Archivo de la etiqueta: DECH

¿Qué eran y para qué servían los chinchorros?

Según el Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico, de Joan Corominas y José Antonio Pascual, el chinchorro designaba una ‘especie de red a modo de barredera que usan los pescadores para pescar’ y también un ‘barquichuelo de pesca empleado en América’. Del nombre de la embarcación de pesca se pasó al de la red en que esta se usaba, y de ahí a ‘hamaca de cabuyas, empleada como lecho por los indios’.

En varios textos atribuidos a Américo Vespucio se mencionan por primera vez las hamacas indias, descritas como «retiaculis quibusdam magnis ex bombice factis et in aëre suspensis» (Mundus novus, 1507, apud Fernández de Navarrete (1964) [1825-1837]: 133); según Stefan Zweig (1942: 53), en la carta Soderini, Vespucio se refiere a ellas como hammock. Sobre la relación semántica entre el término chinchorro ‘red’ y hamaca, apunta Martha Hildebrandt (2001: 434): «Los españoles alternaron en Venezuela hamaca con chinchorro, nombre hispano de una red de pesca cuyo tejido la hacía recordar. Pero pronto se hizo distinción entre hamaca y chinchorro (la hace Gumilla), y hoy en Venezuela se llama hamaca la de tejido compacto, y chinchorro la de red».

José Ramón Carriazo Ruiz – Profesor de lengua española de la UNED

 

Imagen del encabezamiento :«Rest Hammock… Cumaná, Sucre, Venezuela…» de José Pestana, publicada en Flickr con autorización para su reutilización no comercial.

La diversidad del español como modelo lingüístico de convivencia

Esta semana se celebra en el centro asociado de la UNED en Almería el curso de verano Género, identidad y habla: el discurso como prototipo de tolerancia y mejora de las sociedades, codirigido por David Benhamu, en el que me ocuparé de la inauguración y la clausura. El primer día, miércoles 4 de julio, el curso se abrirá con una introducción general bajo el título La diversidad del español como modelo lingüístico de convivencia, donde trataré de repasar los principales aportes en lingüística desde la perspectiva antropológica de la mirada al otro (al lingüísticamente otro) y al diferente (el lingüísticamente mismo y al tiempo otro), siguiendo en mi exposición la formación de la identidad lingüística de Andalucía, como modelo de integración de la diversidad en el mundo de la lengua española para tratar de ver hasta qué grado podemos hablar del español como modelo lingüístico de convivencia.

Seguiré para ello el siguiente esquema:

  1. Diversidad vs. Identidad (lingüísticas)
  2. Conflicto de lenguas e identidad
  3. Identidad lingüística y léxico
  4. Identidad, lengua y variedades
  5. Identidad lingüística y glosonimia
  6. Antropología lingüística, etnolingüística y etnohistoria

Antes de entrar en las cuestiones de identidad, convendrá, a modo de introducción, dejar claros algunos conceptos que seguramente saldrán a lo largo del curso. Para ello, trataré estos asuntos generales sobre lengua española y diversidad:

  • Antropología lingüística y lengua: la identidad cultural y lingüística [Ni préstamos ni extranjerismos, sino neologismos. Lengua, norma y habla: la lengua histórica. Lengua histórica y territorio: las fronteras, centro y periferia. Lengua histórica y sociedad: estratos o clases y lengua histórica, la estandarización. Lengua y cultura: el vocabulario y la arqueología de las cosas]
  • La lengua española [¿Qué denominamos mediante la etiqueta español o lengua española? Fonética y fonología, ortografía, gramática y vocabulario. Selección de variantes, elaboración del estándar, lengua literaria y estandarización. La historia de la lengua y la antropología de la sociedad: el español como un haz de etnovariedades y lectos. Estandarización, norma e ideología: el español como etnovariedad, la lengua culta. La lengua histórica como espejo o cristal donde se refleja la ideología y antropología cultural del colectivo de hablantes que la crean y recrean]
  • La lengua como proceso recreativo y lo resultante [El neohumboldtianismus y otras corrientes heterodoxas de la lingüística. La hipótesis Sapir-Whorf débil (y la fuerte). Lengua y pensamiento: semiótica, semántica, sentido y visión del mundo. Adquisición, aprendizaje, imitación y hábitos lingüísticos: los procesos automatizables. La computación y las posibilidades del sistema: amuchiguación del vocabulario y acumulación del saber (escritura, imprenta, redes sociales y blogosfera)]
  • Arqueología de las cosas [Foucault: Las palabras y las cosas. Significado y sentido: significación, denotación, designación y los nombres de las cosas. Las lenguas históricas, en su hacerse y ampliar sus horizontes, depositan un polvo [ergon] sobre las cosas mediante la designación [energeia]: una pluralidad de seres se designan arbitrariamente con la etiqueta arbitraria perro cada día desde un momento muy antiguo difícil de determinar. Así ocurre con todas las palabras que designan o denotan una cosa: proceso, acción, concepto, objeto; esto es lo más cerca que podemos estar del infierno: Borges e Ireneo Funes]
  • El arqueólogo de las cosas [¿Qué se encuentra sepultado bajo esa gruesa o fina capa de polvo depositado en forma de palabras sobre los conceptos y los objetos? Evidentemente, no se encuentran las cosas mismas: los conceptos son abstractos y los objetos no pueden estar ahí (esto sería el Aleph]. El sentido de una palabra como construcción humana, histórica, y su relación con el modo de pensar y percibir, la urgencia de expresar y comunicar. La escritura y la interpretación de los textos: la modernidad. Documentos, literatura, monumentos e instrumentos filológicos: manuscritos, impresos y el texto digital. Lingüística de corpus: big data y diccionarios]
  • Lexicografía, etimología y préstamo: breve historia de los diccionarios históricos  y etimológicos [Estudios de Lingüística del Español, 2017]. El DCECH y los préstamos: galicismos, occitanismos, italianismos, lusismos, anglicismos y otros ismos del montón [tablas y frecuencias, dispersión, vocabulario de la vida cotidiana, literatura, ciencia y técnica, argots y jergas, dialectos, indigenismos, wanderwörter, internacionalismos: breve historia del vocabulario español a partir de los datos del DCECH, diccionarios históricos y corpus textuales. El DCECH y la lingüística de corpus en el siglo XXI]
  • La neología del español en el siglo XXI: etimología viva [El español de las redes sociales, la blogosfera, la creatividad lingüística en los medios de escritura digitales, la lexicografía electrónica, la interconectividad planetaria, el aumento de los viajes y comunicaciones, mediante la lengua oral y la escrita: Twitter, YouTube, FaceBook, PowerPoint, memes, tuits, vídeos o videos. La nueva cultura digital vigesimoprimérica o del siglo XXI]

Imagen del encabezamiento: “Los tres mulatos de Esmeraldas”, Andrés Sánchez de Gallque, siglo XVI. Museo de AméricaMadrid. Publicada bajo una licencia CC y tomada de Wikipedia.

Joan Corominas en la Argentina

El pasado miércoles diez de mayo se emitió en RNE-Radio3, dentro del programa UNED-Sin distancias, el coloquio que tuvimos hace un tiempo la profesora Daniela Soledad Gonzalez Galiano y yo con el conductor del espacio radiofónico, Miguel Minaya. En aquella ocasión departimos sobre la obra del romanista y etimólogo Joan Corominas (Barcelona, 21 de marzo de 1905-Pineda de Mar, Barcelona, 2 de enero de 1997) y sobre su exilio en la Argentina (1939-1946), cuando fue profesor de la Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza), donde desarrolla su labor docente la profesora Gonzalez, que estuvo realizando una estancia de investigación en el Departamento de Lengua española y Lingüística general de la UNED. Aquí os dejo el enlace al audio del programa:

Imagen del encabezamiento: “Diccionario crítico etimológico de la lengua castellana” by Joan Coromines, in four volumes, property of the author, with a custom leather binding. Autor: Mcapdevila. 1 de enero de 2013. Publicada con una licencia: Multi-license CC-BY-SA-3.0 and GFDL)

El vocabulario del “Libro de Armadas de la expedición a la Especiería” (1506 / 1508)

 

  1. Introducción. El «Libro de cargo y data de los nabios e mercaderías e mantenimientos que se compraron para el viaje de la espeçería»

El Libro de Armadas de la expedición a la Especiería o «Libro de cargo y data de los nabios e mercaderías e mantenimientos que se compraron para el viaje de la espeçería», compuesto entre 1506 y 1508, se conserva en la sección 3 de los fondos documentales del Archivo General de Indias, la que reúne los documentos procedentes de la Casa de Contratación, y se identifica con la signatura CONTRATACIÓN 3251, L 1 (en adelante: AGI, Contratación, 3251). Se trata de un libro en papel, tamaño folio, con 82 hojas manuscritas y recoge las cuentas para la preparación de un viaje, en el que participaba como capitán de una nao Américo Vespucio, que no llegó a efectuarse. Tanto las imágenes del libro completo como los datos catalográficos pueden consultarse en la página web del portal de archivos españoles del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

