Archivo de la etiqueta: Lexicografía histórica

¿Anglicismos o préstamos del pichinglis? I Jornada Latinoamericana de Lexicografía

Esta tarde, en unos minutos en realidad, empieza la I Jornada Latinoamericana de Lexicografía, que se organiza desde Colombia, Paraguay y Venezuela y se celebrará en línea a través de Zoom. Las organizadoras han tenido la inmensa amabilidad de invitarme a impartir una de las conferencias, que tendrá lugar a las 21:30 h (UTC+2), las dos y media de la tarde en Colombia, las 15:30 en Paraguay y Venezuela. Mi intervención, la quinta conferencia del evento, lleva por título: “¿Anglicismos o préstamos del pichinglis? Guineanismos y americanismos en el dialecto inglés-africano o Broken-English de la colonia española del Golfo de Guinea (1938) del R. P. Mariano Zarco” y aquí me propongo resumirla y poner a disposición de los asistentes los materiales que voy a utilizar.

Al padre Mariano Zarco y a su Dialecto inglés-africano o, Broken-English de la colonia española del Golfo de Guinea (1938, 2. ed. Turnhout, Bélgica: Impr. H. Proost; hay dos ejemplares en la Biblioteca Nacional de España) les debemos las informaciones etimológicas sobre los préstamos del pichi o pidgin-english y los anglicismos compartidos entre el español de América y la lengua franca del golfo de Guinea.  Repasaremos en esta entrada la historia de los étimos de algunos de esos préstamos en el vocabulario del padre Zarco, que completaremos con la información en los diccionarios de americanismos y en los corpus históricos del español.

Zarco: portada

  • Introducción breve: Antes de la ocupación española de Port Clarence, posterior Santa Isabel y actual Malabo, la soberanía en los territorios de la actual República de Guinea Ecuatorial fue disputada. La hispanización empezó a desarrollarse en Fernando Poo (actual Bioko) tras la restauración monárquica que siguió a la revolución de 1868-1874 y solo mucho más tarde, a principios del siglo XX y después de la Primera Guerra Mundial, en el territorio continental de Río Muni y las islas adyacentes.
  • Objetivos: Para el estudio del léxico específico del español empleado a finales de la centuria pasada en esos enclaves, partiremos del vocabulario recogido mediante encuestas y entrevistas realizadas entre 1981 y 1993 en Guinea Ecuatorial por Antonio Quilis y Celia Casado Fresnillo (1995). De las más de 1855 unidades léxicas reunidas por esos autores, se han seleccionado 30 anglicismos o préstamos del pidgin-english (barman, batamán, boy, chuku-chuku bif, chuku-chuku fis, clote, contrimán, contrití, crafis, cuík, estok, finis, grombif, grompí, guachi/guachimán, masa, misis, moni, motoboy, muf, nati, palabra, pepe, picú, pichi, pichinglis, planin, potopoto, rembur/rembut y sobar).
  • Metodología: Las informaciones etimológicas sobre los préstamos del pichi o pidgin-english y los anglicismos compartidos con el español de América, se las debemos al R. P. Mariano Zarco y su Dialecto inglés-africano o, Broken-English de la colonia española del Golfo de Guinea (1938, 2. ed. Turnhout, Bélgica: Impr. H. Proost). Repasaremos la historia de los étimos de esos préstamos en el vocabulario del padre Zarco y completaremos la información sobre los otros préstamos en los diccionarios de americanismos y en los corpus históricos del español.

 

Marciano Zarco (1938): página 5Mariano Zarco (1938): 6

«Hay incluso numerosos ejemplos de misioneros, y otros colonialistas, que elaboraron diccionarios bilingües entre las lenguas de las potencias coloniales europeas y las distintas lenguas indígenas. Aunque el objetivo era cristianizar y mantener el dominio sobre los pueblos indígenas, destruyendo al mismo tiempo sus culturas autóctonas para acabar con su resistencia, estos diccionarios tienen en muchos casos el mérito de ser los primeros en registrar y describir las lenguas indígenas. Esta es una de las muchas paradojas de la historia, de la que también formaron parte varios misioneros y colonialistas españoles, sobre todo en América Latina [sic], como se explicará más detalladamente en el Capítulo 6» (Antoni Nomdedeu-Rull y Sven Tarp: Introducción a la lexicografía en español. Funciones y aplicaciones. Routledge, 2024, p. 14).

«Un problema muy importante de la lexicografía hispánica consiste en la inveterada tradición de considerar que el DLE y los diccionarios que refunden y, en cierta manera, reelaboran sus datos constituyen el “estándar” de la lengua española […] Hasta ahora el estándar académico, claramente normativo, trata la enorme riqueza léxica del español contemporáneo de dos maneras: por un lado, a partir de la información seleccionada, no necesariamente descriptiva, que envían a España las academias correspondientes, va incorporando lentamente algunos vocablos al DLE; por el otro, el resto, que constituye la enorme mayoría, lo destina al Diccionario de americanismos (2010), en adelante DA (queda por considerar el español de Guinea Ecuatorial). El resultado es una idea sesgada del vocabulario que subyuga los usos no peninsulares bajo el estándar académico. a la vez, el diccionario de americanismos reduce la definición de cada vocablo a mera glosa poca informativa» (Luis Fernando Lara: «La descripción de la lengua en los diccionarios», en Lexicografía hispánica. The Routledge Handbook of Spanish Lexicography. Ed. Sergi Torner, Paz Battaner e Irene Renau, 2024, pp. 11-21; la cita en p. 17).

Anglicismos o préstamos del pidgin-english en el DLE y en los diccionarios de americanismos

  • barman

Santiesteban, A. (1997) [cu – Cb ] El habla popular cubana de hoy. Editorial de Ciencias Sociales

Morales, A. (2001) [pr – Cb ] Anglicismos puertorriqueños. Plaza Mayor

Alario di Filippo, M. (1983) [co – An ] Lexicón de colombianismos. Banco de la República. Biblioteca Luis-Ángel Arango

Núnez, R.; Pérez, F. J. (1994) [ve – An ] Diccionario del habla actual de Venezuela. Venezolanismos, voces indígenas, nuevas acepciones. Universidad Católica Andrés Bello

Tejera, M. J. (1993) [ve – An ] Diccionario de venezolanismos. Universidad Central de Venezuela. Academia Venezolana de la Lengua. Fundación Edmundo y Hilde Schnoegass

Morales Pettorino, F. (dir.) (1984) [cl – Ch ] Diccionario ejemplificado de chilenismos y otros usos diferenciados del español de Chile. A-Caz. T. I. Academia Superior de Ciencias Pedagógicas de Valparaíso

Guarnieri, J. C. (1979) [uy – RP ] Diccionario del lenguaje rioplatense. Ediciones de la Banda Oriental

  • DLE

Del ingl. barman.

  1. m. y f. Persona encargada de servir o preparar bebidas en la barra de un bar, especialmente si es experta en cócteles y otras combinaciones alcohólicas.

boy/2 [N] (Del ingl. boy, ‘muchacho’) m. fig. fam. Seguidor o subordinado inmediato de un líder o jefe: “J.H. era el boy más destacado del equipo financiero”. U.m. en pl.: “Viene N.J., jefe de la Policía Técnica, y sus boys a investigar crímenes de la V Región”. Suele usarse en pos de denominaciones, al estilo ingl., como en Chicago boys, huachaca boy, etc.

Morales Pettorino, F. (dir.) (1984) [cl – Ch ] Diccionario ejemplificado de chilenismos y otros usos diferenciados del español de Chile. A-Caz. T. I. Academia Superior de Ciencias Pedagógicas de Valparaíso.

  • DLE

Del ingl. boy ‘muchacho’.

  1. m. Bailarín de un espectáculo de variedades.
  2. m. Hombre joven que se dedica a los espectáculos de estriptis.
  3. m. Guin. Criado del servicio doméstico.

Saravia, J. R. (2006) [Mx – hn ] Te conozco, mosco. Diccionario del pensamiento popular hondureño. Agua Regia

Romero, M. (2003) [sv – Mx ] Diccionario de salvadoreñismos. Delgado

Núnez, R.; Pérez, F. J. (1994) [ve – An ] Diccionario del habla actual de Venezuela. Venezolanismos, voces indígenas, nuevas acepciones. Universidad Católica Andrés Bello

Arias de la Cruz, M. A. (1980) [hi – Am ] Diccionario temático. Americanismos. Everest

Casalbé, J. (2002) [Mx – sv ] Puro guanaco. Diccionario de salvadoreñismos. Clásicos Roxsil

– (2006) [cl – Ch ] Diccionario chileno. www.purochile.com/ideas/dicc.php

  • DLE

Del ingl. watchman.

  1. m. y f. Chile. Guardián de barcos.
  2. m. y f. C. Rica, Guat., Guin., Hond., Nic., Pan., Perú y R. Dom. Rondín, vigilante, guardián.
  3. m. y f. El Salv. y Nic. servidor (‖ persona que sirve como criado).
  • DRAE

guachimán/ [N] > [c] // RAE 1984 ha incorporado este anglicismo popular con el significado extenso de ‘rondín, vigilante, guardián’ (Ia acep.), para Ch. Guin., Ec, Méj., Nic, Pan y Per.; RAE 1992 ha hecho otro tanto, con el agregado de C. R. y R. Dom.

  • nati

‘pechos’ Llibre Tello, J. (ed.) (2006) [do – Cb ] Diccionario de dominicanismos.

Zarco (1938): natín

varias acepciones, ninguna relacionada con el africanismo, quizás: “masa. m. fam. A. Amigo íntimo, camarada. // 2. adj. Varonil” (Alario di Filippo, M. (1983) [co – An ] Lexicón de colombianismos. Banco de la República. Biblioteca Luis-Ángel Arango).

Zarco (1938): masta

  • DLE

clote. Del ingl. cloth ‘paño, tela’. 1. m. Vestido de las indígenas de la Guinea Ecuatorial que consiste en una pieza de tela estampada, generalmente de percal, con la que se envuelven el cuerpo.

grombif. Del ingl. ground ‘suelo, tierra’ y beef ‘carne de vacuno’. 1. m. Guin. rata de Gambia.

misis. Del ingl. Mrs., abrev. de mistress ‘señora’, ‘ama’. 1. f. Guin. Mujer blanca. U. t. c. tratamiento de respeto.

picú. Del ingl. pick-up. 1. m. Esp. p. us. tocadiscos.

pichinglis. Deformac. del ingl. pidgin English. 1. m. Ling. Lengua franca de base inglesa.

  • palabra

Varias acepciones y locuciones, ninguna relacionada con el anglicismo africano de palaver (cfr. OED).

  • OED (s. v. palaver )
  1. intransitive. To hold a colloquy or conference; to parley or converse with.

1738 Large Trees..fit only for Shade, and the Negroes to palaver under and drink Palm-Wine. F. Moore, Travels into Inland Africa

1833 He talked and palavered with the President till he finally brought him over. S. Smith, Life & Writings of Major Jack Downing lxviii.

1877 The worthy man, having spent all day in Assouan, visiting, palavering, bargaining, was now going home. A. B. Edwards, Thousand Miles up Nile

1898 Why did the administration leave anything to be palavered over by the Paris Peace Commission? Washington Post 10 October 5/1

1900 I did not turn my head. I heard them palavering together. J. Conrad, Lord Jim x. 133

Discusión y bibliografía

Para el estudio del léxico específico del español empleado durante la administración española en Guinea se ha partido del vocabulario incluido en Quilis y Casado Fresnillo (1995)*, recogido mediante encuestas y entrevistas realizadas entre 1981 y 1993 en Guinea Ecuatorial. De las más de 1855 unidades léxicas reunidas por esos autores, se han seleccionado sesenta y cinco términos por su especificidad ecuatoguineana, agrupados en las siguientes categorías: préstamos de las lenguas autóctonas (balele, fritambo, mininga), guineanismos (antaños, chocolate, hermanito, tumba), voces históricas (castizar, gracia, factor, sobordo), americanismos (aguacate, batata, cacahuete, cacao, chapear, enojarse, guagua, mangle, marimba, parar(se), pelucar(se)/peluquear(se)), filipinismos (abacá, nipa, salacof/salacot), exotismos (harmatán, hausa, pangolín), galicismos (concretizar, gendarmería, haricot, page, reveyar(se), timbre) y anglicismos o préstamos del pidgin-english (barman, batamán, boy, chuku-chuku bif, chuku-chuku fis, clote, contrimán, contrití, crafis, cuík, estok, finis, grombif, grompí, guachi, guachimán, masa, misis, moni, motoboy, muf, nati, palabra, pepe, picú, pichi, pichinglis, planin, potopoto, rembur/rembut y sobar). Quizás los casos más sorprendentes sean estos últimos, los préstamos del pichi o pidgin-english, como nati (< ing. nothing, a través del pidgin natin1), palabra (< ing. palaver ‘desmadre’2) o potopoto (también pototopo) (< ing. putty a través del pidgin potopoto3).

* Quilis, Antonio, y Celia Casado Fresnillo (1995): La lengua española en Guinea Ecuatorial, Madrid: UNED (§ 6.13. Léxico, pp. 347-473).

1 Natin en Zarco (1938): «nada, nadería, futesa».

2 Para el pichi, Zarco (1938), registra como derivados de palaver: a) palabra, con los significados de “enredo, enredar, zafarrancho, cuestión, camorra, riña, reyerta”, y b) plaba: “asunto, cuestión, palabra, pelotera, fechoría”.

3 Zarco (1938) registra la misma forma, haciéndola derivar del ing. putty-putty; da los siguientes significados: «barro, barroso, barrizal, cieno, fango, lodo, lodazal, turbio, pantano, cemento».

Resultados y conclusiones

  • El empleo de estos anglicismos en otras variedades mixtas del español y el inglés en la frontera norte del espacio lingüístico hispanoamericano, en los criollos caribeños y en el español de América, con amplia irradiación a su vez en las comunidades hispanohablantes europeas, nos permitirá distinguir diferentes vías de préstamo a través de los contactos y mezclas del inglés con el español en distintos estratos y entre comunidades asentadas a veces en territorios muy alejados, o desplazadas como mano de obra forzada.
  • La reconstrucción de la historia sociolingüística de estos préstamos africanos tomados del pichinglis en el mundo hispánico nos permitirá, a través de los datos etimológicos contenidos en la obra del R. P. Zarco, conocer mejor, más allá de las polémicas sobre el espanglis estadounidense y su pertinencia en la literatura chicana, los conceptos de panhispanismo, anglicismo y americanismo en el español del siglo pasado.

El documento y el archivo

Según Alessandro Duranti, a los etnógrafos les interesa lo que hace la gente en su vida diaria, qué fabrican y qué usan, quién controla el acceso a los bienes y tecnologías (incluida la comunicación a distancia mediante la escritura); qué sabe la gente, qué piensa, qué siente; cómo se comunican unos con otros, cómo toman las decisiones, cómo clasifican los objetos, los animales, las personas, los fenómenos culturales; cómo organizan la división del trabajo, cómo se gestiona la vida de la familia/el hogar, etc. Esto mismo interesa a los historiadores del vocabulario y de los diccionarios, pues con la lengua se hacen casi todas esas cosas: se organiza la vida de la comunidad, la división del trabajo; se clasifican y se nombran los objetos, se toman decisiones, se comunican unos con otros y cada cual expresa lo que sabe, piensa y siente. Mediante la lengua se controla el acceso a los bienes y tecnologías, se fabrican y crean artefactos que a su vez se nombran, y la lengua sirve para organizar las actividades diarias y extraordinarias de la comunidad, en las que cada individuo participa utilizando la lengua como santo y seña de su identificación como miembro de la comunidad. Ya lo dijo el filósofo: los límites de mi vida son mi lenguaje, y los límites de una comunidad de habla son sus usos lingüísticos. En muchos casos, una sola palabra puede servir de shibboleth: voces cuyo uso resulta indicativo de la pertenencia a la comunidad, de la participación en lo colectivo, del lugar ocupado por el emisor en la estratificación social… En palabras del etnolingüista italiano Gabriele Costa: si pensamos en la cultura como un medio de gestionar la continuidad de la vida del grupo (que no es finito en el tiempo; al menos, no lo es como lo es el individuo), el papel de la comunicación se nos aparecerá súbitamente como fundamental. Como crucial debe entenderse, asimismo, su importancia para la construcción y el mantenimiento de cualquier comunidad y para la gestión de la vida cotidiana de todo individuo identificado como parte de esa comunidad cualquiera. Es decir, la lengua es mediadora entre el sujeto caduco y la perennitud del grupo al que pertenece o con el que se quiere identificar. La lengua no es un componente más de la cultura, sino sencillamente su vehículo principal, y cualquier identidad lingüística puede percibirse como la perfecta vehiculización para una identidad cultural, política y social, o para muchas, como en el caso del español.

El translingüismo propone que un individuo multilingüe es capaz de gestionar su vida cotidiana en muchas comunidades culturales distintas mediante lenguas diferentes (bilingüismo o plurilingüismo individual). Una sociedad también puede ser multilingüe y utilizar distintas lenguas para distintos fines (diglosia, bilingüismo o plurilingüismo social). Todas las culturas europeas han sido plurilingües de algún modo, generalmente peculiar, o de distintos modos en distintos momentos de su historia. La cultura hispánica y las sociedades hispanohablantes, por ejemplo, siempre han contado con el latín para distintos fines a lo largo de su historia (notariales, legales, ceremoniales, litúrgicos, científicos, académicos, según el momento y la circunstancia), mientras que la lengua española no ha dejado de convivir, desde sus orígenes alrededor de 1500, con otros sistemas lingüísticos en algunas comunidades culturales, tanto en Europa como en África, América, Oceanía o Asia. Imagino que en las bases científicas de la Antártica, en las chilenas, en las argentinas y en las españolas al menos, el castellano estará en relación con otras lenguas, seguramente con el inglés al menos. Estas situaciones de contacto translingüístico producidas en comunidades bilingües o plurilingües, con escenarios diglósicos que dependen de factores culturales e históricos en cada sociedad y momento, permeabilizan más o menos las fronteras lingüísticas y permiten, según la época, el préstamo léxico; de la misma forma, los contactos entre áreas culturales posibilitan, en determinadas circunstancias, lo que los antrópologos clásicos denominaron préstamos culturales.

