Archivo de la categoría: Cervantes

¿Quién fue Pedro Manuel Benvenutto Murrieta y cuál fue su principal aportación a la lexicografía española?

Pedro Benvenutto Murrieta nació el 13 de mayo de 1913. Ocupó diversos cargos en la sociedad cultural limeña y en la vida académica. Fue catedrático de diversas universidades. Ocupo el cargo de rector en la Universidad del Pacifico y también fue nombrado Rector Emérito en 1978. Su vasta colección personal, donada a la Universidad del Pacifico, consta de libros raros y antiguos, entre ellos su obra predilecta El Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes Saavedra, publicaciones periodísticas editadas a fines del siglo XIX y mediados del XX, fotografías de época, volantes políticos, etc.

Su principal aportación a la lexicografía española consiste en una recopilación de fichas lexicográficas, conservadas en un manuscrito mecanografiado, que fueron enviadas a Augusto Malaret para la corrección de su Diccionario de americanismos y a la Real Academia de Madrid, en cuyo fichero general se guardan abundantes referencias al lenguaje peruano reconocibles por las siglas PBM, que identifican al erudito limeño.

 

Novedades editoriales cervantinas y algunos descubrimientos sobre la lengua de Cervantes

Hace unos meses ya, nos visitó en los estudios de radio de la UNED el profesor Adrián J. Sáez, ilustre cervantista, aurisecularista, editor y pseudopoeta, de la Università Ca’Foscari de Venecia. Entre otros asuntos, conversamos sobre su edición de la Información de Argel (Madrid: Cátedra, Letras Hispanicas) y nos adelantó su imprescindible Godos de Papel. Identidad nacional y reescritura en el Siglo de Oro. Aquí os dejo la entrevista completa.

Imagen del encabezamiento: Fragmento de la portada de Godos de papel.

El tecnolecto marinero en el Persiles: naufragio y tormenta (libro I, caps. 19-23-libro II, caps. 1-2)

«…que el ver mucho y el leer mucho aviva los ingenios de los hombres» (capítulo 6.º del libro II).

La pasada semana se celebró en la Universidad Nova de Lisboa el congreso internacional “Cervantes y los mares en los cuatrocientos años del Persiles, del que ya os hablé en esta mi bitácora en una entrada anterior, en el cual Adrián J. Sáez y yo presentamos la comunicación titulada «“Porfiar contra la esperanza y navegar contra el viento”: el tecnolecto náutico de Cervantes», con gran éxito de público y crítica. Os dejo aquí algunas de las conclusiones a las que llegamos.

El vocabulario náutico de Cervantes tiene dos orígenes muy precisos: la experiencia vital que trasluce su biografía en las galeras del Mediterráneo y la cultura libresca de un ingenio nada lego como era el esclarecido narrador, poeta y dramaturgo alcalaíno. Para establecer qué voces o términos, expresiones y conocimientos, náuticos y navales tienen su origen en la peripecia vital cervantina y cuáles provienen de sus seguro abundantes lecturas, habría que emprender una clasificación cronológica (neologismos frente a arcaísmos), etimológica (préstamos), pragmática (usos mediterráneos frente a usos atlánticos) y designativa (clases o campos semánticos) del conjunto del vocabulario de las obras cervantinas, con una intención holística. Como esta aproximación supera los límites de la presente ponencia, me voy a limitar a comentar un par de capítulos (el primero y segundo del libro II), en el contexto del final del libro primero (capítulos 19-23) y el inicio del libro segundo, para mostrar el tipo de análisis que proponemos.

