Archivo de la etiqueta: Etnolingüística

La investigación sobre el español de África en la UNED

La historia de la investigación sobre el español autóctono de Guinea Ecuatorial y el norte de Marruecos en la UNED tiene dos nombres propios y puede dividirse en dos fases: la primera, correspondiente sobre todo al siglo pasado, reflejada en los trabajos de Antonio Quilis (Larache, Protectorado español de Marruecos, 1933 – 8 de diciembre de 2003) y en las publicaciones realizadas por él y sus discípulas María José Quilis Sanz, Ana Jimena Deza Enríquez (destacada como «miembro[s] de algunos de los proyectos de investigación por él liderados» en la Wikipedia) y Celia Casado Fresnillo, con quien firmó muchos artículos y libros y con quien realizó numerosas encuestas en Ecuador, Guinea Ecuatorial y Filipinas, principalmente. La segunda etapa abarca los años del presente siglo y los finales del precedente, desde la jubilación del profesor Quilis y su fallecimiento en 2003, hasta la actualidad, en la que el liderazgo ha sido asumido por la profesora Celia Casado, quien ha continuado publicando los resultados de las investigaciones llevadas a cabo en las dos últimas décadas de la centuria precedente y ha actualizado muchos de los datos obtenidos entonces. Puestos a situar un hito cronológico de inicio, podría mencionarse la impartición por el profesor Quilis de la solemne lección inaugural del curso 1981-1982 en la UNED con el título «La lengua española fuera de España: proceso histórico y situación actual» (Apertura del Curso 1981-1982 de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, Madrid, páginas 29-50; recogida también en El español: historia y realidad, coordinación y prólogo de M. Alvar Ezquerra, Universidad Nacional de Educación a Distancia, Centro de Málaga, Málaga, 1989, páginas 49-71).

La síntesis fundamental de los trabajos realizados en la primera fase se encuentra en la monografía La lengua española en cuatro mundos, firmada por el profesor Quilis y con un incipiente aprovechamiento de los datos sociolingüísticos y dialectales recogidos por la profesora Casado Fresnillo durante los años ochenta, publicada en 1992 por la Fundación MAPFRE América al hilo de la conmemoración del quinto centenario de 1492. El libro se divide en tres partes: la primera, sobre «la expansión de la lengua española en el mundo»; la segunda, dedicada a «la lengua española en el Extremo Oriente ibérico», trata sobre las lenguas autóctonas de Filipinas, con un amplio repaso de la mal conocida glosonimia del archipiélago, sobre la presencia de la lengua española en las islas (incluida la descripción de la influencia del español en las lenguas indígenas filipinas en los planos fonológico-fonético, gramatical y léxico-semántico, así como un retrato completo del chabacano y otro del español como lengua materna en el país oceánico) y sobre la lengua española en las islas Marianas, las Carolinas, Palaos y Marshall; la tercera parte se consagra al español en África, con apartados dedicados a la lengua española en el norte del continente (Marruecos, Tánger, Ceuta y Melilla) y en Guinea Ecuatorial (con especial atención al contexto geográfico, histórico y lingüístico —incluida una enumeración de los glosónimos ecuatoguineanos autóctonos—, y una completa descripción de la situación del español en el país subsahariano y de la variedad lingüística empleada como lengua materna en cuanto a la pronunciación, la fonología, los rasgos gramaticales diferenciales y el léxico propio). Buena parte de los datos empleados en las descripciones de las variedades de español propias de los filhispanos y hispanoecuatoguineanos y sus variantes diferenciales proceden, como explica el profesor Quilis, de «un estudio en curso de realización que se está llevando a cabo de la siguiente manera: Vid. A. Quilis y C. “La lengua española en Filipinas. Estado actual y directrices para su estudio”» (página 185), para el español como lengua materna en Filipinas, y «[d]esde 1981, hemos venido realizando encuestas entre los ecuatoguineanos con el objeto de conocer su actitud ante la lengua española» (página 217), para el de Guinea Ecuatorial. En los agradecimientos con los que el profesor Quilis cierra el prólogo al volumen, menciona la generosidad de la doctora Celia Casado-Fresnillo por «permitirme usar ad libitum los materiales de las encuestas que hicimos juntos tanto en Filipinas como en Marruecos y Guinea» (página 17).