Etnohistoria y documentación

El etnohistoriador del préstamo cultural, por ejemplo, adopta un enfoque y una metodología filológicos para analizar las culturas en el pasado cuando emplea documentos antiguos como fuentes, aunque también puede recurrir al registro arqueológico. De hecho, como explica James Turner, tanto la lingüística como la antropología y el resto de las humanidades del siglo XX hunden sus raíces metodológicas en la filología del XIX, entendida como ciencia histórica de la escritura y de la lectura, es decir descriptiva, comparativa, hermenéutica, analítica y sintética. Una buena definición de la filología es la de Karl Stackmann, quien ve en ella una ciencia que pone a nuestra disposición los textos del pasado y hace posible su comprensión. Diccionarios, gramáticas, historias de la literatura y ediciones ofrecen al gran público una ciencia que es cultural, política, social e histórica a la vez. Las ediciones de textos escritos en una o varias lenguas, las historias de las literaturas nacionales y las de la literatura universal, las gramáticas de una lengua y las gramáticas comparadas, los diccionarios monolingües y plurilingües comparten con el registro arqueológico su ontología de objetos, realizaciones humanas y artificiales, personales o colectivas, que acarrean consigo todo el contexto del momento en que se –y de las personas quienes las– fabricaron. Son, asimismo, realizaciones de la ciencia filológica y encierran, por tanto, un saber lingüístico sobre el pasado que permite analizarlas como fenómenos culturales, realizaciones individuales o colegiadas pero que contienen entidades pertenecientes a la colectividad como identidad cultural y lingüística. Por tanto, documentos, textos literarios, gramáticas y diccionarios pueden estudiarse desde un punto de vista histórico sociocultural. Es de lo que se encargan la etnolexicografía, la sociolingüística histórica y la historiografía lingüística: la relación entre la sociedad y el diccionario y entre la historia sociocultural y la filología entendida como la ciencia encargada de hacer comprensibles los textos del pasado. También son expresiones de una ideología o de una Weltanschauung, de una manera de ver el mundo y de estar en él, reflejo de la posición del autor o autores en la estratificación social y sus conexiones con las redes de poder, como estudian la glotopolítica, la pragmática histórica y la historia social de las lenguas.

Los monumentos de la filología son, precisamente, las ediciones de textos o crestomatías, las historias de la literatura, las gramáticas y los diccionarios. Los diccionarios y las gramáticas históricas construyen realidades que se replican recursivamente por el uso de los hablantes y se toman, a la vez, de ese uso. Los diccionarios etimológicos se encargan de la prehistoria de las palabras y la vida de los significados antes de llegar a la lengua; en estos monumentos, el objetivo es describir las palabras de una lengua antes de que perteneciesen o siquiera existiesen en el vocabulario de esa lengua. Un diccionario crítico y etimológico como el de Joan Coromines y José Antonio Pascual es una ventana al discurso de la historia del vocabulario de la lengua española, un monumento lexicográfico, y es, al tiempo, un texto que contiene un discurso metalingüístico e ideológico, un documento. Como monumento nos permite analizar el fenómeno cultural de la innovación y creación del vocabulario, el préstamo y el contacto intercultural; como documento, contiene un discurso científico, filológico, no exento de ideología y condicionado, como artefacto humano, por las circunstancias socioculturales de su redacción y la Weltanschauung de sus autores. Veremos muchos ejemplos a lo largo de los próximos capítulos.

El archivo y el discurso

La puesta en juego de los conceptos de frontera, de discontinuidad, de ruptura, de umbral, de límite, de serie, de transformación, plantea a todo el análisis histórico no solo cuestiones de procedimiento, sino problemas teóricos. Michel Foucault trata de resolver esos problemas en La arqueología de las cosas.

Hay que inquietarse ante esos cortes (fronteras) o agrupamientos (identidades, comunidades), a los cuales nos hemos acostumbrado hasta aquí en este libro. Esos cortes —ya se trate de los que admitimos, o de los que negamos— son a su vez hechos de discurso y merecen ser analizados al lado de los otros (los agrupamientos o identidades), con los cuales mantienen, indudablemente, relaciones complejas, pero que no son caracteres intrínsecos, autóctonos y universalmente reconocibles. Claro que no es exactamente lo mismo la historia de un concepto o préstamo cultural y la historia de una palabra, aunque se parecen mucho. Dice Foucault que la historia de una idea o de un concepto es «la de sus diversos campos de constitución y de validez, la de sus reglas sucesivas de uso, de los medios teóricos múltiples donde su elaboración se ha realizado y acabado», ¿no es algo muy parecido la historia de una palabra, que también se integra en varios campos de constitución y validez, tiene reglas de uso y fue realizada y acabada con medios teóricos múltiples? Los documentos se transforman en monumentos para el historiador contemporáneo, el análisis de los textos y del discurso se vuelve arqueología o descripción densa del documento y crítica del diccionario: «podría decirse, jugando un poco con las palabras, que, en nuestros días, la historia tiende a la arqueología, a la descripción intrínseca del monumento» (Michel Foucault: La arqueología del saber. Traducción de Aurelio Garzón del Camino. Madrid: Siglo XXI, 2009 [1969], páginas 16-17).

En la primera parte de este libro, acabamos de ver cómo la historia de la teoría antropológica, del pensamiento, de los conocimientos, de la filosofía, de la literatura parece multiplicar las rupturas y buscar todos los erizamientos de la discontinuidad; mientras que la historia propiamente dicha, la historia a secas, parece borrar, en provecho de las estructuras más firmes, la irrupción de las particularidades. Esa historia debe reconstruir, a partir de lo que dicen los documentos —a medias palabras a veces—, el pasado del que emanan y que ahora ha quedado desvanecido muy detrás de ellos. La historia ha cambiado de posición respecto al documento: no se atribuye como tarea primordial interpretarlo, ni tampoco determinar si es veraz y cuál es su valor expresivo, sino trabajarlo desde el interior y elaborarlo. Esto tiene varias consecuencias, según Foucault, que afectan a las fronteras como discontinuidades y a las identidades como agrupamientos: la multiplicación de las rupturas en la historia de las ideas, la reactualización de los períodos largos en la historia propiamente dicha, la centralidad y el protagonismo de la noción de corte en las disciplinas históricas. El tema y la posibilidad de una historia global comienzan a borrarse y se ven esbozarse los lineamientos, muy distintos, de lo que podría llamarse una historia general. La nueva historia encuentra cierto número de problemas metodológicos, muchos de los cuales —es indudable— le eran ampliamente preexistentes, pero cuyo manejo la caracteriza ahora: la constitución de corpus coherentes y homogéneos de documentos (corpus abiertos o cerrados, finitos o indefinidos), el establecimiento de un principio de elección (según se quiera tratar exhaustivamente la masa de documentos o se practique un muestreo en el archivo según métodos de determinación estadística, o bien se intenten fijar de antemano los elementos más representativos del discurso analizado); la definición del nivel de análisis y de los elementos que son para él pertinentes, la especificación de un método analítico; la delimitación de los conjuntos y de los subconjuntos que articulan el material estudiado (regiones, periodos, procesos unitarios); y la determinación de las relaciones que permiten caracterizar un conjunto (puede tratarse de relaciones numéricas o lógicas; de relaciones funcionales, causales, analógicas; puede tratarse de la relación de significante y significado).

En este capítulo final veremos algunos ejemplos de archivos físicos que contienen la historia del vocabulario escrita entre líneas en muchos de sus documentos. Asimismo, seguiremos navegando por los corpus textuales y los diccionarios de lengua española, casi todos en acceso abierto a través de internet. Nos fijaremos en algunos textos, para analizar cómo se construye el vocabulario a partir de la más antigua fecha de documentación de una palabra en el discurso de la lengua, en sus textos. Compararemos este dato del primer testimonio del uso de una voz peregrina con el que aportan los diccionarios históricos y etimológicos, para captar el momento de constitución, en el discurso idiomático, del segmento lingüístico marcado, desde su primera atestiguación, como una palabra, una voz peregrina, un préstamo, un calco, un exotismo, un internacionalismo, un particularismo, etc.

El documento y la literatura: la identidad del autor

Las identidades que hay que mantener en suspenso, según Foucault, son las que se imponen de la manera más inmediata: la del autor, la del libro y la de la obra. La constitución de una obra completa o de un opus supone cierto número de elecciones que no es fácil justificar ni aun formular: ¿basta agregar a los textos publicados por el autor aquellos otros que proyectaba imprimir y que no han quedado inconclusos sino por el hecho de su muerte? ¿Habrá que incorporar también todo borrador, proyecto previo, correcciones y tachaduras de los libros? ¿Habrá que agregar los esbozos abandonados? ¿Y qué consideración atribuir a las cartas, a las notas, a las conversaciones referidas, a las frases transcritas por los oyentes; en una palabra, a ese inmenso bullir de rastros verbales que un individuo deja en torno a él en el momento de morir y que, en su entrecruzamiento indefinido, hablan tantos lenguajes diferentes? La obra no puede considerarse ni como unidad inmediata, ni como una unidad cierta, ni como una unidad homogénea. Cuando trabajé, de joven e inexperto doctor, en la edición de las Obras completas de José Ortega y Gasset, tuvimos que afrontar toda esa serie de preguntas, en interminables sesiones de trabajo, que por suerte solían acaban con unas cañas por Chamberí. También es cierto que tuvimos que afrontar otros problemas crematísticos, legales, de salud y hasta el 11-M, lo que convertía ciertas cuestiones filosóficas en la batería de problemas más agradables y tratables con la que tuvimos que lidiar.

Veamos un ejemplo de la relación entre archivo y documento a la hora de construir la obra y la biografía de un escritor cualquiera, tomemos uno completo pero de segunda fila, y un texto inédito hasta el siglo XXI: La navegación del Alma de Eugenio de Salazar.

Este autor y esta obra nos van a servir para introducir el archivo como ente material y, desde hace bien poco, también virtual. Para conocer la obra de Salazar es necesario investigar los documentos del sevillano Archivo General de Indias, una de las colecciones documentales más importantes del mundo y quizás la más panhispánica de las que atesoran manuscritos en lengua española. Allí se conservan muchos documentos relevantes para la biografía del autor elegido, ya que fue un alto funcionario de la Monarquía, con etapas como fiscal en América que le obligaron a remitir informes periódicos a sus superiores. Esta condición de funcionario hace que se conserve abundante documentación para su biografía en el archivo sevillano. La digitalización de una parte, aunque mínima, de los fondos hispalenses nos permite, hoy, leer la biografía del autor novohispano en los documentos redactados por su propia mano. Podéis comprobrarlo aquí: Documentos para la biografía de Eugenio de Salazar <https://carriazo.hypotheses.org/953>. ¡No os olvidéis de clicar sobre los enlaces cuando lo leáis!

Luego volveremos a Sevilla, pero para conocer la obra de Salazar hay que visitar, además, la Biblioteca Nacional (donde se conserva el manuscrito de La navegación del Alma) y la Real Academia de la Historia, donde aun podemos encontrar parte de su obra en verso y prosa, además de su testamento poético. Para ver el manuscrito de La navegación basta con disponer de una conexión a internet y clicar sobre el enlace incluido en este post sobre las incógnitas filológicas del poema <https://carriazo.hypotheses.org/944>. Desde ese mismo post, podréis acceder también a las obras digitalizadas de su amigo el santanderino Diego García de Palacio, que forman parte del corpus del Diccionario de la ciencia y la técnica del Renacimiento, un léxico que no os podéis perder: DICTER 2.0 <http://dicter.usal.es/>. Asimismo encontramos documentos personales de Salazar y su esposa, su amada Catalina Carrillo, en otro gran archivo para la historia del panhispanismo: el Archivo de Protocolos de Madrid, en la antigua fábriza de cervezas El Águila, muy cerca de la estación de Delicias. La obra de Salazar es una muestra de la discontinuidad y fragmentariedad de lo aparentemente unitario: lo uno y lo diverso. La historia de la literatura, como la etnohistoria y la antropología histórica, no se puede hacer sin los textos y sin los documentos. No hay historia sin arqueología.

Las cartas y la sociolingüística histórica: la identidad del sujeto

Parte de la obra de Salazar está compuesta por cartas, algunas conservadas en la Real Academia de la Historia y otras en el Archivo de Indias sevillano. Volvamos a este archivo para centrarnos en las cartas de funcionarios, miles de ellas, dirigidas a las instituciones de la Monarquía (al rey, a sus consejos, secretarios, virreyes). Unas cartas muy especiales, por ejemplo, son las de residencia, en las que un burócrata rendía cuentas de lo ejecutado durante el desempeño de su cargo en el momento en el que iba a ser relevado y debían saldarse las cuentas entre el individuo y la colectividad. Las cartas, en general, son ejemplos de comunicación a distancia, por lo que las reticencias y las convenciones en la expresión ocupan buena parte del discurso. Estas circunstancias las hacen idóneas para el análisis de la construcción identitaria individual dentro del discurso colectivo: se trata de textos donde puede leerse la cultura, la política y la sociedad dominantes cuando fueron redactadas y remitidas. Muchas de esas cartas fueron enviadas desde la periferia al centro, de la frontera conflictiva o cooperante, según los casos, hasta el núcleo mismo del poder. La mayoría daban respuesta, a su vez, a requerimientos de la autoridad. La investigación del funcionamiento del poder colonial y del delineamiento de las individualidades mediante la construcción de identidades convierte a estas cartas en testimonios muy interesantes para la historia del discurso empoderado y, al tiempo, para la composición de perfiles individuales, por ejemplo para la escritura de biografías. Veamos cómo analizan los sociolingüistas estos documentos personales tan relevantes para la redacción de hojas de vida.

Dentro de un mundo como el presente, no es raro que el estudio de la identidad se haya convertido en un verdadero mantra de las ciencias humanas y sociales: ¡qué mejor medio que el lenguaje para dar cuenta de él! Por otro lado, esa identidad sociolingüística no es solo el reflejo de determinadas categorías (la procedencia geográfica o dialectal, el género, la condición social, etc.), sino a menudo también el resultado de una actitud consciente por parte de los individuos o sujetos, quienes, en el curso de sus interacciones verbales proyectan voluntariamente sus identidades. Ahora bien, encontramos casi siempre en la bibliografía sociolingüística algunas limitaciones sospechosas al dar cuenta de la identidad individual, de tal modo que esta parece restringida a los miembros de determinados grupos sociales. Si tomamos en consideración, por ejemplo, el factor de la edad, la sociolingüística histórica nos muestra que la construcción lingüística de la identidad parece básicamente privilegio de los más jóvenes. Cuando ya no son tan jóvenes, no es infrecuente verlos de vuelta al redil de lo sociolingüísticamente correcto, disminuyendo considerablemente el empleo de variantes vernáculas, en lo que se ha dado en llamar age grading.

En un experimento sociolingüístico sobre la variabilidad de las identidades lingüísticas individuales en un corpus de cartas autógrafas de varios escritores, el profesor José Luis Blas Arroyo (2017: 133) concluye que una clara mayoría —doce de los diecinueve autores de las cartas analizadas— puede calificarse como conservadora, ya que estos doce escritores responden a los patrones de variación característicos de las élites sociales, generalmente más reacias a la aceptación de variantes vernáculas. Por contra, los escritores que manifiestan un comportamiento más avanzado que el propio de la época en que vivieron son minoría. En resumen, los resultados obtenidos en el estudio del profesor Blas Arroyo muestran una nada desdeñable variabilidad entre perfiles sociolingüísticos de individuos que, por lo demás, pertenecieron a las elites socioculturales de los Siglos de Oro en España. En relación con las tendencias de cambio imperantes en cada momento histórico, estos escritores se dividen en tres grupos. Una mayoría corresponde, como hemos visto, a hablantes conservadores cuyo comportamiento en relación con las variantes vernáculas es siempre receloso y cuyas realizaciones avanzadas se sitúan en todo momento por debajo de la media en cada etapa histórica. Frente a estos se sitúan otros, de naturaleza más conformista y contemporizadora, dada su tendencia a seguir los patrones distribucionales característicos en cada momento. Por último, no faltan tampoco algunos (pocos) que se significan por una actuación innovadora en la redacción de sus cartas, repletas de soluciones vernáculas novedosas. Otro resultado destacado del experimento, con implicaciones potencialmente relevantes, es que no siempre se cumple la teoría del cambio generacional —o age grading—, según la cual la gramática interna de los idiolectos individuales se mantiene grosso modo estable una vez superado el umbral de la adolescencia y durante el resto de la vida de los sujetos.

Juguemos a las cartas y a la construcción de la identidad reflejada en los textos de un individuo, autor y funcionario, para lo cual tenemos que elegir a un personaje biografiable. ¿Qué les parece don Pedro Porter y Casanate? Luego cerraremos el capítulo con un único documento, pero ahora nos interesa más seguir jugando al personaje. Pero, ¿quién diablos fue don Pedro Porter y Casanate?

Todo lo que sabemos de don Pedro lo sabemos por sus textos, por su obra, por sus documentos, y por un cuadro que se conserva en la casa de gobierno de California, porque fue uno de los primeros gobernadores del estado (cuando no era estado ni existían los estados, ni unidos ni separados, entiéndase con propiedad). Había nacido en Zaragoza en abril de 1611 y en 1627 se vio obligado a abandonar la casa paterna y la universidad en circunstancias poco claras. Se fue a la costa e ingresó en la Compañía de Gaspar de Corassa, perteneciente a la Armada del Mar Océano y de la Guarda de las Indias, bajo el mando de su Capitán General don Fadrique de Toledo, marqués de Villanueva, quien lo recomendó a Felipe IV antes de 1634. Entre 1627 y 1635, sirvió en la guerra nunca declarada contra la piratería. Con dieciocho años, en 1629, participó en el ataque español contra dos bases pirata en el Caribe, donde la armada española capturó buques enemigos y a 2300 piratas ingleses, franceses y holandeses.

