Identidad cultural y conciencia lingüística

Hasta ahora hemos observado cómo el diccionario, mediante la inclusión de glosónimos y en paralelo al nacimiento de la teoría antropológica, construye al otro lingüístico y reconoce comunidades lingüísticas al nombrarlas y describirlas, clasificarlas y asignárselas a un grupo humano, generalmente identificado histórica, geográfica y étnicamente. El diccionario, a diferencia de la literatura, no crea lenguas, sino que reconoce la existencia de algunas, no todas según hemos visto, comunidades lingüísticas distintas a la de los hispanohablantes, trazando así fronteras lingüísticas y apuntando al conflicto y a la cooperación, a la diglosia y al préstamo. Porque el diccionario no recoge las comunidades culturales y las lenguas de la realidad, todas y tal cual se presentan, sino que va incorporando unas lenguas, algunos dialectos, variedades extingas, jergas… La selección es significativa y refleja la percepción del hablante y del lexicógrafo: se incluyeron las lenguas en contacto con el español, las desaparecidas de los territorios europeos, los dialectos del griego antiguo, algunas de África, pocas de Asia…; los límites del diccionario aquí son los límites de la lengua, que son los límites del mundo para el lexicógrafo.

La situación del español en África puede funcionar como prototipo de discurso ideológico errático. O más bien de la ausencia de discurso: no hay nombres de lenguas africanas en los diccionarios del español, no se conocen siquiera en los etimológicos. El afrohispanismo en América está aún por describir detalladamente y por descubrir en todas sus dimensiones (a pesar del gran trabajo de John Lipsky). El esfuerzo realizado para reflejar la pluralidad lingüística del continente americano está aún incompleto en el caso del continente negro y del oriente. Cuando decimos que los límites de la lengua son los límites del mundo en el diccionario nos referimos también a esto: hay territorios y realidades a los que el diccionario no llega, aunque sí podría llegar; es solo cuestión de esfuerzo, recursos, tiempo y lexicógrafos. La representatividad del otro lingüístico desde el nosotros lexicográfico a través de la glosonimia es fácil de conseguir: basta con volcar los catálogos de lenguas, aunque quizás no es esto lo que le pedimos a un diccionario monolingüe, como veremos en el capítulo noveno: ¡para eso ya tenemos los catálogos de lenguas!; el diccionario no es un catálogo ni una enciclopedia total. En algunos géneros lexicográficos, como los etimológicos o los historicos, interesados por fenómenos como el préstamo léxico y cultural, la creación analógica de palabras y la gramática histórica, las ausencias en glosonimia no pasan de anecdóticas si consideramos las lagunas que supone el desconocimiento de muchas lenguas que han convivido con el español, en sus más diversas variantes, a uno y otro lado de los grandes océanos, a lo largo de la historia. Sin el reconocimiento del contacto, se pierde la posibilidad de esclarecer los préstamos interculturales e interlingüísticos; se difuminan una frontera, el conflicto y la cooperacion comunitarias y se pierde la capacidad de descripción cultural densa y de análisis crítico de esas sociedades y sus contactos.

A partir de este capítulo vamos a centrarnos en nosotros y solo tangencialmente volveremos a los otros. Identifiquemos, ingenuamente, la comunidad lingüística formada por todos los hispanohablantes como una comunidad cultural, una colectividad étnica —ya sé que esto es mucho pedir, pero trataré de aclararlo en el último capítulo del libro—. Resultará de esta identificación ingenua una imagen como la que proyectan los diccionarios, con una historia recogida en los documentos y textos escritos en español, una imagen espectral y difusa, en la que los emisores de muchos mensajes y los receptores de muchos otros no se conocen personalmente, ni viven en el mismo continente, ni en la misma época, ni coincidirán jamás en el supermercado. Estas comunidades lingüísticas imaginadas son escasamente propensas al cambio y sostienen un impulso inercial, una tendencia casi termodinámica a la estabilidad, que genera procedimientos y protocolos para refrenar la innovación y mantener el contacto ilusorio: las normas que permiten la comunicación a distancia, las técnicas del discurso, los registros especializados, las ortografías, las convenciones tipográficas y caligráficas. Las redes sociales generadas por la comunicación a larga distancia implican contactos escasos y poco frecuentes, generalmente por escrito; la comunicación cercana, tanto auditiva como visual, genera redes sociales más densas, con contactos cara a cara y habituales, que posibilitan los cambios, fomentan la creatividad y generan sentimientos identitarios o de pertenencia más fuertes que los virtuales de las comunidades lingüísticas imaginadas.

Cualquier grupo de amigos y amigas adolescentes compartirá usos idiosincrásicos, como apodos y otros segmentos lingüísticos por el estilo, que no suelen difundirse fuera del grupo; pueden ser secretos o no, pero difícilmente serán comprendidos por quien no pertenezca al grupo y conozca los detalles y circunstancias de su creación. A su vez, ese segmento lingüístico idiosincrásico o grupal poseerá indexicalidad, es decir funcionará como marcador identitario, como shibboleth, al servir de santo y seña para confirmar y mostrar la pertenencia al grupo de quienes lo empleen. Este mismo fenómeno, la idiosincrasia, se puede dar en otros grupos pequeños, como familias o parejas —como hemos visto en el caso de Bisila y Kilian, la complicidad de los amantes incluye marcadores lingüísticos, hasta la voz es signo de esa complicidad—, o en un único individuo, que puede utilizar y emplea de hecho determinadas formas de hablar o escribir según su estado de ánimo, fatiga, circunstancias comunicativas, interlocutores, etc. (también la voz puede ser un indicador estilístico en el habla individual, y servir para identificar a un sujeto, por ejemplo en la lingüística forense, o para probar su pertenencia a una determinada comunidad de habla —como sabe explicar muy bien la fonetista Nuria Polo—).

Pero los grupos mayores, como los intermedios, también comparten rasgos idiosincrásicos que funcionan como marcadores identitarios: los regionalismos, los particularismos del habla local; los americanismos, los españolismos y otros -ismos; el seseo, el ceceo y, sobre todo, la distinción entre ese y ceta en la pronunciación…; las distintas pronunciaciones de la erre…; todos estos segmentos y fenómenos pueden usarse para construir una identidad lingüística imaginada dentro de la lengua española, y los individuos pueden emplearlos a voluntad para adoptar distintas identidades, según los estilos apropiados para cada evento comunicativo. Combinando esos marcadores identitarios se pueden contruir registros o dialectos, incluido el estándar panhispánico, y hasta reconstruir e interpretar textos antiguos. Un actor o una actriz, por ejemplo, adoptará distintos rasgos lingüísticos para interpretar un personaje que el público identificará como perteneciente a una comunidad lingüística hispánica, pongamos por ejemplo a Gael García Bernal interpretando a un policía mexicano en Chile o a Javier Cámara interpretando a un médico Colombiano. Un actor puede justamente hacer el ejercicio contrario y eliminar cualquier rasgo identificable como propio o dialectal al recitar un poema, como hacen el murciano Francisco Rabal <https://www.youtube.com/watch?v=jNz9qfq1L6U> y el argentino Héctor Alterio <https://www.youtube.com/watch?v=gzbjSgr5J80> con ¡Qué lástima! de León Felipe, sin perder su idiosincrasia, ni su voz.

¿Qué son las lenguas históricas?

Las lenguas naturales no son reflejos ni modelos del pensamiento, como lo son los lenguajes artificiales y los códigos de análisis lógico y matemático. Como acumulaciones de técnicas discursivas con sus normas, las lenguas históricas no reflejan la realidad como una imagen especular: las lenguas históricas constituyen un determinado registro de la realidad vinculado al discurso y al archivo como conjuntos de enunciados (Kuße, H., 2012: Kulturwissenschaftliche Linguistik. Vandenhoeck & Ruprecht). Para empezar, podemos afirmar que las lenguas naturales —como las lenguas históricas, el español por ejemplo— sirven para convivir de manera modélica y también sirven para denigrar, dividir, enfrentar, insultar, oponer, segregar…; el discurso se mueve siempre en un eje de poder y el archivo del discurso que constituye una lengua histórica recoge tanto ejemplos de convivencia como ejemplos de separación, segregación y diferencia. Una vez establecidas las fronteras (interiores y exteriores) que dividen y separan la lengua española y marcan su diversidad (diversidad que incluye la diferencia y diversidad que segrega sus partes en hablas locales, dialectos, idiomas nacionales, tecnolectos, jergas y argots), trataremos de mostrar cómo la diversidad del español, como la del inglés o la del alemán, refleja una pluralidad ideológica e identitaria social, política y cultural en cambio constante que sirve a los sujetos, y de la que los individuos se sirven, para situarse en medio de la realidad.

No hay duda de que hay variación y variedades en la lengua española (registros, dialectos, estilos, neología y obsolescencia). El uso del vocabulario es uno de los rasgos lingüísticos de los que se sirven los hablantes para reflejar esa variación en sus vidas cotidianas, profesionales, familiares, de pareja, con amigos…; en sus escritos, conversaciones, entrevistas de trabajo, relaciones sociales… La diversidad forma parte de todas las comunidades culturales, desde las más pequeñas, constituidas por redes sociales densas y monolingües, hasta las más grandes y multilingües. Pero, a su vez, cada comunidad lingüística posee una identidad propia que la separa de las demás y, al tiempo, la integra en aquellas con las que comparte la lengua histórica, o una de las lenguas históricas, que la caracterizan. En aquellas sociedades en las que se emplea más de una lengua, donde se da el bilingüismo o plurilingüismo social o comunitario (como en la frontera entre el español y el francés, ocupada por sociedades bilingües del lado español, o en la República del Paraguay, por ejemplo), el conflicto y la cooperación translingüístico es un ingrediente manifiesto. Sin embargo, también en las comunidades supuestamente monolingües hay conflicto y fronteras interiores, límites creados en el mundo que se manifiestan y comunican empleando segmentos lingüísticos, como sonidos y palabras.

Una lengua histórica es tanto el proceso recreativo que se da en el habla cotidiana, como el depósito de los segmentos creados en los más diversos registros a lo largo del tiempo: grabados en piedra, sobre pizarras, en pergamino, papel, impresos, grabaciones de voz, tuits, listas de la compra… En la lengua se crean y conforman los textos, que a su vez quedan registrados en los documentos, donde el discurso y la lengua se depositan capa sobre capa. Michel Foucault propuso el modelo de la arqueología de los conceptos para estudiar los textos, desentrañando el depósito de los discursos socioculturales, como segmentos lingüísticos y técnicas discursivas, en estratos temporales sucesivos. Las fronteras, exteriores o interiores, la cooperación (el préstamo) y el conflicto (la discriminación y la exclusión) posibilitan innovaciones lingüísticas e influencias entre lenguas y variedades lingüísticas distintas. La tensión entre la creatividad individual y la presión del grupo, ejercida mediante los discursos de poder, puede apreciarse en la historia del vocabulario observando ese depósito o registro arqueológico, capa sobre capa, de los neologismos o palabras nuevas propias de cada época o estrato que sepultan, a su vez, los arcaísmos, que caen en desuso acumulados en capas cronológicas o estratos arqueológicos anteriores. Cada generación tiene sus propias palabras, sus shibboleths en el vocabulario, como cuenta muy divertida Mar Abad en su De estraperlo a postureo, o Gloria Clavería en De vacunar a dictaminar. La neología de los millennials del siglo XXI es etimología viva. Twitter es el discurso (uno de los discursos) del momento.

Al considerar el fenómeno del contacto lingüístico, inmediatamente pensamos en préstamos léxicos. Resulta este un curioso nombre para segmentos que pasan de una lengua a otra pero que raramente se devuelven (aunque los hay: las Wanderwörter o palabras viajeras). Desde el punto de vista intraidiomático, lo que tenemos en un préstamo es una innovación: un neologismo. Como cualquier otro cambio lingüístico, todo neologismo o innovación consta de dos etapas sucesivas: una fase de creación o incorporación al uso individual y otra fase de difusión comunitaria a continuación. El neologismo se extiende por su uso en la lengua y en el habla, difundiéndose de idiolecto en idiolecto, de registro en registro, hasta alcanzar, incluso, un empleo generalizado. En una lengua histórica es posible seguir estos procesos de creación y difusión observando los documentos y los diccionarios del pasado, como hemos hecho en los capítulos anteriores con los glosónimos y los africanismos.

Lo peculiar del préstamo entre todos los cambios lingüísticos e innovaciones léxicas no es que no se piense devolver o que se contraiga una deuda cultural al incorporarlo, como parece sugerir el empleo del término préstamo. Todo préstamo interlingüístico, a diferencia de las creaciones endógenas o sistemáticas —como derivados, compuestos, acrónimos, locuciones, metáforas—, supone necesariamente una situación de contacto lingüístico y, por tanto, cultural, entre al menos dos comunidades diversas. En todo neologismo o innovación, préstamos o creaciones originales, la difusión intralingüística también supone el contacto entre muchas otras comunidades de habla, pero ese primer contacto lingüístico es propio y exclusivo de los préstamos. Aún más: ese primer contacto intercultural implica siempre la existencia de una frontera permeable entre dos comunidades lingüísticas y culturales distintas; esa permeabilidad fronteriza permite la cooperación o colaboración entre ambas culturas y descubre, mediante el análisis crítico del discurso, conflictos lingüísticos de diverso orden, entre los que se pueden incluir los relacionados con la adaptación del préstamo al sistema lingüístico receptor, que funciona como solución del conflicto entre los dos sistemas lingüísticos. En muchos casos se dan varias de estas soluciones: en español de España es más frecuente escuchar [güifi] que [guaifai] para el neologismo wifi, y eso da para muchas discusiones en las redes sociales. Ahí tienen ustedes el conflicto y la disparidad de soluciones.

Donde hay fronteras, hay periferia. Y donde se trazan esas fronteras empleando la lengua, tenemos también una periferia y un centro lingüísticos. La organización, en el habla individual y en la conversación social, de las distintas variedades de una lengua es lo que el sabio rumano que era moldavo pero tenía pasaporte uruguayo llamaba arquitectura de la lengua. El cambio de los contactos y de los préstamos refleja la transformación constante de las fronteras y las periferias. Del mismo modo cambia el centro, o los centros en el caso de una lengua como el español, con una norma pluricéntrica. Según algunos, el satisfecho ilustrado eurocéntrico y el evolucionista spenceriano, los centros, separados de las periferias por fronteras interiores, atesoran la pureza, la fuerza, el vigor, la belleza y todo lo güeno, en fin, de lo que se carece al otro lado de las fronteras, externas e internas, donde viven y hablan los otros antropológicos. En esta inmensa metáfora del todo articulado en sus infinitas variedades, incluidos los estilos más individuales y los estándares más académicos, la periferia representa una escasez frente a la abundancia del centro, o de los centros, y a la absoluta indigencia de los otros, que ni hablan nuestra lengua, los muy bárbaros y salvajes. El centro, los centros, atesoran el prestigio a resultas de esa abundancia, mientras que los hablantes de las variedades periféricas y fronterizas mixtas, de los criollos y de las lenguas francas, pidgin, sabires, sesquilenguas…, todos estos suelen ser objeto de las mofas de los más, puro bullying: stultorum numerus est infinitus, escribió san Jerónimo en la Vulgata.

Selección de variantes, elaboración del estándar, lengua literaria y estandarización: la historia de la lengua muestra el español como un haz de etnovariedades y lectos. La estandarización y la creación de una norma culta construyen, a su vez, una etnovariedad cargada, como las demás variedades o lectos, de una ideología peculiar: su idiosincrasia. La lengua histórica es entonces un espejo donde se refleja la conciencia lingüística del colectivo de hablantes que la crean y recrean en sus variedades de habla, marcadas a su vez por una identidad propia cuya construcción es un fenómeno cultural cargado de ideología. Esta idiosincrasia de los discursos y del habla individual contiene axiomas, ideas inexplicables, e incluso elementos inconscientes que pasan desapercibidos para el hablante, pero con contenido ideológico que pueden percibir los lectores u oyentes. Los significados y las ideologías, los sentidos de las palabras en los enunciados y las miradas al mundo alrededor del sujeto, lo cultural y lo circunstancial, operan no solo en los discursos espontáneos o reflexivos de los hablantes, sino también en la conversación cotidiana y en los procesos de adquisición y aprendizaje lingüísticos, en los cuales la imitación y la copia generan, mediante la repetición, los hábitos lingüísticos o procesos automatizables, que son idiomáticos y, por tanto, sociales e históricos. Todos esos fenómenos pueden ser analizados como culturales y como individuales, como antropológicos y como psicológicos. El lingüista ve en estos procesos y fenómenos la facultad de la computación en el lenguaje y las distintas posibilidades de cada sistema lingüístico: como el desplazamiento, la recursividad, el simbolismo y la creatividad del vocabulario o la acumulación del saber (escritura, imprenta, redes sociales y blogosfera). Tanto antropólogos como lingüistas nos ponemos, al hacerlo, en riesgo cierto de deslizarnos hacia el evolucionismo.

La filosofía del lenguaje nos enseña a no confundir las palabras, las ideas y las cosas (Manuel García-Carpintero, 1996); aunque es una confusión deliciosa si un libro empieza con un análisis semiótico de las Meninas de Velázquez, como Las palabras y las cosas de Michel Foucault. No son lo mismo referencia, significado y sentido; también son diferentes significación, designación, denotación y connotación. Los nombres de las cosas, que son las palabras mismas, tienen significado (denotación y referencia) y son, por ello, susceptibles de designar o señalar entes de la realidad (tienen acepciones, designaciones y sentidos). Pero los nombres de las cosas, de los conceptos, de las acciones, de los entes o cosas —las palabras—, pueden ser nombres propios (designaciones determinadas de un único individuo) o pueden ser de otras clases (los sustantivos comunes, los verbos, los adjetivos, los adverbios: designaciones de categorías, conceptos o conjuntos de entes, acciones, cualidades, circunstancias de los predicados) o pueden ser palabras sin significado léxico, pero con significaciones o funciones gramaticales (las categorías funcionales como preposiciones, conjunciones o indefinidos, artículos, determinantes) y con designaciones propias (como los deícticos: este, ese, aquel…, o algunos adverbios: aquí, ahí y allí, como acá, allá, ahora, después, luego…). Incluso hay una clase de palabras que no tiene designación ni significación gramatical o léxica, sino solo denotación: son las onomatopeyas y las interjecciones onomatopéyicas, que señalan, imitándolos, los sonidos de la naturaleza como guau, miau y pío pío, que denotan, respectivamente, el ladrido, el maullido y el piar. Ladrido, maullido y piar son designaciones de voces animales que significan el ‘ladrar del perro’, el ‘maullar del gato’ y el ‘piar de los pájaros’. Algunas interjecciones como ¡zas! o ¡pumba! están próximas a esas onomatopeyas; otras como ¡zasca! o ¡hala! están más cerca funcionalmente de los sustantivos («Un zasca en toda la boca») o de los verbos («¡Hala, Madrid!»).

Diversidad vs. Identidad (lingüísticas)

Entonces, ¿las comunidades lingüísticas comparten una identidad y, al tiempo, son muestras de diversidad? Los patrones idiomáticos, los sintagmas y los paradigmas, las palabras y las frases, las unidades léxicas y los segmentos se repiten idénticos a sí mismos; por eso somos capaces de reconocerlos, aprenderlos y adquirirlos en nuestra infancia, precisamente gracias a esa identidad. Y, al mismo tiempo, cada uno de nosotros modifica y combina todas esas unidades y segmentos en enunciados particulares, de modo que duo si idem dicunt non est idem, como argüía Ortega y Gasset con frase de filósofo escolástico. Por ello, no solo en las áreas con bilingüismo social o en aquellas zonas donde abundan las poblaciones plurilingües se produce el contacto y el conflicto translingüístico e identitario, sino que las comunidades supuestamente monolingües también se enfrentan a una estratificación social y cultural que las confronta con cuestiones de identidad lingüística. Todo hablante de un idioma suele conocer, generalmente a través del aprendizaje escolar, el estándar, ese registro homogéneo y ordenado de usos que es la modalidad culta objeto de la enseñanza, junto con sus diferencias respecto de las hablas usuales en cada comunidad. Un cántabro tendrá que aprender a usar el subjuntivo en muchas de sus formas, igual que un hablante canario deberá enfrentarse a la escritura diferenciada de ceta y ese o a la distinción entre ustedes y vosotros. Cada hablante se ve obligado a adoptar una postura, ideológica y personal, cultural e individual, ante ese estándar. No parece ser cierto aquello del tuit que escribió Islas Canarias <@7IslasCanarias> el 3 de septiembre de 2013: «Cada vez que un canario dice “vosotros” se muere un baifo» <https://twitter.com/7IslasCanarias/status/374970281460531201?s=20>.

Las situaciones de contacto lingüístico en sociedades hispanohablantes han dado lugar a una amplia regulación del plurilingüismo en España y América Latina, porque lengua, nación e identidad han sido conceptos muy próximos y argumentos habituales en las discusiones políticas e ideológicas, reflejadas en las leyes que intentan ordenar las situaciones de multilingüismo. Hay algún ideólogo e intelectual, por ejemplo Juan Goytisolo en su discurso de recepción del premio Cervantes el 23 de abril de 2014 <http://www.rtve.es/alacarta/videos/premio-cervantes/discurso-integro-juan-goytisolo-premio-cervantes-2014/3103044/>, que habla abiertamente de la lengua española como una patria común; se aúnan así, en un concepto muy próximo al de nación sentimental o comunidad imaginada, las ideas de lengua, habla e identidad cultural. Pero, desde un punto de vista antropológico, el contacto de lenguas supone mucho más que una mera cuestión de identidad y frontera. Por un lado, existe también un hecho de reconocimiento del otro, del que no habla como nosotros, para comunicarnos con el cual tenemos que recurrir a trujamanes o trujamanas, lenguas o intérpretes. La obsesión de la administración española tras las reformas borbónicas por censar y clasificar a todos los salvajes, dotarlos de una jefatura controlable por el poder y ponerlos en vías de asimilación de la cultura hispánica —para convertirlos en súbditos de su católica magestad y que pagasen impuestos— está para algunos antropólogos e historiadores en el origen del moderno concepto de tribu o comunidad homogénea, lingüística y culturalmente, a la que se puede dominar mediante una jefatura controlada y asimilar sin necesidad de que dejen de hablar su idioma, con el objetivo de poder fiscalizarla para que los individuos cumplan sus deberes con al hacienda pública.

El conflicto intralingüístico obliga a los hablantes a elegir una entre varias unidades léxicas o segmentos equivalentes y la cooperación cultural interlingüística permite, entre otros fenómenos, que se produzca el préstamo léxico o trasvase de unas palabras entre lenguas diferentes. Por ello, la etimología y la historia de las lenguas en contacto se han incorporado este siglo como objeto de estudio privilegiado de la sociolingüística cognitiva, mientras que la variación ya se analizaba desde la centuria anterior dentro de la sociolingüística variacionista, la dialectología y la geografía lingüística. Obviamente, la historia de la lengua, esa parte que se denomina pomposamente historia externa (¿externa a qué? me pregunto yo), también ha tenido siempre en cuenta las circunstancias sociales y culturales que acompañan y explican, en parte, el devenir de los sistemas lingüísticos en el tiempo: en esto el maestro Lodares, lamentablemente fallecido, fue ejemplar. Pero, ¿qué es una lengua? Es algo biológico, cultural, histórico, político y social, según los expertos en estas cosas. La lengua, mejor el lenguaje como facultad de la especie homo sapiens, puede tener sus anatomías, pues la lengua es también una parte del cuerpo humano, es naturaleza y biología; pero es asimismo cultural e histórica, por eso hay quien tiene una lengua muy larga.

Identidad lingüística e intercambio

La frontera no excluye la cooperación, mientras que el préstamo implica necesariamente esta, al menos en su fase inicial de reconocimiento. Solo se toma lo que se conoce y se valora, que se incorpora en las nuevas variedades idiomáticas empleadas por sociedades mestizas y multiculturales para gestionar la vida diaria a uno y otro lado de las fronteras lingüísticas. El lingüista español, exiliado en la Argentina y Alemania durante la segunda mitad del siglo pasado (dejemos lo que estuvo haciendo durante la primera: solo apuntar que estuvo al frente de las primeras emisiones de Radio Nacional de España desde el palacio de Anaya en Salamanca, 1937 y no digo más: ¡a mirar en internet, cotillas!), pues bien: el lingüista Antonio Tovar explica muy bien lo que supone esa cooperación intercultural como requisito previo necesario sinequanon del préstamo, del cultural y del lingüístico. Según Tovar, tenemos que distinguir varias formas en las relaciones culturales del español y las lenguas autóctonas de América con las que entró en contacto. «La inmensa mayoría de las palabras, continúa, indias que pasaron primero al español y luego, a veces, a otras lenguas europeas —a excepción de los primeros términos tomados en las Antillas, como canoa, maíz, tabaco— provienen de las tres lenguas principales del continente: quechua, náhuatl y guaraní», y hasta aquí no nos descubre nada que no sepamos. Ahora viene lo bueno: «recíprocamente —y esto Tovar lo experimentó cuando estuvo haciendo trabajo de campo entre los matacos, una comunidad indígena del Chaco (Argentina)—, la adopción de términos españoles en estas grandes lenguas prueba que el intercambio fue recíproco. […] En realidad existen hoy —sigue hablando Tovar— verdaderas jergas mixtas de español y quechua, de español y guaraní». Y sigue en la página siguiente citando ejemplos de términos españoles introducidos en araucano (cawellu, cawell ‘caballo’, manshun ‘manso=buey’, ofisha ‘oveja’, waca ‘vaca’), en un dialecto caribe de Venezuela (abayo, paca, arhorh ‘arroz’, mura ‘mula’, cochino, peru ‘perro’, karena ‘gallina’). Como se ve, todas estas unidades léxicas pertenecen al vocabulario de la vida doméstica, el ámbito donde se da la cooperación y el intercambio cultural posibilitado por el contacto entre comunidades con identidades lingüísticas diversas.