La segunda etapa, desde los últimos años del pasado siglo hasta la actualidad, ha venido marcada en la UNED por las publicaciones de la profesora Casado-Fresnillo, tanto sobre Filipinas como sobre el norte de África y Guinea Ecuatorial, donde ha dado a conocer los resultados de las encuestas efectuadas en buena parte durante los años precedentes: Celia Casado-Fresnillo (1995): La lengua y la literatura españolas en África, Melilla: V Centenario; Antonio Quilis y Celia Casado-Fresnillo (1995): La lengua española en Guinea Ecuatorial, Madrid: UNED; y Antonio Quilis y Celia Casado-Fresnillo (2008): La lengua española en Filipinas. Historia. Situación actual. El chabacano. Antología de textos, Madrid: CSIC. En estas monografías se expone la descripción lingüística completa del español autóctono en Filipinas y Guinea, que muestra un extremo alejamiento de la variedad estándar y la ausencia del nivel culto y el registro formal, en buena parte como resultado de la ausencia de instituciones de educación superior que facilitasen el acceso a estos registros y niveles, de modo que la situación de los hispanohablantes filipinos y ecuatoguineanos puede muy bien equipararse a la de los hablantes de español como lengua materna en el norte de Marruecos o en los Estados Unidos –Spanish as a Heritage Language–. Por último, se realizaron estudios sobre actitudes e ideología lingüística de los ecuatoguineanos, como Antonio Quilis y Celia Casado-Fresnillo: «La lengua española y los guineoecuatorianos. Historia de unas actitudes», Boletín de la Real Academia Española, LXXIII, 1993, páginas 569-587; y sobre léxico específico filhispano, como Quilis, Antonio, Celia Casado-Fresnillo y María José Quilis-Sanz: «Los filipinismos y otras palabras de Filipinas contenidas en el Diccionario de la Academia», Boletín de la Real Academia Española, LXXVII, 1997, páginas 7-55.

En la actualidad, la investigación sobre la herencia española en Guinea Ecuatorial está experimentando un cierto resurgimiento en nuestra universidad, como lo prueba la fundación del Centro de Estudios Afro‐Hispánicos de la UNED y la reciente celebración del seminario titulado “Revisitando las descolonizaciones africanas: 50 años de la independencia de Guinea Ecuatorial”, que tuvo lugar entre los días 2 y 13 de julio de 2018. Una de las meses redondas organizadas en el marco de ese seminario, moderada por Susana Castillo Rodríguez, tuvo como tema central La investigación sobre el español de Guinea Ecuatorial cincuenta años después; aquí os dejo con la grabación para que podáis ver el estado actual de los conocimientos sobre la situación del español en Guinea Ecuatorial:

Imagen del encabezamiento: Una escuela rural en Mbonda. El español fue lengua oficial desde 1844. Autor: M. Hernández-Sanjuán / We Are Here! Films. Fuente: ABC, 40 años de la independencia de Guinea Ecuatorial.

Glotónimos de lenguas originarias de Hispanoamérica en la lexicografía española

La próxima semana se celebrará en la Escuela Universitaria de Turismo Altamira, en Santander (España), el VII Congreso Internacional de Lexicografía Hispánic, organizado por la Asociación Española de Estudios Lexicográficos (AELex). Como en ediciones anteriores de este congreso, participaré como representante de la UNED con una comunicación titulada «Glotónimos de lenguas originarias de Hispanoamérica en la lexicografía española». Mi intervención, dentro de la sección sexta: Trabajos de investigación teórica o aplicada que no se encasillen en las anteriores, tendrá lugar el martes 28 a las 11:40. Os dejo aquí el resumen, por si resulta de vuestro interés:

Llama poderosamente la tención la disparidad de fechas en el registro lexicográfico de los glotónimos o glosónimos de las principales lenguas indígenas u originarias de la América española: el quechúa o quichúa se recoge en 1884 en el diccionario de la Real Academia, aunque ya en el 1788, el padre Esteban de Terreros y Pando lo había incluido en su Diccionario castellano con las voces de ciencias y artes; el glotónimo aimará se registra en el diccionario de la lengua castellana de 1914, si bien ya en 1853, en el Diccionario nacional o Gran Diccionario Clásico de la lengua española, Ramón Joaquín Dominguez lo había registrado, marcándolo como tecnicismo filológico; tupi se incluye por vez primera en el diccionario de la RAE en 1914; guaraní, por su parte, se había incorporado al repertorio académico en 1899, aunque lo traía ya en 1853 el Diccionario nacional o Gran Diccionario Clásico de la lengua española, de Ramón Joaquín Dominguez; arahuaco se incorpora a los diccionarios académicos del español en su décimo novena edición, la de 1970; taíno se recoge por vez primera en un repertorio lexicográfico del español en 1917, cuando José Alemany y Bolufer lo incluyó en su Diccionario de la lengua española como un americanismo. Al contrario que otros glosónimos que designan lenguas originarias americanas, el etnónimo araucano se añadió a la tradición lexicográfica académica excepcionalmente pronto, ya desde la segunda edición del Diccionario de autoridades, en 1770; como designación de una lengua o glosónimo, araucano aparece por vez primera en 1914, en la décimo cuarta edición del diccionario de la Academia. Desde la décimo quinta edición, de 1925, se incluye también en el repertorio usual académico su sinónimo mapuche.

En esta comunicación completaré las informaciones obtenidas en el Nuevo tesoro lexicográfico de la lengua española (NTLLE) con otras fuentes, como el Catálogo de Tovar Llorente y Larrucea de Tovar y el diccionario de Rafael del Moral, para tratar de explicar la particular cronología de la incorporación de este grupo de tecnicismos lingüísticos a la lexicografía española, tanto académica como extracadémica. Asimismo, repasaré las implicaciones micro- y macroestructurales que supone el reconocimiento de la existencia de estas entidades lingüísticas para los diccionarios analizados. Por último, mostraré las inferencias ideológicas y científicas que pueden realizarse a partir de la constatación de la inclusión de unas, pero no otras, de las lenguas originarias americanas y sus glotónimos en los diccionarios españoles.

