La frontera y el shibboleth

Es gibt keine Grenzen.

Weder für Gedanken, noch für Gefühle.

Es ist die Angst, die immer Grenzen setzt.

Ingmar Bergman

En el capítulo primero hemos repasado el desarrollo de la teoría antropológica como descubrimiento del otro salvaje o incivilizado desde el diccionario, donde se van depositando los nombres de aquellos pueblos (etnónimos) y de sus lenguas (glosónimos), por las más diversas circunstancias. Si el límite de nuestro mundo es el límite de nuestro lenguaje, entonces el límite de nuestra lengua es el conjunto de las fronteras lingüísticas, de los otros lingüísticos, que conoce y reconoce, entre otros modos, mediante la inclusión de los glosónimos correspondientes en sus diccionarios. Las fronteras emergen del contacto, que permite el conflicto y la cooperación, que no son excluyentes, sino necesarias para que se produzca el préstamo, sea este cultural o léxico. Existe, entonces, la frontera interlingüística. Otras fronteras surgen, lo hemos visto en los capítulos segundo y tercero, como consecuencia de la construcción discursiva de las identidades culturales y lingüísticas, en África como en la península ibérica y en América.

Veremos a partir de aquí si hay o no hay fronteras para el pensamiento y el sentimiento y trataremos de responder a esta pregunta: ¿quién traza las fronteras que percibimos? Hasta aquí hemos repetido en alguna que otra ocasión aquello de los límites de mi lenguaje son los límites de mi mundo aplicado al español como lengua histórica, desde sus diccionarios hasta su geografía y la estructura interna de variedades que constituye su arquitectura. Podemos muy bien, con todo esto, estar de acuerdo con Ingmar Bergman: es el miedo al extraño quien traza las fronteras, estas no son algo que esté dado en la naturaleza, en el territorio o en las lenguas, sino que proviene del extrañamiento ante los otros, cuyo prestigio encubierto provoca en nosotros un halo de pavor, tras la toma de contacto con sus culturas y sistemas lingüísticos, con la pluralidad de variedades y variantes que sirven para identificar a los miembros de distintas comunidades de habla o lingüísticas. Así, se construye el discurso de la variedad y de la identidad al mismo tiempo, creando el espejismo de la comunidad lingüística imaginada junto a la diversidad entre las variedades de los recursos lingüísticos empleados para la comunicación intercultural y social.

Las fronteras imaginadas

Si las fronteras no existen y es el miedo al otro quien las traza, ¿cómo se imaginan los individuos las fronteras lingüísticas, inter- e intraidiomáticas? Por paradójico que parezca, no son los límites geográficos los primeros que preocupan a los sujetos que reflexionan sobre las lenguas en la Baja Edad Media. Aquellos monjes riojanos, como Gonzalo de Berceo, empiezan a escribir en lengua vulgar algunos de sus poemas y reservan el latín para otros textos y asuntos, trazando así, conscientemente, una frontera que los separa del resto de la población, que vive en una cultura hablada sin diglosia vulgar-latín. Para los juglares de la literatura oral, era impensable escribir los poemas que cantaban, y de los que vivían como recitadores y autores literarios. Los escribanos de la corte de Fernando III de Castilla empezaron a redactar algunos de los textos de la Real Cancillería en castellano y eran perfectamente conscientes de que estaban utilizando una lengua diferente al latín para algunos asuntos y destinatarios. Cuando el rey Alfonso X, hijo y sucesor de Fernando III, desarrolló la Escuela de Traductores de Toledo y su gran obra enciclopédica e histórica, emergieron las fronteras con las lenguas cultas orientales (el árabe como transmisora de textos y tradiciones griegas o persas), además de la del latín. Pero esos textos, como los fundacionales (las glosas silenses y emilianenses, las homilías de Organyá, los juramentos de Estrasburgo…), no plantean otras fronteras que las del latín y el vulgar; es decir, nadie parece ser consciente de la variación dentro del vulgar hasta siglos después de que este empiece a escribirse. Es Dante Alighieri (29 de mayo, 1265-14 de septiembre, 1321) quien afirma, en su De vulgari eloquentia, que el vulgar puede servir para las mismas funciones que el latín si es adecuadamente cultivado en cada campo. Pero aunque el Dante se refiere al vulgar toscano, nadie puede dudarlo, e incluso es consciente de las diferencias entre este y otros romances, su contraposición es una: el vulgar frente al latín como herramientas para la elocuencia, el bien hablar/decir más que el escribir bien.

Esta actitud medieval está en el origen de la primera gran frontera de la historia de las lenguas romances, aunque propiamente estas no surgirán hasta los albores de la modernidad en la Europa renacentista. Aquí es el miedo al latín, nacido de su desconocimiento y del escarmiento por los errores cometidos en su aprendizaje, quien lleva a los sujetos a refugiarse en el uso de su lengua vulgar para volver a sentirse seguros, como en casa. Esta primera frontera trazada por el miedo a cometer errores escribiendo latín es de tipo temporal: hay una lengua antigua, inmutable, fija, muerta… (que se seguirá usando durante siglos para asuntos y actos especialmente solemnes) y otra lengua nueva, joven, flexible, por fijar, viva: el vulgar. Esta es la frontera que se ha ido metaforizando desde su creación hasta convertirse, tras el desarollo de la lingüística histórica en el siglo XIX, en el cuento del nacimiento de las lenguas. Para la nuestra, aquel que dice que érase una vez en La Rioja (España) un monasterio perdido entre las montañas donde un joven novicio que estudiaba una copia de un homiliario escrito por san Agustín siglos antes anotó en el margen, en español y en euskara, algunas frases y palabras. Así nació el castellano. En esa frontera han trabajado legiones de investigadores e historiadores de la lengua, para seguir su trazado exacto y levantar un plano preciso (escala 1:1), clasificando palabras escritas entre los siglos VI y XIV para distinguir si eran latín o vulgar, o híbridos, u otra cosa: arabismos en latín, hebraísmos o helenismos en la biblia. Esta frontera, la más antigua y obscura, en todos los sentidos, es la que escudriña la etimología antigua, la que se hacía desde san Isidoro de Sevilla, empeñada como una morfología en describir los cambios en las formas de las palabras; esos cambios que convertían una palabra griega o hebrea en un término del latín, esos mismos cambios que los neogramáticos y romanistas del siglo XIX usaron en sus leyes fonéticas capaces de tranformar una palabra latina en una palabra vulgar.