Pero, ¿qué ocurre con las identidades lingüísticas internas? Las comunidades que hablan una misma lengua pero que se consideran diversas en sus formas de hablar, en sus dialectos o registros. ¿Puede una palabra de la lengua ser más propia de una comunidad de habla? Primero, hay que tener en cuenta que una lengua histórica tiene infinitas posibilidades de creatividad léxica y puede contener cientos de miles de palabras registradas. Así ocurre con el inglés o el español, por ejemplo. Los diccionarios históricos y etimológicos de las lenguas europeas (neerlandés, sueco, danés, alemán, francés, italiano…) cuentan con muchas más palabras de las que un hablante puede utilizar a lo largo de su vida, más de las que puede llegar a oír, y aun así no las contienen todas. En esa inmensidad, que tiende al infinito, que es el vocabulario documentado de una lengua histórica y en la infinitud del lexicón posible o imaginado, o no dicho, incrementado mediante técnicas del hablar como la metáfora, la ironía y la derivación, recursos morfológicos para crear nuevos términos —significados y significantes—, es muy posible, por qué negarlo, que haya algunas palabras características, indexicalizadoras, apropiadas o asignadas —como shibboleths— a una determinada colectividad o comunidad de habla. No solo es que sea posible, es que es lo más habitual en una lengua multicultural, como es el español y lo son, en definitiva, todas las lenguas. Veamos algunos ejemplos.

Identidad lingüística y vocabulario

El vocabulario es para valientes. En el léxico encuentra la osadía «el terreno más propicio para desfigurar la realidad, a sabiendas o por ignorancia». A lo largo de la historia de la lengua y de los diccionarios, se ha identificado mediante una marca de pertenencia, la propiedad (incluso en exclusiva), de ciertos vocablos a algunos dialectos o registros, muy a menudo sin comprobación alguna. Y ello a pesar de que, según Antonio Narbona (2009: 38), «los hablantes no tienen especial interés en ser localmente identificables». Pero esta afirmación no admite el contraste empírico con los hechos; es decir, una cosa no quita la otra: porque puede que los hablantes sí que tengan interés en ser localmente identificables o identificados —más que localmente, nosotros diríamos culturalmente identificables o identificados—; en realidad, el vocabulario conoce los shibboleths y cada identidad lingüística tiene los suyos. El uso de la lengua y su conocimiento son empleados, de hecho, como indicadores o medida de la integración de un sujeto hablante en una comunidad por los otros miembros de esta, y lo hacemos continuamente. Por eso se incluyen exámenes de lengua en las pruebas para obtener la nacionalidad en algunos países, y el análisis del habla individual ha sido imaginado como el principal medio de discriminación social en la distópica sociedad futurista creada en la producción teatral que ha arrasado en la sala Nueve Norte del distrito madrileño de Malasaña el otoño pasado: Parestesia. Lingüística, inmigración, identidad… ¿De qué depende tu vida? <http://www.nuevenorte.com/parestesia/>. Hasta una isla como El Hierro, con menos de veinte mil habitantes, puede tener sus particularismos léxicos. Existen diccionarios de vocabulario específico con títulos tan elocuentes como el de Tesoro léxico canario-americano (Las Palmas de Gran Canaria, 2010), de Cristóbal Corrales y Dolores Corbella. Y ahí es donde se pueden producir las falsas apropiaciones o asignaciones, bien por ignorancia o para configurar o reforzar artificialmente una identidad colectiva, ¡vaya usted a saber! Dice la dialectóloga Pilar García Mouton que llamarle chivo al ‘macho cabrío’ es propio de la isla de El Hierro, pero los lexicógrafos Corrales y Corbella opinan que ese uso léxico es «un arcaísmo  conservado al menos en las islas de Fuerteventura, La Gomera, Lanzarote  y Tenerife, y […] en el dialecto canario de Luisiana desde el siglo XVIII», ni rastro de El Hierro. Pues por algo es la más periférica, occidental, pequeña y escarpada de las islas afortunadas. No dejen de probar la leche de cabra si alguna vez pasan por El Hierro o Fuerteventura, y el cabrito si sus estómagos quieren guerra. En esto del vocabulario no vamos a dejar de encontrarnos con ganados, comestibles y gastronomía, ¡así es la vida cotidiana, que todos los días hay que comer y trabajar! Incluso grupos sociales de territorialidad más que discutible, como por ejemplo los afroperuanos, disponen de su vocabulario específico. Pregunten, si no, al maestro Nicomedes Santa Cruz, si les conviene casar y con quién: <https://www.youtube.com/watch?v=V3m4pItnP64>.

Identidades culturales, lengua y variedades lingüísticas: lo andaluz

La lengua histórica construye la identidad cultural en dos sentidos, según Rafael Cano Aguilar (2009: 70): «hacia fuera, de forma negativa, no siendo otra; y hacia dentro, de forma positiva, siendo una». Al mismo tiempo que la lengua se construye internamente en positivo dotándose de una identidad, se van descubriendo las lenguas de los otros, a los y a las que se ponen nombres y estos se recogen en los diccionarios. Y añade Cano Aguilar: «pero para que una lengua, vista como individuo nítido, sea vehículo de una identidad social [y su vocabulario se codifique en un repertorio lexicográfico general, añado yo], los hablantes que forman ese grupo tienen que poseer una cierta conciencia (meta)lingüística acerca de ella» y conocer los usos propios de cada vocablo, y ahí entran las marcas en el diccionario general de lengua. No obstante, ¿qué criterios podrían valer para considerar andaluzas determinadas palabras —los andalucismos—? ¿ O americanas —los americanismos—? ¿O españolas —los españolismos—? ¿O montañesas o riojanas? Pues bien, casi de todo eso encontramos ejemplos en los diccionarios del español moderno, aunque recientes investigaciones están negando carta de naturaleza a los -ismos nacionales de la lengua española, incluso al añejo y destartalado americanismo.

No se puede obviar, no obstante, que hubo quienes en el pasado (y los hay en el presente) se empeñaron en preservar un uso lingüístico que irremediablemente terminó por caer en desuso, con el fin de configurar o reforzar artificialmente una identidad colectiva. Desde luego, se han producido muchos y muy intensos intentos artificiales a lo largo de la historia de la lengua para dar forma o fortalecer una identidad colectiva aplicando medidas de política lingüística o fomentando la etnografía y el folklore regional. Y es posible que intentos similares se sigan reproduciendo en el futuro: la lengua sirve también, entre otras cosas, para crear esas comunidades imaginadas en las que se constituyen, a su manera peculiar, las conciencias (o ideologías) lingüísticas e identidades compartidas en la literatura y en la conversación diaria. Cuando esas identidades culturales llegan a los diccionarios en forma de marcas, ya llevan una larga historia como estereotipos en el discurso. Así, aunque el andalucismo aparece en la lexicografía, en definiciones y marcas o abreviaturas, a partir del siglo XVIII, su historia es muy anterior en la lengua. Veámosla.

El arcipreste de Hita, Juan Ruiz, el mismo que escribió lo de hace mucho el dinero <https://www.youtube.com/watch?v=6TQjnc6jdf0> y un elogio del Amor <https://www.youtube.com/watch?v=Pmow-gk39MI>, utilizó el etnónimo andaluz para justificar las prisas en un negocio: «como andaluz / tomé senda por carrera» (LBA, 116). Nebrija llamaba a los identificadores de individuos pertenecientes a ciertas comunidades culturales —los etnónimos— nombres gentiles (gentilicios dirían después los gramáticos) y menciona estos ejemplos: «como español, andaluz, sevillano…». Mucho le costaría, en polémicas postmortem, el andalucismo al sabio de Lebrija, pues Juan de Valdés lo usaría como argumento para desprestigiar su obra gramatical y lexicográfica. La cuestión del andalucismo lingüístico estuvo presente desde los orígenes de la estandarización gramatical y ha formado parte de las polémicas sobre el origen del español americano a lo largo de todo el siglo XX. Francisco Delicado, en una novela de título tan significativo para nuestro asunto como La lozana andaluza, hizo una decidida defensa del hablar en su forma adquirida natural, la lengua materna o lengua femenina: «conformaba mi hablar al sonido de mis orejas, qu’es la lengua materna y es común hablar entre mujeres». Hay quien ha visto aquí una defensa del andalucismo del autor y del de la protagonista de su relato, mujer y andaluza. Y es que la identidad cultural se preserva entre las mujeres, mientras que los hombres son más dados a la subversión antiidentitaria. En esto de la lengua y la sociedad, las diferencias de género son muy significativas.

En el siglo XVII, lo andaluz se puso de moda y surgió, como reacción a las polémicas antiandaluzas del primer Renacimiento, una corriente meliorativa del andalucismo frente a lo castellano: «Son grandemente esparcidos y liberales los andaluces; que parece heredan sus ánimos, cuanto a generosidad, lo fecundo y magnífico de su patria. Aman a los forasteros, y si alguno llega en ocasión de comida, como si el conocimiento fuera de muchos años, le convidan y agasajan con largo corazón. No así en los moradores de ambas Castillas, por la mayor parte, gente encogida, huraña y silvestre» (Cristóbal Suárez de Figueroa: El pasajero, 1617). Hasta tal punto llegó el fervor por lo andaluz y los andaluces, que se relatan casos de quienes se hacían pasar por meridionales tras un viaje al emporio hispalense: «Decía doña Pirene ser recién venida de Sevilla, que a algunas las parece lo andaluz aumento y, siendo de Rivadavia, dicen que son de Sevilla» (Baptista Ramiro de Navarra: Los peligros de Madrid, 1646). En la primera mitad de la centuria precedente, un dramaturgo incluyó una recomendación muy elocuente, por coloquial y por relacionada con el tema del que tratamos, de un personaje a otro: «en hallaros delante algún juez, si os preguntare: Ven acá. ¿De dónde eres?, luego le havéys de responder: Señor, de un lugar de Castilla la Vieja, el primero que os viniere a la boca. Catad no digáis que soys Andaluz, por la vida, que tienen vellaquísima fama los andaluzes. Porque en decir andaluz luego lo tienen por ladrón; si de Castilla la Vieja, por hombre sano y sin doblez de malicia» (Lope de Rueda). Desde luego, la polémica está servida y ambos bandos enfrentados. Un aragonés ilustre tratará de dejar las cosas claras: «De Sevilla, no había que tratar, por estar apoderada de ella la vil ganancia, su gran contraria, estómago indigesto de la plata, cuyos moradores ni bien son blancos ni bien negros, donde se habla mucho y se obra poco, achaque de toda Andaluzía. A Granada también la hizo la cruz, y a Córdoba un calvario» (Gracián: El Criticón).

Para percibir en qué punto se halla la cuestión durante la Ilustración, basta echar un vistazo a las Cartas marruecas del gaditano José Cadalso. La carta 26 trata nada menos que de la diversidad de las provincias que componen esta monarquía —por la española, extendida en ambos hemisferios como lo recordaría años después la constitución de Cádiz—. Su veredicto es claramente favorable a los andaluces, por la situación y clima de su territorio («Las ventajas con que naturaleza dotó aquellas provincias hacen que miren con desprecio la pobreza de Galicia, las aspereza de Vizcaya y la sencillez de Castilla»), y especialmente a las mujeres andaluzas («La viveza, astucia y atractivo de las andaluzas las hace incomparables. Te aseguro que una de ellas sería bastante para llenar de confusión el imperio de Marruecos, de modo que todos nos matásemos unos a otros»). La carta no tiene desperdicio, como todas las demás, por sus atisbos de modernidad contemporánea (léase lo que dice de Cataluña y su comparación con América: un must para nuestro siglo). Llega incluso a establecer una gradación en el carácter de algunos pueblos ibéricos: «Los murcianos participan del carácter de andaluces y valencianos». No me digáis que nunca habéis oído un comentario similar en alguna cena informal, con familiares o amigos. Estas ideas se repiten desde hace más de doscientos años y casi ni se discuten (se suelen emplear, más bien, para zanjar discusiones tabernarias: son creencias más que ideas).

Georges Borrow, en 1839, deduce que a los andaluces en España se les tiene poca estimación, incluso a los de clase alta, a partir de tres tópicos que serán moneda corriente en el XIX (y aun después): su desmedida presunción, su tendencia a la exageración y su «curioso acento y la incorrecta manera de pronunciar la lengua castellana». La idea (o creencia más bien) propagada desde las tablas de los teatros era, directamente, que los andaluces hablaban mal, comiéndose segmentos de la cadena hablada con lengua torpe, y afeaban el idioma con palabrotas propias de presidiarios: «¿…Y en vez de mire usted, con lengua zurda / Sincopando la frase decir misté / Y afear el idioma de Cervantes / Con carcelarias voces malsonantes?» (Bretón de los Herreros, Poesías, 1828-1870). A finales de aquel siglo comenzó la investigación científica sobre el habla andaluza con el trabajo pionero de Hugo Schuchardt (1881) quien analizó la fonética regional empleada en las coplas flamencas. Un folklorista sevillano muy conocido y amigo de Schuhardt desde que este realizó trabajo de campo en Andalucía, experto también en cante flamenco y miembro de la Sociedad Antropológica Sevillana fundada por su padre, traductor de la Antropología o Introducción al estudio del hombre y la civilización (Madrid: El Progreso Editorial, 1887, reimpresa tres veces más), de Tylor, se trasladará a Madrid y fundará la Biblioteca de Tradiciones Populares (1883–1888). A estas alturas del siglo, la identidad andaluza se había convertido en un fenómeno antropológico y ya nadie ponía en dudas la peculiaridad lingüística de lo andaluz, sin saber muy bien qué cosa fuera lo andaluz.

Como toda identidad, la andaluza se construye hacia dentro y hacia afuera, y esa construcción es polémica, más que crítica, pues cotidianamente es preciso dirimir, desde dentro y desde fuera, la cuestión del prestigio o desprestigio de la forma de hablar y del vocabulario. Desde fuera, la moneda de cambio es el menosprecio por la forma andaluza de hablar el español (sincopada y con voces malsonantes), pero también hay casos que ponen de manifiesto la existencia de un prestigio encubierto, como se ve en los ejemplos literarios de personajes que se hacen pasar por andaluces (el disfraz es un concepto muy ligado al de la identidad en la literatura), entre otras formas mediante la adopción de unidades léxicas, segmentos y rasgos lingüísticos considerados andaluces: «Era un andaluz muy crúo, natural… de Candelario. Pero habiendo rodado por Sevilla y Cádiz, algo también por Melilla, adoptó la pronunciación de aquellas tierras, por creerla más en armonía con sus pensamientos audaces, revoltosos y su natural pendenciero. Ceceaba por presunción de guapeza; su andalucismo era más de cuarteles madrileños que de sevillanos bodegones» (B. Pérez Galdós, De Oñate a la Granja, 1876). En ciertos ambientes, cuartelarios y tabernarios, lo andaluz estaba muy bien considerado y el acento andaluz podía volverle a uno muy bien visto, por ejemplo, entre los liberales: «Su juventud, su independencia, su ardiente liberalismo, y hasta su acento andaluz, le hicieron desde luego muy bien visto entre los refugiados» (Antonio Pirala, Historia de la guerra civil y de los partidos liberal y carlista, I, 1868). Este prestigio encubierto va unido al pintoresquismo, la guasa, el flamenquismo, la gente maleante y zumbona; los chistes, chanzas, burlas y alusiones característicos del uso andaluz del idioma: «El lenguaje vago, pintoresco y a cada instante aumentado, que podríamos llamar de la guasa diaria de la gente maleante y zumbona de Andalucía, que tomando pie de todos los sucesos de actualidad, inventa infinitos modos de decir chistes, burlas y alusiones de todo género» (Don Julián Zugasti, El bandolerismo, 1876-1880). El estereotipo del personaje cuyo origen viene denotado por su habla se muestra en toda su crudeza en La Barraca, de Blasco Ibáñez, cuando la criada Rosario ha de cambiar su nombre por el de Elvira: «Era exigencia del oficio cambiar el nombre, así como hablar con acento andaluz»; ¡incluso era necesario cambiar de nombre y adoptar un acento meridional para lograr un contrato! La identidad era algo así como la bicicleta del personaje interpretado por Lamberto Maggiorani en el Ladrón de bicicletas (1948), de Vittorio De Sica.

El siglo veinte enmarca una reflexión apasionada sobre el andalucismo y un reconocimiento explícito del aporte de las hablas meridionales al idioma común: «¿Por qué se usará esta expresión, estar salao, cuando es provincianismo andaluz (y sabido es que Andalucía nos transmitió buena parte de su habla) llamar salada y salerosa y decir tiene salero, al contrario, a la persona que tiene gracia y donaire en el decir, en el andar, etc.?» (Fernando Ortiz, Los negros brujos. Apuntes para un estudio de etnología criminal, 1906). La vinculación de lo andaluz y lo salado no siempre había sido tan condescendiente con lo meridional: «Nadie le negará donaire, aunque no sea gracia ática y de la mejor ley, sino donaire entre frailuno y andaluz, algo chocarrero y no muy culto, desmesurado, sobre todo, hasta rayar en prolijidad y fastidio. Echar a puñados la sal nunca da buena sazón a los manjares» (Menéndez y Pelayo, Heterodoxos, 1880-1881). Luis Cernuda fue un gran recreador lírico de lo andaluz[1] y Bergamín rescató la gracia y el ángel como loas a la poesía de Cernuda, quien «concibe lo andaluz como lo más claramente opuesto a lo judío, lo morisco o lo gitano y ve la belleza, la limpieza y la pulcritud como las cualidades por excelencia, en lo físico y en lo anímico, de Andalucía» (Cano Aguilar 2009: 111). Estamos en los años treinta, mal momento para mencionar a los hebreos contrapuestos a las cualidades en lo físico y en lo anímico de ningún pueblo. El contraste es muy significativo de cómo se construyen las identidades para fuera: frente a los otros, sobre todo a los otros similares con los que se nos confunde a nosotros.

A esa lucha por el prestigio y por la definición de lo propio y, a la vez, de lo ajeno o distinto, sigue la corriente científica que analiza el fenómeno lingüístico del andalucismo como frontero al jandalismo sociocultural de las tabernas y las cárceles. El gran historiador de la lengua española, Ramón Menéndez Pidal, manifestaba que el jandalismo, o adopción de rasgos lingüísticos propios de las hablas meridionales entre hablantes de otros dialectos propia de ciertos ambientes sociales (y culturales), no dependía del número de los andaluces, sino del atractivo de su identidad lingüística y cultural: «Minoría son hoy los reclutas andaluces, y producen fenómenos de jandalismo en los cuarteles; no cuentan actualmente los andaluces con ningún monopolio como antes y en cuanto convive con ellos poco tiempo un emigrante del Norte vuelve a su tierra hecho un jándalo. La facundia, el acierto verbal, el gracejo […] que hicieron de ella [Sevilla] la ciudad más influyente siempre sobre el habla común, produjeron el tipo del andaluzado, en el que entraban hasta los vizcaínos, especie de jandalismo quinientista» (Ramón Menéndez Pidal, Historia de la lengua española, 2005, 1063-1064). Aunque también ha habido dialectólogos que han preferido explicar el exagerado evolucionismo fonético andaluz, más allá de las evidencias socioculturales, recurriendo a la pereza articulatoria del hombre meridional, «quizá ocasionada por el clima o la psicología» (Antonio Llorente, 1952). Por suerte, Llorente menciona la psicología entre las posibles causas junto al clima, y esto casa más con la moderna antropología de la personalidad que intenta rescatar al sujeto. La cuestión del andalucismo de América supera tanto las determinaciones geográficas como la libertad psicológica del individuo y hay quien ha dicho que «toda América es andaluza y lo que allí llega se convierte en andaluz» (Mario Méndez Bejarano, 1927), sea del origen geográfico que sea. ¡Olé!

En resumen, parece cumplirse en el caso de los andaluces la vieja costumbre de que los pueblos sean vistos antes por los extraños que por ellos mismos. Podemos zanjar el asunto de la identidad lingüística y cultural del andalucismo con unas palabras de Rafael Cano a modo de conclusión: «el objeto de la identidad aquí perseguida, Andalucía, lleva existiendo como referente de esa construcción conceptual cerca de ocho siglos. Pero su realidad ha sido vista con ojos muy diversos […]. En esa visión la lengua, su peculiar situación y naturaleza en Andalucía, ha desempeñado ciertamente un papel, pero no siempre, y no siempre el más importante. Pero cuando lo ha tenido, los juicios que ha generado han ido en paralelo con los que se aplicaban a las gentes y a la región en que esa lengua y sus modos se manifestaban. Claro que, como es habitual con los tópicos y valoraciones sobre la lengua, muchos de esos juicios y afirmaciones difícilmente podrían sustentarse en un análisis objetivo de los hechos…» Se trata, claramente, de juicios de valor entre lo cultural y lo sociolingüístico: un maridaje perfecto de antropología con lingüística.

Género, sexo e identidad lingüística

Las identidades lingüísticas no coinciden siempre con comunidades culturales en el sentido geográfico de los dialectólogos, es decir que no se identifican con variedades geográficas o dialectos, sino que la jerarquización y estructuración implícita de los grupos y la psicología de los individuos ha llevado a los lingüistas, como a los antropólogos culturales y sociales, a buscar identidades sociolingüísticas vinculadas a otros tipos de agrupaciones, de acuerdo con parámetros no geográficos sino puramente sociales. Uno de esos parámetros ha sido el género, donde se han polarizado dos posibilidades (identidad femenina e identidad masculina) para medir la correlación entre esos extremos y la presencia de determinadas variantes lingüísticas en segmentos variables. Se ha tratado de responder así a preguntas como: ¿hablan diferente hombres y mujeres? ¿existe un vocabulario masculino y otro vocabulario femenino? En la tradición lexicográfica no existen marcas, como en el caso de la variación geográfica, para señalar el uso de un vocablo en un determinado género, aunque sí que existen diccionarios de vocabulario gay. Con el género hemos topado, amigo Sancho.

Aunque los diccionarios no hayan registrado estas diferencias en el uso del vocabulario, la oposición entre los dos géneros heteronormativos está presente en el discurso idiomático desde sus orígenes. Podríamos volver a sacar al arcipreste y recordar su elogio de la mujer chica, imprescindible panfleto misógino del siglo XIV (disculpable en un eclesiástico virtuoso como Juan Ruiz). Dice Jennifer Coates (2009) que «con frecuencia las supuestas diferencias lingüísticas entre los géneros suelen quedar consagradas en refranes» y que «diarios, cartas, poemas, novelas, etc. también son muestra de las creencias de lingüística folclórica sobre las diferencias de género en la lengua». A mí eso de los refranes siempre me recuerda aquel tan diáfano, incluido por el padre jesuita Rubén Vargas Ugarte en la segunda edición de su Glosario de peruanismos (Lima: Imprenta la “Popular”), en el que se contraponen dos identidades socioculturales al animal doméstico de moda hoy en internet, y que dice así:

En cuanto a los poemas, y sin salir del mismo Perú, bien puede valer aquella décima del ya nombrado maestro Nicomedes Santa Cruz (1960) que reza: “No me den cholo que mande, / no me den blanco sin plata, / no me den negro elegante, / ni mujer hermosa beata” <https://www.cancioneros.com/nc/18441/0/no-me-den-ni-me-den-o-no-me-den-cholo-que-mande-nicomedes-santa-cruz>.

Algún lexicógrafo más se ha manifestado al respecto del lenguaje mujeril. Samuel Johnson, el padre de la lexicografía moderna del inglés, estigmatizaba en el siglo XVIII las palabras flirteo y horrendo diciendo que se trataba de feminismos. Evidentemente, un comentario de esta naturaleza tiene una carga valorativa, ya que los escritores del siglo XVIII definían la lengua en términos del lenguaje masculino: «mientras que la forma en que se expresan los hombres es considerada la norma, se piensa que el lenguaje femenino se aleja de ella» (Coates 2009: 33-35). En el español, la revolución de los usos amorosos en ese mismo siglo supuso una renovación de buena parte del vocabulario del flirteo, galanteo, chichisveo o majismo, según el momento y las modas. No os podéis perder Los usos amorosos del XVIII en España, un clásico de las cuestiones de género escrito por Carmen Martín Gaite.

Desde el siglo XVII, los textos antropológicos han registrado diferencias entre el lenguaje de los hablantes hombres y mujeres. Misioneros y exploradores entraron en contacto con sociedades cuyo comportamiento lingüístico los obligó a referirse a una lengua de los hombres y una lengua de las mujeres. Tampoco hay que pensar que unos y otros hablasen idiomas diferentes, aquí hay mucha leyenda, pero eso no quiere decir que, en determinadas situaciones, no existiese un bilingüismo efectivo. Así parece que ocurrió, por ejemplo, en los Andes del norte del Perú, donde el bilingüismo quechua-lenguas autóctonas fue reemplazado por un multilingüismo latín-español-quechua-lenguas autóctonas que dio lugar a situaciones de diglosia donde las mujeres conservaban el idioma local y abandonaban el quechua a favor del español, mientras que los hombres dejaban la lengua local y conservaban el quechua, pues la lengua general les permitía trabajar en las minas y en las reducciones de indios. Las visitas pastorales a los centros misionales durante el siglo XVIII confirman que la situación de esa diglosia múltiple era mayoritaria entre las mujeres que hablaban culle en el obispado de Trujillo del Perú: «distant populations were probably the first to abandon Quechua and later use Spanish as a vehicle for wider insertion into the market, but it is plausible to contemplate that they continued to use predominantly Culle in daily life» (Andrade 2016: 136).

En las investigaciones de la dialectología clásica mediante encuestas, el punto de vista según el cual las mujeres, por su conservadurismo innato, eran mejores informantes se apoyaba en las siguientes razones: a diferencia de los hombres, las mujeres rara vez salen de sus comunidades; las mujeres se quedan en casa y hablan entre ellas, y no tratan con extraños; las mujeres no cumplen con un servicio militar. Igual que el antropólogo busca al no contactado, el dialectólogo persigue su quimera imaginada entre sus creencias machistas y heteropatriarcales y la encuentra en la mujer ama de casa habitante en las más remotas aldeas rurales. También existía la corriente contraria, la de aquellos que excluían a las mujeres de sus entrevistas durante el trabajo de campo dialectológico, como Antoni Griera, quien argumentaba: «Las razones que me obligaron [a excluir a las mujeres] son: la imposibilidad de que mantengan la atención durante un interrogatorio largo de varios días; el hecho de que su conocimiento de las cosas generalmente sea más limitado que el de los hombres y, sobre todo, su falta de ideas firmes que se refleja en la denominación imprecisa de las cosas» (Coates 2009: 75).

