La próxima semana se celebrará en la Escuela Universitaria de Turismo Altamira, en Santander (España), el VII Congreso Internacional de Lexicografía Hispánic, organizado por la Asociación Española de Estudios Lexicográficos (AELex). Como en ediciones anteriores de este congreso, participaré como representante de la UNED con una comunicación titulada «Glotónimos de lenguas originarias de Hispanoamérica en la lexicografía española». Mi intervención, dentro de la sección sexta: Trabajos de investigación teórica o aplicada que no se encasillen en las anteriores, tendrá lugar el martes 28 a las 11:40. Os dejo aquí el resumen, por si resulta de vuestro interés:
Llama poderosamente la tención la disparidad de fechas en el registro lexicográfico de los glotónimos o glosónimos de las principales lenguas indígenas u originarias de la América española: el quechúa o quichúa se recoge en 1884 en el diccionario de la Real Academia, aunque ya en el 1788, el padre Esteban de Terreros y Pando lo había incluido en su Diccionario castellano con las voces de ciencias y artes; el glotónimo aimará se registra en el diccionario de la lengua castellana de 1914, si bien ya en 1853, en el Diccionario nacional o Gran Diccionario Clásico de la lengua española, Ramón Joaquín Dominguez lo había registrado, marcándolo como tecnicismo filológico; tupi se incluye por vez primera en el diccionario de la RAE en 1914; guaraní, por su parte, se había incorporado al repertorio académico en 1899, aunque lo traía ya en 1853 el Diccionario nacional o Gran Diccionario Clásico de la lengua española, de Ramón Joaquín Dominguez; arahuaco se incorpora a los diccionarios académicos del español en su décimo novena edición, la de 1970; taíno se recoge por vez primera en un repertorio lexicográfico del español en 1917, cuando José Alemany y Bolufer lo incluyó en su Diccionario de la lengua española como un americanismo. Al contrario que otros glosónimos que designan lenguas originarias americanas, el etnónimo araucano se añadió a la tradición lexicográfica académica excepcionalmente pronto, ya desde la segunda edición del Diccionario de autoridades, en 1770; como designación de una lengua o glosónimo, araucano aparece por vez primera en 1914, en la décimo cuarta edición del diccionario de la Academia. Desde la décimo quinta edición, de 1925, se incluye también en el repertorio usual académico su sinónimo mapuche.
En esta comunicación completaré las informaciones obtenidas en el Nuevo tesoro lexicográfico de la lengua española (NTLLE) con otras fuentes, como el Catálogo de Tovar Llorente y Larrucea de Tovar y el diccionario de Rafael del Moral, para tratar de explicar la particular cronología de la incorporación de este grupo de tecnicismos lingüísticos a la lexicografía española, tanto académica como extracadémica. Asimismo, repasaré las implicaciones micro- y macroestructurales que supone el reconocimiento de la existencia de estas entidades lingüísticas para los diccionarios analizados. Por último, mostraré las inferencias ideológicas y científicas que pueden realizarse a partir de la constatación de la inclusión de unas, pero no otras, de las lenguas originarias americanas y sus glotónimos en los diccionarios españoles.
Bibliografía
Moral, Rafael del (2002): Lenguas del mundo. Madrid: Espasa.
Real Academia Española: Nuevo tesoro lexicográfico de la lengua española (NTLLE).
Tovar Llorente, A. & Larrucea de Tovar, C. (1984): Catálogo de las lenguas de América del Sur: con clasificaciones, indicaciones tipológicas, bibliografía y mapas. 2.a edición (1.ª: 1961). Madrid: Gredos.
Presentación con diapositivas
Imagen de la cabecera: fragmento del cartel del congreso.
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
José Ramón Carriazo (23 de junio de 2016). Glotónimos de lenguas originarias de Hispanoamérica en la lexicografía española. La bitácora de Carriazo. Recuperado 12 de octubre de 2024 de https://doi.org/10.58079/make