El presente estudio de su vocabulario se enmarca dentro de las tareas del proyecto para la elaboración de un corpus léxico de la navegación y la gente de mar, constituido por textos de tema marinero conservados en el Archivo General de Indias, y su explotación lexicográfica para el Nuevo diccionario histórico del español (Congosto, 2016: 431). Siguiendo el modelo de otros corpus documentales integrados en el NDHE, como el CORLEXIN, se ha planteado la siguiente secuencia de tareas: transcripción de los documentos de acuerdo con el estándar CHARTA, repertorización de su vocabulario en estudios lexicográficos y publicación de los resultados en diversos portales de internet. En este caso, tras haber realizado una atenta lectura del Libro de Armadas de la expedición a la Especiería y una primera transcripción, he procedido a la selección de 194 voces representativas de las distintas áreas temáticas contenidas en el texto y a su repertorización en una base de datos lexicográficos, para tratar de evaluar el tipo de vocabulario reflejado en el documento como muestra del interés que este tipo de testimonios puede tener para el conocimineto histórico del vocabulario del español y, por tanto, para la elaboración del NDHE. Este mismo texto ha sido empleado por Juan Gil (2016: 139-143) en unas «Notas léxicas», donde alude a la etimología de esquipazón (2016: 140) y enumera las denominaciones de diversos tipos de clavos: «clavos estoperoles» (fol. 15r), «clavos de media talla» (fol. 14r), «clavos de medio torno» (fol. 14v), «clavos palamares, que se llaman de costado» (fol. 16r), «clavos de tillado» (fol. 15r) y «clavos semençales, que son de torno» (fol. 14r), entre otros (2016: 142), mostrando el enorme interés que para la etimología y la historia del léxico español posee la documentación conservada en el AGI, y en concreto los asientos contables de las armadas como el que ahora estudiaré exhaustivamente desde el punto de vista léxico.

  1. El vocabulario del Libro de Armada de la expedición a la Especiería

En el diseño de la base de datos lexicográfica se ha dado prioridad a los datos históricos (documentaciones, ejemplos), gramaticales (clases de palabras, morfología), etimológicos (neología, préstamos, morfología) y semánticos (campos semánticos, información lexicográfica). Previamente a la recopilación del vocabulario se ha realizado una transcripción completa del documento, con grandes dificultades debido a la dificultad de lectura por la letra cursiva y, en algunos pasajes, la conservación del papel y la tinta, priorizando la identificación de las variantes gráficas de las palabras estudiadas y descuidando los aspectos editoriales, como el uso de mayusculas o la puntuación, así como la anotación de los valores numéricos, por tratarse de una primera aproximación al texto para el estudio de su vocabulario; por ello, antes de su publicación en el portal de documentos del AGI para el NDHE, se hace necesaria una nueva transcripción completa de acuerdo con los estándares estabecidos dentro del proyecto antes mencionado. Una vez leído el documento completo se han identificado 194 unidades léxicas (palabras y locuciones) como representativas del léxico reflejado en el texto y se ha procedido a su clasificación histórica, etimológica, morfológica y semántica, para poder ofrecer aquí una visión panorámica del vocabulario en su conjunto con la que poner en valor y ponderar la riqueza de este texto, y de otros similares, por su posible aportación al NDHE.

Se han seleccionado vocablos y locuciones pertenecientes al léxico de la navegación en sentido amplio (4: afletar, de respeto, flete y mareaje), designaciones de oficios (10: alhamel, bizcochero, calafate, capitán, maestre, marinero, piloto de río, tonelero, tornero y visitador), tipos de embarcaciones (5: barco, batel, carabela, nao y navío), partes de la nave (20: alcázar, antena, árbol, boneta, cabrestante, castillo de proa, cebadera, chimenea, gabia, jarcia, lata, mastereo, mástil, mastelecillo, obras muertas, puente, racamento, tolda, trinquete y vela), pertrechos (84: agujas de marear, almádana, alquitrán, ampolleta, ancla, anzuelo, anzuelos de cadena, arcos de cuartos de tonel, arcos de fierro, arcos de pipa, arpón, azadón, azuela, bandera, barbas, barrena, barril, bomba, bota, botija, cabilla, cable, cadena, caldera, calderas de fierro, candado, cáñamo, chinchorro, clavazón, clavija, clavo, clavos de costado, clavos de media talla, clavos de medio torno, clavos de tillado, clavos de torno, clavos palmares, costal, cuarto, cuchara, cuchillo, duela, escudilla, esposas, esquipazón, estopa, estoperol, fisga, flocadura, galleta, grillo, horno, linterna, llave, lona, mano, martillo, mortero, moxarreros [anzuelos ], pala, pargueros [anzuelos], pernería, perno, pez, picadera, picamartillos, pie de cabra, pipa, pipas de villalva, planeta, polea, remo, rezón, roldana, sartén, sierra, sierra de mano, sierra francesa, sortija, tajador, taladro, tonel, toneles de villalva y vaso), provisiones (20: aceite, almendra, azafrán, azogue, azúcar, bermellón, betumen, bizcocho, garbanzo, haba, lenteja, manzanilla, miel, pasa, queso, sebo, tocino, trigo, vinagre y vino), armas (19: armatoste, babera, ballesta, buydores, capacete, casquete, cerbillera, coraza, espada, gafas, jineta, lanza, lombarda, pavés, pelota, plomo, pólvora, tablachina y verso) y mercancías diversas (32: albarda, asno, bacineta, becerro, cabezada, caja, caparazón, capirote, cascabel, cenefa, cincha, colodro, cordellate, cubierta, espejo, espuela, estribera, faja, freno, grana, jáquima, ladrillo, látigo, nómina, paño, papel, peine, pretal, silla, soga, toneles abatidos y yegua). Esta clasificación, intuituva y provisional, presenta algunos defectos evidentes, sobre todo en las categorías de pertrechos (donde se han incluido instrumentos de navegación, como aguja de marear y ampolleta, herramientas y sus partes, repuestos, elementos navales, como la bomba o los remos, recipientes y materiales), provisiones (algunas designacione spodrían pertenecer a la categoría de pertrechos por su empleo para la conservación y reparo del navío, como por ejemplo, aceite, azogue, betumen o vinagre; mientras otras podrían ser consideradas mercancías: azafrán, azúcar, bermellón…) y mercancías diversas, que funciona como cajón de sastre, donde se recogen las caballerías y sus aperos o aderezos (que podrían entrar en la categoría de armamento), becerros y alimentos (también clasificables como provisiones). De todos modos, estas tres categorías (pertrechos, provisiones y mercancías) son las de menor relevancia para el estudio del vocabulario de la navegación y la gente de mar, objetivo principal de nuestro proyecto, esencialmenterepresentado en este estudio por las designaciones relacionadas con la navegación, los oficios ¾navales, náuticos y marineros¾ y las partes de las embarcaciones.