Entre los estudios pioneros sobre lenguaje o discurso y sexualidad, cabe citar el de Deborah Cameron (2003): Language and sexuality (Cambridge: Cambridge University Press), que concluye que la identidad lingüística de género puede muy fácilmente desligarse de la sexualidad analizando las conversaciones de un call center erótico en San Francisco. ¿A que entran ganas de echarle un vistazo? Según Coates (2009: 362), el enfoque de la lengua y la sexualidad puede servir para poner la heterosexualidad en conflicto y patentizar el uso del idioma en la imposición de la heteronormatividad. La heteronormatividad es un término utilizado por los teóricos de la homosexualidad para referirse a un sistema en el que las identidades, relaciones y prácticas heterosexuales son consideradas la norma bajo la cual se juzga toda sexualidad. El discurso heteronormativo inevitablemente distingue la homosexualidad y sustenta la homofobia. Si bien es cierto que sin lugar a dudas la homofobia tiene un impacto enorme en la experiencia gay, también conforma la experiencia y las identidades de los heterosexuales, ya que los hombres heterosexuales, por ejemplo, viven con el pánico de ser percibidos como poco masculinos, afeminados o –peor aún– gais. En todo caso, no vamos a adentrarnos en estos asuntos de candente actualidad aquí, les remito al epílogo donde dejo algunos enlaces para que puedan calibrar la candencia del asunto.

[1] ¿Qué palabra es la que más te gusta? – ¿Una palabra? ¿Tan solo una? ¿Y quién responde a esa pregunta? – ¿La prefieres por su sonido? – Por lo callado de su ritmo. Que deja un eco cuando se ha dicho. – ¿o la prefieres por lo que expresa? – Por todo lo que en ella tiembla, Hiriendo el pecho como saeta. – Esa palabra dímela tú. – Esa palabra es: andaluz.

Luis Cernuda, La realidad y el deseo.

Pichi en los Pirineos

En esta entrada, se repasa la presencia del español en África y sus conexiones con la antropología y la etnografía del continente, donde la historia de la lengua española en África incluye la descripción sociolingüística de Guinea Ecuatorial (único estado africano que tiene el español como lengua oficial) y la de aquellos dialectos hispánicos perdidos: la lingua franca, el español del norte de Marruecos, la jaquetía de los hebreos y los dialectos empleados por la comunidades de origen hispánico asentadas largamente en ciudades como Orán, Tetuán, Larache, Nador o Tánger. Para estos últimos territorios, se recurre a fuentes históricas y literarias donde se reflejan las variedades habladas en el pasado, ya que en la actualidad apenas se emplea el español en esas ciudades argelinas y marroquíes. Por ejemplo, la variedad que aparece en La vida perra de Juanita Narboni, de Ángel Vázquez, es un español andaluz muy mezclado con elementos hebreos característico de las comunidades tangerinas. La etnohistoria y la literatura deben guiar al lector interesado en estas variedades o dialectos perdidos. Ténganse en cuenta un par de fechas: el 14 de junio de 1941, mientras los alemanes entraban en París, el ejército español, compuesto por soldados indígenas en su mayoría (los tabores de regulares), ocupó la ciudad internacional de Tánger y se hizo cargo de la administración municipal hasta 1944 (y España abandonó su neutralidad en la Segunda Guerra Mundial para pasar a ser país no beligerante, cambio sutil pero significativo, entre 1941 y 1943); la otra fecha es el 6 de febrero de 1860, de la que nos tenemos que acordar, pues entramos los españoles en la plaza de Tetuán, como dice la canción del mismo título. Con sus altibajos, la administración española y la presencia lingüística del español como lengua de esa administración en la zona durarían hasta los años cincuenta del siglo pasado.

Antes de centrarnos en África, con esa doble visión de la frontera como lugar de contacto cultural y préstamo lingüístico y como ese cristal imaginario que separa el nosotros de los otros lingüísticos, y a estos entre sí, conviene precisar que todo esto es una inmensa metáfora por la que navegaremos en las próximas entregas. En los capítulos siguientes, dedicados a las fronteras lingüísticas y culturales, cerraremos la parte antropológica de esta serie sobre marcación lingüística y diccionario con una breve referencia a la shibboleh. De momento, no conviene perder de vista al portugués como una de las lenguas coloniales de África, junto al inglés, al francés, al alemán, al neerlandés y al italiano (espero no olvidarme ninguna). Estos idiomas, del mismo modo que en el caso del español (y también del portugués) con muchos americanismos de los siglo XV al XVIII, prestan también vocabulario africano (y asiático, y australiano) al español, sea en Europa (pijama) o en América (piyamas). Son los exotismos de los que hablaremos más adelante, pero vamos a ver ya aquí algunos, africanos, para ir abriendo boca.

Los africanismos pueden ser palabras identificadoras de variedades habladas en África (algo así como marcadores identitarios de culturas hispanohablantes afincadas en el continente, como las colonias españolas en Tánger, Tetuán u Orán), o bien préstamos léxicos tomados de lenguas africanas, sean autóctonas y originarias del continente o coloniales e importadas a los territorios por las potencias coloniales. Generalmente, estas palabras prestadas designan realidades naturales o culturales propias de los pueblos africanos con los que los colonizadores entraron en contacto, fuese para cooperar o para oponerse en un conflicto de intereses.

Una primera aproximación al vocabulario africano del español puede llevarse a cabo a través del análisis histórico de nuestros diccionarios, buscando las voces de origen africano mediante el espigueo de etimologías africanas en el Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico (DECH) de Joan Corominas y José Antonio Pascual (Gredos, edición electrónica, 2012). Por otra parte, para aumentar el conjunto de ejemplos, he recurrido a las entradas y acepciones con la marca Guin. en el diccionario académico y a aquellas definiciones en las que se mencionan Guinea o Marruecos como elementos integrantes de la entrada. De este modo, los ejemplos se seleccionan entre africanismos etimológicos, africanismos de uso o frecuencia y voces propias del español documentadas en el Magreb. Finalmente, revisaremos el empleo de las cursivas en la novela Palmeras en la nieve, de Luz Gabás, ambientada en los territorios españoles del golfo de Guinea, donde se presenta la relación entre el español y el pidgin English, también conocido como pichi o pichinglis.

 

Historia del africanismo léxico en los diccionarios

Buscando por lengua de origen en la sección de lenguas no indoeuropeas del Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico encontramos las lenguas africanas, divididas en tan solo tres categorías: lengua africana, lengua de Angola y quimbundo. Empecemos por estas últimas. En el DECH, encontramos en la categoría de préstamos de una lengua de Angola solamente macaco («tomado del port. macaco ‘especie de mono’, procedente al parecer de una lengua de Angola», s. v.) y en cuanto a voces del quimbundo, únicamente aparece el americanismo cachimba: «’hoyo lleno de agua’, ‘pipa’, probablemente del quimbundo kišima ‘hoyo, pozo’». Dado que el quimbundo o mbundu es una lengua nigero congolesa de la familia bantú hablada en Angola, cercana al idioma congo, que fue durante el siglo XIX la lengua de un importante pueblo de comerciantes que dominaron la ruta del oeste, es posible considerar la palabra cachimba, de origen africano occidental, un préstamo de la lengua quimbundo.

En el primer grupo, lengua africana, aparecen trece entradas: banana («origen incierto; parece ser procedente de una lengua del Oeste de África», s. v.), baobab («de una lengua del África central», s. v.), birimbao («origen dudoso, quizá africano», s. v.), cola III («procede de una lengua indígena del África occidental», sic, s. v.), chimpancé («de una lengua del África Occidental», sic, s. v.), guarapo («palabra de origen incierto, probablemente forma africana propagada desde las Antillas», s. v.), macareo («del port. macareu, de origen incierto, probablemente africano o asiático», s. v.), macuto («origen incierto, quizá negro africano», s. v.), marimba («parece ser voz de origen africano», s. v.), mucama (palabra procedente del Brasil, de origen incierto, indígena o africano», s. v.), ñame («nombre de una planta […] cuyas principales variedades se llevaron a América desde el África Occidental; el nombre también parece proceder del África, pero es incierto si es palabra hereditaria africana o expresión onomatopéyica, creada en los primeros contactos entre portugueses y bantúes», s. v.), quilombo («tomado del brasil. quilombo […], que se afirma ser de procedencia africana», s. v.) y tafón («palabra exótica, al parecer de origen africano», s. v.). Es evidente, si nos fijamos en la abundancia de atenuaciones e incertidumbres, que nos encontramos ante una de las parcelas más desconocidas de la etimología castellana.

En algunas de estas anotaciones etimológicas (banana, cola III, chimpancé y ñame, donde se alude a los contactos entre portugueses y bantúes), la mención del África occidental parecería apuntar al golfo de Guinea como la región de origen, pero en ningún caso se especifica cuál sería la lengua originaria de los términos, que en ciertos casos parecen llegar al español desde el portugués o brasileño, lo cual también indicaría que se trata de préstamos acaecidos en América y con origen guineano antiguo. Según el diccionario de la Real Academia Española y de la Asociación de Academias de la Lengua española, el zoónimo chimpancé se tomá del francés chimpanzé, y este de una voz del bantú de la Républica Democrática del Congo. En estos casos, la documentación de las voces en textos coloniales españoles del África subsahariana precisa o asegura su origen etimológico. Además, las incertidumbres y vaguedades observadas demuestran la necesidad de repertorizar los glosónimos o nombres de lenguas que entraron en contacto con el español en la costa occidental de África, así como su relevancia para la historia de los americanismos de origen africano.

El estudio del español en Guinea Ecuatorial es de gran utilidad; primeramente, para la lexicografía histórica y para la etimología, pues aclara el origen de muchos préstamos africanos como banano/banana, cachimbo/cachimba, candombe, marimba, milonga (¿del fang mininga ‘mujer’?), mucama o ñame, todos ellos de uso en español europeo y, sobre todo, americano. En segundo lugar, los guineanismos de uso o frecuencia tienen también un carácter eminentemente americano, como por ejemplo palmiste o chapear y guachimán, voces marcadas como de uso guineano (Guin.) en el DLE,  entre otras, según IEDRA. En un tercer grupo, se encuentran los nombres en español de realidades guineanas como clote, cumbé, bubi, fang, ocume, pamue… Además, la frecuencia de uso en Guinea de otras palabras resuelve algunos problemas etimológicos pendientes, como los de abacería, casta, ceiba y criollo.

En el Diccionario de la Real Academia Española y de la Asociación de Academias de la Lengua Española, se define hoy abacería como «Puesto o tienda donde se venden al por menor aceite, vinagre, legumbres secas, bacalao, etc.». El Diccionario de autoridades afirmaba en 1726: «Este nombre es usado comúnmente en toda Castilla la Vieja. Puede venir de la palabra Abastecer, como si se dixesse Abasteceria, y de ahi Abacería». Según el DECH, de Joan Coromines y José Antonio Pascual, abacero y abacería provienen de haba, que sería el artículo que originalmente vendía el abacero. Otros autores, como Federico Corriente, consideran que abacero procede de la forma *sahb azzád, que significa ‘el de los víveres’ en árabe andalusí.

Según el DECH, los portugueses aplicaron el vocablo casta, ya en 1516, a las castas o clases sociales hereditarias de la India, privadas de mezcla y contacto con las demás, y desde allí se propagó, con esta aplicación peculiar, a todos los idiomas modernos: al inglés en 1599, al italiano a finales del siglo XVI, al francés, en 1676, y al alemán, en el siglo XVIII. El término es antiguo en la península ibérica y compartido por sus tres lenguas romances; de origen incierto, puede proceder de un gótico *kasts ‘grupo de animales’, ‘nidada de pájaros’. La forma casta es medieval en portugués y también debe de ser genuina en catalán.

En el Diccionario de la Real Academia Española y de la Asociación de Academias de la Lengua Española (DLE), ceiba tiene dos acepciones: «Árbol americano bombacáceo, de 15 a 30 m de altura, de tronco grueso, ramas rojizas, flores rojas tintóreas y frutos de 10 a 30 cm de longitud, que contienen seis semillas envueltas en una especie de algodón» y «Alga marina de forma de cinta, de unos 30 cm de largo y menos de uno de ancho». El dendrónimo o denominación del árbol ceiba procede del taíno, una lengua del caribe. Este árbol es el símbolo de Guinea Ecuatorial. Según el DECH, de Joan Coromines y José Antonio Pascual, el nombre del alga procedería de la palabra gallega ceive ‘suelto, libre’. En palabras de estos lexicógrafos, no sería inconcebible, aunque sí difícil, que la ceiba americana (y africana) tomase nombre del sargazo gallego, que pudo muy bien ser conocido por los descubridores españoles.

La palabra criollo es una adaptación de la forma portuguesa crioulo que significaba originalmente ‘el esclavo nacido en casa de su señor’ (a distinción del procedente de la trata) y, después, pasó a designar al ‘europeo nacido en las colonias’; es un derivado del verbo criar con un sufijo diminutivo a partir del sustantivo cria con el sentido de ‘esclavo criado en casa del señor’. La adaptación castellana de la voz es fácil de comprender desde todos los puntos de vista. Siendo el Brasil el gran país importador de esclavos, es natural que el vocablo se propagara pronto de allí a la América española. En lo fonético, se trata de un caso de aplicación de una norma de correspondencia entre los dos idiomas según la analogía con el modelo que cambia el sufijo diminutivo portugués –elo por el -illo castellano, en este caso -oulo por -ollo. Este criollo pasó después al francés (créole) y de ahí al resto de los idiomas europeos, y está detrás de la forma krió de varios pidgins, incluido el pichinglis nigeriano de los krumen que trabajaban en las plantaciones de cacao guineanas durante la administración española.

También está por escribir la historia de los arabismos llegados al África ecuatorial desde Marruecos, como áscari, uno de esos términos militares tomados del árabe dialectal en español moderno y llevados a Guinea desde el norte del continente por los miembros de la Guardia Colonial. Los áscaris o guardias coloniales indígenas eran los encargados, entre otros asuntos, de presidir los juicios, llamados palabras, sobre litigios particulares de los miembros de la etnia fang en la Guinea española de la primera mitad del siglo XX. El diccionario de la Real Academia Española define áscari como «Soldado de infantería marroquí». Con todo, las lenguas afroasiáticas del norte del continente están mucho mejor representadas en el repertorio etimológico de Coromines y Pascual. Así, el bereber aparece en las etimologías de nueve voces (acebuche, alfaneque II, atahorma, azagaya, azamboa, chafarote, erguen, gorguz y tagarote), mientras que el árabe africano (también llamado árabe marroquí) está presente en 34 registros (albacora II, alcanería, alcorque, alcuza, alhaida, alhamar, alicates, alijar I, almacería, almádena, almarjo, almofía, almofrej, almohada, anafe, ante I, arriate, atarraya, azarja, bezoar, bórax, borní, cambuj, címbara, coteife, cursi, chaleco, chilaba, gumía, harca, jaique, jineta, marchal y zalona) y el árabe occidental en uno más: zábila.

 

El español en África hoy

Según el informe (2018): El español: una lengua viva (Instituto Cervantes), en Guinea Ecuatorial, con un total de 1.222.442 habitantes, habla español el 74% de la población (904.607 hablantes en el grupo de dominio nativo y 317.835 en el de competencia limitada) y Marruecos cuenta con 6.586 hablantes de español en el grupo de dominio nativo y 1.664.823 en el de competencia limitada (página 8). Por una parte, Guinea Ecuatorial aparece en el Cuadro 1. Población de los países hispanohablantes (páginas 6-7), mientras que Marruecos se encuentra en el Cuadro 2. Hispanohablantes en países donde el español no es lengua oficial. El dispar tratamiento en el informe (2018) del Instituto Cervantes de ambos países (que tienen en común una historia de administración en lengua española y de pertenencia al mundo hispánico, de distinta duración y amplitud sociocultural según el caso) llama poderosamente la atención. Son muy significativos los datos de estudiantes de español en cada territorio: en Guinea Ecuatorial hay un total de 128.895 estudiantes de español (no se distingue el nivel de enseñanza ni se incorporan estudiantes del Instituto Cervantes, pues no tiene sede en el país, como ocurre en el resto de los países hispanohablantes); en Marruecos, por su parte, se computan 70.793 en Enseñanza primaria, secundaria y formación profesional, 2.692 en Enseñanza universitaria, 8.700 en otros niveles, y 7.626 en Centros del Instituto Cervantes 2016-2017, en total 82.185 estudiantes de español (Cuadro 4. Número aproximado de estudiantes de español en el mundo. Clasificación por países, página 11). De modo que Guinea Ecuatorial es tratado como un país hispanohablante, situado a la cola en cuanto a la penetración media de Internet, junto a Honduras y Nicaragua: «Guinea Ecuatorial, con el 23,9%; Honduras, con el 30,4%; o Nicaragua, con el 31,2%» (página 42), aunque es excluido del Cuadro 11. Producción de libros en los países hispanohablantes 2013 (páginas 56-57), junto a Puerto Rico, pues «no están incluidos en el informe anual de la International Publishers Association» (página 56, nota 79), aunque sí aparece con Marruecos entre los países con estudiantes de español (a diferencia del resto de los países hispanohablantes); el tratamiento de Marruecos resulta más coherente.

En Guinea Ecuatorial, único país hispanohablante de África aparte de la propia España —con Ceuta y Melilla—, puede sintonizarse Asonga TV, el canal de televisión de la región continental que emite desde Bata, algunos de cuyos programas sobre la educación universitaria en español pueden verse en YouTube, dentro de la serie Mesa redonda, patrocinada por la Academia Ecuatoguineana de la Lengua Española (AEGLE), pues Guinea Ecuatorial cuenta con la única academia de la lengua española en África, uno de los miembros más jóvenes de la Asociación de Academias de la Lengua Española y fundada en 2013. Pero, para sorpresa del viajero, la lengua española en el país no se parece a la ninguna variedad europea o de las repúblicas americanas hispanohablantes, sino más bien a la de otras lenguas de colonización en África: la situación del español en Guinea se asemeja menos a la del español en Sudamérica, Canarias o Andalucía que a la del francés en Gabón, a la del portugués en Angola o a la del inglés en el norte de Camerún y en Nigeria.

La investigación lingüística del español en África incluye la revisión historiográfica de los procesos de colonización y descolonización en el continente. Esto implica considerar asuntos tan variados como la situación del español en el mundo y en África especialmente: diversidad vs. identidad lingüísticas; antropología lingüística y lengua: la identidad cultural y lingüística; lengua, norma y habla: la lengua histórica; lengua histórica y territorio: las fronteras, centro y periferia; lengua histórica y sociedad: estratos o clases y lengua histórica, la estandarización y la educación; lengua y cultura: el vocabulario y la arqueología de las cosas. Estas tareas implican a antropólogos, historiadores, sociólogos del lenguaje y sociolingüistas. Entre sus fuentes de estudio, resultan interesantes, por sus posibilidades de análisis lingüístico y el reflejo de las costumbres y usos jurídicos locales, las actas de las palabras o juicios celebrados por los áscaris o guardias coloniales sobre asuntos particulares de los fang, conservados en el Archivo General de la Administración y redactados en español. Estos documentos posibilitan estudios interdisciplinares: antropológicos, filológicos, históricos, sociolingüísticos y lexicográficos, tanto sobre la historia de la lengua en el África subsahariana, como sobre los procesos de creación de otros criollos de base afrohispánica e incluso sobre la época formativa de los dialectos del español de América (a través del aporte africano a las variedades latinoamericanas).

 

¿Hay un español de Guinea Ecuatorial?

La presencia del español como lengua colonial en el golfo de Guinea comienza en 1778 y llega hasta 1968, aunque la abrupta descolonización de la primera comunidad autónoma (con dos provincias) de la historia de España y la posterior presencia del español en la República de Guinea Ecuatorial podría traernos, si quisiesemos, hasta la concesión, en 2014, del doctorado honoris causa por la Sociedad de Estudios Internacionales (SEI), presidida por el rey Juan Carlos I, a Teodoro Obiang Nguema, compañero de promoción del monarca en la academia militar de Zaragoza; de los Ngema de toda la vida del poblado de Acoacán (distrito de Mongomo, provincia Wele-Nzas). Teodoro Obiang fue político durante la etapa autonómica previa al referéndum de autodeterminacion (sí, referéndum de autodeterminación, que para eso se diseñó y creo la primera comunidad autónoma española, siguiendo directrices de la ONU). También es sobrino del anterior presidente, Francisco Macías Nguema, y padre, entre otros, de Teodorín. Teodoro de toda la vida. Solo este breve resumen introductorio del arco temporal de la historia colonial y el repaso de la situación en este siglo servirán para subrayar lo peculiar de la posición del español, como lengua y como símbolo, en el África postcolonial. A pesar de ello, o precisamente por ello, se habla poco del español en Guinea Ecuatorial y hay poca información al respecto, no solo en los diccionarios, sino también en archivos y bibliotecas. No queda más remedio que viajar allí para hacerse a la idea, porque el español no se encuentra en otra situación de contacto lingüístico —conflicto y cooperación— similar en ningún otro lugar del mundo.

En las últimas décadas, desde los años ochenta del pasado siglo, las investigaciones sobre el español hablado en Guinea Ecuatorial han experimentado un gran avance, especialmente en cuanto a la fonética y la morfología de la lengua. Este progreso en el conocimiento del castellano como lengua de administración y enseñanza en el país subsahariano ha conducido a algunos investigadores a sostener que la variedad del español hablada en Guinea Eucatorial no goza del puesto que merecería en los manuales de dialectología y en las investigaciones sociolingüísticas del español debido a sostenidos prejuicios racistas, pero que su conocimiento serviría para situar al español africano en el contexto del mundo hispánico al mismo nivel que las variedades americanas y europeas, junto a otros dialectos atlánticos. Alguna bibliografía trata de demostrar, por un lado, que los prejuicios raciales están en el origen del olvido de esta variedad en los manuales de dialectología, al tiempo que reconoce que el español no es lengua materna en la república del golfo, sino lengua oficial (olvida que también lo son el francés y el portugués) y de educación (lo que supone que es aprendida como una segunda lengua y que carece de hablantes nativos, fuera de una reducida elite intelectual que, en su mayoría, vive fuera del país por circunstancias políticas).

La paradoja de considerar el español de Guinea una variedad igual que, por ejemplo, el español de Andalucía, el de Argentina o el de Tenerife, a pesar de no ser lengua materna y de no emplearse en la intimidad familiar por sus hablantes, es pasada por alto por quienes achacan la falta de prestigio de las peculiaridades lingüísticas del español de Guinea (reconocida por los propios hablantes guineoecuatorianos) y su consideración como errores lingüísticos (por los hablantes guineoecuatorianos mismos) a una batería de prejuicios raciales que, también paradójicamente, son asumidos y difundidos, sobre todo, por los hablantes de la variedad, quienes no reconocen hablar una variedad propia sino que tratan de imitar la variedad prestigiada en la antigua metrópoli: el castellano ejemplar de la educación, académico y normativo. Lo curioso es que estas aparentes aporías no son tales: la variedad prestigiosa en Guinea es la que se aprende en la escuela (donde aprenden el español normativo o académico los hablantes que lo usan en Guinea) y toda desviación respecto a la norma es interpretada como error (algo muy propio de un aprendizaje escolar). En contraste, no se trata de descubrir un español de Guinea Ecuatorial desde una perspectiva emic, al que sus propios hablantes niegan la existencia, sino de describir, con un enfoque etic, el español en Guinea Ecuatorial: el español que se utilizó como lengua de administración durante la colonia, que se convirtió entonces en lengua de enseñanza y que, como tal lengua administrativa (oficial) y de enseñanza, se mantiene aún hoy en el país.

Se ha avanzado mucho en la descripción de la fonética y la morfología peculiar de la variedad de español empleada en Guinea como lengua oficial y de enseñanza en todos los niveles educativos. A los estudios pioneros de John Lipski y Germán de Granda, pueden añadirse otros más modernos como el de Antonio Quilis y Celia Casado-Fresnillo (1995): La lengua española en Guinea Ecuatorial, Madrid: UNED. En este último volumen, se describe en profundidad la variedad del español empleada en Guinea Ecuatorial desde su restauración como lengua de enseñanza en todos los niveles educativos del país y su proclamación como idioma oficial en la constitución de 1982. Con la excepción de este trabajo, la atención al vocabulario resulta excepcional y las referencias a la hispanización del territorio se quedan en lo anecdótico (con una monótona repetición de fechas y acontecimientos y nula atención a los textos redactados en el territorio durante la colonia, la provincia, la autonomía y la independencia). La excepción es el trabajo de la antropóloga Susana Castillo Rodríguez (2013): «Language and the Hispanization of Equatorial Guinea». Si es discutible que exista un «español de Guinea», nada puede objetarse a la existencia de un «español hablado en Guinea», como parecen propugnar Quilis y Casado Fresnillo, que sería producto del proceso de Hispanization descrito, muy parcialmente (solo para los años centrales del siglo XIX, cuando la lengua española sustituye al inglés en la enseñanza religiosa y en la administración del territorio insular de la colonia —el continente no sería ocupado e hispanizado hasta la finalización de la Primera Guerra Mundial—), por Susana Castillo Rodríguez.

