Antropología, etnografía y lengua: el encuentro con los otros

En 1921, hace justamente un siglo, Edward Sapir publicó El lenguaje: introducción al estudio del habla e inició el giro lingüístico experimentado por la nueva etnografía al distinguir por vez primera la perspectiva de los otros, culturalmente hablando, de la del antropólogo. En la descripción de los sistemas sociales, el investigador puede adoptar dos perspectivas, etic o emic, definidas a partir de la oposición saussureana entre ideal o abstracto (fonémica o fonología) y real o físico (fonética). La perspectiva etic analiza lo tangible, directamente observable, físico, concreto: lo anotable, grabable, representable, reproducible; frente a ella, la perspectiva emic engloba lo abstracto: deducido, estructurado y hasta imaginado por el científico social. Desde una perspectiva emic, la lengua es un ente abstracto e histórico en el que se reconocen hablantes de distintas variedades e idiolectos; desde un enfoque etic, pueden reconocerse palabras y reglas empleadas por los individuos al hablar. No obstante, el hablante tiene, de manera innata, o desarrolla, en sus primeros meses de vida, la facultad del lenguaje y, solo a partir de la formación de su identidad, llega a convertirse en sujeto hablante de una (o varias) lengua(s) histórica(s). El proceso de adquisición de una o varias lenguas, seguido del aprendizaje y entrenamiento lingüístico, contribuye a la formación de la personalidad del sujeto, monolingüe o plurilingüe, pues le dotará de una o varias identidades culturales y lingüísticas, así como de sentimientos de pertenencia o arraigo en su comunidad. Algunos antropólogos han llegado al extremo de identificar a cada una de esas lenguas o variedades de habla (elementos de una lengua histórica + identidad en sus usos del sujeto hablante y la comunidad de habla) con una cultura, resolviendo la ecuación: lengua = cultura con una simplicidad apabullante. Así lo hicieron también, durante decenios, los lexicógrafos encargados de componer diccionarios en español.

El otro puede hablar la misma lengua que nosotros, pero ser otro de todos modos por no compartir con nosotros la identidad cultural además de la lengua. Pero la teoría antropológica, como nos cuenta Marvin Harris, se desarrolla a partir de la definición del otro radical, el diferente, el que no comparte ni nuestra identidad cultural ni nuestra misma lengua. Al que habla más o menos igual, con facilidad se le incluye en el nosotros eurocéntrico de la Ilustración; al que habla diferente, pero emplea la misma lengua, se le discrimina y solo de manera periférica se le incluye en el nosotros eurocéntrico; el que emplea segmentos lingüísticos extraños al código lingüístico que imaginamos como nuestra lengua o nuestra forma de hablar, ese es el salvaje o étnico al que hay que describir holísticamente y situar en la gran cadena teleológica de la civilización eurocéntrica colocada en la cúspide por el evolucionismo. El nativo alóctono, el forastero, siempre es sospechoso, se hace necesario observarle, describir sus comportamientos, incluso aprender su lengua y, desde luego, hay que ponerle un nombre. En muchos casos, el nombre que se le dé al individuo será el mismo que se adopte para designar el grupo al que pertenece el sujeto cultural y para nombrar su lengua. El gentilicio (el adjetivo calificativo aplicado al individuo: iroqués, azteca, caribe, arawak, inca o árabe) se convierte así en sustantivo: etnónimo y glosónimo, en nombre de etnia y en nombre de lengua. Este proceso denominador de los otros, paralelo al desarrollo de la teoría antropológica y a la historia de las teorías de la cultura en lengua española, puede rastrearse en la historia de nuestros diccionarios.

Los términos glosónimo o glotónimo se utilizan en el ámbito filológico para designar el nombre que recibe un determinado código lingüístico o lengua. Sin embargo, a diferencia de lo que ocurre con otras voces especializadas de la lingüística, glosónimo y glotónimo no se registran en los diccionarios normativos o de uso actuales de español. A pesar de no contar con tradición lexicográfica, ambas denominaciones son de uso común entre los investigadores del ámbito etnolingüístico. En cualquier caso, desde el punto de vista estrictamente formal las dos voces pueden ser consideradas correctas, ya que se formaron, respectivamente, a partir de las voces griegas glossa (γλοσσα) y glotta (γλοττα), las dos referidas a ‘lengua’, y ónoma (ονομα) ‘nombre’. Además, en los diccionarios se documentan derivados formados a partir de ambas raíces, como glosolalia o glosemática, creados sobre glossa, o glotología, sobre glotta.

Historia de los glosónimos en nuestros diccionarios

En el siglo XVIII, cuando surge la lexicografía moderna del español, cultura era sinónimo de civilización, el proceso general mediante el cual se llega a ser cultivado o civilizado, una escala evolutiva cuya cúspide era la cultura ilustrada occidental. El filósofo alemán Johann Gottfried von Herder revolucionó esta visión unitaria al preferir el plural culturas al singular cultura. Comenzó a usar el término de un modo que acabaría siendo el sentido prevalente en la antropología y la sociología un siglo después. Herder y otros filósofos promovieron estudios de cultura popular, flok-lore, a principios del siglo XIX y, alentados por el nuevo romanticismo democrático, los estudios folklóricos despegaron en toda Europa a lo largo de la centuria. En forma paralela, la presencia de etnónimos y glosónimos no europeos en los diccionarios españoles se remonta a los primeros repertorios académicos, de los que arranca la tradición lexicográfica moderna, como veremos a lo largo del de este capítulo. Los diccionarios académicos, repertorios sin autor y sin lector predefinidos, representan la ideología del anonimato y de la lengua estándar y comparten con nosotros nada menos que nuestra lengua histórica, aquella lengua histórica a cuya pertenencia adscribimos nuestras individuales formas de hablar cuando hablamos español, seamos o no hablantes nativos.

