El español en Guinea Ecuatorial: posibilidades de investigación lingüística

En la actualidad, la presencia de la UNED en la República de Guinea Ecuatorial nos permite realizar investigaciones lingüísticas de gran interés para la historia de la lengua española y para la mejora de los diccionarios del español a partir de la situación actual del español en el país, descrita por Sandra Schlumpf: “Hacia el reconocimiento del español de Guinea Ecuatorial”, en: Estudios de Lingüística del Español 37 (2016), pp. 217-233.  Recientemente, Asonga TV, el canal de televisión de la región continental que emite desde Bata, le dedicó un programa a la UNED y a la educación superior en español, en su emisión Mesa redonda, patrocinada por la Academia Ecuatoguineana de la Lengua Española (AEGLE). Además de mantener dos centros docentes en el país, en Bata y en Malabo, la UNED  cuenta con una importante tradición de estudios lingüísticos sobre el español de Guinea, a cuya historia le dediqué la entrada anterior en esta bitácora, así como un activo Centro de estudios afrohispánicos, que carece, por el momento, de una sección de investigaciones lingüísticas. Todo esto señala a la Facultad de Filología de la UNED y, especialmente, a su Departamento de Lengua Española y Lingüística General como instituciones especialmente indicadas para aprovechar las posibilidades de investigación lingüística que, para el conocimiento del español general, presenta la situación de la lengua española en Guinea Ecuatorial, y para entablar una fructífera colaboración futura con la AEGLE, inserta en la Asociación de Academias de la Lengua Española y fundada en 2013.

La investigación lingüística en Guinea Ecuatorial nos obliga a plantearnos la situación del español en África y la revisión historiográfica de los procesos de colonización y descolonización en el continente. Esto implica considerar asuntos tan variados como la situación del español en el mundo y en África especialmente: diversidad vs. identidad lingüísticas; antropología lingüística y lengua: la identidad cultural y lingüística; lengua, norma y habla: la lengua histórica; lengua histórica y territorio: las fronteras, centro y periferia; lengua histórica y sociedad: estratos o clases y lengua histórica, la estandarización y la educación; lengua y cultura: el vocabulario y la arqueología de las cosas. Estas tareas implicarían a antropólogos, historiadores, sociólogos del lenguaje y lingüistas. En cuanto al español en Guinea Ecuatorial, su estudio sería de gran utilidad para la lexicografía histórica y etimología, aclarando la historia y el origen de muchos africanismos etimológicos como banano/banana, cachimbo/cachimba, candombe, marimba, milonga (¿del fang mininga ‘mujer’?), mucama o ñame, todos ellos de uso europeo y sobre todo americano, cf. John Lipski (20117[1996] : 143-144). El español de América. Madrid: Cátedra [título original: Latin American Spanish, traducción de Silvia Iglesias Recuero]. Por otro lado, estarían los guineanismos de uso o frecuencia, también de carácter eminentemente americano, como son, entre otras, palmistechapear y guachimán, las dos voces marcadas como de uso guineano (Guin.) en el DLE, según DIRAE. En un tercer grupo, se encontrarían las denominaciones de realidades guineanas como  clotecumbé, bubi, fangocume, pamue… Además, la frecuencia de uso en Guinea de otras palabras ayudaría a resolver algunos problemas etimológicos pendientes, como los de abacería, castizar, ceiba y crio (cf. Corominas-Pascual, ss. vv. abacería, casta, ceiba y criollo), así como a escribir la historia de términos militares africanos llegados al África ecuatorial desde Marruecos, como áscari, de la mano de los miembros de la Guardia Colonial que pasaban allí licenciados de las campañas del norte del continente, donde “se habían acostumbrado a un tipo de colonización brutal” (Gustau Nerín: La última selva de España. Antropófagos, misioneros y guardias civiles, Madrid: Los libros de la catarata, 2010, p. 58).

