Hasta ahora hemos observado cómo el diccionario, mediante la inclusión de glosónimos y en paralelo al nacimiento de la teoría antropológica, construye al otro lingüístico y reconoce comunidades lingüísticas al nombrarlas y describirlas, clasificarlas y asignárselas a un grupo humano, generalmente identificado histórica, geográfica y étnicamente. El diccionario, a diferencia de la literatura, no crea lenguas, sino que reconoce la existencia de algunas, no todas según hemos visto, comunidades lingüísticas distintas a la de los hispanohablantes, trazando así fronteras lingüísticas y apuntando al conflicto y a la cooperación, a la diglosia y al préstamo. Porque el diccionario no recoge las comunidades culturales y las lenguas de la realidad, todas y tal cual se presentan, sino que va incorporando unas lenguas, algunos dialectos, variedades extingas, jergas… La selección es significativa y refleja la percepción del hablante y del lexicógrafo: se incluyeron las lenguas en contacto con el español, las desaparecidas de los territorios europeos, los dialectos del griego antiguo, algunas de África, pocas de Asia…; los límites del diccionario aquí son los límites de la lengua, que son los límites del mundo para el lexicógrafo.
La situación del español en África puede funcionar como prototipo de discurso ideológico errático. O más bien de la ausencia de discurso: no hay nombres de lenguas africanas en los diccionarios del español, no se conocen siquiera en los etimológicos. El afrohispanismo en América está aún por describir detalladamente y por descubrir en todas sus dimensiones (a pesar del gran trabajo de John Lipsky). El esfuerzo realizado para reflejar la pluralidad lingüística del continente americano está aún incompleto en el caso del continente negro y del oriente. Cuando decimos que los límites de la lengua son los límites del mundo en el diccionario nos referimos también a esto: hay territorios y realidades a los que el diccionario no llega, aunque sí podría llegar; es solo cuestión de esfuerzo, recursos, tiempo y lexicógrafos. La representatividad del otro lingüístico desde el nosotros lexicográfico a través de la glosonimia es fácil de conseguir: basta con volcar los catálogos de lenguas, aunque quizás no es esto lo que le pedimos a un diccionario monolingüe, como veremos en el capítulo noveno: ¡para eso ya tenemos los catálogos de lenguas!; el diccionario no es un catálogo ni una enciclopedia total. En algunos géneros lexicográficos, como los etimológicos o los historicos, interesados por fenómenos como el préstamo léxico y cultural, la creación analógica de palabras y la gramática histórica, las ausencias en glosonimia no pasan de anecdóticas si consideramos las lagunas que supone el desconocimiento de muchas lenguas que han convivido con el español, en sus más diversas variantes, a uno y otro lado de los grandes océanos, a lo largo de la historia. Sin el reconocimiento del contacto, se pierde la posibilidad de esclarecer los préstamos interculturales e interlingüísticos; se difuminan una frontera, el conflicto y la cooperacion comunitarias y se pierde la capacidad de descripción cultural densa y de análisis crítico de esas sociedades y sus contactos.
A partir de este capítulo vamos a centrarnos en nosotros y solo tangencialmente volveremos a los otros. Identifiquemos, ingenuamente, la comunidad lingüística formada por todos los hispanohablantes como una comunidad cultural, una colectividad étnica —ya sé que esto es mucho pedir, pero trataré de aclararlo en el último capítulo del libro—. Resultará de esta identificación ingenua una imagen como la que proyectan los diccionarios, con una historia recogida en los documentos y textos escritos en español, una imagen espectral y difusa, en la que los emisores de muchos mensajes y los receptores de muchos otros no se conocen personalmente, ni viven en el mismo continente, ni en la misma época, ni coincidirán jamás en el supermercado. Estas comunidades lingüísticas imaginadas son escasamente propensas al cambio y sostienen un impulso inercial, una tendencia casi termodinámica a la estabilidad, que genera procedimientos y protocolos para refrenar la innovación y mantener el contacto ilusorio: las normas que permiten la comunicación a distancia, las técnicas del discurso, los registros especializados, las ortografías, las convenciones tipográficas y caligráficas. Las redes sociales generadas por la comunicación a larga distancia implican contactos escasos y poco frecuentes, generalmente por escrito; la comunicación cercana, tanto auditiva como visual, genera redes sociales más densas, con contactos cara a cara y habituales, que posibilitan los cambios, fomentan la creatividad y generan sentimientos identitarios o de pertenencia más fuertes que los virtuales de las comunidades lingüísticas imaginadas.
Cualquier grupo de amigos y amigas adolescentes compartirá usos idiosincrásicos, como apodos y otros segmentos lingüísticos por el estilo, que no suelen difundirse fuera del grupo; pueden ser secretos o no, pero difícilmente serán comprendidos por quien no pertenezca al grupo y conozca los detalles y circunstancias de su creación. A su vez, ese segmento lingüístico idiosincrásico o grupal poseerá indexicalidad, es decir funcionará como marcador identitario, como shibboleth, al servir de santo y seña para confirmar y mostrar la pertenencia al grupo de quienes lo empleen. Este mismo fenómeno, la idiosincrasia, se puede dar en otros grupos pequeños, como familias o parejas —como hemos visto en el caso de Bisila y Kilian, la complicidad de los amantes incluye marcadores lingüísticos, hasta la voz es signo de esa complicidad—, o en un único individuo, que puede utilizar y emplea de hecho determinadas formas de hablar o escribir según su estado de ánimo, fatiga, circunstancias comunicativas, interlocutores, etc. (también la voz puede ser un indicador estilístico en el habla individual, y servir para identificar a un sujeto, por ejemplo en la lingüística forense, o para probar su pertenencia a una determinada comunidad de habla —como sabe explicar muy bien la fonetista Nuria Polo—).
Pero los grupos mayores, como los intermedios, también comparten rasgos idiosincrásicos que funcionan como marcadores identitarios: los regionalismos, los particularismos del habla local; los americanismos, los españolismos y otros -ismos; el seseo, el ceceo y, sobre todo, la distinción entre ese y ceta en la pronunciación…; las distintas pronunciaciones de la erre…; todos estos segmentos y fenómenos pueden usarse para construir una identidad lingüística imaginada dentro de la lengua española, y los individuos pueden emplearlos a voluntad para adoptar distintas identidades, según los estilos apropiados para cada evento comunicativo. Combinando esos marcadores identitarios se pueden contruir registros o dialectos, incluido el estándar panhispánico, y hasta reconstruir e interpretar textos antiguos. Un actor o una actriz, por ejemplo, adoptará distintos rasgos lingüísticos para interpretar un personaje que el público identificará como perteneciente a una comunidad lingüística hispánica, pongamos por ejemplo a Gael García Bernal interpretando a un policía mexicano en Chile o a Javier Cámara interpretando a un médico Colombiano. Un actor puede justamente hacer el ejercicio contrario y eliminar cualquier rasgo identificable como propio o dialectal al recitar un poema, como hacen el murciano Francisco Rabal <https://www.youtube.com/watch?v=jNz9qfq1L6U> y el argentino Héctor Alterio <https://www.youtube.com/watch?v=gzbjSgr5J80> con ¡Qué lástima! de León Felipe, sin perder su idiosincrasia, ni su voz.
