Etnolingüística y lexicografía

Como cada año por estas fechas, y ya alcanza su novena edición, se celebra en el Centro de Ciencias Sociales y Humanidades del CSIC (CCHS-CSIC) el Curso de Postgrado y Especialización LA INVESTIGACIÓN FILOLÓGICA CON DOCUMENTACIÓN MANUSCRITA DE LA EDAD MEDIA Y LOS SIGLOS DE OROEn el marco de ese curso, como en años anteriores, me han encargado la sesión titulada “Etnolingüística y lexicografía”, en la que se repasarán los conceptos y técnicas antropológicas y etnográficas más útiles para el análisis lexicográfico y el trabajo filológico con documentación manuscrita. La conferencia, de dos horas de duración, seguirá el siguiente programa:

(1). Concepto de antropología lingüística y etnolingüística. Su relación con la lexicografía, la historia de la lengua y la dialectología

(2). Utilidades de la lexicografía para la investigación en historia de la lengua: neologismo y etimología

2.1. Introducción: objetivos del estudio, cuestiones conceptuales y metodológicas

2.1.1. El cambio léxico y la innovación en el contexto del modelo de oralidad y escritura de Koch y Oesterreicher y los conceptos de oralización y Ausbau (‘elaboración’) propuestos por Kabatek

2.1.2. Concepto y tipos de neología: morfológica, semántica y préstamo

2.2. Neologismos documentados en inventarios de bienes riojanos (1512-1682)

2.2.1. Neología formal: derivados y compuestos

2.2.1.1. Derivados

2.2.1.2. Compuestos

2.2.2. Neología de sentido: los neologismos semánticos

2.2.3. Neología y préstamo

2.2.4. Conclusiones: falsos neologismos, oralización (change from below) y efectos del corpus

(3). Antropología lingüística y lexicografía histórica: los indigenismos en el DECH y los americanismos en el DRAE

3.1. El DECH en edición electrónica (Gredos: 2012): nuevas posibilidades de aproximación al neologismo

3.1.1. Neologismos del siglo XVI: los italianismos coleto y peto

3.1.2. Neologismos del siglo XVI: los galicismos anascote, bayeta, bufete, carpeta, coselete, gaveta, gozne, rodapié y servilleta

3.2. Neologismos del español moderno: los indigenismos

3.3. Los americanismos en el DRAE

3.4. El léxico específico y la lexicografía dialectal

3.4.1. Dialectalismos: cocino

3.4.2. Dialectalismos: leguado

(4). Recursos de lexicografía, general, multilingüe y dialectal, y sobre documentación de los Siglos de Oro en internet

(5). Casos prácticos

  • Análisis lexicográfico mediante una base de datos: el léxico específico en documentación riojana.
  • El vocabulario de la vida cotidiana en los diccionarios del Siglo de Oro: almocelas y tixeras de espabilar o
  • Los productos del campo (1). Las frutas: lexicografía enciclopédica y bilingüe en el análisis lexicológico de documentación riojana.
  • Los productos del campo (2). El ganado menor: lexicografía dialectal y general en el análisis lexicológico.

Aquí os dejo el programa completo de la conferencia, junto con la bibliografía seleccionada. A continuación tenéis las diapositivas que empleadas en el curso:

Fotografía de la cabecera: fragmento del “Inventario de los bienes que deja Catalina de Solores, mujer de Pedro Garrido, de Santurde” (20 de octubre de 1609, San Millán de la Cogolla, La Rioja, España). Fuente: Registros Notariales del Monasterio de Yuso (San Millán de la Cogolla), volumen 14, f. 280r. Autor: José Ramón Carriazo.

 

¿En qué etapas de su historia recibió la lengua española más extranjerismos?

Según los datos de primeras documentaciones del Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico, de Joan Coromines y José Antonio Pascual, casi la mitad de los lemas de ese repertorio lexicográfico corresponden a préstamos con fecha conocida de incorporación a la lengua española. Si ordenamos las palabras tomadas de otras lenguas en grupos de voces registradas en períodos de cincuenta años, resultan los siglos XV, XVII y XIX cuando se documenta un mayor numero de préstamos incorporados al vocabulario español. Los intervalos de años que van de 1450 a 1499, con 4551 neologismos, de 1600 a 1649, con 4156, y de 1850 a 1899, con 3763, son las etapas históricas en las que el español registra un mayor número de préstamos léxicos documentados por vez primera.

En la siguiente gráfica puede verse la ordenación cronológica de las voces documentadas por vez primera en el DECH entre 1300 y 1950:

Gráfica de primeras dataciones
Gráfica con las primeras documentaciones del DECH en orden cronológico

Esta gráfica refleja las primeras dataciones tal como aparecen en el DECH al realizar la búsqueda descrita más arriba, pero es necesario reflexionar, antes de poder sacar conclusiones relativas a la historia de los elementos constitutivos del léxico español, sobre las limitaciones originadas por el corpus de datos. Philip Durkin [A History of Loanwords in English, Oxford, Oxford University Press, 2014], quien se basa en los datos del Oxford English Dictionary para realizar su estudio de los préstamos del inglés, se ve obligado, en muchas ocasiones, a poner en cuarentena sus afirmaciones debido a la posibilidad de que los datos aparezcan incompletos o distorsionados debido al corpus empleado en la elaboración del repertorio. José Antonio Pascual [“Sobre la discontinuidad de las palabras en un diccionario histórico originada por nuestros datos”, en Janet Ann DeCesaris, Elisenda Bernal (coords.): Proceedings of the XIII EURALEX International Congress (Barcelona, 15-19 July 2008), Barcelona, Institut Universitari de Lingüística Aplicada. Universitat Pompeu Fabra; Documenta Universitaria, pp. 69-88, 2008] señala repetidamente la provisionalidad de las documentaciones y ejemplos en un diccionario histórico; introduce el concepto de «informaciones preléxicas» [Pascual 2008: p. 72] o «etapa preléxica» [Pascual 2008: p. 74] para referirse a la prehistoria de un término en una lengua, cuando este aún no existe como tal, pero ya se siente la necesidad designativa provocada en los textos por la aparición del concepto u objeto; y ejemplifica la provisionalidad de los datos del DECH con los casos de escollo y muralla. En resumen, frente a la opinión de Coromines de que este último término era un italianismo renacentista, Pascual llegó a pensar que se pudiera tratar de una voz con dos momentos de introducción en castellano: como galicismo, a través del aragonés, en el siglo XIV, y reintroducida después, como italianismo, a finales el siglo XVI; para considerar, finalmente y a la vista de los datos del Corpus del Nuevo Diccionario Histórico (CNDH), «que los nuevos ejemplos del siglo XVI no animan a pensar que se hubiese dado entonces una interrupción en el uso de esta palabra» [Pascual 2008: p. 76].

A continuación os dejo el audio del programa Preguntas a la historia, emitido el pasado 2 de junio por RNE-Radio 5, con el texto del primer párrafo de esta entrada. Espero que os guste y aguardo vuestros comentarios.

 

Créditos de la imagen de cabecera: Mapa lingüístico europeo en 1907. Fuente: Nordisk familjebok. Autor: desconocido.

This image was first published in the 1st (1876–1899), 2nd (1904–1926) or 3rd (1923–1937) edition of Nordisk familjebok. The copyrights for that book have expired and this image is in the public domain.

 Public domain