Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Etimología y palabras prestadas. Fotocopias

Etimología y palabras prestadas

Vt somniorum interpretatio, ita verborum origo pro cuiusque ingenio iudicatr

Sábado 7 de febrero de 2015, 16:45-17:45

IES Santa Irene – Plaza de América 7 – 36211 Vigo – España

¿Qué nos enseña la etimología? ¿Es posible prescindir de la historia de las palabras o etimología para trabajar con las lenguas? ¿Cómo nos enfrentaremos a las necesidades denominativas del futuro?

Introducción: el DECH antes de pasar a las preguntas

  • Antoni M. Badia i Margarit, Joan Solà (eds.): Joan Coromines, vida y obra. Con la colaboración de Ernest Rusinés. Madrid: Gredos, 2008.
  • Yakov Malkiel: Etimología. Madrid: Cátedra, 1993. Traduccíon José Casas y Carlos Laguna (Título original: Etymology).

¿Qué es la etimología?

  • Alberto Zamboni: La etimología. Madrid: Gredos, 1988 (versión española de Pilar García Mouton).

La etimología en los últimos tiempos: la crítica etimológica, la etimología acientífica, precientífica, paracientífica y científica

  • Manuel Alvar Ezquerra: Lo que callan las palabras.Madrid: JdeJ editores. 2014.
  • José Antonio Pascual: No es lo mismo ostentoso que ostentóreo. Barcelona: Espasa. 2013.

Etimología y lexicografía ¿para qué sirve un diccionario etimológico? ¿hace falta un nuevo diccionario etimológico?

@carriazojr
carriazo@flog.uned.es

Logo UNED
Omnibus mobilibus mobilior sapientiae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Una bitácora sobre las actividades académicas del profesor José-Ramón Carriazo en Hypotheses.org – A Hypotheses.org notebook