Archivo de la categoría: Congresos

Americanismos incontables y arabismos colectivos

XIII Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española

Asociación de Historia de la Lengua Española (AHLE)

Universidad de Zúrich, del 1 al 4 de julio de 2024

Americanismos incontables y arabismos colectivos en los atlas lingüísticos españoles: aproximación a la historia de los nombres del maíz y de la mazorca en las variedades rurales peninsulares del siglo XX*

Soraya Almansa – J. R. Carriazo

CORPAT-PEPLES

Comunicación

Sección III. Lexicología, lexicografía y semántica históricas.

Sala: RAA E 27. Lunes 1 de julio de 2024, 16:15-16:45 h

José Ramón Carriazo Ruiz, UNED, carriazo@flog.uned.es

Senda del Rey 7, 703 (28040-Madrid), 91398-8344

 

  1. Introducción

En esta comunicación presentaremos la historia de los nombres del maíz, sustantivos incontables o de masa generalmente, y de la mazorca, holónimo natural, en los atlas etnográficos y lingüísticos confeccionados bajo la dirección de Manuel Alvar en la segunda mitad del siglo pasado. Las designaciones del cereal americano y de su fruto o espiga, plantados en amplias zonas de la península ibérica antes de la realización de las encuestas dialectales del ALPI y de los atlas regionales posteriores, aunque «moderno en Europa» (Alvar 1991[1], García Mouton 1986, Garcés 1989, Orea Alfaro 2000, Torres Montes 2022), muestran una heterogeneidad denominativa que contrasta paradójicamente con su uniformidad en la clasificación semántica de los nombres como sustantivos de masa o continuos y holónimos naturales, respectivamente. Para alcanzar los objetivos propuestos, cotejaremos los mapas y las encuestas correspondientes a los conceptos ‘maíz’ (ALEA: lámina 98, mapa 102; ALEANR: lámina 121, mapa 105; ALECant: lámina 98, mapa 193; [ALCyL: mapa 287]; ALECMAN mapa 222) y ‘mazorca’ (ALEA: lámina 104, mapa 108; ALEICan: lámina 42, mapa 41; ALEANR: lámina 125, mapa 109; ALECant: lámina 98, mapa 193; [ALCyL: mapa 289]; ALECMAN: mapa 225), como representativos de los sustantivos de masa o continuos y holónimos contables. Completaremos la indagación con estudios dialectales (Penny 1969), diccionarios etimológicos (DECH), lexicografía diferencial (García Lomas 1966 [1999], Peña Arce 2023) y corpus textuales (CDH, CORPAT, GEOLEXI), para tratar de datar los cambios semánticos con sus consecuencias (homonimias, polisemias, onomasiologías) y la reasignación de los nuevos referentes a las formas antiguas, el préstamo y la transferencia de significados.

 

  1. Americanismos en los atlas lingüísticos españoles (y arabismos en los diccionarios del español de América). Marco teórico y estado de la cuestión

La reconstrucción histórica de las variedades regionales del español peninsular debe tomar en cuenta las encuestas y atlas dialectales como una fuente de datos geolocalizados complementarios del registro lexicográfico y de los corpus textuales para la investigación en semántica histórica (Dalbera 2006, Meurman-Solin 2014). La presencia en los atlas regionales de lexemas como arveja, chícharo, frijol, jalar, maíz…, descritos en la lexicografía como americanismos, lleva a replantear no solo este concepto, sino toda una serie de categorías lexicológicas como dialectalismo, regionalismo y vulgarismo desde un punto de vista histórico, lexicográfico y sociolingüístico. Junto al concepto de geosinónimo, tal como lo ha planteado en los últimos años la sociolingüística cognitiva (Moreno Fernández 2012, Caravedo 2014), la distinción entre clases de sustantivos contables o incontables –y colectivos u holónimos– ha resultado muy significativa en nuestro conocimiento histórico de la lengua española y de sus variedades (Villar Díaz 2004, Fernández-Ordoñez 2019), pues pone a prueba la arbitrariedad del signo lingüístico desde perspectivas etnolingüísticas y sociocognitivas (Wierzbicka 1985).

 

  1. Metodología: nombres del maíz y de la mazorca en los atlas lingüísticos

En casi todos los atlas encontramos mapas separados para el maíz, la planta o la flor, y para la mazorca, a excepción del ALECant (donde ambos conceptos comparten el mismo mapa y lámina) y del ALEICan, que trae solamente el segundo —mazorca de maíz—; además, casi todos recogen las denominaciones de las partes de esta: barba de la mazorca (ALEA: lámina 100, mapa 104; ALEICan: lámina 44, mapa 43; ALEANR: lámina 123, mapa 107; ALECant: lámina 99, mapa 195; ALECMAN: mapa 221), farfolla u hojas de la mazorca (ALEA: lámina 101, mapa 105; ALEICan: lámina 45, mapa 44; ALEANR: lámina 124, mapa 108; ALECMAN mapa 222), carozo o corazón de la mazorca (ALEA: lámina 103, mapa 107; ALEICan: lámina 47, mapa 46; ALEANR: lámina 127, mapa 11; ALECant: lámina 100, mapa 198; ALECMAN: mapa 225), así como otros conceptos y actividades relacionadas con el cultivo y el consumo del maíz: flor del maíz, mazorca desmedrada, deshojar la mazorca, haz en forma de cogollo de puntas del tallo del maíz, caña del maíz sin mazorca empleada para alimentar al ganado y sitio para guardar el maíz (Lingüístico-Etnográfico) en el ALECant, por ejemplo. Finalmente, no hemos incluido en este estudio el ALCyL, aunque lo hemos compensado con otras fuentes de datos geolectales, como el ALECMAN. Listamos a continuación los nombres recogidos en cada uno de los atlas utilizados en esta primera aproximación para el maíz (la planta, el fruto y el grano o semilla) y la mazorca (el fruto maduro compuesto por hojas o farfolla, un corazón duro o carozo, las barbas y los granos o semillas).

2.1. Los nombres del maíz

Resulta muy significativo que, en varios atlas se documenten en el mismo mapa que los nombres de la planta y semilla o grano, denominaciones correspondientes a otros conceptos como mazorca (ALECant) o avena, cebada y centeno (ALEANR). La forma maíz se extiende desde Cantabria hasta Andalucía, La Rioja y Navarra, mientras que panizo es forma aragonesa, presente asimismo en Andalucía, Cantabria —además de pajín, pajón y panojo (-a)— y Castilla-La Mancha —junto a adaza (CU 206, 405, 406, 407, 408, 409), araza (CU 405), copa, corona, escobilla, espiga, espigón, flor, flores o flor del trigo maíz (GU 111), mazorca (CR 102, 103, 510), palomicas (GU 318) y panoza (GU 112). Veamos la distribución en los territorios cartografiados.

En el ALEA (lámina 98, mapa 102), encontramos maíz y panizo con distintas variantes fonéticas que no vamos a repasar aquí (cfr. Alvar 1991 [1966], García Mouton 1986).

En el ALEANR (lámina 121, mapa 105), se registra maíz en La Rioja y Navarra, frente a panizo por todo Aragón, con algunos puntos de milloca en el norte de Huesca y araza/adaza en el sur de Teruel (cfr. García Mouton 1986: 125-126, 128; Garcés 1989: 101, 107).

En el ALECant (lámina 98, mapa 193: planta de maíz), junto a maíz aparecen planta de maíz y maíz forrajero, más los nombres pajín, pajón, panizo y panojo (-a), sin un aparente patrón de distribución en el territorio cartografiado. Tanto Penny (1969) como Peña Arce (2023) recogen borona para nombrar la planta, el grano y la harina de maíz entre los pasiegos, si bien el profesor británico señala que el cultivo se había abandonado en San Roque de Riomiera y San Pedro del Romeral y era residual en Selaya a finales de los años sesenta del siglo pasado. Según Pilar García Mouton (1986: 131), borona «se documenta en Asturias: es la única respuesta en O 360 y segunda respuesta, tras maíz [sic], en O 500. Fuera de Oviedo, solo un punto del Norte [sic] de Burgos (Bu 202) contesta borona en segundo lugar, y otro en Santander (S 402) alterna esta respuesta con maíz. […] Aunque borona aparezca en estos puntos del norte como sinónimo de maíz, en general designa al ‘pan de maíz’ en Asturias y en Santander».

