Según Alessandro Duranti, a los etnógrafos les interesa lo que hace la gente en su vida diaria, qué fabrican y qué usan, quién controla el acceso a los bienes y tecnologías (incluida la comunicación a distancia mediante la escritura); qué sabe la gente, qué piensa, qué siente; cómo se comunican unos con otros, cómo toman las decisiones, cómo clasifican los objetos, los animales, las personas, los fenómenos culturales; cómo organizan la división del trabajo, cómo se gestiona la vida de la familia/el hogar, etc. Esto mismo interesa a los historiadores del vocabulario y de los diccionarios, pues con la lengua se hacen casi todas esas cosas: se organiza la vida de la comunidad, la división del trabajo; se clasifican y se nombran los objetos, se toman decisiones, se comunican unos con otros y cada cual expresa lo que sabe, piensa y siente. Mediante la lengua se controla el acceso a los bienes y tecnologías, se fabrican y crean artefactos que a su vez se nombran, y la lengua sirve para organizar las actividades diarias y extraordinarias de la comunidad, en las que cada individuo participa utilizando la lengua como santo y seña de su identificación como miembro de la comunidad. Ya lo dijo el filósofo: los límites de mi vida son mi lenguaje, y los límites de una comunidad de habla son sus usos lingüísticos. En muchos casos, una sola palabra puede servir de shibboleth: voces cuyo uso resulta indicativo de la pertenencia a la comunidad, de la participación en lo colectivo, del lugar ocupado por el emisor en la estratificación social… En palabras del etnolingüista italiano Gabriele Costa: si pensamos en la cultura como un medio de gestionar la continuidad de la vida del grupo (que no es finito en el tiempo; al menos, no lo es como lo es el individuo), el papel de la comunicación se nos aparecerá súbitamente como fundamental. Como crucial debe entenderse, asimismo, su importancia para la construcción y el mantenimiento de cualquier comunidad y para la gestión de la vida cotidiana de todo individuo identificado como parte de esa comunidad cualquiera. Es decir, la lengua es mediadora entre el sujeto caduco y la perennitud del grupo al que pertenece o con el que se quiere identificar. La lengua no es un componente más de la cultura, sino sencillamente su vehículo principal, y cualquier identidad lingüística puede percibirse como la perfecta vehiculización para una identidad cultural, política y social, o para muchas, como en el caso del español.
El translingüismo propone que un individuo multilingüe es capaz de gestionar su vida cotidiana en muchas comunidades culturales distintas mediante lenguas diferentes (bilingüismo o plurilingüismo individual). Una sociedad también puede ser multilingüe y utilizar distintas lenguas para distintos fines (diglosia, bilingüismo o plurilingüismo social). Todas las culturas europeas han sido plurilingües de algún modo, generalmente peculiar, o de distintos modos en distintos momentos de su historia. La cultura hispánica y las sociedades hispanohablantes, por ejemplo, siempre han contado con el latín para distintos fines a lo largo de su historia (notariales, legales, ceremoniales, litúrgicos, científicos, académicos, según el momento y la circunstancia), mientras que la lengua española no ha dejado de convivir, desde sus orígenes alrededor de 1500, con otros sistemas lingüísticos en algunas comunidades culturales, tanto en Europa como en África, América, Oceanía o Asia. Imagino que en las bases científicas de la Antártica, en las chilenas, en las argentinas y en las españolas al menos, el castellano estará en relación con otras lenguas, seguramente con el inglés al menos. Estas situaciones de contacto translingüístico producidas en comunidades bilingües o plurilingües, con escenarios diglósicos que dependen de factores culturales e históricos en cada sociedad y momento, permeabilizan más o menos las fronteras lingüísticas y permiten, según la época, el préstamo léxico; de la misma forma, los contactos entre áreas culturales posibilitan, en determinadas circunstancias, lo que los antrópologos clásicos denominaron préstamos culturales.
Etnohistoria y documentación
El etnohistoriador del préstamo cultural, por ejemplo, adopta un enfoque y una metodología filológicos para analizar las culturas en el pasado cuando emplea documentos antiguos como fuentes, aunque también puede recurrir al registro arqueológico. De hecho, como explica James Turner, tanto la lingüística como la antropología y el resto de las humanidades del siglo XX hunden sus raíces metodológicas en la filología del XIX, entendida como ciencia histórica de la escritura y de la lectura, es decir descriptiva, comparativa, hermenéutica, analítica y sintética. Una buena definición de la filología es la de Karl Stackmann, quien ve en ella una ciencia que pone a nuestra disposición los textos del pasado y hace posible su comprensión. Diccionarios, gramáticas, historias de la literatura y ediciones ofrecen al gran público una ciencia que es cultural, política, social e histórica a la vez. Las ediciones de textos escritos en una o varias lenguas, las historias de las literaturas nacionales y las de la literatura universal, las gramáticas de una lengua y las gramáticas comparadas, los diccionarios monolingües y plurilingües comparten con el registro arqueológico su ontología de objetos, realizaciones humanas y artificiales, personales o colectivas, que acarrean consigo todo el contexto del momento en que se –y de las personas quienes las– fabricaron. Son, asimismo, realizaciones de la ciencia filológica y encierran, por tanto, un saber lingüístico sobre el pasado que permite analizarlas como fenómenos culturales, realizaciones individuales o colegiadas pero que contienen entidades pertenecientes a la colectividad como identidad cultural y lingüística. Por tanto, documentos, textos literarios, gramáticas y diccionarios pueden estudiarse desde un punto de vista histórico sociocultural. Es de lo que se encargan la etnolexicografía, la sociolingüística histórica y la historiografía lingüística: la relación entre la sociedad y el diccionario y entre la historia sociocultural y la filología entendida como la ciencia encargada de hacer comprensibles los textos del pasado. También son expresiones de una ideología o de una Weltanschauung, de una manera de ver el mundo y de estar en él, reflejo de la posición del autor o autores en la estratificación social y sus conexiones con las redes de poder, como estudian la glotopolítica, la pragmática histórica y la historia social de las lenguas.
