Etimología y palabras prestadas
Vt somniorum interpretatio, ita verborum origo pro cuiusque ingenio iudicatr
Sábado 7 de febrero de 2015, 16:45-17:45
IES Santa Irene – Plaza de América 7 – 36211 Vigo – España
¿Qué nos enseña la etimología? ¿Es posible prescindir de la historia de las palabras o etimología para trabajar con las lenguas? ¿Cómo nos enfrentaremos a las necesidades denominativas del futuro?
Introducción: el DECH antes de pasar a las preguntas
- Antoni M. Badia i Margarit, Joan Solà (eds.): Joan Coromines, vida y obra. Con la colaboración de Ernest Rusinés. Madrid: Gredos, 2008.
- Yakov Malkiel: Etimología. Madrid: Cátedra, 1993. Traduccíon José Casas y Carlos Laguna (Título original: Etymology).
¿Qué es la etimología?
- Alberto Zamboni: La etimología. Madrid: Gredos, 1988 (versión española de Pilar García Mouton).
La etimología en los últimos tiempos: la crítica etimológica, la etimología acientífica, precientífica, paracientífica y científica
- Manuel Alvar Ezquerra: Lo que callan las palabras.Madrid: JdeJ editores. 2014.
- José Antonio Pascual: No es lo mismo ostentoso que ostentóreo. Barcelona: Espasa. 2013.
Etimología y lexicografía ¿para qué sirve un diccionario etimológico? ¿hace falta un nuevo diccionario etimológico?
- Das Deutsche Wörterbuch von Jacob und Wilhelm Grimm auf CD-ROM und im Internet no permite realizar búsquedas más que mediante el lema, con un sistema de hiperlazos o links muy restringido.
- Woordenboek der Nederlandsche Taal de M. de Vries y L. A. te Winkel (et alii).
- The Oxford English Dictionary (1857-1928) de James Murray.
- Trésor de la langue française (TLF).
- Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936). Esta compilación, de alcance limitado, puede consultarse en la página web del Instituto Rafael Lapesa-Real Academia Española y está recogida en el Nuevo Tesoro Lexicográfico de Lidio Nieto.
- Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996).
- NDHE.
@carriazojr
carriazo@flog.uned.es
