Etnohistoria y diccionario

Este capítulo versa sobre etnolingüística aplicada a los pueblos de habla hispánica, aunque no siempre ni de modo exclusivo de la lengua española normativa o del estándar panhispánico pluricéntrico, sino sobre sus usos en determinadas comunidades lingüísticas de habla española. Se trata de las viejas polémicas sobre la normatividad del diccionario monolingüe, como reflejo del uso o de la preceptiva lingüística; sobre la copiosidad del vocabulario y de la creatividad individual del léxico; la eterna disputa sobre las palabras que no existen porque no aparecen en los diccionarios y aquellas otras, los fantasmas lexicográficos, que, sin existir en el uso, ni haber sido jamás empleadas por hablante alguno, aparecen o han aparecido en las páginas de los lexicones, en sus lemarios. La etnolingüística o etnografía del habla se fija en los usos lingüísticos de comunidades pequeñas, muy cohesionadas, con tupidas relaciones interpersonales y una jerarquía en sus modos de hablar, en sus maneras de escribir, muy ritualizadas, unidas a los ciclos anuales agrícolas y ganaderos, y a la vez al ciclo grande que es la vida del individuo. Lo veremos a continuación en algunos ejemplos significativos.

 

El diccionario y la ampliación de horizontes

Ya en el siglo XVIII se plantearon serias dificultades epistemológicas desde la aparición del primer diccionario de la Real Academia, el Diccionario de autoridades, donde los novatos lexicógrafos colegiados de nuestra lengua se habían visto obligados por sus propios métodos y objetivos a clasificar mediante definiciones realidades que desconocían por completo. Ese primer diccionario, en cinco volúmenes y publicado entre 1726 y 1739, fue pasto para los críticos iluminados durante toda la centuria. El ilustrado Juan Iriarte y Cisneros, latinista y poeta español nacido en La Orotava en 1702, escribió unos Reparos al repertorio académico donde mostraba su preocupación por cuestiones de límites y taxonomía. Tras una prolija exposición de argumentos, concluía: «…como quiera que estas [razones] no parezcan suficientes para resolver la question de si la Abada y el Rinoceronte son un mismo animal, se hace preciso […] buscar otro autor más instruido que determine enteramente la dificultad». Y es que cuando los primeros académicos o lexicógrafos colegiados de la historia de nuestra lengua se enfrentaron a la definición de la abada, y aquí el género femenino es muy significativo, decidieron imprimir, lacónicamente, esta: «La hembra del Rhinoceronte», acompañándola de una cita, o autoridad (de ahí el nombre del diccionario), con cuatro versos de un soneto burlesco de Góngora: imaginaos la poca información científica de la que dispusieron.

Seguro que todos aquellos académicos noveles sabían, porque todo Madrid lo sabía entonces y lo sigue sabiendo ahora que, en la subida hacia la carretera de Fuencarral, junto a la iglesia del Carmen, había un callejón llamado de la Abada, donde estuvo un corral mandado construir por Felipe II para alojar un rinoceronte asiático que le había regalado su sobrino don Sebastián I de Portugal antes del desastre de Alcazarquivir. Era costumbre entre los monarcas ibéricos el intercambio de presentes exóticos, como lo era el de mapas, llegados a Sevilla o Lisboa, donde desembarcó la tímida y medrosa bestia oriental. Otra leyenda cuenta que la abada o rinoceronte hembra formaba parte del espectáculo de unos saltimbanquis portugueses y que un día, enfurecida por un mozalbete, rompió la jaula y sembró el terror durante toda una noche en la capital, hasta que la encontraron a la mañana siguiente paciendo tiernamente en las vegas de Vicálvaro (también puede leerse hoy en Wikipedia que fue un regalo de un gobernador de las islas Filipinas llegado a Madrid en 1501, aunque la fecha es absurda: en ese año ni había nacido aún el futuro Felipe II ni se habían descubierto las islas que llevarían su nombre). Sea como fuese, se había corrido también el rumor de que la abada era un rinoceronte hembra. En realidad, se trataba de un rinoceronte asiático de Java, pero la literatura desconocía la existencia de distintas especies o géneros de paquidermos en uno y otro continente. Del mismo modo que la mujer fue la hembra del hombre, o la gallina lo es del gallo y la vaca del toro, o igual que la cocodriz del Nilo impresa por Nebrija para traducir crocodrillus en el vocabulario de las famosas Introducciones latinas escritas para la reina Isabel I, así la abada sería el femenino del rinoceronte; como se ve, ya entonces las cuestiones de género y el animalismo estaban a la orden del día.

Los académicos ilustrados se apresuraron a corregir el error taxonómico, gramatical y zoológico, en la segunda edición del primer tomo del Diccionario de autoridades (1770), cuyo artículo abada es una verdadera lección de humildad erudita y, al tiempo, un tratadito etnolexicográfico de lectura obligatoria para todos los interesados por la historia de la llegada a Europa de los primeros ejemplares de rinoceronte y del conocimiento del Oriente. La historia de las definiciones lexicográficas de la abada constituye un caso práctico de ampliación del horizonte histórico resuelto a lo largo de los años centrales del siglo XVIII al hilo de una metedura de pata original en la redacción del primer diccionario académico del español. Así ocurren estas cosas.

 

El diccionario y la cultura

La idea etnográfica de cultura parte de la definición de Edward Burnett Tylor (1832-1917), tomada como caracterización holística del sentido antropológico de cultura por su éxito epistemológico o práctico: resulta una definición muy útil. Tylor, en el primer capítulo de su Primitive Culture (1871), afirma que cultura y civilización «en sentido etnográfico amplio, es aquel todo complejo que incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el derecho, las costumbres y cualesquiera otros hábitos y capacidades adquiridos por el hombre en cuanto miembro de la sociedad». De todas estas cosas podemos encontrar muchas en los diccionarios de lengua, como ha puesto de relieve la etnolexicografía en los últimos años fijándose especialmente en la presencia de la ideología en los diccionarios y en la relación entre sociedad y producción lexicográfica. La idea axiológica de cultura como oposición entre civilización y barbarie ha ocupado más páginas que aquel otro elemento meramente descriptivo consistente en denominar los objetos, las realidades, las ideas y las creencias. En el caso de la lengua española, la antigua tradición de recopilaciones lexicográficas nos permite seguir el desarrollo de este acopio designativo: los nuevos descubrimientos, los inventos, los usos nuevos, las costumbres, los objetos de moda en cada época…, todo lo importante o casi todo acababa por alcanzar, antes o después, un reflejo en las páginas de un diccionario.

