¿Fue usado el seseo como una shibboleth durante las guerras de emancipación americanas?

En su trabajo El español de América en la Independencia (Santiago de Chile: Aguilar Chilena de Ediciones, 2010, p. 179 y p. 301), Juan Antonio Frago describe el español de América durante la etapa de las guerras de emancipación. En cuanto a la pronunciación de zeta como ese o seseo, el profesor Frago escribe: «Aunque con expresión grafemática de diversa entidad e intensidad, el seseo era general en la sociedad americana de la Independencia; seseaban los cultos y los incultos, y tenían esta pronunciación los próceres independentistas». No obstante, también describe cómo los soldados independentistas reconocían por su pronunciación, que incluía la distinción entre /s/ y /θ/, a los europeos realistas y a los patriotas independentistas, quienes no diferenciaban entre ambas consonantes al hablar, concluyendo que: «muchos criollos habían tomado conciencia de su seseo y se habían identificado con él».

Imagen del encabezamiento: Batalla de Boyacá. Óleo de Martín Tovar y Tovar, París 1890 (This is a faithful photographic reproduction of a two-dimensional, public domain work of art).

Aquí os dejo el enlace al audio de Radio Nacional de España, Radio 5:


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.