Archivo de la etiqueta: Generación del 14

¿Anglicismos o préstamos del pichinglis? I Jornada Latinoamericana de Lexicografía

Esta tarde, en unos minutos en realidad, empieza la I Jornada Latinoamericana de Lexicografía, que se organiza desde Colombia, Paraguay y Venezuela y se celebrará en línea a través de Zoom. Las organizadoras han tenido la inmensa amabilidad de invitarme a impartir una de las conferencias, que tendrá lugar a las 21:30 h (UTC+2), las dos y media de la tarde en Colombia, las 15:30 en Paraguay y Venezuela. Mi intervención, la quinta conferencia del evento, lleva por título: “¿Anglicismos o préstamos del pichinglis? Guineanismos y americanismos en el dialecto inglés-africano o Broken-English de la colonia española del Golfo de Guinea (1938) del R. P. Mariano Zarco” y aquí me propongo resumirla y poner a disposición de los asistentes los materiales que voy a utilizar.

Al padre Mariano Zarco y a su Dialecto inglés-africano o, Broken-English de la colonia española del Golfo de Guinea (1938, 2. ed. Turnhout, Bélgica: Impr. H. Proost; hay dos ejemplares en la Biblioteca Nacional de España) les debemos las informaciones etimológicas sobre los préstamos del pichi o pidgin-english y los anglicismos compartidos entre el español de América y la lengua franca del golfo de Guinea.  Repasaremos en esta entrada la historia de los étimos de algunos de esos préstamos en el vocabulario del padre Zarco, que completaremos con la información en los diccionarios de americanismos y en los corpus históricos del español.

Zarco: portada

  • Introducción breve: Antes de la ocupación española de Port Clarence, posterior Santa Isabel y actual Malabo, la soberanía en los territorios de la actual República de Guinea Ecuatorial fue disputada. La hispanización empezó a desarrollarse en Fernando Poo (actual Bioko) tras la restauración monárquica que siguió a la revolución de 1868-1874 y solo mucho más tarde, a principios del siglo XX y después de la Primera Guerra Mundial, en el territorio continental de Río Muni y las islas adyacentes.
  • Objetivos: Para el estudio del léxico específico del español empleado a finales de la centuria pasada en esos enclaves, partiremos del vocabulario recogido mediante encuestas y entrevistas realizadas entre 1981 y 1993 en Guinea Ecuatorial por Antonio Quilis y Celia Casado Fresnillo (1995). De las más de 1855 unidades léxicas reunidas por esos autores, se han seleccionado 30 anglicismos o préstamos del pidgin-english (barman, batamán, boy, chuku-chuku bif, chuku-chuku fis, clote, contrimán, contrití, crafis, cuík, estok, finis, grombif, grompí, guachi/guachimán, masa, misis, moni, motoboy, muf, nati, palabra, pepe, picú, pichi, pichinglis, planin, potopoto, rembur/rembut y sobar).
  • Metodología: Las informaciones etimológicas sobre los préstamos del pichi o pidgin-english y los anglicismos compartidos con el español de América, se las debemos al R. P. Mariano Zarco y su Dialecto inglés-africano o, Broken-English de la colonia española del Golfo de Guinea (1938, 2. ed. Turnhout, Bélgica: Impr. H. Proost). Repasaremos la historia de los étimos de esos préstamos en el vocabulario del padre Zarco y completaremos la información sobre los otros préstamos en los diccionarios de americanismos y en los corpus históricos del español.

 

Marciano Zarco (1938): página 5Mariano Zarco (1938): 6

«Hay incluso numerosos ejemplos de misioneros, y otros colonialistas, que elaboraron diccionarios bilingües entre las lenguas de las potencias coloniales europeas y las distintas lenguas indígenas. Aunque el objetivo era cristianizar y mantener el dominio sobre los pueblos indígenas, destruyendo al mismo tiempo sus culturas autóctonas para acabar con su resistencia, estos diccionarios tienen en muchos casos el mérito de ser los primeros en registrar y describir las lenguas indígenas. Esta es una de las muchas paradojas de la historia, de la que también formaron parte varios misioneros y colonialistas españoles, sobre todo en América Latina [sic], como se explicará más detalladamente en el Capítulo 6» (Antoni Nomdedeu-Rull y Sven Tarp: Introducción a la lexicografía en español. Funciones y aplicaciones. Routledge, 2024, p. 14).