Los investigadores en Filología y Lingüística Románica han desarrollado toda una serie de protocolos para describir cómo un mismo término del latín hablado o vulgar llega a convertirse en una palabra del portugués, del español, del catalán, del provenzal, del francés, del italiano, del rumano o del rético, por mencionar solo algunas de las lenguas romances. Los lingüistas positivistas, neogramáticos y romanistas de los siglos XIX y XX, volcaron todo el discurso nacionalista y evolucionista de su época en la descripción de las lenguas romances, de su génesis y desarrollo durante la Edad Media, hasta convertirse en los idiomas nacionales decimonónicos que nunca soñaron ser al nacer… Pero, ¿de verdad creemos que las lenguas nacen? Si nacen, entonces soñarán. Aunque, si lo vemos con distancia, en esto del nacimiento de las lenguas, además de un cuento y de una alegoría o cadena de metáforas, hay mucho más que nacionalismo y lingüística, pero no mucho más que una frontera imaginada para justificar la separación de unas lenguas (las vulgares) y la lengua hablada en la Romania antes de la escritura de las romances (el latín hablado o latín vulgar). La misma metáfora que se emplea al clasificar ese mismo latín como una lengua muerta, teniendo, no obstante, una envidiable vitalidad incluso en tiempos muy recientes: ¡Viva el latín! Casi podríamos decir que es el miedo a los siglos oscuros, o mejor obscuros, lo que lleva a trazar esta frontera difusa; el miedo al tiempo que todo lo corrompe, incluido el latín. El miedo al cambio y a la ebullición constante de la lengua y la cultura. El miedo, en definitiva, que siente el caballero al enfrentarse a la muerte en la película de Bergman.

Pero si las fronteras no existen, sino que las traza el miedo, ¿quién es aquí el responsable de este reconocimiento de la alteridad lingüística? Pueden ser los misioneros, pueden ser los exploradores y antropológos, también los etnolingüistas o historiadores, viajeros, comerciantes, conquistadores o traductores: cualquiera que experimente la alteridad lingüística sentirá el extrañamiento ante la diferencia cultural y, si es el caso, la necesidad de ponerle nombre a esa realidad cultural (etnónimo) y lingüística (glosónimo). Otros objetivos y necesidades llevarán después a los lexicógrafos a incluir estas palabras en los diccionarios, como todas. Aquí el extrañamiento es la sensación, una entre tantas, que experimenta el sujeto al reconocer al otro lingüístico y cultural, el pavor del que lo conoce en situación de conflicto (como los españoles en las fronteras americanas o africanas), la discreción en situaciones de cooperación.

En el siglo XVI se reconocen como lenguas nacionales, identificadas con ciertas comunidades imaginadas en conflicto y cooperación permanente entre sí, sistemas de escritura y comunicación a distancia como el portugués, el español, el francés, el inglés, el alemán, el toscano…. El humanismo trae, entre otras cosas, un importante número de traducciones y una recuperación de las literaturas clásicas antiguas, pero también una dignificación del vulgar que en cada reino recibe un nombre que lo identifica con la Corona y la corte, con el territorio y con el estado, con las élites políticas y económicas que controlan el poder y garantizan la estabilidad social mediante la escritura, mientras la nobleza rural ágrafa entra en declive o enloquece, como don Quijote, por la lectura. Este proceso durará siglos: el latín se empleaba para determinados asuntos y situaciones, cada comunidad local utilizaba sus dialectos y hablas particulares; el conocimiento del otro fue lento y pausado. Lento, pero sin pausa, fue no obstante el trazado de las fronteras lingüísticas, tanto hacia fuera como hacia dentro de las comunidades imaginadas, cuyas técnicas discursivas de comunicación a distancia se transformaron en las normas y estándares de las lenguas nacionales o comunes de los estados contemporáneos.

En los siglos XIX y XX, la dialectología se empeñó en realizar encuestas y entrevistar a los ancianos más aislados de los pueblos más remotos de las cadenas montañosas más recónditas; lo que son los no contactados de los antropólogos actuales eran los informantes ideales de los dialectólogos de principios del siglo pasado. Se buscaba así la lengua auténtica en su estado más puro y, con los resultados de esas encuestas y entrevistas, se trazaron mapas, con puntos en los que se localizaban las palabras y las cosas, los segmentos lingüísticos y los significados propios de cada localidad de encuesta, y sobre esos mapas de puntos y palabras se trazaron… ¡fronteras! Estas fronteras son las isoglosas, las rayas imaginarias que limitan unas hablas de otras, unos idiomas de otros, en los mapas de los atlas lingüísticos. Son límites inventados en sentido etimológico, es decir imaginados por los dialectólogos en sus categorizaciones.

La frontera inventada

Pero centrémonos y volvamos a nuestra lengua española o castellana, vamos a ver un ejemplo de frontera lingüística entre la lengua española y su más fraternal convecina: la portuguesa. La frontera por excelencia: la raya, es una de las áreas más desfavorecidas del espacio peninsular, zona que se extiende de oeste a este y de norte a sur en la frontera política entre España y Portugal a lo largo de unos 1250 km y que se consolidó, según es sabido, en el Tratado de Lisboa o Tratado de Límites, en 1864. Hasta esa fecha más que de línea divisoria rígida deberíamos hablar de espacios comunes, de zonas amplias de contacto lusoespañol.

