Acabábamos el capítulo anterior con el epígrafe Las dicciones y los diccionarios y es el momento de fijarnos en estas curiosas categorías de diccionarios y dicciones. Fue Quintiliano quien propuso distinguir los dos significados de verbum: «alter, qui omnia per quae sermo nectitur significat […] alter, in quo est una pars orationis, lego, scribo». Para evitar la ambigüedad, señalaba que algunos autores introdujeron los términos voces, locutiones y dictiones. No se ha aclarado mucho la definición de palabra desde entonces. San Agustín hizo algunas precisiones y también San Isidoro de Sevilla aportó alguna luz sobre el asunto, pero sobre qué es una palabra ha seguido discutiéndose en los últimos dos milenios sin salir de esa ambigüedad entre la palabra como significado y la palabra como forma o parte de la oración: clases léxicas y categorías funcionales, términos y operadores lógicos, morfología derivativa y morfología flexiva, paradigmas léxicos y paradigmas gramaticales. Dante, en el capítulo sexto del primer libro de su tratado inconcluso De vulgari eloquentia, define la formam locutionis como el don divino del lenguaje, aquel componente innato puesto por Dios es el alma humana que permite a nuestra especie ser la única que habla; y la describe en tres niveles: «et quantum ad rerum vocabula et quantum ad vocabulorum constructionem et quantum ad constructionis prolationem».
Si pudiera parecer que en casi dos mil años no ha ocurrido nada relevante desde que Quintiliano señaló la ambigüedad de verbum y constató la existencia de voces, locutiones y dictiones; en realidad las reflexiones sobre el significado y la gramática desde la enseñanza y el humanismo han producido una acumulación de saber sobre las palabras que ha transformado el arte de componer diccionarios y gramáticas en una técnica sumamente sofisticada, capaz de dar cuenta del vocabulario de las lenguas con gran detalle formal y lógico. La lexicografía se enfrentó desde sus orígenes a la ambigüedad entre forma y significado al afrontar la lematización, la ordenación de los entradas en los diccionarios y la distinción de los sentidos compartidos por una misma forma (hominimia y polisemia). El diccionario es un repositorio de usos convencionales, tanto léxicos como gramaticales, que distingue las unidades significativas dotadas de identidad semántica, de modo que se agrupan todas las formas de un paradigma que tienen el mismo significado y pertenecen a la misma categoría gramatical. Los distintos géneros lexicográficos han creado representaciones de los significados convencionales, intra e interlingüísticos, al tiempo que la filosofía del lenguaje ha refinado el análisis semántico y pragmático de las lenguas naturales aplicándoles principios lógicos y semióticos desarrollados por el estudio de los lenguajes formales y los códigos simbólicos (semiótica). La lógica matemática de Frege, Russell y Turing o el cognitivismo de Wittgenstein han permitido, en los últimos cien años, que no solo los humanos puedan hablar, sino que también las máquinas hayan tomado la palabra y hoy los lexicógrafos se encargan, principalmente, de elaborar dos tipos de diccionarios: los pensados para usuarios humanos y los diseñados para ser empleados por ordenadores en sistemas de procesamiento del lenguaje natural. Sería interesante saber qué opinarían Quintiliano, San Agustín, San Isidoro o Dante sobre esto de que las máquinas puedan hablar como los humanos, pero lo cierto es que hoy hay seres de nuestra especie que mantienen conversaciones con máquinas. Magnifico ejemplo son las décimas improvisadas por el Cuarteto de Nos en su «Contrapunto para Humano y Computadora».
Lexicografía y lingüística
En la Introducción a la lexicografía moderna de Julio Casares (1992 [1950]), comenzó la incorporación de los nuevos conceptos semánticos, resultantes del desarrollo de la lingüística funcional y de los modelos formales del significado, a los diccionarios del español. A partir del giro lexicista, también los lingüistas, paulatinamente, se interesaron por la representación del significado en los diccionarios y las técnicas lexicográficas. La filosofía del lenguaje había renovado el análisis del significado en las lenguas naturales y de su representación en los diccionarios, lo que condujo al desarrollo de la lingüística computacional y de los sistemas de procesamiento del lenguaje natural. La aplicación de las técnicas lexicográficas a las herramientas informáticas posibilitó una acumulación sin precedentes de datos sobre el funcionamiento de las lenguas en colecciones de textos, orales y escritos, conocidos como corpus. El desarrollo de la lingüística de corpus supuso el abandono de la competencia lingüística del lexicógrafo como método más fiable para la elaboración de diccionarios, cuya evidente subjetividad se había tratado de combatir mediante la autoría colegiada en algunas obras, como las académicas. Todo ello dio lugar, finalmente, a una lexicografía de corte empírico, basada en el análisis de los usos reales de las unidades léxicas en la lengua. Cuando los diccionarios empezaron a redactarse con ordenadores y pasaron a concebirse como bases de datos relacionales, las recopilaciones ganaron en coherencia y amplitud. En nuestro siglo, la interconectividad en la web ha permitido no solo superar las limitaciones del soporte papel y el formato libro, sino multiplicar la posibilidad de acceso a los datos y potenciar la colaboración de equipos de redactores más amplios, que pueden, además, conectar con los los usuarios a través de Internet, en proyectos abiertos concebidos como obras en progreso. La automatización de muchos de los procesos (lematización, desambiguación morfosintáctica y semántica de los corpus) ha aligerado el trabajo de los lexicógrafos quienes, a su vez, se dedican también ahora a la creación de diccionarios para las máquinas.
