Etimología y palabras prestadas
Galenguando: Lenguando Vigo febrero 2015
Sábado 7 de febrero de 2015, 16:45-17:45
IES Santa Irene – Plaza de América 7 – 36211 Vigo – España
¿Qué nos enseña la etimología, entendida como historia de las palabras, sobre el significado (arbitrariedad frente a motivación), sobre el sistema de la lengua (estructura, morfología y semántica de las nuevas palabras), sobre la propiedad e impropiedad léxicas (extranjerismo adaptado y sin adaptar, vocabulario bien formado, corrección), sobre la semántica o semiología lingüística (denotación, connotación, usos expresivos de las palabras)?¿Es posible prescindir de la historia de las palabras o etimología para trabajar con las lenguas? ¿Cómo nos enfrentaremos a las necesidades denominativas del futuro? Estas, entre otras, serán algunas de las preguntas a las que trataré de responder durante mi participación en Lenguando a la gallega mediante una aproximación al Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico (e-DCEH); asimismo, pediré a los asistentes que expliquen cuáles son sus exigencias para un nuevo diccionario etimológico del español, más allá del
interés erudito e histórico por curiosidades y anécdotas del pasado.
Introducción: el DECH antes de pasar a las preguntas
Antoni M. Badia i Margarit, Joan Solà (eds.): Joan Coromines, vida y obra. Con la colaboración de Ernest Rusinés. Madrid: Gredos, 2008.
Antoni M. Badia i Margarit y Joan Solà: «Introducción a la vida y la obra de Joan Coromines»
«En el diccionario castellano el autor se sirve casi siempre de datos extraídos de vaciados» (20).
«En definitiva, a causa de la grave limitación que se reprochó a nuestro autor, su obra refleja hoy el estado de conocimientos que se tenía a mediados del siglo XX, su época de plenitud, en vez de reflejar la situación científica de los años ochenta y noventa» (22).
José Antonio Pascual: «Sobre el Diccionario crítico etimológico de la lengua castellana, de Joan Coromines»
«Con ese “instrumental”, que respondía al estado de la Lingüística histórica en los años cincuenta del siglo pasado, se atrevió a arriesgarse por los lugares más oscuros de la etimología hispánica, una vez que, sin haber podido descorrer todos sus velos, logró que nos moviéramos por este terreno con mucha más seguridad no solo en el ámbito de las voces patrimoniales de origen latino y de los préstamos tomados de las propias lenguas románicas, sino incluso en el de las voces de rigen árabe, germánico, vasco e indoeuropeo» (129).
«Hoy, a la distancia de cincuenta años que nos separan de aquel monumental esfuerzo que supuso la publicación del DCEC, resulta necesario, por un lado, volver de nuevo a los problemas etimológicos que quedaron pendientes, atendiendo al desarrollo que se ha dado en el campo del indoeuropeo, del céltico y paracéltico; del vasco y del ibérico también; incluso del árabe y de lo germánico; y de las lenguas amerindias. Algo deberá cambiar también del marco metodológico, pero sin que ello vaya a alterar profundamente las bases de esta obra ni la mayor parte de su contenido. Hacer lo uno y lo otro exigiría contar con un granado grupo de especialistas que pudiera renovar un edificio cuyos pilares, arcos y nervaduras fueron levantados por un único alarife con el que se abre y se cierra una etapa fundamental de la etimología hispánica» (130).
«No era la Universidad de Cuyo el mejor lugar para embeberse de la bibliografía relacionada con la historia del español, pues aquella institución recién creada carecía de los textos básicos de nuestra literatura y de los trabajos fundamentales relativos a la etimología e historia del léxico románico. Si no faltaba el diccionario de la Academia Española, ello se debía a que lo había conseguido el propio filólogo. Por ello se quejaba Coromines a Francesc de B. Moll: “En lo que me extenúo vanamente es en tratar de formar una buena biblioteca de Lingüística Románica […], empeño vano hasta ahora, debido sobre todo a las comunicaciones interrumpidas» (Ferrer y Pujadas, 2000: 106)» (135).
«Es justa la crítica que Yakov Malkiel hace a la coherencia de la obra, tomando el diccionario de Wartburg como punto de comparación; pero este defecto resultaba insalvable en aquel momento y, como tal, aceptado explícitamente por Joan Coromines como mal menor, dejando para más adelante un proceso de normalización que sirviera, por medio de comparaciones internas, para resolver las contradicciones que no son perceptibles a simple vista. Es algo que ahora resulta factible gracias a la técnica informática, que, aunque no pueda suplir el ingenio y la preparación del comparatista, puede apoyarle considerablemente en la realización de sus tareas» (142).
«Con los nuevos horizontes que ha abierto la informática a la investigación etimológica, llegará un día en que el etimólogo pueda, con relativa facilidad, limpiar de contradicciones una obra de este tipo, sin necesidad de soportar todos esos riesgos que le han acechado desde siempre en su trabajo. En gran medida los resultados del modo de trabajar de Coromines han de encontrar en la técnica la posibilidad de mejorar notablemente sus resultados» (144).
Pascual, José Antonio, y José Ignacio Pérez Pascual (ed.) (2006). Correspondencia entre Joan Coromines y Ramón Menéndez Pidal. Barcelona: Fundació Pere Coromines.
Ha dicho Zamboni (1988 [1976]: 111) que «La posibilidad de establecer evoluciones fonéticas regulares y no contradictorias (“sin excepciones”) implica, en suma, la posibilidad de inducir estadios lingüísticos no atestiguados históricamente, pero que presumiblemente existieron». Esto fue lo que Corominas introdujo en el estudio del indigenismo del español (502, parafraseando a M.ª Teresa Echenique Elizondo…)
Yakov Malkiel: Etimología. Madrid: Cátedra, 1993. Traduccíon José Casas y Carlos Laguna (Título original: Etymology).
«La moda [de las críticas a diccionarios etimológicos] alcanzó su punto culminante con las reacciones, a menudo discordantes, de los expertos ante la versión original del Romanisches etymologisches Wörterbuch (1911-1920) de Meyer-Lübke. Tan solo de entre los miembros de una institución madrileña (el venerable Centro de Estudios Históricos) surgieron casi uno tras otro: una crítica de la longitud de un libro (de hecho, una sola serie de notas en su mayoría muy breves) de Vicente García de Diego, el útil comentario de Américo Castro (en varios fascículos) y las magníficas explicaciones de Ramón Menéndez Pidal (1920) –muy superiores a los intentos previos realizados por el mismo erudito polifacético en 1900. En las décadas finales de nuestro siglo, este enfoque, aunque todavía utilizado de manera más benevolente por Kurt Baldinger en relación con una revisión bastante reciente del trabajo de Bloch-Von Wartburg y, en especial, por Harri Meier respecto de la gigantesca empresa de Corominas-Pascual, ha ido adquiriendo poco a poco un carácter un tanto arcaico» (67-68).
«La situación aquí descrita era muy negativa para el desarrollo de la etimología como disciplina autónoma, debido sobre todo a que se acompañaba de una peligrosa atomización del conocimiento y, por otro lado, a que su práctica –según se decía– estaba amenazada por una excesiva dosis de subjetividad y azar. Esta situación tan poco halagüeña requería una rápida solución.