En 1632, Francisco Ortega y su piloto Esteban Carbonel emprendieron un viaje infructuoso a California. A su regreso, «se hacían lenguas de los tesoros californianos» y se suscitó una primera fiebre del oro, antecedente y modelo de las varias fiebres del vil metal que atraerían población al oeste norteamericano doscientos años después. Llevado quizás por estas noticias, en 1635 el ya capitán Pedro Porter y Cassanate llega por vez primera a la Nueva España para incorporarse a la «obstinada, prometedora y competida» aventura de la exploración del golfo de California. Al año siguiente, el virrey Cadereyta concede licencias simultáneas para descubrir a Francisco de Vergara, asociado con Esteban Carbonel (dieciséis de enero), y a Pedro Porter, asociado con Alonso Botello (veintirés de septiembre), licencias que son revocadas el once de noviembre del mismo año —Archivo General de Indias, Patronato: 31, Guadalajara: 133 y Archivo Histórico Nacional, Col. Fernández Navarrete, 2476—. En 1637, cuando Porter regresa a la corte para defender sus derechos sobre la exploración y conquista de California, cae en poder del pirata holandés Pie de Palo, quien lo mantiene prisionero en Curaçao durante dos años. Tras ser liberado, curiosamente por otros piratas (entre ellos el mulato Diego de los Reyes), consigue embarcarse sin sueldo, y sin identidad, en la flota de galeones de la plata que partía de Cartagena para España y llega finalmente a Madrid. En 1640, tras demostrar quién era, fue nombrado almirante, consiguió la licencia exclusiva de la exploración de California y llegó a ser caballero de la Orden de Santiago. Imprime por entonces, como pliegos sueltos —Biblioteca Nacional de Madrid, ms. 2336, ff. 70-75—, la Relación en que se ciñen los servicios del Almirante Don Pedro Porter Casanate. Caballero de la Orden de Santiago, en un alarde discursivo de construcción identitaria: para demostrar quién era, escribió una especie de currículum.

Inmediatamente tras su regreso a América, en 1643, inició los trabajos de construcción de la flota que debía explorar el seno californiano, pero el veinticuatro de abril de 1644 un incendio intencionado destruyó los barcos y el astillero donde se preparaba la expedición. En 1647, el rey escribió a México interesado por las causas del retraso de la empresa y apoyando el nombramiento de Porter como gobernador de Sinaloa. Finalmente, entre el veintitrés de octubre de 1648 y el siete de enero del año siguiente, don Pedro recorrió las costas del golfo y sus islas, tomando «posesión por Vuestra majestad y por la corona de Castilla, de todas estas tierras, que llamé Nuevo Reino de Aragón». Como el Nuevo Santander fundado en las costas caribeñas de la Nueva España por el coronel José de Escandón y Helguera en la segunda mitad del siglo XVIII, el Nuevo Reino de Aragón californiano de Porter y Cassanate será devorado por la historia, las guerras y los incendios, y hoy ambos territorios están cruzados por una de las fronteras administrativas más desiguales e injustas del planeta. A finales de junio de 1649, emprendió su segundo y último viaje californiano, concluido sin éxito, pues la flota se dispersó y el barco del almirante Porter se enredó en el canal de Salsipuedes, de harto significativo nombre y mala fama. En 1655, don Pedro fue enviado al Perú, donde poco después también es desplazado el virrey de la Nueva España (el conde de Alba de Liste), quien lo nombra Capitán General de Chile al llegar a Lima. El veintisiete de febrero de 1662, a la edad de 51 años, tras siete de gestión en los que «tuvo que luchar contra piratas, mapuches y araucanos», falleció nuestro personaje en Concepción de Chile.

Se pueden seguir todas estas peripecias de la vida de Pedro en los archivos y documentos manuscritos, en las bibliotecas y los impresos que llevan su nombre y sirven para construir su carrera y su identidad. Con veintitrés años, un hijo ilegítimo, una carrera universitaria truncada y un oscuro porvenir, había publicado en Zaragoza el primer tratado matemático donde se habla de trigonometría en lengua española: el Reparo a errores de la navegación española. Conservamos muchas de sus cartas, como las que escribió al cronista mayor de Aragón, su amigo Andrés de Uztarroz, quien planeaba historiar las hazañas de Porter en California, y otros textos mucho más interesantes y creativos idiomáticamente, como una copia del original titulado «Relación de la isla de Curaçao i de los Piratas de las Indias, sacada de las relaciones originales de el Almirante Don Pedro Porter i Casanate, caballero del Orden de Santiago que estuvo preso en ella quatro meses», fechada por José Pellicer de Tovar el veintinueve de febrero de 1642.

La identidad lingüística de Porter se construye y refleja en sus textos. Sabemos que conocía el latín y que lo usaba como lengua franca para comunicarse con informantes europeos que desconocían el español. Lo cuenta en el Reparo a errores de la navegación española, cuando narra el apresamiento de la flota inglesa en San Cristóbal y Las Nieves (lo que hoy conocemos como Saint Kitts and Nevis, en el caribe angloparlante) y nos anuncia que: «contaré lo que advertí año de veynte y nueve en un inglés de los principales que salieron rendidos de las islas de San Christóval y las Nieves, supliendo en esta ocasión la lengua latina la falta que en mí haze la inglesa» (páginas 75-76). Lo que nos cuenta es nada menos que ¡la aplicación de la trigonometría al diseño de las cartas náuticas y la navegación antronómica! Lo jugoso de la anécdota del joven Porter, recién ex teenager, es que no entendía inglés, pero era capaz de comunicarse en latín. Podemos imaginar estas conversaciones como las que tuvieron Jorge Juan y Ulloa cuando se embarcaron un siglo después como asistentes en una expedición científica. Tan elocuente debía de ser Ulloa (salió mejor espía Jorge Juan), que acabó dándole nombre al platino, el único elemento de la tabla periódica que lleva un nombre originalmente español. Las fronteras lingüísticas nunca han sido impedimento para la comunicación científica y la trasferencia de ideas, nombres, palabras y conceptos entre los individuos, que saben ingeniárselas con lo que tienen a mano —translingüísticamente— para lograr sus objetivos en cuanto a la información, y descubrir, de paso, el platino ante la Royal Society de Londres, distinguirlo entre los otros elementos, dotarlo de una nueva identidad elemental y denominarlo con un nombre español.

Sin embargo, como muestra del mosaico lingüístico que era el Caribe y la América española en la primera mitad del siglo XVII, resulta más interesante la Relación de los piratas que Porter tuvo que redactar cuando volvió a España privado de identidad para demostrar quién era, quiénes lo habían retenido, quiénes liberado, y su lealtad a la Monarquía y al gobierno en tiempos de mucha traición, transfuguismo y pirateo del bueno. Estas relaciones eran habituales en los cautivos liberados, también Miguel de Cervantes escribió la suya tras su liberación de los baños de Argel, una Información de testigos en este caso. En la Relación de los piratas, Porter nos informa de la ocupación holandesa de la isla de Curação tras el abandono naranja del norte del Brasil, invadido unos años antes, y de cómo el enclave se había convertido en un nido y refugio de piratas. Todo esto lo supo, nada menos, que por unos judíos sefardíes, hispanohablantes por tanto, que andaban en la isla y le informaron de que «[h]ase concedido licençia a los judíos portugueses de Ansterdan para poder robar con un navío en las Indias. El año passado me dijeron olandeses navegavan; i unos robados de Onduras afirmaron havía hecho pressa en ellos. Yo no los vi» (207r). El manuscrito se centra en el gobierno pirático de la isla y acaba urdiendo un plan para que la Monarquía recupere el control del enclave. La lectura, a más de fácil, es apasionante, y la copia manuscrita puede consultarse en internet.

En cuanto al vocabulario, la Relación de Curaçao ofrece la primera documentación en lengua española del neerlandesismo pinque, «probablemente tomado del francés pinque, voz internacional de los mares septentrionales, de origen incierto, probablemente germánico» (Coromines-Pascual: DECH, s. v.). El Diccionario de autoridades contiene la primera definición lexicográfica del término: «Embarcación de carga, cuyas medidas ensanchan más en la bodega, para que quepan más géneros. Latín. Scapha. Lembus» (s. v. Píngue). En ese mismo repertorio, se recoge asimismo la variante pinco con remisión a flibote: «Buque al modo de Fusta, que solo es capaz de cien toneladas, y carece de los mástiles, llamados Artimón y Perroquetes o Masteleros. Llámase tambien Pinco. Tosc. tom. 8. pl. 240. Otros dicen Filibote. Latín. Liburnica. Biremis. RECOP. DE IND. lib. 9. tit. 41. l. 19. No dén registro ni despacho en aquellos Puertos a ninguna Urca, Filibote, ni otro navío extrangero» (s. v. Flibote). La discusión etimológica se centra en su carácter de galicismo, con origen en la denominación de una embarcación mediterránea documentada en 1637 «(DAN, Hist. de Barbarie, Paris, 179 ds Fr. mod. t.26 1958, p.56). Empr. au néerl. pink, de même sens» (Trésor, s. v.), o germanismo, quizás del inglés pink, desde 1471 (Coromines-Pascual, DECH, s. v.) o del neerlandés moderno pink, relacionado con el neerlandés medio espincke. Según Coromines, «la cuestión no se ha estudiado detenidamente». La documentación de la forma etimológica pinque en la Relación de Porter añade, pues, una información valiosa sobre la posible errata — pingue por pinque— del primer diccionario académico (que no aporta autoridad) y refuerza la hipótesis de un posible origen germánico directo, posiblemente neerlandés, por encontrarse en una narración de ambiente holandés y caribeño.

Aún escribió Porter dos relaciones más —la Relación de los sucesos del Almirante Don Pedro Porter Cassanate, caballero de la Orden de Santiago, desde que salió de España el año de 1643 al descubrimiento del Golfo de la California, hasta fin del año de 1644 y la Carta relación de D. Pedro Porter Casanate, caballero de la Orden de Santiago, desde que salió de España el año 1643 para el descubrimiento del Golfo de la California, hasta 24 de enero de 1649 [sic], escrita a un amigo suyo—, pero las cartas más interesantes de las enviadas por el zaragozano a la Península son las resultantes de su desempeño como gobernador y capitán general de Chile, de las cuales se conservan al menos trece en el Archivo General de Indias (Sevilla). De estos trece documentos, solo algunos corresponden a cartas redactadas y firmadas por Porter como presidente gobernador y capitán general del reino. En una de ellas, sobre el pago de las limosnas de vino y aceite en las encomiendas de indios, escribió el señor gobernador el veinte de mayo de 1659:

«[…] e echo quantas diligençias / me an sido posibles para tomar notiçia / de lo que en esta raçón se havía dispuesto / por mis anteçesores, y la que an tenido los / ofiçiales Reales en su execuçión, y / no e podido alcançar ninguna por averse / perdido todos los papeles de este / govierno en el terremoto e inundazión / de la mar que sobrevino a esta ciudad / el año pasado de 657 y la asoló, como / porque se levantaron los indios de este / Reyno en su primera conspirazión / y asolaron todas las çiudades antiguas / que estavan pobladas, hasta los últi- / mos confines de la provinçia de Chiloé»

En otra del mismo día, sobre el remedio del abuso de vender los indios las personas a su usanza, informaba don Pedro de que:

«[…] haviéndose introducido daño / tan perjudiçial en estas provinçias como era / que los indios nuevam[en]te reduçidos ven- / diesen sus hijos, mugeres y parientes a los es- / pañoles por paga a similitud de lo que / estilavan entre sí, en que convenían por ser / a trueque de cavallos, Armas y otras cosas / con que se reforçavan, quedando esclavos los que / por repetidas Çédulas tenía V. M. decla- / rados por libres, no se aya remediado este / abusso saviendo que el preçio son las armas / de los soldados que tanto inporta se con- / serven y el Riesgo de que pasen a los / indios. Esta costumbre, S[eñ]or, no se a con- / tinuado después que entré a governar este / Reyno porque ya estava quitada, y con / la conspiraçión y alçamiento general / de los indios absolutamente a seçado / el trato, y sin embargo se a publicado»

En la penúltima línea, el fragmento final en negrita corresponde al verbo cesar y parece una indicio de que don Pedro posiblemente seseaba al final de su vida. En abril de ese mismo año, un mes antes de remitir las dos anteriores, había escrito:

«[…] Sin embargo de que tengo / informado a V. M. en esta ocasión no / haber en estas provinçias poblaçiones de / indios ni cuerpo de Encomienda, y estos pocos / reducidos a su alvedrío natural y sobresali- / entes en su asistençia, y que sus encomenderos / más de ruego por la neçesidad que tienen para / el venefiçio de sus cortas haçiendas, los / adquieren al serviçio personal con pagas / exçesivas sin mensión de las que ellos deven / de sus tributos […]».

La forma mensión parece confirmar el seseo antes apuntado. Algo más tarde, el veintiséis de junio de 1659, se dirigió al secretario del consejo, Juan Bautista Sáenz Navarrete, informándole de las dificultades que atravesaba el ejército de la frontera y pidiéndole le enviase sucesor para poder retirarse, con estas palabras y trazos:

«[…], y que siendo servido / su Mag[esta]d me enbíe suçesor para poder / retirarme, que esto es lo que se me ofreze / suplicar a V. M. en quanto a mi particu- / lar, y adonde quiera sienpre estaré con los / reconoçimientos que devo a los favores y onrras / que e reçevido de su mano; g[uard]e Dios a S[u] Ma[agestad] / muchos años como desseo. Conçepçión de / Chile, junio 26 de 1659. / Servidor de Vm / q[ue] s[u] m[ano] b[esa] / don Pedro Porter / Cassanate».

La última carta firmada por Porter es del veinticinco de junio de 1661, en ella informa de los méritos y estado del obispo de Concepción don fray Dionisio Jiménez:

«Y aunque con neçesidad tan grande que / a padeçido ocho años aviéndole faltado la / renta y el suplimiento della de la hazienda / de V. M. como tiene mandado por averse / disminuido los derechos con estas ruinas / y la última del terremoto e ynundación / el año de 57, no por eso a dejado de conti- / nuar sus asistencias con mayor fervor».

No fueron tiempos felices en la frontera chilena los del gobierno de nuestro don Pedro.

El documento anónimo: la identidad colectiva

Volvamos, para terminar el capítulo, al apenas digitalizado Archivo General de Indias. La cantidad de información contenida en los documentos allí conservados permite realizar estudios etnohistóricos y etnolingüísticos sobre culturas e identidades de lo más diverso. En los Estados Unidos de América, con casi nula producción impresa y manuscrita anterior al siglo XVIII, los etnohistoriadores han tenido que recurrir a archivos europeos, como el de la Luisiana, conservado en París. Lo que tenemos en Sevilla, y en otros archivos españoles y sudamericanos, supera a todo lo existente sobre norteamérica en el resto del mundo. No es posible hacer la historia de los pueblos sin historia sin conocer los archivos españoles, como no es posible narrar la primera globalización sin toparse con la historia de la lengua española y de su vocabulario. Veamos brevemente un caso para ejemplificar la construcción de la identidad colectiva, lingüística e idiomática, a través de un documento sin autor conocido, sin firma y, por tanto, sin identidad individual, sin sujeto o, mejor, con un sujeto colectivo e impersonal. Se trata de un documento anónimo: el Libro de armada de la expedición a la Especiería compuesto entre 1506 y 1508, conservado en la sección 3 de los fondos del archivo hispalense, que reúne los documentos procedentes de la Casa de Contratación, e identificado con la signatura «Contratación, 3251, L. 1». Puede consultarse en línea en el Portal de archivos españoles (PARES) <http://pares.mcu.es> [última consulta: 4 de febrero de 2019].

El manuscrito no está firmado y su datación se conoce por las fechas de las transacciones y pagos apuntados en él: la más antigua mencionada es del «nueve de julio de mdvj» (fol. 59r) y la más moderna del «veynte de jullio de dicho año de mdviij» (fol. 66v), por lo que se data entre 1506 y 1508 en su ficha catalográfica del Portal de Archivos Españoles (PARES). Debido a su contenido y finalidad contable, el documento presenta una gran cantidad de cifras y cálculos, así como un listado muy nutrido de personas, identificadas generalmente con sus nombres, oficio, procedencia y/o vecindad: Juan Vizcaíno vecino de la villa de Vilbao (fol. 5r), Christóbal Rodríguez bizcaýno (fol. 10r), Juan de Subano y Juan de la Cosa (fol. 10v), Christóval García el de la pata de gules, su yerno Juan López e su hijo Francisco García y Hernando Christóval e Juan Pérez calafate (fol. 65r), Hojeda tornero (fol. 68v), etc. En el texto se mencionan cuatro naves: dos naos, una «nao mayor nombrada la Magdalena» (fol. 2v) y una «nao mediana» (fol. 4v), y dos caravelas: «la caravela de Pedro de Salazar vecino de la villa de Portugalete de ochenta toneladas» (fol. 6v) y una «caravela desta costa […] por maestre Antón […] vecino de Triana» (fol. 7v), aunque solo se computan los gastos por la compra de las dos naos, grande y mediana, y de la caravela vizcaína (fol. 7v).

La información contenida en el documento sobre caudales, individuos, cosas y transacciones ha atraído a lo largo de la historia la atención hacia este manuscrito de numerosos investigadores, sobre todo por el protagonismo de Américo Vespuccio, quien estaba acordado de yr por maestre a la nao mediana. A lo largo del texto, se menciona cinco veces al florentino: «Primeramente, Amérygo Bespuchi capitán» (1r), «se dieron a Amérigo Bespuche ciento e setenta e ocho cahýzes e seys arrobas de trigo lo qual se asienta a su quenta en este libro a fojas 27» (25v), «por la quenta que dio Amérigo Bespuchi» (38v), «más se compraron por mano de Amérigo Bespuche capitán ciij baras de cañamazo» (40v), «se dieron a Diego de Grajeda y Amérigo Bespuche, capitán al tiempo que él estaba acordado de yr por maestre a la nao mediana, treynta e dos arrobas e çinco libras de sebo» (43r); y en veintiséis ocasiones más, a Amérigo. Los historiadores y el catálogo del archivo coinciden en que el florentino, naturalizado castellano en 1505, nunca realizó la travesía, sin dejar de obtener pingües beneficios por su participación como proveedor de bastimentos y pertrechos para la armada. La presencia de Vespuccio junto a los capitanes vizcaínos, de la otra nao y de la caravela, así como la de los pilotos y marineros andaluces, o la multitud de oficios mencionados en el manuscrito, dan idea de su contexto multilingüe de redacción, que explica su rico vocabulario. La situación sociolingüística de la Sevilla de principios del Quinientos donde se redactó el Libro de armada de la expedición a la Especiería podría caracterizarse como translingüística, tanto por los contactos entre lenguas y códigos diversos como por la multitud de registros y sociolectos implicados en las transacciones. Este translingüismo se refleja en la variedad y el uso del léxico que presenta el documento. Veamos un par de ejemplos para terminar este capítulo.