Los monumentos de la filología son, precisamente, las ediciones de textos o crestomatías, las historias de la literatura, las gramáticas y los diccionarios. Los diccionarios y las gramáticas históricas construyen realidades que se replican recursivamente por el uso de los hablantes y se toman, a la vez, de ese uso. Los diccionarios etimológicos se encargan de la prehistoria de las palabras y la vida de los significados antes de llegar a la lengua; en estos monumentos, el objetivo es describir las palabras de una lengua antes de que perteneciesen o siquiera existiesen en el vocabulario de esa lengua. Un diccionario crítico y etimológico como el de Joan Coromines y José Antonio Pascual es una ventana al discurso de la historia del vocabulario de la lengua española, un monumento lexicográfico, y es, al tiempo, un texto que contiene un discurso metalingüístico e ideológico, un documento. Como monumento nos permite analizar el fenómeno cultural de la innovación y creación del vocabulario, el préstamo y el contacto intercultural; como documento, contiene un discurso científico, filológico, no exento de ideología y condicionado, como artefacto humano, por las circunstancias socioculturales de su redacción y la Weltanschauung de sus autores. Veremos muchos ejemplos a lo largo de los próximos capítulos.
El archivo y el discurso
La puesta en juego de los conceptos de frontera, de discontinuidad, de ruptura, de umbral, de límite, de serie, de transformación, plantea a todo el análisis histórico no solo cuestiones de procedimiento, sino problemas teóricos. Michel Foucault trata de resolver esos problemas en La arqueología de las cosas.
Hay que inquietarse ante esos cortes (fronteras) o agrupamientos (identidades, comunidades), a los cuales nos hemos acostumbrado hasta aquí en este libro. Esos cortes —ya se trate de los que admitimos, o de los que negamos— son a su vez hechos de discurso y merecen ser analizados al lado de los otros (los agrupamientos o identidades), con los cuales mantienen, indudablemente, relaciones complejas, pero que no son caracteres intrínsecos, autóctonos y universalmente reconocibles. Claro que no es exactamente lo mismo la historia de un concepto o préstamo cultural y la historia de una palabra, aunque se parecen mucho. Dice Foucault que la historia de una idea o de un concepto es «la de sus diversos campos de constitución y de validez, la de sus reglas sucesivas de uso, de los medios teóricos múltiples donde su elaboración se ha realizado y acabado», ¿no es algo muy parecido la historia de una palabra, que también se integra en varios campos de constitución y validez, tiene reglas de uso y fue realizada y acabada con medios teóricos múltiples? Los documentos se transforman en monumentos para el historiador contemporáneo, el análisis de los textos y del discurso se vuelve arqueología o descripción densa del documento y crítica del diccionario: «podría decirse, jugando un poco con las palabras, que, en nuestros días, la historia tiende a la arqueología, a la descripción intrínseca del monumento» (Michel Foucault: La arqueología del saber. Traducción de Aurelio Garzón del Camino. Madrid: Siglo XXI, 2009 [1969], páginas 16-17).
En la primera parte de este libro, acabamos de ver cómo la historia de la teoría antropológica, del pensamiento, de los conocimientos, de la filosofía, de la literatura parece multiplicar las rupturas y buscar todos los erizamientos de la discontinuidad; mientras que la historia propiamente dicha, la historia a secas, parece borrar, en provecho de las estructuras más firmes, la irrupción de las particularidades. Esa historia debe reconstruir, a partir de lo que dicen los documentos —a medias palabras a veces—, el pasado del que emanan y que ahora ha quedado desvanecido muy detrás de ellos. La historia ha cambiado de posición respecto al documento: no se atribuye como tarea primordial interpretarlo, ni tampoco determinar si es veraz y cuál es su valor expresivo, sino trabajarlo desde el interior y elaborarlo. Esto tiene varias consecuencias, según Foucault, que afectan a las fronteras como discontinuidades y a las identidades como agrupamientos: la multiplicación de las rupturas en la historia de las ideas, la reactualización de los períodos largos en la historia propiamente dicha, la centralidad y el protagonismo de la noción de corte en las disciplinas históricas. El tema y la posibilidad de una historia global comienzan a borrarse y se ven esbozarse los lineamientos, muy distintos, de lo que podría llamarse una historia general. La nueva historia encuentra cierto número de problemas metodológicos, muchos de los cuales —es indudable— le eran ampliamente preexistentes, pero cuyo manejo la caracteriza ahora: la constitución de corpus coherentes y homogéneos de documentos (corpus abiertos o cerrados, finitos o indefinidos), el establecimiento de un principio de elección (según se quiera tratar exhaustivamente la masa de documentos o se practique un muestreo en el archivo según métodos de determinación estadística, o bien se intenten fijar de antemano los elementos más representativos del discurso analizado); la definición del nivel de análisis y de los elementos que son para él pertinentes, la especificación de un método analítico; la delimitación de los conjuntos y de los subconjuntos que articulan el material estudiado (regiones, periodos, procesos unitarios); y la determinación de las relaciones que permiten caracterizar un conjunto (puede tratarse de relaciones numéricas o lógicas; de relaciones funcionales, causales, analógicas; puede tratarse de la relación de significante y significado).
En este capítulo final veremos algunos ejemplos de archivos físicos que contienen la historia del vocabulario escrita entre líneas en muchos de sus documentos. Asimismo, seguiremos navegando por los corpus textuales y los diccionarios de lengua española, casi todos en acceso abierto a través de internet. Nos fijaremos en algunos textos, para analizar cómo se construye el vocabulario a partir de la más antigua fecha de documentación de una palabra en el discurso de la lengua, en sus textos. Compararemos este dato del primer testimonio del uso de una voz peregrina con el que aportan los diccionarios históricos y etimológicos, para captar el momento de constitución, en el discurso idiomático, del segmento lingüístico marcado, desde su primera atestiguación, como una palabra, una voz peregrina, un préstamo, un calco, un exotismo, un internacionalismo, un particularismo, etc.
