Capítulo primero. Antropología, etnografía y lengua española: el encuentro con los otros
Capítulo segundo. Pichi en los Pirineos
Capítulo tercero. Identidad cultural y conciencia lingüística
Capítulo cuarto. La frontera y el shibboleth
Capítulo quinto. El documento y el archivo
Epílogo bibliográfico
El capítulo primero toma algunos datos de Gloria Clavería Nadal (2016): De vacunar a dictaminar: la lexicografía académica decimonónica y el neologismo (Iberoamericana-Vervuert); Lídice Gómez Mango de Carriquiry (1995): El encuentro de lenguas en el «Nuevo mundo» (Córdoba: Publicaciones Obra social y cultural Cajasur); Yolanda Lastra de Suárez y Fernando Horcasitas (1983): «La lengua nahuatl de México», en Bernard Pottier (coord.): América latina en sus lenguas indígenas (Caracas: UNESCO Monte Ávila Editores, pp. 263-281); Manfred Ringmacher (1997): «El Vocabulario náhuatl de Molina leído por Humboldt y Buschmann», en Klaus Zimmermann (ed.): La descripción de las lenguas amerindias en la época colonial (Frankfurt am Main / Madrid: Vervuert / Iberoamericana, pp. 75-112); Klaus Zimmermann (ed.) (1995): Lenguas en contacto en Hispanoamérica. Frankfurt am Main / Madrid: Vervuert / Iberoamericana; Antonio Tovar Llorente y Consuelo Larrucea de Tovar (1984): Catálogo de las lenguas de América del Sur: con clasificaciones, indicaciones tipológicas, bibliografía y mapas (2.a edición, 1.ª: 1961, Madrid: Gredos); Rafael del Moral (2002): Lenguas del mundo (Madrid: Espasa); Hennig Klöter (2011): The language of the Sangleys. A Chinese Vernacular in Missionary Sources of the Seventeenth Century (Leiden-Boston: Brill); Antonio de Nebrija (1492): Gramática sobre la lengua castellana, edición de Carmen Lozano Guillén y Felipe González Vega (Barcelona: Galaxia Gutenberg, Círculo de Lectores, 2011). El capítulo en general, y el apartado final en particular, se basa en el Catálogo descriptivo de los vocabularios del español y las lenguas indígenas americanas, de Esther Hernández (Lexicografía hispano-amerindia 1550-1800. Madrid-Frákfurt: Iberoamericana-Vervuert, 2018). Ni este capítulo, ni el siguiente, hubieran sido posibles sin los trabajos fin de máster de Inés Veiga Mateos: Los glosónimos en el Diccionario académico: estudio contrastivo de su tratamiento en los repertorios monolingües (febrero de 2019) y de Tamara Núñez García: Los arabismos en el «suplemento» de la decimocuarta edición del DRAE (1914): Estudio lexicológico, histórico y lexicográfico (febrero de 2018); a ellas dos van dedicados.
