Archivo de la etiqueta: Léxico

¿Cuáles han sido los préstamos léxicos del náhuatl llegados más recientemente a la lengua española?

En el siglo XVIII aparecen en textos españoles nopal y chicle. Posteriores a la emancipación serían los mexicanismos sicote, pazote y paste. Una mayor extensión geográfica tiene el empleo de voces como guacamole, documentada en 1895, y ocelote, incluida como forma española de uso general en el DRAE desde 1914; no obstante, como recuerdan Corominas y Pascual en su diccionario etimológico, «la forma no adaptada ocelotl se documenta con frecuencia desde Fr. B. de Sahagún (1575) y como voz náhuatl figura ya en Molina (1571)». Aún hoy siguen llegando préstamos de este origen al español, como el caso de axolotl, denominación del anfibio Ambystoma mexicanum, inmortalizada por el escritor argentino Julio Cortázar en el cuento titulado, precisamente, Axolotl, que aparece en la recopilación Final del juego, publicada en 1956. La popularización de la cría, como mascota, del anfibio y, más recientemente, la adopción del término como parte de su nombre por el conjunto pop Axolotes mexicanos, han familiarizado a las más jóvenes generaciones peninsulares con este nahuatlismo.

Ahora que habéis leído la historia, aquí os dejo el audio de Preguntas a la historia, por si os apetece escucharla.

Fotografía de la cabecera: “Axolotes Mexicanos” Elefant party Madrid OchoyMedio Club.
Fuente: Elefant Records.

Quechuismos y nahuatlismos tempranos en español

Préstamos del náhuatl y del quechua documentados en el español clásico

Dentro de la serie de audios de Canal UNED sobre el contacto de la lengua española con lenguas amerindias, os propongo aquí la escucha de dos dedicados a los términos tomados por el español de las lenguas generales: el quechua y el náhuatl. Ambos se emitieron en el programa Preguntas a la historia, de radio 5 RNE.

 ¿Cuáles fueron los primeros préstamos que tomó el español de la lengua náuhatl?

La lengua nahua o, más propiamente, náhuatl era el idioma de administración y gobierno del imperio azteca, sobre cuyas ruinas se instaló el virreinato de la Nueva España, antecedente de los actuales Estados Unidos Mexicanos y perteneciente a la corona española hasta su emancipación en el siglo XIX. La lengua española entró en contacto con el náhuatl durante la conquista de Tenochtitlán por las tropas de Hernán Cortés. El préstamo más antiguo tomado por el español de esa lengua es chile, documentado en 1521, seguido de pulque, registrado en 1524 en una carta de Hernán Cortés, petaca en 1530 y petate en 1531. En 1532 se documentan por vez primera: tomate, hule y coyote. En 1535 aparecen, en textos de Gonzalo Fernández de Oviedo, cacao y xícalo (antecedente del actual jícara). Hacia 1560 aparecen, en escritos del padre Bartolomé de Las Casas, camote, aguacate y atole.

¿Qué préstamos léxicos tomó el español clásico de la lengua quechua?

La lengua española entró en contacto con el quechua cuando la expedición de Pizarro conquistó el imperio inca. En esos años comienzan a registrarse los primeros términos tomados en préstamo por los españoles para designar realidades hasta entonces desconocidas por los europeos. En 1535 se documenta llama, primer préstamo registrado de la lengua andina. En 1540 aparece papa ‘patata’, con referencia al Valle del Cauca (Sur de Colombia). Desde mediados del siglo XVI las dataciones de préstamos del quechua se suceden: coca  en 1550, paco ‘alpaca’, hacia 1554; cóndor, palta ‘aguacate’, vicuña y guanaco hacia 1554, mate en 1570, puna en 1585, poroto en 1586 y guano en 1590. Ya en el siglo XVII se documentan como neologismos jarana (1610), soroche (1637, Barba: Arte de los metales), pampa, cancha (1653, B. Cobo) y chirimoya (íd., ibid.). En ocasiones, el préstamo quechua vino a sustituir a una denominación metafórica, como en el caso de guarango, designación del árbol que el padre B. Cobo llamaba también algarrobo de las Indias.

Al editar este segundo audio para encajarlo en la duración máxima prevista, se recortó el término palta, que significa ‘aguacate’ en quechua y está en uso en las variedades del español en Sudamérica. Este corte ha hecho que quede aguacate en el listado de los quechuismos, cuando se trata, en realidad, de un préstamo del náhuatl.

Imagen de la cabecera: “Pajonal con la Laguna Verde al fondo (Potosí – Bolivia)” by Cristian Ordenes – Pajonal. Licensed under CC BY 2.0 via Wikimedia Commons.

¿Cuáles fueron las principales lenguas indígenas con las que entró en contacto el español en América?