«Un problema muy importante de la lexicografía hispánica consiste en la inveterada tradición de considerar que el DLE y los diccionarios que refunden y, en cierta manera, reelaboran sus datos constituyen el “estándar” de la lengua española […] Hasta ahora el estándar académico, claramente normativo, trata la enorme riqueza léxica del español contemporáneo de dos maneras: por un lado, a partir de la información seleccionada, no necesariamente descriptiva, que envían a España las academias correspondientes, va incorporando lentamente algunos vocablos al DLE; por el otro, el resto, que constituye la enorme mayoría, lo destina al Diccionario de americanismos (2010), en adelante DA (queda por considerar el español de Guinea Ecuatorial). El resultado es una idea sesgada del vocabulario que subyuga los usos no peninsulares bajo el estándar académico. a la vez, el diccionario de americanismos reduce la definición de cada vocablo a mera glosa poca informativa» (Luis Fernando Lara: «La descripción de la lengua en los diccionarios», en Lexicografía hispánica. The Routledge Handbook of Spanish Lexicography. Ed. Sergi Torner, Paz Battaner e Irene Renau, 2024, pp. 11-21; la cita en p. 17).

Anglicismos o préstamos del pidgin-english en el DLE y en los diccionarios de americanismos

  • barman

Santiesteban, A. (1997) [cu – Cb ] El habla popular cubana de hoy. Editorial de Ciencias Sociales

Morales, A. (2001) [pr – Cb ] Anglicismos puertorriqueños. Plaza Mayor

Alario di Filippo, M. (1983) [co – An ] Lexicón de colombianismos. Banco de la República. Biblioteca Luis-Ángel Arango

Núnez, R.; Pérez, F. J. (1994) [ve – An ] Diccionario del habla actual de Venezuela. Venezolanismos, voces indígenas, nuevas acepciones. Universidad Católica Andrés Bello

Tejera, M. J. (1993) [ve – An ] Diccionario de venezolanismos. Universidad Central de Venezuela. Academia Venezolana de la Lengua. Fundación Edmundo y Hilde Schnoegass

Morales Pettorino, F. (dir.) (1984) [cl – Ch ] Diccionario ejemplificado de chilenismos y otros usos diferenciados del español de Chile. A-Caz. T. I. Academia Superior de Ciencias Pedagógicas de Valparaíso

Guarnieri, J. C. (1979) [uy – RP ] Diccionario del lenguaje rioplatense. Ediciones de la Banda Oriental

  • DLE

Del ingl. barman.

  1. m. y f. Persona encargada de servir o preparar bebidas en la barra de un bar, especialmente si es experta en cócteles y otras combinaciones alcohólicas.

boy/2 [N] (Del ingl. boy, ‘muchacho’) m. fig. fam. Seguidor o subordinado inmediato de un líder o jefe: “J.H. era el boy más destacado del equipo financiero”. U.m. en pl.: “Viene N.J., jefe de la Policía Técnica, y sus boys a investigar crímenes de la V Región”. Suele usarse en pos de denominaciones, al estilo ingl., como en Chicago boys, huachaca boy, etc.

Morales Pettorino, F. (dir.) (1984) [cl – Ch ] Diccionario ejemplificado de chilenismos y otros usos diferenciados del español de Chile. A-Caz. T. I. Academia Superior de Ciencias Pedagógicas de Valparaíso.

  • DLE

Del ingl. boy ‘muchacho’.

  1. m. Bailarín de un espectáculo de variedades.
  2. m. Hombre joven que se dedica a los espectáculos de estriptis.
  3. m. Guin. Criado del servicio doméstico.

Saravia, J. R. (2006) [Mx – hn ] Te conozco, mosco. Diccionario del pensamiento popular hondureño. Agua Regia

Romero, M. (2003) [sv – Mx ] Diccionario de salvadoreñismos. Delgado

Núnez, R.; Pérez, F. J. (1994) [ve – An ] Diccionario del habla actual de Venezuela. Venezolanismos, voces indígenas, nuevas acepciones. Universidad Católica Andrés Bello

Arias de la Cruz, M. A. (1980) [hi – Am ] Diccionario temático. Americanismos. Everest

Casalbé, J. (2002) [Mx – sv ] Puro guanaco. Diccionario de salvadoreñismos. Clásicos Roxsil

– (2006) [cl – Ch ] Diccionario chileno. www.purochile.com/ideas/dicc.php

  • DLE

Del ingl. watchman.

