¿Quién fue Alexandre Olivier Exquemelin y cuál es su principal aportación a la historia de la lengua española?
Alexandre Olivier Exquemelin es un oscuro personaje que ha pasado a la historia de la literatura como el autor de Piratas de la América, origen del mito de los piratas caribeños, obra publicada en neerlandés en 1678 y traducida al español por Alonso de Buena-Maison, amigo del autor, en 1681. El año pasado, 2013, la editorial Renacimiento publicó una edición moderna de la versión española, a cargo de Antonio Sánchez Jiménez, autor del prólogo del que tomo estos datos. La principal aportación del texto de Buena-Maison a la historia de la lengua española es la abundante documentación de indigenismos y americanismos empleados por los europeos en la vida cotidiana caribeña, como: canoa, piragua, ananás, sanchochado ‘cocido’, barbacoa, plátano o maíz. En algunos casos, el traductor se ve obligado a explicar, mediante una glosa en castellano, a qué se refiere el término indígena, como cuando escribe, por ejemplo, «sabanas o campañas rasas» y «manatíes o vacas de mar».
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
José Ramón Carriazo (14 de abril de 2015). Piratas de la América. La bitácora de Carriazo. Recuperado 23 de abril de 2025 de https://doi.org/10.58079/majp