¿Qué son las lenguas históricas?
Las lenguas naturales no son reflejos ni modelos del pensamiento, como lo son los lenguajes artificiales y los códigos de análisis lógico y matemático. Como acumulaciones de técnicas discursivas con sus normas, las lenguas históricas no reflejan la realidad como una imagen especular: las lenguas históricas constituyen un determinado registro de la realidad vinculado al discurso y al archivo como conjuntos de enunciados (Kuße, H., 2012: Kulturwissenschaftliche Linguistik. Vandenhoeck & Ruprecht). Para empezar, podemos afirmar que las lenguas naturales —como las lenguas históricas, el español por ejemplo— sirven para convivir de manera modélica y también sirven para denigrar, dividir, enfrentar, insultar, oponer, segregar…; el discurso se mueve siempre en un eje de poder y el archivo del discurso que constituye una lengua histórica recoge tanto ejemplos de convivencia como ejemplos de separación, segregación y diferencia. Una vez establecidas las fronteras (interiores y exteriores) que dividen y separan la lengua española y marcan su diversidad (diversidad que incluye la diferencia y diversidad que segrega sus partes en hablas locales, dialectos, idiomas nacionales, tecnolectos, jergas y argots), trataremos de mostrar cómo la diversidad del español, como la del inglés o la del alemán, refleja una pluralidad ideológica e identitaria social, política y cultural en cambio constante que sirve a los sujetos, y de la que los individuos se sirven, para situarse en medio de la realidad.
No hay duda de que hay variación y variedades en la lengua española (registros, dialectos, estilos, neología y obsolescencia). El uso del vocabulario es uno de los rasgos lingüísticos de los que se sirven los hablantes para reflejar esa variación en sus vidas cotidianas, profesionales, familiares, de pareja, con amigos…; en sus escritos, conversaciones, entrevistas de trabajo, relaciones sociales… La diversidad forma parte de todas las comunidades culturales, desde las más pequeñas, constituidas por redes sociales densas y monolingües, hasta las más grandes y multilingües. Pero, a su vez, cada comunidad lingüística posee una identidad propia que la separa de las demás y, al tiempo, la integra en aquellas con las que comparte la lengua histórica, o una de las lenguas históricas, que la caracterizan. En aquellas sociedades en las que se emplea más de una lengua, donde se da el bilingüismo o plurilingüismo social o comunitario (como en la frontera entre el español y el francés, ocupada por sociedades bilingües del lado español, o en la República del Paraguay, por ejemplo), el conflicto y la cooperación translingüístico es un ingrediente manifiesto. Sin embargo, también en las comunidades supuestamente monolingües hay conflicto y fronteras interiores, límites creados en el mundo que se manifiestan y comunican empleando segmentos lingüísticos, como sonidos y palabras.
Una lengua histórica es tanto el proceso recreativo que se da en el habla cotidiana, como el depósito de los segmentos creados en los más diversos registros a lo largo del tiempo: grabados en piedra, sobre pizarras, en pergamino, papel, impresos, grabaciones de voz, tuits, listas de la compra… En la lengua se crean y conforman los textos, que a su vez quedan registrados en los documentos, donde el discurso y la lengua se depositan capa sobre capa. Michel Foucault propuso el modelo de la arqueología de los conceptos para estudiar los textos, desentrañando el depósito de los discursos socioculturales, como segmentos lingüísticos y técnicas discursivas, en estratos temporales sucesivos. Las fronteras, exteriores o interiores, la cooperación (el préstamo) y el conflicto (la discriminación y la exclusión) posibilitan innovaciones lingüísticas e influencias entre lenguas y variedades lingüísticas distintas. La tensión entre la creatividad individual y la presión del grupo, ejercida mediante los discursos de poder, puede apreciarse en la historia del vocabulario observando ese depósito o registro arqueológico, capa sobre capa, de los neologismos o palabras nuevas propias de cada época o estrato que sepultan, a su vez, los arcaísmos, que caen en desuso acumulados en capas cronológicas o estratos arqueológicos anteriores. Cada generación tiene sus propias palabras, sus shibboleths en el vocabulario, como cuenta muy divertida Mar Abad en su De estraperlo a postureo, o Gloria Clavería en De vacunar a dictaminar. La neología de los millennials del siglo XXI es etimología viva. Twitter es el discurso (uno de los discursos) del momento.
Al considerar el fenómeno del contacto lingüístico, inmediatamente pensamos en préstamos léxicos. Resulta este un curioso nombre para segmentos que pasan de una lengua a otra pero que raramente se devuelven (aunque los hay: las Wanderwörter o palabras viajeras). Desde el punto de vista intraidiomático, lo que tenemos en un préstamo es una innovación: un neologismo. Como cualquier otro cambio lingüístico, todo neologismo o innovación consta de dos etapas sucesivas: una fase de creación o incorporación al uso individual y otra fase de difusión comunitaria a continuación. El neologismo se extiende por su uso en la lengua y en el habla, difundiéndose de idiolecto en idiolecto, de registro en registro, hasta alcanzar, incluso, un empleo generalizado. En una lengua histórica es posible seguir estos procesos de creación y difusión observando los documentos y los diccionarios del pasado, como hemos hecho en los capítulos anteriores con los glosónimos y los africanismos.
Lo peculiar del préstamo entre todos los cambios lingüísticos e innovaciones léxicas no es que no se piense devolver o que se contraiga una deuda cultural al incorporarlo, como parece sugerir el empleo del término préstamo. Todo préstamo interlingüístico, a diferencia de las creaciones endógenas o sistemáticas —como derivados, compuestos, acrónimos, locuciones, metáforas—, supone necesariamente una situación de contacto lingüístico y, por tanto, cultural, entre al menos dos comunidades diversas. En todo neologismo o innovación, préstamos o creaciones originales, la difusión intralingüística también supone el contacto entre muchas otras comunidades de habla, pero ese primer contacto lingüístico es propio y exclusivo de los préstamos. Aún más: ese primer contacto intercultural implica siempre la existencia de una frontera permeable entre dos comunidades lingüísticas y culturales distintas; esa permeabilidad fronteriza permite la cooperación o colaboración entre ambas culturas y descubre, mediante el análisis crítico del discurso, conflictos lingüísticos de diverso orden, entre los que se pueden incluir los relacionados con la adaptación del préstamo al sistema lingüístico receptor, que funciona como solución del conflicto entre los dos sistemas lingüísticos. En muchos casos se dan varias de estas soluciones: en español de España es más frecuente escuchar [güifi] que [guaifai] para el neologismo wifi, y eso da para muchas discusiones en las redes sociales. Ahí tienen ustedes el conflicto y la disparidad de soluciones.