La principal característica narrativa del Persiles es su marco atlántico, como historia septentrional que se desarrolla, al menos en los dos primeros libros, entre el Báltico, el mar del Norte, el golfo de Vizcaya y las costas portuguesas. Las técnicas de navegación oceánica difieren de las del Mediterráneo: galeones frente a galeras, preponderancia de las velas redondas frente a velas latinas, propulsión anemónica de grandes naves frente a uso de los galeotes, forzados y buenavollas; todo ello tiene consecuencias en el reflejo y uso del tecnolecto. El vocabulario náutico español de la navegacion mediterránea pertenece al mundo de las galeras y está plagado de catalanismos e italianismos, mientras que el léxico de los galeones atlánticos está conformado por germanismos (sobre todo anglicismos y flamenquismos, aunque también términos de las lenguas nórdicas), lusismos y galicismos de remoto origen germánico. Si bien hay una buena porción de términos compartidos por ambos tecnolectos, en algunos campos semánticos pueden establecerse usos léxicos opuestos atendiendo al uso mediterráneo o atlántico; así, por ejemplo, en las designaciones de las naves (galeón o fragata tienen diversos sentidos en uno u otro ambiente), en la anemonimia (contrastes léxicos en la denominación de los vientos o rumbos de la aguja náutica) y en los nombres de los cargos de la tripulación (buen ejemplo de ello son los enumerados por Guevara en su Arte de marear frente a los que trae Diego García de Palacio en su Instrucción náutica, México, Pedro Ocharte, 1587). En conclusión, el vocabulario esperable en los dos primeros libros del Persiles sería de tipo oceánico, compartido con las crónicas de Indias (de ahí la teoría según la cual las acciones septentrionales narradas en el Persiles se compadecen más con una localización americana que con un ámbito europeo) o con los tratados náuticos del siglo XVI (destinados a la formación de los pilotos y oficiales de la carrera de Indias, desde Martín Fernández de Enciso: Suma de geografía, 1530 [1.ª 1519], Alonso de Chaves: Quitripartitu in cosmographía, ms., Francisco Faleiro: Tratado del esfera y del arte de navegar; Pedro de Medina: Arte de navegar, 1545, y Regimiento de navegación, 1552 y 1563; Martín Cortés de Albacar: Breve compendio de la sphera y de la arte de navegar, Sevilla, Antón Álvarez, 1556 (1.a ed., Sevilla, Antón Álvarez, 1551); Juan Escalante de Mendoza: Itinerario de navegación de los mares y tierras ccidentales, c. 1575, ms.; Diego García de Palacio o Tomé Cano: Arte para fabricar, fortificar, y apareiar naos de gverra, y merchante; con las reglas de archearlas, reduzido a toda cuenta y medida, y en grande vtilidad de la navegación, Luis Estupiñán, Sevilla, 1611; entre otros).

Ahora bien, del mismo modo que parece aventurado pensar que Cervantes aprendió las técnicas de navegación oceánica en las crónicas de Indias y que estas fuesen fuente del Persiles al menos en ese aspecto, también sería azaroso demostrar que el genio se informase con los tratados redactados y publicados para la formación de pilotos y oficiales de la carrera de Indias. Más plausible sería proponer que quizás Cervantes conociese la famosa carta escrita por Eugenio de Salazar al licenciado Miranda de Ron en 1573 (que seguro circuló en los años finales del siglo XVI, pues se conserva una copia de la misma en el manuscrito que contiene la Silva de poesías del madrileño, preparado para entrar en la imprenta antes de 1602, cuando falleció su autor), del mismo modo que podría conjeturarse que Cervantes conociese el vocabulario de las galeras, además de por su propia experiencia vital en los años de Italia y los posteriores del cautiverio, por la lectura del Arte de marear de Guevara. En cualquier caso, para tratar de aclarar estas hipótesis, deberíamos realizar un análisis de conjunto en profundidad, como el que voy a tratar de mostrar aquí en detalle a modo de ejemplo.