En todos estos procesos de renovación ha sido crucial la aplicación a los repertorios lexicográficos de algunos conceptos semánticos surgidos en la reflexión lingüística y filosófica durante el siglo XX. Actualmente, la lexicografía se considera una parte de la lingüística aplicada y los lexicógrafos, por tanto, se dedican a la aplicación de las teorías y conceptos lingüísticos; sin embargo, los autores de muchos diccionarios de la pasada centuria, como Julio Casares o José Martínez de Sousa, no tienen una formación académica en lingüística y otros, como Joan Corominas o José Antonio Pascual, son filólogos. Por casos como esos, puede afirmarse que una base lingüística teórica no solo no constituye un requisito para confeccionar un diccionario, sino que ni siquiera es una garantía de éxito en la actividad lexicográfica. Con todo, algunos conceptos lingüísticos básicos resultan muy valiosos para la elaboración de entradas diccionarísticas concisas y precisas. En conclusión, ciertos conocimientos de semántica pueden ayudar a los lexicógrafos a realizar su trabajo de manera más efectiva y con mayor seguridad, mientras que un buen diccionario puede mejorarse si se posee una comprensión profunda de ciertas ideas y conceptos semánticos básicos. De hecho, reflexión lingüística y lexicografía se retroalimentan. La lingüística estructural-funcionalista y el cognitivismo propiciaron el llamado giro lexicista, operado a finales del siglo XX en el seno de los estudios del lenguaje, principalmente, que supuso la superación de los prejuicios que habían apartado el vocabulario del foco de atención en la ciencia del lenguaje, por considerarlo idiosincrásico y asistemático.
Diccionario y significado
Repasemos ahora brevemente cómo se representan los significados y sus principales relaciones en algunos diccionarios del español y comprobaremos lo que ha supuesto la aplicación de la filosofía del lenguaje y la lingüística en la nueva lexicografía. La semántica distingue distintos tipos de relaciones entre los sentidos de distintas unidades léxicas, bien de oposición o bien de similitud o equivalencia. Dentro de estas últimas, pueden diferenciarse tres tipos:
- Las relaciones entre unidades que comparten una o varias propiedades semánticas (hiponimia y sinonimia).
- Aquellas entabladas entre designaciones de un todo y sus partes en el mundo real (meronimia).
- Las que permiten extensiones metafóricas similares o sistemáticas (polisemia regular).
La hiponimia es una dependencia muy común entre los sentidos de muchos sustantivos, de un buen número de verbos y de algunos adjetivos. Su relevancia para la lexicografía consiste en la expresión del género o categoría central en las definiciones de los sentidos: de manera ideal, la constante o parte compartida de las descripciones de estas categorías o clases de sustantivos, verbos y adjetivos debe ser el superordinado o hiperónimo de la palabra clave o lema. Algo sencillo de plantear, pero muy dificil de aplicar en los diccionarios en muchos casos, especialmente en los adjetivos y adverbios. Para los lexicógrafos es importante distinguir entre un par de cohipónimos y una pareja de sinónimos. En muchos diccionarios antiguos, las definiciones de algunos adjetivos se construían a partir de cadenas de cohipónimos, pero los diccionarios actuales suelen hacer grandes esfuerzos para evitar esta circularidad. El problema surge de la dificultad intrínseca a la búsqueda de una expresión genérica o categorial para esta clase de palabras: una auténtica jerarquía hiperonímica es muy rara entre los adjetivos, dada la falta de verdaderos superordinados en esa categoría gramatical. Esta circunstancia explica, por ejemplo, los cambios en las definiciones de fácil (3.ª acepción) en ediciones sucesivas del diccionario usual de la Real Academia Española: «3. adj. Que se adapta con flexibilidad a las circunstancias» (DLE, 2014, versión en línea) frente a «3. adj. Dócil, manejable» (DRAE, 2001).
Los sinónimos son unidades léxicas que comparten el sentido. Es muy difícil encontrar ejemplos convincentes de sinonimia porque los sentidos compartidos totalmente entre dos expresiones son extremadamente infrecuentes. Lo que el lexicógrafo suele encontrar en los corpus son pseudosinónimos y, algunas veces, las unidades léxicas con el mismo sentido en los diccionarios resultan en realidad ser cohipónimos o hiperónimos. En la lexicografía bilingüe, la sinonimia es la relación que idealmente deben compartir las unidades léxicas de la lengua de partida y sus equivalentes en la lengua de llegada, pero la equivalencia de sentido perfecta es también poco frecuente entre las lenguas, excepto en el caso de los nombres de objetos o conceptos compartidos por ambas culturas y en los lenguajes técnicos. Algunos pseudosinónimos o geosinónimos se han empleado para definir ciertos sentidos en los diccionarios del español; por ejemplo, can1 y palta en su primera y quinta acepciones respectivamente: «1. m. perro (‖ mamífero)» (DLE, 2014, versión en línea), «m. Perro, 1.a acep.» (DRAE, 1925); «5. f. Arg., Chile, Perú y Ur. aguacate (‖ fruto)» (DLE, 2014, versión en línea), «Aguacate, 2.a acep.» (DRAE, 1925). Pero perro y can o aguacate y palta no son sinónimos perfectos: cada miembro en ambas parejas presenta connotaciones o usos que lo diferencian de su acompañante.
La meronimia refleja la relación entre las partes constituyentes de un todo y, viceversa, entre un todo y sus partes —holonimia. La relación parte/todo en las definiciones de los diccionarios resulta muy útil y se emplea constantemente, ya que es difícil definir la parte de algo sin hacer referencia a ese todo del que forma parte —holónimo. Por otra parte, solo de manera excepcional se suele hacer referencia a las partes —merónimos— en las definiciones del todo del que forman parte —holónimo—. Es el caso de rayo (4.ª acepción) y rueda (el todo al que pertenece el rayo): «4. m. Cada una de las piezas que a modo de radios del círculo unen el cubo a las pinas de una rueda» y «1. f. Pieza mecánica en forma de disco que gira alrededor de un eje» (DLE, 2014, versión en línea). La quasimeronimia es la relación entre la designación de un grupo o colectivo de personas y sus miembros, o de una colección de objetos y estos. Se trata de una vinculación menos sistemática que la meronima propiamente dicha, por lo que resulta más difícil ofrecer una formulación adecuada para el conjunto de unidades léxicas que abarca. Por ello, resulta más complicado encontrar pseudomerónimos que merónimos en las definiciones lexicográficas, aunque se pueden aportar algunos ejemplos como monje, -a: «Persona que pertenece a una orden religiosa y vive en un monasterio» (DLE, 2014, versión en línea) o naipe: «Carta de la baraja» (DLE, 2014, versión en línea).