Un remedio rápido consistía en excluir la etimología del conjunto de preocupaciones legítimas de un lingüista serio –por supuesto, a cierto precio. A principios de este siglo, Ferdinand de Sausurre decidió adoptar esta actitud durante los cursos experimentales que dio en Ginebra, a un selecto y reducido grupo de personas, sobre “lingüística general” o, como estaríamos inclinados a decir ahora, teoría lingüística. Como si quisiera subrayar su intención, Saussure afirmó que el deseo de un lingüista de hacer extensible su curiosidad al campo de la “etimología popular” era perfectamente legítimo siempre que descartara la investigación seria del origen de las palabras, por ser esta una meta demasiado caprichosa y, por consiguiente, ociosa como para granjearle el respeto de los investigadores de mente analítica entregados a tan arcana disciplina. El alto precio que tuvieron que pagar, en un principio, el propio Saussure y más tarde el círculo cada vez más amplio formado por sus discípulos más íntimos y otros seguidores, fue la incipiente subordinación de la diacronía a la sincronía. Afortunadamente para los etimólogos del mundo entero, su consejo, expresado con tanto vigor, no fue seguido de manera inmediata.
Para no verse obligados a abdicar de sus responsabilidades, los etimólogos contaban con una solución alternativa: abandonar gradualmente ciertas prácticas cuestionables –incluida la de hacer colaboraciones mediocres en todo tipo de publicaciones– al parecer muy apreciadas por toda una generación de pioneros de antes de 1900. La tarea que tenían ante sí sus sucesores era abandonar el arraigado hábito de formular nebulosas series de hipótesis dispersas y publicar, en su lugar, memorables artículos llenos de contenido, bien estructurados y de longitud adecuada» (70-71).
«La creación de un nombre aceptable en términos científicos para este tipo de sinonimia actualizada se debe a Adolf Zauner, alumno de Meyer-Lübke en Viena y, al final, sucesor de Hugo Schuhardt en la cercana Graz. Al presentar con sensacional éxito su Habilitationsschrift (1902) sobre términos anatómicos románicos, restó importancia al enfoque cartográfico (a pesar del impacto instantáneo de este sobre el lector y de la variada parafernalia que le proporcionaba el trabajo de campo). Pero entre otras ventajas compensatorias sobre Tappolet y Gilliéron, contaba además del círculo de antiguos seguidores del segundo, con un profundo conocimiento del gascón (bearnés) y, sobre todo, de las lenguas hispano-románicas. En el subtítulo de su extensa tesis, recurrió al recién acuñado término “onomasiología”, distinto de “semasiología” (palabra que por entonces era un sustituto generalmente aceptado de “semántica”). […] No obstante, el término clave “onomasiología” no ha llegado a aceptarse del todo a escala mundial. Este fracaso podría deberse al rápido declive de su equivalente terminológico, “semasiología”. (La desadencia del mismo Zauner en las tres últimas décadas de su vida, 1910-1940, quizá haya sido también, por desgracia, un factor determinante).
Aparte de la cristalización, en varios lugares, de un interés constante por l’histoire du problème y de la dedicación del especialista comprometido (dada casi por sentada de aquí en adelante) al estudio de los testimonios reales de una palabra dada (localizables en los contextos paralelos de la documentación directa, la sinonimia y la situación geográfica), poco después del cambio de siglo se manifestó otra forma de interés, que tendió a convertir las notas etimológicas del periodo anterior –a menudos meros globos sonda– en monografías y artículos muy elaborados. Se trata de la gran atención que comenzó a prestarse en seguida a la civilización material (la Sachforschung alemana) como rama constituyente de la etnografía o la antropología; este interés se prestaba a una pulida combinación con la lingüística de tinte dialectológico (la Sprachforschung alemana) en general, y con la lexicología en particular. La mezcla resultante, que era susceptible, además, de absorber un poco de información sobre el folklore, prometía dar continuidad a una etimología multidimensional y meticulosa –pero a un cierto precio que quizá no se supo prever.
Carl Winter, prestigiosa editorial de Heidelberg, sacó en 1909 una nueva revista, Wörter und Sachen, con una orientación “kulturhistorisch”. Estaba dirigida a diferentes grupos de expertos: indoeuropeístas, germanistas, romanistas, estudiosos de culturas exóticas, etc.; este carácter cosmopolita casi no tenía precedentes en ese momento en los bastiones intelectuales centroeuropeos. El editor tuvo en cuenta la inclusión de material gráfico pertinente: dibujos, mapas y fotografías. La revista hacía gran hincapié en los elementos de una determinada lengua que se prestan a ser representados gráficamente: nombres de utensilios, muebles, recipientes, etc. No dedicaba ningún espacio a la investigación de elementos más abstractos del léxico: preposiciones, por ejemplo, conjunciones, adjetivos, o incluso verbos. En la medida en que el tamaño, forma y color determinasen conjuntamente el nombre de un objeto, la aparición regular de tan lujoso vehículo de investigación avanzada y de sus suplementos igualmente suntuosos y extensos daba ímpetu a los análisis etimológicos de las reverberaciones terminológicas de tales cualidades.
Como el lema de Wörter und Sachen eliminaba todo intento de recurrir a la fonología convencional y a la rama inflexional de la morfología, así como a la sintaxis, instando en su lugar a centrarse en el léxico y, concretamente, en la semántica léxica, era inevitable que todas las facetas de la lexicología (incluido su recién definido componente onomasiológico) acabaran teniendo una amplia representación en la empresa de 1909, que fue encabezada por Rudolf Meringer y Wilhelm Meyer-Lübke, junto con el germanista Rudolf Much, el eslavista Marja Murko y el ugrofinesista J. Mikkola. Pero no había nada en el mensaje programático de todos estos eruditos que pudiese garantizar un alto grado de visibilidad a la etimología –definida como la búsqueda sistemática de los orígenes de las palabras, con independencia de que los vínculos genéticos se revisen o se identifiquen por primera vez– a pesar del clima predominante de historicismo a rajatabla. De hecho, como se declaraba en el manifiesto del equipo editorial, la etimología pura y no desvirtuada por propósitos ajenos se toleraría como mucho de manera secundaria. No obstante, en la realidad la lealtad a la causa de la etimología fue desde el principio uno de los elementos de unión del recién formado equipo y sus seguidores» (75-76).
«La clave de algunos de los sueños de Schuhardt que están en el origen de tan provocativa monografía radica en su nada breve prefacio o introducción (“Prinzipielles”), que no tuvo reparos en convertir en un manifiesto. Aquí se encuentra recogido el futuro programa de la escuela de pensamiento Wörter und Sachen, solo que expresado de una manera algo diferente: el autor vaciló entre “Wörter und Dinge” y “Wörter und Bilder”. No mucho tiempo después, estas páginas fueron fuente de inspiración para diversos seguidores, especialmente en Centroeuropa, de la perspectiva “Volkstum und Kultur”, es decir, el enfoque que lleva a cabo la integración de (a) la lexicología pura (con un énfasis cada vez mayor en los nombres, sobre todo en los que designan objetos como herramientas y recipientes), (b) la exploración de costumbres, trajes y creencias (o supersticiones) populares regionales y (c) las buenas representaciones gráficas, alternadas con suplementos o volúmenes complementarios (“álbumes”) de fotografías bien hechas. Por desgracia, este material, incluso en forma muy tosca, era casi inexistente antes de 1898» (84).
