Siendo […] la lengua (no necesariamente una) el medio de comunicación de una comunidad, no puede ser un componente más, alto o bajo, de una cultura, sino sencillamente su vehículo principal: todo otro medio de comunicación o expresión, por ejemplo el arte, no tiene más que un papel secundario
(Mitxelena, Koldo (1984): Lengua e historia. Madrid: Paraninfo, página 145).
Etnolingüística, antropología lingüística e historia material se aúnan en los diccionarios monolingües, en los históricos y en los etimológicos, pues lengua y cultura no pueden disociarse. En el capítulo anterior ya veíamos algunos diccionarios históricos del español; de hecho, en este curso no estamos haciendo otra cosa que un análisis crítico del vocabulario histórico y los diccionarios del español, aplicando una metodología antropológica y fijándonos en aquello que en el vocabulario y en los diccionarios hay de fenómeno cultural. Y un fenómeno cultural de primer orden para antropólogos y etnógrafos desde siempre es el contacto entre comunidades, con sus conceptos anejos: la frontera, el territorio, el conflicto, la difusión y la cooperación. El contacto entre comunidades heteroglósicas es también requisito para que se produzca el préstamo léxico: el trasvase de una palabra de una lengua a otra, de una comunidad de hablantes a otra, de una cultura a otra. Algunas veces, la difusión cultural acompaña al préstamo léxico: una cosa, un uso o costumbre, una realidad designada con una palabra pasa de una cultura a otra. En estas ocasiones, la unidad léxica es adoptada por una comunidad con un significado y una designación más o menos equivalente o similar a la de la lengua hablada en la comunidad de origen. En la lengua receptora se produce una innovación, un cambio lingüístico que afecta a la estructura de su vocabulario; este neologismo o innovación se extiende después por registros, estilos, idiolectos y textos, hasta alcanzar un mayor número de usuarios, orales o escritos. Al momento de la innovación y del cambio sigue el de la difusión de la nueva palabra con su forma y significado prestados, generalmente paralela a la popularización del designatum o la cosa designada, conocida en el discurso etnográfico como difusión cultural. Estos procesos y fenómenos culturales pueden seguirse también filológicamente analizando los documentos, comparando su vocabulario con el de los textos literarios, cotejando críticamente las informaciones de gramáticas y diccionarios. El resultado es equivalente: la historia de las cosas y de las palabras que las acompañan como etiquetas allá donde se las lleva. Al tiempo, construiremos el relato de la innovación y el trasvase, de la frontera y el contacto, del préstamo lingüístico y de la difusión cultural, al situar todos esos fenómenos en el espacio y en el tiempo, en el discurso y en la historia de la lengua.
Los préstamos en el diccionario etimológico
En el capítulo anterior hemos visto también algunos ejemplos de neologismos antiguos: innovaciones de la lengua histórica en el vocabulario de la vida cotidiana documentados en inventarios de bienes. Esto nos ha permitido presentar los diccionarios diacrónicos del español y presentar la diferencia entre etimologías e historia de la lengua. Si adoptamos el punto de vista del monumento y abandonamos el del documento, nos encontraremos con los diccionarios etimológicos. Un repertorio como el Diccionario Crítico Etimológico Castellano e Hispánico, de Joan Coromines y José Antonio Pascual, posibilita una aproximación al neologismo histórico y, en especial, al fenómeno cultural del préstamo léxico. La edición electrónica de este diccionario (Gredos: 2012) permite, como hemos visto en el capítulo tercero, realizar búsquedas por la lengua de origen, o sea por la identidad lingüística del étimo de cada palabra; o bien establecer periodos temporales en la búsqueda para recuperar solamente las palabras documentadas por vez primera en el diccionario entre dos años determinados. Estas búsquedas combinadas agrupan los distintos préstamos registrados en el diccionario según su origen y su fecha de primera documentación. De esta forma se obtienen los valores numéricos de la tabla siguiente:
Edad Media (-1499) | Siglos de Oro (1500-1699) | Siglo XVIII (1700-1799) | Siglo XIX (1800-1899) | Siglo XX (1900-1999) | TOTAL | |
arabismos | 585 | 265 | 66 | 65 | 15 | 996 |
vasquismos | 15 | 8 | 9 | 22 | 15 | 69 |
galicismos | 315 | 343 | 279 | 511 | 125 | 1573 |
italianismos | 98 | 355 | 116 | 121 | 22 | 712 |
indigenismos | 7 | 173 | 37 | 67 | 24 | 308 |
Para confeccionar la tabla anterior, he seleccionado todas aquellas palabras que contienen un étimo del árabe, del euskara, del francés, del italiano o de una de las principales lenguas originarias de América (luego las veremos con detalle). Evidentemente, hay muchas más lenguas de las que el español toma vocabulario y están casi todas ellas presentes en el e-DECH, pero por el momento nos servirán estas cinco categorías para mostrar cómo se reflejan en el diccionario etimológico los contactos entre los hablantes de lengua española y los de otras lenguas cercanas, y cómo se representa la historia de los préstamos del español. Para este experimento, hemos elegido idiomas próximos histórica y geográficamente al español, pero el lector puede reproducirlo buscando las lenguas y las épocas que más le interesen y contemplar la evolución de los lusismos, los africanismos, los anglicismos o los exotismos con los orígenes más remotos imaginables. Proyectemos ahora esas cifras en una gráfica con el eje temporal en la base y situemos el número de préstamos de cada lengua en el eje vertical para representar la evolución de los préstamos a lo largo de la historia del idioma, de acuerdo con los datos del e-DECH, claro.