Por último, en el ALECMAN —mapa 221: maíz (flor del maíz)— se observan maíz y sus variantes al occidente y panizo con las suyas en oriente, además de adaza (CU 206, 405, 406, 407, 408, 409), araza (CU 405), copa, corona, escobilla, espiga, espigón, flor, flores o flor del trigo maíz (GU 111), mazorca (CR 102, 103, 510), palomicas (GU 318) y panoza (GU 112). La variedad denominativa se completa con algunos datos relevantes, como que «hay machos y hembras» (TO 312), que se llama espiga de la India (TO 608) o maíz de roseta (y «Hay muy poco», en CR 611), que el panizo y el maíz son diferentes (CR 310), o que el panizo es de «grano pequeño» y el maíz de «grano gordo» (CR 605).

2.2. Los nombres de la mazorca

En el ALEA (lámina 104, mapa 108), se documentan distintas variantes de carozo, espiga, mazaroca, mazorca, paniza, panocha, penocha y piña.

En el ALEICan (lámina 42, mapa 41), mazorca y piña se distribuyen por las islas mayores y El Hierro, mientras que en La Gomera y Lanzarote solo se encuentra la segunda y en La Graciosa no se documenta ninguna denominación.

En el ALEANR (lámina 125, mapa 109), se documentan cabeza (en Navarra, junto a koskorro, koskolla y koskotja), espiga (en La Rioja alta), mazorca (Lo 302, Na 200, Na 201), panizo (Teruel), panoja (sur de Teruel), panolla (oriente de Teruel, Zaragoza y Huesca), panosa (Lo 603), penosa (Hu 110), pinosa (Rioja baja, rivera de Navarra, Pirineo navarro, Huesca, norte de Zaragoza), piña (Lo 305, Lo 502, occidente de Zaragoza y de Teruel), además de artoburu en el norte de Navarra (Na 100, 101, 102) (cfr. Garcés 1989: 104).

En el ALECant (lámina 98, mapa 193: planta de maíz) se incluyen las respuestas sobre la mazorca: «Panoja es, con mucho, la voz más difundida; hubo unas pocas excepciones: espiga en S 207, 210 y 512 (alterna con panoja), mazorca en S 100 y 401 (en ambos sitios coexiste con panoja), panojo (S 208, 400)».

Finalmente, en el ALECMAN (mapa 2209 encontramos espiga y mazorca en el occidente, frente a panoja, panojo, panosa y piña, al oriente.

En resumen, cabeza (en Navarra, junto a artoburu, koskorro, koskolla y koskotja), carozo, espiga, mazaroca, mazorca, paniza, panizo (Teruel), panocha, panoja (sur de Teruel), panolla (oriente de Teruel, Zaragoza y Huesca), panosa (Lo603), penocha, penosa (Hu110), pinosa y piña se reparten el territorio cartografiado en los mapas consultados.

 

  1. Resultados y discusión

Por un lado, tenemos sustantivos polisémicos que combinan sentidos contables (planta, flor) e incontables (grano o semilla), frente a merónimos y holónimos que designan el fruto, una parte de la planta —la más relevante cultural y socialmente— compuesta a su vez por partes más pequeñas —las hojas, las barbas, el carozo o corazón y, de nuevo, los granos. Para el primero, junto al americanismo «MAÍZ, tomado de mahís, nombre que le daban los taínos de la isla de Haití» (DECH, s.v), general en la península —presente en todos los atlas—, encontramos, con sus variantes: panizo: «del lat. tardío PANĪCĬUM íd., derivado de su sinónimo el lat. cl. PANĪCUM»; mientras que, para el fruto, se alternan en todos los atlas este latinismo, el controvertido mazorca —«el origen romance de mazorca choca con serias dificultades» (DECH, s. v.), panoja —«del lat. vg. PANŬCŬLA ‘cabellera de una mazorca’, ‘mazorca’, lat. cl. PANĬCŬLA íd., diminutivo de PANUS ‘mazorca de hilo’, ‘panoja’» (DECH, s. v.)— y piña —«Piña [J. Ruiz], del lat. PINĔA íd. (conservado en iberorromance, oc. y dial. it.); acs. secundarias: ‘ananá’ [1519, Friederici, Am. Wb.] (estar en la piña, o metido en la piña ‘en situación difícil’ cub., Ca., 209, por lo punzante de las hojas del piñal); ‘mazorca del maíz’ albac. (RFE XXVI, 318); ‘puñetazo’ cub. (o piñazo: Ca., 184; cat. pinya íd.)» (DECH, s. v. pino). Asimismo se registran metonimias y sinécdoques clásicas (carozo, maíz o panizo para la panoja), metáforas o símiles (cabeza, espiga, artoburu, koskorro), además del americanismo general (maíz), los patrimoniales colectivos y derivados de pan (mazorca, panizo, panoja, panosa, penosa, pinosa y piña). Los merónimos carozo —«‘hueso de fruta’, salm., extrem., rioplat., ‘fruto de una clase de palmera, encerrado en una corteza muy dura’, ecuat., col., venez., centroamer., antill., ‘centro o medula de la panoja del maíz’ ast. occid., gall., del lat. vg. CARŬDIUM y éste del gr. καρύdιον ‘avellana’, ‘nuez pequeña’, diminutivo de κάρυον ‘nuez’, ‘almendra’» (DECH, s. v.)— y farfolla —«and., albac., ‘envoltura de las panojas del maíz, mijo y panizo’, en Murcia y Este de Andalucía perfolla y pellorfa, en Aragón barfolla íd. y ‘hollejo de la uva y de las legumbres’, en catalán pellofa y pellorfa ‘hollejo’, oc. perlofo, peloufo, probablemente derivados de PELLIS ‘piel’, con sufijo -ofa; en castellano, donde ha de ser catalanismo o mozarabismo, de pellorfa o de *perllofa se pasó a perfolla y farfolla» (DECH, s. v.)— completan el campo semántico del que nos ocupamos aquí.

En conclusión, dejando aparte la abundancia de sentidos figurados de los más variados pelajes y los sufijos inusitados como -ocha, -ofa, –oja…, podemos establecer las siguientes sinonimias:

Planta ‘grano’ (sust. incontable) ‘fruto’ (holónimo) partes (merónimos)
adaza

maíz

[millo]

[milloca]

panizo

adaza

maíz

[millo]

[milloca]

panizo

[artoburu]

cabeza

espiga

[koskorro]

maíz

mazorca

panizo

panoja

[panolla]

panosa

penosa

pinosa

piña

carozo

farfolla

En los nombres peninsulares o europeos del maíz y de la mazorca, como en los de las legumbres, los de otros fitónimos o dendrónimos usuales en la vida cotidiana de las comunidades de habla hispánica, o en los del ganado y los de los animales domésticos, menudean las etimologías problemáticas, de origen prerromano, exótico o incierto (Fernández Ordóñez 2016, Carriazo Ruiz 2023, Carriazo Ruiz en prensa). Las metáforas, metonimias, desarrollos morfológicos y símiles son transparentes, así como los vasquismos, de modo que los términos más interesantes históricamente de las sinonimias expuestas son los préstamos: el tainismo maíz (que falta en GEOLEXI y es la voz general), el arabismo mazorca o maçaroca, el helenismo latino carozo y el mozarabismo o catalanismo farfolla. Sobre el primero, véase Carriazo Ruiz (2014: 149-153). Tras el arabismo mazorca se esconde una historia apasionante que así nos cuenta Federico Corriente (1999: s. v. maçaroca):

maçaroca (pt.), mazorca (cs.) y mazaroca o mazorga (gl., segunda var. también leo.) ‘porción hilada del huso’, mazaroca (ext. y sal.) y mazorga (leo.) ‘mazorca’ y ‘carozo de mazorca’ (anl.) y mazaroca de millo ‘mazorca de maíz’ (can.): del and. mas/ṣúrqa o ma/uṣrúqa, hibridación del neoár. masūrah ‘tubo’ < neop. masure, con el sufijo rom. adjetivo {+ika} con el sentido primero de ‘(hilo) de tubo’, o sea, enrollado en el canuto1 [1 Según explicábamos en Corriente 1985: 142.]. Del mismo origen son el leo. (a)mazorga o mazorca ‘espadaña’ y el nav. mazarota ‘ racomo de cerezas’, var. fonética, por metanálisis y sustitución de sufijo, ambos con evolución semántica. Der. intrarrom. pt.: amaçarocar.