Para nosotros, la lengua y el diccionario forman indudablemente parte de la cultura. Sin embargo, esto no ha sido siempre así, ni los diccionarios antiguos recogen esa acepción o significado moderno de la cultura que percibimos en sintagmas o frases como «cultura popular», «cultura regional», «cultura occidental» o «cultura pop». El concepto ancestral de cultura incluía dos elementos básicos: uno descriptivo, que abarca la denominación del ámbito de la realidad humana que no procede de la naturaleza, es decir que no se da por nacimiento (el componente biográfico frente al biológico en el individuo); y otro normativo, donde lo humano aparece como lo opuesto a lo salvaje, bárbaro, improductivo, no fértil, incultivado (la cultura es resultante del cultivo de lo humano). Sebastián de Covarrubias, autor del primer diccionario monolingüe impreso en español: el Tesoro de la lengua castellana o española, incluyó la voz cultura en el artículo encabezado por el verbo cultivar; su Tesoro era, de hecho, un diccionario etimológico. Aún tardarían muchos siglos en aparecer las sutilidades que distinguen lo biológico de lo biográfico en la vida de los seres humanos individuales, pero ya estaba presente en el léxico de Covarrubias el polo opuesto de lo civilizado: lo salvaje. Lo bárbaro aparecía en la entrada encabezada por étnicos: «Ethnici. Vale lo mismo que gentiles o paganos». De este étimo surgirán, muchas décadas después, los neologismos etnografía y etnología, la descripción y la ciencia de los gentiles o paganos, de aquellos que viven apartados, en los pagos, sin integrarse en la comunidad —sine religio—, de acuerdo con las normas y tradiciones de cada cual, en sus comunidades o gentes, como gentiles. Sin embargo, en el Tesoro de Covarrubias había mucha etnografía, no de los otros sino de los propios españoles o hablantes coetáneos de la lengua en la que se imprimió el diccionario en 1611. El Tesoro de Covarrubias (1611) y, sobre todo, el Diccionario de autoridades (1726-1739) son auténticos museos etnográficos de las comunidades históricas que se expresaban mediante la lengua española en los siglos de su literatura clásica.

 

El diccionario y la vida cotidiana

A partir de los documentos notariales, sobre todo inventarios de bienes, podemos establecer las presencias y ausencias de los objetos de la cultura material campesina y del vocabulario de la vida cotidiana en el uso lingüístico de las comunidades hablantes. En esos documentos aparecen designaciones de objetos pertenecientes a distintos ámbitos de la cultura material de los pueblos y las comunidades de habla hispana: armas, dinero, dispositivos para la iluminación, objetos suntuarios, joyas y adornos personales; vajilla de mesa, de metal y utensilios de cocina; unidades de medida, tipos y partes de la vivienda, mobiliario y accesorios, productos perecederos, ropa de casa, prendas de vestir y sombrerería; bienes semovientes: ganados, y bienes inmuebles o «raíces»: tipos de fincas y terrenos, bodegas —y vino—, aperos de labranza, apicultura, herramientas profesionales, fibras textiles, tejidos y su elaboración; molino y horno. Rastreando la documentación depositada en archivos, un gran historiador ya fallecido, Anastasio Rojo Vega, elaboró el Inventario de una época para todos los objetos imaginables en el Siglo de Oro castellano. Ahora hay muchos corpus de documentos notariales consultables por internet, incluido el Corpus Léxico de Inventarios, de la Universidad de León, que permite rastrear dónde aparecen las denominaciones de los objetos y, por tanto, conocer la historia de las cosas mismas, así como la cultura material de las comunidades que los empleaban, consumían, fabricaban o intercambiaban.

En el siguiente gráfico podemos ver cómo se distribuyen las entradas referidas a objetos de la vida cotidiana en el primer diccionario académico:

La investigación con inventarios de bienes nos da acceso a información muy valiosa sobre la vida doméstica. En su mayoría, los inventarios de bienes son listados de objetos hallados en una casa cuyo propietario acaba de fallecer: son nombres de cosas y, al mismo tiempo, el retrato de toda una vida individual tomado como una instantánea tras el fallecimiento del protagonista. Todo inventario es particular y casi nunca se repite la lista de enseres, ya que cada individuo disponía de una variedad de herramientas según fuese su oficio, así como de objetos suntuarios e, incluso, libros, en casos excepcionales. Estos listados de objetos nos permiten seguir la expansión de las modas culturales, la introducción de elementos y costumbres nuevas en la vida comunitaria y doméstica, la pervivencia de usos y enseres tradicionales en la colectividad perenne a través de los caducos individuos. En los inventarios de bienes conservados en el Valle de San Millán de la Cogolla, por ejemplo, nos encontramos con distintas identidades: el último morisco del valle (fallecido en 1513), el escribano mismo o algún otro personaje muy curioso, como el menor Juan Merino, veamos este último documento, que no tiene desperdicio.

Nuestro personaje murió joven, a finales del otoño de 1671, y el inventario de sus propiedades se redactó el 15 de diciembre de ese año en Villar de la Torre, La Rioja, España. Aunque su vida fue corta, sabemos que vivió rodeado de novedades y lujos barrocos en su casa en medio de la campiña: tenía unas polainas, un arcabuz y una pistola.

De las tres cosas, muy a la moda barroca, los diccionarios nos aportan información curiosa. Dice Autoridades que las polainas son «[c]ierto género de botin o calza, hecha regularmente de paño, que cubre la pierna hasta la rodilla, y se abotona o abrocha por la parte de afuera. Tiene un guardapolvo que cubre por arriba el zapato. Sirven para abrigar las piernas a la gente trabajadora y que camína. Covarr. dice se llamaron poláinas quasi pudáinas, de pus, podos, que es el pié». Del arcabuz afirma que es «[a]rma de fuego compuesta de un cañón en su caxa de madéra y su llave, la qual dá el fuego con el pedernál hiriendo en el gatillo, à diferéncia del mosquéte que se dispára con mecha encendida. Llámase tambien escopéta, y oy fusíl». Pero la pieza más interesante del trío es la pistola, que Autoridades define como una: «[a]rma de fuego pequeña y corta, de que usan los soldados de caballería, trahiéndolas dentro de unas fundas, pendientes del arzón de la silla». Tanto pistola como arcabuz y polainas son designaciones de realidades de la cultura material del momento que podemos reconocer gracias a los diccionarios de la época.