Por último, aún está por escribir la historia del español en Guinea desde su irrupción en Fernando Poo a fines del siglo XVIII (la lengua española fue oficial en la colonia desde 1844) hasta la persecución sufrida por el idioma durante el gobierno de Macías (12 de octubre de 1968-3 de agosto de 1979), la descripción de su convivencia con las lenguas indígenas del territorio, de sus contactos con el español de América, especialmente el hablado en Cuba y el resto del Caribe, y Filipinas durante el siglo XIX y su relación con las otras lenguas coloniales (portugués, francés e inglés) y linguas francas, como el pichinglis. Otra tarea pendiente es reflejar los usos guineanos en los corpus de la RAE, pues tanto CORDE como CREA carecen de textos africanos; respetando los principios de representatividad y dispersión, los corpus académicos necesitarían la aportación de documentos de la colonia, la época provincial, la autonómica y la republicana (hasta 1974 en el caso del CORDE), y de otros posteriores a 1975 para el CREA (en este caso podría utilizarse  la antología de Quilis y Casado, 1995; para CORDE habría que recurrir a documentos del Archivo General de la Administración –por ejemplo, el anglicismo clote se documenta en un informe, AGA G-292, sobre el robo de varios objetos personales a los lugareños por un cabo de la Guardia Colonial, según Gustau Nerín, 2010, p. 118, y en otro informe del teniente Julián Ayala, AGA G-292, exp. 9, íbidem p. 126–, los fondos misioneros depositados en el CSIC y otras fuentes archivísticas). Sumamente interesantes resultan, por sus posibilidades de estudio lingüístico y el reflejo de las costumbres y usos jurídicos locales, las actas de las palabras o juicios celebrados por los áscaris o guardias coloniales sobre asuntos particulares de los fang, conservados en el Archivo General de la Administración y redactados en español (p. ej. AGA G-921, G-927 exp. 2, G-926 exp. 3, vid. Nerín 2010, p. 138). Estos documentos posibilitarían estudios interdisciplinares (antropológicos, filológicos, históricos, sociolingüísticos y lexicográficos) no solo sobre la historia de la lengua en el África subsahariana, sino que servirían para ilustrar los procesos de creación de otros criollos de base afrohispánica (como anunció Germán de Granda) e incluso la época formativa de los dialectos del español de América (a través del aporte africano a las variedades latinoamericanas), así como otras variedades históricas del español en África en vías de desaparición (como el español de Sahara, cf. Awah, B. M., y C. Moya (2009). El porvenir del español en el Sahara Occidental. Madrid: Bubok y Morgenthaler García, Laura (2016). «El español en el Sahara Occidental: entre olvido y desorden». En: Estudios de Lingüística del Español 37, 197-215) o el español del norte de Marruecos (Chahhou, K. (2014). The Status of Languages in Post-Independent Morocco: Moroccan National Policies and Spanish Cultural Action. Tesis doctoral: City University of New York) o en Argelia (Moreno Fernández, Francisco (1994): «Debilitamiento de -s en el español de Orán: análisis de sus contextos fónicos». En: Boletín de la Academia Puertorriqueña de la Lengua Española (2.ª época) I, 91-111).

He dormido muchas noches, años, en el África Central,
allá, en el Golfo de Guinea,
en la desembocadura del Muni,
acordando el ritmo de mi sangre
con el golpe seco, monótono y tenaz
del tambor prehistórico africano
de tribus indomables.
He visto a un negro desnudo
recibir cien azotes con correas de plomo
por haber robado un viejo sombrero de copa
en la factoría del Holandés.
Vi parir a una mujer
y vi parir a una gata.
y parió mejor la gata;
vi morir a un asno
y vi morir a un capitán.
y el asno murió mejor que el capitán.
Y ese niño,
¿por qué ha llorado toda la noche ese niño?
No es un niño, es un mono —me dijeron.
Y todos se rieron de mí.
Yo fui a comprobarlo
y era un mono pequeño en efecto,
pero lloraba igual que un niño,
más desgarrada, más dolorosamente que todos los niños
que yo había oído llorar en el mundo.
El Sargento me explicó:
—Anoche en el bosque matamos al padre y a la madre,
y nos trajimos al monito.
¡Cómo lloraba el monito!

León Felipe: Escuela (fragmento)

Imagen del encabezamiento: el gobernador colonial Juan M. Bonelli en una visita a Evinayong, entonces Río Muni, en 1945. Autor: M. Hernández-Sanjuán / We Are Here! Films. Fuente: ABC, 40 años de la independencia de Guinea Ecuatorial.