Veamos ahora, antes de pasar a las conclusiones, las ocurrencias de maíz, panizo, mazorca y panoja en el CDH para cuantificar su extensión.

maíz

panizo


mazorca

panoja

 

  1. Conclusiones y trabajo futuro

Es evidente que las formas panhispánicas son el arabismo mazorca y el tainismo maíz, mientras que panoja y panizo son españolismos. A partir de estas evidencias cuantitativas, podemos concluir que la historia de los nombres del maíz y de la mazorca es una de intercambios denominativos y de cosas: un claro ejemplo de la reconstrucción arqueológica o arqueología del sentido, de la que habla Jean-Philippe Dalbera (archéologie du sens) siguiendo a Michel Foucault. La historia del léxico es la historia de la cultura y la de las comunidades de hablantes, incluidos sus medios de vida y producciones agropecuarias, donde se cifra la continuidad colectiva más allá de los límites en la existencia de los individuos.

Bibliografía

ALCyL = Manuel Alvar (1999): Atlas lingüístico de Castilla y León. Valladolid: Junta de Castilla y León/Consejería de Educación.

ALECMAN = García Mouton, Pilar y Francisco Moreno Fernández, dirs. (2003): Atlas Lingüístico (y etnográfico) de Castilla-La Mancha, Alcalá de Henares, Universidad de Alcalá, en línea: < https://alecman.web.uah.es/ > [última consulta: 27/06/2023].

ALEA = Manuel Alvar con la colaboración de Antonio Llorente y Gregorio Salvador (1961-1973): Atlas lingüístico y etnográfico de Andalucía. Granada: Universidad de Granada/CSIC.

ALEANR = Alvar, Manuel con la colaboración de Antonio Llorente, Tomás Buesa y Elena Alvar (1979-1983): Atlas lingüístico y etnográfico de Aragón, Navarra y Rioja. Madrid /Zaragoza: La Muralla/Institución Fernando el Católico de la Excma. Diputación provincial de Zaragoza/CSIC.

ALECant = Alvar, Manuel con la colaboración de Carlos Alvar, José A. Mayoral, M.ª Pilar Nuño, M.ª del Carmen Caballero y Julia B. Corral (1995): Atlas lingüístico y etnográfico de Cantabria, Madrid, Arco/Libros.

ALEICan = Manuel Alvar (1975-1978): Atlas lingüístico y etnográfico de las Islas Canarias. Las Palmas de Gran Canaria: Publicaciones del Excmo. Cabildo Insular.

ALPI = Tomás Navarro Tomás, dir.: Atlas Lingüístico de la Península Ibérica. En línea: <http://www.alpi.csic.es/es> [fecha de consulta: 7 de enero de 2024].

Alvar, Manuel (1991): “La terminología del maíz en Andalucía (ALEA I, 102, 103, 105, 107, 108)”, en Estudios de Geografía lingüística, Madrid: Paraninfo, pp. 261-271.

Caravedo, Rocío (2014): Percepción y variación lingüística. Enfoque sociocognitivo, Madrid/Frankfurt, Iberoamericana/Vervuert.

Carriazo Ruiz, José Ramón (2014): “Los indigenismos en el Diccionario Crítico Etimológico Castellano e Hispánico de Joan Corominas y José Antonio Pascual”. Epos: Revista de filología, 30, pp. 147-160.

Carriazo Ruiz, José Ramón (2023): “Etnobotánica, atlas y diccionario”, en M.ª Águeda Moreno Moreno, ed., Homo botanicus. Lengua cultura y símbolos del mundo vegetal, Berlín, Peter Lang, pp. 87-104.

CDH = Real Academia Española (2013): Corpus del Diccionario histórico de la lengua española (CDH). En línea: <https://apps.rae.es/CNDHE> [fecha de consulta: 27 de septiembre de 2023].

CORPAT = CORPAT: Corpus de los atlas lingüísticos, en línea <http://corpat.es> [fecha de consulta: 1 de octubre de 2023].

Dalbera, Jean-Philippe (2006): Des dialectes au langage. Une archéologie du sens, París, Honoré Champion.

DECH = Corominas, Joan y José Antonio Pascual (2012 [1980-1991]), Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico, Madrid, Gredos (edición electrónica).

Fernández-Ordoñez, Inés (2019): “Mass / count distinctions in Ibero-Romance dialects”, en Angel J. Gallego Bartolomé, coord., The syntactic variation of Spanish dialects, Oxford, Oxford University Press, pp. 60-107.

Garcés Gómez, María Pilar (1989): “La terminología del maíz en Aragón, Navarra y Rioja”. Epos: Revista de filología, 5, pp. 99-114.

García Lomas, Adriano (1966 [1999]): El lenguaje popular de la Cantabria montañesa, Santander, Estudio.

García Mouton, Pilar (1986): “Los nombres españoles del maíz”. Anuario de Letras, 24, pp. 121-146.

GEOLEXI = Instituto Cervantes-UNED: Geolexi, en línea: <https://geolexi.cervantes.es/#> [última consulta: 01/10/2023].

Meurman-Solin, Anneli (2014): “Historical Dialectology: Space as a Variable in the Reconstruction of Regional Dialects”, en Juan M. Hernández-Campoy y J. Camilo Conde-Silvestre, eds., The Handbook of Historical Sociolinguistics, Oxford, John Wiley & Sons Ltd., pp. 465-479.

Moreno Fernández, Francisco (2012): Sociolingüística cognitiva, Madrid-Frankfurt, Iberoamericana/Vervuert.

Orea Alfaro, María Jesús (2000): “Contribución a la terminología del maíz en Alcañiz y su zona”. Alazet: Revista de filología, 12, pp. 121-146.

Penny, Ralph J. (1969 [D. L. 1970]): El habla pasiega: ensayo de dialectología montañes, London, Tamesis Books Limited.

Peña Arce, Jaime (2023): Tesoro léxico del español de Cantabria, Jaén, Universidad de Jaén-UJA editorial.

Torres Montes, Francisco (2022): “Terminología y usos del maíz en Almería: entre la influencia del murciano y el andaluz”. Tonos Digital, 42, pp. 1-29.

Villar Díaz, María Belén (2004): Una nueva perspectiva en el análisis de la meronimia. Tesis doctoral. Universidad de Salamanca (CD-rom).

Wierzbicka, A. (1985): “«Oats» and «wheat». The fallacy of arbitrariness”, en J. Haiman, ed., Iconicity in Syntax, Ámsterdam, John Benjamins, pp. 311-342.

* Este trabajo se inserta en los resultados de los proyectos Corpus de los Atlas Lingüísticos (CORPAT) (<http://corpat.es/>), coordinado por la profesora Carolina Julià Luna, Departamento de Lengua española y Lingüística general (UNED) y Grup de Lexicografia i Diacronia (UAB) – 2017SGR-1251, y CORPAT: lengua oral y cambio lingüístico en los atlas españoles» (CORPAT – LOCALEs) (PID2022-136628NB-I00), financiado por MCIN/AEI/10.13039/501100011033 / FEDER, UE.

[1] Página 261. «En Galicia, donde su arraigo es extraordinario, se introdujo a comienzos del siglo xvii, gracias a los cuidados de don Gonzalo Méndez de Cancio, gobernador de la Florida (cfr. F. Bouza Brey, Noticias históricas sobre la introducción del maíz en Galicia. BRAH, CXXXII, 1935)» (nota 3). «Desde el punto de vista léxico, las designaciones del maíz no presentan otra diferencia con respecto a la lengua oficial que la de panizo. Denominación que, apoyada en la dialectología oriental (murciano-aragonesa), goza de absoluta vitalidad en el poniente del dominio» (262). «Las designaciones de la mazorca […] señalan dos areas clarísimas: una Andalucía oriental, con el murcianismo panocha (de origen mozárabe […]) y otra Andalucía central y occidental con la voz mazorca y términos con ella emparentados […]. El término piña está menos extendido y en frecuente coexistencia con los otros dos» (266). «La consideración de los cinco mapas anteriores nos ha venido a plantear —desde su enorme limitación— algunos problemas de interés. En primer lugar, hachos de biología lingüística, como saber qué recursos emplea la lengua cuando tiene necesidad de designar con viejas “palabras” a las nuevas “cosas”. En segundo, salvar restos muy antiguos de vocabulario que se denuncian por una evolución fonética totalmente anquilosada y asegurar el étimo —la verdad— de alguna voz. En tercero, conocer la marcha de la historia a través del espejo de su vocabulario. Y, por último, inferir alguna consecuencia sobre el cultivo del cereal en Andalucía» (268). «Los mapas señalan con gran nitidez la existencia de un área oriental (panizo […], panocha) y otra centro-occidental (maíz […], mazorca)» (269). «Todo esto, sin embargo, silencia un hecho importante. El maíz ha sido traído a Andalucía. Este fragmento de nuestra historia económica también pued eiluminarse desde la distribución geográfica de las palabras. […]: el maíz no se cultivaba —o carecía de interés su cultivo— en pueblos andaluces que hoy lo hacen crecer, incluso en campos de secano. Esas formas “eruptivas” del léxico han sido traídas por hombres que no han necesitado ganar las tierras intermedias: gentes del occidente peninsular que migraron en busca de nuevos asentamientos, según nos permite reconocer la lingüística (marojo, carozo, mazorca)» (270-271).

