Archivo de la etiqueta: investigación

El vocabulario específico del español en Guinea Ecuatorial

Ya le he dedicado en esta bitácora dos entradas a la variedad de español empleada en Guinea Ecuatorial: La investigación sobre el español de África en la UNED y El español en Guinea Ecuatorial: posibilidades de investigación lingüística. También hay ya un par sobre africanismos etimológicos del español: áscari y chimpancé; pero aún no se ha tratado en ninguna el vocabulario específico del español empleado en Guinea Ecuatorial y el pasado fin de semana un usuario ha planteado en un comentario “una preguntita, como cuales son algunos ejemplos de palabras en español que son de guinea ecuatorial? es q no se como cuales podrían ser”. Además, en el próximo congreso de la Asociación Española de Estudios Lexicográficos que se celebrará en La Laguna (Tenerife), voy a presentar una comunicación sobre ese tema, de modo que ha llegado el momento de escribir unas líneas sobre el vocabulario específico del español hablado en Guinea Ecuatorial.

La historia de la lengua empleada por España para la administración en los territorios de la actual Guinea Ecuatorial se reduce, principalmente, a tres periodos: el colonial, hasta 1956 (territorio o colonia de Guinea Española); el provincial, con dos etapas y denominaciones: Provincia del Golfo de Guinea (1956-1959) y provincias ultramarinas de Fernando Poo y Río Muni (1959-1963); y el autonómico, cuando ambas provincias constituyeron una comunidad autónoma llamada oficialmente Guinea Ecuatorial, que llega hasta la independencia proclamada el 12 de octubre de 1968. Para el estudio del léxico específico del español empleado durante esos períodos en la administración del territorio se parte del vocabulario incluido en Quilis y Casado Fresnillo (1995): La lengua española en Guinea Ecuatorial, Madrid: UNED (§ 6.13. Léxico, pp. 347-473), recogido mediante encuestas y entrevistas realizadas entre 1981 y 1993 en Guinea Ecuatorial. De las más de 1855 unidades léxicas reunidas en ese volumen, se han seleccionado sesenta y cinco términos por su especificidad ecuatoguineana y por ser caracterizadores del vocabulario empleado por la administración colonial en el período histórico estudiado, agrupados en las siguientes categorías: préstamos de las lenguas autóctonas (balele, fritambo –recogido por Zarco (1938), que lo define como ‘antílope’–, mininga –del fang mininga ‘mujer’), guineanismos (antaños ‘hace mucho tiempo’, chocolate ‘semilla del árbol del chocolate’, hermanito ‘individuo de la misma etnia’, tumba ‘tronco de árbol ahuecado que se utiliza como instrumentos musical y para transmitir mensajes’), voces históricas (castizar ‘hablar bien el español’, factor ’empleado de una factoría’ –i. e. «establecimiento de comercio, especialmente el situado en país colonial»–, gracia ‘nombre propio’, sobordo ‘dietas, viático‘), americanismos (aguacate, batata, cacahuete, cacao, chapear, enojarse, guagua, mangle, marimba, parar(se), pelucar(se)/peluquear(se) ‘cortarse el pelo’), filipinismos (abacá, nipa, salacof/salacot), exotismos (harmatán, hausa ‘vendedor nigeriano de artesanía’, pangolín), galicismos (concretizar, gendarmería, haricot, page, reveyar(se), timbre  ‘sello’) y anglicismos o préstamos del pidgin-english (barman, batamán ‘hombre natural de Bata’, boy, chuku-chuku bif ‘puerco espín’, chuku-chuku fis ‘erizo de mar’, clote, contrimán ‘paisano, compatriota’, contrití ‘hierba limón o citronela, cuyas hojas se toman en infusión’, crafis ‘cangrejo de río’, cuík ‘rápido’, estok ‘cantidad’, finis ‘se acabó’, grombif ‘rata grande comestible’, guachi, guachimán, implemento, masa ‘jefe’, misis ‘forma de tratamiento para dirigirse a una señora blanca’, moni ‘dinero’, motoboy ‘ayudante del chófer del camión’, muf ‘¡Vete!, ¡Márchate!’, nati ‘nada’, palabra ‘pleito’, pepe ‘pimienta negra del país’, picú ‘automóvil con caja metálica empleada para el transporte de carga’, pichi, pichinglis, planin ‘plan’, potopoto ‘barro, fango, lodo’, rembur/rembut ‘botas altas de goma utilizadas en los trabajos del campo’,  y sobar ‘empujar’).

Zarco, Mariano de (1938): Dialecto inglés-africano o broken-english de la colonia española del golfo de Guinea. Segunda edición [corregida y aumentada, la primera es de 1918], Turnhout (Bélgica): Establecimiento H. Proost y Cia (apud Quilis & Casado-Fresnillo, 1995).

Imagen del encabezamiento: Malabo desde el aire el 13 de octubre de 2001, fotografía tomada por Ipisking y publicada en Wikipedia con una licencia CC BY-SA 3.0

Las tabvlae del mapamundi de Caboto (1544): representación cartográfica y descripción etnográfica

Se celebran estos días (6-8 de noviembre), en la PUCP de Lima, las XIII Jornadas sobre pensamiento, cultura y sociedad virreinales, dedicadas en esta edición a la conmemoración del inicio de la primera circunnavegación, con el título El Mar del Sur americano: representaciones, usos y proyectos. Siglos XVI al XIX. Ayer se iniciaron con una mesa redonda en la que intervenimos Mauricio Onetto, Andrés Vélez Posada, Flor Trejo Rivera y yo. El tema de mi intervención fueron los textos insertados por los cartógrafos sevillanos vinculados a la Casa de Contratación en los mapamundis de mediados del siglo XVI, especialmente las dos tabvlae del planisferio de Caboto y su continuador Sancho Gutiérrez. Aquí os dejo algunos datos.