Donde hay fronteras, hay periferia. Y donde se trazan esas fronteras empleando la lengua, tenemos también una periferia y un centro lingüísticos. La organización, en el habla individual y en la conversación social, de las distintas variedades de una lengua es lo que el sabio rumano que era moldavo pero tenía pasaporte uruguayo llamaba arquitectura de la lengua. El cambio de los contactos y de los préstamos refleja la transformación constante de las fronteras y las periferias. Del mismo modo cambia el centro, o los centros en el caso de una lengua como el español, con una norma pluricéntrica. Según algunos, el satisfecho ilustrado eurocéntrico y el evolucionista spenceriano, los centros, separados de las periferias por fronteras interiores, atesoran la pureza, la fuerza, el vigor, la belleza y todo lo güeno, en fin, de lo que se carece al otro lado de las fronteras, externas e internas, donde viven y hablan los otros antropológicos. En esta inmensa metáfora del todo articulado en sus infinitas variedades, incluidos los estilos más individuales y los estándares más académicos, la periferia representa una escasez frente a la abundancia del centro, o de los centros, y a la absoluta indigencia de los otros, que ni hablan nuestra lengua, los muy bárbaros y salvajes. El centro, los centros, atesoran el prestigio a resultas de esa abundancia, mientras que los hablantes de las variedades periféricas y fronterizas mixtas, de los criollos y de las lenguas francas, pidgin, sabires, sesquilenguas…, todos estos suelen ser objeto de las mofas de los más, puro bullying: stultorum numerus est infinitus, escribió san Jerónimo en la Vulgata.
Selección de variantes, elaboración del estándar, lengua literaria y estandarización: la historia de la lengua muestra el español como un haz de etnovariedades y lectos. La estandarización y la creación de una norma culta construyen, a su vez, una etnovariedad cargada, como las demás variedades o lectos, de una ideología peculiar: su idiosincrasia. La lengua histórica es entonces un espejo donde se refleja la conciencia lingüística del colectivo de hablantes que la crean y recrean en sus variedades de habla, marcadas a su vez por una identidad propia cuya construcción es un fenómeno cultural cargado de ideología. Esta idiosincrasia de los discursos y del habla individual contiene axiomas, ideas inexplicables, e incluso elementos inconscientes que pasan desapercibidos para el hablante, pero con contenido ideológico que pueden percibir los lectores u oyentes. Los significados y las ideologías, los sentidos de las palabras en los enunciados y las miradas al mundo alrededor del sujeto, lo cultural y lo circunstancial, operan no solo en los discursos espontáneos o reflexivos de los hablantes, sino también en la conversación cotidiana y en los procesos de adquisición y aprendizaje lingüísticos, en los cuales la imitación y la copia generan, mediante la repetición, los hábitos lingüísticos o procesos automatizables, que son idiomáticos y, por tanto, sociales e históricos. Todos esos fenómenos pueden ser analizados como culturales y como individuales, como antropológicos y como psicológicos. El lingüista ve en estos procesos y fenómenos la facultad de la computación en el lenguaje y las distintas posibilidades de cada sistema lingüístico: como el desplazamiento, la recursividad, el simbolismo y la creatividad del vocabulario o la acumulación del saber (escritura, imprenta, redes sociales y blogosfera). Tanto antropólogos como lingüistas nos ponemos, al hacerlo, en riesgo cierto de deslizarnos hacia el evolucionismo.
La filosofía del lenguaje nos enseña a no confundir las palabras, las ideas y las cosas (Manuel García-Carpintero, 1996); aunque es una confusión deliciosa si un libro empieza con un análisis semiótico de las Meninas de Velázquez, como Las palabras y las cosas de Michel Foucault. No son lo mismo referencia, significado y sentido; también son diferentes significación, designación, denotación y connotación. Los nombres de las cosas, que son las palabras mismas, tienen significado (denotación y referencia) y son, por ello, susceptibles de designar o señalar entes de la realidad (tienen acepciones, designaciones y sentidos). Pero los nombres de las cosas, de los conceptos, de las acciones, de los entes o cosas —las palabras—, pueden ser nombres propios (designaciones determinadas de un único individuo) o pueden ser de otras clases (los sustantivos comunes, los verbos, los adjetivos, los adverbios: designaciones de categorías, conceptos o conjuntos de entes, acciones, cualidades, circunstancias de los predicados) o pueden ser palabras sin significado léxico, pero con significaciones o funciones gramaticales (las categorías funcionales como preposiciones, conjunciones o indefinidos, artículos, determinantes) y con designaciones propias (como los deícticos: este, ese, aquel…, o algunos adverbios: aquí, ahí y allí, como acá, allá, ahora, después, luego…). Incluso hay una clase de palabras que no tiene designación ni significación gramatical o léxica, sino solo denotación: son las onomatopeyas y las interjecciones onomatopéyicas, que señalan, imitándolos, los sonidos de la naturaleza como guau, miau y pío pío, que denotan, respectivamente, el ladrido, el maullido y el piar. Ladrido, maullido y piar son designaciones de voces animales que significan el ‘ladrar del perro’, el ‘maullar del gato’ y el ‘piar de los pájaros’. Algunas interjecciones como ¡zas! o ¡pumba! están próximas a esas onomatopeyas; otras como ¡zasca! o ¡hala! están más cerca funcionalmente de los sustantivos («Un zasca en toda la boca») o de los verbos («¡Hala, Madrid!»).
Diversidad vs. Identidad (lingüísticas)
Entonces, ¿las comunidades lingüísticas comparten una identidad y, al tiempo, son muestras de diversidad? Los patrones idiomáticos, los sintagmas y los paradigmas, las palabras y las frases, las unidades léxicas y los segmentos se repiten idénticos a sí mismos; por eso somos capaces de reconocerlos, aprenderlos y adquirirlos en nuestra infancia, precisamente gracias a esa identidad. Y, al mismo tiempo, cada uno de nosotros modifica y combina todas esas unidades y segmentos en enunciados particulares, de modo que duo si idem dicunt non est idem, como argüía Ortega y Gasset con frase de filósofo escolástico. Por ello, no solo en las áreas con bilingüismo social o en aquellas zonas donde abundan las poblaciones plurilingües se produce el contacto y el conflicto translingüístico e identitario, sino que las comunidades supuestamente monolingües también se enfrentan a una estratificación social y cultural que las confronta con cuestiones de identidad lingüística. Todo hablante de un idioma suele conocer, generalmente a través del aprendizaje escolar, el estándar, ese registro homogéneo y ordenado de usos que es la modalidad culta objeto de la enseñanza, junto con sus diferencias respecto de las hablas usuales en cada comunidad. Un cántabro tendrá que aprender a usar el subjuntivo en muchas de sus formas, igual que un hablante canario deberá enfrentarse a la escritura diferenciada de ceta y ese o a la distinción entre ustedes y vosotros. Cada hablante se ve obligado a adoptar una postura, ideológica y personal, cultural e individual, ante ese estándar. No parece ser cierto aquello del tuit que escribió Islas Canarias <@7IslasCanarias> el 3 de septiembre de 2013: «Cada vez que un canario dice “vosotros” se muere un baifo» <https://twitter.com/7IslasCanarias/status/374970281460531201?s=20>.