Aunque los nombres de etnias y de lenguas tardaron en incorporarse a los diccionarios de lengua española, el conocimiento de las culturas de los otros, si bien no eran consideradas grandes logros intelectuales y artísticos de la humanidad, empezaron a ser valoradas como explicaciones del tipo de criaturas que son los seres humanos y, del mismo modo, las artes de las tribus y civilizaciones primitivas suscitaron, inicialmente, el interés de los antropólogos para pasar, después, a ser objetos de estudio en los departamentos de arte o literatura. Las gramáticas y diccionarios españoles se fijaron primero en aquellas culturas con las que los hispanohablantes entraron en contacto, sobre todo en África, América y Asia a partir del siglo XV. La expansión del español y su establecimiento como lengua de administración en amplios territorios incluyeron una jerarquización lingüística interna y externa: el empleo de las lenguas generales por los misioneros para la evangelización de pueblos cultural y lingüísticamente heterogéneos, los traslados forzosos de hablantes de lenguas africanas a América, la existencia de administradores bilingües y plurilingües en el nivel local de la burocracia imperial… Cuando Wilhelm y Alexander von Humboldt avivaron el interés por las lenguas primitivas y exóticas en el centro de Europa, la lengua española y el imperio español se convirtieron en claves de acceso al inmenso material de estudio atesorado durante siglos de expansión y administración territorial. Los diccionarios del español marchan al rebufo de todas estas nuevas disciplinas interesadas por los otros y sus culturas. Durante el siglo XIX, la entrada de etnónimos en los diccionarios académicos, nuestros repertorios, siguió el desarrollo de la teoría antropológica entendida como historia de las teorías de las culturas en lengua española.

En las Reglas para la corrección y aumento del diccionario publicadas en 1760 o 1770, la Academia se propone recoger en el repertorio oficial “los nombres gentilicios o nacionales”. La lectura del «Suplemento» del diccionario de 1803 muestra, por ejemplo, la ampliación que se produce de forma sistemática en los gentilicios, en consonancia con las directrices de las Reglas mencionadas. Desde la perspectiva histórico-geográfica, sobresalen entonces las designaciones de pueblos antiguos: celta, céltico, celtibérico, iliberitano… La undécima edición del Diccionario (RAE 1869) supuso un cambio en la metodología del trabajo lexicográfico que implicó un aumento de la sección más enciclopédica del diccionario con nuevos gentilicios: nizardo, neerlandés, noruego, tirreno… El gran diccionario académico del siglo XIX, la duodécima edición (RAE 1884), incorpora multitud de realidades de carácter etnográfico e histórico hasta entonces desconocidas en la lexicografía académica, pero con antecedentes en diccionarios no académicos como los de Ramón Joaquín Domínguez o Vicente Salvá. Aparecen, por ejemplo, danzas (mazurka, pirrico, polca), voces relacionadas con pueblos antiguos, en general (célere –2.ª acepción–, erístico, escaldo, falisco, leude, negrete, niarro, nivoso, ondina, pancellar, pancracio) y, en particular, con griegos, romanos (andábata, cáliga, centunvirato) y árabes (amel, amelía) o realidades del pasado (ordalías, cicatricera) y gentilicios (melino, najerano, groenlandés, iroqués, setabitano). En las Reglas para la corrección y aumento del Diccionario vulgar (1869 y 1870) se atendía de manera específica a los adjetivos formados de nombres propios de lugar, como gentilicios americanos (antillano, azteca, bogotano, campeche, canadiense, ecuatorial, pensilvano, virginiano) y asiáticos (bengalí, javanés, joloano, tibetano), incluido un par de las Islas Filipinas (bisayo-visaya y tagalo).

Glosónimos de lenguas originarias de Hispanoamérica en la lexicografía española

En la historia de nuestros diccionarios, resulta llamativa la disparidad de fechas en el registro lexicográfico de los glosónimos de las principales lenguas indígenas u originarias de la América hispanohablante. El quechúa o quichúa, por ejemplo, no se recoge hasta 1884 en el diccionario de la Academia, aunque ya en 1788, el padre Esteban de Terreros y Pando lo había incluido en su Diccionario castellano con las voces de ciencias y artes. Una curiosidad: los académicos le pusieron esa tilde sobre la ú para marcar la frontera silábica [kéch-wa], sin mucho éxito pues los lectores interpretaron algo así como [ke-chú-a]: nada que ver con la pronunciación original. El aimará no llega al DRAE hasta 1914, si bien, en el Diccionario nacional o Gran Diccionario Clásico de la lengua española (1853), Ramón Joaquín Domínguez ya lo había incluido marcándolo como tecnicismo filológico. Y así, más o menos, con todos los principales glotónimos y etnónimos americanos: tupi aparece por vez primera en el diccionario de la Academia en 1914; guaraní, por su parte, se había incorporado al repertorio oficial en 1899, aunque también lo traía el Diccionario nacional (1853), de Domínguez; arahuaco no aparece en el DRAE hasta su décimo-novena edición, la de 1970; taíno se recoge por vez primera en un repertorio lexicográfico del español en 1917, cuando José Alemany y Bolufer lo incluyó en su Diccionario de la lengua española como americanismo. Excepcionalmente, el etnónimo araucano se añadió a la tradición lexicográfica académica en 1770, desde la segunda edición del Diccionario de autoridades; no obstante, como designación de una lengua o glosónimo, araucano aparece por vez primera en 1914, en la decimocuarta edición del diccionario de la Academia. Desde la décima quinta edición, de 1925, se incluye también en el repertorio usual académico su sinónimo mapuche. Una de las dificultades a las que se enfrenta un estudio de glosonimia americana en los diccionarios españoles es la gran variedad de nombres que han recibido las lenguas. Solo para el náhuatl, denominación que se popularizó a finales del XIX, se registran: azteca (aztec, aztek, aztekish, aztèque); culhua; mexicana (megicana, megicano, messicana, messicanice, mexica, méxicaine, mexican, mexicane); náhuatl (naguatl, nahoa, nahúa, nahua, nahual, nahúal, nahúalt, nahuat, nahuate, nahuatl, nuhuatl); niquira (niquiran); y pipil.