El segundo capítulo se origina en mis viajes a Colombia, Ecuador, Perú, Israel, Guinea Ecuatorial y Marruecos entre 2014 y 2019. En cuestiones lingüísticas, los datos y muchos ejemplos provienen, aparte de los procedentes de la experiencia viajera, de John Lipski (20117[1996]): El español de América (Madrid: Cátedra [título original: Latin American Spanish, traducción de Silvia Iglesias Recuero]), The Spanish of Equatorial Guinea (1985), «Contactos hispanoafricanos: el español ecuatoguineano y su importancia para la dialectología hispanoamericana» (1985, Anuario de Letras 23: 99-130), «The Spanish of Equatorial Guinea: Research on la hispanidad’s Best-kept Secret» (2002, Afro-Hispanic Review 21.1/2: 70-97), «The Spanish Language of Equatorial Guinea» (2004, Arizona Journal of Hispanic Cultural Studies 8: 115-130), «El español en el mundo: Frutos del último siglo de contactos lingüísticos» (2005, en: L. A. Ortiz López y M. Lacorte, eds. Contactos y contextos lingüísticos. El español en los Estados Unidos y en contacto con otras lenguas. Madrid / Frankfurt am Main: Iberoamericana / Vervuert, pp. 29-53), «El español de Guinea Ecuatorial en el contexto del español mundial» (2007, en: G. Nistal Rosique y G. Pié Jahn, eds. La situación actual del español en África. Actas del II Congreso Internacional de Hispanistas en África, celebrado del 11 al 14 de julio de 2006 en Malabo. Madrid: Sial / Casa de África, pp. 79-117), «El español de Guinea Ecuatorial: piedra angular de los programas para afrodescendientes» (International Conference «Between Three Continents: Rethinking Equatorial Guinea on the Fortieth Anniversary of its Independence from Spain». Hofstra University, Hempstead, New York, 2-4 de abril de 2009), «¿Existe un dialecto “ecuatoguineano” del español?» (2014, Revista Iberoamericana 80.248-249: 865-882) y A History of Afro-Hispanic Language (Cambridge University Press, 2005); de Germán de Granda: «Perfil lingüístico de Guinea Ecuatorial» (Homenaje a Luis Flórez, Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 1984) y «La lengua española en el África subsahariana» (en: El español en tres mundos. Retenciones y contactos lingüísticos en América y África. Valladolid: Universidad de Valladolid, 1991); Trinidad Morgades Besari (2005: «Breve apunte sobre el español en Guinea Ecuatorial), Gloria Nistal Rosique (2006: «El caso del español en Guinea Ecuatorial»), Antonio Quilis-Celia Casado Fresnillo (1992: «Fonología y fonética de la lengua española hablada en Guinea Ecuatorial») o Celia Casado Fresnillo (1995: «Resultados del contacto del español con el árabe y con las lenguas autóctonas de Guinea Ecuatorial»); Antonio Quilis y Celia Casado Fresnillo (1995): La lengua española en Guinea Ecuatorial, Madrid: UNED; Gustau Nerín (2010): La última selva de España. Antropófagos, misioneros y guardias civiles (Madrid: Los libros de la catarata); del número monográfico de Estudios de Lingüística del Español sobre las «Variedades olvidadas del español», coordinado por Yvette Bürki y Laura Morgenthaler García (Estudios de Lingüística del Español 37, 2016) que incluye, entre otros, los artículos de Morgenthaler García, Laura (2016): «El español en el Sahara Occidental: entre olvido y desorden» (páginas 197-215) y Sandra Schlumpf: «Hacia el reconocimiento del español de Guinea Ecuatorial» (páginas 217-233).