Podríamos multiplicar los ejemplos de la frontera europea como espacio de cooperación cultural, social y económica: los llamados pueblos promiscuos —Soutelinho, Cambedo, Lamadarcos (Vila Real) y Rihonor (Braganza)—, las zonas ambiguas, de refugio, de abrigo en otras épocas de judíos expulsados por ambas coronas, de contrabando y lugar de convictos, donde la frontera a veces pasaba por dentro de las casas y sus habitantes tenían autonomía, pues no dependían ni de una ni de otra corona; el Encuentro Internacional de Tamborileros, en Zamora; las acciones para solventar la situación comprometida de los lobos en zonas próximas portuguesas y españolas, como las Jornadas Transfonterizas, Ecoturismo y desarrollo sostenible que, bajo el título de El lobo en España y Portugal, tuvieron lugar en Puebla de Sanabria en 2007. En la provincia de Zamora, existen casos como los de Hermisende, San Ciprián y La Tejera —localidades que pertenecieron a Portugal hasta la Guerra de la Restauración (1640)—, donde la influencia lusa quizá sea mayor que en otros pueblos de la zona situados más al norte, como Lubián o Padornelo. A medida que se desciende hacia el sur por la frontera, la influencia gallego-portuguesa va atenuándose y la castellanización se nota más intensa. Solo en algún caso aislado, la determinación de un origen portugués parece fuera de toda duda, como ocurre con carallo ‘carajo’. En tierras pacenses, dos son también las zonas en que el portugués ha sido la lengua mayoritaria —incluso, única— hasta hace un tiempo: las localidades fronterizas de La Codosera y Olivenza.

Al enfrentarnos con la frontera lingüística entre el español y el portugués, nos topamos con un arsenal de conceptos que van mucho más allá de los lusismos o portuguesismos del español y los hispanismos o españolismos del portugués. La frontera supera con mucho los diccionarios y las cuestiones etimológicas, pues el préstamo ibérico incluye las voces de origen gallego, exotismos traidos de lenguas lejanas —africanismos, americanismos, orientalismos—, culturemas o términos intraducibles, internacionalismos compartidos con otras lenguas europeas, o la perspectiva del brasileñismo en América y Europa o África, o los dialectos portugueses del Uruguay. La frontera lingüística del portugués y el español, como espacio de cooperación y conflicto cultural, da, literalmente, la vuelta al mundo. Sin embargo, como tal frontera lingüística, la raya no existía en la Edad Media y todavía es difícil trazarla, como hemos visto, en el mapa lingüístico actual de la península ibérica. Alfonso X escribía poesía en gallego y prosa en castellano; contamos con versiones gallego-portuguesas, castellanas y aragonesas de sus obras históricas. La frontera administrativa entre ambos estados europeos, que no ha sufrido alteraciones importantes desde finales del siglo XVIII, no coincide hoy con la frontera lingüística. Entre el gallego y el castellano, se extienden los dialectos asturleoneses, sin solución de continuidad, en un fenómeno lingüístico denominado continuum norteño. Igualmente difícil es hacer coincidir las fronteras políticas y los límites del español y del portugués brasileiro en Sudamérica. En África, el portugués y el español comparten con el francés la cooficialidad en Guinea Ecuatorial.

Resulta una obviedad el hecho de que las fronteras políticas no coinciden con las fronteras lingüísticas, porque la relación entre los miembros de las comunidades vecinas provocan la permeabilidad continuada de sus respectivas hablas. Basta leer los textos del escribano Manuel Gregorio Álvarez, sobre reparto de bienes en Cartaya (Huelva). La presencia de leoneses en Andalucía ha sido tradicionalmente tratada en la historia del pueblo andaluz. El censo de pobladores, en el repartimiento de Jerez, confirma que el Reino de León aporta casi la misma proporción que Castilla la Nueva, y la mitad de Castilla la Vieja, en tanto que los portugueses y los aragoneses, junto con francos y judíos, conforman un grupo reducido que no sobrepasa el diez por ciento. Las fronteras políticas cambiantes, aun con dominio real castellano-leonés, no ocultan el trasiego de individuos entre ambas márgenes del Guadiana y conforman las tierras del Algarbe andaluz.

Además de los límites continentales, hay que tener en cuenta esas fronteras naturales que limitan el territorio de las islas agrupadas en archipiélagos, como las Canarias por ejemplo. Junto a las fronteras exteriores, las islas mantuvieron durante siglos unas fronteras interiores que ahondaron las diferencias entre ellas y que marcaron, en cierto sentido, la conformación de su léxico. Muchos préstamos de marcación diatópica más limitada han contribuido a esa diferenciación, todavía perceptible en el habla actual. Algunos pobladores iniciales llegados a las islas fueron de habla portuguesa, especialmente navegantes, artesanos y comerciantes, por lo que el español isleño asumió terminologías completas del portugués en campos como la carpintería y la construcción, la industria azucarera, el cultivo y la cultura vitivinícolas, la ganadería, la pesca, la cestería o la actividad textil. A ellas habría que añadir una infinidad de palabras asociadas a la vida cotidiana, al estado físico y psíquico de las personas y sus enfermedades, aparte de las que se adoptaron relativas al hábitat propiamente isleño, a sus recursos hídricos y a su singularidad y biodiversidad orográfica, climática y biológica. Es portuguesa la palabra tanque (‘recipiente de pedra ou alvenaria próprio para conter água’), documentada en textos castellanos redactados en las islas al menos desde 1520, designación de una realidad esencial para la agricultura insular de regadío y, por tanto, muy frecuente en la toponimia isleña, pero que el diccionario académico hasta su edición de 1984 derivaba del inglés tank. No olvidemos el aporte migratorio de las poblaciones canarias en América: el índice de emigración alcanzó tal magnitud en determinadas épocas que Alexander von Humboldt llegó a considerar que los isleños eran «quizá mucho más numerosos en el Nuevo Continente que en su primitiva patria».

