Archivo de la etiqueta: comunicación

Americanismos incontables y arabismos colectivos

XIII Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española

Asociación de Historia de la Lengua Española (AHLE)

Universidad de Zúrich, del 1 al 4 de julio de 2024

Americanismos incontables y arabismos colectivos en los atlas lingüísticos españoles: aproximación a la historia de los nombres del maíz y de la mazorca en las variedades rurales peninsulares del siglo XX*

Soraya Almansa – J. R. Carriazo

CORPAT-PEPLES

Comunicación

Sección III. Lexicología, lexicografía y semántica históricas.

Sala: RAA E 27. Lunes 1 de julio de 2024, 16:15-16:45 h

José Ramón Carriazo Ruiz, UNED, carriazo@flog.uned.es

Senda del Rey 7, 703 (28040-Madrid), 91398-8344

 

  1. Introducción

En esta comunicación presentaremos la historia de los nombres del maíz, sustantivos incontables o de masa generalmente, y de la mazorca, holónimo natural, en los atlas etnográficos y lingüísticos confeccionados bajo la dirección de Manuel Alvar en la segunda mitad del siglo pasado. Las designaciones del cereal americano y de su fruto o espiga, plantados en amplias zonas de la península ibérica antes de la realización de las encuestas dialectales del ALPI y de los atlas regionales posteriores, aunque «moderno en Europa» (Alvar 1991[1], García Mouton 1986, Garcés 1989, Orea Alfaro 2000, Torres Montes 2022), muestran una heterogeneidad denominativa que contrasta paradójicamente con su uniformidad en la clasificación semántica de los nombres como sustantivos de masa o continuos y holónimos naturales, respectivamente. Para alcanzar los objetivos propuestos, cotejaremos los mapas y las encuestas correspondientes a los conceptos ‘maíz’ (ALEA: lámina 98, mapa 102; ALEANR: lámina 121, mapa 105; ALECant: lámina 98, mapa 193; [ALCyL: mapa 287]; ALECMAN mapa 222) y ‘mazorca’ (ALEA: lámina 104, mapa 108; ALEICan: lámina 42, mapa 41; ALEANR: lámina 125, mapa 109; ALECant: lámina 98, mapa 193; [ALCyL: mapa 289]; ALECMAN: mapa 225), como representativos de los sustantivos de masa o continuos y holónimos contables. Completaremos la indagación con estudios dialectales (Penny 1969), diccionarios etimológicos (DECH), lexicografía diferencial (García Lomas 1966 [1999], Peña Arce 2023) y corpus textuales (CDH, CORPAT, GEOLEXI), para tratar de datar los cambios semánticos con sus consecuencias (homonimias, polisemias, onomasiologías) y la reasignación de los nuevos referentes a las formas antiguas, el préstamo y la transferencia de significados.

 

  1. Americanismos en los atlas lingüísticos españoles (y arabismos en los diccionarios del español de América). Marco teórico y estado de la cuestión

La reconstrucción histórica de las variedades regionales del español peninsular debe tomar en cuenta las encuestas y atlas dialectales como una fuente de datos geolocalizados complementarios del registro lexicográfico y de los corpus textuales para la investigación en semántica histórica (Dalbera 2006, Meurman-Solin 2014). La presencia en los atlas regionales de lexemas como arveja, chícharo, frijol, jalar, maíz…, descritos en la lexicografía como americanismos, lleva a replantear no solo este concepto, sino toda una serie de categorías lexicológicas como dialectalismo, regionalismo y vulgarismo desde un punto de vista histórico, lexicográfico y sociolingüístico. Junto al concepto de geosinónimo, tal como lo ha planteado en los últimos años la sociolingüística cognitiva (Moreno Fernández 2012, Caravedo 2014), la distinción entre clases de sustantivos contables o incontables –y colectivos u holónimos– ha resultado muy significativa en nuestro conocimiento histórico de la lengua española y de sus variedades (Villar Díaz 2004, Fernández-Ordoñez 2019), pues pone a prueba la arbitrariedad del signo lingüístico desde perspectivas etnolingüísticas y sociocognitivas (Wierzbicka 1985).

 

  1. Metodología: nombres del maíz y de la mazorca en los atlas lingüísticos

En casi todos los atlas encontramos mapas separados para el maíz, la planta o la flor, y para la mazorca, a excepción del ALECant (donde ambos conceptos comparten el mismo mapa y lámina) y del ALEICan, que trae solamente el segundo —mazorca de maíz—; además, casi todos recogen las denominaciones de las partes de esta: barba de la mazorca (ALEA: lámina 100, mapa 104; ALEICan: lámina 44, mapa 43; ALEANR: lámina 123, mapa 107; ALECant: lámina 99, mapa 195; ALECMAN: mapa 221), farfolla u hojas de la mazorca (ALEA: lámina 101, mapa 105; ALEICan: lámina 45, mapa 44; ALEANR: lámina 124, mapa 108; ALECMAN mapa 222), carozo o corazón de la mazorca (ALEA: lámina 103, mapa 107; ALEICan: lámina 47, mapa 46; ALEANR: lámina 127, mapa 11; ALECant: lámina 100, mapa 198; ALECMAN: mapa 225), así como otros conceptos y actividades relacionadas con el cultivo y el consumo del maíz: flor del maíz, mazorca desmedrada, deshojar la mazorca, haz en forma de cogollo de puntas del tallo del maíz, caña del maíz sin mazorca empleada para alimentar al ganado y sitio para guardar el maíz (Lingüístico-Etnográfico) en el ALECant, por ejemplo. Finalmente, no hemos incluido en este estudio el ALCyL, aunque lo hemos compensado con otras fuentes de datos geolectales, como el ALECMAN. Listamos a continuación los nombres recogidos en cada uno de los atlas utilizados en esta primera aproximación para el maíz (la planta, el fruto y el grano o semilla) y la mazorca (el fruto maduro compuesto por hojas o farfolla, un corazón duro o carozo, las barbas y los granos o semillas).

2.1. Los nombres del maíz

Resulta muy significativo que, en varios atlas se documenten en el mismo mapa que los nombres de la planta y semilla o grano, denominaciones correspondientes a otros conceptos como mazorca (ALECant) o avena, cebada y centeno (ALEANR). La forma maíz se extiende desde Cantabria hasta Andalucía, La Rioja y Navarra, mientras que panizo es forma aragonesa, presente asimismo en Andalucía, Cantabria —además de pajín, pajón y panojo (-a)— y Castilla-La Mancha —junto a adaza (CU 206, 405, 406, 407, 408, 409), araza (CU 405), copa, corona, escobilla, espiga, espigón, flor, flores o flor del trigo maíz (GU 111), mazorca (CR 102, 103, 510), palomicas (GU 318) y panoza (GU 112). Veamos la distribución en los territorios cartografiados.