  1. Introducción

En el siglo XVI, un buen mapa no era el último mapa válido y su validez tenía fecha de caducidad. Esta puede ser una de las causas por las que ningún ejemplar ni copia del Padrón Real ha llegado a nuestros días. El control que la monarquía ejerció sobre la realización de cartas de marear indica el lugar que ocupó la cartografía en la construcción de un imperio global. «El cosmógrafo Alonso de Santa Cruz, conocedor y tal vez usurpador de la cosmografía portuguesa de la primera mitad del siglo XVI, aludía en una de sus crónicas [Crónica del Emperador Carlos V] al “mucho recaudo que el rey de Portugal tenía en que no se sacasen cartas de marear fuera de su reino”, un cuidado al que también se abonaría Felipe II sin mucho éxito» (Sánchez 2013: 108). No obstante, algunas de las cartas realizadas por españoles y portugueses se convirtieron en regalos interesados del rey y sus embajadores, donde el gesto cortés implicaba la obtención de un reconocimiento y una afirmación que el receptor no podía obviar. Varios de los grandes planisferios náuticos de los años veinte hoy conservados tuvieron esta finalidad. Es el caso, por ejemplo, de los mapamundis anónimo de Turín (ca. 1523), Salviati (ca. 1525) y Castiglione (1525), modelos estos dos últimos de lujo y detalle que recuerdan a Los embajadores de Holbein (1533). En estos regalos diplomáticos, y en otros planisferios ibéricos de la época, confluyen todas las ciencias empíricas que se desarrollaron durante la era de los descubrimientos: geografía, náutica e historia natural.

  1. El mapamundi (1544) y la fuga de Sebastián Caboto (1548)

En 1544, se imprimió en Amberes un mapamundi firmado por Sebastián Caboto. El entonces Piloto Mayor de la Casa de la Contratación de las Indias de Sevilla omitió algunas de las más recientes informaciones geográficas disponibles, si bien este mapa no fue diseñado para la navegación sino más bien como una muestra de cosmografía erudita. En uno de los textos incluidos en el planisferio, Caboto reclamaba para sí el mérito de haber hallado un método para calcular la longitud en el mar –el principal problema de la cosmografía de aquel tiempo y de los siglos siguientes–, aunque con detalles insuficientes para hacerlo comprensible. En su lecho de muerte, en Londres, Caboto volverá a acordarse, entre delirios, de su nunca probado método para hallar la longitud a partir de la declinación de la aguja magnética, la misma que le había llevado a defender las cartas de doble graduación y a afirmar que el Padrón Real contenía errores (Sandman, Alison D. y Ash, Eric H. «Trading Expertise: Sebastian Cabot between Spain and England», Renaissance Quarterly, 57, 3 (2004), pp. 813-843).

Estos son los conocimientos cosmográficos que el Piloto Mayor de la Casa atesoraba antes de abandonar su puesto en 1548 y fugarse a Inglaterra, donde entró a formar parte de una asociación de mercantes ingleses, la Muscovy Company, la primera sociedad inglesa de comercio marítimo que incorporaba en su organización el interés por las exploraciones y el desarrollo de nuevos mercados. El mapa impreso en Núremberg no hubiera podido ser obra de un marinero iletrado, por muy práctico que fuese, sino de un científico conocedor de los principios matemáticos de la navegación astronómica. Como en Sevilla, desde su llegada a Bristol, Caboto fue un individuo central que supo adaptar sus conocimientos como navegante y cosmógrafo experimentado a las exigencias de la Corona inglesa.

El catastrófico y humillante resultado de su desgraciado viaje por el Atlántico sur en 1526 se unió a sus peleas con Chaves y Medina, que habían durado ya siete años en 1546. La muerte de su segunda esposa en 1547 hizo más tenues sus lazos con España. Solicitó un permiso para entrevistarse personalmente con el emperador en Bruselas y se preparó para partir. Cuando Caboto ya estaba camino de Inglaterra a costa del monarca inglés, el emperador escribió a los oficiales de la Casa para ordenar ciertos pagos con el fin de que el Piloto Mayor no volviese a tener motivos de queja. El Consejo de Indias mantuvo su puesto sin cubrir durante varios años, lamentándose de que no hubiese en Sevilla un hombre que combinase conocimientos prácticos y teóricos de navegación que pudiese llenar el vacío dejado por Caboto con su marcha a Bristol. Los embajadores del emperador en Londres trataron infructuosamente de que el veneciano abandonase Inglaterra y se entrevistase con Carlos V para relatarle algunos secretos de alto valor. La entrevista, a pesar de la ambigüedad mantenida por Caboto posiblemente para dejar la puerta del regreso abierta por si las cosas no iban bien en Inglaterra, nunca llegará a celebrarse. Caboto, o quizás deberíamos ya decir Cabot, se llevó a Bristol su erudición cosmográfica y su amarga experiencia en los pleitos sevillanos entre teóricos y prácticos. Ambos conocimientos le permitieron levantar en el nuevo contexto un sistema de instrucción de pilotos y control de los instrumentos y cartas náuticas, sin padrón real, que llevaría a la marina inglesa a dominar los mares siglos después.

Cuando Caboto llegó a Inglaterra acababa de morir Enrique VIII y, durante la minoría de edad de Eduardo VI, el Privy Council encargado del gobierno quisó realizar una activa política económica para granjearse el apoyo de los mercaderes, de modo que:

Their first business therefore was to arrange for Englishmen to learn the techniques of navigation, of exploration, and of the financial and commercial organization necessary to exploit them. The Privy Council acted swiftly. Sebastian Cabot, as Pilot-Mayor of Spain, was familiar with all the navigational secrets of Spain and of her empire. He not only knew all the latest navigational charts, instruments and practices, and all the leading navigators of the day –he was himself one of the most illustrious. He was experienced in exploration, and throughly conversant with the economic structure of the colonial empire of Spain, and with the methods used in financing expeditions. Moreover he claimed to be English. His loyalty to the Emperor was known to be not above question. Indeed there were some in England who knew of earlier negotiations with Cabot. He was approached and the bribe was accepted. Early in 1438 Sebastian Cabot on leave of absence from Spain reached England, never to leave again. There he remained til his death some ten years later, a royal pensioner, teaching the English all they sought to learn[1] (Waters, David W., The Art of Navigation in England in Elizabethan and Early Stuart Times, London, Hollis and Carter, 1958: 83-84).