En cuanto a la cronología y a la etimología, el vocabulario del documento presenta algunos neologismos o voces sin documentar previamente y la siguiente distribución genética: 65 voces pertenecen al léxico patrimonial de origen latino, dieciséis catalanismos (antena, bermellón, boneta, caja, capacete, cordellate, estoperol, gabia, gafas, maestre, nao, papel, perno, pólvora, roldana y vinagre), catorce/dieciséis galicismos (arpón, batel, cable, chimenea, coraza, duela, flete, lona, mastereo, mástil ¾del que deriva el diminutivo mastelecillo¾, pelota, racamento, tonel y trinquete; a estos se pueden añadir capirote, del gascón, y cascabel, del occitano), catorce son arabismos (aceite, albarda, alcázar, alhamel, almádana, almendra, alquitrán, azafrán, azogue, azúcar, barrena, cenefa, jáquima y mojarra, del que deriva el adjetivo moxarrero), tres italianismos (pavés, piloto y tablachina), dos lusismos (cabilla y carabela), un helenismo bizantino (jarcia), un término del gótico (espuela), uno onomatopéyico (bomba) y seis de origen desconocido o incierto (cabrestante, caparazón, galleta, garbanzo, látigo y rezón) [TOTAL léxico patrimonial + préstamos: 65+16+16+14+3+2+1+1+1+7= 126]. Los vocablos restantes corresponden a derivados: 32 por sufijación (ampolleta, azadón, babera, bacineta, bandera, bizcochero, botija, cabezada, caldera, casquete, cebadera, cerbillera, chinchorro, clavazón, costal, esquipazón, estribera, flocadura, ladrillo, manzanilla, mareaje, marinero, mastelecillo, moxarreros [anzuelos ], pargueros [anzuelos], pernería, picadera, tajador, tonelero, tornero, vacineta y visitador), tres por acortamiento y/o metábasis (fisga, jineta, obra [muerta] y calafate), uno por parasíntesis (afletar) y siete con cambio de género (barco, cincha, colodro, grana, lombarda, tolda y vela); compuestos léxicos (3: el posible italianismo tablachina, picamartillos y armatoste) y locuciones, colocaciones o compuestos sintagmáticos (21: agujas de marear, anzuelos de cadena, arcos de cuartos de tonel, arcos de fierro, arcos de pipa, calderas de fierro, castillo de proa, clavos de costado, clavos de media talla, clavos de medio torno, clavos de tillado, clavos de torno, clavos palmares, de respeto, obras muertas, pie de cabra, pipas de villalva, sierra de mano, sierra francesa, toneles abatidos y toneles de villalva) [TOTAL derivados + compuestos léxicos + compuestos sintagmáticos: 30+4+1+7+2+21=65]. A estos número hay que añadir los no incluidos en DECH, de historia desconocida, neologismos semánticos o calcos: betumen, buydores, cubierta, esposas, planetas y verso [6]. [TOTAL DE TOTALES: 127+65+6=198, por la repetición de tablachina, obra muerta y alguna otra. La intersección entre derivación y composición (morfología), préstamo léxico y calco semántico, neología formal y semántica obliga a hacer estudios específicos en cada caso para establecer que recursos léxicogenéticos operan en cada caso; por ejemplo, cebadera es un derivado morfológico que a su vez da lugar a la designación de una vela por metáfora (neología semántica).