En el ALEA (lámina 98, mapa 102), encontramos maíz y panizo con distintas variantes fonéticas que no vamos a repasar aquí (cfr. Alvar 1991 [1966], García Mouton 1986).

En el ALEANR (lámina 121, mapa 105), se registra maíz en La Rioja y Navarra, frente a panizo por todo Aragón, con algunos puntos de milloca en el norte de Huesca y araza/adaza en el sur de Teruel (cfr. García Mouton 1986: 125-126, 128; Garcés 1989: 101, 107).

En el ALECant (lámina 98, mapa 193: planta de maíz), junto a maíz aparecen planta de maíz y maíz forrajero, más los nombres pajín, pajón, panizo y panojo (-a), sin un aparente patrón de distribución en el territorio cartografiado. Tanto Penny (1969) como Peña Arce (2023) recogen borona para nombrar la planta, el grano y la harina de maíz entre los pasiegos, si bien el profesor británico señala que el cultivo se había abandonado en San Roque de Riomiera y San Pedro del Romeral y era residual en Selaya a finales de los años sesenta del siglo pasado. Según Pilar García Mouton (1986: 131), borona «se documenta en Asturias: es la única respuesta en O 360 y segunda respuesta, tras maíz [sic], en O 500. Fuera de Oviedo, solo un punto del Norte [sic] de Burgos (Bu 202) contesta borona en segundo lugar, y otro en Santander (S 402) alterna esta respuesta con maíz. […] Aunque borona aparezca en estos puntos del norte como sinónimo de maíz, en general designa al ‘pan de maíz’ en Asturias y en Santander».

Por último, en el ALECMAN —mapa 221: maíz (flor del maíz)— se observan maíz y sus variantes al occidente y panizo con las suyas en oriente, además de adaza (CU 206, 405, 406, 407, 408, 409), araza (CU 405), copa, corona, escobilla, espiga, espigón, flor, flores o flor del trigo maíz (GU 111), mazorca (CR 102, 103, 510), palomicas (GU 318) y panoza (GU 112). La variedad denominativa se completa con algunos datos relevantes, como que «hay machos y hembras» (TO 312), que se llama espiga de la India (TO 608) o maíz de roseta (y «Hay muy poco», en CR 611), que el panizo y el maíz son diferentes (CR 310), o que el panizo es de «grano pequeño» y el maíz de «grano gordo» (CR 605).

2.2. Los nombres de la mazorca

En el ALEA (lámina 104, mapa 108), se documentan distintas variantes de carozo, espiga, mazaroca, mazorca, paniza, panocha, penocha y piña.

En el ALEICan (lámina 42, mapa 41), mazorca y piña se distribuyen por las islas mayores y El Hierro, mientras que en La Gomera y Lanzarote solo se encuentra la segunda y en La Graciosa no se documenta ninguna denominación.

En el ALEANR (lámina 125, mapa 109), se documentan cabeza (en Navarra, junto a koskorro, koskolla y koskotja), espiga (en La Rioja alta), mazorca (Lo 302, Na 200, Na 201), panizo (Teruel), panoja (sur de Teruel), panolla (oriente de Teruel, Zaragoza y Huesca), panosa (Lo 603), penosa (Hu 110), pinosa (Rioja baja, rivera de Navarra, Pirineo navarro, Huesca, norte de Zaragoza), piña (Lo 305, Lo 502, occidente de Zaragoza y de Teruel), además de artoburu en el norte de Navarra (Na 100, 101, 102) (cfr. Garcés 1989: 104).

En el ALECant (lámina 98, mapa 193: planta de maíz) se incluyen las respuestas sobre la mazorca: «Panoja es, con mucho, la voz más difundida; hubo unas pocas excepciones: espiga en S 207, 210 y 512 (alterna con panoja), mazorca en S 100 y 401 (en ambos sitios coexiste con panoja), panojo (S 208, 400)».

Finalmente, en el ALECMAN (mapa 2209 encontramos espiga y mazorca en el occidente, frente a panoja, panojo, panosa y piña, al oriente.

En resumen, cabeza (en Navarra, junto a artoburu, koskorro, koskolla y koskotja), carozo, espiga, mazaroca, mazorca, paniza, panizo (Teruel), panocha, panoja (sur de Teruel), panolla (oriente de Teruel, Zaragoza y Huesca), panosa (Lo603), penocha, penosa (Hu110), pinosa y piña se reparten el territorio cartografiado en los mapas consultados.

 

  1. Resultados y discusión

Por un lado, tenemos sustantivos polisémicos que combinan sentidos contables (planta, flor) e incontables (grano o semilla), frente a merónimos y holónimos que designan el fruto, una parte de la planta —la más relevante cultural y socialmente— compuesta a su vez por partes más pequeñas —las hojas, las barbas, el carozo o corazón y, de nuevo, los granos. Para el primero, junto al americanismo «MAÍZ, tomado de mahís, nombre que le daban los taínos de la isla de Haití» (DECH, s.v), general en la península —presente en todos los atlas—, encontramos, con sus variantes: panizo: «del lat. tardío PANĪCĬUM íd., derivado de su sinónimo el lat. cl. PANĪCUM»; mientras que, para el fruto, se alternan en todos los atlas este latinismo, el controvertido mazorca —«el origen romance de mazorca choca con serias dificultades» (DECH, s. v.), panoja —«del lat. vg. PANŬCŬLA ‘cabellera de una mazorca’, ‘mazorca’, lat. cl. PANĬCŬLA íd., diminutivo de PANUS ‘mazorca de hilo’, ‘panoja’» (DECH, s. v.)— y piña —«Piña [J. Ruiz], del lat. PINĔA íd. (conservado en iberorromance, oc. y dial. it.); acs. secundarias: ‘ananá’ [1519, Friederici, Am. Wb.] (estar en la piña, o metido en la piña ‘en situación difícil’ cub., Ca., 209, por lo punzante de las hojas del piñal); ‘mazorca del maíz’ albac. (RFE XXVI, 318); ‘puñetazo’ cub. (o piñazo: Ca., 184; cat. pinya íd.)» (DECH, s. v. pino). Asimismo se registran metonimias y sinécdoques clásicas (carozo, maíz o panizo para la panoja), metáforas o símiles (cabeza, espiga, artoburu, koskorro), además del americanismo general (maíz), los patrimoniales colectivos y derivados de pan (mazorca, panizo, panoja, panosa, penosa, pinosa y piña). Los merónimos carozo —«‘hueso de fruta’, salm., extrem., rioplat., ‘fruto de una clase de palmera, encerrado en una corteza muy dura’, ecuat., col., venez., centroamer., antill., ‘centro o medula de la panoja del maíz’ ast. occid., gall., del lat. vg. CARŬDIUM y éste del gr. καρύdιον ‘avellana’, ‘nuez pequeña’, diminutivo de κάρυον ‘nuez’, ‘almendra’» (DECH, s. v.)— y farfolla —«and., albac., ‘envoltura de las panojas del maíz, mijo y panizo’, en Murcia y Este de Andalucía perfolla y pellorfa, en Aragón barfolla íd. y ‘hollejo de la uva y de las legumbres’, en catalán pellofa y pellorfa ‘hollejo’, oc. perlofo, peloufo, probablemente derivados de PELLIS ‘piel’, con sufijo -ofa; en castellano, donde ha de ser catalanismo o mozarabismo, de pellorfa o de *perllofa se pasó a perfolla y farfolla» (DECH, s. v.)— completan el campo semántico del que nos ocupamos aquí.