Para la caracterización histórica de la emergencia del andaluz en el capítulo tercero se ha empleado el estudio de Rafael Cano-Aguilar, Ramón Morillo-Velarde Pérez, Elena Méndez García de Paredes y Antonio Narbona Jiménez: La identidad lingüística de Andalucía (Sevilla: Centro de Estudios Andaluces, 2009), especialmente los capítulos: «La identidad lingüística de Andalucía», de Antonio Narbona (páginas 27-66), y «Lengua e identidad en Andalucía: visión desde la historia», de Rafael Cano-Aguilar (páginas 67-134). Sobre el concepto de identidad cultural y sus relaciones con la lengua, se han tomado datos e ideas de Laura Morgenthaler García (2008): Identidad y pluricentrismo lingüístico. Hablantes canarios frente a la estandarización. Frankfurt/Madrid: Vervuert/Iberoamericana; Pilar García Mouton (1991): «El léxico de la isla del Hierro» (Revista de Dialectología y Tradiciones populares. Tomo XLVI, 1991, 247-264); Klaus Zimmermann (1991): «Lengua, habla e identidad cultural» (Estudios de Lingüística Aplicada, 14, 7-18) y “Lingüística e identidad cultural, algunas reflexiones” (Estudios de Lingüística Aplicada, 13, 39-50); David J. Weber (2007 [2005]): Bárbaros. Los españoles y sus salvajes en la era de la Ilustración. Barcelona: Crítica; Francisco Moreno Fernández (2014): La lengua española en su geografía. Madrid: Arco/Libros; Juan Ramón Lodares (2000): El paraíso políglota. Historias de lenguas en la España moderna contadas sin prejuicios (Madrid: Taurus), (2001): Gente de Cervantes. Historia humana del idioma español (Madrid: Taurus), (2004): El porvenir del español (Madrid: Taurus); José Luis Medívil Giró y Juan Carlos Moreno Cabrera (2016): «¿Qué es una lengua? Biología, historia y cultura en el lenguaje humano». En: María del Carmen Horno Chéliz, Iraide Ibarretxe Antuñano y José Luis Mendívil Giró (eds.): Panorama actual de la ciencia del lenguaje. Zaragoza: Prensas de la Universidad de Zaragoza, páginas 33-59; Luis Andrade Ciudad (2016): The Spanish of the Northern Peruvian Andes. A Sociohistorical and Dialectological Account (Berna: Peter Lang); Francisco Moreno Fernández (2020): «Los «ismos» nacionales de la lengua española» (Boletín de la Real Academia Española · t. c · c. c ccxx ii, págs. 543-614). Antonio Tovar introdujo en España, en 1954, el estudio científico de las lenguas, de todas las lenguas de la península ibérica, véase la entrevista a José Antonio Pascual: La Universidad de Salamanca referente en el estudio de las lenguas, y «La incorporación del Nuevo Mundo a la cultura occidental», en Antonio Tovar (1970): Lo medieval en la Conquista y otros ensayos americanos (Madrid: Seminarios y Ediciones, páginas 27-70). Sobre las relaciones entre la lengua y la identidad de género se ha seguido a Jennifer Coates: Mujeres, hombres y lenguaje. Un acercamiento sociolingüísitco a las diferencias de género. México: Fondo de Cultura Económica, 2009 (Título original: Women, Men and Language. A sociolinguistic account of Gender Differences in Language. Pearson Education Limited, 1986, 1993, 2004). Sobre lingüística homosexual de Lola Pons: Lesbianismo: cuando el armario se abrió, estaba lleno de palabras (Verne-El País), y de Clara Luna García: ¿Y si nos replanteamos las cosas? Reflexiones sobre la voz y las dimensiones del sexo, el género y la orientación sexual (Sottovoce. Espacio virtual de divulgación científica en español sobre la voz humana ISSN: 2529-9018).
Mi contacto más estrecho con las cuestiones de la ideología en las obras lingüísticas y la presencia en los diccionarios de las identidades regionales, europeas y americanas, y la variación dialectal, procede asimismo de la lectura de las tesis en cuyas comisiones evaluadoras he formado parte, especialmente las de Delfina Vázquez Bilonga (Universidad de Alcalá de Henares), Soledad Chavez Fajardo (Universidad Autónoma de Madrid) y Jaime Peña Arce (Universidad Complutense de Madrid): sin la investigación predoctoral, la suya y la de tantos otros, libros como este no serían posibles. Vaya desde aquí todo mi reconocimiento y ánimos a los jóvenes sacrificados que inician su carrera investigadora. De la tesis del doctor Peña Arce hemos conocido recientemente un nuevo fruto en forma de libro publicado por la Editorial Tantín: El léxico de Cantabria en los diccionarios de la Academia: de Autoridades al DLE-2014 (Santander, 2019).