«El impacto de la geografía dialectal en el destino de la etimología del siglo XX iba, por supuesto, a exceder con creces su papel como instigadora y reforzadora de ciertas ideas que Schuhardt había lanzado anteriormente a modo de globos sonda de gran atractivo desde el punto de vista estético. Es cierto que de vez en cuando se habían utilizado mapas geográficos antes del desarrollo de la geografía dialectal, con el fin de registrar toda distribución manifiesta, en el espacio, de ciertos hechos lingüísticos. Pero la geografía dialectal de orientación cartográfica centró la atención del etimólogo en la distribución espacial de una palabra determinada, surgiendo poco a poco de los análisis cada vez más complejos una tipología de distribuciones de zonas. Poco después, los datos espaciales llegaron a ser casi tan esenciales para la demostración de la solidez de una conjetura etimológica como la interrelación de ciertas correspondencias de sonidos a lo largo del tiempo (“fonología histórica”). Esta tendencia alcanzó su punto culminante con la escuela neolingüística, que llevó tal reorganización hasta sus últimas consecuencias, a saber, hasta el sometimiento casi exclusivo al esquema espacial dado. La otra dirección del ímpetu que la geografía dialectal dio a la investigación etimológica fue el refinamiento del modo en que el análisis percibía el medio particular (a ser posible rural, sostenían algunos investigadores) en que habían surgido ciertos usos. No sería inexacto afirmar que la geografía dialectal, especialmente en su forma más refinada, sirvió de trampolín a la sociolingüística actual.
En resumen, las diversas innovaciones acometidas por las agresivas escuelas de geógrafos dialectales, junto con las perspectivas abiertas por estos audaces reformadores, contribuyeron de manera sustancial a la creación de una variedad vanguardista de etimología totalmente inexistente antes de 1900. El sólido prestigio de Schuhardt proporcionó a este género un mínimo de respetabilidad, mientras que el mensaje encendido de Gilliéron dio renovadas esperanzas a quienes buscaban con avidez técnicas nuevas» (90-91).
«…Frings no fue un caso menor, ni siquiera medio, de interés limitado por la dialectología. En cuestión de una o dos décadas, de ser un aprendiz de geógrafo dialectal ascendió al mucho más envidiable rango de Kulturgeograph, denominación que cabría equiparar a “estudioso de la difusión cultural” si no fuera por el hecho indiscutible de que Kultur en alemán y “cultura” en otros idiomas normalmente distan mucho de significar lo mismo» (92).
SOBRE INDIGENISMOS.- «…el conocimiento de primera mano del período colonial de Hispanoamérica, incluidas sus fuentes literarias, dotó de especial autoridad a la investigación de Pedro Henríquez Ureña sobre palabras tan exóticas, importadas de las colonias americanas de España, como tomate y patata. A partir de aquí podemos dar un paso más y afirmar que el desarrollo individual, más que la simple obediencia a unas “leyes”, o la conformidad con ellas, es lo que mejor caracteriza las sinuosidades de un problema etimológico típico, del mismo modo que caracteriza la configuración de un punto o cuestión literaria característica» (94-95).
«Es fácil darse cuenta de las diversas variantes de este cambio de lugar de la etimología en el edificio total de la lingüística socio-espacio-temporal. En lo referente al espacio, la asignación anterior de una forma dada a cierta lengua o dialecto (y, en consecuencia, a un locus o hábitat obvio de sus hablantes) en aquellos años empezó a tener que competir con el estudio intensivo de términos migratorios (Wanderwörter)» (106).
«Cualesquiera que sean las trayectorias biográficas y los detalles bibliográficos, es un hecho que la primera mitad del presente siglo fue testigo de un acusado aumento del número y, sobre todo, la calidad de los estudios sobre migración léxica (género de investigación mucho menos frecuente anteriormente) y que, como parte inalienable de tan importantes y largos compromisos, se formularon de nuevo y, en muchos casos, resolvieron satisfactoriamente incontable cuestiones etimológicas. He aquí algunos ejemplos de estudios de esta clase de la extensión de un artículo, monografía o vocabulario. Tienen una vena extranjerista muy clara: italianismos del árabe de Egipto (S. Spiro, 1904); arabismos del portugués, español, catalán y siciliano (A. Steiger, 1932); italianismos del turco (C. Tagliavini, 1940) y del español (J. H. Terlingen, 1943); galicismos del neerlandés (M. Valkhoff, 1931); neohelenismos del servocroata (M. Vasmer, 1944); italianismos del francés (B. E. Vidos, 1939); paleohelenismos del occitano (Walther von Wartburg, 1952), e hispanismos del italiano (E. Zaccaria, 1927)» (107).
«Entre los hispanistas solo, la edición original (1911-1920) de Wilhelm Meyer-Lübke dio lugar a una excelente crítica surgida de la pluma de Ramón Menéndez Pidal, a una serie quizá demasiado larga de interesantes comentarios de Américo Castro (que en conjunto constituyen un artículo) y a un comentario de Vicente García de Diego de las proporciones de un libro. La excusa de este último (si lo hubieran llamado al orden) podría haber sido que su libro de doscientas páginas era, básicamente, una simple sucesión de apéndices, análisis y fe de erratas extraídos de un cúmulo de datos dialectales peninsulares que había ido reuniendo pacientemente durante años, sin proponer en realidad muchas soluciones nuevas. El siguiente acto de la comedia fue un experimento llevado a cabo por Leo Spitzer, polifacético crítico y erudito austriaco, que se había mudado mientras tanto a Baltimore. La edición filológica de Américo Castro (1936), salpimentada de agudas observaciones etimológicas, de tres glosarios latino-aragoneses de finales del siglo XIV fue sometida a examen línea por línea en varios volúmenes consecutivos de una publicación extranjera. Spitzer era tan refinado y polifacético, y sabía tanto de lenguas antiguas, medievales y modernas, que el lector se dejaba llevar fácilmente por sus siempre ingeniosas (y a veces convincentes) contrapropuestas. Impulsado por esta racha de éxito, Spitzer recurrió a la misma fórmula casi una década más tarde con el diccionario etimológico de español de Joan Corominas, editado en cuatro volúmenes (1954-1957)» (133).
«Al final, Meier, sin ninguna excusa para este extravagante modus operandi, aplicó los mismo métodos censurables al larguísimo análisis, de más de doscientas páginas (1984), de la obra de Corominas-Pascual, ampliación del diccionario del primero, que se concibió en seis volúmenes. Meier presenta una cantidad mínima de datos nuevos elegidos arbitrariamente; por desgracia, su libro rebosa de “Einfälle” nuevas (y, casi siempre, insostenibles). El lector escéptico tiene la desagradable impresión de que el autor se ha ido por las ramas» (134).
«…quizá sea esta muestra de flexibilidad intelectual lo que el “etimólogo puro” actual quiera evitar sobre todo. Joan Corominas, por ejemplo, máximo exponente de este tipo de pureza idealizada por la regularidad del ámbito y el tono de su investigación predominantemente etimológica durante un periodo de, al menos, medio siglo, se enfrascó en una sucesión de investigaciones que prueban de manera cada vez más elocuente esta rigidez expresiva.