La frontera porosa

Hasta finales del siglo XV, hay un contacto continuo entre gallego-portugués, leonés y castellano, que llevó a los filólogos de la Escuela Española a desentrañar, con la metodología comparativa, la identidad y pertenencia de las palabras a cada uno de los dialectos. Así, si cl- o pl- iniciales en latín vulgar se escribían como ch en un documento, esas palabras y ese documento eran gallego-portugueses (chamar, chuva ‘lluvia’), pero si se escribían con doble ele, entonces eran castellanos (llamar, lluvia). Esto casa mal con lo del continuum, porque o se escribe de una manera o se escribe de otra: aquí no hay fases intermedias, que tampoco hay por qué imaginarlas en lo oral. Otra cuestión básica en esto de la frontera lingüística del español a occidente (o a oriente en América), es la distinción entre el gallego y el portugués: esta sí que es sutil. La Historia social da lingua galega de Henrique Monteagudo —absolutamente imprescindible y apasionante: no se la pierdan, amigos— señala que reinaba, en la sociedad central peninsular de los siglos XVI y XVII, una baja apreciación de los gallegos, frente a la alta estima reservada a los portugueses y cita un diálogo de Tirso de Molina en el que un gallego dice «Jamás yo mi patria niego», a lo que un madrileño reacciona: «Pues es no poca maravilla: / que el gallego acá en Castilla / dice que es de Portugal» (1999: 230). A resultas de estas fronteras inexistentes en la Edad Media, es muy difícil saber si afeitar o cuitar son galicismos o lusismos, y algo parecido ocurre con cariño, alguien, desvaído, echar de menos, enfadar o  pendencia. Menos controvertida es la etimología gallego-portuguesa del poético ledo. Más que probable galleguismo es cisco ‘carbón vegetal menudo’, documentado primero, y abundantemente, en el español de comienzos del Quinientos, a diferencia del escenario portugués de la época. La muy segura etimología avanzada por Carolina Michaëlis y Norman P. Sacks, el lat. cinisculu, con síncope de -n- y -l- intervocálicas, apunta inequívocamente a la Gallaecia altomedieval. El origen en el lat. ciccu ‘cosa insignificante’, sugerido en el DRAE, es más bien inverosímil.

Abundan en nuestros diccionarios los falsos lusismos, como el sustantivo caramelo, en su origen seguramente un portuguesismo, muy extendido en español desde 1594; pero en ese momento, el port. caramelo era sinónimo de gelo ‘hielo’ («as solas levantadas por detrás para não resvalarem nos caramelos», Rodriguez Lobo 1619), y solo en el diccionario de Blutteau, de 1712, encontramos un segundo valor, culinario, como golosina, que mientras tanto había adquirido ya en español. El portugués adoptó, a su vez, ese segundo valor, hoy en día único. Estaremos, por tanto, ante un portuguesismo puramente formal, que se convirtió en españolismo semántico en portugués (alguien utilizó caramelo, el nombre del hielo en portugués, para designar una confitura, y se forró).

Una historia similar es la de sarao. Se origina en el gallego-portugués serao, o serão, derivado del lat. seranu ‘relativo al final de la tarde’, con el que generalmente se designaba el periodo comprendido entre la puesta de sol y la noche cerrada. Fue el uso portugués, o gallego, de esa forma en la Meseta el que inspiró la denominación española serao (documentada en 1513), cuya variante sarao se popularizó para un ‘concierto musical vespertino’. El portugués pronto adoptó el neologismo sarau (1520) que, desde entonces, forma con serão un par léxico divergente. El nuevo vocablo aparece con frecuencia en Fastigínia, obra póstuma del viajero Tomé Pinheiro da Veiga quien, en 1605, participó en Valladolid en las largas celebraciones por el nacimiento del heredero al trono español, en aquella época también portugués. De aquella farra vendrá esto de llamarle sarao, en español, y sarau, en portugués, a un tipo de fiesta vespertina con música.

Los materiales gallegos y portugueses ocupan, en el paisaje lexicográfico español, un nicho seguramente muy modesto, nada comparable con los italianismos o los galicismos que han tenido, ellos sí, un papel central en la configuración histórica del léxico español. A estos materiales hay que sumar los exotismos llegados al español por vía portuguesa. El termino exotismo ha sido muy poco utilizado en los estudios sobre el léxico español a pesar de su utilidad descriptiva; pero tampoco otras denominaciones cercanas semánticamente (empleadas a veces como sinónimos) han gozado de gran difusión: xenismo, nombre de referente cultural específico, término peregrino o peregrinismo, realia, culturema, voz de civilización, etc. Términos de este tipo hacen referencia a un origen impreciso y foráneo; sin embargo, es más habitual encontrar denominaciones que conllevan especificaciones geográficas o raciales: indigenismo, indoamericanismo, afroamericanismo, orientalismo, etc. Asimismo, se emplea internacionalismo o universalismo cuando la voz de uno u otro origen ha extendido su uso por las principales lenguas de cultura. Aquí usaremos exotismo con el valor de ‘voz procedente de una lengua geográfica o tipológicamente distante de las lenguas de origen europeo, cuyo referente es una realidad ajena al ámbito cultural propio o cercano’ e internacionalismo para ‘voz que, independientemente de su origen, ha sido adoptada como préstamo por la mayoría de las lenguas’.

Las carencias de información en las fuentes españolas se pueden paliar, en el caso de los internacionalismos y exotismos, con las aportaciones de diccionarios diacrónicos de otras lenguas: The Oxford English Dictionary (OED), Le Trésor de la Lengue Française informatisé (TLFi) y Etymologisches Wörterbuch der deutschen Sprache (EWDS). Así, podemos mencionar como ejemplos: abada ‘rinoceronte’, de Asia, o macaco, de África. Diversos aspectos de las sociedades y las culturas de Oriente, África y Oceanía se dan a conocer en Occidente a través del portugués, como cafre ‘habitante de la Cafrería; persona bárbara o zafia’ o farra ‘juerga, parranda’. De uso limitado al español de Filipinas es cha ‘té’. Algunos objetos y enseres de uso cotidiano tienen también origen en África, como la cachimba ‘pipa para fumar’, la garrafa ‘recipiente grande con cuello para contener líquidos’, o en Oriente: biombo ‘mampara plegable de varios bastidores’ y catre ‘cama ligera’. De diversas lenguas africanas de la amplia familia níger-congo, aunque sin especificación concreta, proceden samba, macaco, cachimba, macareo e iñame (variante de ñame de origen portugués). La nómina de voces se incrementa con los datos del Diccionario del español del Uruguay (DEU), variedad que toma de lenguas africanas palabras como candomblé (del bantú kandómbilé), curiango (del bantú kurianka), quibebe (del quimbundo ki-bembé) y quitanda (del quimbundo quitanda). Gran parte de estas voces se documenta en español entre finales del siglo XV y finales del XVII, época en la que se produce la recepción de gran número de palabras de ultramar.