  1. m. y f. Chile. Guardián de barcos.
  2. m. y f. C. Rica, Guat., Guin., Hond., Nic., Pan., Perú y R. Dom. Rondín, vigilante, guardián.
  3. m. y f. El Salv. y Nic. servidor (‖ persona que sirve como criado).
  • DRAE

guachimán/ [N] > [c] // RAE 1984 ha incorporado este anglicismo popular con el significado extenso de ‘rondín, vigilante, guardián’ (Ia acep.), para Ch. Guin., Ec, Méj., Nic, Pan y Per.; RAE 1992 ha hecho otro tanto, con el agregado de C. R. y R. Dom.

  • nati

‘pechos’ Llibre Tello, J. (ed.) (2006) [do – Cb ] Diccionario de dominicanismos.

Zarco (1938): natín

varias acepciones, ninguna relacionada con el africanismo, quizás: “masa. m. fam. A. Amigo íntimo, camarada. // 2. adj. Varonil” (Alario di Filippo, M. (1983) [co – An ] Lexicón de colombianismos. Banco de la República. Biblioteca Luis-Ángel Arango).

Zarco (1938): masta

  • DLE

clote. Del ingl. cloth ‘paño, tela’. 1. m. Vestido de las indígenas de la Guinea Ecuatorial que consiste en una pieza de tela estampada, generalmente de percal, con la que se envuelven el cuerpo.

grombif. Del ingl. ground ‘suelo, tierra’ y beef ‘carne de vacuno’. 1. m. Guin. rata de Gambia.

misis. Del ingl. Mrs., abrev. de mistress ‘señora’, ‘ama’. 1. f. Guin. Mujer blanca. U. t. c. tratamiento de respeto.

picú. Del ingl. pick-up. 1. m. Esp. p. us. tocadiscos.

pichinglis. Deformac. del ingl. pidgin English. 1. m. Ling. Lengua franca de base inglesa.

  • palabra

Varias acepciones y locuciones, ninguna relacionada con el anglicismo africano de palaver (cfr. OED).

  • OED (s. v. palaver )
  1. intransitive. To hold a colloquy or conference; to parley or converse with.

1738 Large Trees..fit only for Shade, and the Negroes to palaver under and drink Palm-Wine. F. Moore, Travels into Inland Africa

1833 He talked and palavered with the President till he finally brought him over. S. Smith, Life & Writings of Major Jack Downing lxviii.

1877 The worthy man, having spent all day in Assouan, visiting, palavering, bargaining, was now going home. A. B. Edwards, Thousand Miles up Nile

1898 Why did the administration leave anything to be palavered over by the Paris Peace Commission? Washington Post 10 October 5/1

1900 I did not turn my head. I heard them palavering together. J. Conrad, Lord Jim x. 133

Discusión y bibliografía

Para el estudio del léxico específico del español empleado durante la administración española en Guinea se ha partido del vocabulario incluido en Quilis y Casado Fresnillo (1995)*, recogido mediante encuestas y entrevistas realizadas entre 1981 y 1993 en Guinea Ecuatorial. De las más de 1855 unidades léxicas reunidas por esos autores, se han seleccionado sesenta y cinco términos por su especificidad ecuatoguineana, agrupados en las siguientes categorías: préstamos de las lenguas autóctonas (balele, fritambo, mininga), guineanismos (antaños, chocolate, hermanito, tumba), voces históricas (castizar, gracia, factor, sobordo), americanismos (aguacate, batata, cacahuete, cacao, chapear, enojarse, guagua, mangle, marimba, parar(se), pelucar(se)/peluquear(se)), filipinismos (abacá, nipa, salacof/salacot), exotismos (harmatán, hausa, pangolín), galicismos (concretizar, gendarmería, haricot, page, reveyar(se), timbre) y anglicismos o préstamos del pidgin-english (barman, batamán, boy, chuku-chuku bif, chuku-chuku fis, clote, contrimán, contrití, crafis, cuík, estok, finis, grombif, grompí, guachi, guachimán, masa, misis, moni, motoboy, muf, nati, palabra, pepe, picú, pichi, pichinglis, planin, potopoto, rembur/rembut y sobar). Quizás los casos más sorprendentes sean estos últimos, los préstamos del pichi o pidgin-english, como nati (< ing. nothing, a través del pidgin natin1), palabra (< ing. palaver ‘desmadre’2) o potopoto (también pototopo) (< ing. putty a través del pidgin potopoto3).