Al examinar la extensa bibliografía de Corominas se advierte que, tras un prometedor comienzo en Barcelona (manifiesto en una monografía, centrada en los Pirineos, sobre un dialecto del valle del alto Garona, que hizo en 1931 como tesis doctoral, y en un nuevo examen de los arabismos en las lenguas hispanorrománicas, realizado después de asistir a un seminario de Jakob Jud en Zúrich) y después de su traslado forzoso a la Argentina (Mendoza) a principios y mediados de los años cuarenta, empezó a ocuparse de asuntos como “Rasgos semánticos del español de la Argentina”, “Nuevas etimologías españolas [y portuguesas]” (conjunto de siete notas), “Aportaciones [hispanoamericanas] a cuestiones pendientes” (serie de tres notas, todas de orientación etimológica) y “Problemas por resolver” (también tres trabajos etimológicos), todos ellos de los años 1941 y 1942. A una segunda serie de estudios etimológicos, que en esta ocasión constituían un examen conjunto de veintiuna cuestiones muy poco relacionadas entre sí, siguió un “espigueo de latín vulgar” (sucesión de nueve viñetas etimológicas, referidas a nada menos que trece cuestiones aislables), de 1942-1944. Luego vino un tercer ramillete de camafeos etimológicos sobre temas no relacionados unos con otros, en esta ocasión once, acompañados, por una vez, por un breve texto recién editado en catalán antiguo que no estaba, por supuesto, desprovisto de un glosario etimológico, todo ello de 1943-1945. Pero no acaba aquí la lista. A las obras enumeradas, que Corominas tuvo la astucia de incluir en su propia revista, se sumó una monografía de ciento quince páginas de bric-à-brac etimológico (con el caprichoso título de “Indianorrománica”), presentada de forma muy atractiva en tres fascículos de un volumen de 1944 perteneciente a una publicación trimestral bonaerense aún más conocida que la suya. Y, superando sus logros anteriores, llegó a Estados Unidos con otra miscelánea de título similar, traída como regalo de presentación (1947-1948) para el director de una revista californiana que le esperaba con impaciencia.
La unilateralidad y la monotonía resultante de esta inmersión casi exclusiva en controversias etimológicas son evidentes. Y lo mismo cabe decir de la decisión del autor de inundar el mercado editorial a partir de entonces con un monumental diccionario etimológico tras otro, prácticamente sin los debidos intervalos para otras categorías de investigaciones lingüísticas o filológicas (excepto la edición largo tiempo aplazada del texto de principios del siglo XIV de Juan Ruiz). Entre los jalones de este camino figuran los cuatro volúmenes de un diccionario manifiestamente etimológico del español (1954-1957), que su compilador denominó de una forma un tanto arbitraria y fuera de contexto “castellano” (con un suplemento añadido al volumen IV); una ampliación y revisión parcial en seis volúmenes, con las que se pretendía cubrir el conjunto de los dialectos “hispánicos” y que eran también de orientación etimológica (c. 1980-1990), y un diccionario de catalán incluso más ambicioso, en varios volúmenes, acabado en 1991 y, por supuesto, una vez más, etimológico. En los dos últimos proyectos del autor, ya anciano, colaboró con gran número de colegas más jóvenes, reservándose para sí todas las decisiones cruciales y el toque estilístico del conjunto. Aunque, en definitiva, el Breve diccionario etimológico se hiciese a modo de producto secundario de tan febriles actividades, sus tres versiones casi idénticas lo convierten en realidad en el más manejable y ameno de estos trabajos, entre otras cosas por la agradable ausencia de polémica.
Lo importante en el presente contexto es el hecho a menudo observado de que tan alto grado de concentración febril en las minucias de los enigmas etimológicos hizo que el autor descuidara casi por completo lo que estaba ocurriendo entre tanto (1930-1990) en otras ramas de la lingüística, románica y general, con el resultado inevitable de que estos imponentes edificios de hipótesis lexicológicas suelen descansar sobre arcaicos cimientos preestructurales y, por consiguiente, muy vulnerables de la fonología y la morfología. Por supuesto, no faltan ocasionales digresiones fonológicas y gramaticales (a menudo de tono polémico) en sus extensos análisis de propuestas controvertidas hechas por otros. Pero no es este el tipo de actividad imaginativa por el que cabe juzgar su valor como estudioso de la gramática histórica. Corominas pasará a la historia de la erudición como un investigador unilateral, entusiasmado con las increíbles aventuras de las biografías de las palabras a costa de toda investigación gramatical nueva» (161-163).
«El fenómeno del préstamo léxico fue bien conocido, e incluso entendido, durante siglos (los educadores romanos distinguían con facilidad los helenismos de los elementos léxicos genuinamente latinos, los lexicógrafos renacentistas eran capaces de identificar los italianismos del léxico español y francés, etc.); sin embargo, el auge, a partir de finales del siglo XIX, de los atlas lingüísticos reforzó la creencia de los investigadores de vanguardia en la migración de unidades léxicas por vía terrestre o marítima como parte de un proceso más amplio de difusión» (167).
¿Qué es la etimología?
Alberto Zamboni: La etimología. Madrid: Gredos, 1988 (versión española de Pilar García Mouton).
0. INTRODUCCIÓN
0.1. DEFINICIÓN DE ETIMOLOGÍA
«0.1.1. Se admite comúnmente que la etimología […] es la ciencia que estudia el origen de las palabras o, en otros términos, la investigación de las relaciones –formales y semánticas– que ligan una palabra con otra unidad que la precede históricamente y de la que se deriva» (9).
«0.1.2. Generalmente se acostumbra a distinguir, y a veces a oponer, el estudio de la formación de las palabras y de su cronología junto con el de las leyes y las reglas que rigen estos procesos (la etimología “pura”) y la etimología “histórica”, que investiga precisamente de manera explícita las realidades históricas subyacentes a la lengua: estos dos aspectos, copresentes e ineliminables en la ciencia en cuestión, hacen de ella una unidad mixta, a caballo entre diversas disciplinas, tributaria y suministradora al mismo tiempo de datos y resultados, no pocas veces basada en criterios fuertemente empíricos y carente de un método rigurosamente delimitado, de donde la querelle sobre la etimología como ciencia o como arte y las acentuaciones incluso programáticamente polémicas efectuadas por algunos estudiosos. Es verdad, por otra parte, que los resultados objetivamente conseguidos en la investigación y la capacidad de obtener, a partir de los datos de la realidad, conclusiones tanto de orden histórico –generalmente verificables– como de orden estrictamente lingüístico (con adquisiciones decisivas sobre la naturaleza y sobre las características del lenguaje), hacen de la etimología una ciencia suficientemente individualizable y autónoma» (10).
3. LA ETIMOLOGÍA MODERNA: PROBLEMAS Y MÉTODOS
3.0. LA ETIMOLOGÍA COMO BÚSQUEDA Y DEFINICIÓN DE LA RELACIÓN ENTRE FORMAS LINGÜÍSTICAS
«…la etimología moderna se propone descubrir y reconstruir la relación formal y semántica entre dos formas x e y, de las cuales una se da como precedente (y constituye el étimo), y la otra, como derivada. Este es el núcleo de la actual metodología, que, por tanto, actualiza de modo productivo (es decir, cualitativamente) la concepción antigua, prolongada con varias evoluciones hasta los umbrales de la edad moderna, de la búsqueda del valor intrínseco de la palabra o signo lingüístico. Asistimos, pues, a la construcción de una verdadera teoría, aunque enteramente particular: una teorización, en efecto, puede enseñar a hacer gramáticas, pero ninguna, al menos por ahora, puede enseñar a hacer etimologías, y es precisamente este ineliminable aspecto empírico-intuitivo el que relega, o tiende a relegar, esta disciplina al campo de las actividades no “científicas” (es decir, al nivel de “arte”), olvidando, sin embargo, que si la teoría no es suficiente, es, de todas formas, necesaria, ya que sin ella no se puede etimologizar con fundamento» (61).
