Archivo de la categoría: Entrevistas

El Museo Etnográfico de Castilla y León y la antropología de Ortega y Gasset

Hoy, 19 de enero de 2017, a las 20:15 h, Antonio Gamoneda habla de su poemario Blues castellano en el Museo Etnográfico de Castilla y León ( ), en Zamora. En este encuentro poético también participan el poeta granadino Luis Melgarejo y Mar Sancho, poeta y Directora General de Políticas Culturales de la Junta de Castilla y León. Con ocasión de tal evento y para inaugurar el nuevo año en esta bitácora, he decidido recopilar algunas actividades del año pasado en las que el Museo Etnográfico de Castilla y León fue protagonista y tuve la ocasión de compartir micrófonos y espacios con su director, Pepe Calvo.

En primer lugar, la entrevista realizada por mí, junto a Miguel Minaya, al director del Museo Etnográfico, en la radio de la UNED, donde Pepe Calvo nos habló del proyecto de conmemoración del aniversario del poemario Blues castellano de Gamoneda y que fue emitida en Radio 3, dentro del programa UNED-Sin distancias, el siete de diciembre del pasado año 2016:

En aquella entrevista se anunciaba también la presentación del libro Las Atlántidas y otros textos antropológicos de José Ortega y Gasset, publicado por la editorial Tecnos, con una selección de escritos de tema etnográfico, introducción, notas e índices preparados por mí mismo. Celebrada el cinco de noviembre pasado, la presentación consistió en una conferencia, seguida por un coloquio posterior, cuya repercusión puede seguirse en la prensa local: en la web zamora24horas.com, en zamoranews.com y en La Opinión de Zamora del jueves día 3 y del domingo día 6. A este último medio de comunicación pertenece la foto que encabeza esta entrada en el blog, de Emilio Fraile. En aquella ocasión, se grabó la conferencia en su integridad para poderla compartir hoy aquí con vosotros, espero que os resulte interesante:

Foto del encabezamiento de Emilio Fraile, publicada en La Opinión de Zamora el seis de noviembre de 2016.

Accentus autem dictus, quod iuxta cantum sit, sicut adverbium quia iuxta verbum est

CANTO LITÚRGICO HISPANO Y GREGORIANO: VOCALISMO Y ACENTO LÉXICO
Una emisión de radio creada por @pilarlirio y @carriazojr para el Canal UNED y Radio 3

En este programa se repasan las relaciones entre el acento latino y el desarrollo de la cultura medieval hispana en dos flancos: el origen de las lenguas romances y el canto litúrgico. Ambos aspectos están muy vinculados con el asunto de la naturaleza y posición del acento: ¿era el acento latino musical o de intensidad? ¿Qué relación existió entre el canto y los dos tipos de acento latino: el primario y el secundario? ¿Cuándo deja de ser fijo el acento latino vulgar y qué consecuencias tuvo su movilidad en el desarrollo de las lenguas romances hispanas? ¿Cuándo y cómo surge el acento gráfico y qué relaciones mantiene este con la notación musical? Son algunas de las preguntas a las que tratamos de dar respuesta, ejemplificándolas con fragmentos musicales, citas de gramáticos, lingüistas y de autores antiguos.
Como saben los estudiantes de primero de los Grados de Lengua y Literatura españolas y de Estudios ingleses de la UNED, la incorporación definitiva de Hispania al mundo grecolatino data de fecha muy temprana y dura tres siglos :

  • 218 a. C. Desembarco de los Escipiones en Ampurias.
  • 19 a. C. Fin de las Guerras Cántabras por Augusto.

Se romanizó primero el Nordeste del Ebro, el litoral mediterráneo y la Bética, y más tarde, la Lusitania y el Norte peninsular.
El latín, instrumento expresivo de todo el occidente del Imperio Romano, se impuso como lengua de administración y cultura. La llegada del cristianismo se convirtió en un nuevo factor de latinización. En la época del Imperio había tres clases de latín:

  • el latín arcaico,
  • el clásico y
  • el vulgar.

No existía, pues, un solo latín, sino varias modalidades diferenciadas por la acción de factores históricos, geográficos, dialectales y sociales. Frente al latín culto (o latín literario) que se enseñaba en las escuelas, existía otro latín llegado de la mano de los legionarios, administrativos y colonos, empleado en la conversación de las masas populares: el latín vulgar.
Al desmembrarse el Imperio romano de Occidente, en el siglo V, las provincias quedan aisladas, se rompe la unidad lingüística y surgen diferencias locales que constituyeron idiomas distintos. Estos idiomas (o lenguas romances) eran, pues, dialectos del latín, y la Romania se escindió en dos grupos lingüísticos diferenciados: el oriental (Dacia, Dalmacia, centro y sur de Italia) y el occidental (Norte de Italia, Galia, Retia e Hispania).
«El apartamiento geográfico de la península ibérica respecto del Imperio de Roma fue la causa de que su latín evolucionase más lentamente. En el latín hispánico se conservan palabras arcaicas, fue más reacio a la incorporación de neologismos y permitió la entrada a usos que nada tenían que ver con el latín clásico» (página 23 de Introducción a la lengua española, Madrid, Editorial Universitaria Ramón Areces).