También está por escribir la historia literaria y textual del español en Guinea Ecuatorial desde su irrupción en Fernando Poo a fines del siglo XVIII (la lengua española fue oficial en la colonia desde 1844) hasta la persecución sufrida por el idioma durante el gobierno de Macías (12 de octubre de 1968-3 de agosto de 1979). También falta una descripción sociolingüística de la convivencia del español colonial con las lenguas indígenas del territorio administrado y de sus contactos con el español americano, sobre todo las variedades caribeñas, y el de las Filipinas durante el siglo XIX, así como de su relación con las otras lenguas coloniales (portugués, francés e inglés) y con las linguas francas, como el pichinglis, empleadas en todo el golfo de Biafra. Otra tarea pendiente es la descripción de los préstamos llegados al español desde ese pichinglis del Golfo, como clote. El anglicismo clote, tomado del pichinglis cloth, se documenta en sentencias e informes de la guardia colonial conservados en el Archivo General de la Administración, en Alcalá de Henares, así como en la literatura. El repertorio académico ofrece una curiosa definición del clote: «Vestido de las indígenas de la Guinea Ecuatorial que consiste en una pieza de tela estampada, generalmente de percal, con la que se envuelven el cuerpo». En el Diccionario de la lengua española (Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española), encontramos treinta y una entradas con la marca Guin.: abaá, acompañante, apear, bananal, barajear, beneficiar, beneficio, boy, brujero, ra, chapear, chupaflor, envuelto, flecha, grombif, guachimán, guagua1, jefe tradicional, lluvioso, sa, malamba, malanga, manejar, mangüeña, mano1, misis, noviar, palmiste, peluquear, seco, ca, tomar y tumba3. Otras voces, como clote, no llevan marca, aunque se refieren a realidades ecuatoguineanas: bubi, cumbé «Danza de la Guinea Ecuatorial», fang «adj. pamue», ocume «Árbol propio de Guinea que se usa en ebanistería» o pamue, entre otras. Especialmente interesantes son las entradas de los etnónimos y glosónimos bubi y pamue:

bubi.

      1. adj. Dicho de una persona: De la población indígena de la isla de Bioko, antes Fernando Poo, perteneciente a la Guinea Ecuatorial. U. t. c. s.
      2. adj. Perteneciente o relativo a los bubis.
      3. adj. Perteneciente o relativo al bubi (‖ lengua). Léxico bubi.
      4. m. Lengua bantú que hablan los bubis.

pamue.

      1. adj. Dicho de una persona: De un pueblo indígena del África occidental perteneciente a la Guinea Ecuatorial. U. t. c. s.
      2. adj. Perteneciente o relativo a los pamues.
      3. adj. Perteneciente o relativo al pamue (‖ lengua). Léxico pamue.
      4. m. Lengua bantú que hablan los pamues.

 

Breve historia de la lengua española en Guinea Ecuatorial

Tras la firma del Tratado del Pardo (24 de marzo de 1778) entre Portugal y España, y la expedición del conde de Argelejo —que partió, con su lugarteniente Primo de Rivera, de Montevideo tres semanas después de la firma del acuerdo diplomático—, los primeros textos que emplean el español en el territorio corresponden a fechas posteriores, pues la administración española de Fernando Poo (Bioko) no comienza hasta el viaje del comandante Lerena en 1843, quien tomó posesión asimismo de Corisco y Annobón. En 1845, el cónsul español en Sierra Leona, Guillemar de Aragón, reclamó los territorios continentales al norte del estuario del río Gabón (en la actual Libreville) y publicó un Opúsculo sobre la colonización de Fernando Poo… (Madrid: Imprenta Nacional, 1852; apud Lipski 2014). El primer gobernador español fue Carlos Chacón, quien tomó posesión el 23 de mayo de 1858. Un poco antes, el general Espartero estuvo a punto de vender las posesiones africanas, provocando con el intento su definitiva caída en desgracia.

El control y la hispanización del territorio continental aún habría de esperar hasta el siglo XX, cuando se empiezan a fijar los límites entre la Guinea española y el Camerún alemán (al norte), el África Ecuatorial Francesa, al sur, y el Congo francés, al este; en cuanto a la colonización en las selvas del Muni, la lengua europea más usada había sido el alemán, de ahí los abundantes germanismos existentes en pamue. Durante la Primera Guerra Mundial, el gobernador papá Barrera comienza a crear puestos militares a lo largo de la frontera norte del continente para prevenir la afluencia de refugiados alemanes tras la conquista anglo-francesa del Camerún. Cada uno de esos puestos debía contar con una escuela donde el intérprete de la Guardia Colonial, que muchas veces conocía muy poco el español, ejercía de maestro. Como consecuencia de esta política, a partir del fin de la Primera Guerra Mundial el español se fue difundiendo en la zona continental. Acabamos, por tanto, de conmemorar el centenario del inicio de la hispanización del territorio guineano continental. La red de escuelas siguió en manos de la Guardia Colonial y, en 1927, ya había veintidós, en las que se educaba en español a 4000 guineanos, mientras que en Fernando Poo la mayoría de centros educativos dependía del Patronato de Indígenas; es decir, se enseñaba el español pero solo a una proporción muy pequeña de la población asentada en el territorio o en tránsito por él.

A partir de esas fechas de inicio y documentos fundacionales, el español sigue empleándose en textos de la administración colonial (depositados en el Archivo del Consejo de Estado, en el Archivo General de la Administración, el Archivo General de la Marina, el Archivo Histórico Nacional, el Archivo del Ministerio de Asuntos Exteriores, etc.), religiosos (pertenecientes al fondo misionero de los padres claretianos, en el Arxiu Comarcal de L’Osona –Fondo Claretianos-Guinea– y al Patronato de Indígenas) y privados (Arxiu Nacional de Catalunya –fondos Casa de la Guinea y Tabacos de Filipinas–, Cambra Oficial de Comerç, Indústria i Navegació de Barcelona o Fondo documental Antonio Maura), en la prensa histórica del territorio (por ejemplo: La Guinea Española de los Claretianos o Ébano: semanario de la Guinea Española (1939-1969), ambos en la Hemeroteca Municipal de Madrid; la colección completa de La Guinea Española puede consultarse aquí) y en obras etnográficas y literarias, para cubrir todo el periodo colonial (1778-1959). Desde 1959 a 1964, el territorio se provincializa y finalmente se constituye en autonomía tras el referéndum de 1963; el periodo autonómico va de 1964 a 1968 y ambos, provincial y autonómico, mantienen el español como lengua en la enseñanza y en la administración. Finalmente, los primeros años tras la independencia (12 de octubre de 1968) representan una etapa especialmente conflictiva debido a la prohibición y persecución de la lengua española.

La historia de la lengua española en los territorios de la actual Guinea Ecuatorial se reduce, en resumen, a tres periodos: el colonial, hasta 1956 (territorio o colonia de Guinea Española); el provincial, con dos etapas y denominaciones: Provincia del Golfo de Guinea (1956-1959) y provincias ultramarinas de Fernando Poo y Río Muni (1959-1963); y el autonómico, cuando ambas provincias constituyeron una comunidad autónoma llamada oficialmente Guinea Ecuatorial, que llega hasta la independencia proclamada el 12 de octubre de 1968. El siglo de oro del léxico específico español en Guinea Ecuatorial empieza en 1868, ya que antes de la ocupación española de Port Clarence, posterior Santa Isabel y actual Malabo, en la isla de Bioko, la soberanía española sobre los territorios fue disputada y la administración colonial apenas empezó a desarrollarse hasta la restauración monárquica que siguió a la revolución de 1868-1974 en la isla de Bioko y solo mucho más tarde, a principios del siglo XX y después de la Primera Guerra Mundial, en el territorio continental de Río Muni y las islas adyacentes. El mejor estudio sociolingüístico de ese léxico específico del español empleado durante esos períodos en la administración del territorio es vocabulario incluido en Quilis y Casado Fresnillo (1995), recogido mediante encuestas y entrevistas realizadas entre 1981 y 1993 en Guinea Ecuatorial. De las más de 1855 unidades léxicas reunidas por esos autores, he seleccionado sesenta y cinco términos para dar una idea al lector de la especificidad ecuatoguineana y los he agrupado en las siguientes categorías: préstamos de las lenguas autóctonas (balele, fritambo, mininga), guineanismos (antaños, chocolate, hermanito, tumba), voces históricas (castizar, gracia, factor, sobordo), americanismos (aguacate, batata, cacahuete, cacao, chapear, enojarse, guagua, mangle, marimba, parar(se), pelucar(se)/peluquear(se)), filipinismos (abacá, nipa, salacof/salacot), exotismos (harmatán, hausa, pangolín), galicismos (concretizar, gendarmería, haricot, page, reveyar(se), timbre) y anglicismos o préstamos del pidgin-english (barman, batamán, boy, chuku-chuku bif, chuku-chuku fis, clote, contrimán, contrití, crafis, cuík, estok, finis, grombif, grompí, guachi, guachimán, masa, misis, moni, motoboy, muf, nati, palabra, pepe, picú, pichi, pichinglis, planin, potopoto, rembur/rembut y sobar). Quizás los casos más sorprendentes sean estos últimos, los préstamos del pichi o pidgin-english, como nati (< ing. nothing, a través del pidgin natin[1]), palabra (< ing. palaver ‘desmadre’[2]) o potopoto (también pototopo) (< ing. putty a través del pidgin potopoto[3]).

Las informaciones sobre estos y otros préstamos se las debemos al Reverendo Padre Mariano Zarco y su Dialecto inglés-africano o, Broken-English de la colonia española del Golfo de Guinea (1938, 2. ed. Turnhout, Bélgica: Impr. H. Proost). El impreso es una buena muestra de lingüística misionera del siglo pasado y puede verse en internet. Es muy probable que este fuese el manual que estudiaba uno de los protagonistas de la novela Palmeras en la nieve en la travesía desde Cádiz a Santa Isabel en los años cincuenta —en la película, Kilian lo lee en el autobús que le conduce, junto a su hermano, a Zaragoza—: es seguro que pasó de mano en mano durante décadas en los valles más altos del Pirineo aragonés (a continuación repasaremos Palmeras en la niebla, de Luz Gabás, donde se habla de este librito).

 

Las fronteras líquidas

Si nos concentramos, específicamente, tanto en la frontera entre el español, el árabe marroquí y las lenguas bereberes en el Rif, como en los límites del español con las otras lenguas europeas del África occidental (portugués, francés, Pidgin English o pichinglis) y autóctonas (fang, bubi, ndowe y otras de la familia bantú propias de la región), el resultado es una frontera líquida o dinámica, multifocal: un melting-pot muy apropiado para investigar sistemas inestables como los lingüísticos. Algunas variedades marginales o ultraperiféricas del español, como el español de Filipinas o el del norte de Marruecos, no suscitan el interés de los especialistas por considerarse ya extinguidas; mientras, los sistemas lingüísticos mixtos o reducidos, empleados solo para comunicarse entre miembros de comunidades heteroglósicas en sus intercambios ocasionales (de mercancías, prisioneros o cautivos), atraen la atención especialmente de antropólogos y etnohistoriadores. El concepto de frontera líquida o difusa también afecta a la propia definición de lengua en África, donde históricamente se han localizado las llamadas linguas francas o pidgin. Al norte del continente, en el Mediterráneo, se encuentran las variedades conocidas como lingua barbaresca o lingua franca, que se remontan al tiempo de las cruzadas y que han seguido en uso hasta el siglo XIX. En el África occidental, en torno al golfo de Biafra, el pidgin de base inglesa conocido en Guinea como pichi o pichinglis es un buen ejemplo de sistema lingüístico reducido al intercambio entre las poblaciones autóctonas y los administradores coloniales.

En Palmeras en la nieve, cuya acción se desarrolla en España y Bioko entre los años 1954 y 2004, las lenguas tienen un lugar destacado. Luz Gabás, en su novela, dota de realismo los diálogos introduciendo en ellos abundantes términos del pichinglis o inglés roto y de las lenguas originarias del país, además de expresiones en un dialecto local pirenaico inventado: el pasolobinés. El relato  ejemplifica el translingüismo propio de las situaciones de colonización en África, donde las identidades culturales son plurilingües y la poliglosia es la situación más común en todas las capas sociales. El título de la novela, Palmeras en la nieve —que a su vez inspira el de este post: «Pichi (i. e. pichinglis) en los Pirineos»—, está tomado del parlamento de Clarence, una de las protagonistas, en la página 388 (utilizo la primera edición de febrero de 2012 en Ediciones Temas de Hoy), donde dice: «Un día todos desaparecerán y no habrá quien les cuente a las siguientes generaciones historias de palmeras en la nieve». En el índice puede apreciarse el protagonismo de las lenguas en el desarrollo temporal de la narración, pues desde el capítulo II —«Pantap salt water (Sobre el mar)»— hasta el capítulo VII, titulado «Tornado weather (Tiempo de tornados)» el pinchinglis o inglés roto de los braceros nigerianos ocupa los encabezamientos junto a la traducción castellana entre paréntesis. En el capítulo VIII, la acción salta a 2003 y los títulos pasan al español: «El camino de las palmeras reales». El dialecto aragonés del Pirineo hace acto de presencia en los títulos de los capítulos XII, «Báixo la néu (Bajo la nieve)» (página 421), XIII, «Boms de llum (Pozos de luz)», y XIV, «Temps de espináulos (Tiempo de espinos)», mientras la acción se sitúa en abril de 2004; a partir de la página 503, cuando el relato retorna a 1960, el bubi toma el relevo en los títulos de capítulos: XV, «Bihurúru bihè (Aires nuevos)»; XVI, «Ribalá ré rihólè (Matrimonio por amor)» (página 545); XVII, «Ë ripúríi ré ëbbé (La semilla del mal)» y XVIII, «Bëköttò (Días de duelo)»,  cuando se alcanza el periodo conflictivo (1965-1971). Finalmente, los dos últimos capítulos recuperan el castellano en sus títulos: XIX, «Materia reservada» (años 1971-1980, p. 687) y XX, «Fin o principio» (p. 705), trayéndonos hasta el momento de redacción del texto: 2004. La novela se cierra con una «Nota de la autora», pp. 721-732, donde revela sus fuentes sobre la historia de las decenas de personas del valle de Benasque que desde finales del siglo XIX fueron a trabajar a Guinea Ecuatorial, recogida por José Manuel Brunet, José Luis Cosculluela y José María Mur en el libro Guinea en patués: De los bueyes del valle de Benasque al cacao de la isla de Fernando Poo (2007). Este texto final contiene una muy completa información sobre la historia y las lenguas de Guinea, incluido el español ecuatoguineano: «la hispanidad’s best kept secret» en palabras de John Lipski tomadas de la página 727.

Como elementos ajenos al castellano, los términos del pidgin-english, los del bubi y las expresiones del pasolobinés deben aparecer en cursiva, según la norma editorial, y se acompañan, generalmente, de una traducción al castellano, como en el índice, o de una glosa explicativa en el cuerpo del texto: «algunos indígenas se disfrazaban de nañgüe, una especie de personaje ridículo de carnaval para hacer reír, al que los misioneros llamaban mamarracho» (p. 73). En la narración, algunos términos aparecen resaltados para indicar su uso irónico: «Ven, Clarence —dijo Iniko—. Dejaremos las cosas en nuestro hotel» (375), como un poco más arriba en la misma página el español en: «Pasarás a la historia por ser la novia de Iniko» (375). Mientras otros pasajes, como los diálogos en pichi, reproducen abundantes expresiones del pidgin English, sin traducción pero fáciles de seguir para cualquiera que conozca el ingles: «—Tenki, mi fren. […] —Mi hat no gud, Ösé. —Yu hat e stron, mi fren» (18); «—I de sick, massa. —All time you de sick! […] —I de sick for true, massa Gregor. […] I want quinine. —How your name?» (p. 105); «—Whose side massa Gregor? —I know no, massa Kilian. […] All we done come together, but he done go» (129), «—You no give me some moní?» (131), «—Palabra conclú, entonces» (142), «—White man no sabi anything about black fashion —murmuró entre dientes en pichinglis» (208). En el capítulo quinto, titulado precisamente «Palabra conclú (Asunto terminado)», encontramos curiosas mezclas de español y pichi: «—Le prometí que la invitaría a una cacería de grompis y ha venido» (182), «¿Me oyes? Tell him make him come! ¡Tráelo, maldita sea!» (187), «¡He dicho que me des la vara! Umaru… If you no tell me true, I go bit you! […] —I know no, massa! I know no!» (188), «—Se acabó la cuestión.— Arrojó la vara al suelo con rabia—. Palabra conclú» (189). El pichi es la lengua de los trabajadores nigerianos en la finca Sampaka, los kru-men, y su presencia es especialmente significativa en los capítulos donde Kilian entra en contacto con la sociedad colonial mediante el trabajo en los cacaotales: «Los hombres iban subiendo lenta pero ágilmente a los camiones, hablando en un idioma que Kilian no comprendía. Supuso que era el pichi. Temió no ser capaz de aprenderlo» (p. 104). A lo largo del relato, el personaje no solo lo aprenderá, sino que integrará expresiones del pichi en sus parlamentos en castellano: «—Te he echado de menos, white man. —Yo también, Ösé, mi frend. —Kilian lo decía muy en serio» (511), , «—Tenki, mi fren —dijo lentamente—. Te buscaré si te necesito» (605).

Algunos términos aparecen con cursivas en la narración en castellano, a pesar de estar incluidos en el DLE y ser, por tanto, dicciones genuinas del español, como boy: «Cada blanco tenía un boy» (90), «Manuel aprovechó para indicar a los boys que rellenaran las copas» (274), «—Tío Kilian, en Sampaka conocí a un hombre ya mayor que dijo haber sido tu boy durante los años que pasaste allí» (405); tumba: «se había instalado en la rutina diaria marcada por el sonido de la tumba y de la droma y de los cantos nigerianos. Pronto comenzaría una vez más el trabajo al aire libre de los cacaotales, junto a la fascinante selva, horas y horas en las que el cutlass sería el protagonista, el machete cayendo implacable sobre el bicoro, el caldo bordelés rociando los tiernos brotes…» (197). En el Diccionario de la lengua española, la cursiva sirve como marca diaintegrativa, pues los lemas aparecen resaltados cuando los lexicógrafos sienten la voz como no integrada en el léxico español, y la pierden cuando por fin son tenidos por voces genuinas pertenecientes al vocabulario castellano. Así, en los ejemplos anteriores, boy y tumba son lexemas plenamente españoles, según el DLE:

boy

Del ingl. boy ‘muchacho’.

          1. m. Bailarín de un espectáculo de variedades.
          2. m. Hombre joven que se dedica a los espectáculos de estriptis.
          3. m. Guin. Criado del servicio doméstico.

tumba3

Del bantú tumba.

          1. f. Cuba, Guin. y R. Dom. Tambor de origen africano hecho originariamente con el tronco de un árbol ahuecado.

Como en boy y tumba, en el caso de nigua también resulta difícil explicar las cursivas: «Has cogido una nigua. —Soltó una risita—. Te pasa como a los árboles del cacao. Te quiere colonizar un gusano» (276); y en la misma página 276, unas líneas más abajo: «—Pregunta por mi hija —le aconsejó José—. ¡Es una experta sacando niguas!», y más tarde: «—¿Qué te sucede? —Una nigua. —Enseguida vuelvo —dijo ella con una sonrisa—. Necesito un palillo de bambú» (279). El caso es que nigua está recogida en el DLE:

nigua

Voz taína.

          1. f. Insecto afaníptero originario de América y muy extendido también en África, parecido a la pulga, pero mucho más pequeño y de trompa más larga, cuyas hembras fecundadas penetran bajo la piel de los animales y del ser humano, principalmente en los pies, donde depositan sus huevos, lo que ocasiona picazón y úlceras graves.

En general, cuando las voces y expresiones del pichi sí son extrañas al diccionario y forman parte de los diálogos castellanos en la novela, suelen aparecer resaltadas en cursiva, así: bicoro, caldo bordelés, cutlass y droma, marcadas como ajenas al español mediante el resalte en el pasaje de la página 197 citado anteriormente.

Ese es el caso, también, de massa: «—Ya lo verá, massa» (90), con abundantes ejemplos a lo largo de todo el texto en los parlamentos del boy Simón, entre otros, incluso fundido con el nombre propio, como en Massantón. En una ocasión contrasta con tumba: «[Simón]—¡Massa, massa! ¡Ya suena la tumba! ¡Despierte o llegará tarde!» (101); en otros casos con predicados como big o clark: «No sabía que decirle. —Gud foyún —dijo finalmente en pichi—. Buena suerte. —Tenki, massa clark —respondió el coloso» (224); «[Simón]—Voy a vivir con Nelson. En la factoría no hay trabajo, massa. Espero que al big massa no le importe…» (665). Otros ejemplos son contrití, en contraste con club: «Cuando llegó a su casa, ubicada cerca del club, se preparó una infusión de contrití y se sentó junto a la ventana del pequeño saloncito» (570); o hen, ‘gallinas’: «You get plenty hen? —Plenty hen, massa! ¡Muchas gallinas! […] ¡Eh, wachimán! ¡Quédate con estas caras…» (93). Hay casos híbridos, como este wachimán, que aparece en el DLE como guachimán ‘Rondín, vigilante, guardián’, con uso en C. Rica, Guat., Guin., Hond., Nic., Pan., Perú y R. Dom. En la novela de Gabás tenemos una ortografía mestiza, con la consonante inicial del inglés y el acento español en la vocal final: «El wachimán Yeremías asomó la cabeza. —Disculpe, massa —dijo—. ¿Puedo pasar?» (644); incluso aparece el femenino analógico, quizás irónicamente por referirse a una española: «—Es fácil tener a Julia de wachiwoman, Jacobo, muy fácil» (p. 260). Otro híbrido es picú: «Kilian entró rápidamente en la furgoneta de plataforma trasera descubierta, a la que todo el mundo llamaba picú por simplificación del inglés pickup» (p. 117), «…y varios Jeeps Laredo junto a novísimos Mercedes y pickups Toyota» (290); el DLE define picú como «Esp. p. us. tocadiscos». También existen ejemplos de mezcla entre una lengua autóctona y el inglés, como en el compuesto bangasúpu: «Kilian comió carne de cabra con ñame y bangasúpu o salsa de banga, y bebió topé, el vino de palma, y coñac» (550).

Según las normas editoriales, otros africanismos se imprimen en recta como palabras netamente españolas: «cauri, un pequeño caracolillo brillante del tamaño de una almendra» (p. 15), «fuerte como una ceiba y flexible como una palmera real» (p. 16), «—¡Qué ceibas más hermosas! —Exclamó Clarence, sobrecogida por su imponente presencia» (317), «el viento del norte se convirtió en harmatán» (p. 51), «Clarence abrió la bolsa y sacó un sombrero esférico de tela y corcho. —¿Un salacot? —preguntó, observando el objeto con extrañeza. […] Clarence guardó el salacot» (400). Algunas enumeraciones son especialmente significativas, pues se mezclan denominaciones de realidades europeas y africanas, como: «En esa pequeña isla, del tamaño de su valle, habían vivido personas de diferentes países y se habían hablado al menos diez idiomas: portugués, inglés, bubi, ingles africano, fang, ndowé, bisio, annobonés, francés, español…» (286), «Las represiones, acusaciones, detenciones y muertes alcanzaban a todos —bubis, nigerianos, fang, ndowé de Corisco y de las dos islas Elobeyes, ámbös de Annobón, y kriós— por cualquier cosa» (346); así como anglicismos sin resaltar junto a voces en cursiva: «Deseó ser como Jacobo, ahuyentar las penas con cuatro guiños y varios sorbos de malamba, whisky y saltos de coñac» (240).

En otros términos, la cursiva está justificada aunque la palabra no sea ni bubi ni pichi, como marca de un sentido figurado que no es posible deducir composicionalmente de los constituyentes del lexema o fraseologema, así en antorchones: «—¿Tienen pinta de antorchones? —preguntó Rihéka. —¿Y eso qué es? —preguntó a su vez Clarence. —Jóvenes espías a las órdenes del partido —explicó Tomás» (337); o en uña del diablo: «—Ya sé que no me hará caso, pero creo que está usted abusando de la cortisona. Precisamente Bisila me ha enseñado unos remedios muy eficaces que prepara con el harpagofito de Namibia… —Ni hablar. ¿Te crees tú que me voy a fiar de una planta que se llame uña de diablo? ¡A saber qué efectos secundarios tiene! Antes prefiero soportar los dolores…» (621). Un caso similar de marcación semántica es el del topónimo menor cuesta de las fiebres: «Una hora más tarde, el grupo de nigerianos comenzó a descender por la cuesta de las fiebres con la determinación convertida en preocupación» (680), «…antes de descender por la cuesta de las fiebres y percibir el aroma de las flores pequeñas, blancas y delicadas de los egombegombes; escuchar las risas, las bromas y los cantos de las gargantas nigerianas y vibrar con los ritmos de sus tambores; alegrar la vista con el colorido de los clotes por las calles de una coqueta ciudad desplegada a los pies del brumoso pico de Santa Isabel» (716). Este último pasaje ejemplifica la mezcla de sustantivos en cursiva y en recta. Enumeraciones similares se leen en las descripciones de los barrios de los nativos y los de los europeos en Santa Isabel:

Las viviendas de la zona alta eran de chapa de zinc o tablas de madera de calabó con techos también de chapa o de hojas de palmera llamadas nipa trenzadas con cuerdas de melongo. A medida que se aproximaban a la zona de los europeos y de los comerciantes prósperos de todas las razas, las edificaciones se convertían en series de casas parecidas rodeadas de cuidados jardines de árboles de frutos exóticos, de papayas, cocos, mangos, guayabas y aguacates, y arbustos cubiertos de flores, de dalias, rosales y crisantemos (122).

Otra enumeración que combina denominaciones en recta y un sustantivo en cursiva: «Kilian disfrutaba escuchando los trinos y gorjeos de los mirlos, ruiseñores y filicotoys, el parloteo de los loros y el zureo de alguna paloma silvestre…» (205).