  1. Sebastián Caboto y la cartografía del Renacimiento

Ya en 1507, Martin Waldseemüeller bautizaría con el nombre “América” el nuevo continente. Otros muchos mapas relatarían la concepción europea del Nuevo Mundo a la luz de la expansión, como Ottomano Freducci, Pedro y Jorge Reinel, los cartógrafos de la Casa de la Contratación e, incluso, el cartógrafo otomano Piri Reis» (Sánchez 2013: 90).

En el contexto del debate de la doble graduación y pese a su pérdida de autoridad, Caboto quiso demostrar a propios y extraños sus dotes como cartógrafo (Sánchez 2013: 257).

El mapa de Caboto, reforzado con dos tablas que contienen veintidós leyendas en latín y castellano, ofrece una visión global de lo que el Piloto Mayor de la Casa de Contratación entendía por cosmografía: una defensa encoclopédica y visual de sus conocimientos cosmográficos[2].

La presencia de explicaciones sobre estos datos permite interpretar el mapamundi de Caboto como una respuesta gráfica dirigida al rey, a lo soficiales de la Casa, a los jueces del Consejo de Indias y los detractores de las cartas de Gutiérrez (Sánchez 2013: 258).

El mapa de Caboto destaca por su carácter ambicioso de completitud. El cosmógrafo veneciano consiguió componer un fresco actualizado de la geografía del Nuevo Mundo, donde no faltan los aspectos técnicos y los detalles iconográficos. […] Este es el mapa que podrían haber construido Pedro de Medina, Alonso de Chaves o Jerónimo de Chaves, un mapa mixto e integrador que sigue tanto las teorías de Ptolomeo como la experiencia de los exploradores ibéricos (Sánchez 2013: 258-259).

La sentencia real y el fin de la querella

En febrero de 1545 el Príncipe Felipe instaba a Gutiérrez a que hiciese sus cartas en conformidad con el Padrón Real. Esta sentencia significaba el fin de la disputa […]:

Diego Gutiérrez, cosmógrafo de la ciudad de Sevilla, yo he sido informado que las cartas de marear que hacéis van erradas y que no las hacéis conforme al patrón general, a cuya causa se siguen y podrían seguir grandes inconvenientes, y porque nuestra voluntad es que no se haga carta alguna si no fuere por el patrón general y conforme a él, lo cual así haced y cumplid so pena de perdimiento de vuestro oficio y de todos vuestros bienes para nuestra cámara y fisco[3] (Sánchez 2013: 259).

Estos y otros problemas hicieron que Caboto abandonara la Casa en 1548 para marcharse a la Muscovy Trading Company, donde trabajaría el resto de su vida al servicio de la Corona inglesa (Sánchez 2013: 260).

Dos años después del paso por la Casa de Pérez de la Fuente, Sancho Gutiérrez construye su portentosa carta general en plano, el mayor planisferio conocido de la Casa y uno de los más grandes que ha dado la historia de la cartografía (Sánchez 2013: 265).

Se trata del mapa más rico y completo –conservado– de todos los que se hicieron en la Casa de la Contratación durante el siglo XVI y paradójicamente uno sobre los que menos se ha escrito. […] Al igual que declaraba Caboto en su mapamundi de 1544, Sancho Gutiérrez pretende adaptar las teorías de los antiguos a los nuevos mundos de los modernos. Ambos mapas están llenos de alusiones a Ptolomeo y a los descubrimientos geográficos de los exploradores ibéricos. […] Gutiérrez representa en su planisferio la nueva naturaleza americana junto a los mitos y leyendas de la geografía africana y asiática (Sánchez 2013: 266).

También como en el caso del mapa de Caboto, Sancho incorpora en el margen derecho de la última hoja del pergamino una tabla con once leyendas explicativas que ayudan a situar al lector en el contexto histórico y geográfico del mundo que se dispone a contemplar. […] Las tres primeras leyendas están dedicadas al Nuevo Mundo, las otros ocho a Asia, África, Islandia y la Isla de Ceilán, actual Sri Lanka (Sánchez 2013: 267).

Sancho Gutiérrez siguió a los antiguos y a los modernos, tanto para el trazado y localización geográfica de lugares como para la información contenida en la tabla adyacente y en el resto de las leyendas distribuidas por la carta. Sancho hace referencia a alguna de sus fuentes, no a todas. Cita a Alejandro Magno, Plinio, Ptolomeo, Marco Polo y Petrarca, no así a Sebastián Caboto y su mapamundi de 1544, la mayor de sus fuentes. Las leyendas del planisferio de Sancho son similares a las del mapa del cosmógrafo veneciano, salvo pequeñas diferencias de escritura. A pesar de que se trata de representaciones cartográficas diferentes, son varios los puntos coincidentes (Sánchez 2013: 271).

Sebastián Caboto.– Mapamundi trazado en forma oval con meridianos y paralelos. Hecha en Sevilla y anotada posteriormente con varias leyendas en latín y castellano por el Dr. Grajales, del Puerto de Santa María. Se editó seguramente en Amberes (Harrisse, 595). Fernández Duro, Los ojos en el cielo, libro cuarto de las “Disquisiciones náuticas”, pág. 278. Biblioteca Nacional de París.

Sebastián Caboto.– Mapamundi enviado a Carlos I el 15 de noviembre de 1554: Así mismo lleva el dicho Francisco de Urista para que V. M. las vea dos figuras que son un mapa mundi cortado por el equinocio por donde V. M. verá las causas de la variación que hace la aguja de marear con el polo, y las causas porque otra vez torna a volver derechamente al polo ártico (CoDoIn España, vol. 8, pág. 512, 1843).

Ricardo Cerezo Martínez: La Cartografía Náutica Española en los Siglos XIV, XV y XVI. Madrid: CSIC, 1994, «Cartas extramediterráneas españolas posteriores a la institución del Padrón Real».

