Archivo de la etiqueta: glotónimos

Los glosónimos americanos en la vigésima edición del DRAE (1984)

A finales de este mes de junio se celebrará en Valencia el VIII Congreso Internacional de Lexicografía Hispánica. El día 27 presentaré una comunicación, dentro de la sección Historia de la lexicografía, con el título «Los glosónimos americanos en la vigésima edición del DRAE (1984)».

En la historia de los glosónimos lematizados en el diccionario de la RAE, la vigésima edición (1984) destaca por la inclusión y enmienda de un buen número de denominaciones de variedades lingüísticas americanas, especialmente sudamericanas. En la presente comunicación, se repasará la incipiente presencia de glosónimos y su relación con gentilicios y etnónimos (exónimos y autónimos) en los diccionarios académicos del siglo XIX, a partir de Clavería Nadal (2016), y su posterior afianzamiento como campos semánticos presentes en la lematización del DRAE durante la primera mitad del siglo XX. Se describirá, asimismo, el notable incremento en la presencia de los glosónimos referidos a lenguas de Sudamérica en la vigésima edición (1984): de los 130 lemas con denominaciones de lenguas y variedades lingüísticas originarias de América localizados en el diccionario académico, una buena porción se introduce entre 1970 y 1984; otro porcentaje relevante sufre enmiendas y correcciones en ese mismo período. Se investigará el posible origen de esos cambios y su datación precisa en el Fichero de adiciones y enmiendas (RAE), así como la identidad de los responsables de esas adiciones y enmiendas en el libro de actas académicas hasta junio de 1968, justo el momento de incorporación de Antonio Tovar a los trabajos académicos tras la lectura de su discurso de ingreso el 31 de marzo de ese año.

En una primera aproximación a la vigésima edición del DRAE (1984), se ha podido documentar la inclusión de los siguientes glosónimos: abipón (adición aprobada en la junta celebrada el 15/12/1977), cacán (comisión del 24/2/1977), cachiquel (23/5/1980), chorotega (12/5/78), comechingón (25/2/1977), cuna(23/5/1980), guamí (16/5/1980, la inclusión del etnónimo guamíes se aprobaría unas semanas después, el 6 de junio de 1980), etcétera. Otros glosónimos fueron insertados en ediciones anteriores, como por ejemplo chaná (aprobada en 11/10/68, incluida en el suplemento de la decimonovena edición de 1970), comanche (desde la décima quinta, 1925), cumanagoto (como gentilicio desde 1899, decimatercia; como glosónimo en la tercera acepción desde 1914, 14.ª; enmendada en la 15.ª, 1925, y modificada en la vigésima segunda, 2001); o posteriores como, entre otros, cayapa (vigesimosegunda edición, 2001), charrúa (aprobada como etnónimo el 18/6/1918, la acepción glosonímica fue admitida en la 22.ª edición) o cocama (el etnónimo cocamas desde la décima quinta, 1925; como glosónimo, cocama desde 2001, 22.ª edición). Es evidente la relación entre gentilicios, etnónimos y glosónimos en el DRAE, así como la progresión de este tipo de definiciones y lemas en el siglo XX, siguiendo una tendencia iniciada en los siglos XVIII (araucano), XIX (mexicano, azteca, nahuaquechua) y en el XX, con la inclusión por ejemplo de aimará, en 1914, o de arahuaco, en 1970. En esta ponencia, continuación de la presentada en el VII congreso internacional de Lexicografía Hispánica, es mi intención profundizar en la cronología del fenómeno de la inclusión de etnónimos y glosónimos originarios de América del Sur en los diccionarios académicos en la segunda mitad del siglo XX, sobre todo a partir del ingreso en la docta casa de Antonio Tovar Llorente, de cuya incorporación a los trabajos académicos acaba de cumplirse el cincuenta aniversario, pues tomó posesión el 31 de marzo de 1968, así como rastrear los orígenes del fenómeno en el siglo XIX, en relación con la tendencia a incluir gentilicios en los diccionarios académicos a partir de la publicación, en 1869 y 1870, de las Reglas para la corrección y aumento del diccionario vulgar (Clavería Nadal, 2016: 204).

CLAVERÍA NADAL, Gloria (2016). De vacunar a dictaminar: la lexicografía académica decimonónica y el neologismo. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana /Vervuert.

Aquí os dejo una emisión radiofónica sobre la inclusión de quechua (quichúa o quechúa) en el DRAE de 1884:

Imagen del encabezamiento: Mapa de la extensión del quechua sureño, de Huhsunqu, publicado bajo una licencia  Creative Commons Attribution 3.0 Unported.

¿Cuándo aparece el glotónimo aimara o aimará en los diccionarios del español?