Se registra en español por vez primera escrito en el Libro de la expedición a la Especiería el arabismo alhamel con el sentido de ‘ganapán, mozo de cuerda’, el etimológico, o quizas con el de ‘arriero que se alquila para llevar cargas’, cuyo carácter de derivado semántico a partir del primero puede explicarse por la contigüidad de ‘mozos de cuerda’ y ‘arrieros’ en labores portuarias como las descritas en el pasaje del manuscrito analizado. Es la única ocurrencia del término en el manuscrito, inserta en una enumeración de individuos que intervienen en la transacción de veinte cahíces de habas …para la probisión de las tres cara-/velas latinas que se enviaron para / servicio de la ysla Hespañola…, a Pedro García se-/millero vecino de Sevilla en veynte e ocho / de março de mdvij años…, …a Juan de la Peña e a Diego Herrero cor-/donero e a Ysabel López vezinos de / Sevilla en xvj de noviembre del dicho año…, …a Ana Rodrí-guez este dicho día… (fol. 55v) y …a Ysabel Sánchez vezina de Sant Gil, además de …a un alhamel… (fol. 56r).

La documentación del arabismo en el texto para identificar a una persona cuyo nombre y vecindad no se menciona hace pensar que se trate de la designación de un oficio relacionado con el transporte de cargas, pertrechos y mercaderías en el ambiente portuario donde se redactó el texto, sea bien el de ‘arriero’ o el de ‘mozo de cuerda, ganapán’ (el hecho de que no se mencione el nombre ni la vecindad del alhamel, a diferencia de lo que ocurre con los otros compradores, quizás tenga que ver con la baja consideración social del oficio). Por su proximidad geográfica, ya que el término ha sido considerado andalucismo, y por la cercanía a la fecha de escrituralización del término, es decir del momento en el que este paso de la oralidad al registro escrito u oralización de la escritura (Kabatek, 2012: 45), cabría interpretar que estamos próximos al sentido etimológico primitivo (aunque no puede descartarse que en el uso oral ya se hubieran desarrollado algunos sentidos traslaticios).

Otro ejemplo de primera documentación dentro del texto analizado es la forma chinchorros, que aparece en tres ocasiones:

«chinchorros et deve el almazén que se resçibieron dos chinchorros arma- / dos por el valor de los quales se cargan viij / dl maravedís al libro del armada a fojas 78 / los quales chinchorros se enbiaron a la ysla Hespa- / ñola y se entregaron en servicio a Diego de Grajeda / maestre de la nao mayor de su alteza para que los en- / tregase en la ysla a los ofiçiales» (fol. 51v).

Ni DICTER ni CORLEXIN contienen ejemplos de chinchorro, sí recogido en DLE. En el CDH aparecen 461 casos en 104 documentos, el más antiguo de 1519-1547: ANÓNIMO, «Relación del coste que tuvo la Armada de Magallanes» (Documentos pertenecientes a Hernando de Magallanes), muy relacionado tipológica y temáticamente con nuestro Libro de la expedición a la Especiería. El DECH da cuenta de la amplitud y desarrollo semánticos del derivado:

‘especie de red a modo de barredera que usan los pescadores para pescar’ [1588, en el dominicano C. de Llerena: RFE VIII, 125 […]; Aut. lo da como usado en España], ‘barquichuelo de pesca empleado en América’ [1519, Woodbr.; ambas acs., 1616, Oudin; 1680, Recopil. de Indias] […] de la embarcación de pesca se pasó a la red en que esta se usaba, y de ahí a ‘hamaca de cabuyas, empleada como lecho por los indios’ [1626, Simón, con referencia a “Tierra Firme”: Friederici, Am. Wb., 178; Terr.; […], o bien partir de este último en el sentido de ‘lecho lleno de chinches’, y de ‘hamaca’ pasar a ‘red’ y luego a ‘embarcación que lleva esta red’ (s. v. chinche).

El registro de la forma plural en el Libro de la expedición a la Especiería parece confirmar que la clave de la evolución semántica del derivado hispánico debe de hallarse en la documentación canaria y americana. Si es que se trata de un derivado: téngase en cuenta que «Humboldt-Bompland, Voyage aux Régions Equinoct. du Nouveau Continent. III, cap. 9, p. 338, seguido por Cabrera, s. v., cree que chinchorro ‘hamaca’ sería palabra de los indios chaymas. Otros lo han atribuido a otras tribus indígenas, lo cual rechaza Friederici, reconociendo ya el origen hispánico» (DECH, s. v. chinche, nota 4). El Diccionario Histórico del Español de Canarias (DHECan) registra el sentido relacionado con las artes de pesca el cinco de mayo de 1769. El marinerismo chinchorro con el sentido de ‘arte para la pesca’ está tempranamente documentado en América por el corpus de Boyd-Bowman: Puerto Rico (1512, 1513), Santa Marta (1548), Ciudad de Santo Domingo (c. 1549), Puebla (1565), Cuba (1570, 1575, 1577), Río de la Plata (1570) y ampliamente descrito como como americananismo, por ejemplo en el diccionario de Augusto Malaret (1931: s. v.): «m. P. Rico. Chinchal, tiendecita pobre. // Colomb. P. Rico y Venez. Hamaca tejida en forma de red. Ac. //3. C. Rica. Grupo de casuchas o cuartos de alquiler. // 4. Ecuad. Vincucha. // 5. Méx. Recua pequeña». Frago Gracia lo clasifica entre los andalucismos americanos y lo documenta (1999: 228) en el códice Martínez Compañón («yndios pescando con chinchorro», Perú, siglo XVIII) y mucho antes en protocolos notariales sevillanos de finales del cuatrocientos […] y en los repartimientos malagueños de las postrimerías de aquel siglo» (Frago Gracia 1994: 125-126). Sobre la relación semántica entre el término chinchorro ‘red’ y hamaca, apunta Martha Hildebrandt (2001: 434):

Los españoles alternaron en Venezuela hamaca con chinchorro, nombre hispano de una red de pesca cuyo tejido la hacía recordar. Pero pronto se hizo distinción entre hamaca y chinchorro (la hace Gumilla), y hoy en Venezuela se llama hamaca la de tejido compacto, y chinchorro la de red.

Seguir leyendo El documento y el archivo

La frontera y el shibboleth

Es gibt keine Grenzen.

Weder für Gedanken, noch für Gefühle.

Es ist die Angst, die immer Grenzen setzt.

Ingmar Bergman

En el capítulo primero hemos repasado el desarrollo de la teoría antropológica como descubrimiento del otro salvaje o incivilizado desde el diccionario, donde se van depositando los nombres de aquellos pueblos (etnónimos) y de sus lenguas (glosónimos), por las más diversas circunstancias. Si el límite de nuestro mundo es el límite de nuestro lenguaje, entonces el límite de nuestra lengua es el conjunto de las fronteras lingüísticas, de los otros lingüísticos, que conoce y reconoce, entre otros modos, mediante la inclusión de los glosónimos correspondientes en sus diccionarios. Las fronteras emergen del contacto, que permite el conflicto y la cooperación, que no son excluyentes, sino necesarias para que se produzca el préstamo, sea este cultural o léxico. Existe, entonces, la frontera interlingüística. Otras fronteras surgen, lo hemos visto en los capítulos segundo y tercero, como consecuencia de la construcción discursiva de las identidades culturales y lingüísticas, en África como en la península ibérica y en América.

Veremos a partir de aquí si hay o no hay fronteras para el pensamiento y el sentimiento y trataremos de responder a esta pregunta: ¿quién traza las fronteras que percibimos? Hasta aquí hemos repetido en alguna que otra ocasión aquello de los límites de mi lenguaje son los límites de mi mundo aplicado al español como lengua histórica, desde sus diccionarios hasta su geografía y la estructura interna de variedades que constituye su arquitectura. Podemos muy bien, con todo esto, estar de acuerdo con Ingmar Bergman: es el miedo al extraño quien traza las fronteras, estas no son algo que esté dado en la naturaleza, en el territorio o en las lenguas, sino que proviene del extrañamiento ante los otros, cuyo prestigio encubierto provoca en nosotros un halo de pavor, tras la toma de contacto con sus culturas y sistemas lingüísticos, con la pluralidad de variedades y variantes que sirven para identificar a los miembros de distintas comunidades de habla o lingüísticas. Así, se construye el discurso de la variedad y de la identidad al mismo tiempo, creando el espejismo de la comunidad lingüística imaginada junto a la diversidad entre las variedades de los recursos lingüísticos empleados para la comunicación intercultural y social.

Las fronteras imaginadas

Si las fronteras no existen y es el miedo al otro quien las traza, ¿cómo se imaginan los individuos las fronteras lingüísticas, inter- e intraidiomáticas? Por paradójico que parezca, no son los límites geográficos los primeros que preocupan a los sujetos que reflexionan sobre las lenguas en la Baja Edad Media. Aquellos monjes riojanos, como Gonzalo de Berceo, empiezan a escribir en lengua vulgar algunos de sus poemas y reservan el latín para otros textos y asuntos, trazando así, conscientemente, una frontera que los separa del resto de la población, que vive en una cultura hablada sin diglosia vulgar-latín. Para los juglares de la literatura oral, era impensable escribir los poemas que cantaban, y de los que vivían como recitadores y autores literarios. Los escribanos de la corte de Fernando III de Castilla empezaron a redactar algunos de los textos de la Real Cancillería en castellano y eran perfectamente conscientes de que estaban utilizando una lengua diferente al latín para algunos asuntos y destinatarios. Cuando el rey Alfonso X, hijo y sucesor de Fernando III, desarrolló la Escuela de Traductores de Toledo y su gran obra enciclopédica e histórica, emergieron las fronteras con las lenguas cultas orientales (el árabe como transmisora de textos y tradiciones griegas o persas), además de la del latín. Pero esos textos, como los fundacionales (las glosas silenses y emilianenses, las homilías de Organyá, los juramentos de Estrasburgo…), no plantean otras fronteras que las del latín y el vulgar; es decir, nadie parece ser consciente de la variación dentro del vulgar hasta siglos después de que este empiece a escribirse. Es Dante Alighieri (29 de mayo, 1265-14 de septiembre, 1321) quien afirma, en su De vulgari eloquentia, que el vulgar puede servir para las mismas funciones que el latín si es adecuadamente cultivado en cada campo. Pero aunque el Dante se refiere al vulgar toscano, nadie puede dudarlo, e incluso es consciente de las diferencias entre este y otros romances, su contraposición es una: el vulgar frente al latín como herramientas para la elocuencia, el bien hablar/decir más que el escribir bien.

Esta actitud medieval está en el origen de la primera gran frontera de la historia de las lenguas romances, aunque propiamente estas no surgirán hasta los albores de la modernidad en la Europa renacentista. Aquí es el miedo al latín, nacido de su desconocimiento y del escarmiento por los errores cometidos en su aprendizaje, quien lleva a los sujetos a refugiarse en el uso de su lengua vulgar para volver a sentirse seguros, como en casa. Esta primera frontera trazada por el miedo a cometer errores escribiendo latín es de tipo temporal: hay una lengua antigua, inmutable, fija, muerta… (que se seguirá usando durante siglos para asuntos y actos especialmente solemnes) y otra lengua nueva, joven, flexible, por fijar, viva: el vulgar. Esta es la frontera que se ha ido metaforizando desde su creación hasta convertirse, tras el desarollo de la lingüística histórica en el siglo XIX, en el cuento del nacimiento de las lenguas. Para la nuestra, aquel que dice que érase una vez en La Rioja (España) un monasterio perdido entre las montañas donde un joven novicio que estudiaba una copia de un homiliario escrito por san Agustín siglos antes anotó en el margen, en español y en euskara, algunas frases y palabras. Así nació el castellano. En esa frontera han trabajado legiones de investigadores e historiadores de la lengua, para seguir su trazado exacto y levantar un plano preciso (escala 1:1), clasificando palabras escritas entre los siglos VI y XIV para distinguir si eran latín o vulgar, o híbridos, u otra cosa: arabismos en latín, hebraísmos o helenismos en la biblia. Esta frontera, la más antigua y obscura, en todos los sentidos, es la que escudriña la etimología antigua, la que se hacía desde san Isidoro de Sevilla, empeñada como una morfología en describir los cambios en las formas de las palabras; esos cambios que convertían una palabra griega o hebrea en un término del latín, esos mismos cambios que los neogramáticos y romanistas del siglo XIX usaron en sus leyes fonéticas capaces de tranformar una palabra latina en una palabra vulgar.

Los investigadores en Filología y Lingüística Románica han desarrollado toda una serie de protocolos para describir cómo un mismo término del latín hablado o vulgar llega a convertirse en una palabra del portugués, del español, del catalán, del provenzal, del francés, del italiano, del rumano o del rético, por mencionar solo algunas de las lenguas romances. Los lingüistas positivistas, neogramáticos y romanistas de los siglos XIX y XX, volcaron todo el discurso nacionalista y evolucionista de su época en la descripción de las lenguas romances, de su génesis y desarrollo durante la Edad Media, hasta convertirse en los idiomas nacionales decimonónicos que nunca soñaron ser al nacer… Pero, ¿de verdad creemos que las lenguas nacen? Si nacen, entonces soñarán. Aunque, si lo vemos con distancia, en esto del nacimiento de las lenguas, además de un cuento y de una alegoría o cadena de metáforas, hay mucho más que nacionalismo y lingüística, pero no mucho más que una frontera imaginada para justificar la separación de unas lenguas (las vulgares) y la lengua hablada en la Romania antes de la escritura de las romances (el latín hablado o latín vulgar). La misma metáfora que se emplea al clasificar ese mismo latín como una lengua muerta, teniendo, no obstante, una envidiable vitalidad incluso en tiempos muy recientes: ¡Viva el latín! Casi podríamos decir que es el miedo a los siglos oscuros, o mejor obscuros, lo que lleva a trazar esta frontera difusa; el miedo al tiempo que todo lo corrompe, incluido el latín. El miedo al cambio y a la ebullición constante de la lengua y la cultura. El miedo, en definitiva, que siente el caballero al enfrentarse a la muerte en la película de Bergman.

Pero si las fronteras no existen, sino que las traza el miedo, ¿quién es aquí el responsable de este reconocimiento de la alteridad lingüística? Pueden ser los misioneros, pueden ser los exploradores y antropológos, también los etnolingüistas o historiadores, viajeros, comerciantes, conquistadores o traductores: cualquiera que experimente la alteridad lingüística sentirá el extrañamiento ante la diferencia cultural y, si es el caso, la necesidad de ponerle nombre a esa realidad cultural (etnónimo) y lingüística (glosónimo). Otros objetivos y necesidades llevarán después a los lexicógrafos a incluir estas palabras en los diccionarios, como todas. Aquí el extrañamiento es la sensación, una entre tantas, que experimenta el sujeto al reconocer al otro lingüístico y cultural, el pavor del que lo conoce en situación de conflicto (como los españoles en las fronteras americanas o africanas), la discreción en situaciones de cooperación.

En el siglo XVI se reconocen como lenguas nacionales, identificadas con ciertas comunidades imaginadas en conflicto y cooperación permanente entre sí, sistemas de escritura y comunicación a distancia como el portugués, el español, el francés, el inglés, el alemán, el toscano…. El humanismo trae, entre otras cosas, un importante número de traducciones y una recuperación de las literaturas clásicas antiguas, pero también una dignificación del vulgar que en cada reino recibe un nombre que lo identifica con la Corona y la corte, con el territorio y con el estado, con las élites políticas y económicas que controlan el poder y garantizan la estabilidad social mediante la escritura, mientras la nobleza rural ágrafa entra en declive o enloquece, como don Quijote, por la lectura. Este proceso durará siglos: el latín se empleaba para determinados asuntos y situaciones, cada comunidad local utilizaba sus dialectos y hablas particulares; el conocimiento del otro fue lento y pausado. Lento, pero sin pausa, fue no obstante el trazado de las fronteras lingüísticas, tanto hacia fuera como hacia dentro de las comunidades imaginadas, cuyas técnicas discursivas de comunicación a distancia se transformaron en las normas y estándares de las lenguas nacionales o comunes de los estados contemporáneos.

En los siglos XIX y XX, la dialectología se empeñó en realizar encuestas y entrevistar a los ancianos más aislados de los pueblos más remotos de las cadenas montañosas más recónditas; lo que son los no contactados de los antropólogos actuales eran los informantes ideales de los dialectólogos de principios del siglo pasado. Se buscaba así la lengua auténtica en su estado más puro y, con los resultados de esas encuestas y entrevistas, se trazaron mapas, con puntos en los que se localizaban las palabras y las cosas, los segmentos lingüísticos y los significados propios de cada localidad de encuesta, y sobre esos mapas de puntos y palabras se trazaron… ¡fronteras! Estas fronteras son las isoglosas, las rayas imaginarias que limitan unas hablas de otras, unos idiomas de otros, en los mapas de los atlas lingüísticos. Son límites inventados en sentido etimológico, es decir imaginados por los dialectólogos en sus categorizaciones.

La frontera inventada

Pero centrémonos y volvamos a nuestra lengua española o castellana, vamos a ver un ejemplo de frontera lingüística entre la lengua española y su más fraternal convecina: la portuguesa. La frontera por excelencia: la raya, es una de las áreas más desfavorecidas del espacio peninsular, zona que se extiende de oeste a este y de norte a sur en la frontera política entre España y Portugal a lo largo de unos 1250 km y que se consolidó, según es sabido, en el Tratado de Lisboa o Tratado de Límites, en 1864. Hasta esa fecha más que de línea divisoria rígida deberíamos hablar de espacios comunes, de zonas amplias de contacto lusoespañol.