* Quilis, Antonio, y Celia Casado Fresnillo (1995): La lengua española en Guinea Ecuatorial, Madrid: UNED (§ 6.13. Léxico, pp. 347-473).

1 Natin en Zarco (1938): «nada, nadería, futesa».

2 Para el pichi, Zarco (1938), registra como derivados de palaver: a) palabra, con los significados de “enredo, enredar, zafarrancho, cuestión, camorra, riña, reyerta”, y b) plaba: “asunto, cuestión, palabra, pelotera, fechoría”.

3 Zarco (1938) registra la misma forma, haciéndola derivar del ing. putty-putty; da los siguientes significados: «barro, barroso, barrizal, cieno, fango, lodo, lodazal, turbio, pantano, cemento».

Resultados y conclusiones

  • El empleo de estos anglicismos en otras variedades mixtas del español y el inglés en la frontera norte del espacio lingüístico hispanoamericano, en los criollos caribeños y en el español de América, con amplia irradiación a su vez en las comunidades hispanohablantes europeas, nos permitirá distinguir diferentes vías de préstamo a través de los contactos y mezclas del inglés con el español en distintos estratos y entre comunidades asentadas a veces en territorios muy alejados, o desplazadas como mano de obra forzada.
  • La reconstrucción de la historia sociolingüística de estos préstamos africanos tomados del pichinglis en el mundo hispánico nos permitirá, a través de los datos etimológicos contenidos en la obra del R. P. Zarco, conocer mejor, más allá de las polémicas sobre el espanglis estadounidense y su pertinencia en la literatura chicana, los conceptos de panhispanismo, anglicismo y americanismo en el español del siglo pasado.

Paisajes peruanos de José de la Riva-Agüero: la epifanía de una nación

El pasado veintisiete de marzo, se emitió en el programa UNED-Sin distancias, de Radio3, la entrevista que Miguel Minaya y yo tuvimos el placer de realizar al profesor Jorge Wiesse, de la Universidad del Pacífico (Lima, Perú). En la emisión radiofónica, el profesor nos habló sobre Paisajes peruanos, de José de la Riva-Agüero, autor del famoso El Perú histórico y artístico. Influencia y descendencia de los montañeses en él publicado en Santander (España) en 1921, entre otras muchas obras históricas, críticas y políticas. Como sucede con todos los libros de viajes, Paisajes peruanos es una narración de los hechos con abundante descripción, pues De la Riva-Agüero crea cuadros llenos de simbolismo histórico y político. Aquí os dejo la entrevista para que podáis disfrutarla:

Aprovechando la visita austral, el grupo de innovación docente Littera. Literatura, teoría y aprendizaje, dirigido por la profesora Rosa Aradra, organizó una conferencia, impartida por el profesor Wiesse, con el título Paisajes peruanos de José de la Riva-Agüero: la epifanía de una nación, recogida en el canal Littera:


Espero que disfrutéis la conferencia y el programa de radio. El próximo 16 de mayo, a las 12:30, el Departamento de Lengua Española y Lingüística General de la UNED ha programado una nueva conferencia de tema peruano, impartida por el magíster José Antonio Salas García, investigador de la Academia Peruana de la Lengua, con el título El habla de los delincuentes peruanos.  Tendrá lugar en la sala ECO2 de la facultad de ciencias económicas y empresariales y podréis seguirla en directo desde este enlace: https://canal.uned.es/live/event/5cadbc40a3eeb06d098b4567

 Aquí os dejo el cartel. Os esperamos.

Curso de J. Ortega y Gasset

Esta tarde comienza, en Meta Librería, un curso sobre Ortega y Gasset repartido en ocho sesiones, que se celebrarán cada miércoles (28 de febrero-25 de abril) con la participación de destacados expertos en la obra y el pensamiento orteguianos, organizado por Noé Expósito Ropero, de la UNED. Esta tarde, el doctor José Lasaga Medina y yo hablaremos acerca de la recepción de la obra de Ortega.