Las situaciones de contacto lingüístico en sociedades hispanohablantes han dado lugar a una amplia regulación del plurilingüismo en España y América Latina, porque lengua, nación e identidad han sido conceptos muy próximos y argumentos habituales en las discusiones políticas e ideológicas, reflejadas en las leyes que intentan ordenar las situaciones de multilingüismo. Hay algún ideólogo e intelectual, por ejemplo Juan Goytisolo en su discurso de recepción del premio Cervantes el 23 de abril de 2014 <http://www.rtve.es/alacarta/videos/premio-cervantes/discurso-integro-juan-goytisolo-premio-cervantes-2014/3103044/>, que habla abiertamente de la lengua española como una patria común; se aúnan así, en un concepto muy próximo al de nación sentimental o comunidad imaginada, las ideas de lengua, habla e identidad cultural. Pero, desde un punto de vista antropológico, el contacto de lenguas supone mucho más que una mera cuestión de identidad y frontera. Por un lado, existe también un hecho de reconocimiento del otro, del que no habla como nosotros, para comunicarnos con el cual tenemos que recurrir a trujamanes o trujamanas, lenguas o intérpretes. La obsesión de la administración española tras las reformas borbónicas por censar y clasificar a todos los salvajes, dotarlos de una jefatura controlable por el poder y ponerlos en vías de asimilación de la cultura hispánica —para convertirlos en súbditos de su católica magestad y que pagasen impuestos— está para algunos antropólogos e historiadores en el origen del moderno concepto de tribu o comunidad homogénea, lingüística y culturalmente, a la que se puede dominar mediante una jefatura controlada y asimilar sin necesidad de que dejen de hablar su idioma, con el objetivo de poder fiscalizarla para que los individuos cumplan sus deberes con al hacienda pública.
El conflicto intralingüístico obliga a los hablantes a elegir una entre varias unidades léxicas o segmentos equivalentes y la cooperación cultural interlingüística permite, entre otros fenómenos, que se produzca el préstamo léxico o trasvase de unas palabras entre lenguas diferentes. Por ello, la etimología y la historia de las lenguas en contacto se han incorporado este siglo como objeto de estudio privilegiado de la sociolingüística cognitiva, mientras que la variación ya se analizaba desde la centuria anterior dentro de la sociolingüística variacionista, la dialectología y la geografía lingüística. Obviamente, la historia de la lengua, esa parte que se denomina pomposamente historia externa (¿externa a qué? me pregunto yo), también ha tenido siempre en cuenta las circunstancias sociales y culturales que acompañan y explican, en parte, el devenir de los sistemas lingüísticos en el tiempo: en esto el maestro Lodares, lamentablemente fallecido, fue ejemplar. Pero, ¿qué es una lengua? Es algo biológico, cultural, histórico, político y social, según los expertos en estas cosas. La lengua, mejor el lenguaje como facultad de la especie homo sapiens, puede tener sus anatomías, pues la lengua es también una parte del cuerpo humano, es naturaleza y biología; pero es asimismo cultural e histórica, por eso hay quien tiene una lengua muy larga.
Identidad lingüística e intercambio
La frontera no excluye la cooperación, mientras que el préstamo implica necesariamente esta, al menos en su fase inicial de reconocimiento. Solo se toma lo que se conoce y se valora, que se incorpora en las nuevas variedades idiomáticas empleadas por sociedades mestizas y multiculturales para gestionar la vida diaria a uno y otro lado de las fronteras lingüísticas. El lingüista español, exiliado en la Argentina y Alemania durante la segunda mitad del siglo pasado (dejemos lo que estuvo haciendo durante la primera: solo apuntar que estuvo al frente de las primeras emisiones de Radio Nacional de España desde el palacio de Anaya en Salamanca, 1937 y no digo más: ¡a mirar en internet, cotillas!), pues bien: el lingüista Antonio Tovar explica muy bien lo que supone esa cooperación intercultural como requisito previo necesario sinequanon del préstamo, del cultural y del lingüístico. Según Tovar, tenemos que distinguir varias formas en las relaciones culturales del español y las lenguas autóctonas de América con las que entró en contacto. «La inmensa mayoría de las palabras, continúa, indias que pasaron primero al español y luego, a veces, a otras lenguas europeas —a excepción de los primeros términos tomados en las Antillas, como canoa, maíz, tabaco— provienen de las tres lenguas principales del continente: quechua, náhuatl y guaraní», y hasta aquí no nos descubre nada que no sepamos. Ahora viene lo bueno: «recíprocamente —y esto Tovar lo experimentó cuando estuvo haciendo trabajo de campo entre los matacos, una comunidad indígena del Chaco (Argentina)—, la adopción de términos españoles en estas grandes lenguas prueba que el intercambio fue recíproco. […] En realidad existen hoy —sigue hablando Tovar— verdaderas jergas mixtas de español y quechua, de español y guaraní». Y sigue en la página siguiente citando ejemplos de términos españoles introducidos en araucano (cawellu, cawell ‘caballo’, manshun ‘manso=buey’, ofisha ‘oveja’, waca ‘vaca’), en un dialecto caribe de Venezuela (abayo, paca, arhorh ‘arroz’, mura ‘mula’, cochino, peru ‘perro’, karena ‘gallina’). Como se ve, todas estas unidades léxicas pertenecen al vocabulario de la vida doméstica, el ámbito donde se da la cooperación y el intercambio cultural posibilitado por el contacto entre comunidades con identidades lingüísticas diversas.
Pero, ¿qué ocurre con las identidades lingüísticas internas? Las comunidades que hablan una misma lengua pero que se consideran diversas en sus formas de hablar, en sus dialectos o registros. ¿Puede una palabra de la lengua ser más propia de una comunidad de habla? Primero, hay que tener en cuenta que una lengua histórica tiene infinitas posibilidades de creatividad léxica y puede contener cientos de miles de palabras registradas. Así ocurre con el inglés o el español, por ejemplo. Los diccionarios históricos y etimológicos de las lenguas europeas (neerlandés, sueco, danés, alemán, francés, italiano…) cuentan con muchas más palabras de las que un hablante puede utilizar a lo largo de su vida, más de las que puede llegar a oír, y aun así no las contienen todas. En esa inmensidad, que tiende al infinito, que es el vocabulario documentado de una lengua histórica y en la infinitud del lexicón posible o imaginado, o no dicho, incrementado mediante técnicas del hablar como la metáfora, la ironía y la derivación, recursos morfológicos para crear nuevos términos —significados y significantes—, es muy posible, por qué negarlo, que haya algunas palabras características, indexicalizadoras, apropiadas o asignadas —como shibboleths— a una determinada colectividad o comunidad de habla. No solo es que sea posible, es que es lo más habitual en una lengua multicultural, como es el español y lo son, en definitiva, todas las lenguas. Veamos algunos ejemplos.