La imagen es muy elocuente: comentémosla. En la Edad Media, la principal fuente de vocabulario prestado es el árabe, en sus diferentes versiones: clásico o coránico y vernáculo o andalusí. En esos siglos hay muchos términos exóticos que llegan a los textos españoles a través de traducciones del árabe, incluidos vocablos griegos y latinos. El arabismo medieval es tan patrimonial castellano como el vocabulario latino, céltico o germánico. También vemos galicismos e italianismos, junto a un puñado significativo de indigenismos americanos (todos documentados entre 1492 y 1499, ya veremos) y unos pocos, muy pocos, vasquismos. Estos, los préstamos del euskara, son siempre los menos abundantes, y eso que esta lengua está en contacto con el castellano desde los primeros textos escritos en La Rioja alrededor del año 1000.
El español clásico, el de los Siglos de Oro, se caracteriza por una mayor recepción de italianismos, seguidos muy de cerca por galicismos: es la época de las modas renacentistas y barrocas en la literatura, en el arte, en la vestimenta, en el mobiliario y en el pensamiento. Los siglos XVI y XVII son también el momento de mayor incorporación de indigenismos, como veremos enseguida. Los arabismos son menos que en los siglos medios, aunque se mantienen en una cifra considerable; en muchos casos, como el de acicate analizado en el capítulo precedente, se trata de términos antiguos en el registro oral que pasan a los textos escritos, sobre todo a la literatura, a lo largo de la época clásica.
La centuria ilustrada y el siglo XIX comparten la primacía del francés, cuya influencia cultural y lingüística se incrementa a partir de 1789 y encuentra su apogeo durante la revolución industrial, cuando empezará a competir con el inglés europeo por el protagonismo en cuanto se refiere al préstamo léxico en español. Los italianismos y los arabismos se mantienen en puestos intermedios de la tabla, mientras que los indigenismos se sitúan en la parte baja, justo por encima de los vasquismos, con un leve repunte en el siglo XIX que puede explicarse por el desarrollo de las literaturas nacionales tras la emancipación de los estados americanos continentales, el aumento de la migración y, con ella, de los intercambios comerciales y culturales.
En el siglo pasado, del que solo debe considerarse la primera mitad, pues el DECH se publicó por vez primera en los años cincuenta, presenta un descenso general, con el primer puesto, de nuevo, para el francés. La imagen cambiaría si ampliásemos el número de lenguas consideradas, introduciendo, por ejemplo, el inglés. Veremos después algunos ejemplos de cada lengua, con sus gráficas correspondientes.
Algunas precauciones
La puesta al día y difusión en línea del e-DECH serían tareas no urgentes, pero sí necesarias para poder tener una visión más precisa de la historia del vocabulario hispánico y de sus influencias culturales, pues el repertorio ofrece un tratamiento completo de los distintos tipos de préstamos lingüísticos: xenismos (abada, mandarín, sinabafa), préstamos semánticos o acepciones prestadas (bolsa, derrota, romance), calcos estructurales (derrotista, hidalgo, rascacielos), internacionalismos (molécula), resultados de revivificación de formas antiguas (emergencia), epónimos (angulema o condón; garibaldina, malpigiáceo o mayólica; raglán, sándwich, tilbury o trafalgar) y préstamos de ida y vuelta (ázoe, barbacoa y tornado), además de derivados, compuestos y cultismos. Junto a todas esas categorías relacionadas con la difusión cultural y los contactos lingüísticos, están muy bien representados en el e-DECH los préstamos léxicos integrales o préstamos culturales, como prueba de la permeabilidad del vocabulario español a las influencias de sus lenguas vecinas. Todos ellos son síntomas de lo que los antropólogos llaman difusión cultural, de la cual se da cuenta cumplida en el e-DECH.
Para calibrar el peso del préstamo con fecha de incorporación aportada en el e-DECH, se pueden realizar búsquedas múltiples por primeras documentaciones en las entradas y agrupar los resultados en intervalos de cincuenta años desde 1300 hasta 1950. Las búsquedas se han limitado a partir de 1300 porque en los primeros siglos de formación del idioma y en la etapa alfonsí resulta más difícil hallar ejemplos de préstamos léxicos integrales, pues gran parte del vocabulario es de origen latino, patrimonial o culto, y los préstamos más primitivos (helenismos, germanismos y arabismos) suelen ser tratados y considerados como voces patrimoniales. Según los datos de primeras documentaciones proporcionados por estas búsquedas automáticas en el e-DECH, casi la mitad de los lemas de ese repertorio lexicográfico (31.788 de 65.357) corresponden a términos con fecha conocida de incorporación a la lengua española posterior a 1300. Al clasificar las palabras en grupos de voces registradas en períodos de cincuenta años, resultan los siglos XV, XVII y XIX cuando el diccionario documenta un mayor número de incorporaciones al vocabulario español. Los intervalos de años que van de 1450 a 1499, con 4.551 neologismos, de 1600 a 1649, con 4.156, y de 1850 a 1899, con 3.763, son las etapas históricas en las que el español registra un mayor número de incorporaciones, según las primeras documentaciones del e-DECH. Se puede ver la evolución, de acuerdo con esos datos, en este gráfico.
Aquí se reflejan las primeras dataciones tal como resultan de la búsqueda descrita más arriba, pero es necesario reflexionar, antes de poder sacar conclusiones relativas a la historia de los elementos constitutivos del léxico español, sobre las limitaciones originadas por el corpus de datos. También Philip Durkin, quien se basa en la información del Oxford English Dictionary para realizar un estudio similar de los préstamos en inglés, se ve obligado, en muchas ocasiones, a precisar los datos individuales y estadísticos que presenta en su History of Loanwords in English (2014), debido a la posibilidad de que aparezcan incompletos o distorsionados por el corpus empleado en la elaboración del OED.