[1] See Appendix 4. ‘Sebastian Cabot  filled in Spain the office first of Crown pilot, from 15 August 1515, and then of Pilot-Major from 5 february 1518, until 25 October 1525 (when he went on the voyage of discovery of 1526), and from 1533 until at least October 1547. […] he was a member of the commission of pilots and geographers who in 1515 were required by King Ferdinand to make a general revision of all maps and charts.’ […].

[2] Véase Kelsey, Harry: «The Planispheres of Sebastian Cabot and Sancho Gutiérrez», Terrae Incognitae 19 (1987), pp. 41-58 y Martín Merás, M. L. Cartografía marítima hispana, pp. 121-131.

[3] AGI, Indiferente, 1963, I.9, f. 176v y AGI, Patronato, 251, R. 45, f. 4v.

El español en Guinea Ecuatorial: posibilidades de investigación lingüística

En la actualidad, la presencia de la UNED en la República de Guinea Ecuatorial nos permite realizar investigaciones lingüísticas de gran interés para la historia de la lengua española y para la mejora de los diccionarios del español a partir de la situación actual del español en el país, descrita por Sandra Schlumpf: “Hacia el reconocimiento del español de Guinea Ecuatorial”, en: Estudios de Lingüística del Español 37 (2016), pp. 217-233.  Recientemente, Asonga TV, el canal de televisión de la región continental que emite desde Bata, le dedicó un programa a la UNED y a la educación superior en español, en su emisión Mesa redonda, patrocinada por la Academia Ecuatoguineana de la Lengua Española (AEGLE). Además de mantener dos centros docentes en el país, en Bata y en Malabo, la UNED  cuenta con una importante tradición de estudios lingüísticos sobre el español de Guinea, a cuya historia le dediqué la entrada anterior en esta bitácora, así como un activo Centro de estudios afrohispánicos, que carece, por el momento, de una sección de investigaciones lingüísticas. Todo esto señala a la Facultad de Filología de la UNED y, especialmente, a su Departamento de Lengua Española y Lingüística General como instituciones especialmente indicadas para aprovechar las posibilidades de investigación lingüística que, para el conocimiento del español general, presenta la situación de la lengua española en Guinea Ecuatorial, y para entablar una fructífera colaboración futura con la AEGLE, inserta en la Asociación de Academias de la Lengua Española y fundada en 2013.

La investigación lingüística en Guinea Ecuatorial nos obliga a plantearnos la situación del español en África y la revisión historiográfica de los procesos de colonización y descolonización en el continente. Esto implica considerar asuntos tan variados como la situación del español en el mundo y en África especialmente: diversidad vs. identidad lingüísticas; antropología lingüística y lengua: la identidad cultural y lingüística; lengua, norma y habla: la lengua histórica; lengua histórica y territorio: las fronteras, centro y periferia; lengua histórica y sociedad: estratos o clases y lengua histórica, la estandarización y la educación; lengua y cultura: el vocabulario y la arqueología de las cosas. Estas tareas implicarían a antropólogos, historiadores, sociólogos del lenguaje y lingüistas. En cuanto al español en Guinea Ecuatorial, su estudio sería de gran utilidad para la lexicografía histórica y etimología, aclarando la historia y el origen de muchos africanismos etimológicos como banano/banana, cachimbo/cachimba, candombe, marimba, milonga (¿del fang mininga ‘mujer’?), mucama o ñame, todos ellos de uso europeo y sobre todo americano, cf. John Lipski (20117[1996] : 143-144). El español de América. Madrid: Cátedra [título original: Latin American Spanish, traducción de Silvia Iglesias Recuero]. Por otro lado, estarían los guineanismos de uso o frecuencia, también de carácter eminentemente americano, como son, entre otras, palmistechapear y guachimán, las dos voces marcadas como de uso guineano (Guin.) en el DLE, según DIRAE. En un tercer grupo, se encontrarían las denominaciones de realidades guineanas como  clotecumbé, bubi, fangocume, pamue… Además, la frecuencia de uso en Guinea de otras palabras ayudaría a resolver algunos problemas etimológicos pendientes, como los de abacería, castizar, ceiba y crio (cf. Corominas-Pascual, ss. vv. abacería, casta, ceiba y criollo), así como a escribir la historia de términos militares africanos llegados al África ecuatorial desde Marruecos, como áscari, de la mano de los miembros de la Guardia Colonial que pasaban allí licenciados de las campañas del norte del continente, donde “se habían acostumbrado a un tipo de colonización brutal” (Gustau Nerín: La última selva de España. Antropófagos, misioneros y guardias civiles, Madrid: Los libros de la catarata, 2010, p. 58).