Como ha señalado Fernández Mosquera recientemente, la tormenta y el naufragio son motivos obligados en la narración bizantina: «La tormenta se convierte en una suerte de piedra de toque de todo un género y, sobre todo para lo que ahora interesa, de la actitud que muestra Cervantes ante él». Este crítico apunta la escasez de tormentas en el Persiles, frente a otros autores como Stelio Cro quien señalaba la abundancia de tormentas en la obra como un elemento que la acercan a las crónicas de Indias. En el primer libro se encuentra el primero de los dos naufragios narrados en el Persiles: provocado por la traición de dos marineros, no por una tormenta, es la causa de las separación de los protagonistas, Periandro-Persiles en el esquife y Auristela-Sigismunda en la barca (capítulo 19). Como indica Fernández Mosquera, «la tormenta mejor narrada, con más detalle y con un posible valor funcional y estructural, se sitúa en el comienzo del libro II, en su capítulo 1». No obstante señalar su importancia estructural en la narración, Arellano (apud Fernández Mosquera, en prensa) destaca la sobriedad en la descripción de la tormenta del Persiles, simplemente desarrollada para que pueda cumplir su función narrativa: justificar el reencuentro de los personajes: «en cuanto la borrasca ha cumplido su cometido de desviar el camino de los aventureros, puede hacer su inmediata aparición el mar bonancible sin necesidad de insistir más en las descripciones tormentosas». La función de la tormenta es conseguir la verosimilitud y procurar el deleite del avance en la narración; igual que el naufragio al final del libro primero sirve para separar a los protagonistas, la tormenta al principio del segundo libro va a procurar su reeencuentro. En este contexto, la narración de la tormenta presenta un uso característico del tecnolecto marinero que refleja el vocabulario y los conocimientos de Cervantes, vivenciales y librescos.

La tormenta se narra así:

cambiándose el viento y enmarañándose las nubes, cerró la noche escura y tenebrosa, y los truenos, dando por mensajeros a los relámpagos, tras quien se siguen, comenzaron a turbar los marineros y a deslumbrar la vista de todos los de la nave; y comenzó la borrasca con tanta furia que no pudo ser prevenida de la diligencia y arte de los marineros; y así, a un mismo tiempo les cogió la turbación y la tormenta; pero no por esto dejó cada uno de acudir a su ocio y a hacer la faena que vieron ser necesaria, si no para escusar la muerte, para dilatar la vida: que los atrevidos que de unas tablas la fían8 la sustentan cuanto pueden, hasta poner su esperanza en un madero que acaso la tormenta desclavó de la nave, con el cual se abrazan, y tienen a gran ventura tan duros abrazos. (Libro II, cap. 1)

En los párrafos siguientes hacen su aparición la ciencia de los marineros y el capitán («La tormenta creció de manera que agotó la ciencia de los marineros, la solicitud del capitán y, finalmente, la esperanza de remedio en todos»), el reloj de arena, la aguja y el buen tino («No había allí reloj de arena que distinguiese las horas, ni aguja que señalase el viento, ni buen tino que atinase el lugar donde estaban»), la cubierta y las gavias del navío («Atreviose el mar insolente a pasearse por cima de la cubierta del navío y aun a visitar las más altas gavias», id est «Vela que se coloca en uno de los masteleros de una nave, especialmente en el mastelero mayor» [acepción 2 del DLE], vide infra), el huracán que vuelca la nave y saca a la superficie la quilla («finalmente, combatida de un huracán furioso, como si la volvieran con algún artificio, puso la gavia mayor en la hondura de las aguas y la quilla descubrió a los cielos»). Vemos en este primer capítulo del libro segundo una buena muestra del vocabulario propio de la navegación océanica (gavia ‘vela de los masteleros’, huracán y navío), junto a otros términos compartidos por las galeras y las naos, propios de la ciencia de los marineros sin distinción (aguja, capitán, cubierta, quilla, reloj de arena, tino o gavia, aunque vide infra el doble significado ‘vela de los masteleros’/’cofa de las galeras’).

El capítulo siguiente, el segundo del libro II, cuenta el reencuentro de los personajes separados en la barca y el esquife tras el naufragio del capítulo 19 de la primera parte (cliffhanger). La nave, con la quilla y la gavia mayor invertidas, acaba varada en las proximidades de un seguro puerto de aguas claras y tranquilas en las que se refleja una gran ciudad. Sus habitantes se acercan al casco de la nave pensando que se trata de un cetáceo y algunos osados saltan encima del buco, dentro del cual «sonaban golpes, y aun casi se oían voces de vivos». Se inicia así un juego con la polisemia de buco ‘casco de nave/agujero’, el cual se pone en palabras de un anciano caballero que se encontraba junto al rey Policarpo:

–Yo me acuerdo, señor, haber visto en el mar Mediterráneo, en la ribera de Génova, una galera de España que, por hacer el car con la vela, se volcó como está agora este bajel, quedando la gavia en la arena y la quilla al cielo; y, antes que la volviesen o enderezasen, habiendo primero oído rumor, como en este se oye, aserraron el bajel por la quilla, haciendo un buco capaz de ver lo que dentro estaba; y el entrar la luz dentro y el salir por él el capitán de la misma galera y otros cuatro compañeros suyos fue todo uno. Yo vi esto, y está escrito este caso en muchas historias españolas, y aun podría ser viviesen agora las personas que segunda vez nacieron al mundo del vientre de esta galera; y, si aquí sucediese lo mismo, no se ha de tener a milagro, sino a misterio: que los milagros suceden fuera del orden de la naturaleza, y los misterios son aquellos que parecen milagros y no lo son, sino casos que acontecen raras veces.

No resulta difícil identificar a este anciano caballero con el propio Cervantes, que aprovecha un recuerdo de su juventud italiana y de sus años de soldado embarcado en galeras por el mediterráneo, para dotar de verosimilitud a una peripecia que parece confundir hasta al narrador de la historia («Parece que el volcar de la nave volcó o, por mejor decir, turbó el juicio del autor de esta historia, porque a este segundo capítulo le dio cuatro o cinco principios, casi como dudando qué fin en él tomaría»). El parlamento del anciano caballero va seguido de la respuesta del rey Policarpo, donde se incluye el uso anfibológico de buco: «–Pues ¿a qué aguardamos? –dijo el Rey–. Siérrese luego el buco y veamos este misterio, que si este vientre vomita vivos, yo lo tendré por milagro».

Del conjunto léxico señalado en estos pasajes, tres son los términos más interesantes por sus connotaciones netamente oceánicas: buco, huracán y navío (frente a otras designaciones de naves como bajel o galera).