Por su parte, José Antonio Pascual ejemplifica la provisionalidad de los datos del DECH con los casos de escollo y muralla. En resumen, frente a la opinión de Coromines de que este último término era un italianismo renacentista, Pascual llegó a pensar que se pudiera tratar de una voz con dos momentos de introducción en castellano: como galicismo, a través del aragonés, en el siglo XIV, y reintroducida después, como italianismo, a finales el siglo XVI; para considerar, finalmente y a la vista de los datos del Corpus del Nuevo Diccionario Histórico (CDH), «que los nuevos ejemplos del siglo XVI no animan a pensar que se hubiese dado entonces una interrupción en el uso de esta palabra» (Pascual 2008: 76). La monumental obra lexicográfica de Coromines y Pascual propone casi siempre una fecha de introducción para los préstamos —no así para derivados, compuestos y locuciones—. En algunos casos, se ofrecen varias dataciones de la primera documentación; en otros, se aventuran dos o tres posibles orígenes y étimos: no en vano se trata de un diccionario crítico. Estas circunstancias explican que una misma unidad léxica pueda aparecer, al realizar búsquedas automatizadas en el e-DECH, como neologismo en dos o tres de los períodos acotados en la tabla. O que un mismo término comparezca en varias listas de préstamos, atendiendo a su origen inmediato y a su étimo remoto: italianismos o anglicismos llegados a través del francés, exotismos tomados por el español del portugués, del francés o del inglés. Estas incidencias, que relativizan el valor de las gráficas, no resultan de un defecto del diccionario ni invalidan la visión panorámica del préstamo construida a partir de sus datos.
El galicismo o prestado llegado del francés en español moderno y contemporáneo
Los galicismos ocupan el primer lugar entre las clases de préstamos llegados al español a lo largo de la historia, fruto sobre todo del contacto del castellano con el francés, y con el neerlandés, en los territorios de Flandes, de donde se importaron un buen número de voces, principalmente francesas, sobre todo en el ámbito militar y en el relacionado con el ceremonial borgoñón. Imposible no recomendar aquí La Kermesse heroïque, clásico del director belga Jacques Feyder filmado en 1935 donde se satirizan, precisamente, los contactos hispano-flamencos en el siglo XVII. En realidad, la influencia del francés, que ya había sido importante, junto a la del occitano, durante la Edad Media, continúa a lo largo de los Siglos de Oro debido a los frecuentes contactos comerciales, políticos y militares. Los aportes del idioma vecino aumentan durante los siglos XVIII, XIX y XX, cuando el francés resulta también ser lengua transmisora de exotismos con origen en idiomas remotos (árabe, turco, persa) o más próximos (inglés, alemán): babucha, bistec, club, derviche, harén, hurí, minarete, paquebote, redingote, vals…
En los Siglos de Oro, según los datos de primeras dataciones recogidos en el e-DECH, fueron la segunda mitad del siglo XVI y la primera del XVII los períodos con mayor número de incorporaciones de origen galo. Ejemplo de galicismo empleado en el registro poético es abandonar, documentado ya en 1420, pero puesto de moda por Garcilaso a principios del XVI; un préstamo, por tanto, de frecuencia, que llegó a sustituir al autóctono medieval desamparar. En el vocabulario de la vida cotidiana aparecen acitrón, anascote, angulema, bayeta, coselete, duela, gozne o servilleta. En 1611 se documenta, en el Tesoro de Covarrubias, abigarrado, derivado de un francés bigarré. El galicismo experimentó su momento de mayor intensidad en los siglos xviii y xix, sobre todo en la segunda mitad de esta última centuria. Del dieciocho son neologismos como acolar, petimetre y peluca, importado con la moda del uso de estos postizos por la corte borbónica recién instalada en la ribera del Manzanares, de donde derivan nuestros actuales peluquería y peluquero o los guineanos pelucar y pelucarse. En 1800, el e-DECH documenta el verbo abonar, con el sentido de ‘comprometer a pagar por algo hasta cierto límite’, de abonner, descendiente del antiguo bonne, que significaba ‘límite’, variante de borne, de origen céltico. En buena medida, el léxico español de las técnicas y las ciencias se construyó, en el siglo XIX, a partir de galicismos como altruismo, ázoe, condón, escafandra o molécula. En el siguiente gráfico puede observarse la evolución de los galicismos datados por el e-DECH en el período estudiado:
El italianismo en español moderno y contemporáneo
El préstamo procedente de los dialectos italianos vive su época de mayor esplendor en los Siglos de Oro, cuando algunos territorios de la península itálica y del valle del Po formaban parte de la Monarquía hispánica. Mucho más importante todavía resulta el hecho de que, durante la primera mitad del siglo XVI y ya antes, Italia en su conjunto tuvo un gran prestigio en el campo del humanismo y de las artes. El intenso influjo cultural y político italiano acarreó grandes consecuencias en el léxico español, con préstamos itálicos clásicos en campos como la arquitectura, las artes, el ejército, la navegación, el comercio, la industria y el léxico doméstico.
En muchos casos, no obstante, los italianismos llegaron a través del francés, como banquete, documentado en 1524 y que Fernández de Oviedo consideraba, aún en 1548, un neologismo galicista. De indudable origen itálico son algunos términos de la milicia como bizarro, que Baltasar de Echave, en sus Discursos de la antigüedad de la lengua cántabra bascongada de 1607, suponía de procedencia vasca; u otros vocablos de uso marinero, como por ejemplo drizar. En la segunda parte del Quijote (1615) aparece por vez primera bagatela como ‘cosa de poco valor’, palabra que aún Lope, en la Gatomaquia, creía voz puramente italiana, cuyo equivalente era el castellano niñería, y que se generalizó entre los escritores galicistas del XVIII y XIX (convirtiéndose en galicismo de frecuencia). Otros italianismos del siglo xvii son casino o vitela. Frente a lo que ocurría en el caso de los galicismos, los préstamos del italiano, de acuerdo con los datos del e-DECH, sufren un lento declive en los siglos XVIII-XX, cuando el francés se convierte en lengua transmisora de muchos italianismos (como bamboche, bisturí o acaparar, documentado este como galicismo desde el siglo XV pero no habitual, con su significado italiano, hasta la segunda mitad del XIX). Prueba de la permanencia del influjo itálico es la documentación por el e-DECH de estas veintiuna voces en el siglo pasado (1900-1973): fantoche (a través del francés), garibaldina, luquete, malpigiáceo, maqueta (también por conducto del francés), marrasquino, mayólica, mistela, mutis, orzoyo, palafito (por vía del francés), pelagra, pérgola, principesco, ságoma, sordino, tesitura, tocata, traspuntín, tuba y venduta.