Desde mi incorporación al equipo de investigación encargado de fijar el texto de la última edición de las obras completas del filósofo madrileño, he dedicado varios artículos y capítulos de libro a la ecdótica del corpus orteguiano y al lenguaje filosófico expresado en español. En cuanto a la recepción del pensamiento del filósofo madrileño, he trabajado principalmente en su vertiente antropológica, social y cultural, en los años centrales de su carrera (Las Atlántidas y otros textos antropológicos, Tecnos, 2015) y a la repercusión de la visita de Ortega a Alemania en 1949, entre otros momentos destacados. De todo ello hablaremos esta tarde el profesor Lasaga y yo. Por el momento, aquí os dejo algunas entradas anteriores de tema orteguiano publicadas en este blog: sobre la Etnografía y Ortega, sobre epistolarios en torno a Las Atlántidas, sobre la relación del filósofo con la Escuela de Filología Española, sobre la lectura orteguiana del Quijote y sobre la Generación de 1914 y su circunstancia europea y americana.

Imagen de cabecera: cartel del curso en Meta Librería.

«En el centro de Europa están conspirando». Homenaje a Jorge Luis Borges

Ayer se presentó en la Casa de América (Madrid), el volumen Borges esencial, novena entrega de la colección de ediciones conmemorativas de la Real Academia Española inaugurada en 2004 por el Quijote. El director de la docta casa, Darío Villanueva (segundo por la izquierda en la foto del encabezamiento), cerraba ayer su discurso con estas palabras: “Citando a Ortega, a quien sin duda Borges conocía y admiraba, el escritor…” Se conmemora con esta antología el trigésimo aniversario de la desaparición del escritor argentino, fallecido en Ginebra en 1986. Con ese mismo motivo, se celebrará la próxima semana el congreso cuyo título se lo presta a esta entrada de mi bitácora, primera del nuevo curso 2017/2018: «En el centro de Europa están conspirando». Homenaje a Jorge Luis Borges.

El año académico se inaugura, precisamente, con mi intervención en ese evento, junto al profesor de literatura de la Université de Neuchâtel, doctor Antonio Sánchez Jiménez, para disertar sobre la relación, problemática, entre Borges y el filósofo español José Ortega y Gasset. Los años del exilio argentino del madrileño coinciden con la redacción de Ficciones y la publicación de algunos cuentos del bonaerense, así como con el inicio de la fructífera colaboración entre este y el también porteño Adolfo Bioy Casares. La huella de Ortega en las obras de ambos escritores argentinos resulta difícil de rastrear, aunque algunas referencias veladas y ciertas afirmaciones recogidas por Bioy en sus diálogos publicados con Borges, permiten calificar la relación de los rioplatenses con el pensamiento orteguiano como, al menos, problemática. En nuestra conferencia, titulada Oknos el memorioso: Borges responde a Ortega y Gasset, trataremos de describir y caracterizar el diálogo entre ambos autores más allá del tópico sobre la recepción entusiasta de la obra de Ortega en la Argentina y la obsesiva afirmación de su influencia en aquel lado del océano.

Ortega y la Argentina

            La relación de Ortega con la Argentina puede seguirse en sus publicaciones (principalmente sus colaboraciones en los diarios La Prensa y La Nación) y en sus vaijes a la república austral (en 1916 acompañando a su padre, invitados ambos por la Institución Cultural Española, en 1928-1929 y en la etapa central de su exilio en torno al año 1940). El primer artículo aparecido en las páginas de La Prensa data del nueve de julio de 1911 («El problema de Marruecos», Oc. I, 424-433) y lleva la siguiente indicación cronológica: «Marburgo, junio de 1911». Los textos publicados en La Nación se inician en la primavera de 1923 («Con Einstein en Toledo», 15-IV-1923; «Reflexiones sobre nuestra sordera», 6-V-1923) y llegan hasta su ruptura con este periódico bonaerense durante la Guerra Civil («Miseria y esplendor de la traducción. El esplendor», 11-VII-1937),aunque volvería a colaborar con esta rotativa argentina a finales de su vida («En torno al “Coloquio de Darmstadt”. Sobre el estilo en arquitectura», 15-VI-1952 ). En esas actividades, el filósofo madrileño opina sobre la Argentina de manera directa en varias ocasiones, protagonizando una polémica muy significativa a finales de los años veinte a raíz de sus «ensayos argentinos»: «La pampa… promesas» y «El hombre a la defensiva», recogidos en El Espectador VII, 1929 (cf. Pedro Luis Barcia, 2004: «Ortega y su lectura de la Pampa», en Ortega y Gasset en la Cátedra Americana. Buenos Aires: Fundación Ortega y Gasset Argentina y Grupo Editor Latinoamericano, pp. 13-62).