En algunos casos, los glosónimos coinciden con los etnónimos, dando lugar a una gran confusión en cuanto a lo que son lenguas, etnias, dialectos, variedades lingüísticas, culturas y tribus o asentamientos poblacionales (comunidades dotadas de territorialidad). Por ejemplo, la voz mexicano se encuentra en cinco entradas del Diccionario de autoridades (ardentia, cabo, dalle, diéresis y magnitud), aunque en ningún caso como denominación de la lengua propia de la Nueva España. El primer diccionario español que recoge la voz en su nomenclatura, como gentilicio, es el de Minsheu (1617); como etnónimo aparece también en Franciosini (1620) y Stevens (1706). Su definición como glosónimo —«s. m. El idioma mexicano»— aparece en el diccionario académico de 1803 y a partir de entonces se registra con las dos acepciones de gentilicio y nombre de lengua (para el náhuatl). En la decimoquinta edición (1925), esta última definición (entonces ya la quinta acepción) desaparece del diccionario académico usual, reemplazada por la remisión «azteca, 3.ª acepción». El glosónimo azteca se registra por vez primera en el DRAE de 1884, donde se define como «Idioma hablado por este pueblo» en la tercera acepción, después de describir el pueblo azteca y el empleo del término como gentilicio en las acepciones anteriores. En la última edición (2014) el glosónimo se define con remisión a náhuatl.

El nombre actual de este grupo étnico y lengua, náhuatl, aparece por primera vez en el diccionario académico de 1984 (20.ª edición) y, después, en el Diccionario manual e ilustrado de la lengua española, junto a las variantes náguatle, nahoa y náhuatle, con remisión a la forma nahua, definida a su vez desde 1970 así: “Aplícase a la lengua principalmente hablada por los indios mejicanos”. En 1992 (21.ª edición), náhuatl pasa a ser descrito como: “Lengua hablada por los pueblos nahuas, impropiamente llamada también azteca o mejicana”, mientras que náguatle, nahoa y náhuatle siguen remitiendo a nahua. En la última edición del DLE han desaparecido las variantes náguatle y náhuatle; mientras que nahoa, nahua y nahual remiten a náhuatl, definido así:

    1. adj. Dicho de una persona: Que habla el náhuatl y habita en diversas zonas de México. U. t. c. s. 2. adj. Perteneciente o relativo a los nahuas. 3. adj. Perteneciente o relativo al náhuatl (‖ lengua). Léxico náhuatl. 4. m. Lengua yutoazteca meridional que en la actualidad se habla en diversas zonas de México y que antiguamente fue la lengua del Imperio azteca.

En 1992, el glosónimo iba acompañado de la siguiente etimología: «De nahuatl, que suena bien: astuto», mejorada en la edición actual: «Del náhuatl nahuatl ‘que suena bien’», aunque más precisamente sería algo así como «Del náhuatl nauatl ‘2: eufonía f, sonido claro m, sonido correcto m, buen sonido m’, derivado del verbo nauatia ‘2: mandar, ordenar’ (cf. Diccionario náhuatl – español en línea).

Resumen

Ya desde la segunda edición del Diccionario de autoridades, en 1770, se definió el etnónimo araucano como «el natural de Arauco, o lo perteneciente a aquel valle del reyno del Perú», con dos ejemplos de los Hechos del Marqués de Cañete, de Cristóbal Suárez de Figueroa, referidos a las guerras entre españoles y los pueblos originarios del territorio central de la actual república de Chile. Como glosónimo, araucano aparece por vez primera en el Diccionario enciclopédico de la lengua española de Elías Zerolo (1895), quien incluye una extensa definición con una referencia final a la lingüística misionera:

adj. y s. Natural de Araucania o de Arauco. Desde el siglo XVI se ha dado el nombre de araucanos a las tribus indómitas del S. de Chile […]. La lengua de estos indios tan notables se conserva en las gramáticas escritas por los jesuitas Febres y Ravestadt (s. v.).

En la lexicografía académica, el glosónimo se recoge por vez primera en 1914, en la décima cuarta edición del diccionario de la Academia, donde se define así: «Natural de Arauco // Perteneciente a este país de América, hoy una de las provincias de Chile // Idioma de los araucanos». Esta estructura se conserva hasta el Diccionario manual e ilustrado de 1983 , cuando se pasa de tres a cuatro acepciones y se incluye la remisión a mapuche:

adj. Natural de la antigua región de Arauco. // Se aplica especialmente a una famosa nación india que, en la época de la conquista hispánica, comprendía el centro de Chile. // Dícese del indio perteneciente a alguna de las parcialidades que, en la época de la conquista española, habitaban en la zona central de Chile y que después se extendieron por la pampa argentina. Ú. t. c. s. // m. mapuche, idioma de los araucanos.