Así queda reflejada en una gráfica la evolución del aporte italiano al vocabulario del español de acuerdo con los datos del e-DECH:
El lusismo en español moderno y contemporáneo
A pesar de su cercanía, o quizás precisamente por ella como hemos analizado en el capítulo quinto, el portugués no es una de las lenguas de las que más préstamos léxicos recibe el español según el e-DECH. No obstante, su importancia en la formación del vocabulario español es indudable tanto como lengua transmisora de palabras exóticas, sobre todo asiáticas y, en menor medida, americanas o africanas, como por su aporte a la lengua cotidiana. Entre los lusismos registrados en el e-DECH, se pueden mencionar otros exotismos como ananás, ipecacuana y yaguar, voces del guaraní; bambú, caniquí, cipayo (transmitido por el francés), paria (por vía del inglés) y sinabafa, términos traídos de la India; abada, junco (en el sentido de ‘tipo de embarcación’), mangostán y naire ‘el que cuida de un elefante’, palabras tomadas a su vez del malayo; lorcha, del chino; biombo, del japonés; o macaco, designación aportada por una lengua de Angola. De uso más cotidiano son otros portuguesismos como bandeja, bicho, chubasco, mequetrefe, timar, zafar y zarapartel.
En cuanto a las fechas de introducción de los lusismos, cabe destacar que el número es muy moderado: entre quince y treinta préstamos portugueses cada medio siglo (muy lejos de los entre 50 y más de 300 del francés, o los entre más de 20 y más de 160 del italiano), a excepción de los decenios situados entre 1650 y 1699, periodo correspondiente a la guerra de la Restauración (1580), cuando solo se registran estos ocho: amedrentar, baliza, biombo, charol, chumacera, escarapelarse, jangada y monzón. Si proyectamos los datos de fechación de los lusismos documentados en el e-DECH, obtenemos la siguiente gráfica:
El anglicismo en español según el e-DECH (y el hispanismo en inglés según Philip Durkin)
Se dice con frecuencia, y con razón, que el español convive, a ambos lados del océano, con una gran influencia del inglés, tanto británico como, principalmente, norteamericano. Anglicismos antiguos del español son los nombres atlánticos de los vientos: norte, sur, oeste y este, antes leste; y algunos otros términos náuticos como bolina (por conducto del francés), restinga o sonda. De hecho, el aporte de anglicismos en los Siglos de Oro es tan escaso que R. Verdonk ni los menciona en su estudio de los préstamos de las lenguas vivas recibidos por el español en aquella época. Según las dataciones recogidas en el e-DECH, el primer repunte de préstamos ingleses data de la segunda mitad del siglo XVIII <https://carriazo.hypotheses.org/747>, cuando se pasa de los menos de cinco de promedio en los siglos precedentes, a más de veinte entre 1750 y 1799; entre ellos: budín —antecedente del moderno pudding—, club, chelín, penique, pingüino, ron y yarda. No obstante, el verdadero protagonismo del inglés en la formación de nuevas palabras en el vocabulario de la lengua española principia en 1850 <https://carriazo.hypotheses.org/756>, como puede verse en la gráfica siguiente:
En el siglo XIX, el e-DECH documenta en textos españoles los anglicismos bistec, comodoro (que a su vez viene del francés commandeur, por conducto del holandés), cheque, dandi, dólar, elfo, mandril, vagón y yate. Ya en la primera mitad del siglo pasado se registran, por ejemplo, voces como clíper, champú, folklore, gol, jingoísmo, malta ‘preparado de cebada que se emplea en la fabricación de la cerveza’, polo y vaselina. El inglés fue, en muchas ocasiones, transmisor de exotismos al castellano, como canguro –tomado de una lengua aborigen australiana–, clan –a su vez del gaélico–, faquir –del árabe–, o tabú y tatuar, de origen polinesio. Entre los anglicismos destacan algunos epónimos, términos derivados de nombres propios, como son raglán, sándwich, tílbury y trafalgar ‘tejido de algodón’ (en inglés Trafalgar cotton).
En correspondencia, son pocos los préstamos léxicos de las lenguas iberorromances adoptados por el Middle English o inglés medio <https://carriazo.hypotheses.org/775>. Philip Durkin (2014: 364-365) aporta algunos ejemplos, como cork, que significa ‘corcho’ o ‘tapón de corcho’, y fustic, designación de origen árabe de la resina, empleada como tinte, que en castellano se llama almáciga y se obtenía del alfóncigo o árbol del pistacho, antiguamente llamado en castellano alfóstigo, de donde la lengua inglesa toma el nombre prescindiendo del artículo árabe. Un único ejemplo, muy tardío, de lusismo en inglés es marmalade, documentado por el Oxford English Dictionary en 1480 y registrado en portugués solo en 1521, hecho este que demuestra cómo las argumentaciones etimológicas basadas exclusivamente en las fechas de primera datación deben ser tomadas con precaución. Un ejemplo de catalanismo temprano en inglés es pinionade, de 1329, designación de un ‘tipo de confitura hecha con piñones’.