El documento y la literatura: la identidad del autor
Las identidades que hay que mantener en suspenso, según Foucault, son las que se imponen de la manera más inmediata: la del autor, la del libro y la de la obra. La constitución de una obra completa o de un opus supone cierto número de elecciones que no es fácil justificar ni aun formular: ¿basta agregar a los textos publicados por el autor aquellos otros que proyectaba imprimir y que no han quedado inconclusos sino por el hecho de su muerte? ¿Habrá que incorporar también todo borrador, proyecto previo, correcciones y tachaduras de los libros? ¿Habrá que agregar los esbozos abandonados? ¿Y qué consideración atribuir a las cartas, a las notas, a las conversaciones referidas, a las frases transcritas por los oyentes; en una palabra, a ese inmenso bullir de rastros verbales que un individuo deja en torno a él en el momento de morir y que, en su entrecruzamiento indefinido, hablan tantos lenguajes diferentes? La obra no puede considerarse ni como unidad inmediata, ni como una unidad cierta, ni como una unidad homogénea. Cuando trabajé, de joven e inexperto doctor, en la edición de las Obras completas de José Ortega y Gasset, tuvimos que afrontar toda esa serie de preguntas, en interminables sesiones de trabajo, que por suerte solían acaban con unas cañas por Chamberí. También es cierto que tuvimos que afrontar otros problemas crematísticos, legales, de salud y hasta el 11-M, lo que convertía ciertas cuestiones filosóficas en la batería de problemas más agradables y tratables con la que tuvimos que lidiar.
Veamos un ejemplo de la relación entre archivo y documento a la hora de construir la obra y la biografía de un escritor cualquiera, tomemos uno completo pero de segunda fila, y un texto inédito hasta el siglo XXI: La navegación del Alma de Eugenio de Salazar.
Este autor y esta obra nos van a servir para introducir el archivo como ente material y, desde hace bien poco, también virtual. Para conocer la obra de Salazar es necesario investigar los documentos del sevillano Archivo General de Indias, una de las colecciones documentales más importantes del mundo y quizás la más panhispánica de las que atesoran manuscritos en lengua española. Allí se conservan muchos documentos relevantes para la biografía del autor elegido, ya que fue un alto funcionario de la Monarquía, con etapas como fiscal en América que le obligaron a remitir informes periódicos a sus superiores. Esta condición de funcionario hace que se conserve abundante documentación para su biografía en el archivo sevillano. La digitalización de una parte, aunque mínima, de los fondos hispalenses nos permite, hoy, leer la biografía del autor novohispano en los documentos redactados por su propia mano. Podéis comprobrarlo aquí: Documentos para la biografía de Eugenio de Salazar <https://carriazo.hypotheses.org/953>. ¡No os olvidéis de clicar sobre los enlaces cuando lo leáis!
Luego volveremos a Sevilla, pero para conocer la obra de Salazar hay que visitar, además, la Biblioteca Nacional (donde se conserva el manuscrito de La navegación del Alma) y la Real Academia de la Historia, donde aun podemos encontrar parte de su obra en verso y prosa, además de su testamento poético. Para ver el manuscrito de La navegación basta con disponer de una conexión a internet y clicar sobre el enlace incluido en este post sobre las incógnitas filológicas del poema <https://carriazo.hypotheses.org/944>. Desde ese mismo post, podréis acceder también a las obras digitalizadas de su amigo el santanderino Diego García de Palacio, que forman parte del corpus del Diccionario de la ciencia y la técnica del Renacimiento, un léxico que no os podéis perder: DICTER 2.0 <http://dicter.usal.es/>. Asimismo encontramos documentos personales de Salazar y su esposa, su amada Catalina Carrillo, en otro gran archivo para la historia del panhispanismo: el Archivo de Protocolos de Madrid, en la antigua fábriza de cervezas El Águila, muy cerca de la estación de Delicias. La obra de Salazar es una muestra de la discontinuidad y fragmentariedad de lo aparentemente unitario: lo uno y lo diverso. La historia de la literatura, como la etnohistoria y la antropología histórica, no se puede hacer sin los textos y sin los documentos. No hay historia sin arqueología.
Las cartas y la sociolingüística histórica: la identidad del sujeto
Parte de la obra de Salazar está compuesta por cartas, algunas conservadas en la Real Academia de la Historia y otras en el Archivo de Indias sevillano. Volvamos a este archivo para centrarnos en las cartas de funcionarios, miles de ellas, dirigidas a las instituciones de la Monarquía (al rey, a sus consejos, secretarios, virreyes). Unas cartas muy especiales, por ejemplo, son las de residencia, en las que un burócrata rendía cuentas de lo ejecutado durante el desempeño de su cargo en el momento en el que iba a ser relevado y debían saldarse las cuentas entre el individuo y la colectividad. Las cartas, en general, son ejemplos de comunicación a distancia, por lo que las reticencias y las convenciones en la expresión ocupan buena parte del discurso. Estas circunstancias las hacen idóneas para el análisis de la construcción identitaria individual dentro del discurso colectivo: se trata de textos donde puede leerse la cultura, la política y la sociedad dominantes cuando fueron redactadas y remitidas. Muchas de esas cartas fueron enviadas desde la periferia al centro, de la frontera conflictiva o cooperante, según los casos, hasta el núcleo mismo del poder. La mayoría daban respuesta, a su vez, a requerimientos de la autoridad. La investigación del funcionamiento del poder colonial y del delineamiento de las individualidades mediante la construcción de identidades convierte a estas cartas en testimonios muy interesantes para la historia del discurso empoderado y, al tiempo, para la composición de perfiles individuales, por ejemplo para la escritura de biografías. Veamos cómo analizan los sociolingüistas estos documentos personales tan relevantes para la redacción de hojas de vida.