Borges polemiza con Ortega

            Las afirmaciones orteguianas sobre la Argentina hallan su cenit durante el exilio del filósofo en Buenos Aires entre 1939 y 1940; sus ideas sobre el país austral y sobre los argentinos se condensan en una conferencia dictada en «la Municipalidad de La Plata, Argentina, el 27 de noviembre de 1939, según figura en la invitación que se conserva en el Archivo de la Fundación José Ortega y Gasset (PB-373/17)» (Oc. IX, 1446) con el título: «Meditación del pueblo joven» (Oc. IX, 262-277). La tesis fundamental y principal conclusión del texto orteguiano es que el argentino es un Adán que se dispone a iniciar su historia:

La prehistoria es el paraíso, es la vida de la campaña y del hombre el común detalle. La prehistoria es más que historia, paisaje. La vida colonial tiene, por eso, un delicioso carácter bucólico —es el campo, el campo abundante en derredor de unos pocos hombres. Pero ahora va a empezar la historia de América en todo el rigor de la palabra: esa primera juventud que es la ado- lescencia termina, la cuesta se inicia. Adán sale del paraíso y comienza su peregrinación. ¡Buena suerte, argentinos, en esa historia que para ustedes comienza! (Oc. IX, 277)

Borges incluye en su recopilación de ensayos Discusión (1932) el texto de una conferencia («Versión taquigráfica de una clase dictada en el Colegio Libre de Estudios Superiores», Borges esencial, 302) titulado «El escritor argentino y la tradición», donde se puede recoger la siguiente alusión:

Llego a una tercera opinión que he leído hace poco sobre los escritores argentinos y la tradición, y que me ha asombrado mucho. Viene a decir que nosotros, los argentinos, estamos desvinculados del pasado; que ha habido como una solución de continuidad entre nosotros y Europa. Según este singular parecer, los argentinos estamos como en los primeros días de la creación; el hecho de buscar temas y procedimientos europeos es una ilusión, un error; debemos comprender que estamos esencialmente solos, y no podemos jugar a ser europeos.

Esta opinión me parece infundada. Comprendo que muchos la acepten, porque esta declaración de nuestra soledad, de nuestra perdición, de nuestro caracter primitivo tiene, como el existencialismo, los encantos de lo patético. Muchas personas pueden aceptar esta opinión porque una vez aceptada se sentirán solas, desconsoladas y, de algún modo, interesantes. Sin embargo, he observado que en nuestro país, precisamente por ser un país nuevo, hay un gran sentido del tiempo. (Borges esencial, 308)

Los argumentos aquí y así expuestos («Según este singular parecer, los argentinos estamos como en los primeros días de la creación […] nuestra soledad, de nuestra perdición, de nuestro caracter primitivo […] nuestro país, […] un país nuevo»), parecerían apuntar a algún escrito orteguiano («…opinión que he leído…») de la serie presentada más arriba. La fecha de aparición de Discusión (1932) apuntaría a la polémica en torno a «El hombre a la defensiva», aunque el ensayo «El escritor argentino y la tradición» debe de ser posterior a la Guerra Civil español y a la Segunda Guerra Mundial, ya que en él podemos leer: «El hecho de que una persona fuera partidaria de los franquistas o de los republicanos durante la Guerra Civil española, o fuera partidaria de los nazis o de los aliados, ha determinado en muchos casos peleas y distanciamientos muy grandes» (Borges esencial, 308), además de la referencia al existencialismo (ibid.). La referencia al adanismo argentino, al inicio de la historia y la desvinculación del pasado europeo (colonial) como prehistoria, indicarían más bien que se trata de una respuesta a la Meditación del pueblo joven, que sin embargo Borges no pudo leer hasta la edición póstuma del texto de la conferencia incluido en la monografía a la que le dio título: «El texto se incluyó y dio título a la monografía configurada póstumamente Meditación del pueblo joven, Emecé, Buenos Aires, 1958, y ahí se mantuvo en su inclusión en el tomo VIII de las Obras completas (Madrid, Revista de Occidente, 1962)» (Oc. IX, 1446), junto a la «Meditación de la criolla» y la «Balada de los barrios distantes», también de tema argentino.