Ciertas palabras polisémicas mantienen una relación particular con otras pertenecientes a grupos o clases de palabras con sentidos afines; son ejemplos de estas clases léxicas: los nombres de los días de la semana, las denominaciones de líquidos, los verbos de movimiento o los términos para referirse a los colores. En esos casos, los distintos sentidos de las palabras suelen compartir ciertos rasgos semánticos. Algunos rasgos de este tipo dan lugar a grupos de palabras con comportamiento análogo en cuanto al desarrollo de sentidos: es el fenómeno generalmente conocido como polisemia regular. Se trata de regularidades importantes para la construcción de las acepciones en las entradas lexicográficas de palabras con varios sentidos. Uno de los ejemplos más citado de polisemia regular es el de ‘contenedor -> contenido’, que se refleja en entradas del DLE (2014, versión en línea) como copa:
-
- f. Vaso con pie para beber.
- f. Líquido que cabe en una copa. […]
- f. Unidad de consumo de una bebida alcohólica.
o plato:
-
- m. Recipiente bajo y generalmente redondo, con una concavidad en medio y borde comúnmente plano alrededor, empleado para servir los alimentos y comer en él y para otros usos. […]
- m. Alimento que se sirve en un plato. […]
- m. Cantidad que contiene un plato.
En estos artículos, el rasgo semántico contenedor explica que copa y plato tengan un desarrollo paralelo en unidades léxicas, sentidos o acepciones. Este tipo de relaciones semánticas es de gran interés para los lexicógrafos, dado que, una vez definidos los sentidos o unidades léxicas de uno de los términos de una clase léxica, las entradas del resto de las palabras de esa clase pueden estructurarse siguiendo la misma distribución. Al preparar la redacción de un diccionario, la planificación debe tener en cuenta la mayor parte posible de polisemias regulares de este tipo, bien diseñando plantillas para las entradas correspondientes a palabras de la misma clase léxica o bien reuniendo listados de voces que se relacionen de esta manera y pertenezcan a distintas clases semánticas.
Existen también relaciones entre unidades léxicas que, en cierto modo, implican un contraste u oposición semántica. La sinonimia es sencilla, aunque escasa: la antonimia es mucho más compleja. Los primeros tres tipos de antónimos aquí descritos —complementarios, polares y direccionales— constituyen los que suelen denominarse opuestos, aunque se diferencian sutilmente entre sí. Estos tres tipos funcionan muy bien como antónimos en lexicografía y son útiles en las definiciones de los diccionarios; los antónimos complementarios y los polares se aplican especialmente en las definiciones de adjetivos. Del mismo modo que la hiponimia se establece a menudo entre sentidos de sustantivos, la antonimia corresponde más a las relaciones entre adjetivos.
La antonimia complementaria, denominada a veces contradicción, vincula unidades léxicas pertenecientes a un grupo más bien escaso de adjetivos que no se usan en grado comparativo ni superlativo, ya que denotan un estado o propiedad que no admite gradación; no se puede estar poco casado o muy soltero: o se está casado o se está soltero, del mismo modo que o se está vivo o se está muerto. Las relaciones de antonimia polar son más complejas que las de complementariedad, aunque se trata asimismo de contrastes semánticos entre sentidos. Los antónimos polares designan los extremos de una escala graduable con multitud de estados intermedios; se refieren, por tanto, a cualidades cuantificables. Los antónimos complementarios y los más abundantes antónimos polares resultan de gran utilidad en las definiciones lexicográficas de adjetivos y adverbios. En el DLE (2014, versión en línea), por ejemplo, ligero y pesado son definidos en sus primeras acepciones —«Que pesa poco» y «Que pesa mucho»— como antónimos polares, mientras que vivo y muerto se describen como antónimos complementarios: «1. adj. Que tiene vida» vs. «1. adj. Que está sin vida» (DLE, 2014, versión en línea). El sentido adverbial de rápido, por su parte, se describe en la sexta acepción como: «5. adv. rápidamente (‖ con celeridad)», y rápidamente, a su vez, se define —en contraste con el adjetivo lento en su segunda acepción: «Poco vigoroso y eficaz» y con el adverbio lentamente: «1. adv. De manera lenta»— con dos acepciones:
-
- adv. Con ímpetu, celeridad y presteza.
- adv. De modo fugaz, en, o por un instante.
En este último caso, el Diccionario Salamanca de la lengua española combina en su definición la antonimia polar y la sinonimia: «adv. Con poca velocidad, despacio», en contraste con la descripción de rápido: «adv. temp./modo 6 Muy deprisa, a gran velocidad» (Diccionario Salamanca, ss. vv.). En este repertorio, la utilidad de la antonimia polar en las definiciones de adverbios se manifiesta también en la de despacio:
adv. modo. 1 Con poca velocidad, con tranquilidad. Por favor, ¿puede hablar más despacio?
Los antónimos direccionales incluyen varios tipos: algunos denotan movimientos o posiciones opuestas respecto a un eje común, otros se refieren a situaciones espaciales en alguna de las variadas concepciones lakoffianas del espacio. Pueden distinguirse antónimos propiamente direccionales (norte « sur, arriba « abajo, delante « detrás), co-antónimos u homólogos (masculino « femenino, cóncavo « convexo), antipodales (salida « meta, cuna « sepultura, ático « sótano) y reversos (aparecer « desaparecer, atar « desatar, ensanchar « estrechar, calentar « enfriar). La antonimia direccional constituye un material muy útil para añadir antónimos en las entradas de sustantivos, verbos, adjetivos y adverbios. Su abundacia se explica, en parte, por la creación léxica mediante sufijos derivativos de negación como des-, in- y similares, o los procedimientos morfológicos para construir verbos a partir de adjetivos, como la parasíntesis: alargar, engordar, ensanchar.