En conclusión, dejando aparte la abundancia de sentidos figurados de los más variados pelajes y los sufijos inusitados como -ocha, -ofa, –oja…, podemos establecer las siguientes sinonimias:

Planta ‘grano’ (sust. incontable) ‘fruto’ (holónimo) partes (merónimos)
adaza

maíz

[millo]

[milloca]

panizo

adaza

maíz

[millo]

[milloca]

panizo

[artoburu]

cabeza

espiga

[koskorro]

maíz

mazorca

panizo

panoja

[panolla]

panosa

penosa

pinosa

piña

carozo

farfolla

En los nombres peninsulares o europeos del maíz y de la mazorca, como en los de las legumbres, los de otros fitónimos o dendrónimos usuales en la vida cotidiana de las comunidades de habla hispánica, o en los del ganado y los de los animales domésticos, menudean las etimologías problemáticas, de origen prerromano, exótico o incierto (Fernández Ordóñez 2016, Carriazo Ruiz 2023, Carriazo Ruiz en prensa). Las metáforas, metonimias, desarrollos morfológicos y símiles son transparentes, así como los vasquismos, de modo que los términos más interesantes históricamente de las sinonimias expuestas son los préstamos: el tainismo maíz (que falta en GEOLEXI y es la voz general), el arabismo mazorca o maçaroca, el helenismo latino carozo y el mozarabismo o catalanismo farfolla. Sobre el primero, véase Carriazo Ruiz (2014: 149-153). Tras el arabismo mazorca se esconde una historia apasionante que así nos cuenta Federico Corriente (1999: s. v. maçaroca):

maçaroca (pt.), mazorca (cs.) y mazaroca o mazorga (gl., segunda var. también leo.) ‘porción hilada del huso’, mazaroca (ext. y sal.) y mazorga (leo.) ‘mazorca’ y ‘carozo de mazorca’ (anl.) y mazaroca de millo ‘mazorca de maíz’ (can.): del and. mas/ṣúrqa o ma/uṣrúqa, hibridación del neoár. masūrah ‘tubo’ < neop. masure, con el sufijo rom. adjetivo {+ika} con el sentido primero de ‘(hilo) de tubo’, o sea, enrollado en el canuto1 [1 Según explicábamos en Corriente 1985: 142.]. Del mismo origen son el leo. (a)mazorga o mazorca ‘espadaña’ y el nav. mazarota ‘ racomo de cerezas’, var. fonética, por metanálisis y sustitución de sufijo, ambos con evolución semántica. Der. intrarrom. pt.: amaçarocar.

Veamos ahora, antes de pasar a las conclusiones, las ocurrencias de maíz, panizo, mazorca y panoja en el CDH para cuantificar su extensión.

maíz

panizo


mazorca

panoja

 

  1. Conclusiones y trabajo futuro

Es evidente que las formas panhispánicas son el arabismo mazorca y el tainismo maíz, mientras que panoja y panizo son españolismos. A partir de estas evidencias cuantitativas, podemos concluir que la historia de los nombres del maíz y de la mazorca es una de intercambios denominativos y de cosas: un claro ejemplo de la reconstrucción arqueológica o arqueología del sentido, de la que habla Jean-Philippe Dalbera (archéologie du sens) siguiendo a Michel Foucault. La historia del léxico es la historia de la cultura y la de las comunidades de hablantes, incluidos sus medios de vida y producciones agropecuarias, donde se cifra la continuidad colectiva más allá de los límites en la existencia de los individuos.

Bibliografía

ALCyL = Manuel Alvar (1999): Atlas lingüístico de Castilla y León. Valladolid: Junta de Castilla y León/Consejería de Educación.

ALECMAN = García Mouton, Pilar y Francisco Moreno Fernández, dirs. (2003): Atlas Lingüístico (y etnográfico) de Castilla-La Mancha, Alcalá de Henares, Universidad de Alcalá, en línea: < https://alecman.web.uah.es/ > [última consulta: 27/06/2023].

ALEA = Manuel Alvar con la colaboración de Antonio Llorente y Gregorio Salvador (1961-1973): Atlas lingüístico y etnográfico de Andalucía. Granada: Universidad de Granada/CSIC.

ALEANR = Alvar, Manuel con la colaboración de Antonio Llorente, Tomás Buesa y Elena Alvar (1979-1983): Atlas lingüístico y etnográfico de Aragón, Navarra y Rioja. Madrid /Zaragoza: La Muralla/Institución Fernando el Católico de la Excma. Diputación provincial de Zaragoza/CSIC.

ALECant = Alvar, Manuel con la colaboración de Carlos Alvar, José A. Mayoral, M.ª Pilar Nuño, M.ª del Carmen Caballero y Julia B. Corral (1995): Atlas lingüístico y etnográfico de Cantabria, Madrid, Arco/Libros.

ALEICan = Manuel Alvar (1975-1978): Atlas lingüístico y etnográfico de las Islas Canarias. Las Palmas de Gran Canaria: Publicaciones del Excmo. Cabildo Insular.