  • Buco es especialmente significativo por su pertenencia al tecnolecto naval y su polisemia. El sentido ‘agujero’ lo señala como un italianismo, frente al sentido de ‘vaso o casco’, que DICTER identifica como variante de buque en el Arte de Tomé Cano: «Y porque en el siglo de aquella primera edad les era cosa tan tratable a los hombres el uso de los navíos, como el de las demás artes aprendidas de Adán, no les era cosa nueva ni de admiración el buco o vaso de aquel navío, o sea arca, como llama la Escriptura Sagrada, que fabricava el sancto patriarcha Noé» (Cano, Arte para fabricar naos, 1611, fol. 8v); «Advirtiendo que estas medidas son para buco de nao de guerra, y también lo son para de merchante, excepto algunas en que a de llebar diferentes tamaños, como adelante se dirá, porque por aver de yr cargada en sus largas navegaciones, es necessario que lleve probecho y que se ponga más descansada en el mar y de mar en través» (Cano, Arte para fabricar naos, 1611, fol. 21v). Curiosamente, ambos pasajes del Persiles sirven a los primeros académicos para introducir ambas acepciones en Autoridades: « s. m. El espácio interiór del baxel, ò su concavidád, que à veces se toma por toda la nave. Lo mismo que Buque, aunque menos usado. Lat. Navigii alveus. CERV. Persil. lib. 2. cap. 2. Saltaron algunos encima del buco, y dixeron al Rey que dentro dél sonaban golpes, y aun casi se oían voces de vivos» y «BUCO. Se suele tomar tambien por Abertúra. Lat. Hiatus. CERV. Persil. lib. 2. cap. 2. Asserraron el baxél por la quilla, haciendo un buco capáz de vér lo que dentro estaba» (s. v.); se trata del primer registro lexicográfico en español de esta polisemia. Más allá de la imprecisión de DICTER, que lo identifica con buque y no con casco o vaso [«Cuerpo de la nave, con abstracción del aparejo y de las máquinas. (Diccionario Histórico, s.v. casco)», s. v.], su presencia en un autor canario y experimentado maestro de pilotos de la carrera de Indias como Tomé Cano muestra su evidente uso atlántico, confirmado por Eugenio de Salazar, quien no solo inserta el término en el capítulo X, verso 2202, de su Navegación del Alma, sino que además le dedica una glosa explicativa: «Buco es el cuerpo del navío», donde deja claro tanto su uso oceánico, como su sentido de ‘cuerpo: casco o vaso del navio’; es decir, no ‘buque’ en su primera acepción [«1. m. Barco de gran tonelaje con cubierta o cubiertas. Buque de guerra, cisterna», DLE, s. v.], sino con el sentido de la segunda [«Mar. Casco de la nave», DLE, s. v.].
  • La presencia del término huracán dota al episodio que analizamos de unas indiscutibles connotaciones atlánticas. Se trata de un término destacable por su condición de indigenismo, glosado por Salazar con palabras muy parecidas a las empleadas por García de Palacio quince años antes (Cf. «Huracán: es un concurso de vientos contrarios que en un momento combaten el navío de todas partes, y muchas vezes lo pierden y çoçobran». (García de Palacio, Instrución náuthica, 1587, fol. 146r) y «Huracán es concurso de vientos contrarios, que se encuentran y luchan uno con otro en remolino alderredor, y ponen en gran peligro los navíos»), prueba en mi opinión de que Salazar «comunicó con» García de Palacio a quien seguro tenía por persona «avisada y docta» en el arte de navegar y la construcción naval. Su uso por Cervantes en el Persiles y otras obras no es ajeno a la historia y naturaleza de la voz.
  • Por último, el vocablo navío designa desde la Edad Media la nave (así Nebrija, Vocabulario: «lo mesmo que nave») y más específicamente, en el Siglo de Oro, el barco («a ship», Richard Percival: Bibliothecae Hispanicae pars altera.Containing a Dictionarie in Spanish, English and Latine, Londres, John Jackson y Richard Watkins, 1591). Para Covarrubias es «lo mesmo que nao» y del Rosal remite a «nave», donde explica: «navío como navigio». El Tesoro nos da el origen de nao como «del nombre latino nauis, baxel de alto borde». El alto borde o bordo, del germánico bord como en babord y estribord, es característico de las embarcaciones principales de la navegación atlántica, lo que las permitía, a diferencia de las galeras, estar artilladas en ambos bordos, y no solo en la crujía. Es, además, vocablo propio de los tratadistas de arte de navegar oceánica: Fernández de Enciso, Martín Cortés de Albacar y Pedro de Medina son los autores que trae DICTER (s.  v.). Es voz común en Salazar, tanto en la carta al licenciado Miranda de Ron como en la Navegación, y tiene una indudable connotación atlántica.

Estas connotaciones oceánicas evidentes sirven para acentuar la verosimilitud del episodio del naufragio y de la tormenta al principio del segundo libro, en claro contraste con los acontecimientos sacados de la memoria del anciano caballero que se encontraba junto al rey Policarpo, y del que nada más sabemos sino que estuvo en Génova y presenció una maniobra cuyo resultado fue el vuelco de una galera, no un navío, cuyo bajel ‘casco’ aserraron por la quilla, la gavia ‘cofa’ en la arena, para rescatar a los supervivientes a través del buco ‘agujero’ abierto. Donde el casco o buco se denomina bajel, gavia tiene el sentido de «Cofa de las galeras» [acepción 3 en DLE] y no el de «Vela que se coloca en uno de los masteleros de una nave, especialmente en el mastelero mayor» [acepción 2 del DLE; cfr. «finalmente, combatida de un huracán furioso, como si la volvieran con algún artificio, puso la gavia mayor en la hondura de las aguas y la quilla descubrió a los cielos» y «Atreviose el mar insolente a pasearse por cima de la cubierta del navío y aun a visitar las más altas gavias» en el capítulo 1, libro II del Persiles] y buco significa ‘agujero’, como en italiano. En ese parlamento se encierra, además, uno de los pasajes de dudosa lectura e interpretación incierta del Persiles, referido a la maniobra que provoca el vuelco: «una galera de España que, por hacer el car con la vela, se volcó como está agora este bajel, quedando la gavia en la arena y la quilla al cielo». ¿Qué es hacer el car con la vela? Un estudio exhaustivo del vocabulario náutico cervantino y, más específicamente, de la terminología marinera del Persiles, quizás pudiera ayudar a resolver esta cuestión.