La convertibilidad relaciona los pares léxicos que presentan cierta simetría, de modo que, aunque no son propiamente antónimos, cada uno de los miembros del par entable cierta relación de oposición con su pareja. Se trata de parejas como esposo-esposa, maestro-discípulo, médico-paciente, hijos-padres; dar-recibir, vender-comprar; bajo-sobre, tras-ante, antes-después. Aunque tienen poca aplicación directa en las definiciones lexicográficas (Atkins & Rundell, 2008: 144), son muy útiles en algunos casos como «esposo, -sa s. m. y f. Persona que ha contraído matrimonio con respecto a aquella con la que se ha casado» (Diccionario Salamanca, s. v.) o discípulo/discípula: «1. m. y f. Persona que aprende una doctrina, ciencia o arte bajo la dirección de un maestro» (DLE, 2014, versión en línea).
Pues bien, estas relaciones semánticas, de afinidad o de oposición, son lo más cerca que la lexicografía llega a estar de la elucidación del significado en el eje paradigmático. Hay otras aproximaciones como las de los diccionarios sintácticos o de colocaciones, que añaden redes de relaciones entre los segmentos lingüísticos en el eje sintagmático. El resto de los sentidos que aparecen en los repertorios lexicográficos contienen una descripción de la referencia y la denotación, es decir de la categoría o conjunto de entes de la realidad que pueden ser denominados con un determinado segmento lingüístico. Estos sentidos pertenecen más a la enciclopedia que al diccionario de lengua, pero son necesarios porque, como demostró Umberto Eco, los seres humanos y sus lenguas naturales funcionan con una semántica enciclopédica. Junto a la competencia lingüística encontramos siempre una competencia cultural que es imprescindible para emplear las lenguas y los lenguajes para la expresión y comunicación entre los hablantes. En mayor o menor medida, los diccionarios reflejan esas varias competencias cuyo origen se encuentra en las capacidades cognitivas de la especie y en los límites de la percepción de los individuos, como resultados del proceso evolutivo del ser humano determinado por sus modos de vida en comunidad. El lenguaje humano y las lenguas del mundo son hechos determinados por la biología de la especie y la biografía del individuo, es decir: biológica- y culturalmente.
Diccionarios y lexicógrafos
En todo diccionario se reflejan las circunstancias culturales de su elaboración y la ideología de su autor o de sus autores; pero cada diccionario, a su vez, precisa una gramática de la lengua, textos o autoridades como ejemplos o corpus de referencia, una historia de la literatura y otra de la lengua o lenguas que contiene, según su diseño o planta, su género lexicográfico, su amplitud de contenido, su segmentalidad, su finalidad y las intenciones de sus diseñadores o las necesidades de sus usuarios. Un diccionario etimológico, como hemos visto en los capítulos anteriores, describe las fases preléxicas o prehistoria de las palabras de una lengua, y esto lo convierte en un recurso de primer orden para que un antropólogo o un etnohistoriador puedan usarlo como obra de referencia para leer textos del pasado y para reconstruir el pasado de la lengua, o al menos para entender cómo se cuenta la historia del vocabulario de una lengua histórica. Es lo que hemos tratado de ejemplificar precisamente con el Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico de Joan Coromines y José Antonio Pascual. Podríamos seguir los viajes de Coromines por la Argentina en los años de la Segunda Guerra Mundial. Podemos imaginar la intervención de Pascual en los años setenta del siglo pasado. Se pueden recuperar las fuentes, rastrear los étimos, buscar las fechas de primera documentación. En cierto modo, todo es provisional: puede haber otras documentaciones, se pueden aportar otras fuentes, quizás haya quien tenga otros étimos… Casi todos los fallos y defectos se explican por las circunstancias sociales de sus redactores y por la cultura en la que estaban imbuidos cuando trabajaron en el diccionario.
Los repertorios lexicográficos responden, en primer lugar, a la ideología de sus autores, quienes imprimen sus modos de pensar en las definiciones. Pocas obras como los diccionarios para conocer la personalidad de sus ideólogos y planificadores. Quizás sean la lexicografía y la poesía los dos géneros de escritura más íntimos: uno por la expresividad y el otro por la exhaustividad, pues la intimidad incluye no poco de hiperestesia y detalle. En el significado creado está la verdad del creador, sea poeta o diccionarista. La variedad de los diccionarios de una lengua puede entreverse en la diversidad de las biografías de sus lexicógrafos. En la Biblioteca Virtual de la Filología Española pueden consultarse algunas biografías de autores de diccionarios, de las que hay algunas versiones radiofónicas en la red: Roque Barcia, Pedro Felipe Monlau, Ramón Cabrera, José Vargas Ponce, Martín Fernández de Navarrete, Pedro Benvenutto Murrieta y Augusto Malaret.
Los lexicógrafos proyectan sus ideas sobre la lengua en sus diccionarios y los usuarios de estos toman esas proyecciones como el auténtico contenido o significado de las unidades léxicas que encuentran en su lexicón o vocabulario cotidiano. El diccionario contiene una verdad universal y objetiva resultante, en realidad, de la construcción subjetiva e individual de una persona o colectividad —los lexicógrafos—, que vuelcan en ella su visión del mundo con los estereotipos culturales coetáneos correspondientes. Desde la perspectiva del usuario, el diccionario siempre tendrá razón, aun cuando sus autores y autoras, humanos, se equivoquen. La historia de la lexicografía a veces se cuenta como la historia de la redacción de los diccionarios por admirados héroes o heroínas solitarios enfrentados al statu quo (como en el caso de María Moliner o Samuel Johnson); en otras ocasiones, la historia de los diccionarios se presenta como la manifestación de la verdad o la razón de una visión del mundo objetiva e intersubjetiva, supuestamente universal y válida para la comunicación entre todos los hablantes, más allá de sus diferencias de dialectos, estilos, registros y particularidades, que a su vez son asumidos —parcialmente— por los diccionarios. El diccionario representa la identidad y la unidad de la lengua y recoge, de manera siempre incompleta y marcada como desviación, la variedad de las hablas empleadas por todas las comunidades cuyo agregado es la comunidad lingüística imaginada de todos los hablantes de la lengua.
