Archivo de la etiqueta: filología

¿Cuál es el origen de la expresión coloquial “tirar de la manta”?

Desde su decimoquinta edición de 1925, cuando se introdujo como frase figurada y familiar, el Diccionario de la lengua de la Real Academia Española define la locución coloquial tirar de la manta como «Descubrir lo que había interés en mantener secreto». La expresión es muy utilizada en nuestros días con el sentido de revelar algo oculto, pero su origen está en la España de la Edad Moderna. Muchos judíos se convertieron al cristianismo durante el siglo XV para poder permanecer en España. En defensa de la limpieza de sangre, se colgó en algunas iglesias un lienzo con los nombres de los conversos. Tirar de la manta era, entonces, dejar claro quién no era cristiano viejo. Hoy aún se conserva, en la capilla de San Dionís del claustro de la Catedral de Tudela, un ejemplar de la manta roja donde aparecen grabados, con letras doradas, los nombres de los conversos de la capital de la Ribera navarra.

Imagen del encabezamiento: Detalle de una escultura policromada en el lateral de un sepulcro gótico de la catedral de Tudela (Navarra). Fotografía de José Ramón Carriazo bajo licencia CC-logo.

Manta de la catedral de Tudela
Imagen de la página del catálogo donde se registra la manta conservada en la capilla de San Dionís de la Catedral de Tudela.
Caballero cruzado navarro
Escultura de un caballero cruzado navarro conservada en el museo de la Catedral de Tudela.

Fotografías de José Ramón Carriazo publicadas bajo licencia CC-logo.

Ortega y la Escuela de Filología Española

XX Congreso de la Asociación Alemana de Hispanistas 2015

Heidelberg 18-22 de Marzo

José Ramón Carriazo Ruiz

Dto. Lengua Española y Lingüística General (UNED) / Fundación José Ortega y Gasset-Gregorio Marañón

 La relación entre Ortega y Gasset y la Escuela de Filología Española de Ramón Menéndez Pidal a través del fondo epistolar del Archivo de la Fundación José Ortega y Gasset-Gregorio Marañón

Palabras preliminares

En la actualidad participo en el proyecto de edición del epistolario de José Ortega y Gasset y me estoy ocupando de la correspondencia entre el filósofo y los miembros del Centro de Estudios Históricos. En el archivo de la fundación José Ortega y Gasset-Gregorio Marañón, se conserva un importante fondo epistolar de filólogos y lingüistas españoles vinculados a la Escuela de Filología Española (Menéndez Pidal, Américo Castro, Antonio G. Solalinde, Tomás Navarro Tomás, Rafael Lapesa, Claudio Sánchez Albornoz, Alfonso Reyes y Federico de Onís), así como de algunos hispanistas alemanes (entre otros, Rodolfo Grossmann, director del Ibero-Amerikanisches Forschungsinstitut de la Universität Hamburg). El curso pasado publiqué un par de artículos sobre la estancia de Ortega en Alemania en el verano de 1949 (Revista de Estudios Orteguianos, números 27, noviembre de 2013, y 28, mayo de 2014) y este año mi investigación se está centrando en las cartas de miembros del Centro de Estudios Históricos conservadas en ese archivo. Creo que este fondo epistolar puede resultar muy interesante para rastrear la relación de la escuela filosófica conocida como “Escuela de Madrid” y la crítica a la metodología positivista de la Escuela de Filología Española, que es una constante en la obra de Ortega y sus discípulos, desde planteamientos idealistas y casi, podríamos decir, neohumboldtianos. En el XX Congreso de la Asociación Alemana de Hispanistas 2015 presentaré ese diálogo del positivismo racionalista de Menéndez Pidal y sus discípulos con las posiciones vitalistas y raciohistóricas orteguianas en el contexto de la España de la primera mitad del siglo XX. Para ello, repasaré las cinco cartas firmadas por Ramón Menéndez Pidal conservadas en el archivo de Ortega (escritas entre agosto de 1918 y mayo de 1946), así como las respuestas del filósofo, y presentaré otros documentos relacionados con ellas; las cartas de los discípulos de Menéndez Pidal mencionados más arriba, entre ellos.