Las otras circunnavegaciones

Entre el 6 y 9 de septiembre se celebrará en Punta Arenas el Congreso Internacional Magallanes 2020-2022, organizado por la Universidad de Magallanes, la Universidad de los Andes, la Universidad Adolfo Ibáñez, la Embajada de España y el Centro del Patrimonio Cultural de la Universidad Católica. Gracias a la invitación del Centro Cultural de España en Chile y de la Universidad Internacional de Andalucía, como han publicado las agencias de noticias y aparece en el programa del congreso, intervendré esta tarde (18:00 h GMT-4) sobre las otras circunnavegaciones: las de los diecisiete que desembarcaron con Elcano (Juan de Santander, Antonio Pigafetta…), la que completó la Numancia en el siglo XIX, las de ingleses y holandeses en el XVI y las que podemos llamar metafóricas: la del Vocabulario español-latino de Elio Antonio de Nebrija y de exotismos como bohío, cafre, canoa, coco, hamaca, lascarim, maíz… Las conferencias plenarias pueden seguirse a través de internet:

Enlace para seguir el evento en directo: www.umagtv2.grupoz.cl

Enlace a la grabación en YouTube : Día 2 Tarde – Congreso Internacional 500 años de la primera circunnavegación del planeta (desde el inicio de la hora 3 hasta el minuto 8 de la hora 4).

Introducción

La conmemoración de los quinientos años de la primera vuelta al mundo de Juan Sebastián Elcano ha coincidido con el quinto centenario de la muerte de Elio Antonio de Lebrija o Nebrija en este 2022. Repasaré alguna de la bibliografía a la cual ha dado origen esa festiva coincidencia para fijarme, primero, en las otras circunnavegaciones, reales o metafóricas, incluida entre estas la que he llamado en el título “la vuelta al mundo de Nebrija”. Me refiero con esta expresión al empleo por parte de los misioneros desde mediados del siglo XVI de la segunda edición (1516) del Vocabulario español-latino para la elaboración de glosarios de las lenguas originarias de América, sobre todo de las generales, para la enseñanza de los seminaristas y misioneros americanos. Esta influencia del diccionario nebrisense llegó hasta Filipinas, como Magallanes y Elcano, y dio, así, la vuelta al mundo. La segunda parte de la conferencia se dedicará a mostrar los antecedentes de la labor lexicográfica misionera y de los intereses antropológicos de los viajeros ilustrados en el principal relato del viaje de 1519-1522, el de Antonio Pigafetta, quien recopiló cuatro vocabularios de lenguas autóctonas junto a muchas noticias etnográficas mezcladas con mitos y leyendas más propios de los libros de viajes medievales y de algunas crónicas renacentistas.

Las otras circunnavegaciones

Además de la vuelta al mundo de Elcano, las otras circunnavegaciones de las que debemos ocuparnos son las de los otros diecisiete hombres que lo acompañaron en el desembarco sevillano el 8 de septiembre de 1522. Uno de ellos fue Pigafetta, que le entregó al Emperador un manuscrito con el diario del viaje, como sabemos. Otro fue Francisco Albo. La lista completa de los supervivientes puede consultarse, junto a mucho más material, en el portal Ruta Elcano: https://www.rutaelcano.com/. Este centro de interés en los otros circunnavegantes ha producido alguna novedad bibliográfica curiosa como Tras las huellas de un marino. Juan de Santander, de Cueto, de la investigadora, genealogista e historiadora local Elisa Gómez Pedraja. La autora, sirviéndose especialmente de los dos tomos de El veneciano Sebastián Caboto al servicio de España y especialmente de su proyectado viaje a las Molucas por el Estrecho de Magallanes y al reconocimiento de la costa del continente hasta la gobernación de Pedrarias Dávila (Santigo de Chile: Imprenta y Encuadernación Universitaria) y de Algunas noticias de León Pancaldo y de su Tentativa para ir desde Cádiz al Perú por el Estrecho de Magallanes en los años 1537-1538. Estudio histórico (Santiago de Chile: Imprenta Elzeviriana) de José Toribio Medina, consigue localizar al Juan de Santander que desembarcó con Elcano y traza su biografía a partir de la documentación del Archivo General de Indias hasta su desaparición en el segundo intento por alcanzar las Molucas con Elcano y Pancaldo. Como volveremos a ver, la actividad traductora, editorial e investigadora de José Toribio Medina a finales del siglo XIX resulta fundamental para conocer el desarrollo de la historiografía náutica y naval del siglo de oro y su recuperación decimonónica.

Lo cierto es que una nave española no volvería a dar la vuelta al mundo hasta mediados de esa centuria. Esta otra circunnavegación fue novelada por Benito Pérez Galdós en La vuelta al mundo de la Numancia, de la cuarta serie de los «Episodios nacionales», publicada por primera vez en 1906, Madrid: Perlado, Páez y Compañía (Sucesores de Hernando). En la novela, Galdós se despacha con los exploradores del XVI: «Este Sarmiento fue un héroe loco, un explorador animoso y exaltado hasta el delirio, que hizo creer a Felipe II en la conveniencia de establecer, en medio de todas las desolaciones de la naturaleza, una colonia fortificada» (2019: 77). La descripción del paso del estrecho magallánico se encuentra entre las páginas 82 y 83 de la novela: «El paso llamado Crooked-Reach es tan angosto, que los navegantes creían tener al alcance de su mano los dos cantiles de izquierda y de derecha» (2019: 82); «Al décimo día de entrar en el estrecho, salió de él la Numancia. A las cinco de la tarde del 21 [de abril de 1865], con mar sosegada y atmósfera densa que ofuscaba los términos lejanos, la fragata señaló a babor el Cabo Pilares. Era el extremo occidental del paso y la última tierra del Sur magallánico, la más desolada que podría imaginarse; tierra que parecía obra de maldiciones y engendro de pesadilla. Las conglomeraciones basálticas, de soñadas formas nunca vistas, hacían creer que aquel extremo del mundo era el osario en que los siglos, terminada la monda total del planeta, habían arrojado todos los esqueletos de animales paleontológicos» (2019: 83). La Numancia había salido de Cartagena con rumbo a Cádiz el 8 de enero de 1865, según Galdós (2019: 51), donde regresó más de un dos después, el 20 de septiembre de 1867, tras recorrer una singladura muy similar a la magallánica, aunque no pasaron por las Molucas sino por Taití, y regresaron por Río de Janeiro tras doblar el cabo de Buena Esperanza y hacer escala en la isla de Santa Elena.

Otros españoles repetirían la experiencia, pero en naves extranjeras. Algunos de los integrantes de la segunda expedición a las Molucas bajo el mando de García Jofre de Loaisa que partió de La Coruña en 1525, entre ellos un joven Andrés de Urdaneta, regresaron a la península ibérica en naves portuguesas en 1536 y completaron así la segunda vuelta al mundo. La venta de las Molucas y el descubrimiento del tornaviaje desde Filipinas a la Nueva España por Urdaneta haría innecesaria la repetición de la hazaña y consagraba el reparto de los océanos entre España, en occidente, y Portugal, en oriente. El estrecho de Magallanes no sería cruzado por las naves comerciales, que aportaban a Panamá y Portobello para intercambiar las mercancías con el Perú en rutas hasta Guayaquil y el Callao por la mar del Sur. El estrecho magallánico y el cabo de Hornos siguieron siendo territorios periféricos en el imperio español y objeto de exploraciones hasta el siglo XIX.

Además de estas circunnavegaciones, las de los que acompañaron a Elcano en el desembarco de 1522, la de la Numancia en el siglo XIX y las de las armadas de otros príncipes y estados durante el XVI, también podrían contarse aquellas que pudieron ser y no fueron. En la primera década del siglo, se preparó una armada al mando de Américo Vespucio en Sevilla cuyo destino eran las islas Molucas. El viaje nunca se llevó a cabo (Fernández de Navarrete 1964 [1825-1837]: 193), pero se conserva abundante documentación en el Archivo General de Indias, entre ella el libro de armada de la expedición: «Libro de cargo y data de los nabios e mercaderías e mantenimientos que se compraron para el viaje de la espeçería», compuesto entre 1506 y 1508, conservado en la sección 3 de los fondos del archivo hispalense e identificado con la signatura «Contratación, 3251, L. 1» (parcialmente estudiado en Carriazo 2019). En 1508, la reina Juana nombró a Américo Vespucio primer Piloto Mayor de la Casa, encargándole que «haga un padrón general, el cual se llame el Padrón Real». Ya en 1507, Martin Waldseemueller había bautizado con el nombre América el nuevo continente en otro mapa impreso (Fernández-Armesto 2008; Carriazo 2020).