Podríamos multiplicar los ejemplos de la frontera europea como espacio de cooperación cultural, social y económica: los llamados pueblos promiscuos —Soutelinho, Cambedo, Lamadarcos (Vila Real) y Rihonor (Braganza)—, las zonas ambiguas, de refugio, de abrigo en otras épocas de judíos expulsados por ambas coronas, de contrabando y lugar de convictos, donde la frontera a veces pasaba por dentro de las casas y sus habitantes tenían autonomía, pues no dependían ni de una ni de otra corona; el Encuentro Internacional de Tamborileros, en Zamora; las acciones para solventar la situación comprometida de los lobos en zonas próximas portuguesas y españolas, como las Jornadas Transfonterizas, Ecoturismo y desarrollo sostenible que, bajo el título de El lobo en España y Portugal, tuvieron lugar en Puebla de Sanabria en 2007. En la provincia de Zamora, existen casos como los de Hermisende, San Ciprián y La Tejera —localidades que pertenecieron a Portugal hasta la Guerra de la Restauración (1640)—, donde la influencia lusa quizá sea mayor que en otros pueblos de la zona situados más al norte, como Lubián o Padornelo. A medida que se desciende hacia el sur por la frontera, la influencia gallego-portuguesa va atenuándose y la castellanización se nota más intensa. Solo en algún caso aislado, la determinación de un origen portugués parece fuera de toda duda, como ocurre con carallo ‘carajo’. En tierras pacenses, dos son también las zonas en que el portugués ha sido la lengua mayoritaria —incluso, única— hasta hace un tiempo: las localidades fronterizas de La Codosera y Olivenza.

Al enfrentarnos con la frontera lingüística entre el español y el portugués, nos topamos con un arsenal de conceptos que van mucho más allá de los lusismos o portuguesismos del español y los hispanismos o españolismos del portugués. La frontera supera con mucho los diccionarios y las cuestiones etimológicas, pues el préstamo ibérico incluye las voces de origen gallego, exotismos traidos de lenguas lejanas —africanismos, americanismos, orientalismos—, culturemas o términos intraducibles, internacionalismos compartidos con otras lenguas europeas, o la perspectiva del brasileñismo en América y Europa o África, o los dialectos portugueses del Uruguay. La frontera lingüística del portugués y el español, como espacio de cooperación y conflicto cultural, da, literalmente, la vuelta al mundo. Sin embargo, como tal frontera lingüística, la raya no existía en la Edad Media y todavía es difícil trazarla, como hemos visto, en el mapa lingüístico actual de la península ibérica. Alfonso X escribía poesía en gallego y prosa en castellano; contamos con versiones gallego-portuguesas, castellanas y aragonesas de sus obras históricas. La frontera administrativa entre ambos estados europeos, que no ha sufrido alteraciones importantes desde finales del siglo XVIII, no coincide hoy con la frontera lingüística. Entre el gallego y el castellano, se extienden los dialectos asturleoneses, sin solución de continuidad, en un fenómeno lingüístico denominado continuum norteño. Igualmente difícil es hacer coincidir las fronteras políticas y los límites del español y del portugués brasileiro en Sudamérica. En África, el portugués y el español comparten con el francés la cooficialidad en Guinea Ecuatorial.

Resulta una obviedad el hecho de que las fronteras políticas no coinciden con las fronteras lingüísticas, porque la relación entre los miembros de las comunidades vecinas provocan la permeabilidad continuada de sus respectivas hablas. Basta leer los textos del escribano Manuel Gregorio Álvarez, sobre reparto de bienes en Cartaya (Huelva). La presencia de leoneses en Andalucía ha sido tradicionalmente tratada en la historia del pueblo andaluz. El censo de pobladores, en el repartimiento de Jerez, confirma que el Reino de León aporta casi la misma proporción que Castilla la Nueva, y la mitad de Castilla la Vieja, en tanto que los portugueses y los aragoneses, junto con francos y judíos, conforman un grupo reducido que no sobrepasa el diez por ciento. Las fronteras políticas cambiantes, aun con dominio real castellano-leonés, no ocultan el trasiego de individuos entre ambas márgenes del Guadiana y conforman las tierras del Algarbe andaluz.

Además de los límites continentales, hay que tener en cuenta esas fronteras naturales que limitan el territorio de las islas agrupadas en archipiélagos, como las Canarias por ejemplo. Junto a las fronteras exteriores, las islas mantuvieron durante siglos unas fronteras interiores que ahondaron las diferencias entre ellas y que marcaron, en cierto sentido, la conformación de su léxico. Muchos préstamos de marcación diatópica más limitada han contribuido a esa diferenciación, todavía perceptible en el habla actual. Algunos pobladores iniciales llegados a las islas fueron de habla portuguesa, especialmente navegantes, artesanos y comerciantes, por lo que el español isleño asumió terminologías completas del portugués en campos como la carpintería y la construcción, la industria azucarera, el cultivo y la cultura vitivinícolas, la ganadería, la pesca, la cestería o la actividad textil. A ellas habría que añadir una infinidad de palabras asociadas a la vida cotidiana, al estado físico y psíquico de las personas y sus enfermedades, aparte de las que se adoptaron relativas al hábitat propiamente isleño, a sus recursos hídricos y a su singularidad y biodiversidad orográfica, climática y biológica. Es portuguesa la palabra tanque (‘recipiente de pedra ou alvenaria próprio para conter água’), documentada en textos castellanos redactados en las islas al menos desde 1520, designación de una realidad esencial para la agricultura insular de regadío y, por tanto, muy frecuente en la toponimia isleña, pero que el diccionario académico hasta su edición de 1984 derivaba del inglés tank. No olvidemos el aporte migratorio de las poblaciones canarias en América: el índice de emigración alcanzó tal magnitud en determinadas épocas que Alexander von Humboldt llegó a considerar que los isleños eran «quizá mucho más numerosos en el Nuevo Continente que en su primitiva patria».

La frontera porosa

Hasta finales del siglo XV, hay un contacto continuo entre gallego-portugués, leonés y castellano, que llevó a los filólogos de la Escuela Española a desentrañar, con la metodología comparativa, la identidad y pertenencia de las palabras a cada uno de los dialectos. Así, si cl- o pl- iniciales en latín vulgar se escribían como ch en un documento, esas palabras y ese documento eran gallego-portugueses (chamar, chuva ‘lluvia’), pero si se escribían con doble ele, entonces eran castellanos (llamar, lluvia). Esto casa mal con lo del continuum, porque o se escribe de una manera o se escribe de otra: aquí no hay fases intermedias, que tampoco hay por qué imaginarlas en lo oral. Otra cuestión básica en esto de la frontera lingüística del español a occidente (o a oriente en América), es la distinción entre el gallego y el portugués: esta sí que es sutil. La Historia social da lingua galega de Henrique Monteagudo —absolutamente imprescindible y apasionante: no se la pierdan, amigos— señala que reinaba, en la sociedad central peninsular de los siglos XVI y XVII, una baja apreciación de los gallegos, frente a la alta estima reservada a los portugueses y cita un diálogo de Tirso de Molina en el que un gallego dice «Jamás yo mi patria niego», a lo que un madrileño reacciona: «Pues es no poca maravilla: / que el gallego acá en Castilla / dice que es de Portugal» (1999: 230). A resultas de estas fronteras inexistentes en la Edad Media, es muy difícil saber si afeitar o cuitar son galicismos o lusismos, y algo parecido ocurre con cariño, alguien, desvaído, echar de menos, enfadar o  pendencia. Menos controvertida es la etimología gallego-portuguesa del poético ledo. Más que probable galleguismo es cisco ‘carbón vegetal menudo’, documentado primero, y abundantemente, en el español de comienzos del Quinientos, a diferencia del escenario portugués de la época. La muy segura etimología avanzada por Carolina Michaëlis y Norman P. Sacks, el lat. cinisculu, con síncope de -n- y -l- intervocálicas, apunta inequívocamente a la Gallaecia altomedieval. El origen en el lat. ciccu ‘cosa insignificante’, sugerido en el DRAE, es más bien inverosímil.

Abundan en nuestros diccionarios los falsos lusismos, como el sustantivo caramelo, en su origen seguramente un portuguesismo, muy extendido en español desde 1594; pero en ese momento, el port. caramelo era sinónimo de gelo ‘hielo’ («as solas levantadas por detrás para não resvalarem nos caramelos», Rodriguez Lobo 1619), y solo en el diccionario de Blutteau, de 1712, encontramos un segundo valor, culinario, como golosina, que mientras tanto había adquirido ya en español. El portugués adoptó, a su vez, ese segundo valor, hoy en día único. Estaremos, por tanto, ante un portuguesismo puramente formal, que se convirtió en españolismo semántico en portugués (alguien utilizó caramelo, el nombre del hielo en portugués, para designar una confitura, y se forró).

Una historia similar es la de sarao. Se origina en el gallego-portugués serao, o serão, derivado del lat. seranu ‘relativo al final de la tarde’, con el que generalmente se designaba el periodo comprendido entre la puesta de sol y la noche cerrada. Fue el uso portugués, o gallego, de esa forma en la Meseta el que inspiró la denominación española serao (documentada en 1513), cuya variante sarao se popularizó para un ‘concierto musical vespertino’. El portugués pronto adoptó el neologismo sarau (1520) que, desde entonces, forma con serão un par léxico divergente. El nuevo vocablo aparece con frecuencia en Fastigínia, obra póstuma del viajero Tomé Pinheiro da Veiga quien, en 1605, participó en Valladolid en las largas celebraciones por el nacimiento del heredero al trono español, en aquella época también portugués. De aquella farra vendrá esto de llamarle sarao, en español, y sarau, en portugués, a un tipo de fiesta vespertina con música.

Los materiales gallegos y portugueses ocupan, en el paisaje lexicográfico español, un nicho seguramente muy modesto, nada comparable con los italianismos o los galicismos que han tenido, ellos sí, un papel central en la configuración histórica del léxico español. A estos materiales hay que sumar los exotismos llegados al español por vía portuguesa. El termino exotismo ha sido muy poco utilizado en los estudios sobre el léxico español a pesar de su utilidad descriptiva; pero tampoco otras denominaciones cercanas semánticamente (empleadas a veces como sinónimos) han gozado de gran difusión: xenismo, nombre de referente cultural específico, término peregrino o peregrinismo, realia, culturema, voz de civilización, etc. Términos de este tipo hacen referencia a un origen impreciso y foráneo; sin embargo, es más habitual encontrar denominaciones que conllevan especificaciones geográficas o raciales: indigenismo, indoamericanismo, afroamericanismo, orientalismo, etc. Asimismo, se emplea internacionalismo o universalismo cuando la voz de uno u otro origen ha extendido su uso por las principales lenguas de cultura. Aquí usaremos exotismo con el valor de ‘voz procedente de una lengua geográfica o tipológicamente distante de las lenguas de origen europeo, cuyo referente es una realidad ajena al ámbito cultural propio o cercano’ e internacionalismo para ‘voz que, independientemente de su origen, ha sido adoptada como préstamo por la mayoría de las lenguas’.

Las carencias de información en las fuentes españolas se pueden paliar, en el caso de los internacionalismos y exotismos, con las aportaciones de diccionarios diacrónicos de otras lenguas: The Oxford English Dictionary (OED), Le Trésor de la Lengue Française informatisé (TLFi) y Etymologisches Wörterbuch der deutschen Sprache (EWDS). Así, podemos mencionar como ejemplos: abada ‘rinoceronte’, de Asia, o macaco, de África. Diversos aspectos de las sociedades y las culturas de Oriente, África y Oceanía se dan a conocer en Occidente a través del portugués, como cafre ‘habitante de la Cafrería; persona bárbara o zafia’ o farra ‘juerga, parranda’. De uso limitado al español de Filipinas es cha ‘té’. Algunos objetos y enseres de uso cotidiano tienen también origen en África, como la cachimba ‘pipa para fumar’, la garrafa ‘recipiente grande con cuello para contener líquidos’, o en Oriente: biombo ‘mampara plegable de varios bastidores’ y catre ‘cama ligera’. De diversas lenguas africanas de la amplia familia níger-congo, aunque sin especificación concreta, proceden samba, macaco, cachimba, macareo e iñame (variante de ñame de origen portugués). La nómina de voces se incrementa con los datos del Diccionario del español del Uruguay (DEU), variedad que toma de lenguas africanas palabras como candomblé (del bantú kandómbilé), curiango (del bantú kurianka), quibebe (del quimbundo ki-bembé) y quitanda (del quimbundo quitanda). Gran parte de estas voces se documenta en español entre finales del siglo XV y finales del XVII, época en la que se produce la recepción de gran número de palabras de ultramar.

La frontera trazada

Pero antes de abandonar la península, con su raya que se semeja a una frontera lingüística real, aunque desde hace unos lustros ya no haya aduanas, ni frontera, ni nada que se le parezca, repasemos el trazado de las fronteras políticas, artificiales como todas. La historia de los límites políticos puede rastrearse en los acuerdos y tratados internacionales, generalmente en el marco de conflictos que, muy propiamente, se llaman fronterizos. Y en esto del trazado de fronteras políticas artificiales, las coronas de Castilla y Portugal fueron pioneras y maestras, como en tantas otras cosas, de toda la cultura occidental, salvo el limes romano, que era muy otra cosa. El limes romano sí que era una frontera lingüística, entre el latín y los bárbaros… Las fronteras políticas entre Aragón, Navarra, Castilla-León-Galicia y Portugal, junto a la frontera sur en la Península, sirvieron a unos reinos medievales para intervenir en los conflictos internos de los otros, en una suerte de cooperación conflictiva cuyo resultado final fue la fusión de todos ellos en una única Corona con pretensiones de universalidad: la Monarquía Católica (1580). Casi un siglo antes, las relaciones de Portugal y Castilla eran críticas por la intervención lusa, tras la muerte de Enrique IV, en las guerras por la sucesión castellana entre la hermana del rey fallecido (Isabel, apoyada por Aragón) y la hija bastarda de este, Juana la Beltraneja, que contaba con el respaldo portugués. Poco después, en el marco de la expansión ibérica por el océano, el descubrimiento de América trastocó los acuerdos alcanzados tras la proclamación de Isabel como reina de Castilla. La historia de la frontera entre España y Portugal es, a partir de 1492, la historia de un mapa que nunca existió pero que siempre fue imaginado, reproducido, discutido, simbolizado y referido, como la frontera: el padrón real.

La historia de las exploraciones ibéricas en el Atlántico encierra muchos misterios y conflictos entre Castilla y Portugal. Tras la guerra que siguió a la muerte de Enrique IV, dividido el reino entre partidarios de Juana la Beltraneja, con los portugueses entre ellos, y los de Isabel, quien finalmente sería reconocida como reina en 1479, se firmó el tratado de Alcaçobas, ratificado por los Reyes Católicos el 6 de marzo de 1480, para resolver la complicada situación de los juanistas y determinar la política sobre las navegaciones por el Atlántico. El regreso de Colón, en 1493, abre un nuevo periodo de tensión diplomática para las potencias peninsulares atlánticas que se resolvería en términos pseudocientíficos mediante representaciones cartográficas. Las bulas pontificias del papa español Alejandro VI, con la concesión a los reyes de Castilla y Aragón de las islas recién descubiertas, exigían asimismo al descubridor una respuesta gráfica que permitiera convencer a los portugueses del dominio castellano de los nuevos territorios. El viaje de Colón y las bulas papales fueron el acicate que aceleró la negociación del famoso Tratado de Tordesillas, firmado el 7 de junio de 1494 entre los Reyes Católicos y João II. En este pacto se acordó levantar un mapa donde quedase representada no ya una determinada masa terrestre u oceánica, sino una línea de demarcación o meridiano cero que separase los intereses territoriales de ambas Coronas. El Tratado de Tordesillas representa el origen de la cartografía real, pues durante la negociación los Reyes Católicos despacharon tres cartas a Colón entre agosto y septiembre de 1493 para que, antes de zarpar en su segundo viaje, les enviara una carta de marear como certificado del éxito de su primera expedición. Es la llamada carta colombina entregada a Fernando e Isabel meses antes de la reunión de Tordesillas, una pintura en plano cuadrada con todas las islas descubiertas de la que solo existen testimonios indirectos.

Mientras, en Portugal, el geógrafo alemán Hieronimus Münzer relata en su Itinerarium que, durante su visita a Lisboa en 1494, tuvo la oportunidad de ver «un mapa del mundo muy bien pintado, en una tabla muy grande y dorada, cuyo diámetro era de catorce palmos». Münzer se encontraba ese día en los alrededores de Lisboa y algunos historiadores han sostenido que lo que le mostraron fue una copia de las cartas padrões construidas por cartógrafos oficiales en la Casa da Índia —un dato difícil de demostrar—. Los padrões eran unos monolitos fijados por los descubridores en los lugares donde desembarcaban —y donde tomaban la altura con el astrolabio o báculo de Jacob— para simbolizar la presencia del rey y su soberanía. A su regreso a Lisboa, los pilotos entregaban los datos de sus mediciones a los cartógrafos de la Casa da Índia para que representasen en la carta de marear los lugares descubiertos y descritos cosmográficamente donde se había hincado el padrão pétreo. El 19 de noviembre de 1502, un italiano llamado Alberto Cantino, emisario de Hércules I de Este, duque de Ferrara, escribió una carta desde Roma para su mecenas donde le informaba de haber pagado doce ducados de oro por un planisferio portugués realizado en Lisboa algunos meses antes. Se trataba de una carta náutica portuguesa, manuscrita y anónima, de grandes proporciones: el planisferio Cantino, el mayor tesoro de la cartografía portuguesa y uno de los más distinguidos de la cartografía europea. El elevado coste de la carta indica el valor de estos artefactos y el alto precio que había que pagar por la información que contenían. Cantino había llegado a Portugal en los primeros años del siglo XVI enviado por su señor con la intención de adquirir información sobre las exploraciones marítimas. Gran parte de la historiografía portuguesa ha sostenido que, una vez en Lisboa, Cantino encargó la realización del planisferio a un cartógrafo portugués, quien construyó la carta de acuerdo al modelo oficial de la Corona, el Padrão Real.