Este mismo Juan Merino, menor, utilizaba una completa cubertería, que incluía:

Y aquí no es tanto la plata de las cucharas, como el tenedor, lo que nos da una idea de lo a la última moda que vivía Juan Merino a pesar de su juventud: el uso del tenedor en la mesa era una innovación del siglo de oro. En la Edad Media había existido la palabra tenedor, pero se usaba para designar el propietario de algo o bien el encargado de alguna misión, acepción esta última en la que acabaría desbancado por teniente. El Corpus Diacrónico del Español nos ofrece ejemplos con esas acepciones antiguas y usos similares hasta finales del siglo XVI, cuando de repente aparece como designación de una pieza de cubierto, elegante, caracterizada por tener dos o más dientes. Esta aparición se produce en un texto muy significativo: los Inventarios Reales, redactados hacia 1600, que contienen los Bienes muebles que pertenecieron a Felipe II. El rey incorporó en la corte el uso de esta pieza de cubierto con dos o más dientes al de la cuchara, el cuchillo, el trinchador y el tajador. El Prudente disponía, al morir, de diecisiete tenedores: de jaspe verde oscuro con unas pintas rojas; de cristal, guarnecido de oro; uno con cabo de palo, con una guarnición de plata; otro de piedra de jaspe verde, guarnecido de oro; y otro más de tres gazos…; ¿Qué es lo que significa aquí gazo? Lo dejaremos para más adelante. Lo que nos interesa ahora destacar es que la innovación había llegado desde la corte a la casa de Juan Merino, menor, quien murió en Villar de la Torre, La Rioja, España, en el frío diciembre de 1571.

La comparación entre inventarios de bienes y diccionarios nos permite rastrear las novedades y describir la extensión de las innovaciones desde El Escorial de Felipe II hasta las diminutas aldeas entre las montañas. Igual que ocurre con el cambio lingüístico: la incorporación de una novedad etnográfica en la cultura material de los individuos es instantánea, pero la extensión de su uso, la innovación en las costumbres colectivas que este supone, es lenta y se produce por difusión desde una comunidad de origen a las demás, de la corte hasta la aldea riojana en este caso. Veamos otro ejemplo de invención recogida en los Inventarios Reales (c1600) de los bienes de Felipe II: el gozne. En este caso no se trata de una palabra medieval, como tenedor, que adquiere un nuevo significado o designación, sino que estamos ante una innovación léxica: la forma gonçe/gozne y similares no se documenta hasta finales del siglo XVI, es un hecho del Renacimiento. Se trata, en realidad, de un préstamo del francés, cuyo uso pronto se extiende junto a la moda del mobiliario importado. Encontramos la variante gonzes en el Inventario de bienes que deja Diego de Manzanares, hecho a petición de Pedro de Murga el 27 de septiembre de 1611 en San Millán de la Cogolla, La Rioja, España:

Lo cierto es que, en muchos casos, la comparación entre el vocabulario de los inventarios de bienes y los diccionarios antiguos no sirve para identificar el referente designado en el documento. La investigación histórica de los textos completa, de ese modo, las lagunas en los diccionarios y las obras lingüísticas: la lengua se muestra en un acto comunicativo precisamente fechado y localizado, en un documento firmado por testigos y redactado a la vista de las cosas mismas. Es pura etnohistoria lingüística. Así, en un inventario riojano encontramos un testigo que declara: «aver coxido ocho arrobas de fruta, peras y mançanas çagarras»:

En vano buscaremos esa ¿variedad? de manzanas en los diccionarios del español. Debemos remitirnos a los repertorios del euskara, hablado históricamente en el territorio riojano, para informarnos de que en esa lengua sagar es, qué casualidad, ‘manzana’. Pero en muchos casos, los diccionarios antiguos pueden resultarnos de gran ayuda.

Del autor del Tesoro, Sebastián de Covarrubias, se ha dicho que «fue un apasionado observador del habla viva, de la lengua coloquial, de los modos de expresarse las distintas agrupaciones y estamentos que formaban la sociedad de la época» y por eso encontramos en el diccionario muchos ejemplos de vocabulario de la vida cotidiana y de los oficios que luego pasarán a la tradición lexicográfica académica con definición y todo. En esto de la lexicografía, el plagio ha sido lo habitual y el buen diccionarista huía de la novedad apegado a la tradición: un repertorio tenía que contener todo lo que contenían los anteriores y esta constumbre siguieron los primeros académicos al copiar casi íntegro el Tesoro en su primer Diccionario de autoridades. Lo más curioso, si comparamos las definiciones de Covarrubias con las de los diccionarios académicos, es que algunas fórmulas siguen en la edición actual, casi intactas desde 1611: ¡hablamos la misma lengua que hablaba Sebastián de Covarrubias! Y esto sí conviene destacarlo aquí: si el plagio funciona es porque la palabra sigue ocupando su lugar en el lexicón de los hablantes. Algunos ejemplos:

Enhebrar, pasar la hebra del hilo por el ojo del aguja. 1. tr. Pasar la hebra por el ojo de la aguja o […] etc.
CAMINO. La tierra hollada de los que pasan de un lugar a otro… 1. m. Tierra hollada por donde se transita habitualmente.
Fraçada. La manta tejida de lana y peluda, que se echa sobre la cama… 1. f. Manta peluda que se echa sobre la cama.
LEGÓN. El azadón, instrumento rústico… 1. m. Especie de azadón.
ALMIREZ. Es el mortero de metal, […]. 1. m. Mortero de metal, […].

En estos casos, seguimos utilizando las mismas palabras, verbos y sustantivos, para designar realidades que entendemos al ser definidas como hace más de cuatrocientos años. Todos los hispanohablantes saben lo que significa camino y casi todos entenderían la definición si no fuese por ese hollada en lugar de pisada, ¿no creen? Pero sí, todos estaríamos de acuerdo en que el camino es la tierra pisada del campo por donde se transita habitualmente. La mayoría de los que usen la palabra hebra y tengan ciertos conocimientos técnicos de costura identificará el verbo enhebrar como la designación del acto de pasar el cabo o hebra del hilo por el ojo de la aguja: esto ya es un poco más especializado, digamos, o menos frecuente que camino; aun así, todos los usuarios entenderán la definición cuatrocientos años después de redactada. Frazada y almirez son designaciones de objetos que quizá ya no forman parte de la vida cotidiana de muchos hispanohablantes; como el legón, esa especie de azadón que Covarrubias calificaba de instrumento rústico: los hispanohablantes que no tengan jardín o huerto no usarán azadones ni posiblemente conocerán sus distintos tipos y nombres. Quizá algunos de ustedes usen el objeto descrito por Covarrubias, o uno parecido, aunque prefieran llamarlo manta antes que frazada si son europeos, no si son americanos o africanos. También puede que tengan en su cocina un mortero como el mío, que es de madera, y que lo llamo mortero a secas. En casa de mis abuelos sí que había un almirez, o sea un mortero, pero de metal: aunque ya no recuerdo si lo llamaban almirez o mortero. Como se ve, son muy significativas, y no solo históricamente, esas pervivencias del Tesoro de Covarrubias en el diccionario académico actual: nos dicen que seguimos hablando la misma lengua y, al tiempo, nos informan de lo que ha cambiado nuestra lengua y no solo: nos dicen lo que ha cambiado la forma de vivir de las comunidades de hispanohablantes en los últimos cuatrocientos años, ¡ahí queda eso!