La vuelta al mundo de Nebrija

El Renacimiento verá florecer los diccionarios plurilingües como un producto necesario y un compendio de técnicas discursivas, especialmente pensadas para el aprendizaje y la enseñanza del latín, primero, y para la traducción y la comunicación intercultural, después. Elio Antonio de Nebrija (1444-1522), el primero que hizo diccionarios del español, publicó dos que gozaron de fama durante siglos: el latino-español en 1492 y, tres años después, el español-latino. El primero de ellos fue modelo para toda una tradición posterior de lexicógrafos que tomaron el lemario latino nebrisense y sustituyeron la parte castellana por otras lenguas (Gabriel Busa lo hizo con el catalán, por ejemplo). Se puede afirmar, observando el uso que se le dio a los diccionarios de Nebrija para describir el vocabulario de otras lenguas, que las obras del lebrijano dieron la vuelta al mundo, siguiendo la ruta de Elcano y los otros diecisiete supervivientes de la primera circunnavegación (1519-1522).

Con motivo del quinto centenario de la muerte de Nebrija, se ha subrayado la aplicación del contraste entre el Vocabulario español-latino y las lenguas indígenas como «primera estrategia lexicográfica», asegurando «que en los albores de la lexicografía americana se halla la influencia indiscutible del nebrisense de manera directa o indirecta a través de Molina» (Hernández 2022: 477). La imprenta mexicana se estrenó con una primera edición del Vocabulario de la lengua castellana y mexicana de Molina en casa de Juan de Pablos, en 1555, y, una segunda, muy aumentada y con la parte mexicano-castellana, publicada en 1571 en las prensas de Antonio de Spinosa. La tradición de los diccionarios de Nebrija llegó a Asia en el siglo XVII, gracias al influjo de Molina (Klöter 2011: 78-81), y continuaría con el Arte y vocabulario de la lengua cakchiquel de Benito de Villacañas (García Aranda 2011: 96-97). Es indudable que «la relevancia internacional de Nebrija la determina el hecho de que sirviera de modelo para la elaboración de un gran número de diccionarios bilingües del español con lenguas de todo el mundo –árabe, náhuatl, inglés, francés, entre muchas otras– durante un prolongado periodo de tiempo, más de ciento veinte años», así como que «en América su influencia tuvo lugar tempranamente, sucedió a gran velocidad y de manera generalizada» (Hernández 2022: 472). Asimismo, queda claro en el análisis de los vocabularios que los misioneros innovaron pronto a partir de ese modelo e introdujeron neologismos en la parte española, tanto derivados —por ejemplo borrachera (Hernández 2022: 491)— como préstamos americanos que «estaban en plena circulación» por el continente: barbacoa, batata, batea, batey, bejuco, bejuquillo y bohío (Hernández 2022: 492). De hecho, bohío aparece como topónimo en el diario del primer viaje colombino y como sustantivo indígena en las relaciones de los viajes de Américo Vespucio y de Pigafetta, como veremos enseguida. El sustantivo común se documenta en castellano muy pronto, en 1509, en «Confesión ante tormento de Gonzalo de Niebla» (Documentos de Santo Domingo) [República Dominicana], según el Corpus del Diccionario Histórico de la RAE-ASALE.

El trabajo de campo y la obtención de datos léxicos: los vocabularios incluidos en la obra de Pigafetta

Klaus Zimmermann recomendaba a la historiografía lingüística que atendiera como «aspecto primordial» a «los métodos de trabajo de campo, es decir de cómo conseguir los datos sobre las lenguas. […] Es en este campo en el que tenemos la mayoría de informaciones (aunque bastante generales) en textos históricos de la época (Sahagún, Mendieta)» (1997: 10). La ciencia nueva, que será una ciencia física y natural a la vez que humana, incluye la geografía y la etnografía como disciplinas que se desarrollarán, fatigosamente, en el preámbulo de la revolución científica de los siglos XVII-XVIII. En este desarrollo desempeñaron un papel protagonista los relatos de los viajeros de la llamada época de los descubrimientos, entre ellos el de Antonio Pigafetta, que forma parte de una tradición también humanista, como Nebrija, que se interesa tanto por la descripción matemática del mundo (la astronomía y la geografía) como por las culturas y lenguas de los pueblos con los que entra en contacto durante su viaje: «El Renacimiento marca un punto de inflexión tanto en la historia de la lingüística general como en el estudio de la lengua y la cultura […] la abertura de las rutas del este, la llegada a América y los contactos con el África subsahariana van a proporcionar el conocimiento de lenguas muy diversas que será un estímulo muy eficaz para la reflexión sobre el lenguaje y las lenguas» (Junyent y Comellas 2019: 21).

Breve historia del texto de la Relación y sus traducciones

En 1797, el conservador de la Biblioteca Ambrosiana de Milán, Carlo Amoretti, descubrió la copia manuscrita dedicada al maestre de Rodas, Francisco Villiers de Lisle-Adam. En los años siguientes publicó una edición resumida en italiano y su traducción al francés. El texto italiano, editado por Amoretti en 1800, lleva el siguiente título: Primo Viaggio in torno al Globo Terracqueo ossia ragguaglio della Navigazione alle Indie Orientali per la via d’Occidente fatta dal Cavaliere Antonio Pigafetta Patrizio Vicentino, Sulla Squadra del Capit. Magaglianes negli anni 1519-1522. Hay un ejemplar en la biblioteca de Palacio que perteneció al príncipe de Asturias Fernando y puede consultarse en la bibliografía de rutaelcano.com https://www.rutaelcano.com/bibliografia-durante [consulta del 2 de septiembre de 2022]. El mismo Amoretti tradujo esa versión al francés y la publicó en París, en 1801, bajo el epígrafe: Premier Voyage autour du Monde par le chevr. Pigafetta sur l’escadre de Magellan, pendant les années 1519, 20, 21 et 22. «Ambas ediciones del conservador de la Biblioteca Ambrosiana recogen también un Tratado de Navegación escrito por Pigafetta» (Martínez Díaz 1988: 32-33).

Los vocabularios

A partir del descubrimiento del manuscrito de la biblioteca Ambrosiana, en 1797, las ediciones y traducciones que parten de Amoretti 1800 y 1801 van a incluir también, en algunos casos, los vocabularios y la obra científica, aunque no siempre. Por ejemplo, las primeras versiones en castellano de 1860 (París) y 1888 (Chile) prescinden de ellos y no se imprimen los glosarios hasta el siglo XX. Del Libro de la esfera no conozco ninguna versión en castellano —hay dos ediciones italianas modernas de Mario Pozzi (1994) y Andrea Canova (1999), apud Riquer (2019: 89)—. Los estudios sobre los cuatro vocabularios se han sucedido entre los siglos XIX y XXI, empleando y cotejando principalmente el manuscrito de la Ambrosiana y las ediciones de Amoretti, hasta que esta fue reemplazada como texto de partida por la de Camilo Manfroni (1928).

El Libro de la esfera de Pigafetta y la literatura científica impresa en Sevilla

Nos queda para concluir dedicarle unos párrafos a la tercera parte de la obra de Pigafetta, el Libro de la esfera o tratado de la esfera, que contiene a su vez una introducción (fols. 81r-84v), una tabla con lugares y sus alturas del polo ártico y antártico (fols 85r-86r) y el capítulo I (86v-92v), titulado «Capitolo primo che parla de l’altura de levante a ponente» y dedicado al cálculo de la longitud, uno de los asuntos que más tinta hicieron correr durante los siglos siguientes. La introducción recoge la definición de la esfera, sus círculos mayores y menores, el zodiaco y la manera de tomar la altura del sol a mediodía con el astrolabio y del polo ártico mediante la observación de las Guardas de la Osa Mayor, que generalmente se realizaba con la ballestilla o báculo de Jacob. Pigafetta no menciona los instrumentos y realiza una exposición teórica basada en el modelo geocéntrico de las nueve esferas según Ptolomeo. La traducción medieval de Sacrobosco era el libro de texto en las universidades y fue impresa en latín, desde finales del siglo XV y durante todo el XVI, y traducida al castellano por Jerónimo de Chaves.