Dentro de un mundo como el presente, no es raro que el estudio de la identidad se haya convertido en un verdadero mantra de las ciencias humanas y sociales: ¡qué mejor medio que el lenguaje para dar cuenta de él! Por otro lado, esa identidad sociolingüística no es solo el reflejo de determinadas categorías (la procedencia geográfica o dialectal, el género, la condición social, etc.), sino a menudo también el resultado de una actitud consciente por parte de los individuos o sujetos, quienes, en el curso de sus interacciones verbales proyectan voluntariamente sus identidades. Ahora bien, encontramos casi siempre en la bibliografía sociolingüística algunas limitaciones sospechosas al dar cuenta de la identidad individual, de tal modo que esta parece restringida a los miembros de determinados grupos sociales. Si tomamos en consideración, por ejemplo, el factor de la edad, la sociolingüística histórica nos muestra que la construcción lingüística de la identidad parece básicamente privilegio de los más jóvenes. Cuando ya no son tan jóvenes, no es infrecuente verlos de vuelta al redil de lo sociolingüísticamente correcto, disminuyendo considerablemente el empleo de variantes vernáculas, en lo que se ha dado en llamar age grading.
En un experimento sociolingüístico sobre la variabilidad de las identidades lingüísticas individuales en un corpus de cartas autógrafas de varios escritores, el profesor José Luis Blas Arroyo (2017: 133) concluye que una clara mayoría —doce de los diecinueve autores de las cartas analizadas— puede calificarse como conservadora, ya que estos doce escritores responden a los patrones de variación característicos de las élites sociales, generalmente más reacias a la aceptación de variantes vernáculas. Por contra, los escritores que manifiestan un comportamiento más avanzado que el propio de la época en que vivieron son minoría. En resumen, los resultados obtenidos en el estudio del profesor Blas Arroyo muestran una nada desdeñable variabilidad entre perfiles sociolingüísticos de individuos que, por lo demás, pertenecieron a las elites socioculturales de los Siglos de Oro en España. En relación con las tendencias de cambio imperantes en cada momento histórico, estos escritores se dividen en tres grupos. Una mayoría corresponde, como hemos visto, a hablantes conservadores cuyo comportamiento en relación con las variantes vernáculas es siempre receloso y cuyas realizaciones avanzadas se sitúan en todo momento por debajo de la media en cada etapa histórica. Frente a estos se sitúan otros, de naturaleza más conformista y contemporizadora, dada su tendencia a seguir los patrones distribucionales característicos en cada momento. Por último, no faltan tampoco algunos (pocos) que se significan por una actuación innovadora en la redacción de sus cartas, repletas de soluciones vernáculas novedosas. Otro resultado destacado del experimento, con implicaciones potencialmente relevantes, es que no siempre se cumple la teoría del cambio generacional —o age grading—, según la cual la gramática interna de los idiolectos individuales se mantiene grosso modo estable una vez superado el umbral de la adolescencia y durante el resto de la vida de los sujetos.
Juguemos a las cartas y a la construcción de la identidad reflejada en los textos de un individuo, autor y funcionario, para lo cual tenemos que elegir a un personaje biografiable. ¿Qué les parece don Pedro Porter y Casanate? Luego cerraremos el capítulo con un único documento, pero ahora nos interesa más seguir jugando al personaje. Pero, ¿quién diablos fue don Pedro Porter y Casanate?
Todo lo que sabemos de don Pedro lo sabemos por sus textos, por su obra, por sus documentos, y por un cuadro que se conserva en la casa de gobierno de California, porque fue uno de los primeros gobernadores del estado (cuando no era estado ni existían los estados, ni unidos ni separados, entiéndase con propiedad). Había nacido en Zaragoza en abril de 1611 y en 1627 se vio obligado a abandonar la casa paterna y la universidad en circunstancias poco claras. Se fue a la costa e ingresó en la Compañía de Gaspar de Corassa, perteneciente a la Armada del Mar Océano y de la Guarda de las Indias, bajo el mando de su Capitán General don Fadrique de Toledo, marqués de Villanueva, quien lo recomendó a Felipe IV antes de 1634. Entre 1627 y 1635, sirvió en la guerra nunca declarada contra la piratería. Con dieciocho años, en 1629, participó en el ataque español contra dos bases pirata en el Caribe, donde la armada española capturó buques enemigos y a 2300 piratas ingleses, franceses y holandeses.
En 1632, Francisco Ortega y su piloto Esteban Carbonel emprendieron un viaje infructuoso a California. A su regreso, «se hacían lenguas de los tesoros californianos» y se suscitó una primera fiebre del oro, antecedente y modelo de las varias fiebres del vil metal que atraerían población al oeste norteamericano doscientos años después. Llevado quizás por estas noticias, en 1635 el ya capitán Pedro Porter y Cassanate llega por vez primera a la Nueva España para incorporarse a la «obstinada, prometedora y competida» aventura de la exploración del golfo de California. Al año siguiente, el virrey Cadereyta concede licencias simultáneas para descubrir a Francisco de Vergara, asociado con Esteban Carbonel (dieciséis de enero), y a Pedro Porter, asociado con Alonso Botello (veintirés de septiembre), licencias que son revocadas el once de noviembre del mismo año —Archivo General de Indias, Patronato: 31, Guadalajara: 133 y Archivo Histórico Nacional, Col. Fernández Navarrete, 2476—. En 1637, cuando Porter regresa a la corte para defender sus derechos sobre la exploración y conquista de California, cae en poder del pirata holandés Pie de Palo, quien lo mantiene prisionero en Curaçao durante dos años. Tras ser liberado, curiosamente por otros piratas (entre ellos el mulato Diego de los Reyes), consigue embarcarse sin sueldo, y sin identidad, en la flota de galeones de la plata que partía de Cartagena para España y llega finalmente a Madrid. En 1640, tras demostrar quién era, fue nombrado almirante, consiguió la licencia exclusiva de la exploración de California y llegó a ser caballero de la Orden de Santiago. Imprime por entonces, como pliegos sueltos —Biblioteca Nacional de Madrid, ms. 2336, ff. 70-75—, la Relación en que se ciñen los servicios del Almirante Don Pedro Porter Casanate. Caballero de la Orden de Santiago, en un alarde discursivo de construcción identitaria: para demostrar quién era, escribió una especie de currículum.