«3.0.7. La concepción, propuesta por muchos, de la etimología como una especie de lexicología diacrónica (por e. Vendryès), parcialmente justificada por los ejemplos citados, es, sin embargo, aún insuficiente: son esclarecedoras a este propósito las observaciones de Malkiel, que reconoce la irregularidad epistemológica de la etimología, recordando la escasa, o incluso nula importancia que se le da en los manuales más acreditados (Saussure, Martinet, Sapir, Bloomfield, que, aun estando lleno de etimologias, trata someramente aquí y allá del problema y describe su técnica en los capítulos dedicados al cambio fonético y al semántico; cfr. ahora Lyons); la etimología se reduce así a una operación de dimensiones mínimas dentro de la fonética histórica y privada de toda independencia. De aquí proceden algunas reivindicaciones de autonomía, encaminadas a precisar la originalidad de esta ciencia: ante todo, el peso que ha tenido en la historia del pensamiento humano como signo tangible de una curiosidad intelectual siempre renovada, en segundo lugar, su misma complejidad, que la lleva a ocuparse tanto de la forma como del significado (y, a través de este, incluso de la realidad externa) y la asocia a las disciplinas evolutivas, lexicología y fonética histórica, derivación, etc., pero también a la estructura y a la tipología lingüística, en una relación ciertamente, aunque no siempre, fácil de definir (si de generación o de filiación, cfr. 3.0.6): opera, por otra parte, con pruebas fragmentarias y se basa amplia, si no regularmente, en el principio de la conjetura, lo que le confiere una característica totalmente particular» (71-72).
«3.0.10. Actualmente, ningún procedimiento etimológico serio puede, por tanto, prescindir de este modo de considerar las cosas: pero, a los dos aspectos en cuestión citados (etimología-historia y etimología-estructura) es oportuno ahora añadirles otro tercero, que indaga las relaciones entre la historia de la palabra y la historia del hombre; es decir, el aspecto humano o sociológico (en sociedades ricas en historia y en documentos: en otros ámbitos más ampliamente etnológico o antropológico).
La estructura interna de la lengua, en efecto, no existe a priori, sino que procede del hombre, del cual refleja el aspecto dualista (forma ~ contenido): es un problema real el de esclarecer las relaciones entre una lengua determinada y una determinada sociedad o cultura, como han hecho Wartburg, Trier, Matoré y otros (o, en la antropolingüística americana, Sapir, Whorf), por eso la etimología tiene el sentido real de descubrir el milieu creador de una innovación léxica, por no decir del cambio lingüístico en general, que es el problema clave de la lingüística evolutiva. Con esto se transforma la historia externa en historia interna y se considera el vocabulario (y no solo este) como espejo del conjunto de las actividades humanas: si la palabra y la lengua cambian, como cambia la realidad, la etimología describe y reconstruye esta serie de procesos dialécticos; cfr. 6.0» (78).
3.1. EL CAMBIO LINGÜÍSTICO FORMAL
«3.1.2. Se sabe, por otra parte, que las condiciones sociales desempeñan en estos procesos un papel extremamente importante, según que en el uso lingüístico se impongan los modelos de tal o cual grupo: en términos corrientes se habla de “moda” (imitación consciente o semiconsciente), que, en efecto, tiene el poder de provocar cambios generales, a menudo en virtud de un reconocido prestigio del modelo influyente» (79).
«Es conocida la paradoja de Sturtevant, según la cual la analogía, que es un fenómeno irregular (es decir, no describible según modelos de acción precisos), produce sin embargo regularidades (es, por tanto, un principio ordenador), mientras que la evolución fonética, fenómeno regular, cumpliéndose con constancia en condiciones semejantes, produce irregularidad» (83-84).
«Sumamente expuesto al cambio está, finalmente, el léxico, el sector que más de cerca nos interesa en cuanto objeto privilegiado de la etimología, tanto por causas internas como por causas externas: las primeras afectan evidentemente a la evolución formal o semántica (cfr. 3.2), y no solo a los procesos de derivación (y composición); en particular, la derivación por medio de sufijos constituye algo así como un verdadero universal etimológico, y se realiza según modelos recurrentes y regulares» (85).
«Frente a estas causas internas hay, por último, una serie de condiciones externas, que atañen en conjunto a la naturaleza y al proceso del préstamo (cfr. 3.4.5 y 3.5).
3.1.7. Otro problema capital en el cambio lingüístico es, finalmente, el de la cronología, medio y objetivo al mismo tiempo de cualquier estudio histórico exhaustivo del lenguaje. Distinguiremos, obviamente, una cronología absoluta y otra relativa, la primera difícilmente conjeturable sin la ayuda de argumentos externos (documentos o referencias fechables), la segunda deducible, en cambio (y, por eso, tanto más significativa en el plano lingüístico) de comparaciones internas» (86).
3.2. EL CAMBIO SEMÁNTICO
«3.2.6. Wartburg, siguiendo sustancialmente a Ullmann, propone una categorización del principio [de motivación] atendiendo a: 1) palabras motivadas directamente (por los sonidos), como las onomatopeyas (y las imágenes sensoriales en general, la sinestesia); 2) palabras motivadas en su estructura morfológica, como los compuestos (pararrayos, guardiamarina, abrecartas, etc.) y los derivados (rebajarse de bajo, corredor de correr, libraco de libro, fichero de ficha, etc.), o bien los deslizamientos semánticos (pluma ‘utensilio para escribir’ originariamente ‘pluma de oca’; pie o pata de una mesa, pico de un jarro, brazo de una balanza: el principio de la animalización es uno de los más poderosos en esta materia; 3) palabras llamadas arbitrarias u opacas, es decir, no explícitamente motivadas, siempre en el plano sincrónico por supuesto, pues en el diacrónico, la motivación existe y se identifica cabalmente con el étimo: p. ej. el español gallo está ligado necesariamente a su antecedente latino gallus, es decir, no puede venir (inmediata o mediatamente) más que de este. En particular, la investigación etimológica es, con esto, capaz de restablecer el significado originario, es decir, de motivar una palabra de otro modo oscura» (93-94).
«También es cierto que la inmotivación, aceptable en el plano individual, no lo es ya en el social, que en lingüística es preeminente: si el signo no representa al objeto externo, sino (elaboración en el tiempo) la noción que de este tienen los componentes de una sociedad determinada, se sustrae al arbitrio, porque los hombres lo reciben del lenguaje de los demás con aquel valor determinado y lo convierten en patrimonio de la propia langue, incluso habiendo perdido bastante a menudo la noción de su valor semántico original. Este es, sin embargo, como ya se ha dicho, objeto privilegiado de la investigación etimológica, que desde este ángulo puede configurarse como una dimensión diacrónica de la semántica, es decir, como semántica histórica (Guiraud)» (94).
«3.2.7. […] el desarrollo histórico de la sociedad (técnico, cultural, etc.) requiere constantemente distinciones y matizaciones nuevas, originando un continuo proceso de nominación que se realiza con la creación de nombres nuevos o con la adaptación de los antiguos; ejemplo clásico y manoseado es el de penna ‘pluma’ […] que designó en cierto momento una pluma (de oca o de otra ave) preparada para escribir, y sigue usándose como nombre cuando el objeto ha evolucionado técnicamente; este es un caso típico de cambio de la ‘cosa’ o del ‘referente’ (alemán Sachwandel).