Por último, aún está por escribir la historia del español en Guinea desde su irrupción en Fernando Poo a fines del siglo XVIII (la lengua española fue oficial en la colonia desde 1844) hasta la persecución sufrida por el idioma durante el gobierno de Macías (12 de octubre de 1968-3 de agosto de 1979), la descripción de su convivencia con las lenguas indígenas del territorio, de sus contactos con el español de América, especialmente el hablado en Cuba y el resto del Caribe, y Filipinas durante el siglo XIX y su relación con las otras lenguas coloniales (portugués, francés e inglés) y linguas francas, como el pichinglis. Otra tarea pendiente es reflejar los usos guineanos en los corpus de la RAE, pues tanto CORDE como CREA carecen de textos africanos; respetando los principios de representatividad y dispersión, los corpus académicos necesitarían la aportación de documentos de la colonia, la época provincial, la autonómica y la republicana (hasta 1974 en el caso del CORDE), y de otros posteriores a 1975 para el CREA (en este caso podría utilizarse  la antología de Quilis y Casado, 1995; para CORDE habría que recurrir a documentos del Archivo General de la Administración –por ejemplo, el anglicismo clote se documenta en un informe, AGA G-292, sobre el robo de varios objetos personales a los lugareños por un cabo de la Guardia Colonial, según Gustau Nerín, 2010, p. 118, y en otro informe del teniente Julián Ayala, AGA G-292, exp. 9, íbidem p. 126–, los fondos misioneros depositados en el CSIC y otras fuentes archivísticas). Sumamente interesantes resultan, por sus posibilidades de estudio lingüístico y el reflejo de las costumbres y usos jurídicos locales, las actas de las palabras o juicios celebrados por los áscaris o guardias coloniales sobre asuntos particulares de los fang, conservados en el Archivo General de la Administración y redactados en español (p. ej. AGA G-921, G-927 exp. 2, G-926 exp. 3, vid. Nerín 2010, p. 138). Estos documentos posibilitarían estudios interdisciplinares (antropológicos, filológicos, históricos, sociolingüísticos y lexicográficos) no solo sobre la historia de la lengua en el África subsahariana, sino que servirían para ilustrar los procesos de creación de otros criollos de base afrohispánica (como anunció Germán de Granda) e incluso la época formativa de los dialectos del español de América (a través del aporte africano a las variedades latinoamericanas), así como otras variedades históricas del español en África en vías de desaparición (como el español de Sahara, cf. Awah, B. M., y C. Moya (2009). El porvenir del español en el Sahara Occidental. Madrid: Bubok y Morgenthaler García, Laura (2016). «El español en el Sahara Occidental: entre olvido y desorden». En: Estudios de Lingüística del Español 37, 197-215) o el español del norte de Marruecos (Chahhou, K. (2014). The Status of Languages in Post-Independent Morocco: Moroccan National Policies and Spanish Cultural Action. Tesis doctoral: City University of New York) o en Argelia (Moreno Fernández, Francisco (1994): «Debilitamiento de -s en el español de Orán: análisis de sus contextos fónicos». En: Boletín de la Academia Puertorriqueña de la Lengua Española (2.ª época) I, 91-111).

He dormido muchas noches, años, en el África Central,
allá, en el Golfo de Guinea,
en la desembocadura del Muni,
acordando el ritmo de mi sangre
con el golpe seco, monótono y tenaz
del tambor prehistórico africano
de tribus indomables.
He visto a un negro desnudo
recibir cien azotes con correas de plomo
por haber robado un viejo sombrero de copa
en la factoría del Holandés.
Vi parir a una mujer
y vi parir a una gata.
y parió mejor la gata;
vi morir a un asno
y vi morir a un capitán.
y el asno murió mejor que el capitán.
Y ese niño,
¿por qué ha llorado toda la noche ese niño?
No es un niño, es un mono —me dijeron.
Y todos se rieron de mí.
Yo fui a comprobarlo
y era un mono pequeño en efecto,
pero lloraba igual que un niño,
más desgarrada, más dolorosamente que todos los niños
que yo había oído llorar en el mundo.
El Sargento me explicó:
—Anoche en el bosque matamos al padre y a la madre,
y nos trajimos al monito.
¡Cómo lloraba el monito!

León Felipe: Escuela (fragmento)

Imagen del encabezamiento: el gobernador colonial Juan M. Bonelli en una visita a Evinayong, entonces Río Muni, en 1945. Autor: M. Hernández-Sanjuán / We Are Here! Films. Fuente: ABC, 40 años de la independencia de Guinea Ecuatorial.

Literatura colonial, viajeros, expediciones y lengua española en América

Ayer miércoles, catorce de febrero, se emitió en Radio Nacional de España, Radio 3, una entrevista que nos hizo Miguel Minaya a Ángel Pérez y a mí, dentro del programa UNED-Sin distancias. El tema principal de la tertulia fue la colaboración entre la UNED, la Universidad del Pacífico (Lima, Perú) y la Fundación José Ortega y Gasset-Gregorio Marañón, con sedes en España, Colombia, Argentina y México. Las colaboraciones entre la Fundación Ortega y Gasset-Gregorio Marañón, la Universidad del Pacífico y la UNED se encarnan en las actividades del profesor Ángel Pérez y en mis trabajos para el Proyecto de Estudios Indianos y para la edición de textos de José Ortega y Gasset. En entradas anteriores de esta bitácora ya se ha tratado la cooperación entre el Proyecto de Estudios Indianos y la UNED, en una entrevista radiofónica a la directora del PEI, la profesora Martina Vinatea; así como la colaboración con el Instituto Universitario Ortega y Gasset, en un coloquio con su director Javier Zamora Bonilla sobre el centenario de la Generación del 14.

En la tertulia, a cuya grabación tenéis el enlace ad calcem en este post, se repasan los proyectos actualmente en curso, como la recuperación y difusión del patrimonio documental americano por parte del PEI con el apoyo de la Fundación Obra Pía de los Pizarro, las próximas ediciones de la colección Biblioteca indiana, incluida la inminente aparición de los textos náuticos de Eugenio de Salazar, el trabajo de Elio Vélez Marquina, entre otros profesores e investigadores, y la organización del Congreso Internacional de Colón a Humboldt: la escritura del territorio americano, que se celebrará en el Cuzco (Perú), en colaboración con la Universidad de Navarra (España) y la Université de Neuchâtel (Suiza).

Os dejo aquí el enlace al podcast del programa con la entrevista completa. Espero que os parezcan interesantes estos proyectos.

 

Imagen de cabecera: detalle del cartel del Congreso Internacional «De Colón a Humboldt: la escritura del territorio americano».

El tecnolecto marinero en el Persiles: naufragio y tormenta (libro I, caps. 19-23-libro II, caps. 1-2)

«…que el ver mucho y el leer mucho aviva los ingenios de los hombres» (capítulo 6.º del libro II).

La pasada semana se celebró en la Universidad Nova de Lisboa el congreso internacional “Cervantes y los mares en los cuatrocientos años del Persiles, del que ya os hablé en esta mi bitácora en una entrada anterior, en el cual Adrián J. Sáez y yo presentamos la comunicación titulada «“Porfiar contra la esperanza y navegar contra el viento”: el tecnolecto náutico de Cervantes», con gran éxito de público y crítica. Os dejo aquí algunas de las conclusiones a las que llegamos.