Quizás, a la mayoría de oyentes les suene más el canto gregoriano que el rito hispano. Es importante hacer un poco de historia para situar las fechas más importantes en el desarrollo de estos tipos de liturgia cristiana.
En el siglo I, Pablo de Tarso expresa su determinación de visitar Hispania. Para entonces, la Península estaba plenamente romanizada. El cristianismo, en un primer momento, era una rama del judaísmo, así pues no es extraño que compartiera liturgia y cánticos con dicha religión. De hecho, la liturgia cristiana ha conservado salmos e himnos, géneros que comparte con la hebrea. En cuanto a la lengua litúrgica, el latín era la lengua oficial del Imperio dentro del cual se desarrolló la nueva religión. Es lógico que, ya que el latín servía de koiné, la nueva religión lo adoptara a fin de que todos los cristianos pudieran entenderse.

«El acento latino era probablemente, desde el principio, un acento de intensidad. En la primera fase de la lengua se cargaba regularmente, según parece, sobre la primera sílaba. El sistema del latín clásico —según el cual el acento cae sobre la penúltima sílaba si esta es larga, y sobre la antepenúltima si aquella es breve— se desarrolló ya en los comienzos de la literatura latina, y se conservó, tanto en la lengua literaria como en la oral, durante el periodo clásico; y aun después de que las distinciones de cantidad se hubieran perdido, el lugar del acento no cambió: bonitatem, cómputo. […]
Acento primario
Hemos visto que el latín vulgar acentúa ordinariamente según la acentuación cuantitativa clásica. Hay, no obstante, algunos casos en que el principio clásico se deja sin efecto o el acento clásico ha cambiado de lugar:» (C. H. Grandgent [1963]: Introducción al latín vulgar. Publicaciones de la Revista de Filología Española, Madrid: CSIC, páginas 104-105).
«Los oxítonos griegos, al ser adoptados por el latín, eran acentuados según el sistema latino. […] Los paroxítonos griegos se acentuaban, en su mayor parte, según la cantidad de la penúltima. […] El tratamiento de los proparoxítonos es complicado. Los gramáticos latinos tardíos mencionan una pronunciación de las voces griegas con el acento griego, pero sus noticias son demasiado vagas para ser utilizables» (ibidem, 109-110).
Acento secundario
«El ritmo del latín vulgar, tal como podemos llegar a deducirlo de los cambios fonéticos y de los versos semipopulares del latín tardío, consistía en una alternancia más o menos regular de las sílabas acentuadas e inacentuadas. […] El acento secundario, pues, se carga sobre la segunda sílaba anterior o posterior a la tónica. […] Cuando el acento secundario precedía al tónico, era fuerte, y la vocal que seguía al parecer las leyes de las vocales tónicas. […] Cuando el acento secundario seguía al tónico era débil, pero probablemente la vocal que lo llevaba tenía más intensidad que una vocal final enteramente inacentuada. […] En muchos casos la vocal situada entre los dos acentos desapareció o perdió su valor silábico. De aquí que el acento primario y el secundario se aproximaron y el secundario desaparecía o cambiaba de lugar» (ibidem, 112-113).

Naturaleza del acento histórico
«Es problema muy complejo y debatido el que afecta a la naturaleza del acento latino. Existen dos teorías, opuestas y contradictorias: la escuela francesa lo considera musical, la alemana (reforzada últimamente por los italianos) de intensidad. […] Al confrontar las dos teorías expuestas resulta evidente que si aceptamos que los cambios que experimentan las vocales y diptongos latinos pueden explicarse sin necesidad de recurrir a la existencia de un acento prehistórico de intensidad, resulta más lógico considerar el acento latino como de índole musical.
Esta interpretación tiene la ventaja de coincidir con el testimonio de los gramáticos latinos y con la métrica. Pero como ya hemos indicado, este es un problema oscuro y complejo, y por tanto solo caben hipótesis y conjeturas» (Mariano Bassols de Climent [1962]: Fonética latina. Madrid: CSIC,  páginas 51-52).

Desde el punto de vista musical, tenemos una primera etapa desconocida, del siglo I, en que se funda el cristianismo, al VI en que Recaredo se convierte y el rito hispano se consolida. En el siglo VII, san Isidoro de Sevilla dedica parte de su obra a la descripción de la liturgia, los oficios, la música, el canto… Sin embargo, también reconocía la fragilidad de unos cantos que sólo contaban con la memoria de los cantores para ser recordados. Aunque la primitiva escritura musical llamada neumática, empezaba a desarrollarse, sólo servía en un primer momento como recordatorio si se conocía previamente la melodía. Esto ocurría en toda Europa donde, además, cada zona contaba con su propia liturgia y su cantoral. Así tenemos el rito Benvetano del sur de Italia, el rito Ambrosiano o milanés o el Galicano, en las Galias. Los primeros fragmentos de rito hispano que se conocen datan del siglo X.
Como ejemplo un Gloria en rito hispano:
*Gloria hispano 2’50