Ortega y Borges

            La presencia de Ortega en la prensa y el mundo intelectual argentinos entre 1911 y 1952, el conocimiento directo de la realidad intelectual española por Borges y la comunidad temática de ambos escritores serviría, junto a supertenencia a generaciones diferentes y consecutivas, para poder hablar vagamente de una utilización de las ideas de Ortega en la trama del pensamiento borgeano. En la biografía de Borges la figura del filósofo madrileño es una constante al menos desde que el argentino conoce a Cansinos-Asséns (en el Madrid de finales de 1919):

[E]n una entrevista a Jean de Milleret […] [Borges opina] que su maestro [Cansinos] tenía «una perversidad que no le permitía llevarse bien con sus contemporáneos más importantes». Algo que nos empuja a pensar en un curioso autorretrato del propio Borges. Y agregaba: «Escribía libros en los que elogiaba excesivamente a escritores de segunda y tercera categoría. En la época, Ortega y Gasset estaba en la cumbre de su fama, pero Cansinos creía que era un mal filósofo y un mal escritor». La antipatía de Cansinos por Ortega es también un virus sutil que Borges heredó de su maestro andaluz, una antipatía notoria que no pudo apagar el sentimiento contrario que le manifestaba ese ciclón llamado Victoria Ocampo. (Marcos Ricardo Barnatán: Borges biografía total. Madrid: Temas de Hoy, 1995, pp.128-129)

            La etapa de mayor influjo orteguiano en la cultura porteña coincide con la colaboración de Borges en Crítica, revista en la que publicó hasta veintinueve textos:

En uno de sus viajes «misioneros» a Buenos Aires, el filósofo español José Ortega y Gasset, al que muchos argentinos veían ya como un verdadero predicador laico que después emuló su discípulo Julián Marías, declaró solemnemente que América todavía no se había incorporado a la historia universal, Esta afirmación tan categórica causó cierto estupor y no pocas bromas entre los intelectuales rioplatenses, y es muy posible que Borges las recordara cuando tituló su nuevo libro así. La primera edición de Historia universal de la infamia se publica el 27 de mayo de 1935 como el número tres de la colección Megáfono de la Editorial Tor, y está integrado por trece textos y un índice de fuentes. Borges ya había abandonado su aventura en Crítica y había vuelto a sus tradicionales colaboraciones con La Prensa y la revista Sur. (Marcos Ricardo Barnatán: Borges biografía total. Madrid: Temas de Hoy, 1995, p. 271)

            En el mamotreto publicado por Bioy Casares que recoge sus conversaciones con Borges, aparecen varios pasajes en el que se destila la negativa opinión borgeseana sobre el escritor madrileño, su estilo y su obra. El propio Borges explica por qué no cita a Ortega, aunque aluda a su pensamiento y a sus palabras:

Me refiere: «En el discurso en honor de Clemente afirmé: “No creo que el hombre sea sus circunstancias, como alguien dijo” y no lo cité a Ortega porque en un discurso en honor de alguien me parece mal atacar a otro, y porque Clemente lo admira a Ortega. La frase declara algo obvio, que somos el resultado de toda la Historia, o bien lo contrario a lo que siempre se sostuvo; […] que no somos más que lo que nos imponen las circunstancias: una conformidad bastante innoble. Sospecho que Ortega era rico en frases tan indefendibles como la del hombre y sus circunstancias. Odio las circunstancias: creo que, en lo posible, hay que vivir sub specie aeternitatis» (Adolfo Bioy Casares: Borges. Edición minor. Edición al cuidado de Daniel Martino. Barcelona: Planeta, 2011, p. 435)

Ortega, el memorioso

            Los años dedicados por Borges a la escritura de los relatos de Ficciones coinciden con la época de mayor actividad editorial de Ortega en la Argentina y con su exilio en aquel pais, cuando su figura intelectual y las polémicas por el suscitadas tienen mayor recorrido, enredadas además en los debates referidos a la República primero y a la Guerra Civil después. Las respuestas al pensamiento orteguiano preceden su segundo viaje al país (p. ej. José Ingenieros: «Un ocaso de Ortega y Gasset», Revista de Filosofía, año IX, núm. 3, mayo de 1923, págs. 326-333; apud Marta Campomar: Ortega y Gasset. Luces y sombras del exilio argentino. Madrid: Biblioteca Nueva, 2016, p. 111) y coinciden con el «populismo irigoyenista, con un pueblo “haciéndose nación” poco preocupado por el papel de los intelectuales en relación a lo social […]. Era el comienzo de lo que se se denominaría el emergente populismo político argentino, el mismo que Ortega palparía más de cerca en su segundo viaje de 1928 con la reelección del mismo presidente radical» (Campomar 2016: 111).