ALPI = Tomás Navarro Tomás, dir.: Atlas Lingüístico de la Península Ibérica. En línea: <http://www.alpi.csic.es/es> [fecha de consulta: 7 de enero de 2024].

Alvar, Manuel (1991): “La terminología del maíz en Andalucía (ALEA I, 102, 103, 105, 107, 108)”, en Estudios de Geografía lingüística, Madrid: Paraninfo, pp. 261-271.

Caravedo, Rocío (2014): Percepción y variación lingüística. Enfoque sociocognitivo, Madrid/Frankfurt, Iberoamericana/Vervuert.

Carriazo Ruiz, José Ramón (2014): “Los indigenismos en el Diccionario Crítico Etimológico Castellano e Hispánico de Joan Corominas y José Antonio Pascual”. Epos: Revista de filología, 30, pp. 147-160.

Carriazo Ruiz, José Ramón (2023): “Etnobotánica, atlas y diccionario”, en M.ª Águeda Moreno Moreno, ed., Homo botanicus. Lengua cultura y símbolos del mundo vegetal, Berlín, Peter Lang, pp. 87-104.

CDH = Real Academia Española (2013): Corpus del Diccionario histórico de la lengua española (CDH). En línea: <https://apps.rae.es/CNDHE> [fecha de consulta: 27 de septiembre de 2023].

CORPAT = CORPAT: Corpus de los atlas lingüísticos, en línea <http://corpat.es> [fecha de consulta: 1 de octubre de 2023].

Dalbera, Jean-Philippe (2006): Des dialectes au langage. Une archéologie du sens, París, Honoré Champion.

DECH = Corominas, Joan y José Antonio Pascual (2012 [1980-1991]), Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico, Madrid, Gredos (edición electrónica).

Fernández-Ordoñez, Inés (2019): “Mass / count distinctions in Ibero-Romance dialects”, en Angel J. Gallego Bartolomé, coord., The syntactic variation of Spanish dialects, Oxford, Oxford University Press, pp. 60-107.

Garcés Gómez, María Pilar (1989): “La terminología del maíz en Aragón, Navarra y Rioja”. Epos: Revista de filología, 5, pp. 99-114.

García Lomas, Adriano (1966 [1999]): El lenguaje popular de la Cantabria montañesa, Santander, Estudio.

García Mouton, Pilar (1986): “Los nombres españoles del maíz”. Anuario de Letras, 24, pp. 121-146.

GEOLEXI = Instituto Cervantes-UNED: Geolexi, en línea: <https://geolexi.cervantes.es/#> [última consulta: 01/10/2023].

Meurman-Solin, Anneli (2014): “Historical Dialectology: Space as a Variable in the Reconstruction of Regional Dialects”, en Juan M. Hernández-Campoy y J. Camilo Conde-Silvestre, eds., The Handbook of Historical Sociolinguistics, Oxford, John Wiley & Sons Ltd., pp. 465-479.

Moreno Fernández, Francisco (2012): Sociolingüística cognitiva, Madrid-Frankfurt, Iberoamericana/Vervuert.

Orea Alfaro, María Jesús (2000): “Contribución a la terminología del maíz en Alcañiz y su zona”. Alazet: Revista de filología, 12, pp. 121-146.

Penny, Ralph J. (1969 [D. L. 1970]): El habla pasiega: ensayo de dialectología montañes, London, Tamesis Books Limited.

Peña Arce, Jaime (2023): Tesoro léxico del español de Cantabria, Jaén, Universidad de Jaén-UJA editorial.

Torres Montes, Francisco (2022): “Terminología y usos del maíz en Almería: entre la influencia del murciano y el andaluz”. Tonos Digital, 42, pp. 1-29.

Villar Díaz, María Belén (2004): Una nueva perspectiva en el análisis de la meronimia. Tesis doctoral. Universidad de Salamanca (CD-rom).

Wierzbicka, A. (1985): “«Oats» and «wheat». The fallacy of arbitrariness”, en J. Haiman, ed., Iconicity in Syntax, Ámsterdam, John Benjamins, pp. 311-342.

* Este trabajo se inserta en los resultados de los proyectos Corpus de los Atlas Lingüísticos (CORPAT) (<http://corpat.es/>), coordinado por la profesora Carolina Julià Luna, Departamento de Lengua española y Lingüística general (UNED) y Grup de Lexicografia i Diacronia (UAB) – 2017SGR-1251, y CORPAT: lengua oral y cambio lingüístico en los atlas españoles» (CORPAT – LOCALEs) (PID2022-136628NB-I00), financiado por MCIN/AEI/10.13039/501100011033 / FEDER, UE.

[1] Página 261. «En Galicia, donde su arraigo es extraordinario, se introdujo a comienzos del siglo xvii, gracias a los cuidados de don Gonzalo Méndez de Cancio, gobernador de la Florida (cfr. F. Bouza Brey, Noticias históricas sobre la introducción del maíz en Galicia. BRAH, CXXXII, 1935)» (nota 3). «Desde el punto de vista léxico, las designaciones del maíz no presentan otra diferencia con respecto a la lengua oficial que la de panizo. Denominación que, apoyada en la dialectología oriental (murciano-aragonesa), goza de absoluta vitalidad en el poniente del dominio» (262). «Las designaciones de la mazorca […] señalan dos areas clarísimas: una Andalucía oriental, con el murcianismo panocha (de origen mozárabe […]) y otra Andalucía central y occidental con la voz mazorca y términos con ella emparentados […]. El término piña está menos extendido y en frecuente coexistencia con los otros dos» (266). «La consideración de los cinco mapas anteriores nos ha venido a plantear —desde su enorme limitación— algunos problemas de interés. En primer lugar, hachos de biología lingüística, como saber qué recursos emplea la lengua cuando tiene necesidad de designar con viejas “palabras” a las nuevas “cosas”. En segundo, salvar restos muy antiguos de vocabulario que se denuncian por una evolución fonética totalmente anquilosada y asegurar el étimo —la verdad— de alguna voz. En tercero, conocer la marcha de la historia a través del espejo de su vocabulario. Y, por último, inferir alguna consecuencia sobre el cultivo del cereal en Andalucía» (268). «Los mapas señalan con gran nitidez la existencia de un área oriental (panizo […], panocha) y otra centro-occidental (maíz […], mazorca)» (269). «Todo esto, sin embargo, silencia un hecho importante. El maíz ha sido traído a Andalucía. Este fragmento de nuestra historia económica también pued eiluminarse desde la distribución geográfica de las palabras. […]: el maíz no se cultivaba —o carecía de interés su cultivo— en pueblos andaluces que hoy lo hacen crecer, incluso en campos de secano. Esas formas “eruptivas” del léxico han sido traídas por hombres que no han necesitado ganar las tierras intermedias: gentes del occidente peninsular que migraron en busca de nuevos asentamientos, según nos permite reconocer la lingüística (marojo, carozo, mazorca)» (270-271).