La frontera trazada

Pero antes de abandonar la península, con su raya que se semeja a una frontera lingüística real, aunque desde hace unos lustros ya no haya aduanas, ni frontera, ni nada que se le parezca, repasemos el trazado de las fronteras políticas, artificiales como todas. La historia de los límites políticos puede rastrearse en los acuerdos y tratados internacionales, generalmente en el marco de conflictos que, muy propiamente, se llaman fronterizos. Y en esto del trazado de fronteras políticas artificiales, las coronas de Castilla y Portugal fueron pioneras y maestras, como en tantas otras cosas, de toda la cultura occidental, salvo el limes romano, que era muy otra cosa. El limes romano sí que era una frontera lingüística, entre el latín y los bárbaros… Las fronteras políticas entre Aragón, Navarra, Castilla-León-Galicia y Portugal, junto a la frontera sur en la Península, sirvieron a unos reinos medievales para intervenir en los conflictos internos de los otros, en una suerte de cooperación conflictiva cuyo resultado final fue la fusión de todos ellos en una única Corona con pretensiones de universalidad: la Monarquía Católica (1580). Casi un siglo antes, las relaciones de Portugal y Castilla eran críticas por la intervención lusa, tras la muerte de Enrique IV, en las guerras por la sucesión castellana entre la hermana del rey fallecido (Isabel, apoyada por Aragón) y la hija bastarda de este, Juana la Beltraneja, que contaba con el respaldo portugués. Poco después, en el marco de la expansión ibérica por el océano, el descubrimiento de América trastocó los acuerdos alcanzados tras la proclamación de Isabel como reina de Castilla. La historia de la frontera entre España y Portugal es, a partir de 1492, la historia de un mapa que nunca existió pero que siempre fue imaginado, reproducido, discutido, simbolizado y referido, como la frontera: el padrón real.

La historia de las exploraciones ibéricas en el Atlántico encierra muchos misterios y conflictos entre Castilla y Portugal. Tras la guerra que siguió a la muerte de Enrique IV, dividido el reino entre partidarios de Juana la Beltraneja, con los portugueses entre ellos, y los de Isabel, quien finalmente sería reconocida como reina en 1479, se firmó el tratado de Alcaçobas, ratificado por los Reyes Católicos el 6 de marzo de 1480, para resolver la complicada situación de los juanistas y determinar la política sobre las navegaciones por el Atlántico. El regreso de Colón, en 1493, abre un nuevo periodo de tensión diplomática para las potencias peninsulares atlánticas que se resolvería en términos pseudocientíficos mediante representaciones cartográficas. Las bulas pontificias del papa español Alejandro VI, con la concesión a los reyes de Castilla y Aragón de las islas recién descubiertas, exigían asimismo al descubridor una respuesta gráfica que permitiera convencer a los portugueses del dominio castellano de los nuevos territorios. El viaje de Colón y las bulas papales fueron el acicate que aceleró la negociación del famoso Tratado de Tordesillas, firmado el 7 de junio de 1494 entre los Reyes Católicos y João II. En este pacto se acordó levantar un mapa donde quedase representada no ya una determinada masa terrestre u oceánica, sino una línea de demarcación o meridiano cero que separase los intereses territoriales de ambas Coronas. El Tratado de Tordesillas representa el origen de la cartografía real, pues durante la negociación los Reyes Católicos despacharon tres cartas a Colón entre agosto y septiembre de 1493 para que, antes de zarpar en su segundo viaje, les enviara una carta de marear como certificado del éxito de su primera expedición. Es la llamada carta colombina entregada a Fernando e Isabel meses antes de la reunión de Tordesillas, una pintura en plano cuadrada con todas las islas descubiertas de la que solo existen testimonios indirectos.

Mientras, en Portugal, el geógrafo alemán Hieronimus Münzer relata en su Itinerarium que, durante su visita a Lisboa en 1494, tuvo la oportunidad de ver «un mapa del mundo muy bien pintado, en una tabla muy grande y dorada, cuyo diámetro era de catorce palmos». Münzer se encontraba ese día en los alrededores de Lisboa y algunos historiadores han sostenido que lo que le mostraron fue una copia de las cartas padrões construidas por cartógrafos oficiales en la Casa da Índia —un dato difícil de demostrar—. Los padrões eran unos monolitos fijados por los descubridores en los lugares donde desembarcaban —y donde tomaban la altura con el astrolabio o báculo de Jacob— para simbolizar la presencia del rey y su soberanía. A su regreso a Lisboa, los pilotos entregaban los datos de sus mediciones a los cartógrafos de la Casa da Índia para que representasen en la carta de marear los lugares descubiertos y descritos cosmográficamente donde se había hincado el padrão pétreo. El 19 de noviembre de 1502, un italiano llamado Alberto Cantino, emisario de Hércules I de Este, duque de Ferrara, escribió una carta desde Roma para su mecenas donde le informaba de haber pagado doce ducados de oro por un planisferio portugués realizado en Lisboa algunos meses antes. Se trataba de una carta náutica portuguesa, manuscrita y anónima, de grandes proporciones: el planisferio Cantino, el mayor tesoro de la cartografía portuguesa y uno de los más distinguidos de la cartografía europea. El elevado coste de la carta indica el valor de estos artefactos y el alto precio que había que pagar por la información que contenían. Cantino había llegado a Portugal en los primeros años del siglo XVI enviado por su señor con la intención de adquirir información sobre las exploraciones marítimas. Gran parte de la historiografía portuguesa ha sostenido que, una vez en Lisboa, Cantino encargó la realización del planisferio a un cartógrafo portugués, quien construyó la carta de acuerdo al modelo oficial de la Corona, el Padrão Real.

Dos acontecimientos van a marcar la transición al nuevo siglo: el descubrimiento del Brasil y el regreso del segundo viaje de Colón con las noticias de Tierra Firme. Los Reyes Católicos retomaron su preocupación por la línea de Tordesillas y, con más motivo, sus intereses proyectados en el Extremo Oriente. La disputa por el control de las islas de las especias entre Castilla y Portugal, causante del Tratado de Tordesillas, y el propio devenir de los descubrimientos se desarrolló en el seno de monarquías autoritarias, formas de gobernanza política burocratizada donde la cartografía, en muchos casos, fue considerada si no secreto de Estado, al menos sí una cuestión de Estado. En la flota colombina regresó Juan de la Cosa, autor de la primera representación cartográfica conservada de las tierras descubiertas. De la Cosa y Américo Vespucio realizaron el primer viaje transatlántico sin Colón a bordo. En 1503, por Real Cédula del 14 de febrero, se creó la Casa de la Contratación de las Indias de Sevilla para centralizar y organizar el comercio y las flotas de las tierras recién descubiertas. Cinco años después, en 1508, la reina Juana nombró a Américo Vespucio primer Piloto Mayor de la Casa, encargándole que «haga un padrón general, el cual se llame el Padrón Real». Es muy posible, con todo, que antes del nombramiento, existiese ya un modelo para el Padrón Real español en Lisboa, así nos lo enseña la historia del establecimiento de un nuevo modelo cartográfico, el de las cartas de latitudes, del que el padrón sevillano es heredero.