Contenidos

1. Introducción: Ortega y la filología
2. Correspondencia con Ramón Menéndez Pidal
3. Correspondencia con otros miembros del «Centro de Estudios Históricos»
3.1. Américo Castro
3.2. Tomás Navarro Tomás
4. La proyección americana del Centro: Antonio G. Solalinde, Alfonso Reyes y Federico de Onís
4.1. Antonio G. Solalinde
4.2. Alfonso Reyes
4.3. Federico de Onís
5. Claudio Sánchez Albornoz
6. Rafael Lapesa
Conclusión: la relación entre Ortega y la Escuela de Filología Española

Documentos

Fotografía del encabezamiento: José Ortega y Gasset junto a Ramón Menéndez Pidal en un banquete en Lisboa, 1943; es propiedad del Archivo de la Fundación José Ortega y Gasset-Gregorio Marañón. Se reproduce con permiso de los depositarios. Se requiere su autorización para la reutilización.

Préstamos del taíno, caribe, arauaco y cumanagoto

¿Qué préstamos lingüísticos tomó el español clásico de las lenguas del Caribe y las Antillas?

Las lenguas del Caribe y las Antillas (taíno, caribe, arauaco y cumanagoto, entre otras) constituyen el segundo grupo lingüístico en importancia en cuanto a los indigenismos recogidos en el Diccionario etimológico de Joan Coromines y José Antonio Pascual. Los préstamos de las diferentes variedades del taíno registrados en este repertorio etimológico son cuarenta y uno, entre ellos ají, batata, cacique, caoba, carey, enagua, hamaca, huracán, jíbaro, maíz, maní, sabana y yuca. De origen caribe aparecen en ese diccionario diecisiete, como por ejemplo barbacoa, caimán, loro, manatí, mico, papaya y piragua; a las que se pueden sumar las dos tomadas del cumanagoto, dialecto caribe de Venezuela: butaca y morrocoyo. El arahuaco aporta al español dieciséis voces, según Coromines y Pascual; entre ellas bohío, canoa, cayo, iguana y maraca. De origen antillano son aje, guateque y miraguano (probablemente taína). En total, tendríamos 76 préstamos caribeños.

Imagen del encabezamiento: fragmento de “Isla Saona” por Tamas Iklodi – Taken and uploaded by Tamas Iklodi to the English-Wikipedia. Licenciado sob CC BY-SA 3.0 via Wikimedia Commons.

¿Cómo se han adaptado los préstamos del náhuatl al español?

La mayoría de las palabras de origen náhuatl empleadas en español y en otras lenguas europeas, como aguacate, guajolote, chocolate o tomate, llegaron a Europa en el siglo XVI, junto a los productos que designan. En algunos casos, como en el de aguacate, entraron en competencia con otras designaciones, como pera de Indias o el quechuismo palta. En otros, como el de guajolote, acabaron especializándose en el uso del español de México, compitiendo con otras designaciones como gallina de Indias o pavo, término este último que se usa en algunas regiones para designar al animal cocinado, frente al indigenismo que se reserva para nombrar al mismo animal vivo. El uso de los préstamos del nahua por escritores españoles es muy temprano, como por ejemplo mecate ‘cordón’ (empleado por el santanderino Diego García de Palacio en 1587) o sinsonte, que escribe Ortega y Gasset en su Misión de la Universidad, libro aparecido en Madrid en 1930.

 

 

Mapa sinsonte

Distribución geográfica del sinsonte o cenzontle (Mimus polyglottos), publicada para el dominio público por Alois Staudacher.

Imagen de cabecera: bibliografía sobre lenguas en contacto en México.

¿Cuáles han sido los préstamos léxicos del náhuatl llegados más recientemente a la lengua española?

En el siglo XVIII aparecen en textos españoles nopal y chicle. Posteriores a la emancipación serían los mexicanismos sicote, pazote y paste. Una mayor extensión geográfica tiene el empleo de voces como guacamole, documentada en 1895, y ocelote, incluida como forma española de uso general en el DRAE desde 1914; no obstante, como recuerdan Corominas y Pascual en su diccionario etimológico, «la forma no adaptada ocelotl se documenta con frecuencia desde Fr. B. de Sahagún (1575) y como voz náhuatl figura ya en Molina (1571)». Aún hoy siguen llegando préstamos de este origen al español, como el caso de axolotl, denominación del anfibio Ambystoma mexicanum, inmortalizada por el escritor argentino Julio Cortázar en el cuento titulado, precisamente, Axolotl, que aparece en la recopilación Final del juego, publicada en 1956. La popularización de la cría, como mascota, del anfibio y, más recientemente, la adopción del término como parte de su nombre por el conjunto pop Axolotes mexicanos, han familiarizado a las más jóvenes generaciones peninsulares con este nahuatlismo.

Ahora que habéis leído la historia, aquí os dejo el audio de Preguntas a la historia, por si os apetece escucharla.

Fotografía de la cabecera: “Axolotes Mexicanos” Elefant party Madrid OchoyMedio Club.
Fuente: Elefant Records.