3.2.8. Hay, de todos modos, cambios semánticos “puros” vinculados a cambios generales del signo o a vicisitudes formales, como la hominimia, la polisemia, etc.: estos cambios están en la base de dos grandes subsectores de la investigación etimológica, es decir, de la semasiología (estudio de los significados, es decir, análisis de todos los significados que puede asumir una única forma significante, p. e. pluma) y de la onomasiología (estudio de los significantes, es decir, análisis de todas las formas significantes que expresan un significado análogo)» (96-97).
«Es claro que uno de los más potentes factores de nominación procede del préstamo (3.5), que muchas veces se practica solo a nivel semántico, no formal, dando origen al llamado ‘calco’ (inglés loan translation)» (98).
«La etimología se configura, por tanto, como un método polivalente, que basa sus procesos en un conjunto de criterios bastante amplio y no muy homogéneo, en la medida en que forma, significado e historia son elementos intrínsecamente distintos uno de otro: la dificultad principal radica, en efecto, en ser esta una ciencia provista de un método basado en la observación y en la clasificación de los hechos empíricos, método que, sin embargo, ha evolucionado de manera diversa en sus componentes» (110)
«hereditario es lo que procede en línea descendente de una tradición lingüística anterior y recoge tanto los hechos lingüísticos singulares como los de conjunto, estableciendo, de este modo, el concepto de familia y aislando el elemento accesorio (es decir, el préstamo), que es introducido en el sistema por factores históricos de contacto o de superposición» (112).
«3.4.5. Junto a la analogía, opera en el interior de la lengua el principio de la permeabilidad (opuesto al de la hereditariedad), es decir, del paso de elementos de un sistema a otro, llamado habitualmente, aunque no con total precisión, préstamo, que se da cuando una lengua A utiliza y acaba por integrar una unidad o un rasgo propio anteriormente de una lengua B y que A no poseía. Se trata del fenómeno sociolingüístico más importante, estrechamente ligado a factores –objetivos y subjetivos– de supremacia (prestigio) y de subordinación.
Es preciso, naturalmente, distinguir en el plano diacrónico dos variedades de préstamo, que podríamos llamar interno y externo (o vertical y horizontal) […] [el] préstamo interno o vertical […] viene a coincidir con la definición de “voz culta” o “cultismo”, que suelen usar los diccionarios y connotada de manera casi infalible por la presencia de algunos modelos de integración» (119-120).
«3.4.6. Se plantea en este punto la cuestión de los “dobletes” etimológicos o alótropos, que las lenguas históricas tienen en buen número (aunque la expresión no debe hacer creer que pueda haber dos distintas filiaciones de una base única dentro del mismo sistema, como señala Saussure, negando la posibilidad de que existan, por el principio de la univocidad del cambio fonético, auténticos dobletes): […]; en el léxico de las lenguas modernas, terminologías enteras son de estructuración culta, sobre todo las de tipo científico» (121).
«El cambio lingüístico vinculado por excelencia a esta lógica “externa” es precisamente el préstamo (3.4.5) […] el préstamo refleja, ciertamente, los contactos entre lenguas y culturas y es, por consiguiente, de máxima importancia también para los historiadores y los antropólogos, pero su mecanismo, según Anttila, es altamente diagramático, como en cualquier otro tipo de cambio lingüístico, y está, ante todo, ligado al problema de la difusión de la innovación (3.6). En resumen, es préstamo todo fenómeno de interferencia que tiene su raíz, como ya había entrevisto Paul, en una verdadera creación ex novo; según la fórmula de Haugen, préstamo es the attempted reproduction in one language of patterns previously found in another. La referencia a los patterns o “modelos” manifiestamente que el proceso actúa en todos los niveles de la gramática, si bien el nivel léxico resulta ciertamente privilegiado.
3.5.2. El problema teórico de base es, pues, el de la trasmisión y la integración: si la necesidad de denominar y el “prestigio” son los motores principales del proceso, es evidente, sin embargo, que la ocasión para él se da en todas las épocas y en todas las áreas, puesto que reside en los contactos históricos entre pueblos y culturas» (124).
«3.5.6. En cuanto al préstamo léxico, es evidente que el acento recae con énfasis especial en las relaciones históricas y culturales habidas entre los pueblos; […].
En general, a partir de la Edad Media, las lenguas de cultura europea enriquecen de manera impresionante su propio léxico, recurriendo al préstamo culto o a la lengua de prestigio. Esta realidad ofrece, por ejemplo a Vidos, las condiciones para una etimología “orgánica, ya que, especialmente dentro del vocabulario técnico, sectores léxicos enteros, y no solo palabras aisladas, pueden tener el mismo origen» (130-132).
«Para concluir, observemos que los multiformes contactos entre mundo germánico y románico dan origen al fenómeno del “repatriado” (alemán Rückwanderer), elemento que pasa de x a y, de donde vuelve a x como signo evolucionado» (133).
«3.5.9. La cronología del préstamo es, en fin, un criterio básico para la identificación exacta del fenómeno, ya que está unida a la mayor aclimatación del modelo externo: los préstamos de fecha antigua sufren, en efecto, las sucesivas transformaciones del sistema como todas las demás partes que lo integran, mientras que los de fecha más reciente se sustraen a estos condicionamientos» (135).
4. LA ETIMOLOGÍA POPULAR
«4.1. LA ETIMOLOGÍA POPULAR COMO PRINCIPIO ASOCIATIVO
4.1.1. La etimología popular surge en definitiva, según Baldinger, de la antinomia entre la arbitrariedad del signo y la necesidad latente en el individuo de atribuirle una motivación (necesidad que, repetimos, puede hacerse explícita por el estímulo de circunstancias particulares y, en consecuencia, realizarse como proceso consciente). Esto es muy importante en relación con la lingüística general, incluso porque nos remite precisamente a los criterios que dominaban la etimología precientífica (2.) y, con ellos, trae de nuevo a primer plano el factor semántico como decisivo, factor que el siglo XIX había subordinado, más o menos claramente, a la forma fonética; y con esto recordamos de una vez por todas que, mientras que la etimología es una interpretación de hechos lingüísticos, la etimología popular es un hecho lingüístico en sí misma» (150).
«El francés hamac, préstamo del español hamaca (término caribeño del taíno de Santo Domingo, hammaka ‘cama colgante), paso a su vez al neerlandés, donde se alteró por influjo del verbo hangen ‘colgar’, de donde formas posteriores como (h)amakke, hangmakke, hangmatte y, finalmente, el alemán Hängematte, donde el hablante “siente” no solo la presencia de hängen ‘colgar’, sino también la de Matte ‘estera, estableciendo así un nexo perfecto entre la “palabra” y la “cosa”» (152).
«4.1.4. Los hechos lingüísticos que podemos llamar “patológicos”, como la polisemia, la homofonía y otros semejantes, son evidentemente una de las causas fundamentales de las falsas interpretaciones: un caso de falsa metáfora debida a una polisemia es la de la Osa Mayor (constelación conocida más propiamente como El Carro Mayor)» (154).
5. CORRIENTES Y PROBLEMAS DE MÉTODO EN LA ETIMOLOGÍA MODERNA
5.3. LA ETIMOLOGÍA CULTA
«La semejanza externa no hace fe de por sí, pero es el impulso para establecer correlaciones a veces verdaderas y a veces injustificadas: esto explica la fortísima tendencia, viva desde el Renacimiento en los gramáticos, a restablecer la grafía de las palabras según criterios etimológicos, de donde las formas francesas doit ‘dedo’, vint ‘veinte’ cambiadas en doigt y vingt (con el grafema g, que no aparece en la realidad fonética) por influjo de las bases latinas dĭgĭtus y vīginti; aún más, el inglés corpse ‘cadaver’ se remonta a un inglés medio corse, tomado del francés antiguo corse (regularmente < latín cŏrpus), pero el influjo culto ha repuesto la p, que incluso ha tomado cuerpo fonético» (187).