En el siglo XVI, solo el último mapa era útil y su validez tenía fecha de caducidad. Esta puede ser una de las causas por las que ningún ejemplar ni copia del Padrón Real ha llegado a nuestros días. El control que la monarquía ejerció sobre la realización de cartas de marear indica el lugar que ocupó la cartografía en la construcción de un imperio global. El cosmógrafo Alonso de Santa Cruz, conocedor y tal vez usurpador de la cosmografía portuguesa, alude en una de sus crónicas al «mucho recaudo que el rey de Portugal tenía en que no se sacasen cartas de marear fuera de su reino»; un cuidado al que también se abonaría Felipe II, sin mucho éxito. No obstante, algunas de las cartas realizadas por españoles y portugueses se convirtieron en regalos interesados, donde el gesto cortés implicaba la obtención de un reconocimiento y una afirmación que el receptor no podía obviar. En estos regalos diplomáticos, y en otros planisferios ibéricos de la época, confluyen todas las ciencias empíricas que se desarrollaron durante la era de los descubrimientos: geografía, náutica e historia natural. Estos regalos envenenados del rey y sus embajadores implicaban un reconocimiento en el receptor: el de la frontera y territorialidad de la monarquía. Se trataba de un gesto de afirmación que el receptor no podía obviar. Varios de los grandes planisferios náuticos de los años veinte hoy conservados tuvieron esta finalidad. Es el caso, por ejemplo, de los mapas, quizás copias del Padrón Real, del cartógrafo Diogo o Diego Ribeiro, de la Casa de Contratación sevillana. Los mapamundis de Ribeiro situaban las Molucas 172,5 grados al oeste de la línea de separación de Tordesillas. Castilla solo cedía 7,5 grados. Las leyendas incluidas por Ribeiro en sus mapas convierten al Padrón Real de la Casa en un modelo que tiende hacia la completitud y también contiene información etnográfica. El planisferio anónimo de 1527 constituye una versión más completa de la imagen del mundo y al mismo tiempo de la cosmografía ibérica, una cosmografía práctica, donde la simplicidad del estilo y su mensaje pragmatista no contradicen los deseos de un cartógrafo por crear un modelo progresivamente más completo, explicativo y, en definitiva, enciclopédico. En el planisferio de Weimar de 1529, como también ocurre en el planisferio Vaticano (1527), confluyen todas y cada una de las ciencias empíricas que se desarrollaron durante la era de los descubrimientos, a saber, la geografía, la náutica y la historia natural. El trabajo de manipulación geográfica de la Casa, gracias a la incapacidad instrumental para resolver el problema de la determinación de la longitud, permitió a Carlos I negociar con el rey de Portugal.

En 1526 se encargó a Hernando Colón que emprendiese una reforma del Padrón que daría lugar al planisferio de Juan Vespucio, una exaltación del Sacro Imperio en palabras de Antonio Sánchez, a quien seguimos aquí en nuestra indagación del trazado simbólico de la frontera luso-española. Concluida la reforma, en 1544 se imprimió en Amberes un mapamundi firmado por Sebastián Caboto. El entonces Piloto Mayor de la Casa de la Contratación de las Indias de Sevilla omitió algunas de las más recientes informaciones geográficas disponibles, si bien este mapa no fue diseñado para la navegación sino más bien como una muestra de cosmografía erudita. En uno de los textos incluidos en el planisferio, Caboto reclamaba para sí el mérito de haber hallado un método para calcular la longitud en el mar –el principal problema de la cosmografía de aquel tiempo y de los siglos siguientes–, aunque con detalles insuficientes para hacerlo comprensible. En su lecho de muerte, en Londres, Caboto volverá a acordarse, entre delirios, de su nunca probado método para hallar la longitud a partir de la declinación de la aguja magnética, la misma que le había llevado a defender las cartas de doble graduación y a afirmar que el Padrón Real contenía errores. Estos eran los conocimientos cosmográficos que el Piloto Mayor de la Casa atesoraba antes de abandonar su puesto en 1548 y fugarse a Inglaterra, donde entró a formar parte de una asociación de mercantes ingleses, la Muscovy Company, la primera sociedad inglesa de comercio marítimo que incorporaba en su organización el interés por las exploraciones y el desarrollo de nuevos mercados. Como en Sevilla, desde su llegada a Bristol, Caboto fue un individuo central que supo adaptar sus conocimientos como navegante y cosmógrafo experimentado a las exigencias de la Corona inglesa.

El catastrófico y humillante resultado de su desgraciado viaje por el Atlántico sur en 1526 se unió a sus peleas con Chaves y Medina, que habían durado ya siete años en 1546. La muerte de su segunda esposa en 1547 hizo más tenues sus lazos con España. Solicitó un permiso para entrevistarse personalmente con el emperador en Bruselas y se preparó para partir. Cuando ya estaba camino de Inglaterra a costa del monarca inglés, el emperador escribió a los oficiales de la Casa para ordenar ciertos pagos con el fin de que el Piloto Mayor no volviese a tener motivos de queja. El Consejo de Indias mantuvo su puesto sin cubrir durante varios años, lamentándose de que no hubiese en Sevilla un hombre que combinase conocimientos prácticos y teóricos de navegación que pudiese llenar el vacío dejado por Caboto con su marcha a Bristol. Los embajadores del emperador en Londres trataron infructuosamente de que el veneciano abandonase Inglaterra y se entrevistase con Carlos V para relatarle algunos secretos de alto valor. La entrevista, a pesar de la ambigüedad mantenida por Caboto posiblemente para dejar la puerta del regreso abierta por si las cosas no iban bien en Inglaterra, nunca llegará a celebrarse. Caboto, o quizás deberíamos ya decir Cabot, se llevó a Bristol su erudición cosmográfica y su amarga experiencia en los pleitos sevillanos entre teóricos y prácticos. Ambos conocimientos le permitieron levantar en el nuevo contexto un sistema de instrucción de pilotos y control de los instrumentos y cartas náuticas, sin padrón real, que llevaría a la marina inglesa a dominar los mares siglos después.