Dos acontecimientos van a marcar la transición al nuevo siglo: el descubrimiento del Brasil y el regreso del segundo viaje de Colón con las noticias de Tierra Firme. Los Reyes Católicos retomaron su preocupación por la línea de Tordesillas y, con más motivo, sus intereses proyectados en el Extremo Oriente. La disputa por el control de las islas de las especias entre Castilla y Portugal, causante del Tratado de Tordesillas, y el propio devenir de los descubrimientos se desarrolló en el seno de monarquías autoritarias, formas de gobernanza política burocratizada donde la cartografía, en muchos casos, fue considerada si no secreto de Estado, al menos sí una cuestión de Estado. En la flota colombina regresó Juan de la Cosa, autor de la primera representación cartográfica conservada de las tierras descubiertas. De la Cosa y Américo Vespucio realizaron el primer viaje transatlántico sin Colón a bordo. En 1503, por Real Cédula del 14 de febrero, se creó la Casa de la Contratación de las Indias de Sevilla para centralizar y organizar el comercio y las flotas de las tierras recién descubiertas. Cinco años después, en 1508, la reina Juana nombró a Américo Vespucio primer Piloto Mayor de la Casa, encargándole que «haga un padrón general, el cual se llame el Padrón Real». Es muy posible, con todo, que antes del nombramiento, existiese ya un modelo para el Padrón Real español en Lisboa, así nos lo enseña la historia del establecimiento de un nuevo modelo cartográfico, el de las cartas de latitudes, del que el padrón sevillano es heredero.

En el siglo XVI, solo el último mapa era útil y su validez tenía fecha de caducidad. Esta puede ser una de las causas por las que ningún ejemplar ni copia del Padrón Real ha llegado a nuestros días. El control que la monarquía ejerció sobre la realización de cartas de marear indica el lugar que ocupó la cartografía en la construcción de un imperio global. El cosmógrafo Alonso de Santa Cruz, conocedor y tal vez usurpador de la cosmografía portuguesa, alude en una de sus crónicas al «mucho recaudo que el rey de Portugal tenía en que no se sacasen cartas de marear fuera de su reino»; un cuidado al que también se abonaría Felipe II, sin mucho éxito. No obstante, algunas de las cartas realizadas por españoles y portugueses se convirtieron en regalos interesados, donde el gesto cortés implicaba la obtención de un reconocimiento y una afirmación que el receptor no podía obviar. En estos regalos diplomáticos, y en otros planisferios ibéricos de la época, confluyen todas las ciencias empíricas que se desarrollaron durante la era de los descubrimientos: geografía, náutica e historia natural. Estos regalos envenenados del rey y sus embajadores implicaban un reconocimiento en el receptor: el de la frontera y territorialidad de la monarquía. Se trataba de un gesto de afirmación que el receptor no podía obviar. Varios de los grandes planisferios náuticos de los años veinte hoy conservados tuvieron esta finalidad. Es el caso, por ejemplo, de los mapas, quizás copias del Padrón Real, del cartógrafo Diogo o Diego Ribeiro, de la Casa de Contratación sevillana. Los mapamundis de Ribeiro situaban las Molucas 172,5 grados al oeste de la línea de separación de Tordesillas. Castilla solo cedía 7,5 grados. Las leyendas incluidas por Ribeiro en sus mapas convierten al Padrón Real de la Casa en un modelo que tiende hacia la completitud y también contiene información etnográfica. El planisferio anónimo de 1527 constituye una versión más completa de la imagen del mundo y al mismo tiempo de la cosmografía ibérica, una cosmografía práctica, donde la simplicidad del estilo y su mensaje pragmatista no contradicen los deseos de un cartógrafo por crear un modelo progresivamente más completo, explicativo y, en definitiva, enciclopédico. En el planisferio de Weimar de 1529, como también ocurre en el planisferio Vaticano (1527), confluyen todas y cada una de las ciencias empíricas que se desarrollaron durante la era de los descubrimientos, a saber, la geografía, la náutica y la historia natural. El trabajo de manipulación geográfica de la Casa, gracias a la incapacidad instrumental para resolver el problema de la determinación de la longitud, permitió a Carlos I negociar con el rey de Portugal.

En 1526 se encargó a Hernando Colón que emprendiese una reforma del Padrón que daría lugar al planisferio de Juan Vespucio, una exaltación del Sacro Imperio en palabras de Antonio Sánchez, a quien seguimos aquí en nuestra indagación del trazado simbólico de la frontera luso-española. Concluida la reforma, en 1544 se imprimió en Amberes un mapamundi firmado por Sebastián Caboto. El entonces Piloto Mayor de la Casa de la Contratación de las Indias de Sevilla omitió algunas de las más recientes informaciones geográficas disponibles, si bien este mapa no fue diseñado para la navegación sino más bien como una muestra de cosmografía erudita. En uno de los textos incluidos en el planisferio, Caboto reclamaba para sí el mérito de haber hallado un método para calcular la longitud en el mar –el principal problema de la cosmografía de aquel tiempo y de los siglos siguientes–, aunque con detalles insuficientes para hacerlo comprensible. En su lecho de muerte, en Londres, Caboto volverá a acordarse, entre delirios, de su nunca probado método para hallar la longitud a partir de la declinación de la aguja magnética, la misma que le había llevado a defender las cartas de doble graduación y a afirmar que el Padrón Real contenía errores. Estos eran los conocimientos cosmográficos que el Piloto Mayor de la Casa atesoraba antes de abandonar su puesto en 1548 y fugarse a Inglaterra, donde entró a formar parte de una asociación de mercantes ingleses, la Muscovy Company, la primera sociedad inglesa de comercio marítimo que incorporaba en su organización el interés por las exploraciones y el desarrollo de nuevos mercados. Como en Sevilla, desde su llegada a Bristol, Caboto fue un individuo central que supo adaptar sus conocimientos como navegante y cosmógrafo experimentado a las exigencias de la Corona inglesa.

El catastrófico y humillante resultado de su desgraciado viaje por el Atlántico sur en 1526 se unió a sus peleas con Chaves y Medina, que habían durado ya siete años en 1546. La muerte de su segunda esposa en 1547 hizo más tenues sus lazos con España. Solicitó un permiso para entrevistarse personalmente con el emperador en Bruselas y se preparó para partir. Cuando ya estaba camino de Inglaterra a costa del monarca inglés, el emperador escribió a los oficiales de la Casa para ordenar ciertos pagos con el fin de que el Piloto Mayor no volviese a tener motivos de queja. El Consejo de Indias mantuvo su puesto sin cubrir durante varios años, lamentándose de que no hubiese en Sevilla un hombre que combinase conocimientos prácticos y teóricos de navegación que pudiese llenar el vacío dejado por Caboto con su marcha a Bristol. Los embajadores del emperador en Londres trataron infructuosamente de que el veneciano abandonase Inglaterra y se entrevistase con Carlos V para relatarle algunos secretos de alto valor. La entrevista, a pesar de la ambigüedad mantenida por Caboto posiblemente para dejar la puerta del regreso abierta por si las cosas no iban bien en Inglaterra, nunca llegará a celebrarse. Caboto, o quizás deberíamos ya decir Cabot, se llevó a Bristol su erudición cosmográfica y su amarga experiencia en los pleitos sevillanos entre teóricos y prácticos. Ambos conocimientos le permitieron levantar en el nuevo contexto un sistema de instrucción de pilotos y control de los instrumentos y cartas náuticas, sin padrón real, que llevaría a la marina inglesa a dominar los mares siglos después.

El mapa de Caboto, reforzado con dos tablas que contienen veintidós leyendas en latín y castellano, ofrece una visión global de lo que el Piloto Mayor de la Casa de Contratación entendía por cosmografía: una defensa enciclopédica y visual de sus conocimientos cosmográficos.

Sebastián Caboto.– Mapamundi trazado en forma oval con meridianos y paralelos. Hecha en Sevilla y anotada posteriormente con varias leyendas en latín y castellano por el Dr. Grajales, del Puerto de Santa María. Se editó seguramente en Amberes (Harrisse, 1595). Fernández Duro, Los ojos en el cielo, libro cuarto de las “Disquisiciones náuticas”, pág. 278. Biblioteca Nacional de París.

La frontera ultramarina

Tras este excurso sobre el trazado y la representación simbólica de la frontera en la cartografía oficial de los reinos ibéricos del Renacimiento, inmediatamente imitada por Inglaterra como reacción a la unión de las dos coronas en 1580, ya podemos entender muy bien cómo se inventan las fronteras ultramarinas, lo cual tiene consecuencias lingüísticas sobre todo para dos campos: la lingüística misionera y la lingüística colonial. La pervivencia de las lenguas originarias del subcontinente sudamericano, gracias entre otros a los misioneros y sus trabajos lingüísticos, hace que este se asemeje a la India. Pero mientras en el subcontinente asiático hay una única lengua colonial que sirve como idioma de comunicación entre comunidades alóglotas, en el americano tenemos dos lenguas coloniales principales: el español al occidente de la raya o paralelo de demarcación de Tordesillas y el portugués americano al oriente de esta raya o línea imaginada en Lisboa, Tordesillas, Madrid o Florencia. La política y la cartografía tienen sus consecuencias, como el conflicto y la separación, las guerras y las emancipaciones…, la línea es franqueada y violada, los límites no se respetan, los territorios cambian de administradores coloniales gracias a los tratados reflejados en los mapas y en la situación de los puestos fronterizos a uno u otro lado de las demarcaciones acordadas. El Sacramento pasa a ser portugués y Guinea es trasferida a España en 1778, se construye una nueva capital para la administración española de la banda oriental del Río de la Plata: Montevideo. Aquí llegará, en la segunda mitad del XIX, un farolero de Tolosa (Guipúzcoa) para desarrollar el alumbrado de gas en la capital de la ya República del Uruguay. Su nieto será el primer presidente latinoamericano en legalizar la marihuana en el subcontinente…, y así pasan las cosas y pasan las lenguas de unos continentes a otros.

En cuanto a la cooperación lingüística y el intercambio de vocabulario, tratar el portuguesismo del español de América solo como consecuencia de una directa influencia de la lengua portuguesa es algo que a nada o a muy poco conduce, pues se parte de una simplificación indebida, y desde luego de muy difícil prueba, como tampoco se puede fiar la casuística de este asunto léxico-lógico al inconcreto «contacto de lenguas», que únicamente valdrá en reducidas porciones de la inmensa América. Estamos, pues, ante un problema de antropología política y etnohistoria con facetas complejas que difícilmente se explican sin la pertinente documentación, no solo lingüística, sino de tantos hechos y circunstancias que configuraron la sociedad americana, como los mapas.

En algunos territorios, la frontera es totalmente permeable, como en el país de los gauchos, entre las pampas argentinas y el alto curso del Río de la Plata. En estas zonas de contacto es común encontrar, por ejemplo, hablantes de español que utilizan caprichoso (con pronunciación a la española) en el sentido portugués, es decir como ‘persona meticulosa en su trabajo o tarea’. También se da una zona de variación donde los hablantes monolingües de español alternan ambos significados. A partir de documentación histórica, se ha postulado la existencia de un dominio léxico común entre el español del Uruguay y el portugués del Brasil, convergencia léxica que al tiempo que une estas variedades entre sí, las distingue del resto de las variedades de sus respectivas lenguas. El Diccionario del Español del Uruguay (DEU), elaborado por la Academia Nacional de Letras (ANL, 2011), nos permite rastrear tanto las voces de origen portugués propias del español del Uruguay, como aquellas que vienen de un vocablo portugués cuyo origen es una voz africana, como candomblé (Del port. candomblé y este del bantú kandómbilé), curiango, quibebe o quitanda. También es importante el reconocimiento del origen africano de estas voces porque muestra nuevamente cómo el portugués de Brasil vehiculiza voces que no son patrimoniales, como los afrobrasileñismos batuque, bombear, bombero, cachimbo, capanga, capiango, macota, malungo, maxixe, milonga, mucama, quibebe y quitanda.

Muchas regiones hispanohablantes de América se disputan la frontera y la tienen marcada a fuego en sus orígenes históricos. El ejemplo paraguayo muestra de manera evidente dos hechos incuestionables: por un lado, lo variadas, flexibles y difusas que son las fronteras del lusismo; por otro, que las distintas situaciones históricas que presentan los diferentes territorios hispánicos pueden determinar que un mismo elemento léxico sea portuguesismo en una variedad y no lo sea en otra. En el caso del Plata, se constata cierta convergencia léxica que supone la superposición lingüística del portugués y el español en materias preferentemente referidas a la vida rural: el clima, las vaquerías, el caballo, el comercio, la vida cotidiana.

Algunos americanismos comunes al portugués y al español americanos serían garúa —«desde la propia lexicografía portuguesa se añade la idea de un étimo desconocido pero probable en la lengua quechua de los indios peruanos, en la que existe la palabra garuana con el significado de ‘llovizna’ (Malaret 1946 [1925], 433)»—; guasquiar/quasquiar proceden de un término de origen quechua, el sustantivo guasca ‘látigo’; ananal ‘plantación de piñas’ (LHCB, 967), construido sobre un portuguesismo, ananás – ananá, si bien el étimo remonta a la familia lingüística tupí-guaraní, naná (DEP). Difícilmente se puede fijar en estos casos la dirección del préstamo, dado que la convergencia en alguno de los momentos de contacto en la historia de las lenguas ibéricas, el portugués y el español, hace que ambas compartan la misma forma para ciertos significados.

De modo paralelo, en el portugués brasileño se incorpora un gran número de hispanismos americanos, especialmente en sus dialectos meridionales, correspondientes al país de los gauchos. Podemos seguir este proceso de convergencia en el léxico a través de la diccionarización de regionalismos brasileños, una etapa dentro del proceso de alfabetización del léxico portugués iniciada en Portugal en 1562. Por lo concerniente al vocabulario americano, se suele atribuir al Visconde da Pedra Branca (1750-1855) el primer listado de palabras brasileñas, publicado en París cuatro años después de la independencia del Brasil como introducción al Atlas ethnographique du globe, ou classification des peuples anciens et modernes d’après leur langue (Balbi 1826). En 1852, ya se había editado una Collecção de Vocabulos e Frases usadas na Provincia de S. Pedro do Rio Grande do Sul, un listado de unidades léxicas pertenecientes a la variedad gaucha empleada en esa región brasileña. La identidad colectiva de los riograndenses o gauchos, como ellos mismos se denominan, se asienta, por lo tanto, en un mosaico humano y lingüístico bastante variado, con la presencia española como una de las más antiguas en ese territorio brasileño, reforzada por el constante contacto transfonterizo. En 1890, la segunda edición del Vocabulario rioplatense razonado, de Daniel Granada, corregido y aumentado por Juan Valera, ofrece ya un listado de voces corrientes en esa región del Plata.

La porosidad de la frontera en el país de los gauchos hace que las situaciones de bilingüismo y compenetración sean diversas. Por ejemplo, en la banda oriental del Río de la Plata, los dialectos fronterizos del portugués uruguayo no resultan directamente de la proximidad de la frontera brasileña, sino que representan la retención de un lenguaje que en tiempos pasados abarcaba casi la mitad del Uruguay. En Misiones (Argentina), sin embargo, el uso del portugués surge a raíz de migraciones más recientes. El hilo común que vincula todas las comunidades argentinas de la franja fronteriza misionera es el empleo del portugués como lengua de preferencia entre muchos individuos nacidos y criados dentro del territorio argentino. Los hablantes de portugués como lengua nativa presentan una gama de manifestaciones lingüísticas que en su totalidad reflejan una interfaz compleja y una dinámica sociolingüística en evolución constante. A raíz de la penetración de los medios de comunicación brasileños, todos los residentes de la franja oriental de Misiones poseen amplios conocimientos pasivos del portugués sean cuales sean las lenguas del hogar. Según el profesor Lipski (2015), las características lingüísticas del portugués de Misiones se enmarcan dentro del contexto más amplio de los contactos fronterizos (también Lipski 2008, 2009, 2011a, 2011b). En opinión del profesor de la Universidad del Estado de Pennsilvania: «La vitalidad de la lengua portuguesa —y los sociolectos conocidos erróneamente como portuñol— es indiscutible, y el estudio de los contactos lingüísticos en Misiones representa una pieza clave en el mosaico lingüístico hispanoamericano» (Lipsky, 2017: 408). Os recomiendo que le echéis un vistazo al excelente documental estudiantil Rediscubriendo El Soberbio, que incluye una mención de la lengua portuguesa en esta comunidad bilingüe.

El shibboleth

Shibboleth, marcador identitario, indexicality, rasgo dialectal, arcaísmo, lusismo…, los significados de los segmentos lingüísticos contienen algo más que su denotación o valor designativo, sirven para que el hablante se identifique como perteneciente a una comunidad de habla, a una comunidad lingüística y cultural. Los antiguos hebreos usaban la palabra hebrea shibboleth para distinguir la pertenencia de un individuo a una comunidad, ya que la letra inicial sh era pronunciada de manera peculiar por algunas de las tribus de Israel. En el Libro de los jueces (capítulo doce) se narra la derrota de la tribu de Efraím, cuyo dialecto carecía del sonido sh, a manos de los galaaditas, quienes ejecutaron en los vados del río Jordan a todo aquel superviviente de la batalla que no fuese capaz de pronunciar sh. Como todo esto está en la Biblia, y en internet, no me voy a detener aquí más…, aunque brevemente conviene que tengamos claro lo que es un shibboleth en relación a las fronteras: la palabra puede permitirnos distinguir al otro, aunque hable nuestra misma lengua, y eso puede venirnos muy bien en momentos de conflicto o cooperación necesaria, en las fronteras imaginadas o reales.

En El español de América en la Independencia (Santiago de Chile: Aguilar Chilena de Ediciones, 2010, p. 179 y p. 301), Juan Antonio Frago describe el español de América durante la etapa de las guerras de emancipación. Sobre la pronunciación de zeta como ese o seseo, el profesor Frago afirma: «Aunque con expresión grafemática de diversa entidad e intensidad, el seseo era general en la sociedad americana de la Independencia; seseaban los cultos y los incultos, y tenían esta pronunciación los próceres independentistas». No obstante, también describe cómo los soldados independentistas reconocían por su pronunciación a los realistas, quienes distinguían entre /s/ y /θ/, y a los patriotas independentistas, quienes no diferenciaban entre ambas consonantes al hablar, concluyendo que: «muchos criollos habían tomado conciencia de su seseo y se habían identificado con él». Es Guitarte quien narra cómo su abuelo le había contado que en las guerras de independencia, hace ahora más o menos doscientos años, los patriotas obligaban a los heridos en el campo de batalla a decir: «¡Viva san Francisco!», o algo así. Los realistas, además de monárquicos, solían ser muy devotos de las órdenes mendicantes y algo beatos. Cuando un herido pronunciaba [fransísko], se lo llevaban a la enfermería; si gritaba [franθísko], era abandonado sobre el campo de batalla. Para inventar nuevas fronteras, es necesario identificar al enemigo, a los otros, y para eso nunca viene nada mal tener a mano un ‘santo y seña’ o shibboleth.