La documentación de hispanismos, o préstamos léxicos tomados del español, es relativamente frecuente en lengua inglesa a partir de 1550 y hasta mediados de la centuria siguiente <https://carriazo.hypotheses.org/790>. Según Philip Durkin (2014: 365), este hecho refleja dos circunstancias históricas: por un lado, el apogeo del Siglo de Oro de la cultura hispánica en Europa y, por otro, el amplio impacto de los descubrimientos y conquistas españolas en el Nuevo Mundo. Nombres de plantas, animales, alimentos y bebidas constituyen una parte significativa de los préstamos españoles del inglés, muchos de los cuales tienen su origen remoto en las lenguas indígenas de América. Entre los hispanismos más comúnmente empleados por angloparlantes contemporáneos, sin ser conscientes de su origen español, pueden citarse: mosquito, anchovy o alligator, forma esta que refleja la incomprensión por los oídos ingleses del artículo castellano. Como ejemplos de americanismos llegados al inglés a través de la lengua española cabe mencionar: chocolate, tomato, barbecue, puma o marijuana. Entre estos ejemplos merece destacarse barbecue, hispanismo llegado al inglés americano desde las variedades del español de Norteamérica y el Caribe y trasladado, con nuevos significados (‘parrilla usada para asar al aire libre carne o pescado’ y ‘conjunto de alimentos preparados en una barbacoa’, DLE 2014: s. v.), al español de Europa y al de América como préstamo léxico integral en el primer caso y como préstamo semántico en aquellas variedades del segundo donde se conservaba el sentido original (Bolivia, Guatemala, México y Perú: ‘conjunto de palos de madera verde puesto en un hoyo en la tierra, a manera de parrilla, para asar carne’, DLE 2014: s. v.)
Los indigenismos en español
Volvamos por un momento a la gráfica del principio y fijémonos en los datos de los indigenismos para afinar nuestra interpretación crítica de la historia del préstamo en español que nos presenta el e-DECH, mostrando la presentación de la discusión etimológica e histórica en el diccionario.
Veamos desglosados por idiomas y proyectados en esta gráfica los préstamos llegados de ese grupo de lenguas: un total de 267 entradas y voces clasificadas según las lenguas de procedencia de los étimos y las fechas de primera documentación en español. Los datos etimológicos y, en segundo término, cronológicos son la principal aportación del DECH y tanto los étimos como las explicaciones diacrónicas han llevado a la crítica a considerar la obra de Coromines y Pascual muy próxima a un diccionario histórico del español. Todas las palabras seleccionadas para construir la gráfica anterior, a excepción del derivado ñanduseras, tienen una indicación de la lengua americana originaria de procedencia o, en su defecto, la atribución de un origen incierto relacionado con una cultura indígena (arana —tal vez quechua—, calaguala —se duda entre el quechua y el taíno—, fotuto —los lexicógrafos no llegan a optar entre Perú y el Caribe—, guaja —origen jergal, probablemente mejicano—, guasa —raíz antillana o romance—, mangle —caribe o arahuaco—, mucama —indígena o africano—, pericote —quizás de origen incaico, quechua—, pita —si es indigenismo, probablemente antillano— y pulque —voz mejicana, quizá del náhuatl) o desconocido, pero con uso principalmente americano que invita a pensar en un contacto cultural producido entre comunidades aborígenes y las hablas hispánica de ese continente (huebio, chilenismo de probable origen indígena, que Corominas escuchó en boca de unos pescadores durante una de sus excursiones por el Cono Sur).
Si atendemos a los indigenismos del español, es decir los préstamos que este tomó de las lenguas con las que entró en contacto durante la conquista y colonización del Nuevo Mundo, los principales vocabularios originarios en aportar neologismos al español clásico fueron los de las llamadas «lenguas generales». Las lenguas generales son herederas de las utilizadas por los imperios prehispánicos para la administración de sus estados: el quechua en el incaico y el náhuatl en el azteca; idiomas que después, en los tiempos de la colonización hispánica, serían empleados por los misioneros para la predicación y catequesis de los pueblos autóctonos, como vimos en el capítulo segundo. Además de estas dos lenguas generales, también contribuyeron al enriquecimiento del español y otras lenguas europeas idiomas caribeños como el arahuaco, el caribe, el cumanagoto y el taíno; el aimara, el araucano y el complejo lingüístico tupí-guaraní en el cono sur; y en Norteamérica lenguas como el zuñi, el idioma indígena hablado al norte de la frontera septentrional del imperio azteca, en el territorio conocido como de las siete ciudades de Cibola.
En cuanto a las voces de origen andino, destacan los ochenta y seis elementos tomados con seguridad o probablemente del quechua —achira, achupalla, achura, arana (no seguro), aravico, calaguala, cancha, caracha, chaco, chacra, chamico, chilca, china III, chinchilla (aimará o quechua), chirimoya, chúcaro, coca I (del aimará a través del quechua), colpa, cóndor, corotos, coto III, gaucho, guaca, guacho, guagua, guaira, guanaco, guano, guaraca, guarango, guasca, humita, llama II, locro, mate, molle, oca, ojota, oroya, pacay, paco ‘alpaca’, pallaco, pallar, palta, pampa, panca, papa II, paraca, pericote, picana, pichana, pirca, poroto, pucho, puma, puna, quena (voz tomada del aimará por conducto del quechua), quincha, quingos, quinua, quirquincho, quisca, quiscaruro o quiscarudo, ratania, sanco, soroche, tacana, tambo, tara II y tala, taruga, tincar, tipa, totora, ulluco, vicuña, vincha, vinchuca, viravira, vizcacha, yapa, yapar, yaraví, yuyo, zapallo y zara— y los cuatro directamente adquiridos del aimara: alpaca, jora, quijo y tola.