El mapa de Caboto, reforzado con dos tablas que contienen veintidós leyendas en latín y castellano, ofrece una visión global de lo que el Piloto Mayor de la Casa de Contratación entendía por cosmografía: una defensa enciclopédica y visual de sus conocimientos cosmográficos.

Sebastián Caboto.– Mapamundi trazado en forma oval con meridianos y paralelos. Hecha en Sevilla y anotada posteriormente con varias leyendas en latín y castellano por el Dr. Grajales, del Puerto de Santa María. Se editó seguramente en Amberes (Harrisse, 1595). Fernández Duro, Los ojos en el cielo, libro cuarto de las “Disquisiciones náuticas”, pág. 278. Biblioteca Nacional de París.

La frontera ultramarina

Tras este excurso sobre el trazado y la representación simbólica de la frontera en la cartografía oficial de los reinos ibéricos del Renacimiento, inmediatamente imitada por Inglaterra como reacción a la unión de las dos coronas en 1580, ya podemos entender muy bien cómo se inventan las fronteras ultramarinas, lo cual tiene consecuencias lingüísticas sobre todo para dos campos: la lingüística misionera y la lingüística colonial. La pervivencia de las lenguas originarias del subcontinente sudamericano, gracias entre otros a los misioneros y sus trabajos lingüísticos, hace que este se asemeje a la India. Pero mientras en el subcontinente asiático hay una única lengua colonial que sirve como idioma de comunicación entre comunidades alóglotas, en el americano tenemos dos lenguas coloniales principales: el español al occidente de la raya o paralelo de demarcación de Tordesillas y el portugués americano al oriente de esta raya o línea imaginada en Lisboa, Tordesillas, Madrid o Florencia. La política y la cartografía tienen sus consecuencias, como el conflicto y la separación, las guerras y las emancipaciones…, la línea es franqueada y violada, los límites no se respetan, los territorios cambian de administradores coloniales gracias a los tratados reflejados en los mapas y en la situación de los puestos fronterizos a uno u otro lado de las demarcaciones acordadas. El Sacramento pasa a ser portugués y Guinea es trasferida a España en 1778, se construye una nueva capital para la administración española de la banda oriental del Río de la Plata: Montevideo. Aquí llegará, en la segunda mitad del XIX, un farolero de Tolosa (Guipúzcoa) para desarrollar el alumbrado de gas en la capital de la ya República del Uruguay. Su nieto será el primer presidente latinoamericano en legalizar la marihuana en el subcontinente…, y así pasan las cosas y pasan las lenguas de unos continentes a otros.

En cuanto a la cooperación lingüística y el intercambio de vocabulario, tratar el portuguesismo del español de América solo como consecuencia de una directa influencia de la lengua portuguesa es algo que a nada o a muy poco conduce, pues se parte de una simplificación indebida, y desde luego de muy difícil prueba, como tampoco se puede fiar la casuística de este asunto léxico-lógico al inconcreto «contacto de lenguas», que únicamente valdrá en reducidas porciones de la inmensa América. Estamos, pues, ante un problema de antropología política y etnohistoria con facetas complejas que difícilmente se explican sin la pertinente documentación, no solo lingüística, sino de tantos hechos y circunstancias que configuraron la sociedad americana, como los mapas.

En algunos territorios, la frontera es totalmente permeable, como en el país de los gauchos, entre las pampas argentinas y el alto curso del Río de la Plata. En estas zonas de contacto es común encontrar, por ejemplo, hablantes de español que utilizan caprichoso (con pronunciación a la española) en el sentido portugués, es decir como ‘persona meticulosa en su trabajo o tarea’. También se da una zona de variación donde los hablantes monolingües de español alternan ambos significados. A partir de documentación histórica, se ha postulado la existencia de un dominio léxico común entre el español del Uruguay y el portugués del Brasil, convergencia léxica que al tiempo que une estas variedades entre sí, las distingue del resto de las variedades de sus respectivas lenguas. El Diccionario del Español del Uruguay (DEU), elaborado por la Academia Nacional de Letras (ANL, 2011), nos permite rastrear tanto las voces de origen portugués propias del español del Uruguay, como aquellas que vienen de un vocablo portugués cuyo origen es una voz africana, como candomblé (Del port. candomblé y este del bantú kandómbilé), curiango, quibebe o quitanda. También es importante el reconocimiento del origen africano de estas voces porque muestra nuevamente cómo el portugués de Brasil vehiculiza voces que no son patrimoniales, como los afrobrasileñismos batuque, bombear, bombero, cachimbo, capanga, capiango, macota, malungo, maxixe, milonga, mucama, quibebe y quitanda.

Muchas regiones hispanohablantes de América se disputan la frontera y la tienen marcada a fuego en sus orígenes históricos. El ejemplo paraguayo muestra de manera evidente dos hechos incuestionables: por un lado, lo variadas, flexibles y difusas que son las fronteras del lusismo; por otro, que las distintas situaciones históricas que presentan los diferentes territorios hispánicos pueden determinar que un mismo elemento léxico sea portuguesismo en una variedad y no lo sea en otra. En el caso del Plata, se constata cierta convergencia léxica que supone la superposición lingüística del portugués y el español en materias preferentemente referidas a la vida rural: el clima, las vaquerías, el caballo, el comercio, la vida cotidiana.

Algunos americanismos comunes al portugués y al español americanos serían garúa —«desde la propia lexicografía portuguesa se añade la idea de un étimo desconocido pero probable en la lengua quechua de los indios peruanos, en la que existe la palabra garuana con el significado de ‘llovizna’ (Malaret 1946 [1925], 433)»—; guasquiar/quasquiar proceden de un término de origen quechua, el sustantivo guasca ‘látigo’; ananal ‘plantación de piñas’ (LHCB, 967), construido sobre un portuguesismo, ananás – ananá, si bien el étimo remonta a la familia lingüística tupí-guaraní, naná (DEP). Difícilmente se puede fijar en estos casos la dirección del préstamo, dado que la convergencia en alguno de los momentos de contacto en la historia de las lenguas ibéricas, el portugués y el español, hace que ambas compartan la misma forma para ciertos significados.