Esto del plagio tuvo también su mala prensa, a pesar de ser tan útil, fácil de entender y práctico para ver que seguimos hablando la misma lengua de Cervantes, lo cual constituye una reflexión previa obligatoria cada vez que nos ponemos a planificar el corpus de la lengua y queremos cambiar la gramática de hoy para mañana. Se criticó mucho a los primeros académicos por su manera de llenar el diccionario de palabras inventadas, por Quevedo y otros conceptistas, sin uso real; así como por darle crédito a las etimologías del buen Tesoro del bueno de don Sebastián de Covarrubias. Los plagios fueron indiscriminados y a partir de la segunda edición del primer volumen (1770), tras la reducción a un tomo (1780-actualidad), los distintos equipos lexicográficos académicos han tratado de eliminar todos los significados antiguos y obsoletos, las voces que no tenían uso o solo lo tenían por un autor, las copias descaradas de Covarrubias y las etimologías averiadas.

Muslos ‘calzones’ es un buen ejemplo de significado antiguo que no ha llegado a nuestros días, en este caso por los cambios en la moda masculina. Define Covarrubias muslos como «las calzas que cubren el muslo» y así lo encontramos en Autoridades: «Se llama tambien la cubierta o vestidúra de los muslos, que oy más comunmente se llaman Calzones». Nos informan los académicos de que comúnmente a los muslos se les decía calzones: la moda estaba cambiando. Todavía en la novena edición de 1843, el diccionario académico seguía afirmando «que hoy se llaman calzones», con un hoy que remitía al momento de redacción, más de un siglo antes. No se crean que los lexicógrafos no académicos del momento se libraban de estas aventuras del plagio, pues al copiar a la Academia tomaban la definición de Covarrubias y el adverbio hoy; así Salvá (1846): «La cubierta o vestidura de los muslos, que hoy se llaman calzones», y Dominguez (1853): «Cubierta o vestidura de los muslos, que hoy se llama calzones» que le añade la marca ant. (anticuado), ¡cómo que ya en la primera mitad del siglo anterior se habían pasado de moda los muslos de calzas! No sabemos si avergonzados por haber sido descubiertos en plagio flagrante (¡A Covarrubias además, en vísperas de la invención de la etimología científica!) por los lexicógrafos no académicos, o simplemente porque se fijaron en aquel hoy que seguía allí sin significado, sin señalar presente alguno, como huella de aquel día en el cual un primer académico redactó la definición, cuando ya los muslos de calzas habían pasado de moda, ¡todo el mundo los llamaba ya entonces calzones! El hecho es que no sabemos por qué, solo que los académicos de mediados del diecinueve decidieron borrar la definición de Covarrubias, el hoy del primer académico, y hasta el uso de ese plural muslos, que a Domínguez le sonaba anticuado, del paradigma compartido con tijeras, pantalones o, ¡cómo no!, calzones. En la undécima edición, de 1869, muslos fue borrado del diccionario académico.

Con lo que podemos quedarnos de todo esto es con la utilidad que supone para los hablantes de una lengua disponer de un diccionario como los dos principales a los que nos hemos referido. Gracias al Tesoro podemos entender un documento riojano como este, donde aparecen unos muslos andados:

¿No andamos todos acaso con los muslos? Pero no, se trata de unos calzones, una prenda masculina para cubrir la parte superior de la pierna, vamos: unos calzones a partir de la moda ilustrada. Y todo esto lo sabemos, entre otras cosas, gracias al Tesoro de Covarrubias y al Covarrubias del Tesoro: ¡bien por don Sebastián! Otras veces, el diccionario del conquense no sirve, y entonces tenemos el recurso al Diccionario de autoridades. Aunque tampoco conviene confiarse. Si leemos un sayuelo negro viejo como aquí:

¿Qué podemos entender, sino que se trata de una prenda de mujer? Nada nos dice Covarrubias, pero los primeros académicos anduvieron muy finos y nos ofrecen dos entradas: «dim. El sayo pequeño. Lat. Brevis saccus, i.» y… ¡tachán!: «Significa tambien una especie de jubon, que suelen usar las mugeres, y se hace de varias telas. Lat. Mulieris pectorale, vel thorax».

Fijémonos ahora en el final de esa segunda definición. Los primeros académicos, como también había hecho Covarrubias, no escribían solo para hablantes de español, sino para el mundo entero o, al menos, la parte erudita del mundo entero que hablaba latín. Al final de las definiciones se incluyeron traducciones latinas, más o menos macarrónicas, más o menos etimológicas…; un pequeño desastre que acabaría siendo eliminado en 1869, el mismo año en que se borraron los muslos del diccionario académico. Para entonces, también había desaparecido el sayuelo ‘especie de jubón que suelen usar las mujeres’: desde la décima edición de 1852 solo sobrevivía la primera acepción ‘diminutivo de sayo’. En 1925, al publicarse la edición décima quinta, se recupera para sayuelo otro sentido relacionado con el vestido femenino: «León. Manga rajada que llevaban en su vestimenta las maragatas». Fijaos: se recupera un significado que se da como anticuado (el verbo de la definición está en pasado: llevaban) y se señala como marcado, de uso raro y restringido geográficamente (con la marca León). Impensable relacionarlo ya con el referente designado en el documento riojano que veíamos antes. Solo la etnografía y la historia del traje podrán ayudarnos a imaginarnos aquel sayuelo negro viejo del que leíamos arriba.