Identidad lingüística y vocabulario
El vocabulario es para valientes. En el léxico encuentra la osadía «el terreno más propicio para desfigurar la realidad, a sabiendas o por ignorancia». A lo largo de la historia de la lengua y de los diccionarios, se ha identificado mediante una marca de pertenencia, la propiedad (incluso en exclusiva), de ciertos vocablos a algunos dialectos o registros, muy a menudo sin comprobación alguna. Y ello a pesar de que, según Antonio Narbona (2009: 38), «los hablantes no tienen especial interés en ser localmente identificables». Pero esta afirmación no admite el contraste empírico con los hechos; es decir, una cosa no quita la otra: porque puede que los hablantes sí que tengan interés en ser localmente identificables o identificados —más que localmente, nosotros diríamos culturalmente identificables o identificados—; en realidad, el vocabulario conoce los shibboleths y cada identidad lingüística tiene los suyos. El uso de la lengua y su conocimiento son empleados, de hecho, como indicadores o medida de la integración de un sujeto hablante en una comunidad por los otros miembros de esta, y lo hacemos continuamente. Por eso se incluyen exámenes de lengua en las pruebas para obtener la nacionalidad en algunos países, y el análisis del habla individual ha sido imaginado como el principal medio de discriminación social en la distópica sociedad futurista creada en la producción teatral que ha arrasado en la sala Nueve Norte del distrito madrileño de Malasaña el otoño pasado: Parestesia. Lingüística, inmigración, identidad… ¿De qué depende tu vida? <http://www.nuevenorte.com/parestesia/>. Hasta una isla como El Hierro, con menos de veinte mil habitantes, puede tener sus particularismos léxicos. Existen diccionarios de vocabulario específico con títulos tan elocuentes como el de Tesoro léxico canario-americano (Las Palmas de Gran Canaria, 2010), de Cristóbal Corrales y Dolores Corbella. Y ahí es donde se pueden producir las falsas apropiaciones o asignaciones, bien por ignorancia o para configurar o reforzar artificialmente una identidad colectiva, ¡vaya usted a saber! Dice la dialectóloga Pilar García Mouton que llamarle chivo al ‘macho cabrío’ es propio de la isla de El Hierro, pero los lexicógrafos Corrales y Corbella opinan que ese uso léxico es «un arcaísmo conservado al menos en las islas de Fuerteventura, La Gomera, Lanzarote y Tenerife, y […] en el dialecto canario de Luisiana desde el siglo XVIII», ni rastro de El Hierro. Pues por algo es la más periférica, occidental, pequeña y escarpada de las islas afortunadas. No dejen de probar la leche de cabra si alguna vez pasan por El Hierro o Fuerteventura, y el cabrito si sus estómagos quieren guerra. En esto del vocabulario no vamos a dejar de encontrarnos con ganados, comestibles y gastronomía, ¡así es la vida cotidiana, que todos los días hay que comer y trabajar! Incluso grupos sociales de territorialidad más que discutible, como por ejemplo los afroperuanos, disponen de su vocabulario específico. Pregunten, si no, al maestro Nicomedes Santa Cruz, si les conviene casar y con quién: <https://www.youtube.com/watch?v=V3m4pItnP64>.
Identidades culturales, lengua y variedades lingüísticas: lo andaluz
La lengua histórica construye la identidad cultural en dos sentidos, según Rafael Cano Aguilar (2009: 70): «hacia fuera, de forma negativa, no siendo otra; y hacia dentro, de forma positiva, siendo una». Al mismo tiempo que la lengua se construye internamente en positivo dotándose de una identidad, se van descubriendo las lenguas de los otros, a los y a las que se ponen nombres y estos se recogen en los diccionarios. Y añade Cano Aguilar: «pero para que una lengua, vista como individuo nítido, sea vehículo de una identidad social [y su vocabulario se codifique en un repertorio lexicográfico general, añado yo], los hablantes que forman ese grupo tienen que poseer una cierta conciencia (meta)lingüística acerca de ella» y conocer los usos propios de cada vocablo, y ahí entran las marcas en el diccionario general de lengua. No obstante, ¿qué criterios podrían valer para considerar andaluzas determinadas palabras —los andalucismos—? ¿ O americanas —los americanismos—? ¿O españolas —los españolismos—? ¿O montañesas o riojanas? Pues bien, casi de todo eso encontramos ejemplos en los diccionarios del español moderno, aunque recientes investigaciones están negando carta de naturaleza a los -ismos nacionales de la lengua española, incluso al añejo y destartalado americanismo.
No se puede obviar, no obstante, que hubo quienes en el pasado (y los hay en el presente) se empeñaron en preservar un uso lingüístico que irremediablemente terminó por caer en desuso, con el fin de configurar o reforzar artificialmente una identidad colectiva. Desde luego, se han producido muchos y muy intensos intentos artificiales a lo largo de la historia de la lengua para dar forma o fortalecer una identidad colectiva aplicando medidas de política lingüística o fomentando la etnografía y el folklore regional. Y es posible que intentos similares se sigan reproduciendo en el futuro: la lengua sirve también, entre otras cosas, para crear esas comunidades imaginadas en las que se constituyen, a su manera peculiar, las conciencias (o ideologías) lingüísticas e identidades compartidas en la literatura y en la conversación diaria. Cuando esas identidades culturales llegan a los diccionarios en forma de marcas, ya llevan una larga historia como estereotipos en el discurso. Así, aunque el andalucismo aparece en la lexicografía, en definiciones y marcas o abreviaturas, a partir del siglo XVIII, su historia es muy anterior en la lengua. Veámosla.
El arcipreste de Hita, Juan Ruiz, el mismo que escribió lo de hace mucho el dinero <https://www.youtube.com/watch?v=6TQjnc6jdf0> y un elogio del Amor <https://www.youtube.com/watch?v=Pmow-gk39MI>, utilizó el etnónimo andaluz para justificar las prisas en un negocio: «como andaluz / tomé senda por carrera» (LBA, 116). Nebrija llamaba a los identificadores de individuos pertenecientes a ciertas comunidades culturales —los etnónimos— nombres gentiles (gentilicios dirían después los gramáticos) y menciona estos ejemplos: «como español, andaluz, sevillano…». Mucho le costaría, en polémicas postmortem, el andalucismo al sabio de Lebrija, pues Juan de Valdés lo usaría como argumento para desprestigiar su obra gramatical y lexicográfica. La cuestión del andalucismo lingüístico estuvo presente desde los orígenes de la estandarización gramatical y ha formado parte de las polémicas sobre el origen del español americano a lo largo de todo el siglo XX. Francisco Delicado, en una novela de título tan significativo para nuestro asunto como La lozana andaluza, hizo una decidida defensa del hablar en su forma adquirida natural, la lengua materna o lengua femenina: «conformaba mi hablar al sonido de mis orejas, qu’es la lengua materna y es común hablar entre mujeres». Hay quien ha visto aquí una defensa del andalucismo del autor y del de la protagonista de su relato, mujer y andaluza. Y es que la identidad cultural se preserva entre las mujeres, mientras que los hombres son más dados a la subversión antiidentitaria. En esto de la lengua y la sociedad, las diferencias de género son muy significativas.