El vocabulario náutico de Cervantes tiene dos orígenes muy precisos: la experiencia vital que trasluce su biografía en las galeras del Mediterráneo y la cultura libresca de un ingenio nada lego como era el esclarecido narrador, poeta y dramaturgo alcalaíno. Para establecer qué voces o términos, expresiones y conocimientos, náuticos y navales tienen su origen en la peripecia vital cervantina y cuáles provienen de sus seguro abundantes lecturas, habría que emprender una clasificación cronológica (neologismos frente a arcaísmos), etimológica (préstamos), pragmática (usos mediterráneos frente a usos atlánticos) y designativa (clases o campos semánticos) del conjunto del vocabulario de las obras cervantinas, con una intención holística. Como esta aproximación supera los límites de la presente ponencia, me voy a limitar a comentar un par de capítulos (el primero y segundo del libro II), en el contexto del final del libro primero (capítulos 19-23) y el inicio del libro segundo, para mostrar el tipo de análisis que proponemos.

La principal característica narrativa del Persiles es su marco atlántico, como historia septentrional que se desarrolla, al menos en los dos primeros libros, entre el Báltico, el mar del Norte, el golfo de Vizcaya y las costas portuguesas. Las técnicas de navegación oceánica difieren de las del Mediterráneo: galeones frente a galeras, preponderancia de las velas redondas frente a velas latinas, propulsión anemónica de grandes naves frente a uso de los galeotes, forzados y buenavollas; todo ello tiene consecuencias en el reflejo y uso del tecnolecto. El vocabulario náutico español de la navegacion mediterránea pertenece al mundo de las galeras y está plagado de catalanismos e italianismos, mientras que el léxico de los galeones atlánticos está conformado por germanismos (sobre todo anglicismos y flamenquismos, aunque también términos de las lenguas nórdicas), lusismos y galicismos de remoto origen germánico. Si bien hay una buena porción de términos compartidos por ambos tecnolectos, en algunos campos semánticos pueden establecerse usos léxicos opuestos atendiendo al uso mediterráneo o atlántico; así, por ejemplo, en las designaciones de las naves (galeón o fragata tienen diversos sentidos en uno u otro ambiente), en la anemonimia (contrastes léxicos en la denominación de los vientos o rumbos de la aguja náutica) y en los nombres de los cargos de la tripulación (buen ejemplo de ello son los enumerados por Guevara en su Arte de marear frente a los que trae Diego García de Palacio en su Instrucción náutica, México, Pedro Ocharte, 1587). En conclusión, el vocabulario esperable en los dos primeros libros del Persiles sería de tipo oceánico, compartido con las crónicas de Indias (de ahí la teoría según la cual las acciones septentrionales narradas en el Persiles se compadecen más con una localización americana que con un ámbito europeo) o con los tratados náuticos del siglo XVI (destinados a la formación de los pilotos y oficiales de la carrera de Indias, desde Martín Fernández de Enciso: Suma de geografía, 1530 [1.ª 1519], Alonso de Chaves: Quitripartitu in cosmographía, ms., Francisco Faleiro: Tratado del esfera y del arte de navegar; Pedro de Medina: Arte de navegar, 1545, y Regimiento de navegación, 1552 y 1563; Martín Cortés de Albacar: Breve compendio de la sphera y de la arte de navegar, Sevilla, Antón Álvarez, 1556 (1.a ed., Sevilla, Antón Álvarez, 1551); Juan Escalante de Mendoza: Itinerario de navegación de los mares y tierras ccidentales, c. 1575, ms.; Diego García de Palacio o Tomé Cano: Arte para fabricar, fortificar, y apareiar naos de gverra, y merchante; con las reglas de archearlas, reduzido a toda cuenta y medida, y en grande vtilidad de la navegación, Luis Estupiñán, Sevilla, 1611; entre otros).

Ahora bien, del mismo modo que parece aventurado pensar que Cervantes aprendió las técnicas de navegación oceánica en las crónicas de Indias y que estas fuesen fuente del Persiles al menos en ese aspecto, también sería azaroso demostrar que el genio se informase con los tratados redactados y publicados para la formación de pilotos y oficiales de la carrera de Indias. Más plausible sería proponer que quizás Cervantes conociese la famosa carta escrita por Eugenio de Salazar al licenciado Miranda de Ron en 1573 (que seguro circuló en los años finales del siglo XVI, pues se conserva una copia de la misma en el manuscrito que contiene la Silva de poesías del madrileño, preparado para entrar en la imprenta antes de 1602, cuando falleció su autor), del mismo modo que podría conjeturarse que Cervantes conociese el vocabulario de las galeras, además de por su propia experiencia vital en los años de Italia y los posteriores del cautiverio, por la lectura del Arte de marear de Guevara. En cualquier caso, para tratar de aclarar estas hipótesis, deberíamos realizar un análisis de conjunto en profundidad, como el que voy a tratar de mostrar aquí en detalle a modo de ejemplo.

Como ha señalado Fernández Mosquera recientemente, la tormenta y el naufragio son motivos obligados en la narración bizantina: «La tormenta se convierte en una suerte de piedra de toque de todo un género y, sobre todo para lo que ahora interesa, de la actitud que muestra Cervantes ante él». Este crítico apunta la escasez de tormentas en el Persiles, frente a otros autores como Stelio Cro quien señalaba la abundancia de tormentas en la obra como un elemento que la acercan a las crónicas de Indias. En el primer libro se encuentra el primero de los dos naufragios narrados en el Persiles: provocado por la traición de dos marineros, no por una tormenta, es la causa de las separación de los protagonistas, Periandro-Persiles en el esquife y Auristela-Sigismunda en la barca (capítulo 19). Como indica Fernández Mosquera, «la tormenta mejor narrada, con más detalle y con un posible valor funcional y estructural, se sitúa en el comienzo del libro II, en su capítulo 1». No obstante señalar su importancia estructural en la narración, Arellano (apud Fernández Mosquera, en prensa) destaca la sobriedad en la descripción de la tormenta del Persiles, simplemente desarrollada para que pueda cumplir su función narrativa: justificar el reencuentro de los personajes: «en cuanto la borrasca ha cumplido su cometido de desviar el camino de los aventureros, puede hacer su inmediata aparición el mar bonancible sin necesidad de insistir más en las descripciones tormentosas». La función de la tormenta es conseguir la verosimilitud y procurar el deleite del avance en la narración; igual que el naufragio al final del libro primero sirve para separar a los protagonistas, la tormenta al principio del segundo libro va a procurar su reeencuentro. En este contexto, la narración de la tormenta presenta un uso característico del tecnolecto marinero que refleja el vocabulario y los conocimientos de Cervantes, vivenciales y librescos.