También las expresiones autóctonas de las lenguas originarias del país aparecen en cursiva y a veces acompañadas de glosa o traducción: «A la mañana siguiente, cuando llegó el hechicero o tyiántyo, Antón estaba practicamente en coma» (244); «La cena que preparó Bisila fue la de una auténtica fiesta, con platos típicos que Clarence encontró deliciosos elaborados con aceite de palma, ñame, malanga, böka’ó de vegetales —una mezcla de verduras y pescado, algo picante— y antílope» (327); «el dinero que ganaba como capataz de batas —o trabajadores— de una finca de cacao» (378); «…se sitúa al nuevo botuku bajo la sombra de un árbol, consagrado a las almas de los anteriores batuku [sic] fallecidos. Allí invocamos a las almas, a los espíritus, a los morimó o barimó del otro mundo para que bendigan y protejan al nuevo jefe» (547), «…lo untamos de ntola y lo vestimos antes de regresar en procesión al pueblo, cantando con entusiasmo y felicidad y bailando el balele o baile ritual» (548), «Era imposible no dejarse embriagar por el ritmo de los tambores que indicaban que en algún lugar se estaba bailando un balele» (637); «—¡Ah! ¡Y las palmeras! ¿Conoce algún árbol del que se aproveche todo? De las palmeras obtenemos topé o vino, aceite para guisos, condimentos y alumbrado doméstico…» (212). Ese topé o licor de palmera es uno de los productos que Kilian conoce cuando asiste a la boda de la hija de José/Ösé. La escena de la ceremonia está llena de referencias a la cultura bubi acompañadas de sus términos propios y, a veces, de una glosa o explicación para facilitar la comprensión intercultural: «—Ya estamos en la höhabba!» (213), «…y cruzaron el arco de madera, a cuyos lados se erguían dos Ikos, o árboles sagrados» (215), «Los amuletos eran conchas de caracol, plumas de aves, mechones de pelo de oveja y hojas del árbol sagrado Iko» (245), «A todas las mujeres les cuesta un buen rato pintarse con ntola» (216), «—Nos sentaremos en la riösa con los hombres a esperar que pase el tiempo» (217), «…intentaban con gestos entenderse con el öpottò o extranjero» (217), «Se fijó en que la piel de serpiente, cuyo nombre —boukaroko— le costaba repetir, colgaba…» (217), «¿Sabes, Ösé? Nos pasamos tantas horas con los hombres en la riösa que no sé si he conocido a todos tus hijos» (225), «José ladeó la cabeza con curiosidad y Kilian hizo una intencionada pausa para terminar su topé de un trago» (226). En el momento central de la boda, Kilian participa, acompañado de su boy Simón, en el ritual: «—¡Yéi’yébaa! […] —¡Híëë! Kilian no necesito al chico para entender que esos gritos de júbilo equivalían al ¡hip, hip, hurra! de su tierra» (221); en esos momentos, Simón sirve al protagonista como intérprete:

—Buë palè biuté wélä ná ötá biám.

—No te adentres en regiones desconocidas.

—E buarí, buë púlö tyóbo, buë helépottò.

—Mujer, no salgas de la casa, no vagues por las calles, ni vayas a los extranjeros.

—Buë patí tyíbö yó mmèri ò.

—No rompas las frágiles conchas de tu madre (222).

A partir de ese episodio de reconocimiento cultural, los términos y componentes culturales de la cultura indígena isleña ganan presencia en el relato de la relación amorosa entablada entre Kilian y Bisila, la hija recién casada de Ösé/José. Un elemento clave en la trama amorosa es el elëbó: «Kilian desenvolvió el paquete y extrajo un pequeño objeto de madera con forma de campana rectangular de la que colgaban no uno, sino varios badajos. —Es un… —se dispuso a explicar Laha. —…elëbó —terminó la frase Kilian, con voz ronca—. Es una campana tradicional que se utiliza para ahuyentar a los malos espíritus» (434), «—Laha tiene el mismo elëbó escarificado. Papá lo tiene en la axila izquierda, ¿Quieres saber dónde lo tenía Laha? ¡Dios mío! ¡Me avergüenzo solo de pensarlo!» (491), «—Yo ya llevo el elëbó conmigo para siempre —dijo Kilian, alzando la mano hacia la axila izquierda y apoyándola con cuidado sobre el tatuaje—. Siempre estaremos juntos, Bisila. Esta es mi verdadera promesa, mi muarána muèmuè» (591).

En algunos casos, no aparece la glosa sino que la interpretación del término autóctono debe deducirse del contexto: «La euforia producida por la explosiva combinación del alcohol y la raíz de iboga había dado paso a una distorsión de su percepción del exterior» (599); en otros, se recurre a la definición junto a la glosa: «Kilian había oído comentarios acerca de que el pueblo bubi iba a nombrar abba o jefe espiritual al gobernador. La idea le había parecido ridícula porque, cualquiera que supiera algo de la cultura bubi, sabía que abba era el nombre que se le daba al sacerdote principal de la región de Moka y tenía una influencia sagrada en toda la isla. Era un título que se heredaba; no se podía nombrar abba a cualquiera» (539). Parece pertinente la explicación para abba ya que existe una discrepancia entre el significado empleado en la novela, propio de la cultura bubi, y el sentido recogido en el DLE para el parónimo abáa, tomado del pamue, con el que podría confundirse:

abaá

Del pamue abáá.

          1. m. Guin. Casa comunal.

Los dos protagonistas, Kilian y Bisila, entablan una relación cada vez más íntima de cooperación cultural e intercambio que conlleva el aprendizaje mutuo de sus lenguas locales, el bubi y el pasolobinés, como símbolo de la intimidad compartida:

«—Wë mòná mö vé —dijo Bisila lentamente, girándose para tumbarse de espaldas—. Creo que en tu idioma esto quiere decir algo así como Yes… un… bordegot… ¡borche!

Pronunció lentamente las palabras para asegurarse de que Kilian la comprendía. Kilian se detuvo, sorprendido. Ella aprendía mucho más rápido que él.

—Tú lo has dicho —dijo—. ¡Soy un chico malo! Pero ni la mitad de malo de lo que puedo ser…» (562).

«—¿Cómo se dice «mujer bonita» en bubi?

—Se dice muarána muèmuè —respondió ella con una sonrisa.

Muarána… muèmuè —repitió él, en voz baja—. Te prometo que no lo olvidaré» (565).

«—Sabes que nosotros tenemos dos tipos de matrimonio —continuó ella—. Uno se llama ribalá rèötö, o matrimonio para comprar la virginidad. Es el matrimonio verdadero ante la ley y es el que me une a Mosi. El otro se llama ribalá rè rihólè, o matrimonio por amor. No tiene valor ante la ley, pero sí ante nosotros mismos» (590).

«—¡Sífilis! —repitió ella, con una voz cargada de odio—. Na á’a pa’o buáa.

—¿Qué has dicho?

Bisila no respondió. Comenzó a sollozar…» (609).

«—¿Qué significa algo así como «Na á’a pa’o buáa»?

Uno de ellos lo miró con sorpresa y dijo:

—Significa «Ojalá se muera».

Kilian frunció el ceño» (612).

Y para terminar, un ejemplo más de las conexiones entre cultura y significado: «Celebraban la transición de ömögera a ëmëtöla, el sutil paso del principio de la primavera al afianzamiento de esta. Lo que para los blancos era la llegada de la primavera y el comienzo de la estación húmeda en la isla, para los bubis era algo mucho más profundo: ömögera significaba el comienzo, el principio, la mañana, la vitalidad y el movimiento; ëmëtöla representaba la permanencia, la firmeza, la perseverancia, la estabilidad, el afianzamiento y la conservación de ese comienzo. El rojo y el verde. El fuego y la tierra. El momento estelar de la naturaleza» (640). El panorama lingüístico y cultural retratado por Luz Gabás no puede ser más representativo de la participación del español en las situaciones de contacto translingüístico e interdialectal durante la descolonización europea del occidente africano en la isla de Bioko, en la actual República de Guinea Ecuatorial, al menos por lo que respecta al pichinglis, al bubi y al inventado pasolobinés.

 

[1] Natin en Zarco (1938): «nada, nadería, futesa».

[2] Para el pichi, Zarco (1938) registra como derivados de palaver: a) palabra, con los significados de “enredo, enredar, zafarrancho, cuestión, camorra, riña, reyerta”, y b) plaba: “asunto, cuestión, palabra, pelotera, fechoría”.

[3] Zarco (1938) hace derivar esta forma del ing. putty-putty y da los siguientes sinónimos como equivalentes: «barro, barroso, barrizal, cieno, fango, lodo, lodazal, turbio, pantano, cemento».

Antropología, etnografía y lengua: el encuentro con los otros

En 1921, hace justamente un siglo, Edward Sapir publicó El lenguaje: introducción al estudio del habla e inició el giro lingüístico experimentado por la nueva etnografía al distinguir por vez primera la perspectiva de los otros, culturalmente hablando, de la del antropólogo. En la descripción de los sistemas sociales, el investigador puede adoptar dos perspectivas, etic o emic, definidas a partir de la oposición saussureana entre ideal o abstracto (fonémica o fonología) y real o físico (fonética). La perspectiva etic analiza lo tangible, directamente observable, físico, concreto: lo anotable, grabable, representable, reproducible; frente a ella, la perspectiva emic engloba lo abstracto: deducido, estructurado y hasta imaginado por el científico social. Desde una perspectiva emic, la lengua es un ente abstracto e histórico en el que se reconocen hablantes de distintas variedades e idiolectos; desde un enfoque etic, pueden reconocerse palabras y reglas empleadas por los individuos al hablar. No obstante, el hablante tiene, de manera innata, o desarrolla, en sus primeros meses de vida, la facultad del lenguaje y, solo a partir de la formación de su identidad, llega a convertirse en sujeto hablante de una (o varias) lengua(s) histórica(s). El proceso de adquisición de una o varias lenguas, seguido del aprendizaje y entrenamiento lingüístico, contribuye a la formación de la personalidad del sujeto, monolingüe o plurilingüe, pues le dotará de una o varias identidades culturales y lingüísticas, así como de sentimientos de pertenencia o arraigo en su comunidad. Algunos antropólogos han llegado al extremo de identificar a cada una de esas lenguas o variedades de habla (elementos de una lengua histórica + identidad en sus usos del sujeto hablante y la comunidad de habla) con una cultura, resolviendo la ecuación: lengua = cultura con una simplicidad apabullante. Así lo hicieron también, durante decenios, los lexicógrafos encargados de componer diccionarios en español.

El otro puede hablar la misma lengua que nosotros, pero ser otro de todos modos por no compartir con nosotros la identidad cultural además de la lengua. Pero la teoría antropológica, como nos cuenta Marvin Harris, se desarrolla a partir de la definición del otro radical, el diferente, el que no comparte ni nuestra identidad cultural ni nuestra misma lengua. Al que habla más o menos igual, con facilidad se le incluye en el nosotros eurocéntrico de la Ilustración; al que habla diferente, pero emplea la misma lengua, se le discrimina y solo de manera periférica se le incluye en el nosotros eurocéntrico; el que emplea segmentos lingüísticos extraños al código lingüístico que imaginamos como nuestra lengua o nuestra forma de hablar, ese es el salvaje o étnico al que hay que describir holísticamente y situar en la gran cadena teleológica de la civilización eurocéntrica colocada en la cúspide por el evolucionismo. El nativo alóctono, el forastero, siempre es sospechoso, se hace necesario observarle, describir sus comportamientos, incluso aprender su lengua y, desde luego, hay que ponerle un nombre. En muchos casos, el nombre que se le dé al individuo será el mismo que se adopte para designar el grupo al que pertenece el sujeto cultural y para nombrar su lengua. El gentilicio (el adjetivo calificativo aplicado al individuo: iroqués, azteca, caribe, arawak, inca o árabe) se convierte así en sustantivo: etnónimo y glosónimo, en nombre de etnia y en nombre de lengua. Este proceso denominador de los otros, paralelo al desarrollo de la teoría antropológica y a la historia de las teorías de la cultura en lengua española, puede rastrearse en la historia de nuestros diccionarios.

Los términos glosónimo o glotónimo se utilizan en el ámbito filológico para designar el nombre que recibe un determinado código lingüístico o lengua. Sin embargo, a diferencia de lo que ocurre con otras voces especializadas de la lingüística, glosónimo y glotónimo no se registran en los diccionarios normativos o de uso actuales de español. A pesar de no contar con tradición lexicográfica, ambas denominaciones son de uso común entre los investigadores del ámbito etnolingüístico. En cualquier caso, desde el punto de vista estrictamente formal las dos voces pueden ser consideradas correctas, ya que se formaron, respectivamente, a partir de las voces griegas glossa (γλοσσα) y glotta (γλοττα), las dos referidas a ‘lengua’, y ónoma (ονομα) ‘nombre’. Además, en los diccionarios se documentan derivados formados a partir de ambas raíces, como glosolalia o glosemática, creados sobre glossa, o glotología, sobre glotta.

Historia de los glosónimos en nuestros diccionarios

En el siglo XVIII, cuando surge la lexicografía moderna del español, cultura era sinónimo de civilización, el proceso general mediante el cual se llega a ser cultivado o civilizado, una escala evolutiva cuya cúspide era la cultura ilustrada occidental. El filósofo alemán Johann Gottfried von Herder revolucionó esta visión unitaria al preferir el plural culturas al singular cultura. Comenzó a usar el término de un modo que acabaría siendo el sentido prevalente en la antropología y la sociología un siglo después. Herder y otros filósofos promovieron estudios de cultura popular, flok-lore, a principios del siglo XIX y, alentados por el nuevo romanticismo democrático, los estudios folklóricos despegaron en toda Europa a lo largo de la centuria. En forma paralela, la presencia de etnónimos y glosónimos no europeos en los diccionarios españoles se remonta a los primeros repertorios académicos, de los que arranca la tradición lexicográfica moderna, como veremos a lo largo del de este capítulo. Los diccionarios académicos, repertorios sin autor y sin lector predefinidos, representan la ideología del anonimato y de la lengua estándar y comparten con nosotros nada menos que nuestra lengua histórica, aquella lengua histórica a cuya pertenencia adscribimos nuestras individuales formas de hablar cuando hablamos español, seamos o no hablantes nativos.

Aunque los nombres de etnias y de lenguas tardaron en incorporarse a los diccionarios de lengua española, el conocimiento de las culturas de los otros, si bien no eran consideradas grandes logros intelectuales y artísticos de la humanidad, empezaron a ser valoradas como explicaciones del tipo de criaturas que son los seres humanos y, del mismo modo, las artes de las tribus y civilizaciones primitivas suscitaron, inicialmente, el interés de los antropólogos para pasar, después, a ser objetos de estudio en los departamentos de arte o literatura. Las gramáticas y diccionarios españoles se fijaron primero en aquellas culturas con las que los hispanohablantes entraron en contacto, sobre todo en África, América y Asia a partir del siglo XV. La expansión del español y su establecimiento como lengua de administración en amplios territorios incluyeron una jerarquización lingüística interna y externa: el empleo de las lenguas generales por los misioneros para la evangelización de pueblos cultural y lingüísticamente heterogéneos, los traslados forzosos de hablantes de lenguas africanas a América, la existencia de administradores bilingües y plurilingües en el nivel local de la burocracia imperial… Cuando Wilhelm y Alexander von Humboldt avivaron el interés por las lenguas primitivas y exóticas en el centro de Europa, la lengua española y el imperio español se convirtieron en claves de acceso al inmenso material de estudio atesorado durante siglos de expansión y administración territorial. Los diccionarios del español marchan al rebufo de todas estas nuevas disciplinas interesadas por los otros y sus culturas. Durante el siglo XIX, la entrada de etnónimos en los diccionarios académicos, nuestros repertorios, siguió el desarrollo de la teoría antropológica entendida como historia de las teorías de las culturas en lengua española.

En las Reglas para la corrección y aumento del diccionario publicadas en 1760 o 1770, la Academia se propone recoger en el repertorio oficial “los nombres gentilicios o nacionales”. La lectura del «Suplemento» del diccionario de 1803 muestra, por ejemplo, la ampliación que se produce de forma sistemática en los gentilicios, en consonancia con las directrices de las Reglas mencionadas. Desde la perspectiva histórico-geográfica, sobresalen entonces las designaciones de pueblos antiguos: celta, céltico, celtibérico, iliberitano… La undécima edición del Diccionario (RAE 1869) supuso un cambio en la metodología del trabajo lexicográfico que implicó un aumento de la sección más enciclopédica del diccionario con nuevos gentilicios: nizardo, neerlandés, noruego, tirreno… El gran diccionario académico del siglo XIX, la duodécima edición (RAE 1884), incorpora multitud de realidades de carácter etnográfico e histórico hasta entonces desconocidas en la lexicografía académica, pero con antecedentes en diccionarios no académicos como los de Ramón Joaquín Domínguez o Vicente Salvá. Aparecen, por ejemplo, danzas (mazurka, pirrico, polca), voces relacionadas con pueblos antiguos, en general (célere –2.ª acepción–, erístico, escaldo, falisco, leude, negrete, niarro, nivoso, ondina, pancellar, pancracio) y, en particular, con griegos, romanos (andábata, cáliga, centunvirato) y árabes (amel, amelía) o realidades del pasado (ordalías, cicatricera) y gentilicios (melino, najerano, groenlandés, iroqués, setabitano). En las Reglas para la corrección y aumento del Diccionario vulgar (1869 y 1870) se atendía de manera específica a los adjetivos formados de nombres propios de lugar, como gentilicios americanos (antillano, azteca, bogotano, campeche, canadiense, ecuatorial, pensilvano, virginiano) y asiáticos (bengalí, javanés, joloano, tibetano), incluido un par de las Islas Filipinas (bisayo-visaya y tagalo).

Glosónimos de lenguas originarias de Hispanoamérica en la lexicografía española

En la historia de nuestros diccionarios, resulta llamativa la disparidad de fechas en el registro lexicográfico de los glosónimos de las principales lenguas indígenas u originarias de la América hispanohablante. El quechúa o quichúa, por ejemplo, no se recoge hasta 1884 en el diccionario de la Academia, aunque ya en 1788, el padre Esteban de Terreros y Pando lo había incluido en su Diccionario castellano con las voces de ciencias y artes. Una curiosidad: los académicos le pusieron esa tilde sobre la ú para marcar la frontera silábica [kéch-wa], sin mucho éxito pues los lectores interpretaron algo así como [ke-chú-a]: nada que ver con la pronunciación original. El aimará no llega al DRAE hasta 1914, si bien, en el Diccionario nacional o Gran Diccionario Clásico de la lengua española (1853), Ramón Joaquín Domínguez ya lo había incluido marcándolo como tecnicismo filológico. Y así, más o menos, con todos los principales glotónimos y etnónimos americanos: tupi aparece por vez primera en el diccionario de la Academia en 1914; guaraní, por su parte, se había incorporado al repertorio oficial en 1899, aunque también lo traía el Diccionario nacional (1853), de Domínguez; arahuaco no aparece en el DRAE hasta su décimo-novena edición, la de 1970; taíno se recoge por vez primera en un repertorio lexicográfico del español en 1917, cuando José Alemany y Bolufer lo incluyó en su Diccionario de la lengua española como americanismo. Excepcionalmente, el etnónimo araucano se añadió a la tradición lexicográfica académica en 1770, desde la segunda edición del Diccionario de autoridades; no obstante, como designación de una lengua o glosónimo, araucano aparece por vez primera en 1914, en la decimocuarta edición del diccionario de la Academia. Desde la décima quinta edición, de 1925, se incluye también en el repertorio usual académico su sinónimo mapuche. Una de las dificultades a las que se enfrenta un estudio de glosonimia americana en los diccionarios españoles es la gran variedad de nombres que han recibido las lenguas. Solo para el náhuatl, denominación que se popularizó a finales del XIX, se registran: azteca (aztec, aztek, aztekish, aztèque); culhua; mexicana (megicana, megicano, messicana, messicanice, mexica, méxicaine, mexican, mexicane); náhuatl (naguatl, nahoa, nahúa, nahua, nahual, nahúal, nahúalt, nahuat, nahuate, nahuatl, nuhuatl); niquira (niquiran); y pipil.

En algunos casos, los glosónimos coinciden con los etnónimos, dando lugar a una gran confusión en cuanto a lo que son lenguas, etnias, dialectos, variedades lingüísticas, culturas y tribus o asentamientos poblacionales (comunidades dotadas de territorialidad). Por ejemplo, la voz mexicano se encuentra en cinco entradas del Diccionario de autoridades (ardentia, cabo, dalle, diéresis y magnitud), aunque en ningún caso como denominación de la lengua propia de la Nueva España. El primer diccionario español que recoge la voz en su nomenclatura, como gentilicio, es el de Minsheu (1617); como etnónimo aparece también en Franciosini (1620) y Stevens (1706). Su definición como glosónimo —«s. m. El idioma mexicano»— aparece en el diccionario académico de 1803 y a partir de entonces se registra con las dos acepciones de gentilicio y nombre de lengua (para el náhuatl). En la decimoquinta edición (1925), esta última definición (entonces ya la quinta acepción) desaparece del diccionario académico usual, reemplazada por la remisión «azteca, 3.ª acepción». El glosónimo azteca se registra por vez primera en el DRAE de 1884, donde se define como «Idioma hablado por este pueblo» en la tercera acepción, después de describir el pueblo azteca y el empleo del término como gentilicio en las acepciones anteriores. En la última edición (2014) el glosónimo se define con remisión a náhuatl.

El nombre actual de este grupo étnico y lengua, náhuatl, aparece por primera vez en el diccionario académico de 1984 (20.ª edición) y, después, en el Diccionario manual e ilustrado de la lengua española, junto a las variantes náguatle, nahoa y náhuatle, con remisión a la forma nahua, definida a su vez desde 1970 así: “Aplícase a la lengua principalmente hablada por los indios mejicanos”. En 1992 (21.ª edición), náhuatl pasa a ser descrito como: “Lengua hablada por los pueblos nahuas, impropiamente llamada también azteca o mejicana”, mientras que náguatle, nahoa y náhuatle siguen remitiendo a nahua. En la última edición del DLE han desaparecido las variantes náguatle y náhuatle; mientras que nahoa, nahua y nahual remiten a náhuatl, definido así:

    1. adj. Dicho de una persona: Que habla el náhuatl y habita en diversas zonas de México. U. t. c. s. 2. adj. Perteneciente o relativo a los nahuas. 3. adj. Perteneciente o relativo al náhuatl (‖ lengua). Léxico náhuatl. 4. m. Lengua yutoazteca meridional que en la actualidad se habla en diversas zonas de México y que antiguamente fue la lengua del Imperio azteca.

En 1992, el glosónimo iba acompañado de la siguiente etimología: «De nahuatl, que suena bien: astuto», mejorada en la edición actual: «Del náhuatl nahuatl ‘que suena bien’», aunque más precisamente sería algo así como «Del náhuatl nauatl ‘2: eufonía f, sonido claro m, sonido correcto m, buen sonido m’, derivado del verbo nauatia ‘2: mandar, ordenar’ (cf. Diccionario náhuatl – español en línea).

Resumen

Ya desde la segunda edición del Diccionario de autoridades, en 1770, se definió el etnónimo araucano como «el natural de Arauco, o lo perteneciente a aquel valle del reyno del Perú», con dos ejemplos de los Hechos del Marqués de Cañete, de Cristóbal Suárez de Figueroa, referidos a las guerras entre españoles y los pueblos originarios del territorio central de la actual república de Chile. Como glosónimo, araucano aparece por vez primera en el Diccionario enciclopédico de la lengua española de Elías Zerolo (1895), quien incluye una extensa definición con una referencia final a la lingüística misionera:

adj. y s. Natural de Araucania o de Arauco. Desde el siglo XVI se ha dado el nombre de araucanos a las tribus indómitas del S. de Chile […]. La lengua de estos indios tan notables se conserva en las gramáticas escritas por los jesuitas Febres y Ravestadt (s. v.).

En la lexicografía académica, el glosónimo se recoge por vez primera en 1914, en la décima cuarta edición del diccionario de la Academia, donde se define así: «Natural de Arauco // Perteneciente a este país de América, hoy una de las provincias de Chile // Idioma de los araucanos». Esta estructura se conserva hasta el Diccionario manual e ilustrado de 1983 , cuando se pasa de tres a cuatro acepciones y se incluye la remisión a mapuche:

adj. Natural de la antigua región de Arauco. // Se aplica especialmente a una famosa nación india que, en la época de la conquista hispánica, comprendía el centro de Chile. // Dícese del indio perteneciente a alguna de las parcialidades que, en la época de la conquista española, habitaban en la zona central de Chile y que después se extendieron por la pampa argentina. Ú. t. c. s. // m. mapuche, idioma de los araucanos.

Estas modificaciones pasan al diccionario usual, sin la ilustración del araucano, en la siguiente edición de 1984 (20.ª) y se mantienen hasta 1992. En la actualidad, se conserva la estructura de la entrada con cuatro acepciones, aunque se han simplificado bastante las definiciones y, en el caso del glosónimo, se ha mejorado.

Desde la décima quinta edición —1925— hasta la decimoctava (1956), se incluye también en el repertorio usual académico el sinónimo mapuche, con remisión a araucano. En la siguiente edición (19.ª, 1970), se reforma la entrada, que pierde el envío a araucano, y pasa a tener tres acepciones: «adj. Natural de Arauco. // 2. Perteneciente a esta zona o provincia de Chile. // 3. m. Idioma de los araucanos»; en la siguiente entrega (20.ª, 1984), la entrada vuelve a reformarse y gana dos nuevas acepciones:

    1. Dícese del indio perteneciente a alguna de las parcialidades araucanas, que en la época de la conquista española, habitaban en la región central de Chile. Por ext., se aplica a todos los araucanos. Ú. t. c. s. com. // 4. Perteneciente o relativo a esos indios o a su lengua. // 5. m. Lengua de los mapuches.

En la última edición (2014), desaparecen las referencias a Arauco, a los araucanos y a su idioma y la entrada queda reducida a cuatro acepciones:

    1. adj. Dicho de una persona: De un pueblo amerindio que, en la época de la conquista española, habitaba en la región central y centro sur de Chile, y que hoy constituye el pueblo indígena mayoritario de Chile. U. t. c. s. 2. adj. Perteneciente o relativo a los mapuches. 3. adj. Perteneciente o relativo al mapuche (‖ lengua). Léxico mapuche. 4. m. Lengua araucana que hablan los mapuches en la zona central de Chile y en la Argentina.