En el siglo XVII, lo andaluz se puso de moda y surgió, como reacción a las polémicas antiandaluzas del primer Renacimiento, una corriente meliorativa del andalucismo frente a lo castellano: «Son grandemente esparcidos y liberales los andaluces; que parece heredan sus ánimos, cuanto a generosidad, lo fecundo y magnífico de su patria. Aman a los forasteros, y si alguno llega en ocasión de comida, como si el conocimiento fuera de muchos años, le convidan y agasajan con largo corazón. No así en los moradores de ambas Castillas, por la mayor parte, gente encogida, huraña y silvestre» (Cristóbal Suárez de Figueroa: El pasajero, 1617). Hasta tal punto llegó el fervor por lo andaluz y los andaluces, que se relatan casos de quienes se hacían pasar por meridionales tras un viaje al emporio hispalense: «Decía doña Pirene ser recién venida de Sevilla, que a algunas las parece lo andaluz aumento y, siendo de Rivadavia, dicen que son de Sevilla» (Baptista Ramiro de Navarra: Los peligros de Madrid, 1646). En la primera mitad de la centuria precedente, un dramaturgo incluyó una recomendación muy elocuente, por coloquial y por relacionada con el tema del que tratamos, de un personaje a otro: «en hallaros delante algún juez, si os preguntare: Ven acá. ¿De dónde eres?, luego le havéys de responder: Señor, de un lugar de Castilla la Vieja, el primero que os viniere a la boca. Catad no digáis que soys Andaluz, por la vida, que tienen vellaquísima fama los andaluzes. Porque en decir andaluz luego lo tienen por ladrón; si de Castilla la Vieja, por hombre sano y sin doblez de malicia» (Lope de Rueda). Desde luego, la polémica está servida y ambos bandos enfrentados. Un aragonés ilustre tratará de dejar las cosas claras: «De Sevilla, no había que tratar, por estar apoderada de ella la vil ganancia, su gran contraria, estómago indigesto de la plata, cuyos moradores ni bien son blancos ni bien negros, donde se habla mucho y se obra poco, achaque de toda Andaluzía. A Granada también la hizo la cruz, y a Córdoba un calvario» (Gracián: El Criticón).
Para percibir en qué punto se halla la cuestión durante la Ilustración, basta echar un vistazo a las Cartas marruecas del gaditano José Cadalso. La carta 26 trata nada menos que de la diversidad de las provincias que componen esta monarquía —por la española, extendida en ambos hemisferios como lo recordaría años después la constitución de Cádiz—. Su veredicto es claramente favorable a los andaluces, por la situación y clima de su territorio («Las ventajas con que naturaleza dotó aquellas provincias hacen que miren con desprecio la pobreza de Galicia, las aspereza de Vizcaya y la sencillez de Castilla»), y especialmente a las mujeres andaluzas («La viveza, astucia y atractivo de las andaluzas las hace incomparables. Te aseguro que una de ellas sería bastante para llenar de confusión el imperio de Marruecos, de modo que todos nos matásemos unos a otros»). La carta no tiene desperdicio, como todas las demás, por sus atisbos de modernidad contemporánea (léase lo que dice de Cataluña y su comparación con América: un must para nuestro siglo). Llega incluso a establecer una gradación en el carácter de algunos pueblos ibéricos: «Los murcianos participan del carácter de andaluces y valencianos». No me digáis que nunca habéis oído un comentario similar en alguna cena informal, con familiares o amigos. Estas ideas se repiten desde hace más de doscientos años y casi ni se discuten (se suelen emplear, más bien, para zanjar discusiones tabernarias: son creencias más que ideas).
Georges Borrow, en 1839, deduce que a los andaluces en España se les tiene poca estimación, incluso a los de clase alta, a partir de tres tópicos que serán moneda corriente en el XIX (y aun después): su desmedida presunción, su tendencia a la exageración y su «curioso acento y la incorrecta manera de pronunciar la lengua castellana». La idea (o creencia más bien) propagada desde las tablas de los teatros era, directamente, que los andaluces hablaban mal, comiéndose segmentos de la cadena hablada con lengua torpe, y afeaban el idioma con palabrotas propias de presidiarios: «¿…Y en vez de mire usted, con lengua zurda / Sincopando la frase decir misté / Y afear el idioma de Cervantes / Con carcelarias voces malsonantes?» (Bretón de los Herreros, Poesías, 1828-1870). A finales de aquel siglo comenzó la investigación científica sobre el habla andaluza con el trabajo pionero de Hugo Schuchardt (1881) quien analizó la fonética regional empleada en las coplas flamencas. Un folklorista sevillano muy conocido y amigo de Schuhardt desde que este realizó trabajo de campo en Andalucía, experto también en cante flamenco y miembro de la Sociedad Antropológica Sevillana fundada por su padre, traductor de la Antropología o Introducción al estudio del hombre y la civilización (Madrid: El Progreso Editorial, 1887, reimpresa tres veces más), de Tylor, se trasladará a Madrid y fundará la Biblioteca de Tradiciones Populares (1883–1888). A estas alturas del siglo, la identidad andaluza se había convertido en un fenómeno antropológico y ya nadie ponía en dudas la peculiaridad lingüística de lo andaluz, sin saber muy bien qué cosa fuera lo andaluz.