En el capítulo cuarto, se toman ideas de Umberto Eco: La ricerca della lingua perfetta nella cultura europea (1995, Editori Laterza) y de Wilfried Stroh: El latín ha muerto. ¡Viva el latín! (Ediciones subsuelo, Barcelona, 2012). Para lo relativo a la raya de Portugal y a la frontera lingüística hispano-lusa ha sido imprescindible el libro de Dolores Corbella y Alejandro Fajardo (Eds.): Español y portugués en contacto. Préstamos léxicos e interferencias, publicado en De Gruyter (2017); especialmente, los capítulos de María Navas Sánchez-Élez (Universidad Complutense de Madrid/Centro de Lingüística de la Universidade de Lisboa): «Intercambios culturales y lingüísticos en la raya hispanoportuguesa: estado de la cuestión», Mariano Franco Figueroa (Universidad de Cádiz): «Portuguesismos en andaluz», Dolores Corbella (Universidad de La Laguna): «Portuguesismos en el español canario: historia e identidad», Fernando Venãncio (Universidad de Amsterdam): «Lusismos y galleguismos en uso en español. Una revisión crítica», Juan Antonio Frago (Universidad de Zaragoza): «Notas para el estudio del portuguesismo (y del occidentalismo) en el español de América», Magdalena Coll y Virginia Bertolotti (Universidad de la República, Uruguay): «Voces de origen portugués en el español del Uruguay», José Luis Ramírez Luengo (Universidad Autónoma de Querétaro, México): «Sobre lusismos y voces de origen portugués en el español paraguayo del siglo XVIII: planteamientos teóricos, dificultades y primeros resultados», Maria Filomena Gonçalves (Universidad de Évora): «La influencia española en el Sur de Brasil: léxico riograndense y registro lexicográfico» y John M. Lipski (Universidad del Estado de Pennsilvania): «La evolución de la interfaz portugués-español en el noreste argentino». En el apartado sobre los mapas y la demarcación a partir del paralelo de Tordesillas, los datos y algunas opiniones se toman de La espada, la cruz y el Padrón. Soberanía, fe y representación cartográfica en el mundo ibérico bajo la Monarquía Hispánica, 1503-1598, de Antonio Sánchez Martínez (Madrid, CSIC, 2013), y de «El imperio del mapa. El padrón real y la producción cartográfica de la casa de la contratación», del mismo Antonio Sánchez en: Duenos del mar, señores del mundo. Historia de la cartografía náutica española (Madrid, Ministerio de Defensa, 2015). Sobre Sebastián Caboto se ha consultado principalmente Sandman, Alison D. y Ash, Eric H. «Trading Expertise: Sebastian Cabot between Spain and England», Renaissance Quarterly, 57, 3 (2004), pp. 813-843; Kelsey, Harry: «The Planispheres of Sebastian Cabot and Sancho Gutiérrez», Terrae Incognitae 19 (1987), pp. 41-58 y Martín Merás, M. L. Cartografía marítima hispana, pp. 121-131; y Waters, David W., The Art of Navigation in England in Elizabethan and Early Stuart Times, London, Hollis and Carter, 1958. El concepto de ‘santo y seña’ y la denominación shibboleth son corrientes en la sociolingüística histórica para referirse a la indexicalidad de las expresiones. En el verano de 2019 se celebró en Sheffield (la meca de la sociolingüística variacionista) la habitual workshop estival, que este año trata precisamente de este tema, aparentemente recién descubierto y con la máxima actualidad. Este es el texto de presentación del taller: «The central theme of our workshops this year is indexicality. Any element of language that is used and understood as a socially meaningful ‘signpost’ – ie. a linguistic indicator of a specific social group – can be said to be indexical of that group». Yo leí por vez primera el término en The Handbook of Historical Sociolinguistics, editado por Juan M. Hernández-Campoy y J. Camilo Conde-Silvestre (Wiley Blackwell, 2014).
En el capítulo quinto se citan: Duranti, Alessandro (2000): Antropología lingüística (Traducción de Pedro Tena. Madrid: Cambridge University Press, página 132); Costa, Gabriele (2007): «Pragmática e tradizione nell’etnolinguistica» (en Quaderni di semantica, XXVIII, 203-214, página 207); Lepper, Marcel (2012): Philologie zur Einführung (Hamburg: Junius Verlag, páginas 38-39); James Turner (2014): Philology. The Forgotten Origins of the Moderns Humanities. Princeton (NJ): Princeton University Press, capítulos 9 («“This Newly Opened Mine of Scientific Inquiry“: Between History and Nature: Linguistics after 1850») y 12 («“The Field Naturalists of Human Nature“: Anthropology Congeals into a Discipline, 1840-1910»), páginas 236-253 y 328-356 respectivamente; Foucault, Michel (2009 [1969]): La arqueología del saber. Traducción de Aurelio Garzón del Camino. Madrid: Siglo XXI, página 13 y páginas 15-17. Sobre los corpus históricos del español y su variedad, véase: Historia del léxico español y Humanidades digitales, coord. por Dolores Corbella Díaz, Alejandro Fajardo Aguirre, Jutta Langenbacher-Liebgott. Peter Lang, 2018. También Manual de semántica de la lengua española (2021).