6. OTRAS PERSPECTIVAS TEÓRICAS
6.0. SOCIOLINGÜÍSTICA Y ETNOLINGÜÍSTICA
«No se puede negar la parte que la escuela francesa, llamada precisamente sociológica, tiene en esta visión de las cosas: en efecto, desde las premisas filosóficas de Durkheim, Saussure y Meillet (con su idea de la importancia de la estratificación social en el cambio semántico), luego Bally, Vendryès y otros, han profundizado notablemente esta dirección y estos intereses. El núcleo de la cuestión sigue siendo la correspondencia –nunca negada, si bien relegada por algunas corrientes de la lingüística moderna– entre lenguaje y cultura, lenguaje y sociedad […] Matoré (1953) […] identificando las características de la lexicología como ciencia autónoma (distinta de la semántica), fija también su dimensión sociológica, ya que la palabra racionaliza, clasifica, distingue, generaliza, abstractiza el pensamiento y, en cuanto tal, representa una parcela de historia humana y de sociedad. Sobre todo el vocabulario, elemento móvil y sometido a las mínimas variaciones del milieu social, se presta a una consideración sociológica, por lo que el lexicólogo (que no puede dejar de ser también etimólogo, según la identificación hecha por algunos de etimología y lexicología histórica) tiene entre sus objetivos de estudio los hechos sociales, y, partiendo del estudio del vocabulario, tratará de explicar una sociedad entera, considerando, por tanto, las palabras no solo en su sistema lingüístico, sino también en el social» (210-211).
«Las palabras deben, pues, tener un sentido y una luz en la historia del mundo que expresan: este es el origen de las diversas investigaciones sobre los vocabularios típicos de ciertas sociedades o periodos (moda), o bien de ciertas etnias (cfr., sobre todo, las investigaciones de tipo etnolingüístico y las difundidas clasificaciones taxonómicas de los nombres de colores, de plantas), donde la etimología tiene ciertamente un peso relevante. En relación directa con la complejidad histórica de estas sociedades se plantea, entre otras cosas, el problema de la innovación, que puede surgir de fuentes internas (e implica, en todo caso, un problema estrictamente lingüístico, el de la formación de las palabras) o bien externas (es decir, el préstamo, máxima realidad sociolingüística): la historia lingüística de Europa es el signo vivo de todo esto y los resultados son elocuentes […].
Con las consideraciones expuestas arriba no nos alejamos sustancialmente, sin embargo, de una forma de sociología del lenguaje, que no llega a ser una verdadera sociolingüística. Por otra parte, recordemos los métodos que se apoyan en las concepciones humboldtianas del lenguaje no tanto como espejo, sino más bien como causa de determinadas estructuras sociales, culturales o psíquicas (si no directamente en una Weltanschauung global); la hipótesis de Sapir-Whorf, los trabajos de Trier sobre “campos semánticos” y “conceptuales” (Bedeutungs- y Begriffsfelder), etc.; un defensor singular, original y aislado de puntos de vista semejantes fue, en Italia, V. Bertoldi (1888-1953), profundo investigador del léxico botánico antiguo y moderno y de la Kulturgeschichte europea vinculada al mundo de las plantas» (211-212).
«El ambiente en que origina la innovación lingüística es una componente esencial de la etimología: […] la terminología botánica, tanto culta como popular, refleja de un modo bastante claro el ambiente en que se formó, el ambiente medieval de los monjes y de los herboristas» (217).
6.1. FILOSOFÍA
«La vuelta del pensamiento a la lengua es un dato importante en la actual especulación lingüística. Como señala Wandruszka, la lingüística misma tiende a reemplazar a la lógica como ciencia central de la filosofía» (219).
«La inadecuación de las palabras para expresar los conceptos y el problema de las relaciones entre pensamiento y lenguaje lo afronta Ullmann, en relación, sobre todo, con la hipótesis central de la antropología moderna de que las estructuras lingüísticas tienen un peso decisivo en la formación de las estructuras mentales y, por tanto, de los modelos culturales (cfr. Baldinger). […] A Sapir y Whorf se debe la ya célebre teoría de que la lengua no solo refleja sino que también plasma y determina la visión del mundo de aquellos que son educados en ella» (223). – La lengua como aculturación
«Para volver a un plano más estrictamente epistemológico, debemos preguntarnos aún para qué sirve, como conocimiento, indagar y descubrir el origen de una palabra o una forma, es decir, hacer etimología, lingüística histórica, gramática. […] Quizá proporcione un rayo de luz el concepto de etimología como búsqueda de motivación, o sea, como criterio pancrónico resolutivo en la dialéctica entre lo opaco y transparente respecto a la naturaleza del signo lingüístico. Si, en efecto, en las relaciones que intervienen entre significante y significado, debemos distinguir con Peirce (6.2.4) la jerarquía de icono (semejanza de hecho), índice (contigüidad de hecho), y símbolo (contigüidad establecida), el nivel simbólico propio de todas las lenguas, y sobre todo el nivel simbólico elevado típico de lenguas históricas, pero especialmente la acumulación de las tres funciones dentro del signo, que determina su aparente y sistemática unidad, solo puede distinguirse y aclararse por medio del análisis histórico y gramatical» (230).
«Desde tiempos antiguos (desde los estoicos) se ha afirmado la importancia de la onomatopeya en el origen del lenguaje humano, hipótesis rechazada más bien a los márgenes de la especulación lingüística en la época contemporánea por el principio saussuriano, anticipado ya por Turgot, de la arbitrariedad del signo, o sea, de la ausencia de una relación de necesidad entre significante y signifcado; pero, aparte de las críticas hechas a este principio o, al menos, a su rigidez (Bally; cfr. Jakobson en 6.2.4), no parece negable a priori una relación semejante en la época de la fundación del lenguaje, admitiendo un “salto cualitativo” posterior en la invención de los signos no motivados inmediatamente» (235).
6.3. RETÓRICA Y ESTILÍSTICA
6.4. UNIVERSALES ETIMOLÓGICOS
«Un tercer punto, también importante, es de carácter más marcadamente sociolingüístico y concierne a la integración de los elementos ajenos: los préstamos constituyen a veces un subsistema marginal de aquel en el que se insertan, y su integración es proporcional a la dificultad de las relaciones» (251).
«No existe en definitiva –sexta y máxima conclusión– la generalidad teórica de una etimología “pura”, lo que equivale a decir, de otro modo, que no todas las palabras pueden tener una etimología reconocible […]; a pesar de la existencia de gran número de filiaciones lineales, neogramáticamente observables a través de ecuaciones fonológicas simples y directas, la realidad principal es la del acercamiento y la del cruce paradigmático, diversamente representado en la etimología “asociativa”, o “popular”, o “estática”; en términos malkielianos, la solución etimológica es única, pero muchas veces compleja, es decir, conseguida apelando a toda una serie de convergencias, realidad en la que sustancialmente se inspiran las otras varias denominaciones, como etimología “doble” (Pisani), “múltiple” e “indirecta” (Graur), “orgánica” (Vidos); o la cumplidamente histórica (Devoto, Baldinger)» (255).