Como toda identidad, la andaluza se construye hacia dentro y hacia afuera, y esa construcción es polémica, más que crítica, pues cotidianamente es preciso dirimir, desde dentro y desde fuera, la cuestión del prestigio o desprestigio de la forma de hablar y del vocabulario. Desde fuera, la moneda de cambio es el menosprecio por la forma andaluza de hablar el español (sincopada y con voces malsonantes), pero también hay casos que ponen de manifiesto la existencia de un prestigio encubierto, como se ve en los ejemplos literarios de personajes que se hacen pasar por andaluces (el disfraz es un concepto muy ligado al de la identidad en la literatura), entre otras formas mediante la adopción de unidades léxicas, segmentos y rasgos lingüísticos considerados andaluces: «Era un andaluz muy crúo, natural… de Candelario. Pero habiendo rodado por Sevilla y Cádiz, algo también por Melilla, adoptó la pronunciación de aquellas tierras, por creerla más en armonía con sus pensamientos audaces, revoltosos y su natural pendenciero. Ceceaba por presunción de guapeza; su andalucismo era más de cuarteles madrileños que de sevillanos bodegones» (B. Pérez Galdós, De Oñate a la Granja, 1876). En ciertos ambientes, cuartelarios y tabernarios, lo andaluz estaba muy bien considerado y el acento andaluz podía volverle a uno muy bien visto, por ejemplo, entre los liberales: «Su juventud, su independencia, su ardiente liberalismo, y hasta su acento andaluz, le hicieron desde luego muy bien visto entre los refugiados» (Antonio Pirala, Historia de la guerra civil y de los partidos liberal y carlista, I, 1868). Este prestigio encubierto va unido al pintoresquismo, la guasa, el flamenquismo, la gente maleante y zumbona; los chistes, chanzas, burlas y alusiones característicos del uso andaluz del idioma: «El lenguaje vago, pintoresco y a cada instante aumentado, que podríamos llamar de la guasa diaria de la gente maleante y zumbona de Andalucía, que tomando pie de todos los sucesos de actualidad, inventa infinitos modos de decir chistes, burlas y alusiones de todo género» (Don Julián Zugasti, El bandolerismo, 1876-1880). El estereotipo del personaje cuyo origen viene denotado por su habla se muestra en toda su crudeza en La Barraca, de Blasco Ibáñez, cuando la criada Rosario ha de cambiar su nombre por el de Elvira: «Era exigencia del oficio cambiar el nombre, así como hablar con acento andaluz»; ¡incluso era necesario cambiar de nombre y adoptar un acento meridional para lograr un contrato! La identidad era algo así como la bicicleta del personaje interpretado por Lamberto Maggiorani en el Ladrón de bicicletas (1948), de Vittorio De Sica.
El siglo veinte enmarca una reflexión apasionada sobre el andalucismo y un reconocimiento explícito del aporte de las hablas meridionales al idioma común: «¿Por qué se usará esta expresión, estar salao, cuando es provincianismo andaluz (y sabido es que Andalucía nos transmitió buena parte de su habla) llamar salada y salerosa y decir tiene salero, al contrario, a la persona que tiene gracia y donaire en el decir, en el andar, etc.?» (Fernando Ortiz, Los negros brujos. Apuntes para un estudio de etnología criminal, 1906). La vinculación de lo andaluz y lo salado no siempre había sido tan condescendiente con lo meridional: «Nadie le negará donaire, aunque no sea gracia ática y de la mejor ley, sino donaire entre frailuno y andaluz, algo chocarrero y no muy culto, desmesurado, sobre todo, hasta rayar en prolijidad y fastidio. Echar a puñados la sal nunca da buena sazón a los manjares» (Menéndez y Pelayo, Heterodoxos, 1880-1881). Luis Cernuda fue un gran recreador lírico de lo andaluz[1] y Bergamín rescató la gracia y el ángel como loas a la poesía de Cernuda, quien «concibe lo andaluz como lo más claramente opuesto a lo judío, lo morisco o lo gitano y ve la belleza, la limpieza y la pulcritud como las cualidades por excelencia, en lo físico y en lo anímico, de Andalucía» (Cano Aguilar 2009: 111). Estamos en los años treinta, mal momento para mencionar a los hebreos contrapuestos a las cualidades en lo físico y en lo anímico de ningún pueblo. El contraste es muy significativo de cómo se construyen las identidades para fuera: frente a los otros, sobre todo a los otros similares con los que se nos confunde a nosotros.
A esa lucha por el prestigio y por la definición de lo propio y, a la vez, de lo ajeno o distinto, sigue la corriente científica que analiza el fenómeno lingüístico del andalucismo como frontero al jandalismo sociocultural de las tabernas y las cárceles. El gran historiador de la lengua española, Ramón Menéndez Pidal, manifestaba que el jandalismo, o adopción de rasgos lingüísticos propios de las hablas meridionales entre hablantes de otros dialectos propia de ciertos ambientes sociales (y culturales), no dependía del número de los andaluces, sino del atractivo de su identidad lingüística y cultural: «Minoría son hoy los reclutas andaluces, y producen fenómenos de jandalismo en los cuarteles; no cuentan actualmente los andaluces con ningún monopolio como antes y en cuanto convive con ellos poco tiempo un emigrante del Norte vuelve a su tierra hecho un jándalo. La facundia, el acierto verbal, el gracejo […] que hicieron de ella [Sevilla] la ciudad más influyente siempre sobre el habla común, produjeron el tipo del andaluzado, en el que entraban hasta los vizcaínos, especie de jandalismo quinientista» (Ramón Menéndez Pidal, Historia de la lengua española, 2005, 1063-1064). Aunque también ha habido dialectólogos que han preferido explicar el exagerado evolucionismo fonético andaluz, más allá de las evidencias socioculturales, recurriendo a la pereza articulatoria del hombre meridional, «quizá ocasionada por el clima o la psicología» (Antonio Llorente, 1952). Por suerte, Llorente menciona la psicología entre las posibles causas junto al clima, y esto casa más con la moderna antropología de la personalidad que intenta rescatar al sujeto. La cuestión del andalucismo de América supera tanto las determinaciones geográficas como la libertad psicológica del individuo y hay quien ha dicho que «toda América es andaluza y lo que allí llega se convierte en andaluz» (Mario Méndez Bejarano, 1927), sea del origen geográfico que sea. ¡Olé!
En resumen, parece cumplirse en el caso de los andaluces la vieja costumbre de que los pueblos sean vistos antes por los extraños que por ellos mismos. Podemos zanjar el asunto de la identidad lingüística y cultural del andalucismo con unas palabras de Rafael Cano a modo de conclusión: «el objeto de la identidad aquí perseguida, Andalucía, lleva existiendo como referente de esa construcción conceptual cerca de ocho siglos. Pero su realidad ha sido vista con ojos muy diversos […]. En esa visión la lengua, su peculiar situación y naturaleza en Andalucía, ha desempeñado ciertamente un papel, pero no siempre, y no siempre el más importante. Pero cuando lo ha tenido, los juicios que ha generado han ido en paralelo con los que se aplicaban a las gentes y a la región en que esa lengua y sus modos se manifestaban. Claro que, como es habitual con los tópicos y valoraciones sobre la lengua, muchos de esos juicios y afirmaciones difícilmente podrían sustentarse en un análisis objetivo de los hechos…» Se trata, claramente, de juicios de valor entre lo cultural y lo sociolingüístico: un maridaje perfecto de antropología con lingüística.
Género, sexo e identidad lingüística
Las identidades lingüísticas no coinciden siempre con comunidades culturales en el sentido geográfico de los dialectólogos, es decir que no se identifican con variedades geográficas o dialectos, sino que la jerarquización y estructuración implícita de los grupos y la psicología de los individuos ha llevado a los lingüistas, como a los antropólogos culturales y sociales, a buscar identidades sociolingüísticas vinculadas a otros tipos de agrupaciones, de acuerdo con parámetros no geográficos sino puramente sociales. Uno de esos parámetros ha sido el género, donde se han polarizado dos posibilidades (identidad femenina e identidad masculina) para medir la correlación entre esos extremos y la presencia de determinadas variantes lingüísticas en segmentos variables. Se ha tratado de responder así a preguntas como: ¿hablan diferente hombres y mujeres? ¿existe un vocabulario masculino y otro vocabulario femenino? En la tradición lexicográfica no existen marcas, como en el caso de la variación geográfica, para señalar el uso de un vocablo en un determinado género, aunque sí que existen diccionarios de vocabulario gay. Con el género hemos topado, amigo Sancho.