Si queréis saber más sobre Salazar, La navegación del Alma por las edades del hombre y sobre sus cartas en prosa, famosas por su humor y verdaderos monólogos cómicos del siglo XVI, os invito a la lectura de la edición que preparamos hace unos años Antonio Sánchez Jiménez, señor del relámpago y jerife de las tormentas del Jura, y un su humilde servidor, publicada en New York, IDEA, por la navarrería, y disponible en el sitio de internet del proyecto Estudios indianos: Textos náuticos: Navegación del alma por el discurso de todas las edades del hombre (1600). Carta al licenciado Miranda de Ron (1574). El apartado sobre el análisis siciolingüístico de las cartas se basa en José Luis Blas Arroyo (2017): «¿Identidades lingüísticas invariables? Trayectorias indiolectales ante la variación y el cambio lingüístico en español clásico» (Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana, 30, pp. 117-144). La biografía de Pedro Porter sigue su Reparo a errores de la navegación española. Zaragoza: María de la Torre, 1634; la «Relación de la isla de Curaçao i de los Piratas de las Indias, sacada de las relaciones originales de el Almirante Don Pedro Porter i Casanate, caballero del Orden de Santiago que estuvo preso en ella quatro meses». Biblioteca Nacional de España: manuscrito 11146, folios 203r-218r, copia del original del autor firmada por don Joseph Pellicer de Tovar; la Relación de los sucesos del Almirante Don Pedro Porter Cassanate, caballero de la Orden de Santiago, desde que salió de España el año de 1643 al descubrimiento del Golfo de la California, hasta fin del año de 1644 y la Carta relación de D. Pedro Porter Casanate, caballero de la Orden de Santiago, desde que salió de España el año 1643 para el descubrimiento del Golfo de la California, hasta 24 de enero de 1649 [sic], escrita a un amigo suyo. Biblioteca Nacional de España: ms. 2376 [fechado en México, 25 de febrero de 1645] y ms. 6438, respectivamente. Estos dos últimos textos pueden leerse en una excelente edición moderna de Ramón Manuel Pérez-Martínez y Aarón Grageda Bustamante (2012): Las dos historias de Porter Casanate, explorador del Golfo de California. Estudio y edición de dos relaciones manuscritas del siglo XVII. Hermosillo: El Colegio de Sonora/ Universidad de Sonora. Para saber aún más sobre las fronteras eternas y más remotas de la lengua española en la época de su expansión global (la primera globalización), podéis leer a David J. Weber (2007 [2005]): Bárbaros. Los españoles y sus salvajes en la era de la Ilustración. Barcelona: Crítica. Sobre la frontera austral, a Sergio Villalobos (1992): La vida fronteriza en Chile. Madrid: Mapfre, y algo menos a Carlos Lázaro Ávila (1997): Las fronteras de América y los «Flandes indianos». Madrid: CSIC. Cualquier cosa escrita por un chileno o una mendocina, sea sobre la frontera o sobre la identidad LGTBI+, es recomendable: que les pregunten a Rafael Sagredo Baeza, premio nacional de historia en 2022, a Alberto Fuguet por Sudor o a Miguel Donoso, director de estudios del Instituto de Literatura de la Universidad de los Andes; o a Joaquín Zuleta, a Raïssa Kordik Riquelme o Soledad Chávez Fajardo, o a la misma Sole Gonzalez o a Cristián Benavides, sanjuanina y sanrafaelino de la otra vertiente del Aconcagua, por los sombis y los sondas. Esa gente no redacta una línea sin dar a algún blanco: son gentes de la frontera.
Madrid, 16 de noviembre de 2023.