La lengua española entró en contacto con el quechua cuando la expedición de Pizarro conquistó el imperio inca. En esos años comienzan a registrarse los primeros términos tomados en préstamo por los españoles para designar realidades hasta entonces desconocidas por los europeos. En 1535 se documenta llama, primer préstamo registrado de la lengua andina, que actualmente cuenta con un icono propio en las aplicaciones de mensajería instantánea instaladas en casi todos nuestros dispositivos celulares. En 1540 aparece papa ‘patata’, con referencia al Valle del Cauca (Sur de Colombia), también con su icono correspondiente: jueguen con el predictivo de sus teléfonos móviles y verán. Desde mediados del siglo XVI, las dataciones de préstamos del quechua se suceden: coca en 1550, paco ‘alpaca’, hacia 1554; cóndor, palta ‘aguacate’, vicuña y guanaco hacia 1554; mate en 1570, puna en 1585, poroto en 1586 y guano en 1590. Ya en el siglo XVII se documentan como neologismos jarana (1610), soroche (1637, Barba: Arte de los metales), pampa, cancha (1653, B. Cobo) y chirimoya (íd., ibid.). En ocasiones, el préstamo quechua vino a sustituir una denominación metafórica, como en el caso de guarango, designación del árbol que el padre B. Cobo llamaba también algarrobo de las Indias. El primer préstamo del aimara es jora, registrado por J. de Acosta en 1580. Hay que esperar hasta 1778 para la siguiente documentación segura de un indigenismo de este origen: alpaca. Ya tras la emancipación se recoge tola (1869), que se refiere a la leña transportada e interpelada por el protagonista de la canción «Carguita de tola», de Atahualpa Yupanqui.
Las lenguas del Caribe y las Antillas (taíno, caribe, arahuaco y cumanagoto, entre otras) constituyen el segundo grupo lingüístico en importancia en cuanto a los indigenismos recogidos en el diccionario etimológico de Joan Coromines y José Antonio Pascual. Los préstamos de las diferentes variedades del taíno registrados en este repertorio etimológico son cuarenta y uno, entre ellos ají, batata, cacique, caoba, carey, enagua, hamaca, huracán, jíbaro, maíz, maní, sabana y yuca. De origen caribe aparecen en ese diccionario diecisiete, como por ejemplo barbacoa, caimán, loro, manatí, mico, papaya y piragua; a las que se pueden sumar las dos tomadas del cumanagoto, dialecto caribe de Venezuela: butaca y morrocoyo. El arahuaco aporta al español dieciséis voces, según Coromines y Pascual, entre ellas bohío, canoa, cayo, iguana y maraca. De origen antillano son aje, guateque y miraguano (probablemente taína). En total tendríamos setenta y seis préstamos caribeños.
La siguiente lengua en número de préstamos es el náhuatl, con cuarenta y un términos identificados: achiote, aguacate, atole, cacahuete, cacao, camote, cayote, chayote, chicle, chicozapote, chile, coyote, elote, galpón, guacal, guacamole, guajolote, hule II, izote, jícara, malacate, mecapal, mecate, nopal, ocelote, paste, pazote, petaca, petate, pulque, sicote, sinconte, tacamaca, tamal, tameme, tiza, tomate, zacate, capote, zapoyol y zopilote. A estas unidades léxicas habría que sumar chocolate, identificada en el DECH como «palabra de origen azteca, pero de formación incierta» (s. v.); lo cual hace un total de cuarenta y dos indigenismos mexicanos. La lengua nahua o, más propiamente, náhuatl era el idioma de administración y gobierno del imperio azteca, sobre cuyas ruinas se instaló el virreinato de la Nueva España, antecedente de los actuales Estados Unidos Mexicanos y perteneciente a la corona española hasta su emancipación en el siglo XIX. La lengua española entró en contacto con el náhuatl durante la conquista de Tenochtitlán por las tropas de Hernán Cortés hace quinientos años. El préstamo más antiguo tomado por el español de esa lengua es chile, documentado en 1521 y que también cuenta con icono en nuestros teléfonos móviles, seguido de pulque, registrado en 1524 en una carta de Hernán Cortés, petaca en 1530 y petate en 1531. En 1532 se documentan por vez primera tomate, hule y coyote. En 1535 aparecen, en textos de Gonzalo Fernández de Oviedo, cacao y xícalo (antecedente del actual jícara). Hacia 1560 el padre Bartolomé de Las Casas escribe camote, aguacate y atole. La mayoría de las palabras de origen náhuatl empleadas en español y en otras lenguas europeas, como aguacate, guajolote, chocolate o tomate, llegaron a Europa en el siglo XVI, junto a los productos que designan. En algunos casos, como en el del aguacate, entraron en competencia con otras designaciones, como pera de Indias o el quechuismo palta. En otros, como el de guajolote, acabaron especializándose en el uso del español de México, compitiendo con gallina de Indias o pavo, término este último que se usa en algunas regiones para designar al animal cocinado, frente al indigenismo reservado para nombrar al mismo animal vivo. El uso de los préstamos del nahua por escritores españoles es muy abundante, como por ejemplo mecate ‘cordón’ (empleado por el santanderino Diego García de Palacio en 1587) o sinsonte, que escribe Ortega y Gasset en su Misión de la Universidad, libro aparecido en Madrid en 1930, que Coromines cita en su diccionario, como veremos más abajo en este capítulo.
De origen guaraní se recogen en el e-DECH: abatí, aguará, ananás (por conducto del portugués), baguarí, catinga, mandioca, maraca, ñandú, ombú, paca I y zarigüeya. Del tupí-guaraní: hayaca, tucán (a través del portugués tucano o del francés toucan) y yaguar o jaguar (quizá tomado del portugués o del francés, lo cual explicaría la escritura con j-). El tupí aporta cobaya o cobayo, copaiba (a través del portugués), genipa (del francés), ipecacuana (del portugués), jaborandi (por conducto del portugués, inglés o francés), petunia (del francés), tamanduá (del portugués brasileño), tapioca (del portugués), tapir (del portugués o del francés: «Anta es el nombre tradicional castellano», s. v.), tiburón (a través del portugués) y tonca («en otros idiomas se encuentra desde 1800, al parecer siempre con referencia al Brasil», s. v.). Bien de manera directa o por conducto de otras lenguas, principalmente el portugués, el complejo tupí-guaraní aporta veinticinco préstamos. La cronología de las voces del guaraní se inicia con abatí y mandioca (1526, Diego García: Relación del descubrimiento del Río de la Plata), en 1538 se documenta hayaca, del tupí-guaraní. Del portugués ananás, guaraní naná, toma C. Acosta el término en 1578.