Fuentes

Pigafetta, Antonio: Viaggio intorno al mondo. Manuscrito: cc. II + 92 + XXXII; cart.; mm 270×210.

Amoretti, Carlo (1800): Primo Viaggio in torno al Globo Terracqueo ossia ragguaglio della Navigazione alle Indie Orientali per la via d’Occidente fatta dal Cavaliere Antonio Pigafetta Patrizio Vicentino, Sulla Squadra del Capit. Magaglianes negli anni 1519-1522.

Amoretti, Carlo (1801): Premier Voyage autour du Monde par le chevr. Pigafetta sur l’escadre de Magellan, pendant les années 1519, 20, 21 et 22.

Charton, Eduardo (1860): Los viajeros modernos o Relaciones de los viajes más interesantes e instructivos que se hicieron en los siglo XV-XVI (traducción bajo la dirección de D. Mariano Urrabieta), París, pp. 272-329, con ilustraciones y notas, CVC.

Medina, José Toribio: Colección de documentos inéditos para la Historia de Chile, vol. II, Santiago de Chile [Imprenta Ercilla, 1888-1902], pp. 417-524 [tomo II, 1888].

Antonio Pigafetta: Primer viaje alrededor del mundo. Edición de Leoncio Cabrero. Historia 16, Madrid, 1985.

Antonio Pigafetta: Primer viaje alrededor del globo. Con un Estudio preliminar del Prof. Nelson Martínez Díaz. Orbis, Barcelona, 1988.

Antonio Pigafetta: La primera vuelta al mundo. Relación de la expedición de Magallanes y Elcano. Introducción, traducción y notas de Isabel de Riquer. Madrid, Alianza Editorial, 2019.

Referencias bibliográficas

Albalá Hernández, Paloma (2001): «Voces indígenas americanas en las lenguas del Pacífico», en Klaus Zimmermann y Thomas Stolz (eds.): Lo propio y lo ajeno en las lenguas austronésicas y amerindias. Madrid-Frankfurt: Iberoamericana-Vervuert, pp. 279-294.

Carriazo Ruiz, José Ramón (2014): «Los indigenismos en el Diccionario Crítico Etimológico Castellano e Hispánico de Joan Corominas y José Antonio Pascual», Epos: Revista de filología, n.º 30, pp. 147-160.

Carriazo Ruiz, José Ramón (2019): «Terminología histórica y vocabulario marcado en el Libro de la expedición a la Especiería (1506/1508)», Cuadernos del Instituto Historia de la Lengua, número 12, páginas 37-64.

Carriazo Ruiz, José Ramón (2020): «El mapa secreto del imperio», Historia National Geographic, número 195, páginas 18-21.

Casado Rabanal, David (2009): La marina ilustrada. Sueño y ambición de la España del siglo XVIII. Madrid: Ediciones Antígona.

Corriente, Federico (1999): Diccionario de arabismos y voces afines en iberorromance, Madrid: Gredos.

Falero, Francisco (1535): Tratado del esphera y del arte del marear, Sevilla, Juan Cromberger <https://dicter.usal.es/?obra=FaleroFrancisco>.

Fernández de Enciso, Martín (1530): Suma de Geographía, Sevilla, Juan Cromberger <https://dicter.usal.es/?obra=FernandezEnciso> (1.ª ed., Sevilla, Jacobo Cromberger, 1519).

Fernández de Navarrete, Martín (1964 [1825-1837]): Viajes que hicieron los españoles, en: Obras de D. Martín Fernández de Navarrete, tomo II, Madrid, Atlas.

Fernández-Armesto, Felipe (2008): Américo. El hombre que dio su nombre a un continente. Barcelona: Tusquets.

Flórez Miguel, Cirilo, Pablo García Castillo y Roberto Albares Albares (1999): El humanismo científico. Salamanca: Caja Duero.

García Aranda, María Ángeles (2011): El Arte y Vocabulario de la lengua cakchiquel, de Benito de Villacañas (¿1537?-1610). Toledo: Diputación provincial de Toledo.

Gómez Pedraja, Elisa (2022): Tras las huellas de un marino. Juan de Santander, de Cueto, Santander: Bedia Artes Gráficas (edición de la autora).

Hernández, Esther (2018): Lexicografía hispano-amerindida 1550-1800. Catálogo descriptivo de los vocabularios del español y las lenguas indígenas americanas. Madrid-Frankfurt: Iberoamericana-Vervuert.

Hernández, Esther (2022): «La “proyección sorprendente” de Nebrija en la lexicografía hispano-amerindia», en: José J. Gómez Asencio (coord.) y Carmen Quijada van den Berghe (ed.): Antonio de Lebrixa grammatico en su medio milenio. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, pp. 471-500.

Junyent Figueras, M. Carme, y Pere Comellas Casanova (2019): Antropología lingüística. Madrid: Síntesis.

Klöter, Henning (2011): The Language of the Sangleys. A Chinese Vernacular in Missionary Sources of the Seventeenth Century. Leiden: Koninklijke Brill NV.

López-Austin, Alfredo (1974): «The Research Method of fray Bernardino de Sahagún: The Questionnaires», en: Edmonson, Munro S. (ed.): Sixteenth Century Mexico. The Work of Sahagun. Albuquerque: University of New Mexico Press, pp. 111-149.

Martínez Díaz, Nelson (1988): «Estudio preliminar», en Antonio Pigafetta: Primer viaje alrededor del mundo, Barcolena: Orbis, páginas 15-34.

Mazón Serrano, Tomás (2017-2022): La Primera Vuelta al Mundo rutaelcano, https://www.rutaelcano.com/ [última consulta: 2 de septiembre de 2022].

Moral, Rafael del (2001): Diccionario de las lenguas del mundo, Madrid: Espasa.

Outes, Félix F. (1928): «Las variantes del vocabulario patagón reunido por Antonio Pigafetta en 1920», en Revista del Museo de La Plata, 31, pp. 371-372.

Pérez Galdós, Benito (2019 [1906]): La vuelta al mundo de la Numancia, primera edición electrónica de Yolanda Arencibia Santana, Cabildo de Gran Canaria.

Real Academia Española (2013): Corpus del Diccionario histórico de la lengua española (CDH) [en linea]. <https://apps.rae.es/CNDHE> [Consulta: 2/9/2022].

Riquer, Isabel de (2019): «Introducción», en Antonio Pigafetta: La primera vuelta al mundo. Relación de la expedición de Magallanes y Elcano. Madrid: Alianza, pp. 21-92.

Sacrobosco, Juan de (1545): Tractado de la sphera, Sevilla, Juan de León (trad. Hierónymo de Chaves) <https://dicter.usal.es/?obra=Sacrobosco>.

Sagredo Baeza, Rafael (2018): J. T. Medina y su biblioteca americana en el siglo XXI. Prácticas de un erudito. Santiago: Ediciones Biblioteca Nacional.

Sahagún, Bernardino de (1956): Historia general de las cosas de Nueva España, editado con numeración, anotaciones y apéndices por Ángel María Garibay. México D. F.: Porrúa, 8ª edición 1992.

Soler, Isabel (2022): Magallanes & Co. Barcelona: Acantilado.

Thomaz, Luís Filipe F. R. (2019), «O glossário malaio do cavaleiro Pigafetta», Abriu, n.º 8, pp. 99-103.

Viegas Barros, José Pedro (2005): «Las lenguas aborígenes de la Patagonia y su clasificación», en: Voces en el viento. Raíces lingüísticas de la Patagonia. Buenos Aires: Mondragón, pp. 31-82.

Viegas Barros, José Pedro (2016): «¿Tehuelche, teushen o una tercera lengua chon continental? Implicancias de una nueva interpretación fonológica en el vocabulario “patagón” de Antonio Pigafetta».

Waters, David W. (1958): The Art of Navigation in England in Elizabethan and Early Stuart Times. Londres: Hollis and Carter.

Zimmermann, Klaus (1997): «Apuntes para la historia de la lingüística de las lenguas amerindias», en Klaus Zimmermann (ed.): La descripción de las lenguas amerindias en la época colonial. Madrid-Frankfurt: Iberoamericana-Vervuert, pp. 9-17.

Zimmermann, Klaus (2001): «Interculturalidad y contacto de lenguas: condiciones de la influencia mutua de las lenguas amerindias con el español», en Klaus Zimmermann y Thomas Stolz (eds.): Lo propio y lo ajeno en las lenguas austronésicas y amerindias. Madrid-Frankfurt: Iberoamericana-Vervuert, pp. 17-34-294.

