Archivo de la categoría: Innovación Docente

El burgués gentilhombre de Molière, las humanidades digitales y yo

Monsieur Jourdain, el burgués gentilhombre de Molière, dialoga en la escena cuarta del acto segundo con el maître de philosophie, quien le advierte de que debe elegir entre prosa o verso para escribir una carta a su amada, pues “il n’y a pour s’exprimer, que la prose, ou les vers”. Tras las explicaciones pertinentes del maestro de filosofía, sorprendido, el burgués gentilhombre replica “Par ma foi, il y a plus de quarante ans que je dis de la prose, sans que j’en susse rien”. A mí, cuando oí hablar por primera vez de las humanidades digitales, me pasó como al monsieur Jourdain de Molière: llevaba yo entonces un par de décadas haciendo humanidades digitales sin saberlo. Así empieza el fragmento del programa UNED-Sin distancias, emitido el pasado dos de noviembre en Radio3 y dedicado a la formación permanente de la UNED, en el que la profesora Carolina Julià Luna y yo intervinimos para presentar el curso «Humanidades Digitales: Recursos y Herramientas para el Estudio y la Enseñanza de la Lengua Española», que se impartirá entre el dos de diciembre de 2020 y el dieciocho de mayo de 2021. La matrícula está abierta hasta el próximo lunes, 30 de noviembre.

Con la dirección de la doctora Julià, el equipo docente está ya trabajando en el desarrollo y la construcción del curso dentro de la plataforma digital de enseñanza y aprendizaje Alf de la UNED. El curso en Alf cuenta con herramientas como el glosario, los foros de debate, distintas tareas y cuestionarios para construir entre todos, estudiantes y docentes, un conocimiento actualizado, instrumental y aplicado de las herramientas hoy disponibles para la enseñanza y la investigación en lengua española. Como ya dije en un tuit hace unas semanas: todo lo que se necesita saber para enseñar e investigar en lengua española cuando arranquen, en un par de meses, los locos años veinte. Si estás interesada en la enseñanza del español como L1 y L2 en internet, en la investigación lingüística, la lexicografía digital, la ecdótica informatizada, la etnolingüística mecánica, las industrias de la lengua o la traducción automática y asistida por ordenador, no dejes pasar esta oportunidad. Por si queréis más información, os dejo el acceso en Canal UNED a la grabación del fragmento sobre el curso; aquí lo tenéis.

Comunicación oral y escrita I (2017/2018), continuación

En una entrada anterior os presenté el nuevo curso de Comunicación oral y escrita en español I (Grado en Lengua y Literatura Españolas) y Comunicación oral y escrita en lengua española I (Grado en Estudios Ingleses). El cuatrimestre ha ido avanzando desde entonces y ya podéis consultar nuevos materiales. En mi canal de Youtube podéis ver las grabaciones de las tutorías del Centro Asociado Gregorio Marañón correspondientes a los siguientes temas:

Como sabréis algunos de vosotros, hay una tutoría más que no está grabada debido a que se me olvidó pulsar el botón correspondiente. Aprovecho para pediros disculpas.

También podéis ver y descargar las diapositivas que se utilizaron en cada clase (en este caso completas, no falta ninguna), si seguís los siguientes enlaces:

Para terminar, me gustaría recomendaros dos libros que pueden seros de ayuda para preparar esta y otras asignaturas. El primero es un completo Panorama actual de la ciencia del lenguaje: primer sexenio de Zaragoza Lingüística, del activo grupo de lingüistas de la Universidad de Zaragoza cuyo blog os invito a seguir. El segundo es una recopilación de entradas de la bitácora Lavadora de textos, de Ramón Alemán: La duda, el sentido común y otras herramientas para escribir bien. Espero que os resulten interesantes.

 

Tutorías de diciembre en el centro asociado de la UNED en Madrid – Gregorio Marañón

Como ya hice en los meses de octubre y noviembre pasados, pongo aquí a vuestra disposición las grabaciones de las tutorías de Comunicación oral y escrita en lengua española I (Grado en Estudios Ingleses) y Comunicación oral y escrita en español I (Grado en Lengua y Literatura Españolas), impartidas en el centro asociado de la UNED en Madrid – Gregorio Marañón. Este mes de diciembre lo hemos dedicado a los temas 4, acentuación y puntuación, y 5, pronunciación, del temario de las asignaturas. A continuación os dejo los vídeos con las clases:

Tutoría del 3 de diciembre de 2015

Tutoría del 10 de diciembre de 2015

Tutoría del 17 de diciembre de 2015

Imagen de la cabecera: puertas de acceso a la Real Academia Española desde la calle Felipe IV, Madrid; fotografía tomada el 10 de noviembre de 2015 por J. R. Carriazo Ruiz.

Tutorías de noviembre en el C. A. de Madrid – Gregorio Marañón, de la UNED

Como el mes de octubre pasado, pongo a vuestra disposición las grabaciones de las tutorías de Comunicación oral y escrita en lengua española I (Grado en Estudios Ingleses) y Comunicación oral y escrita en español I (Grado en Lengua y Literatura Españolas) impartidas en el Centro asociado de la UNED en Madrid, Gregorio Marañón. Este mes lo hemos dedicado a los temas 2 y 3, así como a la resolución de las pruebas de evaluación continua a distancia. Aquí tenéis los vídeos, espero que os resulten útiles:

Tutoría del 5 de noviembre de 2015

Tutoría del 12 de noviembre de 2015

 Tutoría del 19 de noviembre de 2015

Tutoría del 26 de noviembre de 2015

Fotografía de la cabecera: Dama del Manzanares, escultura urbana situada en la ciudad española de Madrid, fotografíada por el autor del blog el 19 de noviembre de 2015, unas horas antes de impartir la tutoría, desde la pasarela ciclista del Nudo Sur, sobre la Avenida de Andalucía (Distrito de Usera, Madrid).

Primera clase de COELEI y COEEI en el C. A. de Madrid (Gregorio Marañón)

Ayer se inició el curso de tutorías de las asignaturas Comunicación oral y escrita en lengua española I (Grado en estudios ingleses) y Comunicación oral y escrita en español I (Grado en lengua y literatura españolas) en el centro asociado de la UNED en Madrid (Gregorio Marañón).  En esta primera entrada dedicada a la labor docente del curso 2015-2016 quiero saludar a todos los nuevos estudiantes incorporados a la universidad y poner a su disposición el material necesario para empezar a preparar esas materias: la grabación de la clase impartida ayer, las diapositivas comentadas y las fotocopias entregadas. ¡Qué tengáis un buen primer cuatrimestre!

Grabación de la clase impartida el 15 de octubre de 2015

Diapositivas

Fotografía del encabezamiento: Comunicación oral y escrita en lengua española I. El periódico de los estudiantes de COELEI y COEEI en el Centro Asociado de la UNED de Madrid – Gregorio Marañón