El burgués gentilhombre de Molière, las humanidades digitales y yo

Monsieur Jourdain, el burgués gentilhombre de Molière, dialoga en la escena cuarta del acto segundo con el maître de philosophie, quien le advierte de que debe elegir entre prosa o verso para escribir una carta a su amada, pues “il n’y a pour s’exprimer, que la prose, ou les vers”. Tras las explicaciones pertinentes del maestro de filosofía, sorprendido, el burgués gentilhombre replica “Par ma foi, il y a plus de quarante ans que je dis de la prose, sans que j’en susse rien”. A mí, cuando oí hablar por primera vez de las humanidades digitales, me pasó como al monsieur Jourdain de Molière: llevaba yo entonces un par de décadas haciendo humanidades digitales sin saberlo. Así empieza el fragmento del programa UNED-Sin distancias, emitido el pasado dos de noviembre en Radio3 y dedicado a la formación permanente de la UNED, en el que la profesora Carolina Julià Luna y yo intervinimos para presentar el curso «Humanidades Digitales: Recursos y Herramientas para el Estudio y la Enseñanza de la Lengua Española», que se impartirá entre el dos de diciembre de 2020 y el dieciocho de mayo de 2021. La matrícula está abierta hasta el próximo lunes, 30 de noviembre.

Con la dirección de la doctora Julià, el equipo docente está ya trabajando en el desarrollo y la construcción del curso dentro de la plataforma digital de enseñanza y aprendizaje Alf de la UNED. El curso en Alf cuenta con herramientas como el glosario, los foros de debate, distintas tareas y cuestionarios para construir entre todos, estudiantes y docentes, un conocimiento actualizado, instrumental y aplicado de las herramientas hoy disponibles para la enseñanza y la investigación en lengua española. Como ya dije en un tuit hace unas semanas: todo lo que se necesita saber para enseñar e investigar en lengua española cuando arranquen, en un par de meses, los locos años veinte. Si estás interesada en la enseñanza del español como L1 y L2 en internet, en la investigación lingüística, la lexicografía digital, la ecdótica informatizada, la etnolingüística mecánica, las industrias de la lengua o la traducción automática y asistida por ordenador, no dejes pasar esta oportunidad. Por si queréis más información, os dejo el acceso en Canal UNED a la grabación del fragmento sobre el curso; aquí lo tenéis.

El experimento: glosónimos americanos incorporados en el DRAE (1984)

Se oye aquí y allá (se lee en las redes sociales), que existe una burbuja en el ámbito académico y que la inflación de congresos científicos nos aboca a una crisis irremediable. Sin duda, ha habido una progresión en el número de congresos científicos en nuestro ámbito en las últimas décadas y eso dará lugar a una inminente saturación, en la que quizás ya estemos inmersos. Estas circunstancias nos imponen una reflexión sobre las causas que nos llevan a asistir a estos eventos y, principalmente, sobre el para qué de nuestras intervenciones como comunicantes. Yo, cuando asisto a un congreso científico, lo que trato es de exponer un experimento en marcha, adelantar las conclusiones del mismo y someterlo a discusión. Pero, ¿qué es un experimento en lexicografía histórica? Veamos un ejemplo.

Esta entrada es continuación de la anterior publicada este mismo mes de junio (podéis verla aquí), sobre la presencia de glosónimos americanos en la vigésima edición del DLE (1984) de la RAE, donde se plantea el presente experimento que es, a su vez, desarrollo de una de las conclusiones de la investigación presentada sobre el mismo tema en un congreso anterior de la propia AELex (podéis verla aquí). La pregunta de investigación sería en este caso: ¿qué glosónimos americanos no estaban en la XIX edición y fueron incluidos en la XX? O, formulada de otro modo, ¿qué glosónimos fueron aprobados para su inclusión en el DLE entre 1970 y 1984? Para responder a esta pregunta, he seleccionado 129 glosónimos americanos y he realizado una búsqueda sistemática en el Fichero de adiciones y enmiendas de la RAE que me ha permitido constatar la aprobación para su inclusión en el período indicado de los siguientes:

abipón (adición aprobada en la junta celebrada el 15/12/1977), cacán (comisión del 24/2/1977), cachiquel (23/5/1980), chorotega (12/5/1978), comechingón (25/2/1977), cuna(23/5/1980), guamí (16/5/1980, la inclusión del etnónimo guamíes se aprobaría unas semanas después, el 6 de junio de 1980), guajiro (2/12/1971), lacandón (23/5/1980), mapuche (enmienda aprobada el 9/12/1977), mbayá (15/12/1977), mocoví (15/12/1977), nahua (enmienda del 7/6/1975, véase el BRAE 1964), pipil (3/6/1977), ranquel (4/3/1977), sanavirón (25/2/1977), taíno (enmienda del 20/10/1980), tehuelche (20/10/1978), tupí (enmienda del 1/12/77), yaro (aprobado en comisión el 7/3/1969 e incluido en el Suplemento de la XIX edición), zutujil (25/5/1980).