Imagen del encabezamiento: Theodor de Bry [1594], “Inventio Maris Magallanici”, Americae Pars Quarta, lám. 15.

El Archivo de Protocolos de Madrid y la historia del español en América: el caso de Eugenio de Salazar

  1. Fuentes: el proyecto ALDICAM

El proyecto ALDICAM lleva a cabo la elaboración de un Atlas Lingüístico Diacrónico e Interactivo de la Comunidad de Madrid. Con esa finalidad, se realiza una exhaustiva investigación en el Archivo Histórico de Protocolos de la Comunidad de Madrid que incluye la selección y transcripción de documentos de distintos tipos, así como la recopilación de bibliografía sobre los fondos documentales de dicha institución. El propósito de la presente comunicación, encuadrada en los trabajos del mencionado proyecto, es poner de relevancia la importancia de los documentos conservados en Madrid para el conocimiento del español americano a partir del análisis de la documentación relacionada con el poeta y jurista madrileño Eugenio de Salazar, incluido su testamento (ya conocido y editado por Maldonado Macías en 1992), el inventario de bienes de su padre, también funcionario real, Pedro de Salazar (estudiado por Valentín Núñez Rivera), así como otros documentos que se editarán ahora por vez primera. La comparación de estos fondos con los conservados en el Archivo de Indias, principalmente, así como su análisis lexicológico, permitirán poner de manifiesto la importancia del Archivo de Protocolos de Madrid como un repositorio documental de primer orden para el conocimiento del desarrollo del español americano en el siglo XVI, pues en los documentos salazarinos aparecen usos léxicos y referencias a costumbres e instituciones americanas de la primera época, evidenciando así que, ya en el siglo XVI, Madrid era algo así como el núcleo y concentrado de todo el orbe hispánico, condición que ha conservado hasta la actualidad y cuyos vaivenes deben formar parte de la historia de la lengua española.

Como investigación previa, se constituirá un subcorpus formado por los documentos relacionados con Salazar conservados en el AHPM ya conocidos (Inventario de bienes de Pedro de Salazar, redactado a petición del licenciado Eugenio de Salazar, el primero de mayo de 1576, protocolo 961, fols. 77-80; Testamento del dotor Eugenio de Salazar y de su muger Catalina Carrillo, protocolo 2695, fols. 461-475) y otros transcritos por vez primera (Censo de quinientos ducados sobre las casas de la parroquia de san Ginés, protocolo del escribano Pedro de Torres, fol 308; Poder para pleitos y cobro de créditos otorgado por el licenciado Eugenio de Salazar, 22 de mayo de 1590, protocolo 35214, folio 800; Curaduría de doña Eugenia de Salazar […] para abrir el testamento del dotor Eugenio de Salazar, 17 de octubre de 1602, protocolo 2695, fols, 457-459). Los documentos se transcribirán con las normas de la red CHARTA aplicadas en el proyecto ALDICAM, para que puedan aprovecharse en esos corpus

  1. El inventario de bienes de Pedro de Salazar

Eugenio de Salazar nació en Madrid en 1530, hijo de Pedro de Salazar, y murió en Valladolid en 1602, habiendo redactado su testamento en Madrid unos meses antes; es autor de una Silva de poesía, La Navegación del Alma y un puñado de cartas famosas editadas durante el siglo XIX, entre otras obras. El primer documento transcrito para esta ponencia es el inventario de bienes de Pedro de Salazar, ordenado por su heredero universal, Eugenio, a los albaceas nombrados por su padre. La transcripción muestra una gran variedad de bienes, entre los que destacan los libros y los papeles, entre ellos las Epístolas de Antonio de Guevara, que tanta influencia tendrán en la literatura de Eugenio en los años setenta del siglo XVI. Este documento resulta esclarecedor de la primera etapa del periplo americano de Salazar hijo y contiene un vocabulario que contrasta con aquellos términos y palabras presentes en los documentos otorgados a su regreso a la corte en 1600.

  1. El testamento de Eugenio de Salazar y su paso por América

Especialmente significativa resultará la comparación del léxico del inventario de bienes redactado tras la muerte de Pedro de Salazar, a beneficio de su hijo y heredero universal, y el de los bienes legados por este a su nieta Eugenia de Salazar, hija natural de su hijo Fernando, tanto por el reflejo en el vocabulario del paso por América del poeta y funcionario real, como por las novedades antropológicas y sociales importadas de América que se puedan apreciar en los documentos más recientes.

Conclusiones y proyectos

Se trata, por tanto, de un trabajo interdisciplinar a medio camino entre la documentación histórica, la lexicología, la historia de la lengua y la etnohistoria, que implica las siguientes conclusiones y se resolverá en estos proyectos.

Relevancia de las herramientas para la caracterización léxica de los documentos: corpus y diccionarios

Como ha quedado demostrado, la clasificación e identificación del léxico característico de cada documento requiere del empleo de herramientas de investigación lingüística, sobre todo diccionarios y corpus. Entre los primeros Covarrubias, Autoridades y los diccionarios históricos; entre los otros, el CORLEXIN resulta imprescindible en el caso de documentos notariales como inventarios de bienes. A estos recursos deben sumarse muchos otros que se presentan en Carriazo Ruiz: «Diccionarios históricos», Estudios de Lingüística del Español, 2017.

Unidad didáctica sobre literatura colonial y documentación para las biografías de los autores españoles del Siglo de Oro: el AHPCM y el AGI

El resultado de la investigación formará parte de los materiales didácticos anejos a la edición de los Textos náuticos de Eugenio de Salazar, UNED-Université de Neuchâtel, IDEA, 2018, para el proyecto Estudios indianos de la Universidad de Pacífico. El próximo curso austral (tras las navidades), estarán disponibles dos unidades didácticas para historiadores, antropólogos, etnohistoriadores y lingüistas, pero sobre todo para profesores de enseñanza media que utilicen el texto editado en sus clases de literatura e historia de la lengua española en América, sobre documentación relacionada con Salazar: la basada en al comparación de los documentos conservados en el Archivo de Protocolos de Madrid, y otra sobre los textos recogidos en la edición procedentes del Archivo de Indias, y que pueden leerse por internet. Los objetivos serán adiestrar a los estudiantes y profesores en el manejo directo de las fuentes documentales, su lectura, la representación paleográfica y el aprovechamiento de los fondos documentales a ambos lados del Atlántico. Como la publicación será en abierto, cualquiera podrá beneficiarse de estos materiales.

Inclusión del inventario de bienes de Pedro de Salazar y del testamento y codicilo de Eugenio en el corpus del proyecto ALDICAM

Al tiempo, los textos aquí descritos y transcritos se incorporarán al servidor de ALDICAM, de la Universidad de Alcalá de Henares, que los incluirá al proyecto del Atlas Lingüístico Diacrónico e Interactivo de la Comunidad de Madrid.

El experimento: glosónimos americanos incorporados en el DRAE (1984)

Se oye aquí y allá (se lee en las redes sociales), que existe una burbuja en el ámbito académico y que la inflación de congresos científicos nos aboca a una crisis irremediable. Sin duda, ha habido una progresión en el número de congresos científicos en nuestro ámbito en las últimas décadas y eso dará lugar a una inminente saturación, en la que quizás ya estemos inmersos. Estas circunstancias nos imponen una reflexión sobre las causas que nos llevan a asistir a estos eventos y, principalmente, sobre el para qué de nuestras intervenciones como comunicantes. Yo, cuando asisto a un congreso científico, lo que trato es de exponer un experimento en marcha, adelantar las conclusiones del mismo y someterlo a discusión. Pero, ¿qué es un experimento en lexicografía histórica? Veamos un ejemplo.