El diccionario monolingüe como institución cultural
Si todos los tipos de diccionarios resultan manifestaciones de la ideología de sus autores, es el diccionario monolingüe el que encarna, en cada una de las culturas a las que pertenece, la denominada ideología del anonimato. Como tal manifestación, el diccionario monolingüe no fue simplemente un instrumento de información, sino que se convirtió en una institución cultural o fenómeno simbólico orientado al esplendor de la lengua del estado. El diccionario monolingüe que surge en el Barroco supone la superación de los modelos bilingües desarrollados por el humanismo renacentista, como los de Nebrija, Busa, Palmireno o los auores de la lexicografía misionera. Los monumentos o tesoros construidos por Sebastián de Covarrubias para el español, la Crusca para el toscano, la Real Academia para el francés o Samuel Johnson para el inglés, señalan el italiano, el francés, el inglés y el español como lenguas en el sentido moderno. Una vez publicados estos tesoros o diccionarios, todas las demás lenguas tenían que poseer su propio diccionario general; a falta del cual, no serían lenguas de verdad. Como vimos en el primer capítulo, los diccionarios monolingües promovieron, en parte, la reificación o cosificación de las lenguas naturales y puede atribuírseles la cristalización de una perspectiva específicamente moderna de lo que significa hablar una lengua.
El diccionario monolingüe se constituye en resultado y herramienta de la conocida como ideología del estándar, que analizamos también en el primer capítulo. Ya la obra de Nebrija y su evolución, como vimos, está profundamente imbricada con la historia política del Estado español y con el descubrimiento de América. En las obras de esa tradición, el diccionario es mucho más que una institución o fenómeno cultural pues supone tanto la manifestación de la ideología de sus autores y compiladores, sean estos individuos o colectividades con identidades construidas, como la reificación o cosificación de la lengua identificada con una norma o variedad superior, un conjunto de técnicas discursivas conocidas y reconocidas como únicas y unificadas en torno a unos usos prestigiados, empleadas a su vez por los hablantes para comunicarse en determinados contextos, sobre todo por escrito y a distancia, y por los planificadores del corpus para refrenar los cambios y mitigar la diversidad, permitiendo así que el instrumento de comunicación a distancia siga cumpliendo su importante función social y cultural de unificación de usos de por sí diversos y cambiantes.
Significativamente, el primer diccionario monolingüe del español, el Tesoro de la lengua castellana o española (1611) de Sebastián de Cobarruvias (o Covarrubias), fue un repertorio etimológico —entendida la etimología como «encaminada a descubrir la causa del nombre y, con ello, dar a conocer la realidad de la cosa designada»— con un planteamiento medieval equivalente al de san Isidoro de Sevilla. La etimología se instala así como uno de los valores simbólicos en la lexicografía monolingüe, pues explicar el origen de una unidad léxica equivale a dotarla de identidad y de entidad como palabra del idioma o técnica discursiva aprobada para su uso en los textos de una determinada lengua. Esta obsesión por el origen externo de las palabras y su identidad o pertenencia interna convierte al diccionario en un discurso sobre lo verdadero de las cosas y tiende a conferirle consecuentemente un carácter de autenticidad a su información y a sus juicios; el diccionario se vuelve verdadero por sí mismo. De este modo, al primitivo valor informativo del diccionario bilingüe o plurilingüe, que ofrece traducciones o equivalencias de sentido, en el diccionario de una única lengua se le añade un simbolismo de verdad social con consecuencias determinantes para la valoración social de los diccionarios monolingües en occidente. Esta valoración simbólica acaba por ofrecer al purismo uno de sus argumentos: la oposición a todo desarrollo del significado de los vocablos y a toda evolución de estos que se separe de su sentido original e implique, consecuentemente, una corrupción.
En el siglo XVIII, el concepto de autoridad sustituirá al de etimología como vertebrador de la veracidad del diccionario, que pasa de una explicación del significado por su ser etimológico a una descripción del deber ser de los usos. La autoridad encierra la norma única como núcleo de las ideologías del estándar y del anonimato. Tampoco hay que olvidar que la capa social a la que pertenecían los miembros de la Academia, los letrados (aunque varios de ellos hayan sido también nobles, como el mismo marqués de Villena), podría haber venido desarrollando una conciencia particular de sí misma y de su papel dentro del orden de la sociedad, por la cual buscaba tener un papel determinante en relación con la autoridad del Estado y con los objetivos finales del programa de cultura de la lengua que se había venido perfilando cada vez más claramente a lo largo de los siglos XVI y XVII. El español moderno —como otras lenguas en Europa— había empezado a identificarse, a delimitar sus características, a plantearse su sistema de escritura y su sistema gramatical según el modelo latino, como preconizaban Dante o Nebrija. A partir de ahí, el vulgar adquirió un valor simbólico equiparable al del latín clásico y asumió sus valores civilizatorios y literarios. La lengua trasciende su primera realidad reflexiva y pasa a formar parte de una Weltanschauung o ideología que comienza a atribuirle su propia identidad; es decir, a distinguirla de las otras y a dotarla con una personalidad virtual, un «genio» o Geist, como todavía gustan de entenderlo muchos académicos de España y de América.