Como vemos, la glosonimia en los diccionarios se relaciona con gentilicios y etnónimos, de modo que se observa la progresión de este tipo de definiciones (adición de acepciones glosonímicas) y lemas (inserción de nombres de pueblos junto al de sus lenguas, en la misma o en distintas entradas) a lo largo de todo el siglo XX, siguiendo una tendencia iniciada en los siglos XVIII (araucano) y XIX (mexicano, azteca, nahua; quechua) y afianzada en el XX con la inclusión, por ejemplo, de aimará, en 1914, o de arahuaco, en 1970. Si se realiza una búsqueda sistemática de glosónimos americanos en el Fichero de adiciones y enmiendas de la Real Academia Española, se constata la aprobación, entre otros, de los siguientes: abipón (adición aprobada en la junta celebrada el 15/12/1977), cacán (comisión del 24/2/1977), cachiquel (23/5/1980), chorotega (12/5/1978), comechingón (25/2/1977), cuna2 (23/5/1980), guamí (16/5/1980, la inclusión del etnónimo guamíes se aprobaría unas semanas después, el 6 de junio de 1980), guajiro (2/12/1971), lacandón (23/5/1980), mapuche (enmienda aprobada el 9/12/1977), mbayá (15/12/1977), mocoví (15/12/1977), nahua (enmienda del 7/6/1975, véase el BRAE 1964), pipil (3/6/1977), ranquel (4/3/1977), sanavirón (25/2/1977), taíno (enmienda del 20/10/1980), tehuelche (20/10/1978), tupí (enmienda del 1/12/77), yaro (aprobado en comisión el 7/3/1969 e incluido en el Suplemento de la XIX edición), zutujil (25/5/1980).

La investigación en el archivo de la Academia sobre el Fichero de adiciones y enmiendas nos provee también de algunos documentos muy interesantes, como por ejemplo esta ficha con la enmienda de mapuche:

Especialmente significativas son aquellas que contienen una cédula manuscrita grapada a la ficha mecanografiada, ya que la nota escrita a mano suele contener información que se pierde en la de escritura mecánica. Es el caso, entre otras, de lacandón; veamos las dos cédulas:

Cédula mecanografíada de “lacandón”.

Cédula manuscrita de “lacandón”.

Como se puede apreciar, las correcciones en las fichas (el reemplazo de «Dialecto» por «Lengua» en la cuarta acepción de mapuche) y la información adicional (la referencia al diccionario de Santa María en lacandón) nos muestran la manera de trabajar en la Academia durante esos años.

No cabe duda de que la inclusión tardía de los glosónimos de las lenguas amerindias, indígenas u originarias de América en la lexicografía española, a pesar de tratarse de lenguas en contacto con el castellano desde el mismo momento del descubrimiento y conquista, y durante todo el periodo virreinal y buena parte del republicano en la mayoría de los casos analizados, se debe al conocimiento parcial (legal, eclesiástico y misionero) de la realidad plurilingüe del imperio, y a su ignorancia en buena parte de la literatura incluida por los académicos en el corpus de autoridades con el que elaboraron el primer diccionario oficial, del que son continuación las sucesivas ediciones del diccionario manual. Este defecto del primer diccionario académico ya fue advertido en su segunda edición (1770), cuando se recogió el etnónimo araucano, como hemos visto, pero sin referencia a su uso como glosónimo, sin duda por el desinterés hacia las lenguas no europeas de los eruditos y hombres de letras de mediados del XVIII.

El redescubrimiento de la riqueza lingüística americana en Europa puede datarse, precisamente, a fines del siglo XVIII y principios del XIX. En el caso del mexicano, por ejemplo, solo entonces empieza a ser conocido en Europa y estudiado por eruditos y lingüistas, y únicamente a finales del XIX comienza a ser conocido como náhuatl. La recepción de este nuevo interés europeo por las lenguas americanas originarias en España se refleja en la irrupción, descrita en este capítulo, de los glosónimos correspondientes en los diccionarios. La precedencia que en este asunto, en algunos casos, muestran los diccionarios no académicos se explica por su orientación comercial hacia el mercado americano, donde los etnónimos y glosónimos indígenas serían echados en falta evidentemente por los potenciales usuarios y compradores. En estos casos, la Academia seguiría a los lexicógrafos particulares al incluir estas voces en la nomenclatura del diccionario usual, especialmente a los autores de diccionarios de americanismos como Santa María y Malaret. En algunos casos, ya en la segunda mitad del siglo XX, es la Academia quien innova, bien en el diccionario usual o bien en el manual ilustrado, al incluir glosónimos junto a gentilicios o etnónimos.

De la intervención del académico Antonio Tovar en muchas de las definiciones entre la décima novena (1970) y vigésima (1984) ediciones del DRAE, y en otras recopilaciones académicas, hay indicios en la obra del lingüista, quien desde mediados de siglo, años antes de su incorporación a la Academia, se interesó por la tipología y descripción de las lenguas de América del Sur en estudios como: «La incorporación del Nuevo Mundo a la cultura occidental» (Tovar, 1970: 27-70) y «En busca del verbo por el Chaco Salteño» (Tovar, 1970: 79-89). Una docena de glosónimos del DRAE (1984) aparecen en el Catálogo de las lenguas de América del Sur: con clasificaciones, indicaciones tipológicas, bibliografía y mapas (Tovar y Larrucea de Tovar, 1984 [1959]): abipón, comechingón, cuna, guajiro, mapuche, mbayá, pipil, ranquel, sanavirón, taíno, tehuelche y tupí. En el caso de mocoví, se registra otra forma (mocowit) además de la que se recoge en el DRAE (1984). En chorotega, el índice del catálogo remite a choluteca (23.3). Estos doce lemas del catálogo recogidos tal cual en el DRAE (1984), frente a siete que presentan alguna variante (cuatro) o no se registran en el catálogo (tres), parecen indicar que la labor de Tovar se encuentra detrás de la reforma de la glosonimia americana en el diccionario académico.

Las lenguas amerindias, en resumen, cuentan con una elevada representatividad en la edición actual del DLE, con 163 entradas para otros tantos glosónimos adscritos a esta macrofamilia. La cifra es muy superior a la obtenida para otros grupos filogenéticos, aunque la existencia de este desequilibro puede justificarse por la colaboración de las Academias americanas en la preparación de la obra y su preocupación por el reconocimiento y caracterización de las realidades lingüísticas presentes en sus respectivos territorios. Este hecho es común también a los repertorios lexicográficos de otras lenguas, ya que en los diccionarios de portugués se presta especial atención a la incorporación de etnias que habitan en Brasil y sus correspondientes lenguas (por ejemplo, maipurí, mura, piraha, terena o yuruna, entre otros), o en los de inglés se privilegia la introducción de etnónimos y glosónimos del territorio norteamericano (Chinook, Choctaw, Kansa, Lakota, Mohawk, Muskogean, Nez Percé, Pawnee, por citar algunos nombres). A continuación se muestra una tabla con glosónimos amerindios y la indicación del repertorio académico en el que se documentan por primera vez:

 

Repertorio Glosónimos amerindios Total
RAE, 1803 mexicano 1
RAE, 1884 azteca, chibcha, quechua, quichua y ranquel 5
RAE, 1899 guaraní e iroqués 2
RAE, 1899,

suplemento

 

tamanaco

 

1

RAE, 1914 aimara, araucano, caribe, chaima, cumanagoto y tupí 6
RAE, 1925 quiché, tolteca y yucateco 3
RAE, 1950 taíno 1
RAE, 1956 maya 1
RAE, 1970 algonquino, arahuaco, mapuche y nahua 4
RAE, 1970,

suplemento

 

chaná y payaguá

 

2

RAE, 1983 abipón, cacán, cachiquel, chorotega, comechingón y cuna 6
 

RAE, 1984

guaimí, jíbaro, lacandón, mbayá, mocoví, náhuatl, pipil, querandí, sanavirón, tehuelche, toba, yunga y zutujil  

13

RAE, 1985 totonaco 1
RAE, 1989 omagua 1
RAE, 1992 cora, mazateco, tarasco, zendal y zoque 5
RAE, 2001a acateca, achí, aguacateca, alacaluf, alacalufe, amuzgo, ayoreo, barí, baure, bocotá, boruca, bribri, bribrí, cabécar, cacaopera, cahíta, cañari, cara, caranqui, cariña, cayapa, chachi, chané, charrúa, chimú, chiriguano, chono, chortí, chuj, cocama, cofán, comanche, garífuna, guaicurú, guajibo, guajiro, guarao, guatuso, huaorani, huao, huarpe, huasteco, huetar, itzaj, ixil, jacalteca, jirahara, kanjobal, lenca, mam, maquiritare, mataco, matagalpa, mayo, misquito, misumalpa, mochica, mopán, ona, otomaco, palta, pampa, panamaca, panare, panzaleo, pasto, pech, pemón, piaroa, picunche, pilagá, pocomam, pocomchí, puquina, puruhá, quekchí, sacapulteca, shuar, sipacapense, sumo, tarahumara, tawahka, tectiteca, térraba, timote, tolupán, tol, tonocoté, tupíguaraní, twahka, ulua, uspanteca, yámana, yanomami, yaqui, yaruro y yutoazteca 97
ASALE, 2014 apache, cheroqui, cheyene, chiapaneco, chichimeca, culle, huilliche, hurón, mixteco, mohicano, motilón, siux y tegua 13

 

Y en gráfica:

Como puede observarse, el registro lexicográfico de la mayoría de estos glosónimos amerindios es bastante reciente, pues más de dos tercios de estos nombres se incorporaron a partir de la 22ª edición (2001). De hecho, tal como se pone de manifiesto en el Prólogo a esta edición, por entonces se había intensificado la colaboración de las Academias asociadas de América y Filipinas, con la consiguiente incorporación o enmienda de voces y acepciones específicas de estos territorios:

Es de justicia destacar en este caso la colaboración de las Academias hermanas de América y de Filipinas, tanto en el trabajo general como en el específico de la revisión o incorporación de voces y acepciones propias de cada país. La Comisión Permanente de la Asociación de Academias revisó y homogeneizó después los trabajos particulares. El paso que se ha dado es muy importante: se ha más que duplicado el número de americanismos en artículos, acepciones y marcas, que en este momento superan las 28 000. Con ello nos situamos en el camino correcto para conseguir un diccionario verdaderamente panhispánico, reflejo no solo del español peninsular sino del de todo el mundo hispanohablante (RAE, 2001a: IX-X).

Por tanto, esta ampliación léxica en el Diccionario se ajusta a la nueva política panhispánica aplicada en la vigesimosegunda edición y continuada en las siguientes. Así, la vigesimotercera retoma la introducción de nombres de lenguas americanas, aunque en este caso incorpora también otros glosónimos presentes en territorios de América del Norte (apache, cheroqui, cheyene, hurón, mohicano o siux), a pesar de que se limita a los nombres de las etnias más conocidas por el público general.

Las lenguas originarias de América nos han permitido seguir el proceso de reconocimiento del otro con el que se convive, se ha convivido o se combatió en el momento de la conquista de aquellos territorios para cuya administración se emplearían hablas españolas, como resultado de la elaboración lexicográfica del español en paralelo al desarrollo de la teoría antropológica descrita por Marvin Harris entre la Ilustración y la segunda mitad del siglo XX. El contacto entre la lengua de administración colonial y las lenguas propias de los territorios no fue motivo suficiente para que estas estuvieran presentes en los diccionarios del español desde sus inicios, como hemos visto, a pesar de su aparición en la literatura histórica, política, misionera y administrativa desde las primeras crónicas. Durante siglos, el otro era indiferenciado para los españoles, como demuestra el análisis de los glosónimos: moros o indios no gozaban de identidades separadas y mucho menos de lenguas o culturas propias. Para que los autores de diccionarios modernos se fijasen en los nombres de pueblos y en las designaciones de sus lenguas, fue necesario antes que los filólogos, los lingüistas, los sociólogos, los folkloristas y los etnógrafos emprendiesen la descripción de los textos, las hablas, las sociedades y las culturas de los pueblos respectivos; y eso llevó su tiempo, aunque de modo inexorable supuso un cambio de paradigma.

Recapitulación

Si, como dicen los filósofos y antropólogos, los límites de mi lengua son los límites de mi mundo, desde los diccionarios de la lengua española se reconoce la alteridad lingüística poniéndoles nombre a las lenguas que los otros, los no hispanohablantes, hablan.

El reconocimiento de los otros mediante el acto simbólico de incluir sus nombres en los diccionarios —etnónimos—, así como el nombre de sus lenguas o variedades lingüísticas —glosónimos—, implica el reconocimiento de un límite o frontera, el que separa el idioma del propio diccionario de los otros sistemas idiomáticos que conoce y reconoce, con los que ha entrado en contacto, no sin intermediarios, en amplias regiones del mundo. Cuando nuestra lengua reconoce en sus diccionarios, a lo largo de la historia, la existencia del otro lingüístico, vecino o enemigo, y en la medida en que ese otro lingüístico y étnico queda integrado en el diccionario, los hispanohablantes, usuarios de aplicaciones lingüísticas en sus dispositivos electrónicos, pueden muy bien decir, con solo consultar sus móviles conectados a internet, cuál es la extensión de su mundo lingüístico y cuáles sus límites con el no mundo (lo desconocido e inefable) y con los hablantes de otras lenguas (conocidos y reconocidos como etnias y comunidades lingüísticas, cuyas lenguas se pueden traducir, nombrar y estudiar sin salir de los límites de la lengua española y de sus diccionarios).

Si comparamos ese mundo, que no incluye todas las lenguas del universo —y mucho menos todas las variedades lingüísticas (dialectos, jergas, argots)—, con la realidad plurilingüe del mundo actual y la translingüística del individuo postmoderno, con todas sus lenguas y variedades, percibimos una zona oscura que el diccionario monolingüe desconoce: faltan muchas lenguas y dialectos de Asia y Oceanía (aunque Filipinas está hiperrepresentada), y son escasas las lenguas africanas. Las más abundantes son las indoeuropeas —clásicas o muertas y vivas, así como sus variedades—, las semíticas —especialmente, el árabe y el hebreo, con sus variedades principales— y, sobre todo, las americanas, sus familias y grupos, dialectos históricos y multitud de variantes terminológicas, testimonio del proceso de descubrimiento del otro por los hispanohablantes en amplias regiones de Norte-, Meso- y Sudamérica. Está claro cuáles son los continentes remotos (Asia y Australia), pero resulta llamativa la ausencia de referencias a África, donde se ha hablado español durante siglos y, de hecho, se sigue hablando en Ceuta y Melilla como lengua de administración (a la presencia del español en África le dedicaremos el próximo capítulo). El reconocimiento de lenguas y dialectos europeos se explica por la proximidad geográfica, entre otras causas, y la de las lenguas y dialectos americanos por la propia historia de la lengua española y su expansión. Los límites externos de la lengua están claros, aunque la frontera fluctúa: el español del norte de Marruecos desapareció en la segunda mitad del siglo pasado, mientras que la lengua en el resto del continente presenta una situación, digamos, peculiar, que debe entenderse en un contexto colonial. Para hacerse una idea de la fluctuación e inestabilidad de las fronteras actuales del español en el mundo, merece la pena echarle un vistazo a este Archiletras científica (2019, número 2) dedicado a: El español, lengua migratoria.

Las fronteras externas de la lengua, aquellos límites móviles que ponen en contacto a hablantes del español con comunidades lingüísticas distintas, permiten las situaciones de intercambio y cooperación cultural, también en lexicografía, como veremos en el apartado siguiente. En los diccionarios etimológicos e históricos podemos rastrear la difusión del préstamo léxico, el trasvase de una palabra desde otra lengua al español, que ocurre generalmente en el primer momento del contacto y se prolonga a lo largo de décadas de mestizaje y situaciones de diglosia o bilingüismo social en las nuevas comunidades multilingües creadas. Este proceso no es igual en Europa durante la Baja Edad Media (fundación de Mondragón por el rey Alfonso X), que en América a finales del siglo XV y principios del XVI, o en África en el XIX y hasta 1968, o en el norte de Marruecos entre 1912 y 1956. Las distintas situaciones coloniales implican distintos grados de conflicto, cooperación y mestizaje, reflejados en el vocabulario del español hablado en cada territorio y en la historia del vocabulario general o histórico de la propia lengua española como lengua histórica. En español hay muchos arabismos, con una historia tan particular que es hasta divertida (la veremos más adelante), pero pocos africanismos, en contraste; y ello a pesar de la proximidad de ambas comunidades lingüísticas y la existencia de una cultura andalusí con altas cotas de bilingüismo a ambos lados del estrecho de Gibraltar. Del mismo modo, hay muchos préstamos del quechua o del náhuatl, incluso en la lengua europea de cada día (cancha, tomate, aguacate, mochila, patata) y en otras muchas lenguas del viejo continente; pero hay otras lenguas americanas de las que, a pesar de una historia secular de contactos, no se ha tomado prácticamente nada. Todo depende de las vicisitudes de la comunicación a larga distancia durante siglos: el desarrollo de la escritura y de las técnicas históricas de la información y la comunicación (el conjunto de las cuales es denominado por algunos lingüistas norma histórica de la lengua).

Esto significa que la ausencia de glosónimos en los diccionarios de la lengua española es una pista muy significativa para la historia de los préstamos, pues puede relacionarse la ausencia de nombres de variedades lingüísticas en la historia de la lengua con la falta de préstamos tomados de esas hablas, carentes de (re)conocimiento histórico, en el español. O dicho de otro modo: las primeras lenguas en ser (re)conocidas mediante la inclusión de su nombre en un diccionario fueron aquellas de las que el español tomaba vocabulario: latín, griego (con todos sus dialectos), italiano, francés, portugués, árabe, mexicano, quechua (quechúa en 1884), náhuatl, arahuaco, aimara (también aimará). Una razón técnica se encuentra en el hecho de que el glosónimo debe aparecer en las explicaciones etimológicas de los préstamos y, entonces, los lexicógrafos deben cumplir el principio de suficiencia: «si una palabra se usa en un diccionario monolingüe general, entonces esta palabra debe aparecer a su vez como lema; es decir: debe encabezar una entrada y contener todas sus partes». Por eso, en esto de la glosonimia, la marcación lexicográfica y el diccionario etimológico se dan la mano. Así lo han hecho durante siglos en el DRAE, que se convirtió en el gran motor de la investigación etimológica cuando sustituyó las equivalencias latinas por descripciones etimológicas a partir de 1869.

Nebrija y la descripción de las lenguas originarias en América

Acabamos de ver cómo el desarrollo de la teoría antropológica se refleja en la lexicografía contemporánea, cuando aparecen las fronteras en forma de glosónimos, marcas, abreviaturas y etimologías. Pero la historia de la lengua y la de los diccionarios se entretejen desde los primeros textos en romance, las glosas, que ya eran lexicografía: un monje aprendiz anota el significado en romance o en vascuence de los términos latinos que no entiende. Se crea así la primera frontera histórica: el límite entre el español y el latín, entre el romance vivo y la lengua muerta. Es lo que se llama metafóricamente el nacimiento de la lengua española. Esas primeras glosas se recogieron en glosarios: listados de unidades léxicas latinas junto a las cuales se anotan traducciones en una o varias lenguas vivas. En estos glosarios están ya presentes las fronteras y las identidades lingüísticas. El Renacimiento verá florecer los diccionarios plurilingües como un producto necesario y un compendio de técnicas discursivas, especialmente pensadas para el aprendizaje y la enseñanza del latín, primero, y para la traducción y la comunicación intercultural, después. Elio Antonio de Nebrija (1444-1522), el primero que hizo diccionarios del español, publicó dos que gozaron de fama durante siglos: el latino-español en 1492 y, tres años después, el español-latino.

El primero de ellos fue modelo para toda una tradición posterior de lexicógrafos que tomaron el lemario latino nebrisense y sustituyeron la parte castellana por otras lenguas (Gabriel Busa lo hizo con el catalán, por ejemplo). Se puede afirmar, observando el uso que se le dio a los diccionarios de Nebrija para describir el vocabulario de otras lenguas, que las obras del lebrijano dieron la vuelta al mundo, siguiendo la ruta de Elcano y los otros diecisiete supervivientes de la primera circunnavegación (1519-1522). Evidentemente, esta vuelta al mundo fue algo paulatino que siguió a la de Elcano y Magallanes. Por supuesto, en América podemos encontrar las primeras etapas de este viaje lexicográfico y gramatical. Tenemos la prueba de la presencia nebrisense en la Nueva España tan pronto como hacia 1540, cuando se pudo componer el Glosario náhuatl c1540, más conocido como Vocabulario trilingüe, castellano, latino y mexicano que es una copia manuscrita del vocabulario español-latino de Nebrija. En la primera gramática de una lengua indígena redactada en el Nuevo Mundo, el Arte de Olmos, escribe su autor: «seré reprehensible si en todo no seguiré la orden del arte de Antonio».

En la Newberry Library de Chicago existe una copia manuscrita del vocabulario español-latino de Nebrija que tiene añadidas glosas nahuas escritas con tinta roja y a doble columna, como el original impreso. Vemos así plenamente asentada una manera de proceder, a partir del lemario del Vocabulario nebrisense, para construir instrumentos de información sobre las lenguas indígenas o, más bien, materiales didácticos para su aprendizaje y enseñanza entre los misioneros (información, formación y conocimiento).

La imprenta mexicana se estrenó con una primera edición del Vocabulario de la lengua castellana y mexicana de Molina en casa de Juan de Pablos (1555) y una segunda, muy aumentada y con la parte mexicano-castellana, publicada en 1571 en las prensas de Antonio de Spinosa. La tradición de los diccionarios de Nebrija llegó a Asia en el siglo XVII, gracias al influjo de Molina, y continuaría con el Arte y vocabulario de la lengua cakchiquel de Benito de Villacañas. Aunque también en el Seiscientos surgieron propuestas originales, como el Vocabulario manual de las lenguas castellana y mexicana, en que se contienen las palabras, preguntas y respuestas mas communes y ordinarias, que se suelen offrecer en el trato y communicacion entre Españoles é Indios (ver la ficha y enlaces de la Biblioteca Virtual de la Filología Hispánica), algo así como una guía de conversación que siguió editándose por su utilidad para la comunicación con los nativos hasta el siglo XX y fue traducida al francés en el XIX.

En cuanto a lenguas de Sudamérica, el decano es el Lexicon, o Vocabulario de la lengua general del Perv, compuesto por el dominico fray Domingo de Santo Tomás e impreso en Valladolid (Francisco Fernández de Córdoua, 1560), que inicia la tradición nebrisense en la Mar del Sur. El primer libro impreso en el subcontinente fue la Doctrina cristiana 1585 [y catecismo para la instrucción de los indios, y de las demás personas que han de ser enseñadas en nuestra santa fe: con un confesionario y otras cosas necesarias]. Se puede consultar en la Biblioteca Digital Mundial. Se inicia con esta Doctrina cristiana una tradición distinta a la nebrisense, apartada de la inaugurada por fray Domingo de Santo Tomás y que hallará un continuador original en el Anónimo [Antonio Ricardo] 1586, Vocabulario de la lengua castellana y de la lengua quichua. En los siglos XVIII y XIX se reorientó el estudio de las lenguas indígenas y su elaboración lexicográfica. Aún así, permanece el influjo nebrisense en el manuscrito Vocabulario breve de nombres y verbos [lengua tzotzil] de Hidalgo (1735). El cambio de orientación en el estudio enciclopedista e ilustrado del vocabulario de los pueblos originarios se puede apreciar en los manuscritos de la colección “Celestino Mutis” de la Biblioteca Real de Madrid y los varios diccionarios de lenguas indígenas americanas pertenecientes al siglo XVIII albergados en el Archivo General de Indias. Como señala Esther Hernández (2018: 165), algunos de ellos corresponden a lenguas ya extintas, otros son vocabularios de lenguas vivas y más conocidas, como el aimara y el quechua. Estos documentos representan una fuente de primera mano insustituible para el conocimiento de algunas familias lingüísticas. Los vocabularios, ordenados por su datación, representan las lenguas siguientes: rapanui (Isla de Pascua); taitiana; aimara, quechua; y quiché, cakchiquel, tzutujil, cakchí, pocoman, poqomchí, popoluca, chol, tzotzil, tzendal, chanabal, zoque, subinha, chiapaneca, mam, cabécar, viceyta, lean, mulia y térraba. Están disponibles en el sitio PARES. Este fondo documental ha sido incluido en el Memory World Archive de la UNESCO, Documentary heritage submitted by Spain and recommended for inclusion in the Memory of the World Registrer in 2015.

Corominas en Mendoza (1939-1945)

Diccionarios históricos y diccionarios etimológicos: Corominas en Mendoza (1939-1945)

III Jornadas Nacionales y II Jornadas Internacionales de Estudios Lingüísticos (JELing)

JUEVES 31 DE AGOSTO 11:30 – Aula C8

1. Diccionarios históricos

Estudios de Lingüística del Español (ELiEs), ISSN-e 1139-8736, Nº. 38, 2017 (Ejemplar dedicado a: Diccionarios del español. Tradición y actualidad), págs. 35-59.

1. 2. La lexicografía histórica: antecedentes

1.3. La lexicografía histórica de la lengua española

1.3.1. 1914-1933 [1.er vol.]/1936[2.º vol.]; 1948-1996: Tesoro de los diccionarios históricos

1.3.2. Diccionario histórico de la lengua española (2013)

2. Diccionarios etimológicos

Estudios de Lingüística del Español (ELiEs), ISSN-e 1139-8736, Nº. 38, 2017 (Ejemplar dedicado a: Diccionarios del español. Tradición y actualidad), págs. 7-33.

2.1. ¿Qué es la etimología?