7. APLICACIONES: LOS DICCIONARIOS ETIMOLÓGICOS
«El diccionario etimológico s la meta última y en muchos aspectos, la más difícil y compleja de la etimología: en efecto, aparte las investigaciones aisladas, que pueden abarcar desde puntos particulares hasta campos enteros y que contribuyen en gran medida a dar cuerpo a las disciplinas afines a la etimología, o sea, la onomasiología, por una parte (estudio de los significantes con especial referencia a una noción o a un grupo de nociones homogéneas), y, por otra, la onomástica (estudio de los nombres propios, de persona y de lugar), la ambición suprema de los etimólogos y de los lexicógrafos históricos es proporcionar una ilustración completa y exhaustiva, hasta donde sea posible, de todo el léxico de una lengua o de un grupo de lenguas afines, que, más allá del resultado científico en sí, constituye una especie de puntualización sobre el estado de la investigación en este sector particular y la premisa indispensable para posteriores valoraciones de carácter sistemático» (256).
«El perfeccionamiento de un diccionario etimológico, además de la aportación cuantitativa que de hecho existe todavía, no consiste, por tanto, en la simple adición al corpus ya conocido de alguna propuesta nueva, sino en la estrecha conexión entre los resultados que se quieren conseguir y las técnicas que se utilizan para ello: en otras palabras, se trata de un problema de método, y la diferencia entre los viejos diccionarios y los recientes (y más aún entre estos últimos y algunos que están en proyecto) es metodológica» (257-258).
«Entre las demás excelentes ilustraciones de dominios románicos particulares, podemos citar, en fin, la castellana de Corominas [posteriormente ampliada a todo el mundo hispánico por Corominas-Pascual]» (261).
7.1. INNOVACIONES METODOLÓGICAS Y TÉCNICAS
«En sustancia, la metodología del diccionario etimológico es aún terreno cultivable y capaz de producir bastantes novedades: en el fondo de esta convicción está, ciertamente, la aceptación del principio de la etimología como historia de las palabras, por un lado, y, por tanto, la convergencia de los criterios histórico y etimológico en la redacción del diccionario; por otro, la noción de sistema y familia léxica, por la cual la evolución de un término en el seno de su propia familia está determinada en gran medida, más regular que excepcionalmente, por la colisión con otras familias similares por el sonido o por el sentido» (261).
«Un diccionario etimológico verdaderamente completo, naturalmente, debe ser también crítico en el sentido que Corominas da al título de su obra, es decir, presentar en cada artículo la discusión del étimo propuesto, siguiendo paso a paso la investigación relativa al término en cuestión, a fin de aclarar su status real y no producir la errónea opinión de que las propuestas etimológicas son una especie de iluminación carismática que no admite réplica, mostrando, por el contrario, su carácter perfectamente probabilístico (que no quiere decir aleatorio); por lo demás, Corominas mismo ha querido acompañar la obra mayor con una especie de editio minor (1961), que aporta la documentación esencial con rapidísimas notas explicativas (pero no sin alguna novedad crítica) y que quiere satisfacer así el deseo de manejabilidad» (265).
«Lo cierto es, en todo caso, que una obra fiel a todos estos principios (etimología proyectada en el tiempo, clasificación morfosemántica del material, documentación crítica, consideración areal) está aún lejanísima, quedando claro que, dadas las diversas exigencias, teóricas y prácticas, a las que todo diccionario responde en realidad, esta convergencia de criterios resultaría en muchos casos superflua» (266).
7.2. EL DICCIONARIO HISTÓRICO-ETIMOLÓGICO
«la masa de los documentos ofrece al lexicógrafo toda una serie de datos, útiles, y a veces necesarios, para la etimología, que el etimólogo en sentido estricto, que no sea, como sería deseable, también filólogo, no tiene a mano. Esto, si hace indiferible la unión de las dos actitudes en el etimólogo no propiamente comparativista (y, en realidad, también en este), permite comprender cómo no faltan en las obras, tanto lexicográficas como etimológicas, auténticas “perlas”, o sea, tratamientos de palabras inexactas o totalmente inexistentes, debidas precisamente a un escaso filtro filológico» (270).
«En definitiva […] etimología y clasificación semántico cronológica de los términos son inseparables en un diccionario, como ya había intuido Grimm al afirmar que la etimología es “la sal y el condimento del diccionario” y, con las debidas precauciones, la multiplicidad de las formas históricas es a menudo decisiva para establecer un étimo correctamente, y a su vez el étimo permite precisar y completar la definición semántica: una etimología que quiera ser una historia o incluso una biografía de una palabra (Baldinger) no puede prescindir del conjunto de las documentaciones, de las dataciones, de los matices semánticos y estilísticos, para configurarse como punto final del análisis lexicológico (Malkiel)» (271).
8. CONCLUSIONES
«El mito de la etimología es, pues, una constante en la historia del entendimiento humano. Como todos los mitos, este alude a una necesidad de conocer y representa la síntesis de una intuición, pero lleva también consigo la trivialización y el disfrazamiento de su exigencia primaria. […] Todo esto determina en algunos casos una situación curiosa, por la que, a la recurrente y nunca apagada sed etimológica del público culto y semiculto se contrapone el escepticismo interno de los técnicos, que acaban por negarse a la confrontación sobre el tema específico, confrontación que exigiría, por el contrario, una participación plena de los que dominan la materia, al menos por un inaplazable objetivo de educación científica y cultural» (274).
«Si, por consiguiente, el escepticismo “interno” es justificable y en sí mismo precursor de renovación, el “externo” está alimentado precisamente por la exageración diletantista de la práctica etimológica y por el espacio que se le concede en la vida intelectual y paraintelectual de nuestro mundo. […] Más que nunca es lícito dudar de la muerte de la mitología etimológica: en efecto, como ya señalaba Goethe, todos, por el hecho de hablar, creen poder hablar sobre la lengua (se diría que el lenguaje implica un metalenguaje correspondiente» (275).
«ut somniorum interpretatio, ita verborum origo pro cuiusque ingenio iudicatur. Podríamos decir, entonces, que, allí donde perdura el mito, es necesaria la ciencia, incluso si queremos restringir nuestra disciplina a un ámbito educativo y normativo: por otra parte, la etimología científica es en sí misma innegablemente un “conocer”, técnico e histórico; aunque sea verdad que sus características irrepetibles, las cuales implican simultáneamente al sistema lingüístico en su más variada articulación y a los múltiples aspectos de la historia en sus componentes documentales, filológicos, técnicos, culturales y sociológicos, hacen de ella una ars de complejidad particular, a caballo entre las ditintas disciplinas: en el centro de ellas, sin embargo, permanece siempre inamovible el hombre, en su doble y convergente actitud de sujeto hablante y de miembro de una sociedad» (277).
La etimología en los últimos tiempos: la crítica etimológica, la etimología acientífica, precientífica, paracientífica y científica
Manuel Alvar Ezquerra: Lo que callan las palabras.Madrid: JdeJ editores. 2014.
José Antonio Pascual: No es lo mismo ostentoso que ostentóreo. Barcelona: Espasa. 2013.
Etimología y lexicografía ¿para qué sirve un diccionario etimológico? ¿hace falta un nuevo diccionario etimológico?
Buenos días. He aprendido mucho en este curso. El blog me parece muy completo, sobre todo la parte de los articulos.