Durante el reinado de Carlos III, bajo la influencia intelectual del despotismo ilustrado francés, se modificó el estatuto de las lenguas en la Península y en América. En el imaginario colectivo español, la unidad idiomática se integra en el ideal de la unidad política y económica en esa época. Desde entonces, el español adquiere, por primera vez, una identidad opuesta a la de las otras lenguas del imperio, que pasaron a nutrir una ideología identitaria y definidora vinculada a los conceptos de tribu y jefatura sometida. Tras el desmoronamiento de la monarquía y las independencias americanas, la idea de la lengua en Hispanoamérica acentuó, por un lado, los rasgos defensivos: galicismo, vulgarismo y americanismo se convirtieron en una obsesión permanente de los eruditos y académicos hispanoamericanos; por el otro, revaloró la idea de la unidad lingüística del español, como manera de conservar su unidad cultural y la comunicación entre las nuevas naciones.
Diccionario y usuarios de diccionarios en la sociedad decimonónica
En el siglo XIX, las lenguas nacionales dejan de ser un símbolo exclusivo del estado para empezar a transformarse en patrimonio de los pueblos, en «lengua propia» de las sociedades y, al tiempo, lengua de cada individuo y lengua del pueblo como espacio de consenso de los ciudadanos. La burguesía toma posesión del diccionario sin negarle su dependencia de la lengua literaria ni restarle un ápice de su simbolismo como referente del Estano nación, pero a partir de esa asunción se suma también su significado como expresión de los valores públicos, como valores de una sociedad amplia guiada por la razón positiva y el igualitarismo político que permite el ascenso social. Esa evolución en la idea de la lengua, determinada por la Ilustración y por la conciencia social de la burguesía, convierte el diccionario en institución normativa, no por ignorancia, en la época, de los actuales criterios anti-normativos de la lingüística, sino por ese fenómeno de la constitución de la racionalidad burguesa. Por entonces, el diccionario ya era una construcción simbólica, cuya complejidad la nueva lexicografía podía alterar, pero no negar.
Precisamente, debido a la asunción de la lengua como «propia» de la sociedad y no solamente del Estado y a la ampliación del público lector interesado en los diccionarios monolingües, estos se convirtieron en mercancías, como lo habían sido siempre los diccionarios multilingües, y comenzaron a circular cada vez con mayor éxito comercial. Fue entonces cuando las editoriales francesas aprovecharon el mercado de diccionarios tanto en la Península, como en la América recién independizada de España. Esos diccionarios comerciales del XIX se propusieron aumentar el contenido de los repertorios existentes, recurriendo al plagio y a la inclusión indiscriminada de voces y acepciones nuevas, exóticas, científicas, técnicas. Aún está pendiente el estudio detallado de esas nomenclaturas para detallar los vocablos novedosos y su difusión social en la época para saber si esos diccionarios inflaron el contenido en voces y acepciones con el único propósito de superar a sus competidores cuantitativamente o bien las abultaron tanto por ese interés comercial como por un auténtico afán enciclopédico, en un momento de la historia europea en que la ciencia y el progreso simbolizaban la esperanza de un futuro mejor y la superación del oscurantismo. La lexicografía decimonónica aceptó la idea de la lengua única de la metrópoli española y se contentó con registrar americanismos para perseguirlos por bárbaros e incorrectos, de acuerdo con el simbolismo de la lengua literaria del imperio. Una concepción que, con excepciones, se mantenía a finales del siglo pasado (Lara 1990: 167-174).
Por otro lado, la descripción de las variedades dialectales europeas y americanas del inglés y del español contribuyó a poner en duda la idea de la lengua literaria única, formada por los humanistas del siglo XVI. Unido el reconocimiento de las diferencias en el uso entre diversos grupos sociales con el de la variación regional, el terreno estaba preparándose para un nuevo cambio en la idea y en los métodos de la lexicografía monolingüe. Las citas de autoridades conferían a los diccionarios dieciochescos un carácter historicista y conservador evidente, ya que la función de las citas como testimonios de una época clásica era documentar un periodo acotado que se volvía atemporal y, en consecuencia, anti-histórico. Sería la filología, una de sus creaciones más importantes del romanticismo, la que definiera el nuevo rumbo de la lexicografía monolingüe. El diccionario de Oxford, como catálogo exhaustivo del vocabulario de la lengua inglesa desde sus orígenes, fue el primer gran monumento histórico, pero no se libró del simbolismo como la mejor celebración de la lengua inglesa y auténtica autoridad para definir significados, etimología, pronunciación, ortografía y usos. Pero esa autenticidad y autoridad no provienen de un supuesto estándar establecido por el diccionario, sino de su calidad: de su valor filológico.
El diccionario como objeto de investigación
A finales del XIX en los Estados Unidos, gracias a que William Dwight Whitney había expuesto la ciencia del lenguaje como un campo teórico autónomo desarrollado a partir de la filología comparatista en el tratado Language and the Study of Language, los elementos lingüísticos previamente concebidos para el estudio histórico de las lenguas se convirtieron en conceptos utilizables para investigaciones sincrónicas. A partir de entonces, durante el siglo XX el centro de interés se trasladó gradualmente desde el estudio comparativo de las lenguas escritas del pasado hacia el análisis de las estructuras lingüísticas en las hablas orales del presente. El joven de Saussure se encontró con Whitney en Berlín en 1879 y conocía sus ideas, especialmente The Life and Growth of Language, al impartir el Cours. En opinión de Turner, el estilo didáctico extremadamente ‘estructurado’ de Whitney puso a Saussure en la vía original que revolucionaría la disciplina también en los Estados Unidos. En el primer cuarto del siglo pasado, Edward Sapir —en una fotografía de Florence M. Hendershot[1]— formuló una serie de intuiciones que tuvieron en los Estados Unidos de América una influencia equiparable a la del Cours de Saussure en Europa: criticó a los conductistas por sostener un empirismo radical según el cual no era posible investigar los lenguajes (sistemas formales) y las lenguas naturales más que observando las acciones comunicativas de los hablantes y los datos recibidos a través de la percepción por el lingüista.