2.2. Precursores: los diccionarios etimológicos decimonónicos

2.3. Corominas y De Diego

2.4. El DCEC de Cuyo (Arg.) a Chicago (USA)

3. Corominas en Mendoza

Documentos procedentes del legado de don Edmundo Correas, depositado en el Centro de Documentación Histórica (CDH) de la UNCuyo.

3.1. Joan Coromines (1905-1997)

José Antonio Pascual y José Ignacio Pérez Pascual, «Joan Coromines i Vigneaux», en Real Academia de la Historia, Diccionario Biográfico electrónico (en red, http://dbe.rah.es/).

3.2. Coromines en Mendoza (1939-1945)

Documento procedente de la sección de personal, depositado en el Centro de Documentación Histórica (CDH) de la UNCuyo.

3.3. Los Andes

Diario Los Andes
Documento procedente del legado de don Edmundo Correas, depositado en el Centro de Documentación Histórica (CDH) de la UNCuyo.

3.4. Argentina y Cuyo en el DCEC

Son argentinismos, por ejemplo, los 54 siguientes: achira, achupalla, achuras, aguará, baguarí, camote, caracha, chamico, charquicán, cocuyo, colpa, coto III, guagua, guano, guaraca, guarango, guasca, humita, jagüey o jagüel, locro, malón, mucama, ñanducera, oca, paca I, pacay, pallar, palqui o palque, palta, pericote, picana, pichana, pirca, pirco, puna, quena, quincha, quinua, quirquincho, quisca, sanco, soroche, tacana, tincar, tola, totora, vincha, vinchuca, viravira, vizcacha yaraví, yuyo, zapallo y zara.

De la prensa diaria argentina se citan (por orden cronológico): A. Villador, Mundo Argentino, 1-III-1939; F. Silva Valdés, La Prensa, 3-III-1940; C. E. Babell, La Nación, 28-IV-1940; A. Córdoba, La Prensa, 9-VI-1940; J. Villafañe, La Prensa, 7-VII-1940; M. Booz, Los Andes (Mendoza), 15-IX-1940; J. Neyra, La Prensa, 29-IX-1940; J. P. Vera, La Prensa, 4-V-1941; E. E.: Coni, La Nación, 26-X-1941; Árguedas, La Prensa, 21-VI-1942, F. Burgos, La Prensa, 4-IV-1943; Inchauspe, La Prensa, 21-V-1944. En dos entradas, se hace referencia a grabados o ilustraciones incluidos en los periódicos: La Prensa, 11-V-1941 (s. v. pirca) y «para la forma V. grabado en La Nación de B. A., 23-IX-1945» (s. v. quena). Mención especial merecen los Anales del Instituto de Etnografía Americana (Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, de 1940 en adelante).

“Los indigenismos en el Diccionario Crítico Etimológico Castellano e Hispánico de Joan Corominas y José Antonio Pascual”. Epos: Revista de filología, 30, 2014 (Ejemplar dedicado a: Miguel Angel Pérez Priego y José María Lucas), págs. 147-160.

4. REHILAR

REHILAR, ‘temblar’, ‘moverse rápidamente y como temblando’, origen incierto; quizá, contra las apariencias, es el vulgar rilar la forma primitiva, y viene del gót. reiran (pron. rîran) ‘temblar’.

1.ª doc.; med. S. XV, Refranes que dizen las Viejas.

[…] Terr. cita de la Jerusalén conquistada de Lope «hizo pedazos contra el suelo el hasta, / que hiriendo el aire y reguilando vuela», con la traducción inexacta «dar vueltas, voltear». Falta en los léxicos del Siglo de Oro, pero Aut. explica así el vocablo: […].

R. Cabrera nos informa de que en su infancia (h. 1760) se decía reilar por ‘temblar’ y reilor por ‘temblor’ en Segovia. Es palabra muy poco usada en la literatura; algo más conocida, gracias a Espronceda, es la variante rielar [Aunque está ya en Herrera, dato que D. Agustín del Campo me proporciona del libro de Oreste Macrí.] («la luna en el mar riela»). Pero lo popular en Castilla la Nueva, según nos informa Navarro Tomás, es reilar o rilar: […]. De ahí los términos técnicos de fonética rehilar, rehilante, rehilamiento […]. En Ávila, Cáceres y Toledo se ha notado la pronunciación aspirada rejilar ‘tiritar’ (RFE XXIII, 234, 237, 238, 240). En Almería los gitanos emplean rilar por ‘defecar’ (probablemente de rehilar, como eufemismo, por ser ambas cosas efecto fisiológico del miedo, pero comp. lo que digo bajo rulé).

[…]

La explicación etimológica de Aut. quizá sea cierta. Sin embargo, adviértase que el temblequeo del hilo no es de los más acentuados, así que más comprensible sería la aplicación a este caso de una voz de uso general que la generalización de la idea partiendo de este ej. poco típico. No puede desecharse la ocurrencia de R. Cabrera de derivar del gót. reiran, que, en efecto, era el vocablo corriente en este idioma para decir ‘temblar, tiritar’; romanizado en *rirare había de pasar por disimilación a rilar, y este se parecía tanto a un compuesto de hilar, o sea re-hilar, que la recomposición casi se imponía; […]: claro que el caso del tortero y el huso hubo de ayudar a la recomposición; la forma lopesca reguilar está aislada y puede explicarse en parte fonéticamente (comp. guierro, guisopo) en parte por confusión con reguilar ‘abrir los ojos mucho’. La derivación de hilo no puede rechazarse en forma concluyente: hará falta más documentación antigua, en la cual aparezca la forma rilar, y que permita comprobar a qué orden de actividades humanas solía referirse antiguamente el vocablo. Pero de antemano predispone en favor de la idea de Cabrera el hecho de que en otros romances no haya derivados de filum en sentido semejante.

Spitzer, MLN LXXII, 1957, 589, 590, cree hay que partir del sentido del cat. refilar ‘trinar los pájaros’ (canto tembloroso), que a su vez se relaciona con oc. ant. afilar son chant, etc. La idea se me había ocurrido y la rechacé por forzada. Con su maestría semántica ha sabido hacerla atractiva. Dejo la palabra a otros.

Diccionario, significado y sociedad

Acabábamos el capítulo anterior con el epígrafe Las dicciones y los diccionarios y es el momento de fijarnos en estas curiosas categorías de diccionarios y dicciones. Fue Quintiliano quien propuso distinguir los dos significados de verbum: «alter, qui omnia per quae sermo nectitur significat […] alter, in quo est una pars orationis, lego, scribo». Para evitar la ambigüedad, señalaba que algunos autores introdujeron los términos voces, locutiones y dictiones. No se ha aclarado mucho la definición de palabra desde entonces. San Agustín hizo algunas precisiones y también San Isidoro de Sevilla aportó alguna luz sobre el asunto, pero sobre qué es una palabra ha seguido discutiéndose en los últimos dos milenios sin salir de esa ambigüedad entre la palabra como significado y la palabra como forma o parte de la oración: clases léxicas y categorías funcionales, términos y operadores lógicos, morfología derivativa y morfología flexiva, paradigmas léxicos y paradigmas gramaticales. Dante, en el capítulo sexto del primer libro de su tratado inconcluso De vulgari eloquentia, define la formam locutionis como el don divino del lenguaje, aquel componente innato puesto por Dios es el alma humana que permite a nuestra especie ser la única que habla; y la describe en tres niveles: «et quantum ad rerum vocabula et quantum ad vocabulorum constructionem et quantum ad constructionis prolationem».

Si pudiera parecer que en casi dos mil años no ha ocurrido nada relevante desde que Quintiliano señaló la ambigüedad de verbum y constató la existencia de voces, locutiones y dictiones; en realidad las reflexiones sobre el significado y la gramática desde la enseñanza y el humanismo han producido una acumulación de saber sobre las palabras que ha transformado el arte de componer diccionarios y gramáticas en una técnica sumamente sofisticada, capaz de dar cuenta del vocabulario de las lenguas con gran detalle formal y lógico. La lexicografía se enfrentó desde sus orígenes a la ambigüedad entre forma y significado al afrontar la lematización, la ordenación de los entradas en los diccionarios y la distinción de los sentidos compartidos por una misma forma (hominimia y polisemia). El diccionario es un repositorio de usos convencionales, tanto léxicos como gramaticales, que distingue las unidades significativas dotadas de identidad semántica, de modo que se agrupan todas las formas de un paradigma que tienen el mismo significado y pertenecen a la misma categoría gramatical. Los distintos géneros lexicográficos han creado representaciones de los significados convencionales, intra e interlingüísticos, al tiempo que la filosofía del lenguaje ha refinado el análisis semántico y pragmático de las lenguas naturales aplicándoles principios lógicos y semióticos desarrollados por el estudio de los lenguajes formales y los códigos simbólicos (semiótica). La lógica matemática de Frege, Russell y Turing o el cognitivismo de Wittgenstein han permitido, en los últimos cien años, que no solo los humanos puedan hablar, sino que también las máquinas hayan tomado la palabra y hoy los lexicógrafos se encargan, principalmente, de elaborar dos tipos de diccionarios: los pensados para usuarios humanos y los diseñados para ser empleados por ordenadores en sistemas de procesamiento del lenguaje natural. Sería interesante saber qué opinarían Quintiliano, San Agustín, San Isidoro o Dante sobre esto de que las máquinas puedan hablar como los humanos, pero lo cierto es que hoy hay seres de nuestra especie que mantienen conversaciones con máquinas. Magnifico ejemplo son las décimas improvisadas por el Cuarteto de Nos en su «Contrapunto para Humano y Computadora».

 

Lexicografía y lingüística

En la Introducción a la lexicografía moderna de Julio Casares (1992 [1950]), comenzó la incorporación de los nuevos conceptos semánticos, resultantes del desarrollo de la lingüística funcional y de los modelos formales del significado, a los diccionarios del español. A partir del giro lexicista, también los lingüistas, paulatinamente, se interesaron por la representación del significado en los diccionarios y las técnicas lexicográficas. La filosofía del lenguaje había renovado el análisis del significado en las lenguas naturales y de su representación en los diccionarios, lo que condujo al desarrollo de la lingüística computacional y de los sistemas de procesamiento del lenguaje natural. La aplicación de las técnicas lexicográficas a las herramientas informáticas posibilitó una acumulación sin precedentes de datos sobre el funcionamiento de las lenguas en colecciones de textos, orales y escritos, conocidos como corpus. El desarrollo de la lingüística de corpus supuso el abandono de la competencia lingüística del lexicógrafo como método más fiable para la elaboración de diccionarios, cuya evidente subjetividad se había tratado de combatir mediante la autoría colegiada en algunas obras, como las académicas. Todo ello dio lugar, finalmente, a una lexicografía de corte empírico, basada en el análisis de los usos reales de las unidades léxicas en la lengua. Cuando los diccionarios empezaron a redactarse con ordenadores y pasaron a concebirse como bases de datos relacionales, las recopilaciones ganaron en coherencia y amplitud. En nuestro siglo, la interconectividad en la web ha permitido no solo superar las limitaciones del soporte papel y el formato libro, sino multiplicar la posibilidad de acceso a los datos y potenciar la colaboración de equipos de redactores más amplios, que pueden, además, conectar con los los usuarios a través de Internet, en proyectos abiertos concebidos como obras en progreso. La automatización de muchos de los procesos (lematización, desambiguación morfosintáctica y semántica de los corpus) ha aligerado el trabajo de los lexicógrafos quienes, a su vez, se dedican también ahora a la creación de diccionarios para las máquinas.

En todos estos procesos de renovación ha sido crucial la aplicación a los repertorios lexicográficos de algunos conceptos semánticos surgidos en la reflexión lingüística y filosófica durante el siglo XX. Actualmente, la lexicografía se considera una parte de la lingüística aplicada y los lexicógrafos, por tanto, se dedican a la aplicación de las teorías y conceptos lingüísticos; sin embargo, los autores de muchos diccionarios de la pasada centuria, como Julio Casares o José Martínez de Sousa, no tienen una formación académica en lingüística y otros, como Joan Corominas o José Antonio Pascual, son filólogos. Por casos como esos, puede afirmarse que una base lingüística teórica no solo no constituye un requisito para confeccionar un diccionario, sino que ni siquiera es una garantía de éxito en la actividad lexicográfica. Con todo, algunos conceptos lingüísticos básicos resultan muy valiosos para la elaboración de entradas diccionarísticas concisas y precisas. En conclusión, ciertos conocimientos de semántica pueden ayudar a los lexicógrafos a realizar su trabajo de manera más efectiva y con mayor seguridad, mientras que un buen diccionario puede mejorarse si se posee una comprensión profunda de ciertas ideas y conceptos semánticos básicos. De hecho, reflexión lingüística y lexicografía se retroalimentan. La lingüística estructural-funcionalista y el cognitivismo propiciaron el llamado giro lexicista, operado a finales del siglo XX en el seno de los estudios del lenguaje, principalmente, que supuso la superación de los prejuicios que habían apartado el vocabulario del foco de atención en la ciencia del lenguaje, por considerarlo idiosincrásico y asistemático.

 

Diccionario y significado

Repasemos ahora brevemente cómo se representan los significados y sus principales relaciones en algunos diccionarios del español y comprobaremos lo que ha supuesto la aplicación de la filosofía del lenguaje y la lingüística en la nueva lexicografía. La semántica distingue distintos tipos de relaciones entre los sentidos de distintas unidades léxicas, bien de oposición o bien de similitud o equivalencia. Dentro de estas últimas, pueden diferenciarse tres tipos:

  • Las relaciones entre unidades que comparten una o varias propiedades semánticas (hiponimia y sinonimia).
  • Aquellas entabladas entre designaciones de un todo y sus partes en el mundo real (meronimia).
  • Las que permiten extensiones metafóricas similares o sistemáticas (polisemia regular).

La hiponimia es una dependencia muy común entre los sentidos de muchos sustantivos, de un buen número de verbos y de algunos adjetivos. Su relevancia para la lexicografía consiste en la expresión del género o categoría central en las definiciones de los sentidos: de manera ideal, la constante o parte compartida de las descripciones de estas categorías o clases de sustantivos, verbos y adjetivos debe ser el superordinado o hiperónimo de la palabra clave o lema. Algo sencillo de plantear, pero muy dificil de aplicar en los diccionarios en muchos casos, especialmente en los adjetivos y adverbios. Para los lexicógrafos es importante distinguir entre un par de cohipónimos y una pareja de sinónimos. En muchos diccionarios antiguos, las definiciones de algunos adjetivos se construían a partir de cadenas de cohipónimos, pero los diccionarios actuales suelen hacer grandes esfuerzos para evitar esta circularidad. El problema surge de la dificultad intrínseca a la búsqueda de una expresión genérica o categorial para esta clase de palabras: una auténtica jerarquía hiperonímica es muy rara entre los adjetivos, dada la falta de verdaderos superordinados en esa categoría gramatical. Esta circunstancia explica, por ejemplo, los cambios en las definiciones de fácil (3.ª acepción) en ediciones sucesivas del diccionario usual de la Real Academia Española: «3. adj. Que se adapta con flexibilidad a las circunstancias» (DLE, 2014, versión en línea) frente a «3. adj. Dócil, manejable» (DRAE, 2001).

Los sinónimos son unidades léxicas que comparten el sentido. Es muy difícil encontrar ejemplos convincentes de sinonimia porque los sentidos compartidos totalmente entre dos expresiones son extremadamente infrecuentes. Lo que el lexicógrafo suele encontrar en los corpus son pseudosinónimos y, algunas veces, las unidades léxicas con el mismo sentido en los diccionarios resultan en realidad ser cohipónimos o hiperónimos. En la lexicografía bilingüe, la sinonimia es la relación que idealmente deben compartir las unidades léxicas de la lengua de partida y sus equivalentes en la lengua de llegada, pero la equivalencia de sentido perfecta es también poco frecuente entre las lenguas, excepto en el caso de los nombres de objetos o conceptos compartidos por ambas culturas y en los lenguajes técnicos. Algunos pseudosinónimos o geosinónimos se han empleado para definir ciertos sentidos en los diccionarios del español; por ejemplo, can1 y palta en su primera y quinta acepciones respectivamente: «1. m. perro (‖ mamífero)» (DLE, 2014, versión en línea), «m. Perro, 1.a acep.» (DRAE, 1925); «5. f. Arg., Chile, Perú y Ur. aguacate (‖ fruto)» (DLE, 2014, versión en línea), «Aguacate, 2.a acep.» (DRAE, 1925). Pero perro y can o aguacate y palta no son sinónimos perfectos: cada miembro en ambas parejas presenta connotaciones o usos que lo diferencian de su acompañante.

La meronimia refleja la relación entre las partes constituyentes de un todo y, viceversa, entre un todo y sus partes —holonimia. La relación parte/todo en las definiciones de los diccionarios resulta muy útil y se emplea constantemente, ya que es difícil definir la parte de algo sin hacer referencia a ese todo del que forma parte —holónimo. Por otra parte, solo de manera excepcional se suele hacer referencia a las partes —merónimos— en las definiciones del todo del que forman parte —holónimo—. Es el caso de rayo (4.ª acepción) y rueda (el todo al que pertenece el rayo): «4. m. Cada una de las piezas que a modo de radios del círculo unen el cubo a las pinas de una rueda» y «1. f. Pieza mecánica en forma de disco que gira alrededor de un eje» (DLE, 2014, versión en línea). La quasimeronimia es la relación entre la designación de un grupo o colectivo de personas y sus miembros, o de una colección de objetos y estos. Se trata de una vinculación menos sistemática que la meronima propiamente dicha, por lo que resulta más difícil ofrecer una formulación adecuada para el conjunto de unidades léxicas que abarca. Por ello, resulta más complicado encontrar pseudomerónimos que merónimos en las definiciones lexicográficas, aunque se pueden aportar algunos ejemplos como monje, -a: «Persona que pertenece a una orden religiosa y vive en un monasterio» (DLE, 2014, versión en línea) o naipe: «Carta de la baraja» (DLE, 2014, versión en línea).

Ciertas palabras polisémicas mantienen una relación particular con otras pertenecientes a grupos o clases de palabras con sentidos afines; son ejemplos de estas clases léxicas: los nombres de los días de la semana, las denominaciones de líquidos, los verbos de movimiento o los términos para referirse a los colores. En esos casos, los distintos sentidos de las palabras suelen compartir ciertos rasgos semánticos. Algunos rasgos de este tipo dan lugar a grupos de palabras con comportamiento análogo en cuanto al desarrollo de sentidos: es el fenómeno generalmente conocido como polisemia regular. Se trata de regularidades importantes para la construcción de las acepciones en las entradas lexicográficas de palabras con varios sentidos. Uno de los ejemplos más citado de polisemia regular es el de ‘contenedor -> contenido’, que se refleja en entradas del DLE (2014, versión en línea) como copa:

    1. f. Vaso con pie para beber.
    2. f. Líquido que cabe en una copa. […]
    3. f. Unidad de consumo de una bebida alcohólica.

o plato:

    1. m. Recipiente bajo y generalmente redondo, con una concavidad en medio y borde comúnmente plano alrededor, empleado para servir los alimentos y comer en él y para otros usos. […]
    2. m. Alimento que se sirve en un plato. […]
    3. m. Cantidad que contiene un plato.

En estos artículos, el rasgo semántico contenedor explica que copa y plato tengan un desarrollo paralelo en unidades léxicas, sentidos o acepciones. Este tipo de relaciones semánticas es de gran interés para los lexicógrafos, dado que, una vez definidos los sentidos o unidades léxicas de uno de los términos de una clase léxica, las entradas del resto de las palabras de esa clase pueden estructurarse siguiendo la misma distribución. Al preparar la redacción de un diccionario, la planificación debe tener en cuenta la mayor parte posible de polisemias regulares de este tipo, bien diseñando plantillas para las entradas correspondientes a palabras de la misma clase léxica o bien reuniendo listados de voces que se relacionen de esta manera y pertenezcan a distintas clases semánticas.

Existen también relaciones entre unidades léxicas que, en cierto modo, implican un contraste u oposición semántica. La sinonimia es sencilla, aunque escasa: la antonimia es mucho más compleja. Los primeros tres tipos de antónimos aquí descritos —complementarios, polares y direccionales— constituyen los que suelen denominarse opuestos, aunque se diferencian sutilmente entre sí. Estos tres tipos funcionan muy bien como antónimos en lexicografía y son útiles en las definiciones de los diccionarios; los antónimos complementarios y los polares se aplican especialmente en las definiciones de adjetivos. Del mismo modo que la hiponimia se establece a menudo entre sentidos de sustantivos, la antonimia corresponde más a las relaciones entre adjetivos.

La antonimia complementaria, denominada a veces contradicción, vincula unidades léxicas pertenecientes a un grupo más bien escaso de adjetivos que no se usan en grado comparativo ni superlativo, ya que denotan un estado o propiedad que no admite gradación; no se puede estar poco casado o muy soltero: o se está casado o se está soltero, del mismo modo que o se está vivo o se está muerto. Las relaciones de antonimia polar son más complejas que las de complementariedad, aunque se trata asimismo de contrastes semánticos entre sentidos. Los antónimos polares designan los extremos de una escala graduable con multitud de estados intermedios; se refieren, por tanto, a cualidades cuantificables. Los antónimos complementarios y los más abundantes antónimos polares resultan de gran utilidad en las definiciones lexicográficas de adjetivos y adverbios. En el DLE (2014, versión en línea), por ejemplo, ligero y pesado son definidos en sus primeras acepciones —«Que pesa poco» y «Que pesa mucho»— como antónimos polares, mientras que vivo y muerto se describen como antónimos complementarios: «1. adj. Que tiene vida» vs. «1. adj. Que está sin vida» (DLE, 2014, versión en línea). El sentido adverbial de rápido, por su parte, se describe en la sexta acepción como: «5. adv. rápidamente (‖ con celeridad)», y rápidamente, a su vez, se define —en contraste con el adjetivo lento en su segunda acepción: «Poco vigoroso y eficaz» y con el adverbio lentamente: «1. adv. De manera lenta»— con dos acepciones:

    1. adv. Con ímpetu, celeridad y presteza.
    2. adv. De modo fugaz, en, o por un instante.

En este último caso, el Diccionario Salamanca de la lengua española combina en su definición la antonimia polar y la sinonimia: «adv. Con poca velocidad, despacio», en contraste con la descripción de rápido: «adv. temp./modo 6 Muy deprisa, a gran velocidad» (Diccionario Salamanca, ss. vv.). En este repertorio, la utilidad de la antonimia polar en las definiciones de adverbios se manifiesta también en la de despacio:

adv. modo. 1 Con poca velocidad, con tranquilidad. Por favor, ¿puede hablar más despacio?

Los antónimos direccionales incluyen varios tipos: algunos denotan movimientos o posiciones opuestas respecto a un eje común, otros se refieren a situaciones espaciales en alguna de las variadas concepciones lakoffianas del espacio. Pueden distinguirse antónimos propiamente direccionales (norte « sur, arriba « abajo, delante « detrás), co-antónimos u homólogos (masculino « femenino, cóncavo « convexo), antipodales (salida « meta, cuna « sepultura, ático « sótano) y reversos (aparecer « desaparecer, atar « desatar, ensanchar « estrechar, calentar « enfriar). La antonimia direccional constituye un material muy útil para añadir antónimos en las entradas de sustantivos, verbos, adjetivos y adverbios. Su abundacia se explica, en parte, por la creación léxica mediante sufijos derivativos de negación como des-, in- y similares, o los procedimientos morfológicos para construir verbos a partir de adjetivos, como la parasíntesis: alargar, engordar, ensanchar.

La convertibilidad relaciona los pares léxicos que presentan cierta simetría, de modo que, aunque no son propiamente antónimos, cada uno de los miembros del par entable cierta relación de oposición con su pareja. Se trata de parejas como esposo-esposa, maestro-discípulo, médico-paciente, hijos-padres; dar-recibir, vender-comprar; bajo-sobre, tras-ante, antes-después. Aunque tienen poca aplicación directa en las definiciones lexicográficas (Atkins & Rundell, 2008: 144), son muy útiles en algunos casos como «esposo, -sa s. m. y f. Persona que ha contraído matrimonio con respecto a aquella con la que se ha casado» (Diccionario Salamanca, s. v.) o discípulo/discípula: «1. m. y f. Persona que aprende una doctrina, ciencia o arte bajo la dirección de un maestro» (DLE, 2014, versión en línea).

Pues bien, estas relaciones semánticas, de afinidad o de oposición, son lo más cerca que la lexicografía llega a estar de la elucidación del significado en el eje paradigmático. Hay otras aproximaciones como las de los diccionarios sintácticos o de colocaciones, que añaden redes de relaciones entre los segmentos lingüísticos en el eje sintagmático. El resto de los sentidos que aparecen en los repertorios lexicográficos contienen una descripción de la referencia y la denotación, es decir de la categoría o conjunto de entes de la realidad que pueden ser denominados con un determinado segmento lingüístico. Estos sentidos pertenecen más a la enciclopedia que al diccionario de lengua, pero son necesarios porque, como demostró Umberto Eco, los seres humanos y sus lenguas naturales funcionan con una semántica enciclopédica. Junto a la competencia lingüística encontramos siempre una competencia cultural que es imprescindible para emplear las lenguas y los lenguajes para la expresión y comunicación entre los hablantes. En mayor o menor medida, los diccionarios reflejan esas varias competencias cuyo origen se encuentra en las capacidades cognitivas de la especie y en los límites de la percepción de los individuos, como resultados del proceso evolutivo del ser humano determinado por sus modos de vida en comunidad. El lenguaje humano y las lenguas del mundo son hechos determinados por la biología de la especie y la biografía del individuo, es decir: biológica- y culturalmente.

