Archivo de la etiqueta: Historia de la lengua

¿Qué galicismos llegan al español en los Siglos de Oro?

Los galicismos, o préstamos tomados del francés y sus dialectos por el español, vivieron un primer momento de esplendor en los llamados Siglos de Oro de la historia de la literatura y de la lengua españolas. Según los datos de primeras dataciones recogidos en el Diccionario etimológico castellano e hispánico, fueron la segunda mitad del siglo XVI y la primera del XVII los períodos con mayor número de incorporaciones de origen galo. Ejemplo de galicismo empleado en el registro poético es abandonar, documentado ya en 1420, pero puesto de moda por Garcilaso a principios del XVI, que llegó a sustituir al medieval desamparar. En el vocabulario de la vida cotidiana aparecen duela (registrado en las Ordenanzas de Sevilla de 1527), gaveta, gozne, servilleta o rodapié. En 1611 se documenta, en el diccionario de Covarrubias, abigarrado, derivado de un francés bigarré.

Aquí os dejo en enlace al audio del programa “Preguntas a la historia”, de Radio 5. Espero que os guste.

Créditos de la imagen de cabecera: fragmento de El chef (Bodegón o Cocina), por el maestro del bodegón de Amsterdam, pintura antes atribuida a Alejandro de Loarte (Cocina) y conservada en el Rijksmuseum de la capital holandesa. Obtenida del repositorio multimedia libre de Wikimedia Commons.

Este es el cuadro completo:

Alejandro de Loarte Cocina Rijksmuseum

Léxico y gramática en la lematización de concordancias

X CONGRESO INTERNACIONAL DE HISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA

7-11 de septiembre de 2015
EDIFICIO PARANINFO
Universidad de Zaragoza

José Ramón Carriazo Ruiz

UNED – Facultad de Filología

Departamento de Lengua Española y Lingüística General

El proyecto «Léxico y gramática en textos de navegación redactados en lengua española durante el siglo XVII» (Legratec17), ref. FFI2012-36768, del Programa Nacional de Proyectos de Investigación Fundamental no orientada, en el marco del VI Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2008-2011. Convocatoria para el año 2012. Resolución de 30 de diciembre de 2011 (BOE 31 de diciembre), incluye entre sus resultados la publicación de concordancias lematizadas de los textos que componen el corpus de estudio, entre ellos del Reparo a errores de la navegación española, de Pedro Porter y Casanate (Zaragoza, 1634). La preparación del vocabulario del tratado zaragozano para su procesamiento informático y el posterior repaso de la lematización automática de las entradas recopiladas para la publicación de las concordancias ha puesto de manifiesto algunos defectos de los lematizadores automáticos que afectan, sobre todo, a la distinción entre fraseología y léxico, en la confluencia de sintaxis y semántica como criterios para el establecimiento de los encabezamientos de las entradas en el producto lexicográfico final. La tipología textual, el registro científico técnico y el estilo plenamente barroco hacen del Reparo a errores de la navegación española, de Porter y Casanate, un ejemplo paradigmático para el estudio de las implicaciones teóricas y prácticas presentes en una tarea lexicográfica de este tipo, con consecuencias para el conocimiento de la historia del léxico especializado en el paso del Renacimiento a la plena Modernidad, en vísperas del nacimiento de un nuevo tipo de español contemporáneo, donde las construcciones fijas y las expresiones sintagmáticas van a venir determinadas por nuevas concepciones del mundo y de su conocimiento científico. El objetivo de esta comunicación es mostrar la intersección entre gramática y léxico en el español del Siglo de Oro a través del estudio de las expresiones pluriverbales recogidas en el Reparo, y de su tratamiento lexicográfico en dos diccionarios del español (DECH y DICTER), así como en el Corpus de Nuevo Diccionario Histórico (CDH). Para ello se analiza desde el punto de vista histórico la totalidad del vocabulario del texto de Porter a partir de su transcripción y sus concordancias lematizadaos, se señalan los posibles compuestos sintagmáticos y se describen sus características.

Aquí os dejo el enlace a las fotocopias entregadas en el congreso.