Con la publicación hace un siglo de Language: An introduction to the study of speech (1921) por Sapir, la filología dio paso al desarrollo de la lingüística, sobre todo como resultado del interés científico por las lenguas más allá del historicismo comparatista, imbuido de la actitud naturalista y evolucionista de la ciencia de la época, deslumbrada aún por Darwin y Spencer entre otros investigadores de las leyes de la naturaleza y la sociedad. En un primer momento, tras Saussure y Sapir, la nueva ciencia del lenguaje se propuso penetrar las leyes internas de la constitución de las lenguas (especialmente en la fonética); pero después, también, reaccionó en contra del normativismo gramatical, que impedía toda consideración objetiva de la gramática de las lenguas debido a su tradición simbólica heredada del humanismo del siglo XVI. Debido a esta reacción antinormativa, el diccionario monolingüe quedó marginado del interés de la lingüística.
La lexicografía había alcanzado sus objetivos y construido sus métodos en relación con las sociedades históricas de los países y la historia social de las lenguas consideradas, sin adoptar un enfoque lingüístico que le es muy posterior y que, por eso mismo, no es útil para contar su historia, ni para comprender en su verdadera magnitud el hecho diccionario. Las comunidades lingüísticas construyeron su idea de la lengua como resultado de una reflexión impuesta por su función en la comunicación humana y las características de su materialidad, y con los medios intelectuales de que disponían para pensar las lenguas. La idea que se podía construir de cada lengua dependía de conceptos ajenos a la lingüística, pero que permitían su articulación con los valores sociales gestados históricamente en cada comunidad. Conceptos como la legitimación del Estado ante el telón de fondo de la Antigüedad clásica, la construcción de un corpus o canon con los autores y textos, los sucesivos modelos del buen uso de la lengua primero en la corte, luego entre los eruditos y, finalmente, por la burguesía, fueron los instrumentos que, desde tan antiguo como el siglo XIII, dieron realidad a la idea de la lengua; fueron los que permitieron reificarla, dotarla de realidad, identidad y contenidos.
Desde los años setenta, algunos lingüistas dejaron de lado el análisis de las estructuras superficiales de la lengua (fonética y sintaxis), para concentrarse en las estructuras semánticas subyacentes en un nivel de representación más profundo y en la explicación tanto de los sentidos de una oración como de sus características formales; es lo que algunos autores denominan el giro lexicista (en alusión al copernicano); otros, el boom lexicista o, también, la revolución lexicista. En la actualidad, la lingüística se propone considerar con objetividad la riqueza de las manifestaciones verbales entre los seres humanos e investigar las formas en que se expresan y en que se relacionan con la totalidad de la cognición humana. Por ello, la realidad de la idea de lengua y sus productos sociales, como el diccionario monolingüe, constituyen una parte importante de la investigación lingüística: por un lado, parten de una idea de la lengua que reconcilia a las complejas sociedades de finales del siglo XX con sus propias lenguas, en términos diferentes a como lo ha hecho el simbolismo heredado del humanismo del siglo XVI y con el objetivo de que esa idea corresponda al conocimiento científico logrado y a los valores culturales, democráticos y comunicativos de la civilización contemporánea; por otro, la lingüística colabora con la lexicografía en la elaboración de una comprensión más clara de lo que es el diccionario monolingüe, y en el establecimiento de mejores métodos y técnicas lexicográficos.
El diccionario se observa, en resumen, como un fenómeno lingüístico de primera importancia, que interesa a la lingüística por cuanto representa la lengua en su realidad concreta y en cuanto fenómeno colectivo, de un orden completamente distinto a la colección cuantitativa, incluso representativa de datos lingüísticos individuales, que es como, en los mejores casos, la puede investigar la dialectología y la sociolingüística. Para analizar el fenómeno diccionario en este libro hemos tratado de explicar cómo llega el diccionario monolingüe a representar el carácter social de la lengua concreta y cómo ha logrado que la sociedad en su conjunto lo conciba de esa manera. En este capítulo se ha ofrecido un resumen de cómo se gestó su valor simbólico y cómo no ha sido este un accesorio espurio a la necesidad primigenia de información. Lo que sigue es una explicación racional de ese valor, manifiestación de la existencia social de las lenguas, que incluye sus estructuras lógicas, su fundamento comunicativo y la concepción del signo lingüístico –el vocablo– que tiene por objeto. Solo mediante esa explicación resulta posible devolver a la lexicografía y a sus productos la importancia que merecen en la consideración general de la cultura y del principal de sus instrumentos: la lengua.
Lexicografía crítica y crítica lexicográfica
La crítica lexicográfica es también una labor comparatista basada en una observación de los elementos presentes en distintos repertorios del mismo tipo o género que permite sacar conclusiones sobre su adecuación en cuanto a los destinatarios, contenidos y finalidades de acuerdo con su género o clase de diccionarios. Este tipo de crítica busca construir, o ayudar a construir, mejores diccionarios, que cumplan mejor su función social y respeten ciertos principios éticos, condicionados por la simbología y autoridad que los usuarios perciben en la labor lexicográfica. En la actualidad, es habitual insertar elementos de crítica lexicográfica en artículos de opinión y de investigación. Para ilustrar aspectos teóricos, ciertos ejemplos y comentarios pueden encontrarse, junto con otros datos relativos al análisis de los diccionarios, en estudios metalexicográficos. En realidad, estos extractos y reflexiones sobre aspectos de los diccionarios no constituyen una verdadera crítica lexicográfica, sino un recurso ilustrativo o aclaratorio de determinadas prácticas llevadas a cabo en lexicografía. El diccionario recoge hoy no solo ni principalmente lo extraño, lo raro, lo que necesita una explicación, glosa o nota (como hacía la lexicografía en sus orígenes); su principal objetivo, como obra didáctica e informativa, es resolver las dudas sobre lo evidente, lo frecuente, lo habitual, lo normativo y lo usual.