Estas modificaciones pasan al diccionario usual, sin la ilustración del araucano, en la siguiente edición de 1984 (20.ª) y se mantienen hasta 1992. En la actualidad, se conserva la estructura de la entrada con cuatro acepciones, aunque se han simplificado bastante las definiciones y, en el caso del glosónimo, se ha mejorado.

Desde la décima quinta edición —1925— hasta la decimoctava (1956), se incluye también en el repertorio usual académico el sinónimo mapuche, con remisión a araucano. En la siguiente edición (19.ª, 1970), se reforma la entrada, que pierde el envío a araucano, y pasa a tener tres acepciones: «adj. Natural de Arauco. // 2. Perteneciente a esta zona o provincia de Chile. // 3. m. Idioma de los araucanos»; en la siguiente entrega (20.ª, 1984), la entrada vuelve a reformarse y gana dos nuevas acepciones:

    1. Dícese del indio perteneciente a alguna de las parcialidades araucanas, que en la época de la conquista española, habitaban en la región central de Chile. Por ext., se aplica a todos los araucanos. Ú. t. c. s. com. // 4. Perteneciente o relativo a esos indios o a su lengua. // 5. m. Lengua de los mapuches.

En la última edición (2014), desaparecen las referencias a Arauco, a los araucanos y a su idioma y la entrada queda reducida a cuatro acepciones:

    1. adj. Dicho de una persona: De un pueblo amerindio que, en la época de la conquista española, habitaba en la región central y centro sur de Chile, y que hoy constituye el pueblo indígena mayoritario de Chile. U. t. c. s. 2. adj. Perteneciente o relativo a los mapuches. 3. adj. Perteneciente o relativo al mapuche (‖ lengua). Léxico mapuche. 4. m. Lengua araucana que hablan los mapuches en la zona central de Chile y en la Argentina.

Como vemos, la glosonimia en los diccionarios se relaciona con gentilicios y etnónimos, de modo que se observa la progresión de este tipo de definiciones (adición de acepciones glosonímicas) y lemas (inserción de nombres de pueblos junto al de sus lenguas, en la misma o en distintas entradas) a lo largo de todo el siglo XX, siguiendo una tendencia iniciada en los siglos XVIII (araucano) y XIX (mexicano, azteca, nahua; quechua) y afianzada en el XX con la inclusión, por ejemplo, de aimará, en 1914, o de arahuaco, en 1970. Si se realiza una búsqueda sistemática de glosónimos americanos en el Fichero de adiciones y enmiendas de la Real Academia Española, se constata la aprobación, entre otros, de los siguientes: abipón (adición aprobada en la junta celebrada el 15/12/1977), cacán (comisión del 24/2/1977), cachiquel (23/5/1980), chorotega (12/5/1978), comechingón (25/2/1977), cuna2 (23/5/1980), guamí (16/5/1980, la inclusión del etnónimo guamíes se aprobaría unas semanas después, el 6 de junio de 1980), guajiro (2/12/1971), lacandón (23/5/1980), mapuche (enmienda aprobada el 9/12/1977), mbayá (15/12/1977), mocoví (15/12/1977), nahua (enmienda del 7/6/1975, véase el BRAE 1964), pipil (3/6/1977), ranquel (4/3/1977), sanavirón (25/2/1977), taíno (enmienda del 20/10/1980), tehuelche (20/10/1978), tupí (enmienda del 1/12/77), yaro (aprobado en comisión el 7/3/1969 e incluido en el Suplemento de la XIX edición), zutujil (25/5/1980).

La investigación en el archivo de la Academia sobre el Fichero de adiciones y enmiendas nos provee también de algunos documentos muy interesantes, como por ejemplo esta ficha con la enmienda de mapuche:

Especialmente significativas son aquellas que contienen una cédula manuscrita grapada a la ficha mecanografiada, ya que la nota escrita a mano suele contener información que se pierde en la de escritura mecánica. Es el caso, entre otras, de lacandón; veamos las dos cédulas:

Cédula mecanografíada de “lacandón”.

Cédula manuscrita de “lacandón”.

Como se puede apreciar, las correcciones en las fichas (el reemplazo de «Dialecto» por «Lengua» en la cuarta acepción de mapuche) y la información adicional (la referencia al diccionario de Santa María en lacandón) nos muestran la manera de trabajar en la Academia durante esos años.

No cabe duda de que la inclusión tardía de los glosónimos de las lenguas amerindias, indígenas u originarias de América en la lexicografía española, a pesar de tratarse de lenguas en contacto con el castellano desde el mismo momento del descubrimiento y conquista, y durante todo el periodo virreinal y buena parte del republicano en la mayoría de los casos analizados, se debe al conocimiento parcial (legal, eclesiástico y misionero) de la realidad plurilingüe del imperio, y a su ignorancia en buena parte de la literatura incluida por los académicos en el corpus de autoridades con el que elaboraron el primer diccionario oficial, del que son continuación las sucesivas ediciones del diccionario manual. Este defecto del primer diccionario académico ya fue advertido en su segunda edición (1770), cuando se recogió el etnónimo araucano, como hemos visto, pero sin referencia a su uso como glosónimo, sin duda por el desinterés hacia las lenguas no europeas de los eruditos y hombres de letras de mediados del XVIII.