Ocho voces peregrinas, casi todas chilenismos, han sido tomadas del araucano o mapuche: boldo, calamaco, canchalagua, charquicán, malón, palqui o palque, pirco y rara. El préstamo más antiguo del mapuche es malón, documentado en Chile entre 1625-35 con la forma maloca. De mediados del siglo XVII son canchalagua (cachanlaguen, Diego de Rosales; canchelagua, Aut.; canchalagua, h. 1760, Miguel de Olivares) y palqui o palque (XVII, D. de Rosales). Les siguen boldo (1675), calamaco (1726, Autoridades) y rara (1776, Juan I. Molina). De otros orígenes son guadua —«parece ser palabra aborigen, quizá procedente de un idioma indígena del Ecuador» (s. v.)—, cíbolo —civola, 1590; del zuñi—, guarapo —forma africana propagada desde las Antillas—, caucho —de una lengua del Perú: cauchuc—, morrocotudo —derivado de morocoto, que ha de proceder de una lengua indígena de Venezuela—, mucama —de origen incierto, indígena o africano—, ratania —voz indígena procedente de Perú o Brasil—, el brasileñismo quilombo —de una lengua africana: bunda o quimbundo— y guaja —de procedencia jergal y origen incierto, probablemente mexicano—. Mención aparte merece la palabra guácharo, documentada en Covarrubias (1611). En el Diccionario castellano con las voces de ciencias y artes del padre Terreros (1786-1793) se registran los préstamos del náhuatl chayote, tiza y zopilote; los términos tupís jaborandi, tomado del portugués, del inglés o del francés, copaiba e ipecacuana, ambas por conducto del portugués; el quechua colpa (con cita del francés Pluche, 1688-1761); el préstamo originario de una lengua indígena de Venezuela zamuro; y el término caribe simarruba, tomado del francés. Las primeras documentaciones registradas en el e-DECH para el resto de los indigenismos son especialmente significativas por la presencia constante de algunos autores (Gonzalo Fernández de Oviedo, Diego García de Palacio, Cristóbal de las Casas, José de Acosta, fray Bartolomé de las Casas, Cristóbal Colón, el padre Bernabé Cobo) y textos (Pragmática de Tasas, Leyes de los Reinos de Indias, Nueva Recopilación de las Leyes del Reino) de los siglos XVI y XVII, junto a diccionarios modernos (Covarrubias, Terreros, Pichardo y, sobre todo, los de la Academia), lo que confirma los límites del corpus y muestra el alcance del diccionario. Sin fecha aparecen en el e-DECH: aravico, pallaco, picana (del quechua); charquicán, pirco (araucano); marañón (aborigen) y zapoyol (náhuatl).
Documentación en extremo original es la del indigenismo de origen desconocido huebio, oído por el lexicógrafo en Chile: «Aprovecho este lugar para señalar este vocablo, que falta en los diccionarios y oí en 1944 en la costa Norte de la provincia de Aconcagua (Las Ventanas)» (s. v.). La localidad de Las Ventanas, conocida también simplemente como Ventanas, es un pueblo con extensa playa y bahía utilizado como pequeña caleta perteneciente a la provincia de Valparaíso, en la región del mismo nombre, en el litoral central de Chile. Muestra del método de trabajo de Coromines durante su estancia en el Cono Sur es también la documentación del derivado ñanduseras, leído en la prensa argentina por el lexicógrafo catalán, lo que le permite datar el vocablo con precisión de día incluso (Villador, Mundo Argentino, 15-11-1939). Las lecturas de Coromines se hacen patentes en muchas voces argentinas y chilenas, pero no solamente. Basta echar un vistazo a la entrada sinsonte, en la que aparece la siguiente nota semántica: «El sentido de imitador de cuanto oye habrá dado lugar a la forma como emplea el vocablo Ortega Gasset: “cualquier pelafustán que ha estado seis meses en un laboratorio alemán o norteamericano, cualquier sinsonte que ha hecho un descubrimientillo científico, se repatria convertido en un ‘nuevo rico’ de la ciencia, en un parvenu de la investigación” (Misión de la Universidad, Madrid, 1936)». Es curiosa esta voz sinsonte, designación de un pájaro, también llamado cenzontle común o zenzontle norteño (Mimus polyglottos), cuyo característico canto ha llevado a que se identifique con el ruiseñor común europeo (Luscinia megarhynchos) o common nightingale. A su vez, en inglés mockingbird es la designación genérica de las aves de la familia Mimidae, incluido el Mimus polyglottos cuyo canto es famoso: es el northern mockingbird o mockingbird a secas en los Estados Unidos, por lo que su traducción en español sería sinsonte. ¿Habéis leído la famosa novela de Harper Lee, o quizás habéis visto la película To Kill a Mockingbird? Quizás os suene más el título en español: Matar a un ruiseñor.