 

Pichi en los Pirineos

En esta entrada, se repasa la presencia del español en África y sus conexiones con la antropología y la etnografía del continente, donde la historia de la lengua española en África incluye la descripción sociolingüística de Guinea Ecuatorial (único estado africano que tiene el español como lengua oficial) y la de aquellos dialectos hispánicos perdidos: la lingua franca, el español del norte de Marruecos, la jaquetía de los hebreos y los dialectos empleados por la comunidades de origen hispánico asentadas largamente en ciudades como Orán, Tetuán, Larache, Nador o Tánger. Para estos últimos territorios, se recurre a fuentes históricas y literarias donde se reflejan las variedades habladas en el pasado, ya que en la actualidad apenas se emplea el español en esas ciudades argelinas y marroquíes. Por ejemplo, la variedad que aparece en La vida perra de Juanita Narboni, de Ángel Vázquez, es un español andaluz muy mezclado con elementos hebreos característico de las comunidades tangerinas. La etnohistoria y la literatura deben guiar al lector interesado en estas variedades o dialectos perdidos. Ténganse en cuenta un par de fechas: el 14 de junio de 1941, mientras los alemanes entraban en París, el ejército español, compuesto por soldados indígenas en su mayoría (los tabores de regulares), ocupó la ciudad internacional de Tánger y se hizo cargo de la administración municipal hasta 1944 (y España abandonó su neutralidad en la Segunda Guerra Mundial para pasar a ser país no beligerante, cambio sutil pero significativo, entre 1941 y 1943); la otra fecha es el 6 de febrero de 1860, de la que nos tenemos que acordar, pues entramos los españoles en la plaza de Tetuán, como dice la canción del mismo título. Con sus altibajos, la administración española y la presencia lingüística del español como lengua de esa administración en la zona durarían hasta los años cincuenta del siglo pasado.

Antes de centrarnos en África, con esa doble visión de la frontera como lugar de contacto cultural y préstamo lingüístico y como ese cristal imaginario que separa el nosotros de los otros lingüísticos, y a estos entre sí, conviene precisar que todo esto es una inmensa metáfora por la que navegaremos en las próximas entregas. En los capítulos siguientes, dedicados a las fronteras lingüísticas y culturales, cerraremos la parte antropológica de esta serie sobre marcación lingüística y diccionario con una breve referencia a la shibboleh. De momento, no conviene perder de vista al portugués como una de las lenguas coloniales de África, junto al inglés, al francés, al alemán, al neerlandés y al italiano (espero no olvidarme ninguna). Estos idiomas, del mismo modo que en el caso del español (y también del portugués) con muchos americanismos de los siglo XV al XVIII, prestan también vocabulario africano (y asiático, y australiano) al español, sea en Europa (pijama) o en América (piyamas). Son los exotismos de los que hablaremos más adelante, pero vamos a ver ya aquí algunos, africanos, para ir abriendo boca.

Los africanismos pueden ser palabras identificadoras de variedades habladas en África (algo así como marcadores identitarios de culturas hispanohablantes afincadas en el continente, como las colonias españolas en Tánger, Tetuán u Orán), o bien préstamos léxicos tomados de lenguas africanas, sean autóctonas y originarias del continente o coloniales e importadas a los territorios por las potencias coloniales. Generalmente, estas palabras prestadas designan realidades naturales o culturales propias de los pueblos africanos con los que los colonizadores entraron en contacto, fuese para cooperar o para oponerse en un conflicto de intereses.

Una primera aproximación al vocabulario africano del español puede llevarse a cabo a través del análisis histórico de nuestros diccionarios, buscando las voces de origen africano mediante el espigueo de etimologías africanas en el Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico (DECH) de Joan Corominas y José Antonio Pascual (Gredos, edición electrónica, 2012). Por otra parte, para aumentar el conjunto de ejemplos, he recurrido a las entradas y acepciones con la marca Guin. en el diccionario académico y a aquellas definiciones en las que se mencionan Guinea o Marruecos como elementos integrantes de la entrada. De este modo, los ejemplos se seleccionan entre africanismos etimológicos, africanismos de uso o frecuencia y voces propias del español documentadas en el Magreb. Finalmente, revisaremos el empleo de las cursivas en la novela Palmeras en la nieve, de Luz Gabás, ambientada en los territorios españoles del golfo de Guinea, donde se presenta la relación entre el español y el pidgin English, también conocido como pichi o pichinglis.

 

Historia del africanismo léxico en los diccionarios

Buscando por lengua de origen en la sección de lenguas no indoeuropeas del Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico encontramos las lenguas africanas, divididas en tan solo tres categorías: lengua africana, lengua de Angola y quimbundo. Empecemos por estas últimas. En el DECH, encontramos en la categoría de préstamos de una lengua de Angola solamente macaco («tomado del port. macaco ‘especie de mono’, procedente al parecer de una lengua de Angola», s. v.) y en cuanto a voces del quimbundo, únicamente aparece el americanismo cachimba: «’hoyo lleno de agua’, ‘pipa’, probablemente del quimbundo kišima ‘hoyo, pozo’». Dado que el quimbundo o mbundu es una lengua nigero congolesa de la familia bantú hablada en Angola, cercana al idioma congo, que fue durante el siglo XIX la lengua de un importante pueblo de comerciantes que dominaron la ruta del oeste, es posible considerar la palabra cachimba, de origen africano occidental, un préstamo de la lengua quimbundo.

En el primer grupo, lengua africana, aparecen trece entradas: banana («origen incierto; parece ser procedente de una lengua del Oeste de África», s. v.), baobab («de una lengua del África central», s. v.), birimbao («origen dudoso, quizá africano», s. v.), cola III («procede de una lengua indígena del África occidental», sic, s. v.), chimpancé («de una lengua del África Occidental», sic, s. v.), guarapo («palabra de origen incierto, probablemente forma africana propagada desde las Antillas», s. v.), macareo («del port. macareu, de origen incierto, probablemente africano o asiático», s. v.), macuto («origen incierto, quizá negro africano», s. v.), marimba («parece ser voz de origen africano», s. v.), mucama (palabra procedente del Brasil, de origen incierto, indígena o africano», s. v.), ñame («nombre de una planta […] cuyas principales variedades se llevaron a América desde el África Occidental; el nombre también parece proceder del África, pero es incierto si es palabra hereditaria africana o expresión onomatopéyica, creada en los primeros contactos entre portugueses y bantúes», s. v.), quilombo («tomado del brasil. quilombo […], que se afirma ser de procedencia africana», s. v.) y tafón («palabra exótica, al parecer de origen africano», s. v.). Es evidente, si nos fijamos en la abundancia de atenuaciones e incertidumbres, que nos encontramos ante una de las parcelas más desconocidas de la etimología castellana.

En algunas de estas anotaciones etimológicas (banana, cola III, chimpancé y ñame, donde se alude a los contactos entre portugueses y bantúes), la mención del África occidental parecería apuntar al golfo de Guinea como la región de origen, pero en ningún caso se especifica cuál sería la lengua originaria de los términos, que en ciertos casos parecen llegar al español desde el portugués o brasileño, lo cual también indicaría que se trata de préstamos acaecidos en América y con origen guineano antiguo. Según el diccionario de la Real Academia Española y de la Asociación de Academias de la Lengua española, el zoónimo chimpancé se tomá del francés chimpanzé, y este de una voz del bantú de la Républica Democrática del Congo. En estos casos, la documentación de las voces en textos coloniales españoles del África subsahariana precisa o asegura su origen etimológico. Además, las incertidumbres y vaguedades observadas demuestran la necesidad de repertorizar los glosónimos o nombres de lenguas que entraron en contacto con el español en la costa occidental de África, así como su relevancia para la historia de los americanismos de origen africano.

El estudio del español en Guinea Ecuatorial es de gran utilidad; primeramente, para la lexicografía histórica y para la etimología, pues aclara el origen de muchos préstamos africanos como banano/banana, cachimbo/cachimba, candombe, marimba, milonga (¿del fang mininga ‘mujer’?), mucama o ñame, todos ellos de uso en español europeo y, sobre todo, americano. En segundo lugar, los guineanismos de uso o frecuencia tienen también un carácter eminentemente americano, como por ejemplo palmiste o chapear y guachimán, voces marcadas como de uso guineano (Guin.) en el DLE,  entre otras, según IEDRA. En un tercer grupo, se encuentran los nombres en español de realidades guineanas como clote, cumbé, bubi, fang, ocume, pamue… Además, la frecuencia de uso en Guinea de otras palabras resuelve algunos problemas etimológicos pendientes, como los de abacería, casta, ceiba y criollo.

En el Diccionario de la Real Academia Española y de la Asociación de Academias de la Lengua Española, se define hoy abacería como «Puesto o tienda donde se venden al por menor aceite, vinagre, legumbres secas, bacalao, etc.». El Diccionario de autoridades afirmaba en 1726: «Este nombre es usado comúnmente en toda Castilla la Vieja. Puede venir de la palabra Abastecer, como si se dixesse Abasteceria, y de ahi Abacería». Según el DECH, de Joan Coromines y José Antonio Pascual, abacero y abacería provienen de haba, que sería el artículo que originalmente vendía el abacero. Otros autores, como Federico Corriente, consideran que abacero procede de la forma *sahb azzád, que significa ‘el de los víveres’ en árabe andalusí.

Según el DECH, los portugueses aplicaron el vocablo casta, ya en 1516, a las castas o clases sociales hereditarias de la India, privadas de mezcla y contacto con las demás, y desde allí se propagó, con esta aplicación peculiar, a todos los idiomas modernos: al inglés en 1599, al italiano a finales del siglo XVI, al francés, en 1676, y al alemán, en el siglo XVIII. El término es antiguo en la península ibérica y compartido por sus tres lenguas romances; de origen incierto, puede proceder de un gótico *kasts ‘grupo de animales’, ‘nidada de pájaros’. La forma casta es medieval en portugués y también debe de ser genuina en catalán.

En el Diccionario de la Real Academia Española y de la Asociación de Academias de la Lengua Española (DLE), ceiba tiene dos acepciones: «Árbol americano bombacáceo, de 15 a 30 m de altura, de tronco grueso, ramas rojizas, flores rojas tintóreas y frutos de 10 a 30 cm de longitud, que contienen seis semillas envueltas en una especie de algodón» y «Alga marina de forma de cinta, de unos 30 cm de largo y menos de uno de ancho». El dendrónimo o denominación del árbol ceiba procede del taíno, una lengua del caribe. Este árbol es el símbolo de Guinea Ecuatorial. Según el DECH, de Joan Coromines y José Antonio Pascual, el nombre del alga procedería de la palabra gallega ceive ‘suelto, libre’. En palabras de estos lexicógrafos, no sería inconcebible, aunque sí difícil, que la ceiba americana (y africana) tomase nombre del sargazo gallego, que pudo muy bien ser conocido por los descubridores españoles.

La palabra criollo es una adaptación de la forma portuguesa crioulo que significaba originalmente ‘el esclavo nacido en casa de su señor’ (a distinción del procedente de la trata) y, después, pasó a designar al ‘europeo nacido en las colonias’; es un derivado del verbo criar con un sufijo diminutivo a partir del sustantivo cria con el sentido de ‘esclavo criado en casa del señor’. La adaptación castellana de la voz es fácil de comprender desde todos los puntos de vista. Siendo el Brasil el gran país importador de esclavos, es natural que el vocablo se propagara pronto de allí a la América española. En lo fonético, se trata de un caso de aplicación de una norma de correspondencia entre los dos idiomas según la analogía con el modelo que cambia el sufijo diminutivo portugués –elo por el -illo castellano, en este caso -oulo por -ollo. Este criollo pasó después al francés (créole) y de ahí al resto de los idiomas europeos, y está detrás de la forma krió de varios pidgins, incluido el pichinglis nigeriano de los krumen que trabajaban en las plantaciones de cacao guineanas durante la administración española.

También está por escribir la historia de los arabismos llegados al África ecuatorial desde Marruecos, como áscari, uno de esos términos militares tomados del árabe dialectal en español moderno y llevados a Guinea desde el norte del continente por los miembros de la Guardia Colonial. Los áscaris o guardias coloniales indígenas eran los encargados, entre otros asuntos, de presidir los juicios, llamados palabras, sobre litigios particulares de los miembros de la etnia fang en la Guinea española de la primera mitad del siglo XX. El diccionario de la Real Academia Española define áscari como «Soldado de infantería marroquí». Con todo, las lenguas afroasiáticas del norte del continente están mucho mejor representadas en el repertorio etimológico de Coromines y Pascual. Así, el bereber aparece en las etimologías de nueve voces (acebuche, alfaneque II, atahorma, azagaya, azamboa, chafarote, erguen, gorguz y tagarote), mientras que el árabe africano (también llamado árabe marroquí) está presente en 34 registros (albacora II, alcanería, alcorque, alcuza, alhaida, alhamar, alicates, alijar I, almacería, almádena, almarjo, almofía, almofrej, almohada, anafe, ante I, arriate, atarraya, azarja, bezoar, bórax, borní, cambuj, címbara, coteife, cursi, chaleco, chilaba, gumía, harca, jaique, jineta, marchal y zalona) y el árabe occidental en uno más: zábila.

 

El español en África hoy

Según el informe (2018): El español: una lengua viva (Instituto Cervantes), en Guinea Ecuatorial, con un total de 1.222.442 habitantes, habla español el 74% de la población (904.607 hablantes en el grupo de dominio nativo y 317.835 en el de competencia limitada) y Marruecos cuenta con 6.586 hablantes de español en el grupo de dominio nativo y 1.664.823 en el de competencia limitada (página 8). Por una parte, Guinea Ecuatorial aparece en el Cuadro 1. Población de los países hispanohablantes (páginas 6-7), mientras que Marruecos se encuentra en el Cuadro 2. Hispanohablantes en países donde el español no es lengua oficial. El dispar tratamiento en el informe (2018) del Instituto Cervantes de ambos países (que tienen en común una historia de administración en lengua española y de pertenencia al mundo hispánico, de distinta duración y amplitud sociocultural según el caso) llama poderosamente la atención. Son muy significativos los datos de estudiantes de español en cada territorio: en Guinea Ecuatorial hay un total de 128.895 estudiantes de español (no se distingue el nivel de enseñanza ni se incorporan estudiantes del Instituto Cervantes, pues no tiene sede en el país, como ocurre en el resto de los países hispanohablantes); en Marruecos, por su parte, se computan 70.793 en Enseñanza primaria, secundaria y formación profesional, 2.692 en Enseñanza universitaria, 8.700 en otros niveles, y 7.626 en Centros del Instituto Cervantes 2016-2017, en total 82.185 estudiantes de español (Cuadro 4. Número aproximado de estudiantes de español en el mundo. Clasificación por países, página 11). De modo que Guinea Ecuatorial es tratado como un país hispanohablante, situado a la cola en cuanto a la penetración media de Internet, junto a Honduras y Nicaragua: «Guinea Ecuatorial, con el 23,9%; Honduras, con el 30,4%; o Nicaragua, con el 31,2%» (página 42), aunque es excluido del Cuadro 11. Producción de libros en los países hispanohablantes 2013 (páginas 56-57), junto a Puerto Rico, pues «no están incluidos en el informe anual de la International Publishers Association» (página 56, nota 79), aunque sí aparece con Marruecos entre los países con estudiantes de español (a diferencia del resto de los países hispanohablantes); el tratamiento de Marruecos resulta más coherente.

En Guinea Ecuatorial, único país hispanohablante de África aparte de la propia España —con Ceuta y Melilla—, puede sintonizarse Asonga TV, el canal de televisión de la región continental que emite desde Bata, algunos de cuyos programas sobre la educación universitaria en español pueden verse en YouTube, dentro de la serie Mesa redonda, patrocinada por la Academia Ecuatoguineana de la Lengua Española (AEGLE), pues Guinea Ecuatorial cuenta con la única academia de la lengua española en África, uno de los miembros más jóvenes de la Asociación de Academias de la Lengua Española y fundada en 2013. Pero, para sorpresa del viajero, la lengua española en el país no se parece a la ninguna variedad europea o de las repúblicas americanas hispanohablantes, sino más bien a la de otras lenguas de colonización en África: la situación del español en Guinea se asemeja menos a la del español en Sudamérica, Canarias o Andalucía que a la del francés en Gabón, a la del portugués en Angola o a la del inglés en el norte de Camerún y en Nigeria.

La investigación lingüística del español en África incluye la revisión historiográfica de los procesos de colonización y descolonización en el continente. Esto implica considerar asuntos tan variados como la situación del español en el mundo y en África especialmente: diversidad vs. identidad lingüísticas; antropología lingüística y lengua: la identidad cultural y lingüística; lengua, norma y habla: la lengua histórica; lengua histórica y territorio: las fronteras, centro y periferia; lengua histórica y sociedad: estratos o clases y lengua histórica, la estandarización y la educación; lengua y cultura: el vocabulario y la arqueología de las cosas. Estas tareas implican a antropólogos, historiadores, sociólogos del lenguaje y sociolingüistas. Entre sus fuentes de estudio, resultan interesantes, por sus posibilidades de análisis lingüístico y el reflejo de las costumbres y usos jurídicos locales, las actas de las palabras o juicios celebrados por los áscaris o guardias coloniales sobre asuntos particulares de los fang, conservados en el Archivo General de la Administración y redactados en español. Estos documentos posibilitan estudios interdisciplinares: antropológicos, filológicos, históricos, sociolingüísticos y lexicográficos, tanto sobre la historia de la lengua en el África subsahariana, como sobre los procesos de creación de otros criollos de base afrohispánica e incluso sobre la época formativa de los dialectos del español de América (a través del aporte africano a las variedades latinoamericanas).

 

¿Hay un español de Guinea Ecuatorial?