El redescubrimiento de la riqueza lingüística americana en Europa puede datarse, precisamente, a fines del siglo XVIII y principios del XIX. En el caso del mexicano, por ejemplo, solo entonces empieza a ser conocido en Europa y estudiado por eruditos y lingüistas, y únicamente a finales del XIX comienza a ser conocido como náhuatl. La recepción de este nuevo interés europeo por las lenguas americanas originarias en España se refleja en la irrupción, descrita en este capítulo, de los glosónimos correspondientes en los diccionarios. La precedencia que en este asunto, en algunos casos, muestran los diccionarios no académicos se explica por su orientación comercial hacia el mercado americano, donde los etnónimos y glosónimos indígenas serían echados en falta evidentemente por los potenciales usuarios y compradores. En estos casos, la Academia seguiría a los lexicógrafos particulares al incluir estas voces en la nomenclatura del diccionario usual, especialmente a los autores de diccionarios de americanismos como Santa María y Malaret. En algunos casos, ya en la segunda mitad del siglo XX, es la Academia quien innova, bien en el diccionario usual o bien en el manual ilustrado, al incluir glosónimos junto a gentilicios o etnónimos.

De la intervención del académico Antonio Tovar en muchas de las definiciones entre la décima novena (1970) y vigésima (1984) ediciones del DRAE, y en otras recopilaciones académicas, hay indicios en la obra del lingüista, quien desde mediados de siglo, años antes de su incorporación a la Academia, se interesó por la tipología y descripción de las lenguas de América del Sur en estudios como: «La incorporación del Nuevo Mundo a la cultura occidental» (Tovar, 1970: 27-70) y «En busca del verbo por el Chaco Salteño» (Tovar, 1970: 79-89). Una docena de glosónimos del DRAE (1984) aparecen en el Catálogo de las lenguas de América del Sur: con clasificaciones, indicaciones tipológicas, bibliografía y mapas (Tovar y Larrucea de Tovar, 1984 [1959]): abipón, comechingón, cuna, guajiro, mapuche, mbayá, pipil, ranquel, sanavirón, taíno, tehuelche y tupí. En el caso de mocoví, se registra otra forma (mocowit) además de la que se recoge en el DRAE (1984). En chorotega, el índice del catálogo remite a choluteca (23.3). Estos doce lemas del catálogo recogidos tal cual en el DRAE (1984), frente a siete que presentan alguna variante (cuatro) o no se registran en el catálogo (tres), parecen indicar que la labor de Tovar se encuentra detrás de la reforma de la glosonimia americana en el diccionario académico.

Las lenguas amerindias, en resumen, cuentan con una elevada representatividad en la edición actual del DLE, con 163 entradas para otros tantos glosónimos adscritos a esta macrofamilia. La cifra es muy superior a la obtenida para otros grupos filogenéticos, aunque la existencia de este desequilibro puede justificarse por la colaboración de las Academias americanas en la preparación de la obra y su preocupación por el reconocimiento y caracterización de las realidades lingüísticas presentes en sus respectivos territorios. Este hecho es común también a los repertorios lexicográficos de otras lenguas, ya que en los diccionarios de portugués se presta especial atención a la incorporación de etnias que habitan en Brasil y sus correspondientes lenguas (por ejemplo, maipurí, mura, piraha, terena o yuruna, entre otros), o en los de inglés se privilegia la introducción de etnónimos y glosónimos del territorio norteamericano (Chinook, Choctaw, Kansa, Lakota, Mohawk, Muskogean, Nez Percé, Pawnee, por citar algunos nombres). A continuación se muestra una tabla con glosónimos amerindios y la indicación del repertorio académico en el que se documentan por primera vez:

 

Repertorio Glosónimos amerindios Total
RAE, 1803 mexicano 1
RAE, 1884 azteca, chibcha, quechua, quichua y ranquel 5
RAE, 1899 guaraní e iroqués 2
RAE, 1899,

suplemento

 

tamanaco

 

1

RAE, 1914 aimara, araucano, caribe, chaima, cumanagoto y tupí 6
RAE, 1925 quiché, tolteca y yucateco 3
RAE, 1950 taíno 1
RAE, 1956 maya 1
RAE, 1970 algonquino, arahuaco, mapuche y nahua 4
RAE, 1970,

suplemento

 

chaná y payaguá

 

2

RAE, 1983 abipón, cacán, cachiquel, chorotega, comechingón y cuna 6
 

RAE, 1984

guaimí, jíbaro, lacandón, mbayá, mocoví, náhuatl, pipil, querandí, sanavirón, tehuelche, toba, yunga y zutujil  

13

RAE, 1985 totonaco 1
RAE, 1989 omagua 1
RAE, 1992 cora, mazateco, tarasco, zendal y zoque 5
RAE, 2001a acateca, achí, aguacateca, alacaluf, alacalufe, amuzgo, ayoreo, barí, baure, bocotá, boruca, bribri, bribrí, cabécar, cacaopera, cahíta, cañari, cara, caranqui, cariña, cayapa, chachi, chané, charrúa, chimú, chiriguano, chono, chortí, chuj, cocama, cofán, comanche, garífuna, guaicurú, guajibo, guajiro, guarao, guatuso, huaorani, huao, huarpe, huasteco, huetar, itzaj, ixil, jacalteca, jirahara, kanjobal, lenca, mam, maquiritare, mataco, matagalpa, mayo, misquito, misumalpa, mochica, mopán, ona, otomaco, palta, pampa, panamaca, panare, panzaleo, pasto, pech, pemón, piaroa, picunche, pilagá, pocomam, pocomchí, puquina, puruhá, quekchí, sacapulteca, shuar, sipacapense, sumo, tarahumara, tawahka, tectiteca, térraba, timote, tolupán, tol, tonocoté, tupíguaraní, twahka, ulua, uspanteca, yámana, yanomami, yaqui, yaruro y yutoazteca 97
ASALE, 2014 apache, cheroqui, cheyene, chiapaneco, chichimeca, culle, huilliche, hurón, mixteco, mohicano, motilón, siux y tegua 13