  1. Los neologismos o primeras documentaciones en el vocabulario del Libro de Armada de la expedición a la Especiería

Tras esta visión general de la cuestión cronológica y genética, me centraré en lo que resta de trabajo en los posibles neologismos o voces documentadas por ver primera en castellano en este texto. Para ello tomo como referencia las fechas de primer testimonio escrito recogidas en el DECH y las completo con la información disponible en la red, principalmente DICTER, CDH y CORLEXIN.

Se podrían considerar primeras documentaciones, a la vista de las fechas aportadas por el e-DECH, los testimonios del Libro de Armadas de la expedición a la Especiería (1506-1508) para estas 32 palabras: mareaje (incluido en DECH sin fecha de datación) y de respeto (no en DECH) ¾en el apartado de navegación¾; alhamel (1.ª doc.: 1.ª ac., 1585, López Tamarid; 2.a y 3.a ac., Aut., Acad. 1780 Supl.) y bizcochero (no en DECH) ¾para los nombres de oficios¾; cabrestante (1.ª doc.: 1518, Woodbr.; 1535, Fz. de Oviedo), cebadera (‘vela que se envergaba en una percha cruzada bajo el bauprés’ [h. 1600, Rosas de Oquendo, RFE IX, 344]), latas (Aut. […] agrega que en la Náutica son «vigas de las cubiertas superiores» y cita el Vocab. Marít. de Sevilla (1696)), mastelero (masteleo, h. 1573, E. de Salazar, Cartas, p. 55; 1587, G. de Palacio, 90; 1611, Th. Cano; y otros ejs. en Jal, p. 983; mastelero, 1528 (?) Woodbr.; 1696, Vocab. Marít. de Sevilla; Aut.), mástil (1.ª doc.: maste, h. 1260, Partidas; mástil, 1587, G. de Palacio), obras muertas (no en DECH) y racamento (1.ª doc.: h. 1573, Salazar) ¾partes de la embarcación¾; chinchorro (‘especie de red a modo de barredera que usan los pescadores para pescar’ [1588, en el dominicano C. de Llerena: RFE VIII, 1252; Aut. lo da como usado en España], ‘barquichuelo de pesca empleado en América’ [1519, Woodbr.; ambas acs., 1616, Oudin; 1680, Recopil. de Indias], ‘especie de esquife, el menor de los botes anejos a un navío’ (Acad. 1884, no 1843)), duela (1.ª doc.: 1527, Ordenanzas de Sevilla; 1607, Oudin; 1681, Recopil. de Indias), esquipazón (‘tripulación’ [Argensola, 1609]), estoperol (‘trozo de filástica vieja’ [1604, G. de Alfarache, Cl. C. V, 173.5]), fisga (‘tridente para pescar’, 1519 (Woodbr.), 1590, J. de Acosta; Oudin; ‘burla’, 1605, Quijote; J. Hidalgo; Covarr.), mojarrero derivado del ictiónimo mojarra (como nombre del pez, h. 1581, almojarra, 1676, D. Fernández Navarrete (DHist.)), parguero derivado a su vez del ictiónimo pargo (1.ª doc.: 1520, Fdz. de Oviedo (Nougué, BHisp. LXVI); 1613, Torquemada. Monarquía Indiana (según Terr.)), pernería (no en DECH), picadera (Picadero [S. XVII, Aut.]), picamartillos(no en DECH), pie de cabra (no en DECH), rezón (1.ª doc.: resón, 1587, D. García de Palacio (fº 152v°); rezón, E. de Terreros) y roldana (h. 1573, E. de Salazar; Oudin; Recopil. de Indias en Aut.) ¾pertrechos¾; betumen (no en DECH), en cuanto a provisiones; babera (sin datar en el DECH), cerbillera (no en el DECH), tablachina (h. 1570, Mármol, Aut.; Pz. de Hita, ed. Blanchard I, 194) y verso (no recogido en el DECH) ¾armas¾; cordellate ([1511], del cat. cordellat [1507; un cordellant de 1485 sería esto mismo (Fs. Wartburg 1958, 584), pero falta verificarlo mejor], cubierta (sin fecha en el DECH) y petral ([«la correa que se pone ante el pecho del cavallo, que es petral», A. de Palencia 22b, 136d; ya en el vocabulario de med. S. XV, RFE XXXV, 339; Covarr.] y después pretal [h. 1600, Aut.]) ¾en la categoría de mercancías diversas¾.