La investigación en el archivo de la RAE sobre el Fichero de adiciones y enmiendas ha permitido reunir esta información y nos ha provisto también con algunos documentos muy interesantes, como las imágenes de algunas de las fichas; por ejemplo, esta  con la enmienda de mapuche:

 

Especialmente significativas son aquellas que contienen una cédula manuscrita grapada a la ficha mecanografiada, ya que la nota manuscrita suele contener información que se pierde en la de escritura mecánica. Es el caso, entre otras, de lacandón; veamos las dos cédulas:

Como se ve, las correcciones en las fichas (el reemplazo de «Dialecto» por «Lengua» en la cuarta acepción de mapuche) y la información adicional (la referencia al diccionario de Santa María en lacandón), nos muestran la manera de trabajar en la Academia durante los años que nos interesan. Para mostrar la progresión de los trabajos académicos en el período estudiado, se pueden ordenar cronológicamente los datos antes expuestos; así obtenemos la siguiente tabla:

69/03/07 yaro (incluido en el Suplemento de la XIX edición)
71/12/02 guajiro
75/06/07 nahua (enmienda)
77/02/24 cacán
77/02/25 comechingón
77/02/25 sanavirón
77/03/04 ranquel
77/06/03 pipil
77/12/01 tupí (enmienda)
77/12/9 mapuche (enmienda)
77/12/15 abipón
77/12/15 mbayá
77/12/15 mocoví
78/05/12 chorotega
78/10/20 tehuelche
80/05/16 guamí (el etnónimo guamíes se aprobaría unas semanas después el 6 de junio)
80/05/23 cachiquel
80/05/23 cuna2
80/05/23 lacandón
80/05/25 zutujil
80/10/20 taíno (enmienda)

Para acabar de dilucidar quién fue el responsable de estas veintiuna adiciones y, más precisamente, si se las podemos atribuir personalmente a Antonio Tovar, se debe acudir a los libros de Actas de la Corporación (claro que esto supone enfrentarse al embargo de los cincuenta años). Podemos recurrir al BRAE y sus listados de «Enmiendas y adiciones a los diccionarios de la Academia aprobadas por la Corporación», pero para esto ya tenéis que venir a verme al congreso de la AELex que se celebrará en Valencia la próxima semana, porque esta entrada de blog toca a su fin.

Imagen del encabezamiento: Fotografía del fragmento del acta de la junta de la Corporación celebrada el jueves 4 de abril de 1968 en la que se aprobó quinielero y no intervino Tovar, aunque sí estuvo presente. Era la segunda comisión a la que asistía después de haber tomado posesión, el 31 de marzo, y ser recibido por vez primera por sus compaeros el miércoles, 3 de abril de 1968, en la sesión presidida por Vicente García de Diego, como director accidental, quien, «en nombre de la Corporación, dirigió un cordial saludo de bienvenida al nuevo académico sr. Tovar, que asistía por primera vez a las juntas ordinarias de la Academia». Las actas están redactadas y firmadas por Rafael Lapesa.

Comunicación oral y escrita I (2017/2018), continuación

En una entrada anterior os presenté el nuevo curso de Comunicación oral y escrita en español I (Grado en Lengua y Literatura Españolas) y Comunicación oral y escrita en lengua española I (Grado en Estudios Ingleses). El cuatrimestre ha ido avanzando desde entonces y ya podéis consultar nuevos materiales. En mi canal de Youtube podéis ver las grabaciones de las tutorías del Centro Asociado Gregorio Marañón correspondientes a los siguientes temas:

Como sabréis algunos de vosotros, hay una tutoría más que no está grabada debido a que se me olvidó pulsar el botón correspondiente. Aprovecho para pediros disculpas.

También podéis ver y descargar las diapositivas que se utilizaron en cada clase (en este caso completas, no falta ninguna), si seguís los siguientes enlaces:

Para terminar, me gustaría recomendaros dos libros que pueden seros de ayuda para preparar esta y otras asignaturas. El primero es un completo Panorama actual de la ciencia del lenguaje: primer sexenio de Zaragoza Lingüística, del activo grupo de lingüistas de la Universidad de Zaragoza cuyo blog os invito a seguir. El segundo es una recopilación de entradas de la bitácora Lavadora de textos, de Ramón Alemán: La duda, el sentido común y otras herramientas para escribir bien. Espero que os resulten interesantes.

 

«En el centro de Europa están conspirando». Homenaje a Jorge Luis Borges

Ayer se presentó en la Casa de América (Madrid), el volumen Borges esencial, novena entrega de la colección de ediciones conmemorativas de la Real Academia Española inaugurada en 2004 por el Quijote. El director de la docta casa, Darío Villanueva (segundo por la izquierda en la foto del encabezamiento), cerraba ayer su discurso con estas palabras: “Citando a Ortega, a quien sin duda Borges conocía y admiraba, el escritor…” Se conmemora con esta antología el trigésimo aniversario de la desaparición del escritor argentino, fallecido en Ginebra en 1986. Con ese mismo motivo, se celebrará la próxima semana el congreso cuyo título se lo presta a esta entrada de mi bitácora, primera del nuevo curso 2017/2018: «En el centro de Europa están conspirando». Homenaje a Jorge Luis Borges.

El año académico se inaugura, precisamente, con mi intervención en ese evento, junto al profesor de literatura de la Université de Neuchâtel, doctor Antonio Sánchez Jiménez, para disertar sobre la relación, problemática, entre Borges y el filósofo español José Ortega y Gasset. Los años del exilio argentino del madrileño coinciden con la redacción de Ficciones y la publicación de algunos cuentos del bonaerense, así como con el inicio de la fructífera colaboración entre este y el también porteño Adolfo Bioy Casares. La huella de Ortega en las obras de ambos escritores argentinos resulta difícil de rastrear, aunque algunas referencias veladas y ciertas afirmaciones recogidas por Bioy en sus diálogos publicados con Borges, permiten calificar la relación de los rioplatenses con el pensamiento orteguiano como, al menos, problemática. En nuestra conferencia, titulada Oknos el memorioso: Borges responde a Ortega y Gasset, trataremos de describir y caracterizar el diálogo entre ambos autores más allá del tópico sobre la recepción entusiasta de la obra de Ortega en la Argentina y la obsesiva afirmación de su influencia en aquel lado del océano.

Ortega y la Argentina

            La relación de Ortega con la Argentina puede seguirse en sus publicaciones (principalmente sus colaboraciones en los diarios La Prensa y La Nación) y en sus vaijes a la república austral (en 1916 acompañando a su padre, invitados ambos por la Institución Cultural Española, en 1928-1929 y en la etapa central de su exilio en torno al año 1940). El primer artículo aparecido en las páginas de La Prensa data del nueve de julio de 1911 («El problema de Marruecos», Oc. I, 424-433) y lleva la siguiente indicación cronológica: «Marburgo, junio de 1911». Los textos publicados en La Nación se inician en la primavera de 1923 («Con Einstein en Toledo», 15-IV-1923; «Reflexiones sobre nuestra sordera», 6-V-1923) y llegan hasta su ruptura con este periódico bonaerense durante la Guerra Civil («Miseria y esplendor de la traducción. El esplendor», 11-VII-1937),aunque volvería a colaborar con esta rotativa argentina a finales de su vida («En torno al “Coloquio de Darmstadt”. Sobre el estilo en arquitectura», 15-VI-1952 ). En esas actividades, el filósofo madrileño opina sobre la Argentina de manera directa en varias ocasiones, protagonizando una polémica muy significativa a finales de los años veinte a raíz de sus «ensayos argentinos»: «La pampa… promesas» y «El hombre a la defensiva», recogidos en El Espectador VII, 1929 (cf. Pedro Luis Barcia, 2004: «Ortega y su lectura de la Pampa», en Ortega y Gasset en la Cátedra Americana. Buenos Aires: Fundación Ortega y Gasset Argentina y Grupo Editor Latinoamericano, pp. 13-62).