 

Y en gráfica:

Como puede observarse, el registro lexicográfico de la mayoría de estos glosónimos amerindios es bastante reciente, pues más de dos tercios de estos nombres se incorporaron a partir de la 22ª edición (2001). De hecho, tal como se pone de manifiesto en el Prólogo a esta edición, por entonces se había intensificado la colaboración de las Academias asociadas de América y Filipinas, con la consiguiente incorporación o enmienda de voces y acepciones específicas de estos territorios:

Es de justicia destacar en este caso la colaboración de las Academias hermanas de América y de Filipinas, tanto en el trabajo general como en el específico de la revisión o incorporación de voces y acepciones propias de cada país. La Comisión Permanente de la Asociación de Academias revisó y homogeneizó después los trabajos particulares. El paso que se ha dado es muy importante: se ha más que duplicado el número de americanismos en artículos, acepciones y marcas, que en este momento superan las 28 000. Con ello nos situamos en el camino correcto para conseguir un diccionario verdaderamente panhispánico, reflejo no solo del español peninsular sino del de todo el mundo hispanohablante (RAE, 2001a: IX-X).

Por tanto, esta ampliación léxica en el Diccionario se ajusta a la nueva política panhispánica aplicada en la vigesimosegunda edición y continuada en las siguientes. Así, la vigesimotercera retoma la introducción de nombres de lenguas americanas, aunque en este caso incorpora también otros glosónimos presentes en territorios de América del Norte (apache, cheroqui, cheyene, hurón, mohicano o siux), a pesar de que se limita a los nombres de las etnias más conocidas por el público general.

Las lenguas originarias de América nos han permitido seguir el proceso de reconocimiento del otro con el que se convive, se ha convivido o se combatió en el momento de la conquista de aquellos territorios para cuya administración se emplearían hablas españolas, como resultado de la elaboración lexicográfica del español en paralelo al desarrollo de la teoría antropológica descrita por Marvin Harris entre la Ilustración y la segunda mitad del siglo XX. El contacto entre la lengua de administración colonial y las lenguas propias de los territorios no fue motivo suficiente para que estas estuvieran presentes en los diccionarios del español desde sus inicios, como hemos visto, a pesar de su aparición en la literatura histórica, política, misionera y administrativa desde las primeras crónicas. Durante siglos, el otro era indiferenciado para los españoles, como demuestra el análisis de los glosónimos: moros o indios no gozaban de identidades separadas y mucho menos de lenguas o culturas propias. Para que los autores de diccionarios modernos se fijasen en los nombres de pueblos y en las designaciones de sus lenguas, fue necesario antes que los filólogos, los lingüistas, los sociólogos, los folkloristas y los etnógrafos emprendiesen la descripción de los textos, las hablas, las sociedades y las culturas de los pueblos respectivos; y eso llevó su tiempo, aunque de modo inexorable supuso un cambio de paradigma.

Recapitulación

Si, como dicen los filósofos y antropólogos, los límites de mi lengua son los límites de mi mundo, desde los diccionarios de la lengua española se reconoce la alteridad lingüística poniéndoles nombre a las lenguas que los otros, los no hispanohablantes, hablan.

El reconocimiento de los otros mediante el acto simbólico de incluir sus nombres en los diccionarios —etnónimos—, así como el nombre de sus lenguas o variedades lingüísticas —glosónimos—, implica el reconocimiento de un límite o frontera, el que separa el idioma del propio diccionario de los otros sistemas idiomáticos que conoce y reconoce, con los que ha entrado en contacto, no sin intermediarios, en amplias regiones del mundo. Cuando nuestra lengua reconoce en sus diccionarios, a lo largo de la historia, la existencia del otro lingüístico, vecino o enemigo, y en la medida en que ese otro lingüístico y étnico queda integrado en el diccionario, los hispanohablantes, usuarios de aplicaciones lingüísticas en sus dispositivos electrónicos, pueden muy bien decir, con solo consultar sus móviles conectados a internet, cuál es la extensión de su mundo lingüístico y cuáles sus límites con el no mundo (lo desconocido e inefable) y con los hablantes de otras lenguas (conocidos y reconocidos como etnias y comunidades lingüísticas, cuyas lenguas se pueden traducir, nombrar y estudiar sin salir de los límites de la lengua española y de sus diccionarios).