Bibliografía

Moral, Rafael del (2002): Lenguas del mundo. Madrid: Espasa.

Real Academia Española: Nuevo tesoro lexicográfico de la lengua española (NTLLE).

Tovar Llorente, A. & Larrucea de Tovar, C. (1984): Catálogo de las lenguas de América del Sur: con clasificaciones, indicaciones tipológicas, bibliografía y mapas. 2.a edición (1.ª: 1961). Madrid: Gredos.

Presentación con diapositivas

Imagen de la cabecera: fragmento del cartel del congreso.

Etnolingüística y lexicografía

Como cada año por estas fechas, y ya alcanza su novena edición, se celebra en el Centro de Ciencias Sociales y Humanidades del CSIC (CCHS-CSIC) el Curso de Postgrado y Especialización LA INVESTIGACIÓN FILOLÓGICA CON DOCUMENTACIÓN MANUSCRITA DE LA EDAD MEDIA Y LOS SIGLOS DE OROEn el marco de ese curso, como en años anteriores, me han encargado la sesión titulada “Etnolingüística y lexicografía”, en la que se repasarán los conceptos y técnicas antropológicas y etnográficas más útiles para el análisis lexicográfico y el trabajo filológico con documentación manuscrita. La conferencia, de dos horas de duración, seguirá el siguiente programa:

(1). Concepto de antropología lingüística y etnolingüística. Su relación con la lexicografía, la historia de la lengua y la dialectología

(2). Utilidades de la lexicografía para la investigación en historia de la lengua: neologismo y etimología

2.1. Introducción: objetivos del estudio, cuestiones conceptuales y metodológicas

2.1.1. El cambio léxico y la innovación en el contexto del modelo de oralidad y escritura de Koch y Oesterreicher y los conceptos de oralización y Ausbau (‘elaboración’) propuestos por Kabatek

2.1.2. Concepto y tipos de neología: morfológica, semántica y préstamo

2.2. Neologismos documentados en inventarios de bienes riojanos (1512-1682)

2.2.1. Neología formal: derivados y compuestos

2.2.1.1. Derivados

2.2.1.2. Compuestos

2.2.2. Neología de sentido: los neologismos semánticos

2.2.3. Neología y préstamo

2.2.4. Conclusiones: falsos neologismos, oralización (change from below) y efectos del corpus

(3). Antropología lingüística y lexicografía histórica: los indigenismos en el DECH y los americanismos en el DRAE

3.1. El DECH en edición electrónica (Gredos: 2012): nuevas posibilidades de aproximación al neologismo

3.1.1. Neologismos del siglo XVI: los italianismos coleto y peto

3.1.2. Neologismos del siglo XVI: los galicismos anascote, bayeta, bufete, carpeta, coselete, gaveta, gozne, rodapié y servilleta

3.2. Neologismos del español moderno: los indigenismos

3.3. Los americanismos en el DRAE

3.4. El léxico específico y la lexicografía dialectal

3.4.1. Dialectalismos: cocino

3.4.2. Dialectalismos: leguado

(4). Recursos de lexicografía, general, multilingüe y dialectal, y sobre documentación de los Siglos de Oro en internet

(5). Casos prácticos

  • Análisis lexicográfico mediante una base de datos: el léxico específico en documentación riojana.
  • El vocabulario de la vida cotidiana en los diccionarios del Siglo de Oro: almocelas y tixeras de espabilar o
  • Los productos del campo (1). Las frutas: lexicografía enciclopédica y bilingüe en el análisis lexicológico de documentación riojana.
  • Los productos del campo (2). El ganado menor: lexicografía dialectal y general en el análisis lexicológico.

Aquí os dejo el programa completo de la conferencia, junto con la bibliografía seleccionada. A continuación tenéis las diapositivas que empleadas en el curso:

Fotografía de la cabecera: fragmento del “Inventario de los bienes que deja Catalina de Solores, mujer de Pedro Garrido, de Santurde” (20 de octubre de 1609, San Millán de la Cogolla, La Rioja, España). Fuente: Registros Notariales del Monasterio de Yuso (San Millán de la Cogolla), volumen 14, f. 280r. Autor: José Ramón Carriazo.

 

VIII Curso de Postgrado y Especialización: LA INVESTIGACIÓN FILOLÓGICA CON DOCUMENTACIÓN MANUSCRITA DE LA EDAD MEDIA Y LOS SIGLOS DE ORO

Etnolingüística y lexicografía

José Ramón Carriazo Ruiz (UNED – Facultad de Filología. Departamento de Lengua Española y Lingüística General)

«…como quiera que estas [razones] no parezcan suficientes para resolver la question de si la Abada y el Rinoceronte son un mismo animal, se hace preciso, en caso de que no se dé a Dappers el debido crédito, buscar otro autor más instruido que determine enteramte la dificultad».

Hernández González, Carmen (1988-1989): “Reparos de Juan Iriarte al Diccionario de Autoridades”, p. 204.

Enlace a las fotocopias