La tormenta se narra así:

cambiándose el viento y enmarañándose las nubes, cerró la noche escura y tenebrosa, y los truenos, dando por mensajeros a los relámpagos, tras quien se siguen, comenzaron a turbar los marineros y a deslumbrar la vista de todos los de la nave; y comenzó la borrasca con tanta furia que no pudo ser prevenida de la diligencia y arte de los marineros; y así, a un mismo tiempo les cogió la turbación y la tormenta; pero no por esto dejó cada uno de acudir a su ocio y a hacer la faena que vieron ser necesaria, si no para escusar la muerte, para dilatar la vida: que los atrevidos que de unas tablas la fían8 la sustentan cuanto pueden, hasta poner su esperanza en un madero que acaso la tormenta desclavó de la nave, con el cual se abrazan, y tienen a gran ventura tan duros abrazos. (Libro II, cap. 1)

En los párrafos siguientes hacen su aparición la ciencia de los marineros y el capitán («La tormenta creció de manera que agotó la ciencia de los marineros, la solicitud del capitán y, finalmente, la esperanza de remedio en todos»), el reloj de arena, la aguja y el buen tino («No había allí reloj de arena que distinguiese las horas, ni aguja que señalase el viento, ni buen tino que atinase el lugar donde estaban»), la cubierta y las gavias del navío («Atreviose el mar insolente a pasearse por cima de la cubierta del navío y aun a visitar las más altas gavias», id est «Vela que se coloca en uno de los masteleros de una nave, especialmente en el mastelero mayor» [acepción 2 del DLE], vide infra), el huracán que vuelca la nave y saca a la superficie la quilla («finalmente, combatida de un huracán furioso, como si la volvieran con algún artificio, puso la gavia mayor en la hondura de las aguas y la quilla descubrió a los cielos»). Vemos en este primer capítulo del libro segundo una buena muestra del vocabulario propio de la navegación océanica (gavia ‘vela de los masteleros’, huracán y navío), junto a otros términos compartidos por las galeras y las naos, propios de la ciencia de los marineros sin distinción (aguja, capitán, cubierta, quilla, reloj de arena, tino o gavia, aunque vide infra el doble significado ‘vela de los masteleros’/’cofa de las galeras’).

El capítulo siguiente, el segundo del libro II, cuenta el reencuentro de los personajes separados en la barca y el esquife tras el naufragio del capítulo 19 de la primera parte (cliffhanger). La nave, con la quilla y la gavia mayor invertidas, acaba varada en las proximidades de un seguro puerto de aguas claras y tranquilas en las que se refleja una gran ciudad. Sus habitantes se acercan al casco de la nave pensando que se trata de un cetáceo y algunos osados saltan encima del buco, dentro del cual «sonaban golpes, y aun casi se oían voces de vivos». Se inicia así un juego con la polisemia de buco ‘casco de nave/agujero’, el cual se pone en palabras de un anciano caballero que se encontraba junto al rey Policarpo:

–Yo me acuerdo, señor, haber visto en el mar Mediterráneo, en la ribera de Génova, una galera de España que, por hacer el car con la vela, se volcó como está agora este bajel, quedando la gavia en la arena y la quilla al cielo; y, antes que la volviesen o enderezasen, habiendo primero oído rumor, como en este se oye, aserraron el bajel por la quilla, haciendo un buco capaz de ver lo que dentro estaba; y el entrar la luz dentro y el salir por él el capitán de la misma galera y otros cuatro compañeros suyos fue todo uno. Yo vi esto, y está escrito este caso en muchas historias españolas, y aun podría ser viviesen agora las personas que segunda vez nacieron al mundo del vientre de esta galera; y, si aquí sucediese lo mismo, no se ha de tener a milagro, sino a misterio: que los milagros suceden fuera del orden de la naturaleza, y los misterios son aquellos que parecen milagros y no lo son, sino casos que acontecen raras veces.

No resulta difícil identificar a este anciano caballero con el propio Cervantes, que aprovecha un recuerdo de su juventud italiana y de sus años de soldado embarcado en galeras por el mediterráneo, para dotar de verosimilitud a una peripecia que parece confundir hasta al narrador de la historia («Parece que el volcar de la nave volcó o, por mejor decir, turbó el juicio del autor de esta historia, porque a este segundo capítulo le dio cuatro o cinco principios, casi como dudando qué fin en él tomaría»). El parlamento del anciano caballero va seguido de la respuesta del rey Policarpo, donde se incluye el uso anfibológico de buco: «–Pues ¿a qué aguardamos? –dijo el Rey–. Siérrese luego el buco y veamos este misterio, que si este vientre vomita vivos, yo lo tendré por milagro».

Del conjunto léxico señalado en estos pasajes, tres son los términos más interesantes por sus connotaciones netamente oceánicas: buco, huracán y navío (frente a otras designaciones de naves como bajel o galera).