Si comparamos ese mundo, que no incluye todas las lenguas del universo —y mucho menos todas las variedades lingüísticas (dialectos, jergas, argots)—, con la realidad plurilingüe del mundo actual y la translingüística del individuo postmoderno, con todas sus lenguas y variedades, percibimos una zona oscura que el diccionario monolingüe desconoce: faltan muchas lenguas y dialectos de Asia y Oceanía (aunque Filipinas está hiperrepresentada), y son escasas las lenguas africanas. Las más abundantes son las indoeuropeas —clásicas o muertas y vivas, así como sus variedades—, las semíticas —especialmente, el árabe y el hebreo, con sus variedades principales— y, sobre todo, las americanas, sus familias y grupos, dialectos históricos y multitud de variantes terminológicas, testimonio del proceso de descubrimiento del otro por los hispanohablantes en amplias regiones de Norte-, Meso- y Sudamérica. Está claro cuáles son los continentes remotos (Asia y Australia), pero resulta llamativa la ausencia de referencias a África, donde se ha hablado español durante siglos y, de hecho, se sigue hablando en Ceuta y Melilla como lengua de administración (a la presencia del español en África le dedicaremos el próximo capítulo). El reconocimiento de lenguas y dialectos europeos se explica por la proximidad geográfica, entre otras causas, y la de las lenguas y dialectos americanos por la propia historia de la lengua española y su expansión. Los límites externos de la lengua están claros, aunque la frontera fluctúa: el español del norte de Marruecos desapareció en la segunda mitad del siglo pasado, mientras que la lengua en el resto del continente presenta una situación, digamos, peculiar, que debe entenderse en un contexto colonial. Para hacerse una idea de la fluctuación e inestabilidad de las fronteras actuales del español en el mundo, merece la pena echarle un vistazo a este Archiletras científica (2019, número 2) dedicado a: El español, lengua migratoria.

Las fronteras externas de la lengua, aquellos límites móviles que ponen en contacto a hablantes del español con comunidades lingüísticas distintas, permiten las situaciones de intercambio y cooperación cultural, también en lexicografía, como veremos en el apartado siguiente. En los diccionarios etimológicos e históricos podemos rastrear la difusión del préstamo léxico, el trasvase de una palabra desde otra lengua al español, que ocurre generalmente en el primer momento del contacto y se prolonga a lo largo de décadas de mestizaje y situaciones de diglosia o bilingüismo social en las nuevas comunidades multilingües creadas. Este proceso no es igual en Europa durante la Baja Edad Media (fundación de Mondragón por el rey Alfonso X), que en América a finales del siglo XV y principios del XVI, o en África en el XIX y hasta 1968, o en el norte de Marruecos entre 1912 y 1956. Las distintas situaciones coloniales implican distintos grados de conflicto, cooperación y mestizaje, reflejados en el vocabulario del español hablado en cada territorio y en la historia del vocabulario general o histórico de la propia lengua española como lengua histórica. En español hay muchos arabismos, con una historia tan particular que es hasta divertida (la veremos más adelante), pero pocos africanismos, en contraste; y ello a pesar de la proximidad de ambas comunidades lingüísticas y la existencia de una cultura andalusí con altas cotas de bilingüismo a ambos lados del estrecho de Gibraltar. Del mismo modo, hay muchos préstamos del quechua o del náhuatl, incluso en la lengua europea de cada día (cancha, tomate, aguacate, mochila, patata) y en otras muchas lenguas del viejo continente; pero hay otras lenguas americanas de las que, a pesar de una historia secular de contactos, no se ha tomado prácticamente nada. Todo depende de las vicisitudes de la comunicación a larga distancia durante siglos: el desarrollo de la escritura y de las técnicas históricas de la información y la comunicación (el conjunto de las cuales es denominado por algunos lingüistas norma histórica de la lengua).

Esto significa que la ausencia de glosónimos en los diccionarios de la lengua española es una pista muy significativa para la historia de los préstamos, pues puede relacionarse la ausencia de nombres de variedades lingüísticas en la historia de la lengua con la falta de préstamos tomados de esas hablas, carentes de (re)conocimiento histórico, en el español. O dicho de otro modo: las primeras lenguas en ser (re)conocidas mediante la inclusión de su nombre en un diccionario fueron aquellas de las que el español tomaba vocabulario: latín, griego (con todos sus dialectos), italiano, francés, portugués, árabe, mexicano, quechua (quechúa en 1884), náhuatl, arahuaco, aimara (también aimará). Una razón técnica se encuentra en el hecho de que el glosónimo debe aparecer en las explicaciones etimológicas de los préstamos y, entonces, los lexicógrafos deben cumplir el principio de suficiencia: «si una palabra se usa en un diccionario monolingüe general, entonces esta palabra debe aparecer a su vez como lema; es decir: debe encabezar una entrada y contener todas sus partes». Por eso, en esto de la glosonimia, la marcación lexicográfica y el diccionario etimológico se dan la mano. Así lo han hecho durante siglos en el DRAE, que se convirtió en el gran motor de la investigación etimológica cuando sustituyó las equivalencias latinas por descripciones etimológicas a partir de 1869.

Nebrija y la descripción de las lenguas originarias en América

Acabamos de ver cómo el desarrollo de la teoría antropológica se refleja en la lexicografía contemporánea, cuando aparecen las fronteras en forma de glosónimos, marcas, abreviaturas y etimologías. Pero la historia de la lengua y la de los diccionarios se entretejen desde los primeros textos en romance, las glosas, que ya eran lexicografía: un monje aprendiz anota el significado en romance o en vascuence de los términos latinos que no entiende. Se crea así la primera frontera histórica: el límite entre el español y el latín, entre el romance vivo y la lengua muerta. Es lo que se llama metafóricamente el nacimiento de la lengua española. Esas primeras glosas se recogieron en glosarios: listados de unidades léxicas latinas junto a las cuales se anotan traducciones en una o varias lenguas vivas. En estos glosarios están ya presentes las fronteras y las identidades lingüísticas. El Renacimiento verá florecer los diccionarios plurilingües como un producto necesario y un compendio de técnicas discursivas, especialmente pensadas para el aprendizaje y la enseñanza del latín, primero, y para la traducción y la comunicación intercultural, después. Elio Antonio de Nebrija (1444-1522), el primero que hizo diccionarios del español, publicó dos que gozaron de fama durante siglos: el latino-español en 1492 y, tres años después, el español-latino.