Inmediatamente tras su regreso a América, en 1643, inició los trabajos de construcción de la flota que debía explorar el seno californiano, pero el veinticuatro de abril de 1644 un incendio intencionado destruyó los barcos y el astillero donde se preparaba la expedición. En 1647, el rey escribió a México interesado por las causas del retraso de la empresa y apoyando el nombramiento de Porter como gobernador de Sinaloa. Finalmente, entre el veintitrés de octubre de 1648 y el siete de enero del año siguiente, don Pedro recorrió las costas del golfo y sus islas, tomando «posesión por Vuestra majestad y por la corona de Castilla, de todas estas tierras, que llamé Nuevo Reino de Aragón». Como el Nuevo Santander fundado en las costas caribeñas de la Nueva España por el coronel José de Escandón y Helguera en la segunda mitad del siglo XVIII, el Nuevo Reino de Aragón californiano de Porter y Cassanate será devorado por la historia, las guerras y los incendios, y hoy ambos territorios están cruzados por una de las fronteras administrativas más desiguales e injustas del planeta. A finales de junio de 1649, emprendió su segundo y último viaje californiano, concluido sin éxito, pues la flota se dispersó y el barco del almirante Porter se enredó en el canal de Salsipuedes, de harto significativo nombre y mala fama. En 1655, don Pedro fue enviado al Perú, donde poco después también es desplazado el virrey de la Nueva España (el conde de Alba de Liste), quien lo nombra Capitán General de Chile al llegar a Lima. El veintisiete de febrero de 1662, a la edad de 51 años, tras siete de gestión en los que «tuvo que luchar contra piratas, mapuches y araucanos», falleció nuestro personaje en Concepción de Chile.
Se pueden seguir todas estas peripecias de la vida de Pedro en los archivos y documentos manuscritos, en las bibliotecas y los impresos que llevan su nombre y sirven para construir su carrera y su identidad. Con veintitrés años, un hijo ilegítimo, una carrera universitaria truncada y un oscuro porvenir, había publicado en Zaragoza el primer tratado matemático donde se habla de trigonometría en lengua española: el Reparo a errores de la navegación española. Conservamos muchas de sus cartas, como las que escribió al cronista mayor de Aragón, su amigo Andrés de Uztarroz, quien planeaba historiar las hazañas de Porter en California, y otros textos mucho más interesantes y creativos idiomáticamente, como una copia del original titulado «Relación de la isla de Curaçao i de los Piratas de las Indias, sacada de las relaciones originales de el Almirante Don Pedro Porter i Casanate, caballero del Orden de Santiago que estuvo preso en ella quatro meses», fechada por José Pellicer de Tovar el veintinueve de febrero de 1642.
La identidad lingüística de Porter se construye y refleja en sus textos. Sabemos que conocía el latín y que lo usaba como lengua franca para comunicarse con informantes europeos que desconocían el español. Lo cuenta en el Reparo a errores de la navegación española, cuando narra el apresamiento de la flota inglesa en San Cristóbal y Las Nieves (lo que hoy conocemos como Saint Kitts and Nevis, en el caribe angloparlante) y nos anuncia que: «contaré lo que advertí año de veynte y nueve en un inglés de los principales que salieron rendidos de las islas de San Christóval y las Nieves, supliendo en esta ocasión la lengua latina la falta que en mí haze la inglesa» (páginas 75-76). Lo que nos cuenta es nada menos que ¡la aplicación de la trigonometría al diseño de las cartas náuticas y la navegación antronómica! Lo jugoso de la anécdota del joven Porter, recién ex teenager, es que no entendía inglés, pero era capaz de comunicarse en latín. Podemos imaginar estas conversaciones como las que tuvieron Jorge Juan y Ulloa cuando se embarcaron un siglo después como asistentes en una expedición científica. Tan elocuente debía de ser Ulloa (salió mejor espía Jorge Juan), que acabó dándole nombre al platino, el único elemento de la tabla periódica que lleva un nombre originalmente español. Las fronteras lingüísticas nunca han sido impedimento para la comunicación científica y la trasferencia de ideas, nombres, palabras y conceptos entre los individuos, que saben ingeniárselas con lo que tienen a mano —translingüísticamente— para lograr sus objetivos en cuanto a la información, y descubrir, de paso, el platino ante la Royal Society de Londres, distinguirlo entre los otros elementos, dotarlo de una nueva identidad elemental y denominarlo con un nombre español.
Sin embargo, como muestra del mosaico lingüístico que era el Caribe y la América española en la primera mitad del siglo XVII, resulta más interesante la Relación de los piratas que Porter tuvo que redactar cuando volvió a España privado de identidad para demostrar quién era, quiénes lo habían retenido, quiénes liberado, y su lealtad a la Monarquía y al gobierno en tiempos de mucha traición, transfuguismo y pirateo del bueno. Estas relaciones eran habituales en los cautivos liberados, también Miguel de Cervantes escribió la suya tras su liberación de los baños de Argel, una Información de testigos en este caso. En la Relación de los piratas, Porter nos informa de la ocupación holandesa de la isla de Curação tras el abandono naranja del norte del Brasil, invadido unos años antes, y de cómo el enclave se había convertido en un nido y refugio de piratas. Todo esto lo supo, nada menos, que por unos judíos sefardíes, hispanohablantes por tanto, que andaban en la isla y le informaron de que «[h]ase concedido licençia a los judíos portugueses de Ansterdan para poder robar con un navío en las Indias. El año passado me dijeron olandeses navegavan; i unos robados de Onduras afirmaron havía hecho pressa en ellos. Yo no los vi» (207r). El manuscrito se centra en el gobierno pirático de la isla y acaba urdiendo un plan para que la Monarquía recupere el control del enclave. La lectura, a más de fácil, es apasionante, y la copia manuscrita puede consultarse en internet.