Aunque los diccionarios no hayan registrado estas diferencias en el uso del vocabulario, la oposición entre los dos géneros heteronormativos está presente en el discurso idiomático desde sus orígenes. Podríamos volver a sacar al arcipreste y recordar su elogio de la mujer chica, imprescindible panfleto misógino del siglo XIV (disculpable en un eclesiástico virtuoso como Juan Ruiz). Dice Jennifer Coates (2009) que «con frecuencia las supuestas diferencias lingüísticas entre los géneros suelen quedar consagradas en refranes» y que «diarios, cartas, poemas, novelas, etc. también son muestra de las creencias de lingüística folclórica sobre las diferencias de género en la lengua». A mí eso de los refranes siempre me recuerda aquel tan diáfano, incluido por el padre jesuita Rubén Vargas Ugarte en la segunda edición de su Glosario de peruanismos (Lima: Imprenta la “Popular”), en el que se contraponen dos identidades socioculturales al animal doméstico de moda hoy en internet, y que dice así:
En cuanto a los poemas, y sin salir del mismo Perú, bien puede valer aquella décima del ya nombrado maestro Nicomedes Santa Cruz (1960) que reza: “No me den cholo que mande, / no me den blanco sin plata, / no me den negro elegante, / ni mujer hermosa beata” <https://www.cancioneros.com/nc/18441/0/no-me-den-ni-me-den-o-no-me-den-cholo-que-mande-nicomedes-santa-cruz>.
Algún lexicógrafo más se ha manifestado al respecto del lenguaje mujeril. Samuel Johnson, el padre de la lexicografía moderna del inglés, estigmatizaba en el siglo XVIII las palabras flirteo y horrendo diciendo que se trataba de feminismos. Evidentemente, un comentario de esta naturaleza tiene una carga valorativa, ya que los escritores del siglo XVIII definían la lengua en términos del lenguaje masculino: «mientras que la forma en que se expresan los hombres es considerada la norma, se piensa que el lenguaje femenino se aleja de ella» (Coates 2009: 33-35). En el español, la revolución de los usos amorosos en ese mismo siglo supuso una renovación de buena parte del vocabulario del flirteo, galanteo, chichisveo o majismo, según el momento y las modas. No os podéis perder Los usos amorosos del XVIII en España, un clásico de las cuestiones de género escrito por Carmen Martín Gaite.
Desde el siglo XVII, los textos antropológicos han registrado diferencias entre el lenguaje de los hablantes hombres y mujeres. Misioneros y exploradores entraron en contacto con sociedades cuyo comportamiento lingüístico los obligó a referirse a una lengua de los hombres y una lengua de las mujeres. Tampoco hay que pensar que unos y otros hablasen idiomas diferentes, aquí hay mucha leyenda, pero eso no quiere decir que, en determinadas situaciones, no existiese un bilingüismo efectivo. Así parece que ocurrió, por ejemplo, en los Andes del norte del Perú, donde el bilingüismo quechua-lenguas autóctonas fue reemplazado por un multilingüismo latín-español-quechua-lenguas autóctonas que dio lugar a situaciones de diglosia donde las mujeres conservaban el idioma local y abandonaban el quechua a favor del español, mientras que los hombres dejaban la lengua local y conservaban el quechua, pues la lengua general les permitía trabajar en las minas y en las reducciones de indios. Las visitas pastorales a los centros misionales durante el siglo XVIII confirman que la situación de esa diglosia múltiple era mayoritaria entre las mujeres que hablaban culle en el obispado de Trujillo del Perú: «distant populations were probably the first to abandon Quechua and later use Spanish as a vehicle for wider insertion into the market, but it is plausible to contemplate that they continued to use predominantly Culle in daily life» (Andrade 2016: 136).
En las investigaciones de la dialectología clásica mediante encuestas, el punto de vista según el cual las mujeres, por su conservadurismo innato, eran mejores informantes se apoyaba en las siguientes razones: a diferencia de los hombres, las mujeres rara vez salen de sus comunidades; las mujeres se quedan en casa y hablan entre ellas, y no tratan con extraños; las mujeres no cumplen con un servicio militar. Igual que el antropólogo busca al no contactado, el dialectólogo persigue su quimera imaginada entre sus creencias machistas y heteropatriarcales y la encuentra en la mujer ama de casa habitante en las más remotas aldeas rurales. También existía la corriente contraria, la de aquellos que excluían a las mujeres de sus entrevistas durante el trabajo de campo dialectológico, como Antoni Griera, quien argumentaba: «Las razones que me obligaron [a excluir a las mujeres] son: la imposibilidad de que mantengan la atención durante un interrogatorio largo de varios días; el hecho de que su conocimiento de las cosas generalmente sea más limitado que el de los hombres y, sobre todo, su falta de ideas firmes que se refleja en la denominación imprecisa de las cosas» (Coates 2009: 75).
Entre los estudios pioneros sobre lenguaje o discurso y sexualidad, cabe citar el de Deborah Cameron (2003): Language and sexuality (Cambridge: Cambridge University Press), que concluye que la identidad lingüística de género puede muy fácilmente desligarse de la sexualidad analizando las conversaciones de un call center erótico en San Francisco. ¿A que entran ganas de echarle un vistazo? Según Coates (2009: 362), el enfoque de la lengua y la sexualidad puede servir para poner la heterosexualidad en conflicto y patentizar el uso del idioma en la imposición de la heteronormatividad. La heteronormatividad es un término utilizado por los teóricos de la homosexualidad para referirse a un sistema en el que las identidades, relaciones y prácticas heterosexuales son consideradas la norma bajo la cual se juzga toda sexualidad. El discurso heteronormativo inevitablemente distingue la homosexualidad y sustenta la homofobia. Si bien es cierto que sin lugar a dudas la homofobia tiene un impacto enorme en la experiencia gay, también conforma la experiencia y las identidades de los heterosexuales, ya que los hombres heterosexuales, por ejemplo, viven con el pánico de ser percibidos como poco masculinos, afeminados o –peor aún– gais. En todo caso, no vamos a adentrarnos en estos asuntos de candente actualidad aquí, les remito al epílogo donde dejo algunos enlaces para que puedan calibrar la candencia del asunto.
[1] ¿Qué palabra es la que más te gusta? – ¿Una palabra? ¿Tan solo una? ¿Y quién responde a esa pregunta? – ¿La prefieres por su sonido? – Por lo callado de su ritmo. Que deja un eco cuando se ha dicho. – ¿o la prefieres por lo que expresa? – Por todo lo que en ella tiembla, Hiriendo el pecho como saeta. – Esa palabra dímela tú. – Esa palabra es: andaluz.
Luis Cernuda, La realidad y el deseo.