Créditos de la imagen de cabecera: Paraninfo de la Universidad de Zaragoza. Foto de J. R. Carriazo

Etnolingüística y lexicografía

Como cada año por estas fechas, y ya alcanza su novena edición, se celebra en el Centro de Ciencias Sociales y Humanidades del CSIC (CCHS-CSIC) el Curso de Postgrado y Especialización LA INVESTIGACIÓN FILOLÓGICA CON DOCUMENTACIÓN MANUSCRITA DE LA EDAD MEDIA Y LOS SIGLOS DE OROEn el marco de ese curso, como en años anteriores, me han encargado la sesión titulada “Etnolingüística y lexicografía”, en la que se repasarán los conceptos y técnicas antropológicas y etnográficas más útiles para el análisis lexicográfico y el trabajo filológico con documentación manuscrita. La conferencia, de dos horas de duración, seguirá el siguiente programa:

(1). Concepto de antropología lingüística y etnolingüística. Su relación con la lexicografía, la historia de la lengua y la dialectología

(2). Utilidades de la lexicografía para la investigación en historia de la lengua: neologismo y etimología

2.1. Introducción: objetivos del estudio, cuestiones conceptuales y metodológicas

2.1.1. El cambio léxico y la innovación en el contexto del modelo de oralidad y escritura de Koch y Oesterreicher y los conceptos de oralización y Ausbau (‘elaboración’) propuestos por Kabatek

2.1.2. Concepto y tipos de neología: morfológica, semántica y préstamo

2.2. Neologismos documentados en inventarios de bienes riojanos (1512-1682)

2.2.1. Neología formal: derivados y compuestos

2.2.1.1. Derivados

2.2.1.2. Compuestos

2.2.2. Neología de sentido: los neologismos semánticos

2.2.3. Neología y préstamo

2.2.4. Conclusiones: falsos neologismos, oralización (change from below) y efectos del corpus

(3). Antropología lingüística y lexicografía histórica: los indigenismos en el DECH y los americanismos en el DRAE

3.1. El DECH en edición electrónica (Gredos: 2012): nuevas posibilidades de aproximación al neologismo

3.1.1. Neologismos del siglo XVI: los italianismos coleto y peto

3.1.2. Neologismos del siglo XVI: los galicismos anascote, bayeta, bufete, carpeta, coselete, gaveta, gozne, rodapié y servilleta

3.2. Neologismos del español moderno: los indigenismos

3.3. Los americanismos en el DRAE

3.4. El léxico específico y la lexicografía dialectal

3.4.1. Dialectalismos: cocino

3.4.2. Dialectalismos: leguado

(4). Recursos de lexicografía, general, multilingüe y dialectal, y sobre documentación de los Siglos de Oro en internet

(5). Casos prácticos

  • Análisis lexicográfico mediante una base de datos: el léxico específico en documentación riojana.
  • El vocabulario de la vida cotidiana en los diccionarios del Siglo de Oro: almocelas y tixeras de espabilar o
  • Los productos del campo (1). Las frutas: lexicografía enciclopédica y bilingüe en el análisis lexicológico de documentación riojana.
  • Los productos del campo (2). El ganado menor: lexicografía dialectal y general en el análisis lexicológico.

Aquí os dejo el programa completo de la conferencia, junto con la bibliografía seleccionada. A continuación tenéis las diapositivas que empleadas en el curso:

Fotografía de la cabecera: fragmento del “Inventario de los bienes que deja Catalina de Solores, mujer de Pedro Garrido, de Santurde” (20 de octubre de 1609, San Millán de la Cogolla, La Rioja, España). Fuente: Registros Notariales del Monasterio de Yuso (San Millán de la Cogolla), volumen 14, f. 280r. Autor: José Ramón Carriazo.

 

¿Quién fue Pedro Porter y Casanate y cuál es su principal aportación a la historia de la lengua española?