El Diccionario de autoridades es, pues, un repositorio de cultura tradicional y de vida cotidiana coetánea. En él podemos encontrar mucha información antropológica, pero no fue concebido como un museo etnográfico, sino como un diccionario total: con todas las palabras utilizadas por los mejores autores en las más famosas e imitadas obras de la literatura española, más las palabras usuales en el trato cortesano y también algunas voces provinciales, incluidos unos pocos americanismos. Contenía, además de unidades léxicas, sus definiciones y sus categorías gramaticales, con la traducción al latín de casi todas. Y lo más relevante: cada palabra y significado, en la inmensa mayoría de los casos, iban acompañados de dos citas o ejemplos de autores consagrados o textos de la más alta calidad: estas citas o ejemplos eran las famosas Autoridades que acabarían acaparando el buen nombre del diccionario, el Diccionario de autoridades. En muchas de las palabras de la vida cotidiana, la mención explícita o el plagio a Covarrubias eran razón suficiente para incluirlas, como los muslos que luego desaparecerían por lo mismo que fueron incluidos. En otros casos, como sayuelo, se prescinde de la autoridad y no hay cita de texto alguno: el académico que define se basta a sí mismo para autorizar. Pero siempre que fue posible, las palabras del día a día también van acompañadas de citas de textos; la lista de estos es muy significativa:

Los cinco primeros puestos están ocupados por las obras de Cervantes (2.º) y Quevedo (3.º) y por tres textos no literarios: el Dioscórides del doctor Laguna (5.º) y dos legales, La nueva recopilación de las leyes del reino —algo así como la legislación en vigor entonces en todo el imperio y se usó para autorizar vocabulario relacionado con oficios— y la Pragmática de tassas. Promulgada en 1680 para intentar frenar la inflación y estabilizar la recaudación de impuestos, la Pragmática fue un fracaso como medida fiscal y financiera, pero sirvió a los primeros académicos para autorizar voces como abrazadera, acicalado, acicate, aderezo, afelpado, agostero, aguas, aguzadura, ajonge, alacrán, alambique y albahaquero, que es, por si alguno no lo sabe, «El vaso de barro donde se planta la Albaháca, à que comunmente llamamos tiesto ò macéta. Lat. Vas testaceum, aut testeum, in quo ocimum est consitum». En La nueva recopilación de las leyes del reino se documentan voces tan castizas y cotidianas como abadessa, abalorio, abrevadero, adulterio y adúltero, alcaide y alcalde, y hasta armero: «El Maestro y Artifice que fabríca armas. Lat. Cudendae armaturae faber. Cudendorum armorum opifex. RECOP. lib. 6. tit. 6. l. 3. Ninguno sea ossado de deshacer las armas de nuestros Réinos so pena que el Herrero, ò Arméro que las deshiciere pague lo que valieren las armas». ¿Algún problema con el revólver? Pregúntenle al maestro armero.

En algunos casos, hay voces como salgar ‘salar’ donde la única autoridad citada es lexicográfica: «En lo antiguo significaba salar. Oy solo tiene uso entre Ganadéros, y lo trahe Nebrixa en su Vocabulario». No se sabe muy bien si los académicos dicen que es antiguo porque lo toman de Nebrixa, ya que si lo tomasen de los labios de los ganaderos no lo tendrían por desusado; ¿quizás quieren decirnos que es rústico y que por eso no tiene más autoridad que la de Nebrija? El verbo se usaba aún décadas después de que el sevillano lo incluyese en su Vocabulario (1495?), pues leemos «un cocino grande en que se salgava la carne» escrito por el notario riojano que redactó el inventario de los bienes del escribano Diego de Miranda y que lo firma el 26 de febrero de 1616:

Ese mismo notario escribe en el mismo documento un mondadientes de plata:

A ver quién se atreve a decirle algo al redactor que definió, prescindiendo de la autoridad, el escarvadientes así: «Instrumento hecho de oro, plata o otro metal, delgado y algo corvo y puntiagúdo, para limpiar los dientes: que de ordinario se solía traher pendiente de alguna cadenita o listón delante del pecho. Modernamente se llama Mondadientes. Latín. Dentiscalpium». Las definiciones de salgar y escarvadientes en el Diccionario de autoridades son buenos ejemplos de lo que se llamaría un círculo vicioso, aunque no una pista perdida: ¡cuánto humor contienen los diccionarios! Hoy no hablaríamos de mondadientes ni de escarvadientes, ni los llevaríamos colgados del pecho pendientes de alguna cadenita… ¡Los tiempos cambian y las modas pasan!, pero algo queda en las capas sucesivas depositadas en los diccionarios antiguos.

 

Cultura popular y diccionario

En el mundo del vestido y las telas todo puede pasar: así vemos que hay técnicas que vuelven a estar en boga, si bien no siempre conservan el nombre antiguo. La mayoría de los lectores sabe lo que es el patchwork: una industria de cosido de tejidos para fabricar colchas o algo así. Yo la desconocía hasta hace algunos años, cuando en Nájera (La Rioja) me encontré con un grupo de mujeres que socializaban en torno a esta técnica: se reunían para fabricar colchas uniendo retales de telas mediante cosidos vistosos. Pregunté y me dijeron que hacían almazuelas, es decir ‘patchwork’, afición muy arraigada entre el pueblo riojano, especialmente entre las mujeres, literalmente «enganchadas a las almazuelas». Cuando llegué a casa, busqué en mi diccionario las tales almazuelas y no las encontré. Me fui a la biblioteca y pude consultar El léxico específico de Alberite. En esta localidad riojana, se emplea almucena como ‘trapo que se coloca entre el somier y el colchón de una cama con el fin de que los alambres del somier no estropeen el colchón’ y ‘paño que se ponía a las caballerías, debajo del basto, con el fin de que las pajas de éste no hirieran su lomo’. En internet puede consultarse el Diccionario de riojanismos, que define la almazuela: «Labor realizada originalmente uniendo retales o telas viejas para elaborar superficies mayores. La composición de estas telas recuperadas permite la creación de colchas, principalmente, y otras ropas para el hogar. También muestras. // 2. Cobertor o colcha hechos con trozos cosidos de diferentes telas formando dibujos geométricos. Cameros. Elias-Muntión». Parece claro que se trata de un riojanismo, una voz allí vigente para designar lo que otros hispanohablantes denominan, utilizando un anglicismo, patchwork.