El glotónimo aimará se documenta por vez primera en el diccionario de la lengua castellana de 1914, cuando se define como “Lengua de los indios de Bolivia, del sur del Perú y de las provincias del nordeste de la República Argentina”. Ya en 1853, en el Diccionario nacional o Gran Diccionario Clásico de la lengua española, Ramón Joaquín Dominguez había definido el término aimara como una “Especie de dialecto peruano”, marcándolo como tecnicismo filológico. A finales del siglo XIX, Elías Zerolo incluyó la variante aimará en su Diccionario enciclopédico de la lengua castellana, donde lo definió como “Nombre de la principal raza de indios que habitan la región del lago Titicaca, que forma hoy el departamento peruano de Puno y el boliviano de la Paz. […] La lengua de estos indios se conserva aún y tiene el mismo nombre. Véanse la Gramática y el vocabulario que imprimió en 1612 el jesuita Bertonio, reimpresa por Platzmann en 1890 en Leipzic”.

José Ramón Carriazo Ruiz – Profesor de lengua española de la UNED

Imagen del encabezamiento: Haylli – Datos tomados de (Albó 1988: pp. 28-29) actualizados a 1984. Láminas con dos mapas del dominio aimara confeccionados por T. Bouysse-Cassagne. El autor advierte que muchos de los límites trazados son aproximados. Se empleó también un mapa Demis con información altimétrica de fuentes del dominio público., CC BY-SA 3.0, Link

Glotónimos de lenguas originarias de Hispanoamérica en la lexicografía española

La próxima semana se celebrará en la Escuela Universitaria de Turismo Altamira, en Santander (España), el VII Congreso Internacional de Lexicografía Hispánic, organizado por la Asociación Española de Estudios Lexicográficos (AELex). Como en ediciones anteriores de este congreso, participaré como representante de la UNED con una comunicación titulada «Glotónimos de lenguas originarias de Hispanoamérica en la lexicografía española». Mi intervención, dentro de la sección sexta: Trabajos de investigación teórica o aplicada que no se encasillen en las anteriores, tendrá lugar el martes 28 a las 11:40. Os dejo aquí el resumen, por si resulta de vuestro interés:

Llama poderosamente la tención la disparidad de fechas en el registro lexicográfico de los glotónimos o glosónimos de las principales lenguas indígenas u originarias de la América española: el quechúa o quichúa se recoge en 1884 en el diccionario de la Real Academia, aunque ya en el 1788, el padre Esteban de Terreros y Pando lo había incluido en su Diccionario castellano con las voces de ciencias y artes; el glotónimo aimará se registra en el diccionario de la lengua castellana de 1914, si bien ya en 1853, en el Diccionario nacional o Gran Diccionario Clásico de la lengua española, Ramón Joaquín Dominguez lo había registrado, marcándolo como tecnicismo filológico; tupi se incluye por vez primera en el diccionario de la RAE en 1914; guaraní, por su parte, se había incorporado al repertorio académico en 1899, aunque lo traía ya en 1853 el Diccionario nacional o Gran Diccionario Clásico de la lengua española, de Ramón Joaquín Dominguez; arahuaco se incorpora a los diccionarios académicos del español en su décimo novena edición, la de 1970; taíno se recoge por vez primera en un repertorio lexicográfico del español en 1917, cuando José Alemany y Bolufer lo incluyó en su Diccionario de la lengua española como un americanismo. Al contrario que otros glosónimos que designan lenguas originarias americanas, el etnónimo araucano se añadió a la tradición lexicográfica académica excepcionalmente pronto, ya desde la segunda edición del Diccionario de autoridades, en 1770; como designación de una lengua o glosónimo, araucano aparece por vez primera en 1914, en la décimo cuarta edición del diccionario de la Academia. Desde la décimo quinta edición, de 1925, se incluye también en el repertorio usual académico su sinónimo mapuche.

En esta comunicación completaré las informaciones obtenidas en el Nuevo tesoro lexicográfico de la lengua española (NTLLE) con otras fuentes, como el Catálogo de Tovar Llorente y Larrucea de Tovar y el diccionario de Rafael del Moral, para tratar de explicar la particular cronología de la incorporación de este grupo de tecnicismos lingüísticos a la lexicografía española, tanto académica como extracadémica. Asimismo, repasaré las implicaciones micro- y macroestructurales que supone el reconocimiento de la existencia de estas entidades lingüísticas para los diccionarios analizados. Por último, mostraré las inferencias ideológicas y científicas que pueden realizarse a partir de la constatación de la inclusión de unas, pero no otras, de las lenguas originarias americanas y sus glotónimos en los diccionarios españoles.

Bibliografía

Moral, Rafael del (2002): Lenguas del mundo. Madrid: Espasa.

Real Academia Española: Nuevo tesoro lexicográfico de la lengua española (NTLLE).

Tovar Llorente, A. & Larrucea de Tovar, C. (1984): Catálogo de las lenguas de América del Sur: con clasificaciones, indicaciones tipológicas, bibliografía y mapas. 2.a edición (1.ª: 1961). Madrid: Gredos.

Presentación con diapositivas

Imagen de la cabecera: fragmento del cartel del congreso.