De modo paralelo, en el portugués brasileño se incorpora un gran número de hispanismos americanos, especialmente en sus dialectos meridionales, correspondientes al país de los gauchos. Podemos seguir este proceso de convergencia en el léxico a través de la diccionarización de regionalismos brasileños, una etapa dentro del proceso de alfabetización del léxico portugués iniciada en Portugal en 1562. Por lo concerniente al vocabulario americano, se suele atribuir al Visconde da Pedra Branca (1750-1855) el primer listado de palabras brasileñas, publicado en París cuatro años después de la independencia del Brasil como introducción al Atlas ethnographique du globe, ou classification des peuples anciens et modernes d’après leur langue (Balbi 1826). En 1852, ya se había editado una Collecção de Vocabulos e Frases usadas na Provincia de S. Pedro do Rio Grande do Sul, un listado de unidades léxicas pertenecientes a la variedad gaucha empleada en esa región brasileña. La identidad colectiva de los riograndenses o gauchos, como ellos mismos se denominan, se asienta, por lo tanto, en un mosaico humano y lingüístico bastante variado, con la presencia española como una de las más antiguas en ese territorio brasileño, reforzada por el constante contacto transfonterizo. En 1890, la segunda edición del Vocabulario rioplatense razonado, de Daniel Granada, corregido y aumentado por Juan Valera, ofrece ya un listado de voces corrientes en esa región del Plata.

La porosidad de la frontera en el país de los gauchos hace que las situaciones de bilingüismo y compenetración sean diversas. Por ejemplo, en la banda oriental del Río de la Plata, los dialectos fronterizos del portugués uruguayo no resultan directamente de la proximidad de la frontera brasileña, sino que representan la retención de un lenguaje que en tiempos pasados abarcaba casi la mitad del Uruguay. En Misiones (Argentina), sin embargo, el uso del portugués surge a raíz de migraciones más recientes. El hilo común que vincula todas las comunidades argentinas de la franja fronteriza misionera es el empleo del portugués como lengua de preferencia entre muchos individuos nacidos y criados dentro del territorio argentino. Los hablantes de portugués como lengua nativa presentan una gama de manifestaciones lingüísticas que en su totalidad reflejan una interfaz compleja y una dinámica sociolingüística en evolución constante. A raíz de la penetración de los medios de comunicación brasileños, todos los residentes de la franja oriental de Misiones poseen amplios conocimientos pasivos del portugués sean cuales sean las lenguas del hogar. Según el profesor Lipski (2015), las características lingüísticas del portugués de Misiones se enmarcan dentro del contexto más amplio de los contactos fronterizos (también Lipski 2008, 2009, 2011a, 2011b). En opinión del profesor de la Universidad del Estado de Pennsilvania: «La vitalidad de la lengua portuguesa —y los sociolectos conocidos erróneamente como portuñol— es indiscutible, y el estudio de los contactos lingüísticos en Misiones representa una pieza clave en el mosaico lingüístico hispanoamericano» (Lipsky, 2017: 408). Os recomiendo que le echéis un vistazo al excelente documental estudiantil Rediscubriendo El Soberbio, que incluye una mención de la lengua portuguesa en esta comunidad bilingüe.

El shibboleth

Shibboleth, marcador identitario, indexicality, rasgo dialectal, arcaísmo, lusismo…, los significados de los segmentos lingüísticos contienen algo más que su denotación o valor designativo, sirven para que el hablante se identifique como perteneciente a una comunidad de habla, a una comunidad lingüística y cultural. Los antiguos hebreos usaban la palabra hebrea shibboleth para distinguir la pertenencia de un individuo a una comunidad, ya que la letra inicial sh era pronunciada de manera peculiar por algunas de las tribus de Israel. En el Libro de los jueces (capítulo doce) se narra la derrota de la tribu de Efraím, cuyo dialecto carecía del sonido sh, a manos de los galaaditas, quienes ejecutaron en los vados del río Jordan a todo aquel superviviente de la batalla que no fuese capaz de pronunciar sh. Como todo esto está en la Biblia, y en internet, no me voy a detener aquí más…, aunque brevemente conviene que tengamos claro lo que es un shibboleth en relación a las fronteras: la palabra puede permitirnos distinguir al otro, aunque hable nuestra misma lengua, y eso puede venirnos muy bien en momentos de conflicto o cooperación necesaria, en las fronteras imaginadas o reales.

En El español de América en la Independencia (Santiago de Chile: Aguilar Chilena de Ediciones, 2010, p. 179 y p. 301), Juan Antonio Frago describe el español de América durante la etapa de las guerras de emancipación. Sobre la pronunciación de zeta como ese o seseo, el profesor Frago afirma: «Aunque con expresión grafemática de diversa entidad e intensidad, el seseo era general en la sociedad americana de la Independencia; seseaban los cultos y los incultos, y tenían esta pronunciación los próceres independentistas». No obstante, también describe cómo los soldados independentistas reconocían por su pronunciación a los realistas, quienes distinguían entre /s/ y /θ/, y a los patriotas independentistas, quienes no diferenciaban entre ambas consonantes al hablar, concluyendo que: «muchos criollos habían tomado conciencia de su seseo y se habían identificado con él». Es Guitarte quien narra cómo su abuelo le había contado que en las guerras de independencia, hace ahora más o menos doscientos años, los patriotas obligaban a los heridos en el campo de batalla a decir: «¡Viva san Francisco!», o algo así. Los realistas, además de monárquicos, solían ser muy devotos de las órdenes mendicantes y algo beatos. Cuando un herido pronunciaba [fransísko], se lo llevaban a la enfermería; si gritaba [franθísko], era abandonado sobre el campo de batalla. Para inventar nuevas fronteras, es necesario identificar al enemigo, a los otros, y para eso nunca viene nada mal tener a mano un ‘santo y seña’ o shibboleth.