Esta entrada es continuación de la anterior publicada este mismo mes de junio (podéis verla aquí), sobre la presencia de glosónimos americanos en la vigésima edición del DLE (1984) de la RAE, donde se plantea el presente experimento que es, a su vez, desarrollo de una de las conclusiones de la investigación presentada sobre el mismo tema en un congreso anterior de la propia AELex (podéis verla aquí). La pregunta de investigación sería en este caso: ¿qué glosónimos americanos no estaban en la XIX edición y fueron incluidos en la XX? O, formulada de otro modo, ¿qué glosónimos fueron aprobados para su inclusión en el DLE entre 1970 y 1984? Para responder a esta pregunta, he seleccionado 129 glosónimos americanos y he realizado una búsqueda sistemática en el Fichero de adiciones y enmiendas de la RAE que me ha permitido constatar la aprobación para su inclusión en el período indicado de los siguientes:

abipón (adición aprobada en la junta celebrada el 15/12/1977), cacán (comisión del 24/2/1977), cachiquel (23/5/1980), chorotega (12/5/1978), comechingón (25/2/1977), cuna(23/5/1980), guamí (16/5/1980, la inclusión del etnónimo guamíes se aprobaría unas semanas después, el 6 de junio de 1980), guajiro (2/12/1971), lacandón (23/5/1980), mapuche (enmienda aprobada el 9/12/1977), mbayá (15/12/1977), mocoví (15/12/1977), nahua (enmienda del 7/6/1975, véase el BRAE 1964), pipil (3/6/1977), ranquel (4/3/1977), sanavirón (25/2/1977), taíno (enmienda del 20/10/1980), tehuelche (20/10/1978), tupí (enmienda del 1/12/77), yaro (aprobado en comisión el 7/3/1969 e incluido en el Suplemento de la XIX edición), zutujil (25/5/1980).

La investigación en el archivo de la RAE sobre el Fichero de adiciones y enmiendas ha permitido reunir esta información y nos ha provisto también con algunos documentos muy interesantes, como las imágenes de algunas de las fichas; por ejemplo, esta  con la enmienda de mapuche:

 

Especialmente significativas son aquellas que contienen una cédula manuscrita grapada a la ficha mecanografiada, ya que la nota manuscrita suele contener información que se pierde en la de escritura mecánica. Es el caso, entre otras, de lacandón; veamos las dos cédulas:

Como se ve, las correcciones en las fichas (el reemplazo de «Dialecto» por «Lengua» en la cuarta acepción de mapuche) y la información adicional (la referencia al diccionario de Santa María en lacandón), nos muestran la manera de trabajar en la Academia durante los años que nos interesan. Para mostrar la progresión de los trabajos académicos en el período estudiado, se pueden ordenar cronológicamente los datos antes expuestos; así obtenemos la siguiente tabla:

69/03/07 yaro (incluido en el Suplemento de la XIX edición)
71/12/02 guajiro
75/06/07 nahua (enmienda)
77/02/24 cacán
77/02/25 comechingón
77/02/25 sanavirón
77/03/04 ranquel
77/06/03 pipil
77/12/01 tupí (enmienda)
77/12/9 mapuche (enmienda)
77/12/15 abipón
77/12/15 mbayá
77/12/15 mocoví
78/05/12 chorotega
78/10/20 tehuelche
80/05/16 guamí (el etnónimo guamíes se aprobaría unas semanas después el 6 de junio)
80/05/23 cachiquel
80/05/23 cuna2
80/05/23 lacandón
80/05/25 zutujil
80/10/20 taíno (enmienda)

Para acabar de dilucidar quién fue el responsable de estas veintiuna adiciones y, más precisamente, si se las podemos atribuir personalmente a Antonio Tovar, se debe acudir a los libros de Actas de la Corporación (claro que esto supone enfrentarse al embargo de los cincuenta años). Podemos recurrir al BRAE y sus listados de «Enmiendas y adiciones a los diccionarios de la Academia aprobadas por la Corporación», pero para esto ya tenéis que venir a verme al congreso de la AELex que se celebrará en Valencia la próxima semana, porque esta entrada de blog toca a su fin.

Imagen del encabezamiento: Fotografía del fragmento del acta de la junta de la Corporación celebrada el jueves 4 de abril de 1968 en la que se aprobó quinielero y no intervino Tovar, aunque sí estuvo presente. Era la segunda comisión a la que asistía después de haber tomado posesión, el 31 de marzo, y ser recibido por vez primera por sus compaeros el miércoles, 3 de abril de 1968, en la sesión presidida por Vicente García de Diego, como director accidental, quien, «en nombre de la Corporación, dirigió un cordial saludo de bienvenida al nuevo académico sr. Tovar, que asistía por primera vez a las juntas ordinarias de la Academia». Las actas están redactadas y firmadas por Rafael Lapesa.

Los glosónimos americanos en la vigésima edición del DRAE (1984)

A finales de este mes de junio se celebrará en Valencia el VIII Congreso Internacional de Lexicografía Hispánica. El día 27 presentaré una comunicación, dentro de la sección Historia de la lexicografía, con el título «Los glosónimos americanos en la vigésima edición del DRAE (1984)».

En la historia de los glosónimos lematizados en el diccionario de la RAE, la vigésima edición (1984) destaca por la inclusión y enmienda de un buen número de denominaciones de variedades lingüísticas americanas, especialmente sudamericanas. En la presente comunicación, se repasará la incipiente presencia de glosónimos y su relación con gentilicios y etnónimos (exónimos y autónimos) en los diccionarios académicos del siglo XIX, a partir de Clavería Nadal (2016), y su posterior afianzamiento como campos semánticos presentes en la lematización del DRAE durante la primera mitad del siglo XX. Se describirá, asimismo, el notable incremento en la presencia de los glosónimos referidos a lenguas de Sudamérica en la vigésima edición (1984): de los 130 lemas con denominaciones de lenguas y variedades lingüísticas originarias de América localizados en el diccionario académico, una buena porción se introduce entre 1970 y 1984; otro porcentaje relevante sufre enmiendas y correcciones en ese mismo período. Se investigará el posible origen de esos cambios y su datación precisa en el Fichero de adiciones y enmiendas (RAE), así como la identidad de los responsables de esas adiciones y enmiendas en el libro de actas académicas hasta junio de 1968, justo el momento de incorporación de Antonio Tovar a los trabajos académicos tras la lectura de su discurso de ingreso el 31 de marzo de ese año.

En una primera aproximación a la vigésima edición del DRAE (1984), se ha podido documentar la inclusión de los siguientes glosónimos: abipón (adición aprobada en la junta celebrada el 15/12/1977), cacán (comisión del 24/2/1977), cachiquel (23/5/1980), chorotega (12/5/78), comechingón (25/2/1977), cuna(23/5/1980), guamí (16/5/1980, la inclusión del etnónimo guamíes se aprobaría unas semanas después, el 6 de junio de 1980), etcétera. Otros glosónimos fueron insertados en ediciones anteriores, como por ejemplo chaná (aprobada en 11/10/68, incluida en el suplemento de la decimonovena edición de 1970), comanche (desde la décima quinta, 1925), cumanagoto (como gentilicio desde 1899, decimatercia; como glosónimo en la tercera acepción desde 1914, 14.ª; enmendada en la 15.ª, 1925, y modificada en la vigésima segunda, 2001); o posteriores como, entre otros, cayapa (vigesimosegunda edición, 2001), charrúa (aprobada como etnónimo el 18/6/1918, la acepción glosonímica fue admitida en la 22.ª edición) o cocama (el etnónimo cocamas desde la décima quinta, 1925; como glosónimo, cocama desde 2001, 22.ª edición). Es evidente la relación entre gentilicios, etnónimos y glosónimos en el DRAE, así como la progresión de este tipo de definiciones y lemas en el siglo XX, siguiendo una tendencia iniciada en los siglos XVIII (araucano), XIX (mexicano, azteca, nahuaquechua) y en el XX, con la inclusión por ejemplo de aimará, en 1914, o de arahuaco, en 1970. En esta ponencia, continuación de la presentada en el VII congreso internacional de Lexicografía Hispánica, es mi intención profundizar en la cronología del fenómeno de la inclusión de etnónimos y glosónimos originarios de América del Sur en los diccionarios académicos en la segunda mitad del siglo XX, sobre todo a partir del ingreso en la docta casa de Antonio Tovar Llorente, de cuya incorporación a los trabajos académicos acaba de cumplirse el cincuenta aniversario, pues tomó posesión el 31 de marzo de 1968, así como rastrear los orígenes del fenómeno en el siglo XIX, en relación con la tendencia a incluir gentilicios en los diccionarios académicos a partir de la publicación, en 1869 y 1870, de las Reglas para la corrección y aumento del diccionario vulgar (Clavería Nadal, 2016: 204).

CLAVERÍA NADAL, Gloria (2016). De vacunar a dictaminar: la lexicografía académica decimonónica y el neologismo. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana /Vervuert.

Aquí os dejo una emisión radiofónica sobre la inclusión de quechua (quichúa o quechúa) en el DRAE de 1884:

Imagen del encabezamiento: Mapa de la extensión del quechua sureño, de Huhsunqu, publicado bajo una licencia  Creative Commons Attribution 3.0 Unported.