En el caso de mástil (en el Libro de Armada se lee mástel) y petral nos enfrentamos a cuestiones meramente formales, pues los términos ya se documentan en la Edad Media y a finales del XV, respectivamente: máste y pretal. En los casos de babera (sin datar en el DECH), betumen (no en DECH), bizcochero (no en DECH), cerbillera (no en el DECH), cubierta (sin fecha en el DECH), de respeto (no en DECH), mareaje (incluido en DECH sin fecha de datación), obras muertas (no en DECH), pernería (no en DECH), picamartillos (no en DECH), pie de cabra (no en DECH) y verso (no recogido en el DECH), Corominas y Pascual no se pronuncian respecto a la fecha de documentación o directamente omiten la palabra (derivados o compuestos léxicos en la mayoría de los casos), el significado (verso), la variante (betumen) o el compuesto sintagmático (de respeto, obras muertas, pie de cabra) en cuestión. Dejaremos estos casos para un trabjo posterior y trataré de revisar la historia de los vocablos datados en el DECH con fecha posterior a la redacción del Libro de Armada…, es decir el resto de las palabras antes enumeradas.

  1. Conclusiones

En conclusión, el aporte del Libro de Armada de la expedición de la Especiería para la historia del léxico español, y al NDHE, es especialmente destacable en el área del vocabulario náutico y naval, al que pertenecen cabrestante, cebadera, esquipazón, estoperol, lata, mastelero, racamento, rezón y roldana. Estos términos no se incluyen en CORLEXIN, aunque sí en DICTER y en el CDH. En otros casos, esta documentación puede aportar datos sobre vocabulario raro, sin datos en CORLEXIN ni en DICTER, marcado geográficamente, como alhamel, o diatécnicamente, como chinchorro, fisga, mojerrero, parguero y tablachina; en dos de estos casos (fisga y tablachina), resulta significativo que la documentación anterior aparezca en el diario del primer viaje de Colón, documento integrable en la línea de los conservados en el AGI.

En otros casos, este aporte no es tan significativo, como en los casos de cordellate, duela y picadera, todos ellos con ejemplos en otro tipo de documentación notarial, como confirma su aparición en CORLEXIN.

Bibliografía

Congosto Martín, Yolanda (2016): «El Archivo General de Indias de Sevilla en el Nuevo diccionario histórico del español: corpus léxico de la navegación y la gente de mar (siglos XVI-XVIII)», en: Mariano Quirós García, José Ramón Carriazo Ruiz, Enma Falque Rey y Marta Sánchez Orense: Etimología e historia en el léxico del español. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, 431-450.

Gil, Juan (2016): «Notas lexicográficas», en: Mariano Quirós García, José Ramón Carriazo Ruiz, Enma Falque Rey y Marta Sánchez Orense: Etimología e historia en el léxico del español. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, 139-143.

Imagen del encabezamiento: Fotografía del Libro de armada de la expedición a la Especiería, tomada del Portal de archivos españoles (PARES).
Texto y diapositivas: presentación en el I Seminario Internacional de Lexicología y Lexicografía Históricas. “Lengua, Historia y Sociedad. Del Archivo General de Indias al Nuevo Diccionario Histórico del Español” celebrado del lunes, 9, al miércoles, 11 de Mayo, de 2016 en el Archivo General de Indias y la Facultad de Filología de la Universidad de Sevilla.

Etimología e historia en el léxico del español. Estudios ofrecidos a José Antonio Pascual (Magister bonus et sapiens)

En el acto de presentación bibliográfica celebrado el pasado viernes, 22 de abril, en el CCSH del CSIC, me tocó departir sobre la materialidad del libro que se presentaba: su contenido, estructura, editores, autores y finalidad. Los colaboradores, con la dirección de Mariano Quirós y de su equipo editorial, del que formo parte junto a Enma Falque Rey y Marta Sánchez Orense, aceptaron en su día participar en un volumen de investigación sobre un futuro diccionario etimológico del español que, necesariamente, debe construirse sobre las sólidas bases del DECH de Joan Corominas y el hoy homenajeado, José Antonio Pascual, editado entre 1980 y 1991 a partir del original DEC que Corominas elaboró en muy duras condiciones personales e históricos en su exilio argentino y norteamericano. A los 58 colaboradores, autores de los 51 textos que recoge el volumen y editores del mismo, quiero agradecer hoy en mi nombre su amable colaboración y su disponibilidad para que la originalmente colección de estudios científicos sobre léxico y etimología se convirtiese, con ocultamiento y alevosía, en el homenaje que hoy estamos celebrando. Este proyecto no hubiera podido llegar a materializarse sin ellos, y sin su complicidad el factor sorpresa, necesario y al tiempo inquietante para los que nos hemos embarcado en esta aventura de más de un año de duración, se habría deshecho, restando sin duda agrado, espero, y diversión al acto que hoy celebramos. Con el libro, sin caer en elogios ditirámbicos e inapropiados, nada del gusto del homenajeado, sospecho, y su presentación aquí ahora, queremos todos juntos mostrar nuestra admiración y agradecimiento sincero al homenajeado por su magisterio y sabiduría, pues todos, por personales y diversas circunstancias y motivos, nos consideramos deudores del ejemplo y las enseñanzas de José Antonio, todos en alto grado y con intensidad moderada.

