La Navegación del Alma: incógnitas filológicas de la poesía lexicográfica

Eugenio de Salazar (c. 1530-1602) constituye un prototipo de funcionario al servicio de la Corona en la Península, Canarias, el Caribe y América.  Trasladado a ejercer el oficio de fiscal a la audiencia de México, adonde llegó en 1582, se integró en la rica vida cultural de la ciudad. Otorgó testamento en mayo y diciembre de … Seguir leyendo La Navegación del Alma: incógnitas filológicas de la poesía lexicográfica

Conversatorio CIUP: edición de textos y lexicografía histórica

Dentro de las actividades realizadas durante mi estancia de investigación en la Universidad del Pacífico (Lima, Perú), fui invitado a compartir los resultados de mis trabajos con los miembros del Centro de Investigación de la Universidad en una mesa redonda celebrada el 26 de abril de 2017.  En este seminario presenté las investigaciones culminadas, continuadas … Seguir leyendo Conversatorio CIUP: edición de textos y lexicografía histórica

El cuarenta de mayo, quítate el sayo y, por San Miguel, te lo vuelves a poner

Hace casi un mes que terminaron las vacaciones,  ocho días que acabó el verano y falta un día para que acabe oficialmente el curso 2015/2016, por lo que toca finalizar también la temporada de publicaciones en esta bitácora. El verano, como siempre, ha estado lleno de aventuras, viajes y trabajos, de los que destacaré aquí … Seguir leyendo El cuarenta de mayo, quítate el sayo y, por San Miguel, te lo vuelves a poner