Borges polemiza con Ortega

            Las afirmaciones orteguianas sobre la Argentina hallan su cenit durante el exilio del filósofo en Buenos Aires entre 1939 y 1940; sus ideas sobre el país austral y sobre los argentinos se condensan en una conferencia dictada en «la Municipalidad de La Plata, Argentina, el 27 de noviembre de 1939, según figura en la invitación que se conserva en el Archivo de la Fundación José Ortega y Gasset (PB-373/17)» (Oc. IX, 1446) con el título: «Meditación del pueblo joven» (Oc. IX, 262-277). La tesis fundamental y principal conclusión del texto orteguiano es que el argentino es un Adán que se dispone a iniciar su historia:

La prehistoria es el paraíso, es la vida de la campaña y del hombre el común detalle. La prehistoria es más que historia, paisaje. La vida colonial tiene, por eso, un delicioso carácter bucólico —es el campo, el campo abundante en derredor de unos pocos hombres. Pero ahora va a empezar la historia de América en todo el rigor de la palabra: esa primera juventud que es la ado- lescencia termina, la cuesta se inicia. Adán sale del paraíso y comienza su peregrinación. ¡Buena suerte, argentinos, en esa historia que para ustedes comienza! (Oc. IX, 277)

Borges incluye en su recopilación de ensayos Discusión (1932) el texto de una conferencia («Versión taquigráfica de una clase dictada en el Colegio Libre de Estudios Superiores», Borges esencial, 302) titulado «El escritor argentino y la tradición», donde se puede recoger la siguiente alusión:

Llego a una tercera opinión que he leído hace poco sobre los escritores argentinos y la tradición, y que me ha asombrado mucho. Viene a decir que nosotros, los argentinos, estamos desvinculados del pasado; que ha habido como una solución de continuidad entre nosotros y Europa. Según este singular parecer, los argentinos estamos como en los primeros días de la creación; el hecho de buscar temas y procedimientos europeos es una ilusión, un error; debemos comprender que estamos esencialmente solos, y no podemos jugar a ser europeos.

Esta opinión me parece infundada. Comprendo que muchos la acepten, porque esta declaración de nuestra soledad, de nuestra perdición, de nuestro caracter primitivo tiene, como el existencialismo, los encantos de lo patético. Muchas personas pueden aceptar esta opinión porque una vez aceptada se sentirán solas, desconsoladas y, de algún modo, interesantes. Sin embargo, he observado que en nuestro país, precisamente por ser un país nuevo, hay un gran sentido del tiempo. (Borges esencial, 308)

Los argumentos aquí y así expuestos («Según este singular parecer, los argentinos estamos como en los primeros días de la creación […] nuestra soledad, de nuestra perdición, de nuestro caracter primitivo […] nuestro país, […] un país nuevo»), parecerían apuntar a algún escrito orteguiano («…opinión que he leído…») de la serie presentada más arriba. La fecha de aparición de Discusión (1932) apuntaría a la polémica en torno a «El hombre a la defensiva», aunque el ensayo «El escritor argentino y la tradición» debe de ser posterior a la Guerra Civil español y a la Segunda Guerra Mundial, ya que en él podemos leer: «El hecho de que una persona fuera partidaria de los franquistas o de los republicanos durante la Guerra Civil española, o fuera partidaria de los nazis o de los aliados, ha determinado en muchos casos peleas y distanciamientos muy grandes» (Borges esencial, 308), además de la referencia al existencialismo (ibid.). La referencia al adanismo argentino, al inicio de la historia y la desvinculación del pasado europeo (colonial) como prehistoria, indicarían más bien que se trata de una respuesta a la Meditación del pueblo joven, que sin embargo Borges no pudo leer hasta la edición póstuma del texto de la conferencia incluido en la monografía a la que le dio título: «El texto se incluyó y dio título a la monografía configurada póstumamente Meditación del pueblo joven, Emecé, Buenos Aires, 1958, y ahí se mantuvo en su inclusión en el tomo VIII de las Obras completas (Madrid, Revista de Occidente, 1962)» (Oc. IX, 1446), junto a la «Meditación de la criolla» y la «Balada de los barrios distantes», también de tema argentino.

Ortega y Borges

            La presencia de Ortega en la prensa y el mundo intelectual argentinos entre 1911 y 1952, el conocimiento directo de la realidad intelectual española por Borges y la comunidad temática de ambos escritores serviría, junto a supertenencia a generaciones diferentes y consecutivas, para poder hablar vagamente de una utilización de las ideas de Ortega en la trama del pensamiento borgeano. En la biografía de Borges la figura del filósofo madrileño es una constante al menos desde que el argentino conoce a Cansinos-Asséns (en el Madrid de finales de 1919):

[E]n una entrevista a Jean de Milleret […] [Borges opina] que su maestro [Cansinos] tenía «una perversidad que no le permitía llevarse bien con sus contemporáneos más importantes». Algo que nos empuja a pensar en un curioso autorretrato del propio Borges. Y agregaba: «Escribía libros en los que elogiaba excesivamente a escritores de segunda y tercera categoría. En la época, Ortega y Gasset estaba en la cumbre de su fama, pero Cansinos creía que era un mal filósofo y un mal escritor». La antipatía de Cansinos por Ortega es también un virus sutil que Borges heredó de su maestro andaluz, una antipatía notoria que no pudo apagar el sentimiento contrario que le manifestaba ese ciclón llamado Victoria Ocampo. (Marcos Ricardo Barnatán: Borges biografía total. Madrid: Temas de Hoy, 1995, pp.128-129)

            La etapa de mayor influjo orteguiano en la cultura porteña coincide con la colaboración de Borges en Crítica, revista en la que publicó hasta veintinueve textos:

En uno de sus viajes «misioneros» a Buenos Aires, el filósofo español José Ortega y Gasset, al que muchos argentinos veían ya como un verdadero predicador laico que después emuló su discípulo Julián Marías, declaró solemnemente que América todavía no se había incorporado a la historia universal, Esta afirmación tan categórica causó cierto estupor y no pocas bromas entre los intelectuales rioplatenses, y es muy posible que Borges las recordara cuando tituló su nuevo libro así. La primera edición de Historia universal de la infamia se publica el 27 de mayo de 1935 como el número tres de la colección Megáfono de la Editorial Tor, y está integrado por trece textos y un índice de fuentes. Borges ya había abandonado su aventura en Crítica y había vuelto a sus tradicionales colaboraciones con La Prensa y la revista Sur. (Marcos Ricardo Barnatán: Borges biografía total. Madrid: Temas de Hoy, 1995, p. 271)

            En el mamotreto publicado por Bioy Casares que recoge sus conversaciones con Borges, aparecen varios pasajes en el que se destila la negativa opinión borgeseana sobre el escritor madrileño, su estilo y su obra. El propio Borges explica por qué no cita a Ortega, aunque aluda a su pensamiento y a sus palabras:

Me refiere: «En el discurso en honor de Clemente afirmé: “No creo que el hombre sea sus circunstancias, como alguien dijo” y no lo cité a Ortega porque en un discurso en honor de alguien me parece mal atacar a otro, y porque Clemente lo admira a Ortega. La frase declara algo obvio, que somos el resultado de toda la Historia, o bien lo contrario a lo que siempre se sostuvo; […] que no somos más que lo que nos imponen las circunstancias: una conformidad bastante innoble. Sospecho que Ortega era rico en frases tan indefendibles como la del hombre y sus circunstancias. Odio las circunstancias: creo que, en lo posible, hay que vivir sub specie aeternitatis» (Adolfo Bioy Casares: Borges. Edición minor. Edición al cuidado de Daniel Martino. Barcelona: Planeta, 2011, p. 435)

Ortega, el memorioso

            Los años dedicados por Borges a la escritura de los relatos de Ficciones coinciden con la época de mayor actividad editorial de Ortega en la Argentina y con su exilio en aquel pais, cuando su figura intelectual y las polémicas por el suscitadas tienen mayor recorrido, enredadas además en los debates referidos a la República primero y a la Guerra Civil después. Las respuestas al pensamiento orteguiano preceden su segundo viaje al país (p. ej. José Ingenieros: «Un ocaso de Ortega y Gasset», Revista de Filosofía, año IX, núm. 3, mayo de 1923, págs. 326-333; apud Marta Campomar: Ortega y Gasset. Luces y sombras del exilio argentino. Madrid: Biblioteca Nueva, 2016, p. 111) y coinciden con el «populismo irigoyenista, con un pueblo “haciéndose nación” poco preocupado por el papel de los intelectuales en relación a lo social […]. Era el comienzo de lo que se se denominaría el emergente populismo político argentino, el mismo que Ortega palparía más de cerca en su segundo viaje de 1928 con la reelección del mismo presidente radical» (Campomar 2016: 111).

            Dos temas van a ocupar, entre otros aunque principalmente, la participación de Ortega en la vida intelectual argentina: la reflexión historiográfica en la Aurora de la razón histórica («Ortega ahondaba desde La Nación en la razón histórica que ocupará gran parte de los años 33, 34 y 35», Campomar 2016: 152) y el pacifismo, sobre todo a partir del estallido de la guerra en el 36, cuando aparecen en la prensa bonaerense el «Prólogo para franceses» y el  «Epílogo para ingleses» de La rebelión de las masas, cuya primera edición completa apareció en Buenos Aires en 1941. En enero de 1938 apareció una entrevista en la revista Hoy de París, realizada por Carlos Deambrois Martins, donde «[a]nte las revoluciones radicales que quieren cortar abruptamente con el pasado, Ortega defiende […] la memoria humana, la capacidad de poder recordar el pasado acumulado para poseerlo y aprovecharlo. Era importante en aquel entonces mantener cierta altitud de pretérito amontonado; “este es el tesoro único del hombre, su privilegio y su señal. Y la riqueza menor de ese tesoro consiste en lo que de él parezca acertado y digno de conservarse”, importando también la memoria de los errores, la larga experiencia de milenios. Romper la continuidad sería como querer comenzar de nuevo; y para Ortega esto sería sinónimo de descender […] Con la mente anclada en el Prólogo para franceses, Ortega, en su condición de exiliado, se aferraba a la razón histórica, el concepto de que el avance de una civilización con sus arduos problemas cada vez más complicados, de generación en generación estuviera unido a la larga experiencia de la historia» (Campomar 2016: 102).

Conclusión

En resumen, una referencia explícita y crucial a Ortega se encuentra en los escritos de Borges que sitúa la figura del español tanto en su cosmos creativo y literario como en el de Bioy: es la introducción redactada por el primero para la novela del segundo titulada La invención de Morel y publicada en 1940 (Buenos Aires, Losada), precisamente durante la última estancia del filósofo madrileño en el Río de la Plata.

José Ortega y Gasset —La deshumanización del arte, 1925— […] estatuye en la página 96, que es «muy difícil que hoy quepa inventar una aventura capaz de interesar a nuestra sensibilidad superior», y en la 97, que esa invención «es prácticamente imposible». En otras páginas, en casi todas las otras páginas, aboga por la novela «psicológica» y opina que el placer de las aventuras es inexistente o pueril. […]

Anota con justicia Ortega y Gasset que la «psicología» de Balzac no nos satisface; lo mismo cabe anotar de sus argumentos.

La comunicación tratará de emplazar y aclarar la opinión borgeseana sobre Ortega y Gasset en el contexto argentino de los años cuarenta y en el conjunto de la obra del argentino, con referencias asimismo a la de Bioy. Una nota curiosa para terminar: si para Borges solo un autor (Quevedo, él mismo toda una literatura), puede salvarse de la escrita en lengua española, algo más condescendiente parece Bioy, entre cuyas influencias se señalan, junto al Ulysses de Joyce, los novelistas españoles Gabriel Miró y Azorín, además de Peñas arriba de José María de Pereda (Introducción, en La invención…, ed. e introd. de Trinidad Barrera, Cátedra, 1982, p. 29). Hay aquí, sin duda, un venero en el que investigar: la influencia de la novela ideológica montañesa al otro lado de la mar grande.