Pasaron los meses y, para mi sorpresa, lo que encontré en documentos riojanos antiguos no fue almazuela, sino almuzela y almuzena:

Aunque estas almuzela y almuzena tampoco están en los diccionarios generales, el DLE (2014), define almocela como: «[s]aco de lona o de arpillera que, relleno de paja u hojas de maíz, sirve de colchón a los jornaleros del campo». También trae el diccionario académico almozala y almozalla, esta segunda una variante antigua que remite a la primera. La almozala es, además de ‘la alfombrilla para la oración’ y ‘el lugar donde se reza’ en textos aljamiados y moriscos, la designación desusada de dos labores textiles de costura: «3. f. desus. Cobertor de cama» y «4. f. desus. Tapiz o paño ornamental». Con estas dos acepciones ya estamos a las puertas del patchwork riojano: la almazuela, que tanto sirve de colcha o cobertor de cama como de tapiz o paño ornamental. Y además la forma es exclusiva: no aparece en los diccionarios generales, sino solo en los locales, es un riojanismo puro. Y funciona como shibboleth en el léxico: frente a una inmensa mayoría que dice patchwork hay unos otros, otra inmensa minoría, que designa a esa misma labor como almazuela, recordando el viejo y desusado arabismo de los textos moriscos almozala, del nombre en árabe hispano almuṣálla, empleado para designar la alfombrilla para la oración o ‘tapiz de plegaria’, relacionado con la designación del ‘lugar para rezar’ en el árabe clásico muṣallà. ¿Saben las señoras de las asociaciones de almazuelas o clubes de patchwork y las riojanas almazueleras todas que toman su peculiar nombre para la labor costurera universal del viejo vocabulario morisco? Habría que preguntarles.

 

Etimología, neología y primeras documentaciones

Con esto de los arabismos llegamos a otro capítulo de la lexicografía que conviene conocer a todos los etnohistoriadores: la etimología. Si los diccionarios históricos recogen la evolución de las formas y los significados de cada palabra desde la fecha de su primera documentación hasta que deja de usarse, o hasta el mismo momento actual si está vigente, los diccionarios etimológicos tratan sobre la prehistoria de esas palabras: la vida de las palabras antes de que lleguen a su forma y significado propio en cada lengua. Muchas palabras del español eran términos latinos antes de que existiese siquiera la lengua española o los dialectos medievales que dieron origen al castellano; otras eran célticas o germánicas, árabes o bereberes. La etimología se encarga también de describir los mal llamados préstamos léxicos en el vocabulario; es decir, los trasvases de vocabulario de unas lenguas a otras. Igual que hablamos de riojanismos o americanismos cuando nos referimos a los usos históricos de una palabra, podemos hablar de galicismos o italianismos si nos referimos a la prehistoria de palabras tomadas por la lengua española del francés o del italiano. Y, asimismo, llamamos arabismos a las palabras del español que tienen antecedentes en el árabe, sea este clásico o vernáculo.

El préstamo léxico, como toda difusión de un rasgo o tramo lingüístico desde una lengua a otra, exige un contacto cultural intenso entre dos comunidades heteroglósicas. Cuando una comunidad de habla se encuentra con otra y se establece una comunicación intercultural, suelen producirse préstamos e influencias lingüísticas. Si una comunidad de habla se integra con otra, o simplemente entra en contacto con otras comunidades de habla distinta, el resultado suelen ser influencias cruzadas y, en el vocabulario, los mal llamados préstamos. Tanto para los diccionarios etimológicos como para los históricos hay un dato clave al tratar los préstamos: la fecha de primera documentación de una unidad léxica en una comunidad de hablantes. Esa fecha de primera documentación de una palabra en una lengua determinada es algo así como la inscripción de la placa de matrícula en un coche o el número del DNI de un ciudadano: compendio de la historia y signo de la identidad del individuo, o del vehículo, o de la palabra. El diccionario histórico se fija en las primeras menciones de un neologismo para describir su difusión entre las comunidades de hablantes. El diccionario etimológico, por su parte, nos cuenta la historia de todos los antecedentes de un neologismo, en la misma o en otras lenguas, hasta el momento de la primera documentación de la forma y el significado nuevo; entonces, le pasa el testigo al diccionario histórico. Y esto en todas y cada una de las unidades léxicas, con sus formas o variantes, raíces o derivados, y sentidos o acepciones, porque cada sentido tiene su historia y su etimología. Los diccionarios históricos y etimológicos recogen algo así como el componente genético y fenotípico de cada palabra, y un diccionario total que abarcase ambos géneros lexicográficos en una lengua sería, en palabras de milenial, como el desciframiento del genoma humano, pero de la lengua histórica agraciada. Ahí es nada.

Según la época en la que se documenta una unidad léxica, puede considerarse un neologismo en ese momento e investigar cómo se ha producido su incorporación al sistema léxico de la lengua receptora. A partir de las primeras documentaciones, el uso de la voz se irá extendiendo de una manera progresiva de una comunidad de hablantes a otras, de un registro a otros, de un dialecto a otros, de un estilo a otros, hasta convertirse en una unidad léxica común en la lengua receptora, con un significado y una forma propios. Así, por ejemplo, podemos buscar todos los neologismos en un conjunto de inventarios de bienes riojanos y registrar aquellas unidades léxicas no documentadas antes en español según los diccionarios históricos y etimológicos. De esa forma, retrataremos la innovación léxica en el momento de redacción de los documentos. Aunque no es tan sencillo. Ya que no todos los neologismos son préstamos, hay que contar con lo que pomposamente se llama léxico-génesis interna: es decir, los procesos de formación de palabras conocidos como sufijación y composición, entre otros, junto a las innovaciones semánticas, las creaciones de acepciones nuevas o metafóricas. En ambos procesos, la creación morfológica o formal y la innovación semántica, puede haber a su vez influencia de otros sistemas lingüísticos: préstamos de prefijos, sufijos, lexemas o de significados. Si tomamos un conjunto de neologismos riojanos de los siglos XVI y XVII, unidades léxicas documentadas por vez primera en inventarios de bienes redactados entre 1512 y 1682, podemos distinguir estos cinco procedimientos de formación:

En esta muestra, los préstamos representan menos de un cuarto del total, mientras que los derivados son más de la mitad. También hay un pequeño grupo de raíces patrimoniales, es decir de voces que no se documentan antes por escrito pero que debían de existir en la lengua oral desde muy antiguo, desde antes de que naciese la lengua española: son palabras latinas, célticas, ibéricas, vascas que siempre estuvieron ahí, pero que no se escribieron hasta que se redactaron esos inventarios. No son neologismos de la época, sino muestras del proceso que se denomina oralización de la escritura: se escribe por vez primera una palabra que hasta ese momento solo se había empleado en la lengua hablada. ¡Lo hacemos continuamente al escribir en las redes sociales! Es un cambio de registro.