El capitán de mar y guerra Pedro Porter y Casanate nació en Zaragoza, en 1611 (o 1610) y murió en Concepción, Chile, en 1662. En 1634 publicó su obra Reparo a errores de la navegación española en Zaragoza, donde opina acertadamente sobre la variación de la aguja magnética y resalta la importancia que para los pilotos representaba un buen nivel de formación científica en el campo de la aritmética, la geometría y la astronomía. Además de estos méritos, puede señalarse asimismo que previó el avance que supondría la invención del cronómetro marino, realizada casi cuarenta años después de la aparición del libro de Porter en Zaragoza. El discurso o breve tratado zaragozano es buena prueba del alto nivel de los científicos españoles de la primera mitad del siglo XVII, muy al tanto de los avances matemáticos europeos, como demuestra la amplia discusión sobre la aplicación de la trigonometría a la navegación científica, o la introducción de algunos neologismos astronómicos en la lengua española, como los términos radiación, ortivo y occiduo.

Más información aquí:

Esta investigación forma parte de los resultados del proyecto:

 LeGraTec17

La imagen del encabezamiento corresponde a un mapa de California (c. 1650) representada como una isla.

Map of California as an island, circa 1650. Public domain due to age. Source: http://hdl.loc.gov/loc.gmd/g3291s.mf000074.

„das Reale im Kampf mit den Idealen”

A lomos de Rocinante
Lectura orteguiana del Quijote

La Noche de los Libros, 23 de abril de 2015. 19:30 h

Fundación José Ortega y Gasset – Gregorio Marañón
Participan:

Isabel Ordaz Martín
Actriz y escritora
Isabel Arcos Fernández
Actriz
Azucena López Cobo
Investigadora, Centro de Estudios Orteguianos
José Ramón Carriazo Ruiz
Profesor de lengua española, UNED
Javier Zamora Bonilla
Director del Centro de Estudios Orteguianos

1. Introducción del acto y breve presentación de los participantes
2. Lecturas
  • José Ortega y Gasset: Meditaciones del Quijote (1914), en Obras completas, Madrid, Taurus / Fundación José Ortega y Gasset, 2004, I, 760-761, 771, 779, 790-793.
  • Miguel de Cervantes: Don Quijote de la Mancha, I, ed. Fco. Rico, Madrid, Galaxia Gutenberg, 2005, I, XII, 140-147; XIII, 156-157; y XIV, 165-171.
  • José Ortega y Gasset: «Ideología quijotesca. El manifiesto de Marcela» (Leipzig, 24 de marzo de 1905), en Obras completas, Madrid, Taurus / Fundación José Ortega y Gasset, 2007, VII, 28-33.
  • Miguel de Cervantes: «Diálogo entre Babieca y Rocinante, Soneto», Don Quijote de la Mancha, I, ed. Fco. Rico, Madrid, Galaxia Gutenberg, 2005, 34.
3. Coloquio entre los participantes y abierto al público
Presentación

Cada 23 de abril desde hace unos años se celebra La noche de los libros en Madrid. Con esa ocasión, la Fundación José Ortega y Gasset-Gregorio Marañón ha organizado la lectura de textos orteguianos y quijotescos reseñada, de la que aquí se da noticia: A lomos de Rocinante. Lectura orteguiana del Quijote.

Para enfrentarse a la presentación de una obra como el Quijote, de un autor cual Cervantes y de una lectura del libro y del mito como la de Ortega y Gasset, parece lo mejor, por más prudente, remitirse al tópico de que los tres son de sobra conocidos por el público asistente a un acto de estas características y por vos, desconocido lector de esta bitácora. Parece discreto comenzar por la presentación del acto en sí, de la celebración del Día del libro, históricamente ligada a la figura del escritor alcalaíno, a su obra y mito universal y a la industria editorial, uno de cuyos protagonistas fue, durante décadas y en varios frentes, José Ortega y Gasset. La conmemoración, instaurada en la primera mitad del siglo pasado, hunde sus raíces en el romántico y costumbrista XIX madrileño. Fue protagonista de la acuñación del 23 de abril como día de Cervantes y de las letras españolas Mesonero Romanos (Lo cuenta Víctor García de la Concha en su libro La Real Academia Española. Vida e historia [Madrid: Espasa, 2014, páginas 205-212]; y con más detalle Francisco Rico en Tiempos del «Quijote» [Barcelona: Acantilado. Quaderns Crema, 2012, páginas 31-32]) y con el cambio de siglo, a propuesta de la Cámara del libro de Barcelona, acabó instituyéndose la fiesta del «Día del libro» en la fecha del sepelio cervantino: «De entonces para acá, como es sabido, la celebración del “Día del libro” el 23 de abril, en coincidencia con la muerte de Cervantes, Shakespeare y el Inca Garcilaso, ha sido asumida también por la Unión Europea, la Unesco y los grandes almacenes» (F. Rico, op. cit., página 41).