Si atendemos a los indigenismos de la lengua española, es decir los préstamos que esta tomó de las lenguas con las que entró en contacto durante la conquista y colonización del Nuevo Mundo, las principales lenguas indígenas en aportar neologismos al español clásico fueron las llamadas «generales». Las lenguas generales son aquellas utilizadas por los imperios prehispánicos para la administración de sus estados: el quechua en el imperio incaico y el náhuatl en el azteca; idiomas que después, en los tiempos de la colonización hispánica, serían empleados por los misioneros para la predicación y catequesis de los pueblos autóctonos. Además de estas dos lenguas generales, también contribuyeron al enriquecimiento del español y otras lenguas europeas idiomas caribeños como el arahuaco, el caribe, el cumanagoto y el taíno; en el cono sur el aimara, el araucano y el complejo lingüístico tupí-guaraní; y en Norteamérica lenguas como el zuñi, el idioma indígena hablado al norte de la frontera septentrional del imperio azteca, en el territorio conocido como de las siete ciudades de Cibola.

Aquí os dejo el audio:

La imagen de cabecera pertenece al Codex boturini Aztlan

Vt somniorum interpretatio, ita verborum origo pro cuiusque ingenio iudicatur

Etimología y palabras prestadas, por José Ramón Carriazo

Lenguando a la gallega

Galenguando
Sábado 7 de febrero de 2015, 16:45-17:45
IES Santa Irene – Plaza de América 7 – 36211 Vigo – España

¿Qué nos enseña la etimología, entendida como historia de las palabras, sobre el significado (arbitrariedad frente a motivación), sobre el sistema de la lengua (estructura, morfología y semántica de las nuevas palabras), sobre la propiedad e impropiedad léxicas (extranjerismo adaptado y sin adaptar, vocabulario bien formado, corrección), sobre la semántica o semiología lingüística (denotación, connotación, usos expresivos de las palabras)? ¿Es posible prescindir de la historia de las palabras o etimología para trabajar con las lenguas? ¿Cómo nos enfrentaremos a las necesidades denominativas del futuro? Estas, entre otras, serán algunas de las preguntas a las que trataré de responder durante mi participación en Lenguando a la gallega mediante una aproximación al Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico (e-DCEH); asimismo, pediré a los asistentes que expliquen cuáles son sus exigencias para un nuevo diccionario etimológico del español, más allá del interés erudito e histórico por curiosidades y anécdotas del pasado.

Introducción: el DECH antes de pasar a las preguntas
Antoni M. Badia i Margarit, Joan Solà (eds.): Joan Coromines, vida y obra. Con la colaboración de Ernest Rusinés. Madrid: Gredos, 2008.

Yakov Malkiel: Etimología. Madrid: Cátedra, 1993. Traducción José Casas y Carlos Laguna (Título original: Etymology).

¿QUÉ ES LA ETIMOLOGÍA?
Alberto Zamboni: La etimología. Madrid: Gredos, 1988 (versión española de Pilar García Mouton).

LA ETIMOLOGÍA EN LOS ÚLTIMOS TIEMPOS: LA CRÍTICA ETIMOLÓGICA, LA ETIMOLOGÍA ACIENTÍFICA, PRECIENTÍFICA, PARACIENTÍFICA Y CIENTÍFICA
Manuel Alvar Ezquerra: Lo que callan las palabras. Madrid: JdeJ editores. 2014.

José Antonio Pascual: No es lo mismo ostentoso que ostentóreo. Barcelona: Espasa. 2013.

ETIMOLOGÍA Y LEXICOGRAFÍA ¿PARA QUÉ SIRVE UN DICCIONARIO ETIMOLÓGICO? ¿HACE FALTA UN NUEVO DICCIONARIO ETIMOLÓGICO?

Conclusiones y discusión

Podéis ver los textos empleados para la preparación de la ponencia en la sección CONGRESOS, SEMINARIOS, CURSOS de la bitácora (en el menú superior), o bien pinchando  aquí.

Esta es la presentación con diapositivas:

En el menú superior de la página podéis ver las fotocopias entregadas a los asistentes, o también podéis acceder desde aquí.

Fotografía de Carlos Loz Garrido.

¿Qué ha supuesto la reciente publicación, en edición electrónica, del «Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico»?

La reciente salida de la versión electrónica del Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico ha abierto un nuevo campo para la sistematización de la historia de la morfología del español. La importancia de este diccionario electrónico en el campo de la lingüística hispánica puede ejemplificarse mediante el análisis histórico de las palabras derivadas con el sufijo –udo. Según el Diccionario, este primitivo formante del participio (como en ceñudo o conosçudo) desapareció en el siglo XIV, debido a su preferencia para crear adjetivos (por ejemplo: caldudo, calmudo, carnudo, concienzudo, forzudo), y se mantuvo como sufijo apreciativo, generador de adjetivos derivados nominales referidos a una parte del cuerpo (agalludo, aludo, barbudo, cabelludo, cabezudo, melenudo, membrudo, tripudo, zancudo), y para indicar, asimismo, semejanza en otras palabras (por ejemplo: chaparrudo, navajudo, repolludo).

José Ramón Carriazo, profesor de lengua española de la UNED