Otro fenómeno parecido al de la oralización de la escritura es la diccionarización de las palabras. El hecho de que un diccionario antiguo recoja una palabra por vez primera no quiere decir, generalmente, que esa palabra no existiese antes. Regajo ‘charco de agua detenida’ o tino ‘recipiente para el vino’ no llegan al diccionario hasta 1737 (Autoridades) y 1925 respectivamente; sin embargo, aparecen en sendos inventarios de bienes riojanos de 1614 y 1512, y en documentos más antiguos. Una unidad léxica puede ser calificada como neologismo en un diccionario y contar con ejemplos de uso escrito muy anteriores a la publicación del repertorio. Es el caso, por ejemplo, de mondadientes, como recordábamos arriba. En escarvadientes dice Autoridades que «Modernamente se llama Mondadientes», aunque ya se escribe esta forma más de un siglo antes de la redacción del primer diccionario académico. Así la hemos leído escrita en 1616 en el inventario de los bienes del escribano Diego de Miranda.

Lo necesario para estudiar la neología en un momento de la historia es tener primeras documentaciones, de formas o de sentidos o de ambos. La fecha funciona, lo hemos dicho más arriba, como la matrícula o la añada de un buen vino, contiene mucha información sobre la historia cultural y social de las comunidades de hablantes. A través de la comparación entre el vocabulario de los inventarios de bienes, que son discursos «situados» en el tiempo y en el espacio, y los diccionarios y corpus del español, podemos describir una interpretación fundamentada del uso auténtico de los lexemas y narrar la historia de la neología una fecha y un lugar determinado, los de la redacción de los documentos. Veamos algunos ejemplos.

En los derivados, es necesaria una clasificación por clases de palabras, ya que los procedimientos de creación morfológica varían de unas categorías gramaticales a otras, e incluso pueden provocar cambios de clase. Este es el reparto de nuestros neologismos formales riojanos en clases de palabras:

Entre los verbos son mayoría los casos de formaciones a partir de nombres sustantivos, bien mediante parasíntesis con el esquema [en + sustantivo + ar] (encabriar, enhebrar, enrojar), bien por derivación inmediata con el sufijo -ar (respaldar, troquelar) o mediante derivación con el sufijo -ear (escarolear, agujerear). Los adjetivos muestran una preferencia por los sufijos -ero (andadero, cerradero, coladero, vendimiadero, veyadero), -ado (agitanado, canelado, cucharado) y -al (ganancial, primal), con sendos ejemplos de -eño (marceño) e -izo (agostizo). La mayor parte, más de tres cuartos de los derivados, está constituida por sustantivos; casi todos formados por sufijación, junto a unos pocos derivados por moción de género: banca, camueso, cántara, charca, cocino, comporta, cuera, cuévana; un caso de formación deverbal con supletismo o suplencia: entremiso; y sendos ejemplos de sustitución (forro) y de conversión (estampa). Lo más interesante para la historia interna de la lengua es el listado completo de los sufijos activos o vigentes; es decir, aquellos utilizados entonces para crear neologismos o escribir palabras por vez primera:

    • ado/-ada: tres casos (caparrosado, hoyada, leguado)
    • -ajo (horcajo)
    • -al/-ar: cinco casos (acebal, aulagar, devantal, respaldar, ulagar)
    • -año (cestaño)
    • -dero/-dera: dos ejemplos (cernadero, ponidera)
    • -dor: cuatro casos (agramador, ceñidor, tenedor, tocador)
    • -eda: dos términos (cereceda, maguilleda)
    • -eja (cuchareja)
    • -ero/-era: seis ejemplos (aceitera, adobera, cosera, montera, pajera, surquero)
    • -ico (acerico)
    • -ida (cabida)
    • -illo: quince casos (arbolillo, azadilla, azadoncillo, barrenillo, calderillo, canilla, cepillo, cuartillo, damasquillo, descansillo, faldilla, haldilla, horquilla, horquillo, mesilla)
    • -ito: tres derivados (cofrecito, manguito, salserito)
    • -iza dos (caballeriza, corraliza)
    • -ón/-ona: siete ejemplos (arcón, cerdón, cerdona, herradón, lanzón, lechona, marragón)
    • -uelo: dos casos (pedazuelo, sayuelo)
    • -ujo (mantelujo)

Los derivados, como los compuestos, son más difíciles de situar en el contexto de la neología que los préstamos, principalmente porque la innovación endógena, a partir de elementos creadores ya existentes en la lengua, está muy cerca de la gramática (flexión) y es recursiva (cualquier hablante puede crear derivados ad hoc en todo momento recurriendo a sufijos activos, es decir vigentes en el momento de la creación). En muchos sistemas lingüísticos las posibilidades de la derivación y de la composición son tan recurrentes como la flexión, que es la morfología empleada para la ordenación de paradigmas y sintagmas (flexión de género y número para los sintagmas nominales, y flexión de número, persona, tiempo… para los predicados). Lo mismo ocurre con los neologismos semánticos o de sentido, ya que la metáfora, la innovación semántica o del significado, es libre y espontánea. Todos los hablantes, en cualquier momento de la historia y del día, pueden crear un sentido nuevo, lo hacen continuamente en todas las lenguas. Los neologismos metafóricos, como los derivados y los compuestos, son ubícuos y ucrónicos, además de infinitos. Esto los convierte en menos significativos, desde el punto de vista social y cultural, que el mal llamado préstamo, porque este supone un contacto no solo lingüístico, sino también cultural, entre unas comunidades lingüísticas y otras, entre sociedades hablantes de lenguas distintas; mientras que las creaciones formales y semánticas dentro del sistema lingüístico de cada lengua no precisan de ese contacto intercultural, sino que se generan dentro de la comunidad lingüística. Los neologismos endógenos, a diferencia de los préstamos, no son relevantes para la historia cultural de cada sociedad hablante, pues no suponen ni frontera, ni trasvase, ni conflicto, ni imitación, ni contacto cultural. Veamos algunos casos de préstamos documentados en inventarios riojanos y observaremos cómo funcionan esas fronteras, trasvases, conflictos, imitación e innovación exógena en la lengua histórica llamada español del Siglo de Oro.

 

Los préstamos

El primer ejemplo que tenemos ya lo hemos leído en el inventario de Juan Merino, el menor que tenía polainas y arcabuz, además de pistola. Según el Diccionario etimológico castellano e hispánico, de Corominas y Pascual, pistola es un préstamo tomado del alemán y documentado por vez primera en 1603. El Corpus del nuevo diccionario histórico y el Corpus diacrónico del español, de la Real Academia, la registran en 1598. Al Valle de San Millán llegaron, el objeto y la palabra, antes del fallecimiento de Juan Merino, la víspera de la redacción de su inventario de bienes, el 15 de diciembre de 1671. El sustantivo pistola no parece que se usase en español hasta finales del siglo XVI y todo indica que su empleo fue extendiéndose, de modo paralelo al objeto que designaba, a lo largo del XVII. Antes de esa documentación hispana, el étimo tuvo una vida en italiano, francés y en alemán, donde se registra um die mitte des 15. jahrh., según el diccionario de los hermanos Grimm. El prestigio de la fabricación de armas de fuego en Alemania y la importación de costumbres militares durante el reinado del Emperador y su hijo el Prudente explican sin más esta innovación en lengua española.