 

Diccionarios y lexicógrafos

En todo diccionario se reflejan las circunstancias culturales de su elaboración y la ideología de su autor o de sus autores; pero cada diccionario, a su vez, precisa una gramática de la lengua, textos o autoridades como ejemplos o corpus de referencia, una historia de la literatura y otra de la lengua o lenguas que contiene, según su diseño o planta, su género lexicográfico, su amplitud de contenido, su segmentalidad, su finalidad y las intenciones de sus diseñadores o las necesidades de sus usuarios. Un diccionario etimológico, como hemos visto en los capítulos anteriores, describe las fases preléxicas o prehistoria de las palabras de una lengua, y esto lo convierte en un recurso de primer orden para que un antropólogo o un etnohistoriador puedan usarlo como obra de referencia para leer textos del pasado y para reconstruir el pasado de la lengua, o al menos para entender cómo se cuenta la historia del vocabulario de una lengua histórica. Es lo que hemos tratado de ejemplificar precisamente con el Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico de Joan Coromines y José Antonio Pascual. Podríamos seguir los viajes de Coromines por la Argentina en los años de la Segunda Guerra Mundial. Podemos imaginar la intervención de Pascual en los años setenta del siglo pasado. Se pueden recuperar las fuentes, rastrear los étimos, buscar las fechas de primera documentación. En cierto modo, todo es provisional: puede haber otras documentaciones, se pueden aportar otras fuentes, quizás haya quien tenga otros étimos… Casi todos los fallos y defectos se explican por las circunstancias sociales de sus redactores y por la cultura en la que estaban imbuidos cuando trabajaron en el diccionario.

Los repertorios lexicográficos responden, en primer lugar, a la ideología de sus autores, quienes imprimen sus modos de pensar en las definiciones. Pocas obras como los diccionarios para conocer la personalidad de sus ideólogos y planificadores. Quizás sean la lexicografía y la poesía los dos géneros de escritura más íntimos: uno por la expresividad y el otro por la exhaustividad, pues la intimidad incluye no poco de hiperestesia y detalle. En el significado creado está la verdad del creador, sea poeta o diccionarista. La variedad de los diccionarios de una lengua puede entreverse en la diversidad de las biografías de sus lexicógrafos. En la Biblioteca Virtual de la Filología Española pueden consultarse algunas biografías de autores de diccionarios, de las que hay algunas versiones radiofónicas en la red: Roque Barcia, Pedro Felipe Monlau, Ramón Cabrera, José Vargas Ponce, Martín Fernández de Navarrete, Pedro Benvenutto Murrieta y Augusto Malaret.

Los lexicógrafos proyectan sus ideas sobre la lengua en sus diccionarios y los usuarios de estos toman esas proyecciones como el auténtico contenido o significado de las unidades léxicas que encuentran en su lexicón o vocabulario cotidiano. El diccionario contiene una verdad universal y objetiva resultante, en realidad, de la construcción subjetiva e individual de una persona o colectividad —los lexicógrafos—, que vuelcan en ella su visión del mundo con los estereotipos culturales coetáneos correspondientes. Desde la perspectiva del usuario, el diccionario siempre tendrá razón, aun cuando sus autores y autoras, humanos, se equivoquen. La historia de la lexicografía a veces se cuenta como la historia de la redacción de los diccionarios por admirados héroes o heroínas solitarios enfrentados al statu quo (como en el caso de María Moliner o Samuel Johnson); en otras ocasiones, la historia de los diccionarios se presenta como la manifestación de la verdad o la razón de una visión del mundo objetiva e intersubjetiva, supuestamente universal y válida para la comunicación entre todos los hablantes, más allá de sus diferencias de dialectos, estilos, registros y particularidades, que a su vez son asumidos —parcialmente— por los diccionarios. El diccionario representa la identidad y la unidad de la lengua y recoge, de manera siempre incompleta y marcada como desviación, la variedad de las hablas empleadas por todas las comunidades cuyo agregado es la comunidad lingüística imaginada de todos los hablantes de la lengua.

 

El diccionario monolingüe como institución cultural

Si todos los tipos de diccionarios resultan manifestaciones de la ideología de sus autores, es el diccionario monolingüe el que encarna, en cada una de las culturas a las que pertenece, la denominada ideología del anonimato. Como tal manifestación, el diccionario monolingüe no fue simplemente un instrumento de información, sino que se convirtió en una institución cultural o fenómeno simbólico orientado al esplendor de la lengua del estado. El diccionario monolingüe que surge en el Barroco supone la superación de los modelos bilingües desarrollados por el humanismo renacentista, como los de Nebrija, Busa, Palmireno o los auores de la lexicografía misionera. Los monumentos o tesoros construidos por Sebastián de Covarrubias para el español, la Crusca para el toscano, la Real Academia para el francés o Samuel Johnson para el inglés, señalan el italiano, el francés, el inglés y el español como lenguas en el sentido moderno. Una vez publicados estos tesoros o diccionarios, todas las demás lenguas tenían que poseer su propio diccionario general; a falta del cual, no serían lenguas de verdad. Como vimos en el primer capítulo, los diccionarios monolingües promovieron, en parte, la reificación o cosificación de las lenguas naturales y puede atribuírseles la cristalización de una perspectiva específicamente moderna de lo que significa hablar una lengua.

El diccionario monolingüe se constituye en resultado y herramienta de la conocida como ideología del estándar, que analizamos también en el primer capítulo. Ya la obra de Nebrija y su evolución, como vimos, está profundamente imbricada con la historia política del Estado español y con el descubrimiento de América. En las obras de esa tradición, el diccionario es mucho más que una institución o fenómeno cultural pues supone tanto la manifestación de la ideología de sus autores y compiladores, sean estos individuos o colectividades con identidades construidas, como la reificación o cosificación de la lengua identificada con una norma o variedad superior, un conjunto de técnicas discursivas conocidas y reconocidas como únicas y unificadas en torno a unos usos prestigiados, empleadas a su vez por los hablantes para comunicarse en determinados contextos, sobre todo por escrito y a distancia, y por los planificadores del corpus para refrenar los cambios y mitigar la diversidad, permitiendo así que el instrumento de comunicación a distancia siga cumpliendo su importante función social y cultural de unificación de usos de por sí diversos y cambiantes.

Significativamente, el primer diccionario monolingüe del español, el Tesoro de la lengua castellana o española (1611) de Sebastián de Cobarruvias (o Covarrubias), fue un repertorio etimológico —entendida la etimología como «encaminada a descubrir la causa del nombre y, con ello, dar a conocer la realidad de la cosa designada»— con un planteamiento medieval equivalente al de san Isidoro de Sevilla. La etimología se instala así como uno de los valores simbólicos en la lexicografía monolingüe, pues explicar el origen de una unidad léxica equivale a dotarla de identidad y de entidad como palabra del idioma o técnica discursiva aprobada para su uso en los textos de una determinada lengua. Esta obsesión por el origen externo de las palabras y su identidad o pertenencia interna convierte al diccionario en un discurso sobre lo verdadero de las cosas y tiende a conferirle consecuentemente un carácter de autenticidad a su información y a sus juicios; el diccionario se vuelve verdadero por sí mismo. De este modo, al primitivo valor informativo del diccionario bilingüe o plurilingüe, que ofrece traducciones o equivalencias de sentido, en el diccionario de una única lengua se le añade un simbolismo de verdad social con consecuencias determinantes para la valoración social de los diccionarios monolingües en occidente. Esta valoración simbólica acaba por ofrecer al purismo uno de sus argumentos: la oposición a todo desarrollo del significado de los vocablos y a toda evolución de estos que se separe de su sentido original e implique, consecuentemente, una corrupción.

En el siglo XVIII, el concepto de autoridad sustituirá al de etimología como vertebrador de la veracidad del diccionario, que pasa de una explicación del significado por su ser etimológico a una descripción del deber ser de los usos. La autoridad encierra la norma única como núcleo de las ideologías del estándar y del anonimato. Tampoco hay que olvidar que la capa social a la que pertenecían los miembros de la Academia, los letrados (aunque varios de ellos hayan sido también nobles, como el mismo marqués de Villena), podría haber venido desarrollando una conciencia particular de sí misma y de su papel dentro del orden de la sociedad, por la cual buscaba tener un papel determinante en relación con la autoridad del Estado y con los objetivos finales del programa de cultura de la lengua que se había venido perfilando cada vez más claramente a lo largo de los siglos XVI y XVII. El español moderno —como otras lenguas en Europa— había empezado a identificarse, a delimitar sus características, a plantearse su sistema de escritura y su sistema gramatical según el modelo latino, como preconizaban Dante o Nebrija. A partir de ahí, el vulgar adquirió un valor simbólico equiparable al del latín clásico y asumió sus valores civilizatorios y literarios. La lengua trasciende su primera realidad reflexiva y pasa a formar parte de una Weltanschauung o ideología que comienza a atribuirle su propia identidad; es decir, a distinguirla de las otras y a dotarla con una personalidad virtual, un «genio» o Geist, como todavía gustan de entenderlo muchos académicos de España y de América.

Durante el reinado de Carlos III, bajo la influencia intelectual del despotismo ilustrado francés, se modificó el estatuto de las lenguas en la Península y en América. En el imaginario colectivo español, la unidad idiomática se integra en el ideal de la unidad política y económica en esa época. Desde entonces, el español adquiere, por primera vez, una identidad opuesta a la de las otras lenguas del imperio, que pasaron a nutrir una ideología identitaria y definidora vinculada a los conceptos de tribu y jefatura sometida. Tras el desmoronamiento de la monarquía y las independencias americanas, la idea de la lengua en Hispanoamérica acentuó, por un lado, los rasgos defensivos: galicismo, vulgarismo y americanismo se convirtieron en una obsesión permanente de los eruditos y académicos hispanoamericanos; por el otro, revaloró la idea de la unidad lingüística del español, como manera de conservar su unidad cultural y la comunicación entre las nuevas naciones.

 

Diccionario y usuarios de diccionarios en la sociedad decimonónica

En el siglo XIX, las lenguas nacionales dejan de ser un símbolo exclusivo del estado para empezar a transformarse en patrimonio de los pueblos, en «lengua propia» de las sociedades y, al tiempo, lengua de cada individuo y lengua del pueblo como espacio de consenso de los ciudadanos. La burguesía toma posesión del diccionario sin negarle su dependencia de la lengua literaria ni restarle un ápice de su simbolismo como referente del Estano nación, pero a partir de esa asunción se suma también su significado como expresión de los valores públicos, como valores de una sociedad amplia guiada por la razón positiva y el igualitarismo político que permite el ascenso social. Esa evolución en la idea de la lengua, determinada por la Ilustración y por la conciencia social de la burguesía, convierte el diccionario en institución normativa, no por ignorancia, en la época, de los actuales criterios anti-normativos de la lingüística, sino por ese fenómeno de la constitución de la racionalidad burguesa. Por entonces, el diccionario ya era una construcción simbólica, cuya complejidad la nueva lexicografía podía alterar, pero no negar.

Precisamente, debido a la asunción de la lengua como «propia» de la sociedad y no solamente del Estado y a la ampliación del público lector interesado en los diccionarios monolingües, estos se convirtieron en mercancías, como lo habían sido siempre los diccionarios multilingües, y comenzaron a circular cada vez con mayor éxito comercial. Fue entonces cuando las editoriales francesas aprovecharon el mercado de diccionarios tanto en la Península, como en la América recién independizada de España. Esos diccionarios comerciales del XIX se propusieron aumentar el contenido de los repertorios existentes, recurriendo al plagio y a la inclusión indiscriminada de voces y acepciones nuevas, exóticas, científicas, técnicas. Aún está pendiente el estudio detallado de esas nomenclaturas para detallar los vocablos novedosos y su difusión social en la época para saber si esos diccionarios inflaron el contenido en voces y acepciones con el único propósito de superar a sus competidores cuantitativamente o bien las abultaron tanto por ese interés comercial como por un auténtico afán enciclopédico, en un momento de la historia europea en que la ciencia y el progreso simbolizaban la esperanza de un futuro mejor y la superación del oscurantismo. La lexicografía decimonónica aceptó la idea de la lengua única de la metrópoli española y se contentó con registrar americanismos para perseguirlos por bárbaros e incorrectos, de acuerdo con el simbolismo de la lengua literaria del imperio. Una concepción que, con excepciones, se mantenía a finales del siglo pasado (Lara 1990: 167-174).

Por otro lado, la descripción de las variedades dialectales europeas y americanas del inglés y del español contribuyó a poner en duda la idea de la lengua literaria única, formada por los humanistas del siglo XVI. Unido el reconocimiento de las diferencias en el uso entre diversos grupos sociales con el de la variación regional, el terreno estaba preparándose para un nuevo cambio en la idea y en los métodos de la lexicografía monolingüe. Las citas de autoridades conferían a los diccionarios dieciochescos un carácter historicista y conservador evidente, ya que la función de las citas como testimonios de una época clásica era documentar un periodo acotado que se volvía atemporal y, en consecuencia, anti-histórico. Sería la filología, una de sus creaciones más importantes del romanticismo, la que definiera el nuevo rumbo de la lexicografía monolingüe. El diccionario de Oxford, como catálogo exhaustivo del vocabulario de la lengua inglesa desde sus orígenes, fue el primer gran monumento histórico, pero no se libró del simbolismo como la mejor celebración de la lengua inglesa y auténtica autoridad para definir significados, etimología, pronunciación, ortografía y usos. Pero esa autenticidad y autoridad no provienen de un supuesto estándar establecido por el diccionario, sino de su calidad: de su valor filológico.

 

El diccionario como objeto de investigación

A finales del XIX en los Estados Unidos, gracias a que William Dwight Whitney había expuesto la ciencia del lenguaje como un campo teórico autónomo desarrollado a partir de la filología comparatista en el tratado Language and the Study of Language, los elementos lingüísticos previamente concebidos para el estudio histórico de las lenguas se convirtieron en conceptos utilizables para investigaciones sincrónicas. A partir de entonces, durante el siglo XX el centro de interés se trasladó gradualmente desde el estudio comparativo de las lenguas escritas del pasado hacia el análisis de las estructuras lingüísticas en las hablas orales del presente. El joven de Saussure se encontró con Whitney en Berlín en 1879 y conocía sus ideas, especialmente The Life and Growth of Language, al impartir el Cours. En opinión de Turner, el estilo didáctico extremadamente ‘estructurado’ de Whitney puso a Saussure en la vía original que revolucionaría la disciplina también en los Estados Unidos. En el primer cuarto del siglo pasado, Edward Sapir —en una fotografía de Florence M. Hendershot[1]— formuló una serie de intuiciones que tuvieron en los Estados Unidos de América una influencia equiparable a la del Cours de Saussure en Europa: criticó a los conductistas por sostener un empirismo radical según el cual no era posible investigar los lenguajes (sistemas formales) y las lenguas naturales más que observando las acciones comunicativas de los hablantes y los datos recibidos a través de la percepción por el lingüista.

Con la publicación hace un siglo de Language: An introduction to the study of speech (1921) por Sapir, la filología dio paso al desarrollo de la lingüística, sobre todo como resultado del interés científico por las lenguas más allá del historicismo comparatista, imbuido de la actitud naturalista y evolucionista de la ciencia de la época, deslumbrada aún por Darwin y Spencer entre otros investigadores de las leyes de la naturaleza y la sociedad. En un primer momento, tras Saussure y Sapir, la nueva ciencia del lenguaje se propuso penetrar las leyes internas de la constitución de las lenguas (especialmente en la fonética); pero después, también, reaccionó en contra del normativismo gramatical, que impedía toda consideración objetiva de la gramática de las lenguas debido a su tradición simbólica heredada del humanismo del siglo XVI. Debido a esta reacción antinormativa, el diccionario monolingüe quedó marginado del interés de la lingüística.

La lexicografía había alcanzado sus objetivos y construido sus métodos en relación con las sociedades históricas de los países y la historia social de las lenguas consideradas, sin adoptar un enfoque lingüístico que le es muy posterior y que, por eso mismo, no es útil para contar su historia, ni para comprender en su verdadera magnitud el hecho diccionario. Las comunidades lingüísticas construyeron su idea de la lengua como resultado de una reflexión impuesta por su función en la comunicación humana y las características de su materialidad, y con los medios intelectuales de que disponían para pensar las lenguas. La idea que se podía construir de cada lengua dependía de conceptos ajenos a la lingüística, pero que permitían su articulación con los valores sociales gestados históricamente en cada comunidad. Conceptos como la legitimación del Estado ante el telón de fondo de la Antigüedad clásica, la construcción de un corpus o canon con los autores y textos, los sucesivos modelos del buen uso de la lengua primero en la corte, luego entre los eruditos y, finalmente, por la burguesía, fueron los instrumentos que, desde tan antiguo como el siglo XIII, dieron realidad a la idea de la lengua; fueron los que permitieron reificarla, dotarla de realidad, identidad y contenidos.

Desde los años setenta, algunos lingüistas dejaron de lado el análisis de las estructuras superficiales de la lengua (fonética y sintaxis), para concentrarse en las estructuras semánticas subyacentes en un nivel de representación más profundo y en la explicación tanto de los sentidos de una oración como de sus características formales; es lo que algunos autores denominan el giro lexicista (en alusión al copernicano); otros, el boom lexicista o, también, la revolución lexicista. En la actualidad, la lingüística se propone considerar con objetividad la riqueza de las manifestaciones verbales entre los seres humanos e investigar las formas en que se expresan y en que se relacionan con la totalidad de la cognición humana. Por ello, la realidad de la idea de lengua y sus productos sociales, como el diccionario monolingüe, constituyen una parte importante de la investigación lingüística: por un lado, parten de una idea de la lengua que reconcilia a las complejas sociedades de finales del siglo XX con sus propias lenguas, en términos diferentes a como lo ha hecho el simbolismo heredado del humanismo del siglo XVI y con el objetivo de que esa idea corresponda al conocimiento científico logrado y a los valores culturales, democráticos y comunicativos de la civilización contemporánea; por otro, la lingüística colabora con la lexicografía en la elaboración de una comprensión más clara de lo que es el diccionario monolingüe, y en el establecimiento de mejores métodos y técnicas lexicográficos.

El diccionario se observa, en resumen, como un fenómeno lingüístico de primera importancia, que interesa a la lingüística por cuanto representa la lengua en su realidad concreta y en cuanto fenómeno colectivo, de un orden completamente distinto a la colección cuantitativa, incluso representativa de datos lingüísticos individuales, que es como, en los mejores casos, la puede investigar la dialectología y la sociolingüística. Para analizar el fenómeno diccionario en este libro hemos tratado de explicar cómo llega el diccionario monolingüe a representar el carácter social de la lengua concreta y cómo ha logrado que la sociedad en su conjunto lo conciba de esa manera. En este capítulo se ha ofrecido un resumen de cómo se gestó su valor simbólico y cómo no ha sido este un accesorio espurio a la necesidad primigenia de información. Lo que sigue es una explicación racional de ese valor, manifiestación de la existencia social de las lenguas, que incluye sus estructuras lógicas, su fundamento comunicativo y la concepción del signo lingüístico –el vocablo– que tiene por objeto. Solo mediante esa explicación resulta posible devolver a la lexicografía y a sus productos la importancia que merecen en la consideración general de la cultura y del principal de sus instrumentos: la lengua.

 

Lexicografía crítica y crítica lexicográfica

La crítica lexicográfica es también una labor comparatista basada en una observación de los elementos presentes en distintos repertorios del mismo tipo o género que permite sacar conclusiones sobre su adecuación en cuanto a los destinatarios, contenidos y finalidades de acuerdo con su género o clase de diccionarios. Este tipo de crítica busca construir, o ayudar a construir, mejores diccionarios, que cumplan mejor su función social y respeten ciertos principios éticos, condicionados por la simbología y autoridad que los usuarios perciben en la labor lexicográfica. En la actualidad, es habitual insertar elementos de crítica lexicográfica en artículos de opinión y de investigación. Para ilustrar aspectos teóricos, ciertos ejemplos y comentarios pueden encontrarse, junto con otros datos relativos al análisis de los diccionarios, en estudios metalexicográficos. En realidad, estos extractos y reflexiones sobre aspectos de los diccionarios no constituyen una verdadera crítica lexicográfica, sino un recurso ilustrativo o aclaratorio de determinadas prácticas llevadas a cabo en lexicografía. El diccionario recoge hoy no solo ni principalmente lo extraño, lo raro, lo que necesita una explicación, glosa o nota (como hacía la lexicografía en sus orígenes); su principal objetivo, como obra didáctica e informativa, es resolver las dudas sobre lo evidente, lo frecuente, lo habitual, lo normativo y lo usual.

La lexicografía crítica, en parte, incluye aquellas investigaciones en las que se analiza la relación entre ideología y diccionario. Estos análisis suelen agruparse bajo la etiqueta general de etnolexicografía y presentan una perspectiva comprometida socialmente con las minorías o grupos minorizados desde la cultura dominante. El estudio conjunto de diccionario e ideología adscrito a la disciplina denominada etnolexicografía constituye desde los años 70 del siglo xx una tendencia muy prolífica en lo concerniente a la investigación lexicográfica. También las investigaciones de carácter historiográfico, como las que he recogido en este volumen, pueden presentar una perspectiva sensible a las situaciones de dominación ideológica en el discurso lexicográfico. De hecho, el análisis de los orígenes y desarrollo de las distintas tradiciones lexicográficas resulta clave para realizar una lectura crítica de las obras antiguas en el presente, por lo cual las investigaciones de carácter historiográfico también suelen presentar una perspectiva sensible a las situaciones de dominación ideológica en el discurso lexicográfico. La principal tarea de la lexicografía crítica consiste en desmontar algunos tópicos popularmente aceptados como pueden ser:

    1. El diccionario es una autoridad indiscutible.
    2. Si una palabra no aparece en el diccionario es porque no existe (o no está bien escrita).
    3. El diccionario es una obra descriptiva y neutra.
    4. El contenido principal del diccionario es el significado de las palabras.
    5. La realidad moldea el diccionario.
    6. La función principal del diccionario es la de servir de apoyo en el aprendizaje/conocimiento de una lengua.
    7. Solo los diccionarios antiguos están ideologizados: obra antigua igual a obra ideologizada (San Vicente, Garriga y Lombardini, 2011: 11; apud Rodríguez Barcia, 2014: 264).
    8. El diccionario no tiene la capacidad de cambiar la sociedad.

Es posible que a estas alturas ya no sea necesario insistir en la falsedad de los tópicos 1-4. En cuanto al quinto, debemos tener en cuenta que no es la realidad la que da forma el diccionario, sino el lexicógrafo al hacer el diccionario quien la recoge e informa del modo que considera más conveniente, de acuerdo con sus intereses y su manera de ver el mundo. Como obras didácticas, los diccionarios y las gramáticas pueden tener entre sus objetivos el facilitar el aprendizaje de una lengua —lugar común número seis en el elenco anterior—, pero en muchos casos los repertorios lexicográficos tienen otros fines principales (piénsese en los diccionarios electrónicos o en los lexicones diseñados para el aprendizaje artifical o para ser leídos por máquinas e incorporados en aplicaciones de mensajería instantánea, correctores de textos, traductores automáticos…). Todos los diccionarios están ideologizados—tópico número siete— e incluso aquellos pensados como para interactuar con programas y aplicaciones informáticas presentan sesgos que limitan su utilidad práctica como traductores, fuentes para la minería de datos e imputs destinados al aprendizaje inteligencia artificial: los limites de un chatbot son los límites de su lexicón disponible.

Finalmente, la capacidad del diccionario para cambiar la sociedad, hoy como antes, emana de su valor simbólico y su función social, que lo presentan como modelo de imitación e instrumento para el aprendizaje lingüístico de lo común, lo frecuente, lo habitual, normativo y usual. En el caso del español, la política panhispánica deja claro el poder del diccionario académico como mecanismo de cohesión entre España y el resto de países hispanohablantes. En las lenguas minoritarias, el diccionario posee también ese valor simbólico como pieza que aporta solidez al estándar lingüístico. Una función primordial del diccionario monolingüe es, pues, la de servir de obra referencial para la estandarización y cohesión de una lengua. Otra de las funciones de los repertorios lexicográficos, más allá de su valor para conocer una lengua, es la de mediador social. Para la lexicografía crítica, y especialmente para la etnolexicografía, el diccionario puede cambiar el mundo sin necesidad de desvirtuar o falsificar la realidad, simplemente ofreciendo una visión respetuosa y diversa al emplear los recursos técnicos que tienen los lexicógrafos y lexicógrafas a su disposición. Asimismo, un diccionario cambia el mundo en cuanto a generar una reacción en la sociedad, por ejemplo, de repulsa ante definiciones discriminatorias. La crítica de diccionarios se adapta a las características propias del discurso lexicográfico. La dualidad de los repertorios lexicográficos, como productos y productores de las racionalizaciones de una cultura y sociedad determinadas, los convierte en un interesante objeto de estudio desde disciplinas como la sociolingüística y el análisis del discurso. En resumen, la condición discursiva del diccionario posibilita precisamente su análisis crítico.

 

Diccionario y verdad

La relación entre el diccionario y la verdad, o el conocimiento cierto y comprobado, nos obliga a retomar los cuatro primeros tópicos del listado anterior. Desde sus orígenes, los diccionarios monolingües se proponían catalogar y mostrar la «lengua verdadera», fundamentalmente como una manera de manifestar su valor de lengua materna y su carácter confirmatorio para la gloria del Estado nación. La verdad fue siempre la principal fuente de legitimidad y valor simbólico para el diccionario, resultantes tanto de su exclusividad para definir la lengua común frente a la diversidad de los modos de hablarla en la sociedad, como del modo en que manifestaba la autoridad del Estado nacional sobre ella. Este valor tenía que aumentar desde el momento en que la sociedad burguesa comenzó a concebir el diccionario monolingüe como estándar de su lengua, pues precisamente todo estándar, si ha de servir como marco de referencia para la vida pública de una sociedad democrática —lo que es bien claro desde el momento en que adquiere autoridad jurídica—, debe tener algún grado de verdad objetiva o intersubjetiva, reconocido por todos y exigible a cada uno de sus miembros. La veracidad de esos diccionarios dependía, simbólicamente, de la autoridad con que los acervos léxicos copiados o refundidos sancionaban el consenso social de la lengua.

Una bitácora sobre las actividades académicas del profesor José-Ramón Carriazo en Hypotheses.org – A Hypotheses.org notebook

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search