La extensión geográfica de los préstamos es un dato crucial para establecer la etimología en el caso de los indigenismos en lengua española. Así, entre elementos isodesignativos o geosinónimos como palta y aguacate, la distribución de los términos es complementaria, con la siguiente nota de uso en el artículo palta del e-DECH: «Hoy se dice aguacate desde Colombia y Venezuela hacia el Norte, pero palta en el Ecuador, Perú y Chile; en la Arg. no se cultiva este árbol y el fruto se consume poco, de suerte que el nombre es poco conocido, aunque más bien se dice palta». Falta la indicación de uso en Europa para los americanismos, por lo que no queda sino considerar que son generales en español aquellos términos no marcados (noventa y siete en total). Los que presentan algún tipo de marca son los restantes, es decir una amplísima mayoría. Son argentinismos, según el E-DECH, los cincuenta y cuatro siguientes: achira, achupalla, achura, aguará, baguarí, camote, caracha, chamico, charquicán, cocuyo, colpa, coto III, guagua, guano, guaraca, guarango, guasca, humita, jagüey o jagüel, locro, malón, mucama, ñanduseras, oca, paca I, pacay, pallar, palqui o palque, palta, pericote, picana, pichana, pirca, pirco, puna, quena, quincha, quinua, quirquincho, quisca, sanco, soroche, tacana, tincar, tola, totora, vincha, vinchuca, viravira, vizcacha yaraví, yuyo, zapallo y zara. Su uso en Argentina no es exclusivo, sino compartido en muchos casos con las repúblicas limítrofes.
En el otro extremo del continente hispano se encuentran los mexicanismos, que son estos veintiséis: cacahuate, calaguala, camote, cayote, chamico, chicle, cíbolo, cocuyo, cucuiza, elote, guacal, guaja, guajolote, guateque, hule II, jaguey o jagüel, mecate, paste, petaca, sinsonte, tamal, tameme, trupial, zacate y zopilote. Vemos en el caso del tainismo jagüey o jagüel, ‘cisterna o aljibe’, que el uso del término es compartido entre los extremos del territorio, si bien se da una distribución areal de las dos formas: «jagüey Méjico, América Central, Venezuela y Perú; jagüel en Chile y la Arg.» (s. v. jagüey o jagüel). En algunos casos el indigenismo está marcado en el e-DECH como americanismo (voz de uso general y exclusivo en el Nuevo Mundo); americanismos, en este sentido, son los veintidós siguientes: barbacoa, calaguala («América del Sur, Méjico, Cuba y Andalucía»), chacra, chaquira, china III, hayaca, jaba, malacate, maní, molle, paco, papa ‘tubérculo comestible de origen andino’, petate, totuma¸ tuna I y yapa. Sobre la papa, afirma el diccionario: «Hoy sigue empleándose papa como nombre general de la patata en toda la América española y en Canarias (Pérez Vidal), y con carácter vulgar en Andalucía (p. ej. Almería) y en algún punto de Murcia y Extremadura, y por lo visto en la Ribera castellana del Júcar, pues se usa hablando castellano en los pueblos de lengua catalana de la “Ribera Alta” (anotado en Antella)» (s. v.).
Las dicciones y los diccionarios
La acumulación de textos en la literatura y en la documentación dota a la lengua y a la comunidad imaginada de sus hablantes con un registro histórico y con la posibilidad de un saber acumulativo, filológico, que las distintas generaciones no dejarán de explotar para escribir gramáticas o historias de la literatura, para realizar ediciones de textos y de documentos antiguos o para confeccionar diccionarios, históricos y etimológicos. Los textos y documentos nos ponen al alcance representaciones coetáneas del pasado que reflejan discursos ideológicos y circunstancias socioculturales. Los diccionarios, a su vez, funcionan como textos o documentos y como monumentos: pueden analizarse en tanto fragmentos de discursos, ideológicos y socioculturales, como en cuanto representaciones o creaciones de un estado de cosas lingüístico, general y particular a un tiempo. En todo diccionario se reflejan las circunstancias culturales de su elaboración y la ideología de su autor o de sus autores; pero cada diccionario, a su vez, contendrá una gramática de la lengua, textos o autoridades como ejemplos o corpus de referencia, una historia de la literatura y otra de la lengua o lenguas que recoja, según su diseño o planta, su género lexicográfico, su amplitud de contenido, su segmentalidad, su finalidad y las intenciones de sus diseñadores y las necesidades de sus usuarios. Un diccionario etimológico, por ejemplo, contendrá las fases preléxicas o prehistoria de las palabras de una lengua, y esto lo convierte en un recurso de primer orden para que un antropólogo o un etnohistoriador puedan usarlo como obra de referencia para leer textos del pasado y para reconstruir el pasado de la lengua, o al menos para entender cómo se cuenta la historia del vocabulario de una lengua histórica.
Algo así es lo que hemos visto en este capítulo con el Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico de Joan Coromines y José Antonio Pascual. Podemos seguir los viajes de Coromines por la Argentina en los años de la Segunda Guerra Mundial. Se puede imaginar la intervención de Pascual en los años setenta del siglo pasado. Se pueden recuperar las fuentes, rastrear los étimos, buscar las fechas de primera documentación. Es cierto que todo es provisional: puede haber otras documentaciones, se pueden aportar otras fuentes, quizás haya quién tenga otros étimos… Casi todos los fallos y defectos se explican por las circunstancias sociales de sus redactores y por la cultura en la que estaban imbuidos cuando trabajaron en el diccionario. Ninguno de los datos que encontremos en un diccionario será un descubrimiento, aunque a los lexicófilos nos produzcan estos hallazgos un subidoncillo que debe de parecerse al del inventor o descubridor clásico. El encontronazo aquí es con la lengua como entidad histórica, jerarquizada, compuesta, discreta y continua, y con los fenómenos culturales propios de las comunidades que la han hablado a lo largo de la historia: la frontera, el préstamo, el contacto, el conflicto, la comunicación, la representación y el conocimiento del mundo.
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
José Ramón Carriazo (16 de diciembre de 2022). Voces peregrinas: difusionismo cultural y préstamo léxico. La bitácora de Carriazo. Recuperado 12 de octubre de 2024 de https://doi.org/10.58079/mamj