El primero de ellos fue modelo para toda una tradición posterior de lexicógrafos que tomaron el lemario latino nebrisense y sustituyeron la parte castellana por otras lenguas (Gabriel Busa lo hizo con el catalán, por ejemplo). Se puede afirmar, observando el uso que se le dio a los diccionarios de Nebrija para describir el vocabulario de otras lenguas, que las obras del lebrijano dieron la vuelta al mundo, siguiendo la ruta de Elcano y los otros diecisiete supervivientes de la primera circunnavegación (1519-1522). Evidentemente, esta vuelta al mundo fue algo paulatino que siguió a la de Elcano y Magallanes. Por supuesto, en América podemos encontrar las primeras etapas de este viaje lexicográfico y gramatical. Tenemos la prueba de la presencia nebrisense en la Nueva España tan pronto como hacia 1540, cuando se pudo componer el Glosario náhuatl c1540, más conocido como Vocabulario trilingüe, castellano, latino y mexicano que es una copia manuscrita del vocabulario español-latino de Nebrija. En la primera gramática de una lengua indígena redactada en el Nuevo Mundo, el Arte de Olmos, escribe su autor: «seré reprehensible si en todo no seguiré la orden del arte de Antonio».

En la Newberry Library de Chicago existe una copia manuscrita del vocabulario español-latino de Nebrija que tiene añadidas glosas nahuas escritas con tinta roja y a doble columna, como el original impreso. Vemos así plenamente asentada una manera de proceder, a partir del lemario del Vocabulario nebrisense, para construir instrumentos de información sobre las lenguas indígenas o, más bien, materiales didácticos para su aprendizaje y enseñanza entre los misioneros (información, formación y conocimiento).

La imprenta mexicana se estrenó con una primera edición del Vocabulario de la lengua castellana y mexicana de Molina en casa de Juan de Pablos (1555) y una segunda, muy aumentada y con la parte mexicano-castellana, publicada en 1571 en las prensas de Antonio de Spinosa. La tradición de los diccionarios de Nebrija llegó a Asia en el siglo XVII, gracias al influjo de Molina, y continuaría con el Arte y vocabulario de la lengua cakchiquel de Benito de Villacañas. Aunque también en el Seiscientos surgieron propuestas originales, como el Vocabulario manual de las lenguas castellana y mexicana, en que se contienen las palabras, preguntas y respuestas mas communes y ordinarias, que se suelen offrecer en el trato y communicacion entre Españoles é Indios (ver la ficha y enlaces de la Biblioteca Virtual de la Filología Hispánica), algo así como una guía de conversación que siguió editándose por su utilidad para la comunicación con los nativos hasta el siglo XX y fue traducida al francés en el XIX.

En cuanto a lenguas de Sudamérica, el decano es el Lexicon, o Vocabulario de la lengua general del Perv, compuesto por el dominico fray Domingo de Santo Tomás e impreso en Valladolid (Francisco Fernández de Córdoua, 1560), que inicia la tradición nebrisense en la Mar del Sur. El primer libro impreso en el subcontinente fue la Doctrina cristiana 1585 [y catecismo para la instrucción de los indios, y de las demás personas que han de ser enseñadas en nuestra santa fe: con un confesionario y otras cosas necesarias]. Se puede consultar en la Biblioteca Digital Mundial. Se inicia con esta Doctrina cristiana una tradición distinta a la nebrisense, apartada de la inaugurada por fray Domingo de Santo Tomás y que hallará un continuador original en el Anónimo [Antonio Ricardo] 1586, Vocabulario de la lengua castellana y de la lengua quichua. En los siglos XVIII y XIX se reorientó el estudio de las lenguas indígenas y su elaboración lexicográfica. Aún así, permanece el influjo nebrisense en el manuscrito Vocabulario breve de nombres y verbos [lengua tzotzil] de Hidalgo (1735). El cambio de orientación en el estudio enciclopedista e ilustrado del vocabulario de los pueblos originarios se puede apreciar en los manuscritos de la colección “Celestino Mutis” de la Biblioteca Real de Madrid y los varios diccionarios de lenguas indígenas americanas pertenecientes al siglo XVIII albergados en el Archivo General de Indias. Como señala Esther Hernández (2018: 165), algunos de ellos corresponden a lenguas ya extintas, otros son vocabularios de lenguas vivas y más conocidas, como el aimara y el quechua. Estos documentos representan una fuente de primera mano insustituible para el conocimiento de algunas familias lingüísticas. Los vocabularios, ordenados por su datación, representan las lenguas siguientes: rapanui (Isla de Pascua); taitiana; aimara, quechua; y quiché, cakchiquel, tzutujil, cakchí, pocoman, poqomchí, popoluca, chol, tzotzil, tzendal, chanabal, zoque, subinha, chiapaneca, mam, cabécar, viceyta, lean, mulia y térraba. Están disponibles en el sitio PARES. Este fondo documental ha sido incluido en el Memory World Archive de la UNESCO, Documentary heritage submitted by Spain and recommended for inclusion in the Memory of the World Registrer in 2015.