Como se indica en la «presentación», el libro no pretende ser un homenaje al uso ni quiere agotar las múltiples posibilidades de rendir tributo a quien ha sido para muchos investigadores, muchos más de los presentes en el volumen, motivo de emulación y admiración en el mundo de la filología, de la historia de las palabras y más allá. La colección de estudios de tantos investigadores es una auténtica monografía, o así ha pretendido configurarse, huyendo de las colaboraciones que pudieran desentonar en un trabajo científico. Todos los trabajos aquí reunidos están unidos por una línea temática común: la etimología y la historia del léxico. La clasificación de las contribuciones se ha hecho en torno a cinco núcleos temáticos:

  1. Diccionarios
  2. Léxico general
  3. Léxico técnico
  4. Morfología y sintaxis
  5. Variedades del español y lenguas en contacto

Esta distribución ha hecho difícil para los editores la inclusión de algunas piezas en una de las categorías, por lo que siempre se ha respetado el deseo del autor de aparecer bajo uno u otro epígrafe. La selección de estas cinco áreas temáticas al agrupar los textos se justifica para representar una parte fundamental, aunque no única, de los intereses científicos de José Antonio Pascual. A estas cinco partes, se añaden una completa bibliografía actualizada del homenajeado y un emocionante retrato personal y familiar del mismo, redactado por sus hijos Marina y Miguel, de una riqueza en detalles informativos y un estilo tan cuidado a la vez que íntimo y personal, que lo convierten en una lectura entrañable e imprescindible para todos aquellos que queremos y admiramos a José Antonio Pascual. El volumen en su conjunto, como el acto que hoy aquí nos congrega, no quiere ser más que un agradecimiento efectivo y personal, de cincuenta y ocho filólogos y amigos, plasmado en cincuenta y un textos, redactados con el máximo rigor científico y con el objetivo de concitar el máximo interés en la comunidad académica, a quien todos consideramos maestro bueno y sabio (magister bonus et sapiens), siempre afable, con el que cualquier experiencia de investigación filológica se convierte en una aventura detectivesca en la que el asistente bisoño, como Watson al lado de Sherlock, se contenta con el carismático y emocionante: “elemental, querido amigo” de las novelas de Conan Doyle.

Resumen de contenido y agradecimiento a los autores

Una vez hecha la presentación del volumen, ya solo me resta agradecer individualmente a cada uno de los autores su colaboración y repasar los contenidos del libro.

En la primera sección, bajo el epígrafe «Diccionarios», Manuel Alvar Ezquerra habla de «Nuestros primeros diccionarios etimológicos».

Rafael Arnold trata «La etimología en el DEM, con una breve descripción del “Fichero etimológico” en el Archivo del DEM».

Rosalía Cotelo repasa «Las fuentes gallegas en el DECH».

Juan Antonio Frago considera la relación entre «Etimología y documentación» en unas «Notas al DLE».

Rafael García Pérez desarrolla, asimismo, unas «Notas sobre etimologías nórdinas en el DECH» y Juan Gil, a su vez, unas «Notas lexicográficas».

Bertha M. Gutiérrez Rodilla investiga «La información etimológica en los diccionarios médicos del siglo XIX».

Enrique Jiménez Ríos repasa los «Vicios de dicción» y su relación con la «historia del léxico».

José Ignacio Pérez Pascual escribe sobre «La etimología en el DRAE».

Pilar Salar Quesada realiza un «Estudio etimológico de los derivados en -ismo consignados por Baralt en su Diccionario de galicismos (1855)».

Y, para cerrar la sección, Ramón Santiago estudias los «almutelios (o almudelios), arenzatas y aranzadas».

El segundo grupo de artículos trata sobre el léxico y se abre con la respuesta de José María Anguita Jaén a la pregunta «¿Desde cuándo llamamos universo al universo?».

Erla Erlendsdóttil repasa la historia de «Edda, saga y escaldo. Préstamos léxico de origen nórdico en el español».

Rosa María Espinosa Elorza realiza una «Nueva propuesta sobre la etimología y la historia de alrededor».

Pilar García Mouton da la razón a Joan Corominas: «jamila no jámila».