La definición moderna de la lingüística científica tuvo lugar en el cambio del siglo XVIII al XIX. Al igual que ocurrió con la disciplina histórica, sus primeros y más importantes teóricos fueron alemanes. El interés por las lenguas y el establecimiento concreto de reglas para su correcto uso se remonta a tiempos medievales. Ya entonces era necesario usar correctamente el latín, por lo que buena parte de los trabajos gramaticales se orientaron hacia este terreno. En este marco de principios de la Edad Media se inserta el principal autor hispanolatino, Isidoro de Sevilla, y sus Etymologías, una suerte de enciclopedia del conocimiento que la cultura latina clásica e hispánica iba a legar a la Edad Media europea. En la explicación del acento del obispo hispalense se encuentra una información muy valiosa sobre los antecedentes lingüísticos de las anotaciones musicales neumáticas, así como una descripción de la posible pronunciación eclesiástica e hispana del latín litúrgico, antecedente del canto que acabamos de escuchar. Esto dice san Isidoro:
«Se dice “acento” porque está ligado al canto, lo mismo que el adverbio al verbo. Acento agudo es el que “agudiza” y levanta la sílaba. El grave, el que la rebaja y disminuye; es, por lo tanto, contrario al agudo. El cincunflejo participa de ambos, ya que, empezando agudo, termina en grave: ese ascenso y posterior descenso lo convierte en circunflejo. […] Los acentos se utilizan, o para establecer una distinción, por ejemplo, en (Virgilio, En. 8,83): Viridique in litore conspicitur sus (“En la verde ribera se ve una cerda”), con el fin de que no digas ursus…» (Libro I Acerca de la gramática, 18. De accentibus).
En latín:
«Accentus autem dictus, quod iuxta cantum sit, sicut adverbium quia iuxta verbum est. Acutus accentus dictus, quod acuat et erigat syllabam, gravis, quod deprimat et deponat. Est enim contrarius acuto. Circumflexus, quia de acuto et gravi constat. Incipiens enim ab acuto in gravem desinit, atque ita dum ascendit et descendit, circumflexus efficitur. […] Accentus autem reperti sunt vel propter distinctionem, ut (Virg. Aen. 8,83): ‘Viridique in litore conspicitur sus’, ne dicas ‘ursus’…»

La Iglesia oficial cristiana ya asentada en Roma ordena la unificación de todos los ritos y elige el llamado romano-carolingio que será llamado gregoriano. En la Península, en 1085, el rey Alfonso VI ordenó adoptar el gregoriano, pero no fue algo automático. Se desarrollaron justas y pruebas para demostrar cuál de los dos ritos era el aprobado por Dios. Cuando por fin se declaró la validez del gregoriano, los problemas fueron de infraestructuras. Había que formar a los escribanos en la nueva caligrafía, se necesitaban más libros cantorales, los oficiantes y los fieles debían memorizar nuevo repertorio. A veces los escribas anotaban el nuevo repertorio con la caligrafía antigua. En fin, que el cambio necesitó prácticamente de una renovación generacional para llevarse a cabo.
Finalmente se escucha un gloria, esta vez en gregoriano:
*gloria XV 2’18

La imagen del encabezamiento es un fragmento del cantoral coral para ser colocado en el facistol de la iglesia de Nuestra Señora del Manzano, Castrojeriz (BURGOS) – Por Carlospalacios (Trabajo propio) [CC BY-SA 3.0 es], undefined.

Noticia sobre el curso de verano en la web del centro asociado

El 16 de julio pasado apareció publicada en la web del centro asociado de la UNED en Madrid la noticia sobre el curso de verano celebrado entre el 30 de junio y el 2 de julio, con una breve entrevista sobre norma, corrección lingüística e historia de la lengua española. Aquí os dejo un enlace al texto: “Rumbo a la lexicografía del siglo XXI”.

Entrevista a José Antonio Pascual en Radio3

La semana pasada se emitió en el programa “UNED – Sin Distancias”, de Radio 3, una entrevista a José Antonio Pascual Rodríguez, vicedirector de la RAE y director del NDHE, en la que presentaba los recursos lexicográficos disponibles en la página web del Instituto de Investigación Rafael Lapesa para el Nuevo diccionario histórico del español, y comentaba algunos de los actos conmemorativos del tercer centenario de la Real Academia Española.

Aquí os dejo en enlace a la grabación. Espero que os resulte interesante.

Entrevista a José Antonio Pascual en Radio3

La semana pasada se emitió en el programa “UNED – Sin Distancias”, de Radio 3, una entrevista a José Antonio Pascual Rodríguez, vicedirector de la RAE y director del NDHE, en la que presentaba los recursos lexicográficos disponibles en la página web del Instituto de Investigación Rafael Lapesa para el Nuevo diccionario histórico del español, y comentaba algunos de los actos conmemorativos del tercer centenario de la Real Academia Española.

Aquí os dejo en enlace a la grabación. Espero que os resulte interesante.