            Dos temas van a ocupar, entre otros aunque principalmente, la participación de Ortega en la vida intelectual argentina: la reflexión historiográfica en la Aurora de la razón histórica («Ortega ahondaba desde La Nación en la razón histórica que ocupará gran parte de los años 33, 34 y 35», Campomar 2016: 152) y el pacifismo, sobre todo a partir del estallido de la guerra en el 36, cuando aparecen en la prensa bonaerense el «Prólogo para franceses» y el  «Epílogo para ingleses» de La rebelión de las masas, cuya primera edición completa apareció en Buenos Aires en 1941. En enero de 1938 apareció una entrevista en la revista Hoy de París, realizada por Carlos Deambrois Martins, donde «[a]nte las revoluciones radicales que quieren cortar abruptamente con el pasado, Ortega defiende […] la memoria humana, la capacidad de poder recordar el pasado acumulado para poseerlo y aprovecharlo. Era importante en aquel entonces mantener cierta altitud de pretérito amontonado; “este es el tesoro único del hombre, su privilegio y su señal. Y la riqueza menor de ese tesoro consiste en lo que de él parezca acertado y digno de conservarse”, importando también la memoria de los errores, la larga experiencia de milenios. Romper la continuidad sería como querer comenzar de nuevo; y para Ortega esto sería sinónimo de descender […] Con la mente anclada en el Prólogo para franceses, Ortega, en su condición de exiliado, se aferraba a la razón histórica, el concepto de que el avance de una civilización con sus arduos problemas cada vez más complicados, de generación en generación estuviera unido a la larga experiencia de la historia» (Campomar 2016: 102).

Conclusión

En resumen, una referencia explícita y crucial a Ortega se encuentra en los escritos de Borges que sitúa la figura del español tanto en su cosmos creativo y literario como en el de Bioy: es la introducción redactada por el primero para la novela del segundo titulada La invención de Morel y publicada en 1940 (Buenos Aires, Losada), precisamente durante la última estancia del filósofo madrileño en el Río de la Plata.

José Ortega y Gasset —La deshumanización del arte, 1925— […] estatuye en la página 96, que es «muy difícil que hoy quepa inventar una aventura capaz de interesar a nuestra sensibilidad superior», y en la 97, que esa invención «es prácticamente imposible». En otras páginas, en casi todas las otras páginas, aboga por la novela «psicológica» y opina que el placer de las aventuras es inexistente o pueril. […]

Anota con justicia Ortega y Gasset que la «psicología» de Balzac no nos satisface; lo mismo cabe anotar de sus argumentos.

La comunicación tratará de emplazar y aclarar la opinión borgeseana sobre Ortega y Gasset en el contexto argentino de los años cuarenta y en el conjunto de la obra del argentino, con referencias asimismo a la de Bioy. Una nota curiosa para terminar: si para Borges solo un autor (Quevedo, él mismo toda una literatura), puede salvarse de la escrita en lengua española, algo más condescendiente parece Bioy, entre cuyas influencias se señalan, junto al Ulysses de Joyce, los novelistas españoles Gabriel Miró y Azorín, además de Peñas arriba de José María de Pereda (Introducción, en La invención…, ed. e introd. de Trinidad Barrera, Cátedra, 1982, p. 29). Hay aquí, sin duda, un venero en el que investigar: la influencia de la novela ideológica montañesa al otro lado de la mar grande.

Joan Corominas en la Argentina

El pasado miércoles diez de mayo se emitió en RNE-Radio3, dentro del programa UNED-Sin distancias, el coloquio que tuvimos hace un tiempo la profesora Daniela Soledad Gonzalez Galiano y yo con el conductor del espacio radiofónico, Miguel Minaya. En aquella ocasión departimos sobre la obra del romanista y etimólogo Joan Corominas (Barcelona, 21 de marzo de 1905-Pineda de Mar, Barcelona, 2 de enero de 1997) y sobre su exilio en la Argentina (1939-1946), cuando fue profesor de la Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza), donde desarrolla su labor docente la profesora Gonzalez, que estuvo realizando una estancia de investigación en el Departamento de Lengua española y Lingüística general de la UNED. Aquí os dejo el enlace al audio del programa:

Imagen del encabezamiento: “Diccionario crítico etimológico de la lengua castellana” by Joan Coromines, in four volumes, property of the author, with a custom leather binding. Autor: Mcapdevila. 1 de enero de 2013. Publicada con una licencia: Multi-license CC-BY-SA-3.0 and GFDL)