  • Buco es especialmente significativo por su pertenencia al tecnolecto naval y su polisemia. El sentido ‘agujero’ lo señala como un italianismo, frente al sentido de ‘vaso o casco’, que DICTER identifica como variante de buque en el Arte de Tomé Cano: «Y porque en el siglo de aquella primera edad les era cosa tan tratable a los hombres el uso de los navíos, como el de las demás artes aprendidas de Adán, no les era cosa nueva ni de admiración el buco o vaso de aquel navío, o sea arca, como llama la Escriptura Sagrada, que fabricava el sancto patriarcha Noé» (Cano, Arte para fabricar naos, 1611, fol. 8v); «Advirtiendo que estas medidas son para buco de nao de guerra, y también lo son para de merchante, excepto algunas en que a de llebar diferentes tamaños, como adelante se dirá, porque por aver de yr cargada en sus largas navegaciones, es necessario que lleve probecho y que se ponga más descansada en el mar y de mar en través» (Cano, Arte para fabricar naos, 1611, fol. 21v). Curiosamente, ambos pasajes del Persiles sirven a los primeros académicos para introducir ambas acepciones en Autoridades: « s. m. El espácio interiór del baxel, ò su concavidád, que à veces se toma por toda la nave. Lo mismo que Buque, aunque menos usado. Lat. Navigii alveus. CERV. Persil. lib. 2. cap. 2. Saltaron algunos encima del buco, y dixeron al Rey que dentro dél sonaban golpes, y aun casi se oían voces de vivos» y «BUCO. Se suele tomar tambien por Abertúra. Lat. Hiatus. CERV. Persil. lib. 2. cap. 2. Asserraron el baxél por la quilla, haciendo un buco capáz de vér lo que dentro estaba» (s. v.); se trata del primer registro lexicográfico en español de esta polisemia. Más allá de la imprecisión de DICTER, que lo identifica con buque y no con casco o vaso [«Cuerpo de la nave, con abstracción del aparejo y de las máquinas. (Diccionario Histórico, s.v. casco)», s. v.], su presencia en un autor canario y experimentado maestro de pilotos de la carrera de Indias como Tomé Cano muestra su evidente uso atlántico, confirmado por Eugenio de Salazar, quien no solo inserta el término en el capítulo X, verso 2202, de su Navegación del Alma, sino que además le dedica una glosa explicativa: «Buco es el cuerpo del navío», donde deja claro tanto su uso oceánico, como su sentido de ‘cuerpo: casco o vaso del navio’; es decir, no ‘buque’ en su primera acepción [«1. m. Barco de gran tonelaje con cubierta o cubiertas. Buque de guerra, cisterna», DLE, s. v.], sino con el sentido de la segunda [«Mar. Casco de la nave», DLE, s. v.].
  • La presencia del término huracán dota al episodio que analizamos de unas indiscutibles connotaciones atlánticas. Se trata de un término destacable por su condición de indigenismo, glosado por Salazar con palabras muy parecidas a las empleadas por García de Palacio quince años antes (Cf. «Huracán: es un concurso de vientos contrarios que en un momento combaten el navío de todas partes, y muchas vezes lo pierden y çoçobran». (García de Palacio, Instrución náuthica, 1587, fol. 146r) y «Huracán es concurso de vientos contrarios, que se encuentran y luchan uno con otro en remolino alderredor, y ponen en gran peligro los navíos»), prueba en mi opinión de que Salazar «comunicó con» García de Palacio a quien seguro tenía por persona «avisada y docta» en el arte de navegar y la construcción naval. Su uso por Cervantes en el Persiles y otras obras no es ajeno a la historia y naturaleza de la voz.
  • Por último, el vocablo navío designa desde la Edad Media la nave (así Nebrija, Vocabulario: «lo mesmo que nave») y más específicamente, en el Siglo de Oro, el barco («a ship», Richard Percival: Bibliothecae Hispanicae pars altera.Containing a Dictionarie in Spanish, English and Latine, Londres, John Jackson y Richard Watkins, 1591). Para Covarrubias es «lo mesmo que nao» y del Rosal remite a «nave», donde explica: «navío como navigio». El Tesoro nos da el origen de nao como «del nombre latino nauis, baxel de alto borde». El alto borde o bordo, del germánico bord como en babord y estribord, es característico de las embarcaciones principales de la navegación atlántica, lo que las permitía, a diferencia de las galeras, estar artilladas en ambos bordos, y no solo en la crujía. Es, además, vocablo propio de los tratadistas de arte de navegar oceánica: Fernández de Enciso, Martín Cortés de Albacar y Pedro de Medina son los autores que trae DICTER (s.  v.). Es voz común en Salazar, tanto en la carta al licenciado Miranda de Ron como en la Navegación, y tiene una indudable connotación atlántica.

Estas connotaciones oceánicas evidentes sirven para acentuar la verosimilitud del episodio del naufragio y de la tormenta al principio del segundo libro, en claro contraste con los acontecimientos sacados de la memoria del anciano caballero que se encontraba junto al rey Policarpo, y del que nada más sabemos sino que estuvo en Génova y presenció una maniobra cuyo resultado fue el vuelco de una galera, no un navío, cuyo bajel ‘casco’ aserraron por la quilla, la gavia ‘cofa’ en la arena, para rescatar a los supervivientes a través del buco ‘agujero’ abierto. Donde el casco o buco se denomina bajel, gavia tiene el sentido de «Cofa de las galeras» [acepción 3 en DLE] y no el de «Vela que se coloca en uno de los masteleros de una nave, especialmente en el mastelero mayor» [acepción 2 del DLE; cfr. «finalmente, combatida de un huracán furioso, como si la volvieran con algún artificio, puso la gavia mayor en la hondura de las aguas y la quilla descubrió a los cielos» y «Atreviose el mar insolente a pasearse por cima de la cubierta del navío y aun a visitar las más altas gavias» en el capítulo 1, libro II del Persiles] y buco significa ‘agujero’, como en italiano. En ese parlamento se encierra, además, uno de los pasajes de dudosa lectura e interpretación incierta del Persiles, referido a la maniobra que provoca el vuelco: «una galera de España que, por hacer el car con la vela, se volcó como está agora este bajel, quedando la gavia en la arena y la quilla al cielo». ¿Qué es hacer el car con la vela? Un estudio exhaustivo del vocabulario náutico cervantino y, más específicamente, de la terminología marinera del Persiles, quizás pudiera ayudar a resolver esta cuestión.