Patricia Giménez Eguíbar nos cuenta la historia del «arabismos albéitar en el léxico peninsular», bajo el sugerente título: «Ni contigo ni sin ti».

Blanca González Zapatero Redondo nos explica «¿A qué tañen las campanas? A propósito de tocar, tañer y otros verbos que expresan producción de sonido con instrumentos».

Juan Gutiérrez Cuadrado contrasta los conceptos de «Origen y etimología: el ejemplo de onanismo y masturbación».

Alberto Montaner Frutos estudia «Las voces del alma: arqueología léxica e historia conceptual».

Javier Rodríguez Molina investiga «Las etimologías de mogollón».

Stefan Ruhstaller Kuhne y María Dolores Gordón Peral relacionan «Etimología, lexicología histórica y toponimia».

Y, por último dentro del apartado dedicado el léxico en general, María Jesús Torrens Álvarez construye el «Relato de una investigación lexicológica. El enrevesado caso del castellano sudrias, planas y sotos, y el árabe š.țriyya, b.lānāt y šațārī».

La siguiente sección agrupa los textos sobre «Léxico técnico». La abre Yolanda Congosto Martín escribiendo sobre «El Archivo General de Indias de Sevilla en el NDHE» para presentar el «corpus léxico de la navegación y de la gente de mar (siglos XVI-XVIII)».

María Ángeles García Aranda realiza una «Contribución a la historia del léxico de la albañilería» a partir del «Manual del albañil yesero (1849) y el Manual del albañil de Ricardo Marcos y Bausá (1879)».

María Lourdes García Macho estudia los «Préstamos lingüísticos del léxico de la navegación y astronomía para el DECH».

Josefa Gómez de Enterría analiza «La dinamicidad del vocabulario de la medicina en el siglo XVIII:» a través de las «creaciones y pérdidas léxica».

José Carlos de Hoyos Puente investiga «El léxico de la economía» desde el punto de vista de la «etimología, la historia y la lexicografía».

María Jesús Mancho Duque diserta sobre «Lo homogéneo y heterogéneo en composiciones y estructuras técnicas del Renacimiento».

Vicente J. Marcet Rodríguez se centra en «El léxico erótico en la literatura de los siglos XVIII y XIX», fijándose en las designaciones de «los órganos sexuales».

José Ramón Morala examina el «Léxico de las medidas de capacidad en el siglo XVII».

Miguel Ángel Puche Lorenzo discurre «Sobre el origen del léxico minero español».

Y, para cerrar esta sección central, Mariano Quirós García, editor del volumen, expone «Un curioso caso de interés por la etimología», el presente en «el Arte de los contratos (1573) de Bartolomé Frías de Albornoz».

El siguiente apartado reúne los estudios sobre morfología y sintaxis y se inicia con el estudio de Mar Campos Souto sobre «El sufijo –ita en los nombres de minerales: para una revisión de sus etimologías en el DRAE-2014».

La siguen María Teresa Echenique Elizondo y Vicente Álvarez Vives, quienes tratan sobre «La etimología en la fraseología histórica» y realizan unas «Notas en torno a la diacronía de alrededor de».

Carlos García Jáuregui relata «La generación de una familia numerosa» a partir del análisis del «tema culto escler(o)- en la historia del español».

Cecilio Garriga Escribano describe la relación entre «Etimología y terminología en el español de la ciencia y de la técnica» analizando «el caso de -geno».

Sara Gómez Seibane presenta «De igual {forma / manera / modo / suerte}» como «ordenadores del discurso desde una perspectiva histórica».

David Pharies repasa «El estudio etimológico de los prefijos españoles».

Francisco Javier Sánchez Martín y Marta Sánchez Orense analizan «El tratamiento lexicográfico y morfo-etimológico de las formaciones en –áceo».

Por último, dentro de esta sección, María Belén Villar Díaz reflexiona «en torno a la polarización adverbial» desde el punto de vista de la «etimología y [el] cambio semántico».

El último apartado agrupa los estudios bajo el epígrafe «Variedades del español y lenguas en contacto» y principia con el estudio de los «Canarismos de origen portugués en América», de Cristóbal Corrales y Dolores Corbella. Le sigue el análisis de «Los nombres de la cría de la vaca en el Atlas lingüístico de la Península Ibérica», realizado por Inés Fernández Ordóñez.

Xosé Lluis García Arias realiza unas «Sugerencias desde el Diccionariu Etimolóxicu de la Llingua Asturiana».

Carmen Isasi presenta unas «nuevas reflexiones» en torno al «Léxico castellano del País Vasco».

Joseba A. Lakarra, Julen Manterola e Iñaki Segurola repasan la «situación y perspectivas» de «Los estudios etimológicos vascos».

Coloma Lleal Galcerán analiza «El papel de los romances orientales en la introducción de neologismos prerrenacentistas».