En cuanto al vocabulario, la Relación de Curaçao ofrece la primera documentación en lengua española del neerlandesismo pinque, «probablemente tomado del francés pinque, voz internacional de los mares septentrionales, de origen incierto, probablemente germánico» (Coromines-Pascual: DECH, s. v.). El Diccionario de autoridades contiene la primera definición lexicográfica del término: «Embarcación de carga, cuyas medidas ensanchan más en la bodega, para que quepan más géneros. Latín. Scapha. Lembus» (s. v. Píngue). En ese mismo repertorio, se recoge asimismo la variante pinco con remisión a flibote: «Buque al modo de Fusta, que solo es capaz de cien toneladas, y carece de los mástiles, llamados Artimón y Perroquetes o Masteleros. Llámase tambien Pinco. Tosc. tom. 8. pl. 240. Otros dicen Filibote. Latín. Liburnica. Biremis. RECOP. DE IND. lib. 9. tit. 41. l. 19. No dén registro ni despacho en aquellos Puertos a ninguna Urca, Filibote, ni otro navío extrangero» (s. v. Flibote). La discusión etimológica se centra en su carácter de galicismo, con origen en la denominación de una embarcación mediterránea documentada en 1637 «(DAN, Hist. de Barbarie, Paris, 179 ds Fr. mod. t.26 1958, p.56). Empr. au néerl. pink, de même sens» (Trésor, s. v.), o germanismo, quizás del inglés pink, desde 1471 (Coromines-Pascual, DECH, s. v.) o del neerlandés moderno pink, relacionado con el neerlandés medio espincke. Según Coromines, «la cuestión no se ha estudiado detenidamente». La documentación de la forma etimológica pinque en la Relación de Porter añade, pues, una información valiosa sobre la posible errata — pingue por pinque— del primer diccionario académico (que no aporta autoridad) y refuerza la hipótesis de un posible origen germánico directo, posiblemente neerlandés, por encontrarse en una narración de ambiente holandés y caribeño.
Aún escribió Porter dos relaciones más —la Relación de los sucesos del Almirante Don Pedro Porter Cassanate, caballero de la Orden de Santiago, desde que salió de España el año de 1643 al descubrimiento del Golfo de la California, hasta fin del año de 1644 y la Carta relación de D. Pedro Porter Casanate, caballero de la Orden de Santiago, desde que salió de España el año 1643 para el descubrimiento del Golfo de la California, hasta 24 de enero de 1649 [sic], escrita a un amigo suyo—, pero las cartas más interesantes de las enviadas por el zaragozano a la Península son las resultantes de su desempeño como gobernador y capitán general de Chile, de las cuales se conservan al menos trece en el Archivo General de Indias (Sevilla). De estos trece documentos, solo algunos corresponden a cartas redactadas y firmadas por Porter como presidente gobernador y capitán general del reino. En una de ellas, sobre el pago de las limosnas de vino y aceite en las encomiendas de indios, escribió el señor gobernador el veinte de mayo de 1659:
«[…] e echo quantas diligençias / me an sido posibles para tomar notiçia / de lo que en esta raçón se havía dispuesto / por mis anteçesores, y la que an tenido los / ofiçiales Reales en su execuçión, y / no e podido alcançar ninguna por averse / perdido todos los papeles de este / govierno en el terremoto e inundazión / de la mar que sobrevino a esta ciudad / el año pasado de 657 y la asoló, como / porque se levantaron los indios de este / Reyno en su primera conspirazión / y asolaron todas las çiudades antiguas / que estavan pobladas, hasta los últi- / mos confines de la provinçia de Chiloé»
En otra del mismo día, sobre el remedio del abuso de vender los indios las personas a su usanza, informaba don Pedro de que:
«[…] haviéndose introducido daño / tan perjudiçial en estas provinçias como era / que los indios nuevam[en]te reduçidos ven- / diesen sus hijos, mugeres y parientes a los es- / pañoles por paga a similitud de lo que / estilavan entre sí, en que convenían por ser / a trueque de cavallos, Armas y otras cosas / con que se reforçavan, quedando esclavos los que / por repetidas Çédulas tenía V. M. decla- / rados por libres, no se aya remediado este / abusso saviendo que el preçio son las armas / de los soldados que tanto inporta se con- / serven y el Riesgo de que pasen a los / indios. Esta costumbre, S[eñ]or, no se a con- / tinuado después que entré a governar este / Reyno porque ya estava quitada, y con / la conspiraçión y alçamiento general / de los indios absolutamente a seçado / el trato, y sin embargo se a publicado»
En la penúltima línea, el fragmento final en negrita corresponde al verbo cesar y parece una indicio de que don Pedro posiblemente seseaba al final de su vida. En abril de ese mismo año, un mes antes de remitir las dos anteriores, había escrito:
«[…] Sin embargo de que tengo / informado a V. M. en esta ocasión no / haber en estas provinçias poblaçiones de / indios ni cuerpo de Encomienda, y estos pocos / reducidos a su alvedrío natural y sobresali- / entes en su asistençia, y que sus encomenderos / más de ruego por la neçesidad que tienen para / el venefiçio de sus cortas haçiendas, los / adquieren al serviçio personal con pagas / exçesivas sin mensión de las que ellos deven / de sus tributos […]».
La forma mensión parece confirmar el seseo antes apuntado. Algo más tarde, el veintiséis de junio de 1659, se dirigió al secretario del consejo, Juan Bautista Sáenz Navarrete, informándole de las dificultades que atravesaba el ejército de la frontera y pidiéndole le enviase sucesor para poder retirarse, con estas palabras y trazos:
«[…], y que siendo servido / su Mag[esta]d me enbíe suçesor para poder / retirarme, que esto es lo que se me ofreze / suplicar a V. M. en quanto a mi particu- / lar, y adonde quiera sienpre estaré con los / reconoçimientos que devo a los favores y onrras / que e reçevido de su mano; g[uard]e Dios a S[u] Ma[agestad] / muchos años como desseo. Conçepçión de / Chile, junio 26 de 1659. / Servidor de Vm / q[ue] s[u] m[ano] b[esa] / don Pedro Porter / Cassanate».