La lexicografía crítica, en parte, incluye aquellas investigaciones en las que se analiza la relación entre ideología y diccionario. Estos análisis suelen agruparse bajo la etiqueta general de etnolexicografía y presentan una perspectiva comprometida socialmente con las minorías o grupos minorizados desde la cultura dominante. El estudio conjunto de diccionario e ideología adscrito a la disciplina denominada etnolexicografía constituye desde los años 70 del siglo xx una tendencia muy prolífica en lo concerniente a la investigación lexicográfica. También las investigaciones de carácter historiográfico, como las que he recogido en este volumen, pueden presentar una perspectiva sensible a las situaciones de dominación ideológica en el discurso lexicográfico. De hecho, el análisis de los orígenes y desarrollo de las distintas tradiciones lexicográficas resulta clave para realizar una lectura crítica de las obras antiguas en el presente, por lo cual las investigaciones de carácter historiográfico también suelen presentar una perspectiva sensible a las situaciones de dominación ideológica en el discurso lexicográfico. La principal tarea de la lexicografía crítica consiste en desmontar algunos tópicos popularmente aceptados como pueden ser:
-
- El diccionario es una autoridad indiscutible.
- Si una palabra no aparece en el diccionario es porque no existe (o no está bien escrita).
- El diccionario es una obra descriptiva y neutra.
- El contenido principal del diccionario es el significado de las palabras.
- La realidad moldea el diccionario.
- La función principal del diccionario es la de servir de apoyo en el aprendizaje/conocimiento de una lengua.
- Solo los diccionarios antiguos están ideologizados: obra antigua igual a obra ideologizada (San Vicente, Garriga y Lombardini, 2011: 11; apud Rodríguez Barcia, 2014: 264).
- El diccionario no tiene la capacidad de cambiar la sociedad.
Es posible que a estas alturas ya no sea necesario insistir en la falsedad de los tópicos 1-4. En cuanto al quinto, debemos tener en cuenta que no es la realidad la que da forma el diccionario, sino el lexicógrafo al hacer el diccionario quien la recoge e informa del modo que considera más conveniente, de acuerdo con sus intereses y su manera de ver el mundo. Como obras didácticas, los diccionarios y las gramáticas pueden tener entre sus objetivos el facilitar el aprendizaje de una lengua —lugar común número seis en el elenco anterior—, pero en muchos casos los repertorios lexicográficos tienen otros fines principales (piénsese en los diccionarios electrónicos o en los lexicones diseñados para el aprendizaje artifical o para ser leídos por máquinas e incorporados en aplicaciones de mensajería instantánea, correctores de textos, traductores automáticos…). Todos los diccionarios están ideologizados—tópico número siete— e incluso aquellos pensados como para interactuar con programas y aplicaciones informáticas presentan sesgos que limitan su utilidad práctica como traductores, fuentes para la minería de datos e imputs destinados al aprendizaje inteligencia artificial: los limites de un chatbot son los límites de su lexicón disponible.
Finalmente, la capacidad del diccionario para cambiar la sociedad, hoy como antes, emana de su valor simbólico y su función social, que lo presentan como modelo de imitación e instrumento para el aprendizaje lingüístico de lo común, lo frecuente, lo habitual, normativo y usual. En el caso del español, la política panhispánica deja claro el poder del diccionario académico como mecanismo de cohesión entre España y el resto de países hispanohablantes. En las lenguas minoritarias, el diccionario posee también ese valor simbólico como pieza que aporta solidez al estándar lingüístico. Una función primordial del diccionario monolingüe es, pues, la de servir de obra referencial para la estandarización y cohesión de una lengua. Otra de las funciones de los repertorios lexicográficos, más allá de su valor para conocer una lengua, es la de mediador social. Para la lexicografía crítica, y especialmente para la etnolexicografía, el diccionario puede cambiar el mundo sin necesidad de desvirtuar o falsificar la realidad, simplemente ofreciendo una visión respetuosa y diversa al emplear los recursos técnicos que tienen los lexicógrafos y lexicógrafas a su disposición. Asimismo, un diccionario cambia el mundo en cuanto a generar una reacción en la sociedad, por ejemplo, de repulsa ante definiciones discriminatorias. La crítica de diccionarios se adapta a las características propias del discurso lexicográfico. La dualidad de los repertorios lexicográficos, como productos y productores de las racionalizaciones de una cultura y sociedad determinadas, los convierte en un interesante objeto de estudio desde disciplinas como la sociolingüística y el análisis del discurso. En resumen, la condición discursiva del diccionario posibilita precisamente su análisis crítico.
Diccionario y verdad
La relación entre el diccionario y la verdad, o el conocimiento cierto y comprobado, nos obliga a retomar los cuatro primeros tópicos del listado anterior. Desde sus orígenes, los diccionarios monolingües se proponían catalogar y mostrar la «lengua verdadera», fundamentalmente como una manera de manifestar su valor de lengua materna y su carácter confirmatorio para la gloria del Estado nación. La verdad fue siempre la principal fuente de legitimidad y valor simbólico para el diccionario, resultantes tanto de su exclusividad para definir la lengua común frente a la diversidad de los modos de hablarla en la sociedad, como del modo en que manifestaba la autoridad del Estado nacional sobre ella. Este valor tenía que aumentar desde el momento en que la sociedad burguesa comenzó a concebir el diccionario monolingüe como estándar de su lengua, pues precisamente todo estándar, si ha de servir como marco de referencia para la vida pública de una sociedad democrática —lo que es bien claro desde el momento en que adquiere autoridad jurídica—, debe tener algún grado de verdad objetiva o intersubjetiva, reconocido por todos y exigible a cada uno de sus miembros. La veracidad de esos diccionarios dependía, simbólicamente, de la autoridad con que los acervos léxicos copiados o refundidos sancionaban el consenso social de la lengua.
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
José Ramón Carriazo (12 de enero de 2023). Diccionario, significado y sociedad. La bitácora de Carriazo. Recuperado 12 de diciembre de 2024 de https://doi.org/10.58079/mamk