«LA OBRA ROMÁNTICA MÁS GRANDE DE EUROPA»

o

„das Reale im Kampf mit den Idealen”

En esta particular velada, en el salón de actos de la Fundación José Ortega y Gasset-Gregorio Marañón, el tema propuesto es la lectura orteguiana del Quijote; y, para acompañar los textos del filósofo, se han elegido dos pasajes de la primera parte del clásico: de los capítulos XII (De lo que contó un cabrero a los que estaban con don Quijote), XIII (Donde se da fin al cuento de la pastora Marcela, con otros sucesos) y XIIII (Donde se ponen los versos del difunto pastor, con otros no esperados sucesos), como introducción a «Ideología quijotesca. El manifiesto de Marcela» (Leipzig, 24 de marzo de 1905); y, después, el «espléndido –en palabras de Francisco Rico– “Diálogo entre Babieca y Rocinante”, cuando el corcel pontifica: “Metafísico estáis”, y puntualiza el jamelgo: “Es que no como”» (op. cit., página 215), de los preliminares al Ingenioso hidalgo (fol. ¶¶8v), para cerrar las lecturas y dar paso al coloquio entre los participantes, abierto al público.

El Quijote no requiere presentación, tampoco Cervantes, ni la lectura orteguiana de su obra, y sin embargo conviene tener muy presente que don Quijote no es solo un personaje de Cervantes, sino mucho más: un mito de la literatura universal, alimentado entre otros por Ortega, junto a Unamuno, Maeztu, Perrault, Schelling (a quien pertenece la formulación temática del mito que ocupa el título de esta entrada), los dos Schlegel, Jean Paul, Madariaga o Jaime Gil de Biedma (por citar solo algunos de los que cita F. Rico en el libro al que me he referido ya varias veces). El mito no deja de dar pasto al pensamiento y muy recientemente el filósofo francés Michel Onfray lo ha demostrado con su ensayo Le réel n’a pas eu lieu. Le principe de Don Quichotte, Editions Autrement (2 avril 2014). Desde luego, como dice F. Rico, «Un libro no tiene por qué ser solo un texto literario, y el Quijote es, por lo menos, un libro castellano, una institución hispánica y un mito universal. (Ya Schelling sostenía que el genio de Cervantes radicaba en haber imaginado “verdaderos mitos”)» (op. cit., página 136).

El diálogo entre Babieca y Rocinante

o

«METAFÍSICO ESTÁIS» (Y EL SENTIDO DE LOS CLÁSICOS)

Toda la riqueza de lecturas y relecturas, falsas lecturas y reminiscencias, que el Quijote nos ofrece a hispanoparlantes y forasteros en la patria hispana, hayan o no hayan leído el libro de Cervantes, sus secuelas, continuaciones, ediciones o la abundante literatura científica (crítica, filosófica, lingüística…) que sobre el texto se ha generado, es puesta de manifiesto por Francisco Rico en el ensayo del que tomo la segunda parte del título para este parágrafo a partir del soneto de los preliminares con el que las actrices Isabel Ordaz Martín e Isabel Arcos Fernández cierran las lecturas dramatizadas de textos para dar paso al coloquio. Expresiones como «En un lugar de la Mancha», desfacedor de entuertos [sic, por tuerto agravio que se hace a alguien‘], con la Iglesia hemos topado (en lugar del textual dado) o el endecasílabo más famoso del texto propuesto:

B. Metafísico estáis.  R. Es que no como.

son ejemplos de la penetración del texto cervantino, y pruebas de la del mito quijotesco, en la lengua y culturas de los hispanohablantes. Hasta una tercera de ABC le dedicó Leopolgo Eulogio Palacios en abril de 1961, la del día dieciocho, al verso del soneto que nos ocupa, como informa F. Rico en el ensayo  ya aludido, donde el filólogo y editor del texto cervantino desentraña los múltiples niveles significativos precisamente encerrados en el soneto dialogado. Del endecasílabo al que ahora me acabo de referir, y de su lexicalización como aforismo o paremia, dice Rico: «El verso tiene la perfección semántica de un silogismo; no obstante, si se ha puesto en las puertas de la proverbialización es por haberse malentendido como enunciado en apariencia incongruente, pero provisto, eso sí, de una congruencia última» (op. cit., página 227). Estos comentarios filológicos y la lectura dialogada posterior del soneto serán buena introducción para el coloquio, pues en la lectura orteguiana del Quijote se encuentra Ortega mismo y, al tiempo, en nuestras lecturas del Quijote nos encontraremos nosotros mismos con Ortega y con tantos otros, que resonarán en nuestras cabezas de hablantes del español y de lectores de la literatura hispana, con todas las referencias y alusiones personales que enriquecerán y empañarán el acceso al clásico cervantino.

«Un clásico, y el nuestro por encima de cualquier otro, lo es porque desborda el texto y puebla de ecos, estereotipos y sugestiones el contexto del idioma, la civilización, la vida. Todas esas transmigraciones del original revierten a su vez sobre el clásico: leemos el texto con infinidad de otros filtros, pero regularmente con los del tal contexto. Al tropezar con “Metafísico estáis…”, antes de descubrirle el valor que Cervantes y los contemporáneos le concedían, tenemos que franquear la apariencia literal amparada por el castellano moderno, el requerimiento de cordura y congruencia que pide la fraseología, la descabellada visión de España que sueña Madariaga y refuta Jaime Gil… Según sea nuestro bagaje de lengua y literatura, llegaremos (o no llegaremos) a Cervantes a través de más o menos explicaciones interpuestas, pero con todas esas tendremos que enfrentarnos, y en ocasiones no sin provecho» (F. Rico, op. cit., páginas 238-239).

Apostilla

«Las grandes interpretaciones del Quijote son solo un grado, un caso particular de esa evidencia. La vulgata romántica está tan enraizada, que serán contadísimos quienes se asomen al texto sin haberla saludado. De sobra sabemos muchos que anda lejos de responder a la intención del autor y a la recepción de la novela en la España de Felipe III. Pero ¿de verdad podemos leer el Quijote por primera vez sin preguntarnos si no contemplaremos ahí “das Reale im Kampf mit den Idealen”? De Schelling, loado sea Dios, ya nadie se acuerda, pero difícilmente habrá quien empiece el Quijote sin que le ronde esa idea y lo termine sin echar cuentas con ella, para bien o para mal. (Para bien o para mal, digo, no tanto de la idea como de la lectura). Cosa semejante ocurre con las demás interpretaciones […]: forzosamente se nos aparecen tras el texto y en torno al texto, como inseparables satélites del libro. La aludida ortodoxia crítica es por principio incompatible con esas sombras y lejos de los clásicos. Al filólogo de estricta observancia, razonablemente concentrado en recuperar la letra y el sentido originales, le importa descubrirlos solo para postergarlos. Pero sin tenerlos presentes y hacerles justicia no hay modo de entender la realidad histórica de la literatura» (F. Rico, op. cit., páginas 242-243).

¡Feliz día del libro y próspera noche de los libros!

Invitacion La Noche de los LIbros_FOM2015

Fotografía del encabezamiento: Segundo tomo del ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. Alemán, Alonso Fernández de Avellaneda (1775-1777). BNE, CERV/2739. Biblioteca Nacional de España. Tomada de la galería de imágenes de la página de la exposición: Alonso Fernández de Avellaneda en la BNE.