La última carta firmada por Porter es del veinticinco de junio de 1661, en ella informa de los méritos y estado del obispo de Concepción don fray Dionisio Jiménez:
«Y aunque con neçesidad tan grande que / a padeçido ocho años aviéndole faltado la / renta y el suplimiento della de la hazienda / de V. M. como tiene mandado por averse / disminuido los derechos con estas ruinas / y la última del terremoto e ynundación / el año de 57, no por eso a dejado de conti- / nuar sus asistencias con mayor fervor».
No fueron tiempos felices en la frontera chilena los del gobierno de nuestro don Pedro.
El documento anónimo: la identidad colectiva
Volvamos, para terminar el capítulo, al apenas digitalizado Archivo General de Indias. La cantidad de información contenida en los documentos allí conservados permite realizar estudios etnohistóricos y etnolingüísticos sobre culturas e identidades de lo más diverso. En los Estados Unidos de América, con casi nula producción impresa y manuscrita anterior al siglo XVIII, los etnohistoriadores han tenido que recurrir a archivos europeos, como el de la Luisiana, conservado en París. Lo que tenemos en Sevilla, y en otros archivos españoles y sudamericanos, supera a todo lo existente sobre norteamérica en el resto del mundo. No es posible hacer la historia de los pueblos sin historia sin conocer los archivos españoles, como no es posible narrar la primera globalización sin toparse con la historia de la lengua española y de su vocabulario. Veamos brevemente un caso para ejemplificar la construcción de la identidad colectiva, lingüística e idiomática, a través de un documento sin autor conocido, sin firma y, por tanto, sin identidad individual, sin sujeto o, mejor, con un sujeto colectivo e impersonal. Se trata de un documento anónimo: el Libro de armada de la expedición a la Especiería compuesto entre 1506 y 1508, conservado en la sección 3 de los fondos del archivo hispalense, que reúne los documentos procedentes de la Casa de Contratación, e identificado con la signatura «Contratación, 3251, L. 1». Puede consultarse en línea en el Portal de archivos españoles (PARES) <http://pares.mcu.es> [última consulta: 4 de febrero de 2019].
El manuscrito no está firmado y su datación se conoce por las fechas de las transacciones y pagos apuntados en él: la más antigua mencionada es del «nueve de julio de mdvj» (fol. 59r) y la más moderna del «veynte de jullio de dicho año de mdviij» (fol. 66v), por lo que se data entre 1506 y 1508 en su ficha catalográfica del Portal de Archivos Españoles (PARES). Debido a su contenido y finalidad contable, el documento presenta una gran cantidad de cifras y cálculos, así como un listado muy nutrido de personas, identificadas generalmente con sus nombres, oficio, procedencia y/o vecindad: Juan Vizcaíno vecino de la villa de Vilbao (fol. 5r), Christóbal Rodríguez bizcaýno (fol. 10r), Juan de Subano y Juan de la Cosa (fol. 10v), Christóval García el de la pata de gules, su yerno Juan López e su hijo Francisco García y Hernando Christóval e Juan Pérez calafate (fol. 65r), Hojeda tornero (fol. 68v), etc. En el texto se mencionan cuatro naves: dos naos, una «nao mayor nombrada la Magdalena» (fol. 2v) y una «nao mediana» (fol. 4v), y dos caravelas: «la caravela de Pedro de Salazar vecino de la villa de Portugalete de ochenta toneladas» (fol. 6v) y una «caravela desta costa […] por maestre Antón […] vecino de Triana» (fol. 7v), aunque solo se computan los gastos por la compra de las dos naos, grande y mediana, y de la caravela vizcaína (fol. 7v).
La información contenida en el documento sobre caudales, individuos, cosas y transacciones ha atraído a lo largo de la historia la atención hacia este manuscrito de numerosos investigadores, sobre todo por el protagonismo de Américo Vespuccio, quien estaba acordado de yr por maestre a la nao mediana. A lo largo del texto, se menciona cinco veces al florentino: «Primeramente, Amérygo Bespuchi capitán» (1r), «se dieron a Amérigo Bespuche ciento e setenta e ocho cahýzes e seys arrobas de trigo lo qual se asienta a su quenta en este libro a fojas 27» (25v), «por la quenta que dio Amérigo Bespuchi» (38v), «más se compraron por mano de Amérigo Bespuche capitán ciij baras de cañamazo» (40v), «se dieron a Diego de Grajeda y Amérigo Bespuche, capitán al tiempo que él estaba acordado de yr por maestre a la nao mediana, treynta e dos arrobas e çinco libras de sebo» (43r); y en veintiséis ocasiones más, a Amérigo. Los historiadores y el catálogo del archivo coinciden en que el florentino, naturalizado castellano en 1505, nunca realizó la travesía, sin dejar de obtener pingües beneficios por su participación como proveedor de bastimentos y pertrechos para la armada. La presencia de Vespuccio junto a los capitanes vizcaínos, de la otra nao y de la caravela, así como la de los pilotos y marineros andaluces, o la multitud de oficios mencionados en el manuscrito, dan idea de su contexto multilingüe de redacción, que explica su rico vocabulario. La situación sociolingüística de la Sevilla de principios del Quinientos donde se redactó el Libro de armada de la expedición a la Especiería podría caracterizarse como translingüística, tanto por los contactos entre lenguas y códigos diversos como por la multitud de registros y sociolectos implicados en las transacciones. Este translingüismo se refleja en la variedad y el uso del léxico que presenta el documento. Veamos un par de ejemplos para terminar este capítulo.