En cuanto al contacto cultural, resultan más problemáticos los arabismos, como la almazuela o almozalla que veíamos antes. Tenemos algún otro caso entre los neologismos, como el muy riojano belezo o el más general azicate:

Este pasaje — unas espuelas o azicate — es muy significativo porque contiene dos sinónimos que luego se han puesto continuamente en relación en los diccionarios. Así comienza la definición de Autoridades para acicate: «La espuela de la gineta, la qual solo tiene una punta para picar al cabello» (1726). Tenemos, pues, un ‘tipo de espuela’ en cuanto al objeto designado y, por tanto, una relación de hiponimia/hiperonimia en los significados, neutralizados en el documento riojano, donde se escribe acicate para aclarar el significado del más general espuela. Todos los acicates son espuelas pero no todas las espuelas son acicates, dicho en lógica. Para el Diccionario etimológico castellano e hispánico, de Coromines y Pascual, acicate es un préstamo tomado del árabe y documentado por vez primera en 1575. El Corpus del nuevo diccionario histórico y el Corpus diacrónico del español, de la Real Academia, lo registran en 1596 y 1597. Pues bien, esta línea se lee en el Inventario de los bienes dejados por Pedro Márquez, hecho por los cabezaleros Juan Martínez y Pedro Martínez Trincado, beneficiados de Berceo, redactado el primer día de octubre de 1513.

Lo significativo de este documento es que contiene también otros arabismos (almadraque, almuzela, cócedra) y es el único en el que se alude además a una camisa morisca sin mangas y a una sobremesa morisca. Si tenemos en cuenta que estos objetos no se vuelven a mencionar con esos nombres en el resto de los inventarios analizados, como ocurre con el acicate, es muy posible que nos encontremos ante los bienes del último morisco del valle, fallecido a finales de septiembre de 1513. En ese caso, no nos enfrentamos a neologismos procedentes del árabe por contacto cultural coetáneo entre arabófonos y hablantes de español, sino a viejas palabras de la sociedad morisca, una cultura oral, que se escriben ahora por vez primera para dejar testimonio de una comunidad cultural y lingüística que está desapareciendo. También desaparecerán las palabras almadraque, almozalla y cócedra en el uso social como designaciones de objetos de la vida cotidiana. Asimismo, acicate o belezos tendrán una evolución peculiar en el resto de la historia del español, con ampliaciones semánticas metafóricas y desarrollo de indexicalidad como marcadores identitarios o shibbolets de comunidades restringidas de hablantes. Especialmente significativo resulta belezos, relacionado con belhez, designación de un recipiente para el vino relacionado con la costumbre ancestral de la vendimia o cosecha de la uva, incardinada en el ciclo agrícola anual de La Rioja. Desde 2006 se publica allí una revista de etnografía y tradiciones populares riojanas que se llama, precisamente, Belezos. Todo ello puede rastrearse en los diccionarios históricos de la lengua al analizar el tratamiento y la marcación lexicográficas de las entradas correspondientes.

Otra clase de préstamos con una historia peculiar de contacto interlingüístico son los vasquismos del español. Ya hemos visto más arriba el caso de çagarra ‘manzana’, documentado antes en inventarios de bienes riojanos escritos en español que en textos redactados en euskara. Algo parecido ocurre con el supuesto vasquismo irasca, propio del español de Álava, registrado mucho antes que en textos alaveses en el Inventario de los bienes que quedaron por fin y muerte de María Jiménez, mujer de Pedro Villaverde (2 de agosto 1626, Berceo, España):

La designación irasca para el ‘cabron’ estaría etimológicamente relaciona con voces como akelarre y otras del euskara, aunque todo son especulaciones prehistóricas, anteriores a las documentaciones de la voz, o lo que hemos venido llamando análisis etimológico de la historia de las palabras antes de que empiece su historia documentada en una lengua. En el caso de los vasquismos, a diferencia de los arabismos, no hay en todos los casos registros escritos de la palabra en euskara cuando esta aparece en documentos españoles, como çagarra e irasca en los inventarios riojanos, por lo que esas palabras tienen una historia documentada en textos redactados en español antes de su registro en textos vascos. Estos dos ejemplos, como los arabismos repasados arriba, no son neologismos del siglo de oro, sino muestras de la oralización de la lengua escrita propia de escribanos y notarios y ejemplos de la oralidad del discurso notarial reflejado en los inventarios de bienes, documentos con la fuerza de auténticos actos jurídicos donde debe reflejarse la palabra empleada para designar cada realidad con la máxima precisión en situaciones comunicativas localizadas en el tiempo y en el espacio. Sin duda, como en los arabismos del último morisco, aquí tenemos pruebas de un contacto interlingüístico y una comunidad cultural que no se circunscribe al momento de redacción de los textos, aunque puede explicarse muy fácilmente por su localización geográfica, pues son lugares muy cercanos a la frontera lingüística entre el español y el euskara. En el préstamo puede no haber novedad o neología, pero siempre hay contacto cultural, trasvase lingüístico, conflicto, cooperación y frontera.

Este es el gráfico con el que acabamos el capítulo:

Aquí podemos ver distintos grados de permeabilidad trasfronteriza, tipos de préstamos: orales o escritos, próximos o lejanos, abundantes o escasos. Los préstamos tomados del francés son claramente mayoritarios en el vocabulario de la vida cotidiana y doméstico de los inventarios riojanos: los galicismos suman casi un tercio. Catalanismos e italianismos, junto a arabismos y vasquismos, cubren casi otro cuarto. Los latinismos implican la transmisión escrita, pues el latín ya no era una lengua hablada en el territorio en el momento de redacción de los documentos. Alemanismos, navarrismos, provenzalismos y gasconismos bien podrían clasificarse como galicismos, pues indican una influencia pirenaica sobre la lengua de la ribera meridional del río Ebro. Esta panorámica nos permite columbrar los contactos culturales entre distintas comunidades lingüísticas en los siglos XVI y XVII, siempre en relación con esos discursos situados en el espacio y en el tiempo que son los inventarios de bienes.