Se registra en español por vez primera escrito en el Libro de la expedición a la Especiería el arabismo alhamel con el sentido de ‘ganapán, mozo de cuerda’, el etimológico, o quizas con el de ‘arriero que se alquila para llevar cargas’, cuyo carácter de derivado semántico a partir del primero puede explicarse por la contigüidad de ‘mozos de cuerda’ y ‘arrieros’ en labores portuarias como las descritas en el pasaje del manuscrito analizado. Es la única ocurrencia del término en el manuscrito, inserta en una enumeración de individuos que intervienen en la transacción de veinte cahíces de habas …para la probisión de las tres cara-/velas latinas que se enviaron para / servicio de la ysla Hespañola…, a Pedro García se-/millero vecino de Sevilla en veynte e ocho / de março de mdvij años…, …a Juan de la Peña e a Diego Herrero cor-/donero e a Ysabel López vezinos de / Sevilla en xvj de noviembre del dicho año…, …a Ana Rodrí-guez este dicho día… (fol. 55v) y …a Ysabel Sánchez vezina de Sant Gil, además de …a un alhamel… (fol. 56r).
La documentación del arabismo en el texto para identificar a una persona cuyo nombre y vecindad no se menciona hace pensar que se trate de la designación de un oficio relacionado con el transporte de cargas, pertrechos y mercaderías en el ambiente portuario donde se redactó el texto, sea bien el de ‘arriero’ o el de ‘mozo de cuerda, ganapán’ (el hecho de que no se mencione el nombre ni la vecindad del alhamel, a diferencia de lo que ocurre con los otros compradores, quizás tenga que ver con la baja consideración social del oficio). Por su proximidad geográfica, ya que el término ha sido considerado andalucismo, y por la cercanía a la fecha de escrituralización del término, es decir del momento en el que este paso de la oralidad al registro escrito u oralización de la escritura (Kabatek, 2012: 45), cabría interpretar que estamos próximos al sentido etimológico primitivo (aunque no puede descartarse que en el uso oral ya se hubieran desarrollado algunos sentidos traslaticios).
Otro ejemplo de primera documentación dentro del texto analizado es la forma chinchorros, que aparece en tres ocasiones:
«chinchorros et deve el almazén que se resçibieron dos chinchorros arma- / dos por el valor de los quales se cargan viij / dl maravedís al libro del armada a fojas 78 / los quales chinchorros se enbiaron a la ysla Hespa- / ñola y se entregaron en servicio a Diego de Grajeda / maestre de la nao mayor de su alteza para que los en- / tregase en la ysla a los ofiçiales» (fol. 51v).
Ni DICTER ni CORLEXIN contienen ejemplos de chinchorro, sí recogido en DLE. En el CDH aparecen 461 casos en 104 documentos, el más antiguo de 1519-1547: ANÓNIMO, «Relación del coste que tuvo la Armada de Magallanes» (Documentos pertenecientes a Hernando de Magallanes), muy relacionado tipológica y temáticamente con nuestro Libro de la expedición a la Especiería. El DECH da cuenta de la amplitud y desarrollo semánticos del derivado:
‘especie de red a modo de barredera que usan los pescadores para pescar’ [1588, en el dominicano C. de Llerena: RFE VIII, 125 […]; Aut. lo da como usado en España], ‘barquichuelo de pesca empleado en América’ [1519, Woodbr.; ambas acs., 1616, Oudin; 1680, Recopil. de Indias] […] de la embarcación de pesca se pasó a la red en que esta se usaba, y de ahí a ‘hamaca de cabuyas, empleada como lecho por los indios’ [1626, Simón, con referencia a “Tierra Firme”: Friederici, Am. Wb., 178; Terr.; […], o bien partir de este último en el sentido de ‘lecho lleno de chinches’, y de ‘hamaca’ pasar a ‘red’ y luego a ‘embarcación que lleva esta red’ (s. v. chinche).
El registro de la forma plural en el Libro de la expedición a la Especiería parece confirmar que la clave de la evolución semántica del derivado hispánico debe de hallarse en la documentación canaria y americana. Si es que se trata de un derivado: téngase en cuenta que «Humboldt-Bompland, Voyage aux Régions Equinoct. du Nouveau Continent. III, cap. 9, p. 338, seguido por Cabrera, s. v., cree que chinchorro ‘hamaca’ sería palabra de los indios chaymas. Otros lo han atribuido a otras tribus indígenas, lo cual rechaza Friederici, reconociendo ya el origen hispánico» (DECH, s. v. chinche, nota 4). El Diccionario Histórico del Español de Canarias (DHECan) registra el sentido relacionado con las artes de pesca el cinco de mayo de 1769. El marinerismo chinchorro con el sentido de ‘arte para la pesca’ está tempranamente documentado en América por el corpus de Boyd-Bowman: Puerto Rico (1512, 1513), Santa Marta (1548), Ciudad de Santo Domingo (c. 1549), Puebla (1565), Cuba (1570, 1575, 1577), Río de la Plata (1570) y ampliamente descrito como como americananismo, por ejemplo en el diccionario de Augusto Malaret (1931: s. v.): «m. P. Rico. Chinchal, tiendecita pobre. // Colomb. P. Rico y Venez. Hamaca tejida en forma de red. Ac. //3. C. Rica. Grupo de casuchas o cuartos de alquiler. // 4. Ecuad. Vincucha. // 5. Méx. Recua pequeña». Frago Gracia lo clasifica entre los andalucismos americanos y lo documenta (1999: 228) en el códice Martínez Compañón («yndios pescando con chinchorro», Perú, siglo XVIII) y mucho antes en protocolos notariales sevillanos de finales del cuatrocientos […] y en los repartimientos malagueños de las postrimerías de aquel siglo» (Frago Gracia 1994: 125-126). Sobre la relación semántica entre el término chinchorro ‘red’ y hamaca, apunta Martha Hildebrandt (2001: 434):
Los españoles alternaron en Venezuela hamaca con chinchorro, nombre hispano de una red de pesca cuyo tejido la hacía recordar. Pero pronto se hizo distinción entre hamaca y chinchorro (la hace Gumilla), y hoy en Venezuela se llama hamaca la de tejido compacto, y chinchorro la de red.
Seguir leyendo El documento y el archivo →