La presencia del español como lengua colonial en el golfo de Guinea comienza en 1778 y llega hasta 1968, aunque la abrupta descolonización de la primera comunidad autónoma (con dos provincias) de la historia de España y la posterior presencia del español en la República de Guinea Ecuatorial podría traernos, si quisiesemos, hasta la concesión, en 2014, del doctorado honoris causa por la Sociedad de Estudios Internacionales (SEI), presidida por el rey Juan Carlos I, a Teodoro Obiang Nguema, compañero de promoción del monarca en la academia militar de Zaragoza; de los Ngema de toda la vida del poblado de Acoacán (distrito de Mongomo, provincia Wele-Nzas). Teodoro Obiang fue político durante la etapa autonómica previa al referéndum de autodeterminacion (sí, referéndum de autodeterminación, que para eso se diseñó y creo la primera comunidad autónoma española, siguiendo directrices de la ONU). También es sobrino del anterior presidente, Francisco Macías Nguema, y padre, entre otros, de Teodorín. Teodoro de toda la vida. Solo este breve resumen introductorio del arco temporal de la historia colonial y el repaso de la situación en este siglo servirán para subrayar lo peculiar de la posición del español, como lengua y como símbolo, en el África postcolonial. A pesar de ello, o precisamente por ello, se habla poco del español en Guinea Ecuatorial y hay poca información al respecto, no solo en los diccionarios, sino también en archivos y bibliotecas. No queda más remedio que viajar allí para hacerse a la idea, porque el español no se encuentra en otra situación de contacto lingüístico —conflicto y cooperación— similar en ningún otro lugar del mundo.

En las últimas décadas, desde los años ochenta del pasado siglo, las investigaciones sobre el español hablado en Guinea Ecuatorial han experimentado un gran avance, especialmente en cuanto a la fonética y la morfología de la lengua. Este progreso en el conocimiento del castellano como lengua de administración y enseñanza en el país subsahariano ha conducido a algunos investigadores a sostener que la variedad del español hablada en Guinea Eucatorial no goza del puesto que merecería en los manuales de dialectología y en las investigaciones sociolingüísticas del español debido a sostenidos prejuicios racistas, pero que su conocimiento serviría para situar al español africano en el contexto del mundo hispánico al mismo nivel que las variedades americanas y europeas, junto a otros dialectos atlánticos. Alguna bibliografía trata de demostrar, por un lado, que los prejuicios raciales están en el origen del olvido de esta variedad en los manuales de dialectología, al tiempo que reconoce que el español no es lengua materna en la república del golfo, sino lengua oficial (olvida que también lo son el francés y el portugués) y de educación (lo que supone que es aprendida como una segunda lengua y que carece de hablantes nativos, fuera de una reducida elite intelectual que, en su mayoría, vive fuera del país por circunstancias políticas).

La paradoja de considerar el español de Guinea una variedad igual que, por ejemplo, el español de Andalucía, el de Argentina o el de Tenerife, a pesar de no ser lengua materna y de no emplearse en la intimidad familiar por sus hablantes, es pasada por alto por quienes achacan la falta de prestigio de las peculiaridades lingüísticas del español de Guinea (reconocida por los propios hablantes guineoecuatorianos) y su consideración como errores lingüísticos (por los hablantes guineoecuatorianos mismos) a una batería de prejuicios raciales que, también paradójicamente, son asumidos y difundidos, sobre todo, por los hablantes de la variedad, quienes no reconocen hablar una variedad propia sino que tratan de imitar la variedad prestigiada en la antigua metrópoli: el castellano ejemplar de la educación, académico y normativo. Lo curioso es que estas aparentes aporías no son tales: la variedad prestigiosa en Guinea es la que se aprende en la escuela (donde aprenden el español normativo o académico los hablantes que lo usan en Guinea) y toda desviación respecto a la norma es interpretada como error (algo muy propio de un aprendizaje escolar). En contraste, no se trata de descubrir un español de Guinea Ecuatorial desde una perspectiva emic, al que sus propios hablantes niegan la existencia, sino de describir, con un enfoque etic, el español en Guinea Ecuatorial: el español que se utilizó como lengua de administración durante la colonia, que se convirtió entonces en lengua de enseñanza y que, como tal lengua administrativa (oficial) y de enseñanza, se mantiene aún hoy en el país.

Se ha avanzado mucho en la descripción de la fonética y la morfología peculiar de la variedad de español empleada en Guinea como lengua oficial y de enseñanza en todos los niveles educativos. A los estudios pioneros de John Lipski y Germán de Granda, pueden añadirse otros más modernos como el de Antonio Quilis y Celia Casado-Fresnillo (1995): La lengua española en Guinea Ecuatorial, Madrid: UNED. En este último volumen, se describe en profundidad la variedad del español empleada en Guinea Ecuatorial desde su restauración como lengua de enseñanza en todos los niveles educativos del país y su proclamación como idioma oficial en la constitución de 1982. Con la excepción de este trabajo, la atención al vocabulario resulta excepcional y las referencias a la hispanización del territorio se quedan en lo anecdótico (con una monótona repetición de fechas y acontecimientos y nula atención a los textos redactados en el territorio durante la colonia, la provincia, la autonomía y la independencia). La excepción es el trabajo de la antropóloga Susana Castillo Rodríguez (2013): «Language and the Hispanization of Equatorial Guinea». Si es discutible que exista un «español de Guinea», nada puede objetarse a la existencia de un «español hablado en Guinea», como parecen propugnar Quilis y Casado Fresnillo, que sería producto del proceso de Hispanization descrito, muy parcialmente (solo para los años centrales del siglo XIX, cuando la lengua española sustituye al inglés en la enseñanza religiosa y en la administración del territorio insular de la colonia —el continente no sería ocupado e hispanizado hasta la finalización de la Primera Guerra Mundial—), por Susana Castillo Rodríguez.

También está por escribir la historia literaria y textual del español en Guinea Ecuatorial desde su irrupción en Fernando Poo a fines del siglo XVIII (la lengua española fue oficial en la colonia desde 1844) hasta la persecución sufrida por el idioma durante el gobierno de Macías (12 de octubre de 1968-3 de agosto de 1979). También falta una descripción sociolingüística de la convivencia del español colonial con las lenguas indígenas del territorio administrado y de sus contactos con el español americano, sobre todo las variedades caribeñas, y el de las Filipinas durante el siglo XIX, así como de su relación con las otras lenguas coloniales (portugués, francés e inglés) y con las linguas francas, como el pichinglis, empleadas en todo el golfo de Biafra. Otra tarea pendiente es la descripción de los préstamos llegados al español desde ese pichinglis del Golfo, como clote. El anglicismo clote, tomado del pichinglis cloth, se documenta en sentencias e informes de la guardia colonial conservados en el Archivo General de la Administración, en Alcalá de Henares, así como en la literatura. El repertorio académico ofrece una curiosa definición del clote: «Vestido de las indígenas de la Guinea Ecuatorial que consiste en una pieza de tela estampada, generalmente de percal, con la que se envuelven el cuerpo». En el Diccionario de la lengua española (Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española), encontramos treinta y una entradas con la marca Guin.: abaá, acompañante, apear, bananal, barajear, beneficiar, beneficio, boy, brujero, ra, chapear, chupaflor, envuelto, flecha, grombif, guachimán, guagua1, jefe tradicional, lluvioso, sa, malamba, malanga, manejar, mangüeña, mano1, misis, noviar, palmiste, peluquear, seco, ca, tomar y tumba3. Otras voces, como clote, no llevan marca, aunque se refieren a realidades ecuatoguineanas: bubi, cumbé «Danza de la Guinea Ecuatorial», fang «adj. pamue», ocume «Árbol propio de Guinea que se usa en ebanistería» o pamue, entre otras. Especialmente interesantes son las entradas de los etnónimos y glosónimos bubi y pamue:

bubi.

      1. adj. Dicho de una persona: De la población indígena de la isla de Bioko, antes Fernando Poo, perteneciente a la Guinea Ecuatorial. U. t. c. s.
      2. adj. Perteneciente o relativo a los bubis.
      3. adj. Perteneciente o relativo al bubi (‖ lengua). Léxico bubi.
      4. m. Lengua bantú que hablan los bubis.

pamue.

      1. adj. Dicho de una persona: De un pueblo indígena del África occidental perteneciente a la Guinea Ecuatorial. U. t. c. s.
      2. adj. Perteneciente o relativo a los pamues.
      3. adj. Perteneciente o relativo al pamue (‖ lengua). Léxico pamue.
      4. m. Lengua bantú que hablan los pamues.

 

Breve historia de la lengua española en Guinea Ecuatorial

Tras la firma del Tratado del Pardo (24 de marzo de 1778) entre Portugal y España, y la expedición del conde de Argelejo —que partió, con su lugarteniente Primo de Rivera, de Montevideo tres semanas después de la firma del acuerdo diplomático—, los primeros textos que emplean el español en el territorio corresponden a fechas posteriores, pues la administración española de Fernando Poo (Bioko) no comienza hasta el viaje del comandante Lerena en 1843, quien tomó posesión asimismo de Corisco y Annobón. En 1845, el cónsul español en Sierra Leona, Guillemar de Aragón, reclamó los territorios continentales al norte del estuario del río Gabón (en la actual Libreville) y publicó un Opúsculo sobre la colonización de Fernando Poo… (Madrid: Imprenta Nacional, 1852; apud Lipski 2014). El primer gobernador español fue Carlos Chacón, quien tomó posesión el 23 de mayo de 1858. Un poco antes, el general Espartero estuvo a punto de vender las posesiones africanas, provocando con el intento su definitiva caída en desgracia.

El control y la hispanización del territorio continental aún habría de esperar hasta el siglo XX, cuando se empiezan a fijar los límites entre la Guinea española y el Camerún alemán (al norte), el África Ecuatorial Francesa, al sur, y el Congo francés, al este; en cuanto a la colonización en las selvas del Muni, la lengua europea más usada había sido el alemán, de ahí los abundantes germanismos existentes en pamue. Durante la Primera Guerra Mundial, el gobernador papá Barrera comienza a crear puestos militares a lo largo de la frontera norte del continente para prevenir la afluencia de refugiados alemanes tras la conquista anglo-francesa del Camerún. Cada uno de esos puestos debía contar con una escuela donde el intérprete de la Guardia Colonial, que muchas veces conocía muy poco el español, ejercía de maestro. Como consecuencia de esta política, a partir del fin de la Primera Guerra Mundial el español se fue difundiendo en la zona continental. Acabamos, por tanto, de conmemorar el centenario del inicio de la hispanización del territorio guineano continental. La red de escuelas siguió en manos de la Guardia Colonial y, en 1927, ya había veintidós, en las que se educaba en español a 4000 guineanos, mientras que en Fernando Poo la mayoría de centros educativos dependía del Patronato de Indígenas; es decir, se enseñaba el español pero solo a una proporción muy pequeña de la población asentada en el territorio o en tránsito por él.

A partir de esas fechas de inicio y documentos fundacionales, el español sigue empleándose en textos de la administración colonial (depositados en el Archivo del Consejo de Estado, en el Archivo General de la Administración, el Archivo General de la Marina, el Archivo Histórico Nacional, el Archivo del Ministerio de Asuntos Exteriores, etc.), religiosos (pertenecientes al fondo misionero de los padres claretianos, en el Arxiu Comarcal de L’Osona –Fondo Claretianos-Guinea– y al Patronato de Indígenas) y privados (Arxiu Nacional de Catalunya –fondos Casa de la Guinea y Tabacos de Filipinas–, Cambra Oficial de Comerç, Indústria i Navegació de Barcelona o Fondo documental Antonio Maura), en la prensa histórica del territorio (por ejemplo: La Guinea Española de los Claretianos o Ébano: semanario de la Guinea Española (1939-1969), ambos en la Hemeroteca Municipal de Madrid; la colección completa de La Guinea Española puede consultarse aquí) y en obras etnográficas y literarias, para cubrir todo el periodo colonial (1778-1959). Desde 1959 a 1964, el territorio se provincializa y finalmente se constituye en autonomía tras el referéndum de 1963; el periodo autonómico va de 1964 a 1968 y ambos, provincial y autonómico, mantienen el español como lengua en la enseñanza y en la administración. Finalmente, los primeros años tras la independencia (12 de octubre de 1968) representan una etapa especialmente conflictiva debido a la prohibición y persecución de la lengua española.

La historia de la lengua española en los territorios de la actual Guinea Ecuatorial se reduce, en resumen, a tres periodos: el colonial, hasta 1956 (territorio o colonia de Guinea Española); el provincial, con dos etapas y denominaciones: Provincia del Golfo de Guinea (1956-1959) y provincias ultramarinas de Fernando Poo y Río Muni (1959-1963); y el autonómico, cuando ambas provincias constituyeron una comunidad autónoma llamada oficialmente Guinea Ecuatorial, que llega hasta la independencia proclamada el 12 de octubre de 1968. El siglo de oro del léxico específico español en Guinea Ecuatorial empieza en 1868, ya que antes de la ocupación española de Port Clarence, posterior Santa Isabel y actual Malabo, en la isla de Bioko, la soberanía española sobre los territorios fue disputada y la administración colonial apenas empezó a desarrollarse hasta la restauración monárquica que siguió a la revolución de 1868-1974 en la isla de Bioko y solo mucho más tarde, a principios del siglo XX y después de la Primera Guerra Mundial, en el territorio continental de Río Muni y las islas adyacentes. El mejor estudio sociolingüístico de ese léxico específico del español empleado durante esos períodos en la administración del territorio es vocabulario incluido en Quilis y Casado Fresnillo (1995), recogido mediante encuestas y entrevistas realizadas entre 1981 y 1993 en Guinea Ecuatorial. De las más de 1855 unidades léxicas reunidas por esos autores, he seleccionado sesenta y cinco términos para dar una idea al lector de la especificidad ecuatoguineana y los he agrupado en las siguientes categorías: préstamos de las lenguas autóctonas (balele, fritambo, mininga), guineanismos (antaños, chocolate, hermanito, tumba), voces históricas (castizar, gracia, factor, sobordo), americanismos (aguacate, batata, cacahuete, cacao, chapear, enojarse, guagua, mangle, marimba, parar(se), pelucar(se)/peluquear(se)), filipinismos (abacá, nipa, salacof/salacot), exotismos (harmatán, hausa, pangolín), galicismos (concretizar, gendarmería, haricot, page, reveyar(se), timbre) y anglicismos o préstamos del pidgin-english (barman, batamán, boy, chuku-chuku bif, chuku-chuku fis, clote, contrimán, contrití, crafis, cuík, estok, finis, grombif, grompí, guachi, guachimán, masa, misis, moni, motoboy, muf, nati, palabra, pepe, picú, pichi, pichinglis, planin, potopoto, rembur/rembut y sobar). Quizás los casos más sorprendentes sean estos últimos, los préstamos del pichi o pidgin-english, como nati (< ing. nothing, a través del pidgin natin[1]), palabra (< ing. palaver ‘desmadre’[2]) o potopoto (también pototopo) (< ing. putty a través del pidgin potopoto[3]).

Las informaciones sobre estos y otros préstamos se las debemos al Reverendo Padre Mariano Zarco y su Dialecto inglés-africano o, Broken-English de la colonia española del Golfo de Guinea (1938, 2. ed. Turnhout, Bélgica: Impr. H. Proost). El impreso es una buena muestra de lingüística misionera del siglo pasado y puede verse en internet. Es muy probable que este fuese el manual que estudiaba uno de los protagonistas de la novela Palmeras en la nieve en la travesía desde Cádiz a Santa Isabel en los años cincuenta —en la película, Kilian lo lee en el autobús que le conduce, junto a su hermano, a Zaragoza—: es seguro que pasó de mano en mano durante décadas en los valles más altos del Pirineo aragonés (a continuación repasaremos Palmeras en la niebla, de Luz Gabás, donde se habla de este librito).

 

Las fronteras líquidas

Si nos concentramos, específicamente, tanto en la frontera entre el español, el árabe marroquí y las lenguas bereberes en el Rif, como en los límites del español con las otras lenguas europeas del África occidental (portugués, francés, Pidgin English o pichinglis) y autóctonas (fang, bubi, ndowe y otras de la familia bantú propias de la región), el resultado es una frontera líquida o dinámica, multifocal: un melting-pot muy apropiado para investigar sistemas inestables como los lingüísticos. Algunas variedades marginales o ultraperiféricas del español, como el español de Filipinas o el del norte de Marruecos, no suscitan el interés de los especialistas por considerarse ya extinguidas; mientras, los sistemas lingüísticos mixtos o reducidos, empleados solo para comunicarse entre miembros de comunidades heteroglósicas en sus intercambios ocasionales (de mercancías, prisioneros o cautivos), atraen la atención especialmente de antropólogos y etnohistoriadores. El concepto de frontera líquida o difusa también afecta a la propia definición de lengua en África, donde históricamente se han localizado las llamadas linguas francas o pidgin. Al norte del continente, en el Mediterráneo, se encuentran las variedades conocidas como lingua barbaresca o lingua franca, que se remontan al tiempo de las cruzadas y que han seguido en uso hasta el siglo XIX. En el África occidental, en torno al golfo de Biafra, el pidgin de base inglesa conocido en Guinea como pichi o pichinglis es un buen ejemplo de sistema lingüístico reducido al intercambio entre las poblaciones autóctonas y los administradores coloniales.

En Palmeras en la nieve, cuya acción se desarrolla en España y Bioko entre los años 1954 y 2004, las lenguas tienen un lugar destacado. Luz Gabás, en su novela, dota de realismo los diálogos introduciendo en ellos abundantes términos del pichinglis o inglés roto y de las lenguas originarias del país, además de expresiones en un dialecto local pirenaico inventado: el pasolobinés. El relato  ejemplifica el translingüismo propio de las situaciones de colonización en África, donde las identidades culturales son plurilingües y la poliglosia es la situación más común en todas las capas sociales. El título de la novela, Palmeras en la nieve —que a su vez inspira el de este post: «Pichi (i. e. pichinglis) en los Pirineos»—, está tomado del parlamento de Clarence, una de las protagonistas, en la página 388 (utilizo la primera edición de febrero de 2012 en Ediciones Temas de Hoy), donde dice: «Un día todos desaparecerán y no habrá quien les cuente a las siguientes generaciones historias de palmeras en la nieve». En el índice puede apreciarse el protagonismo de las lenguas en el desarrollo temporal de la narración, pues desde el capítulo II —«Pantap salt water (Sobre el mar)»— hasta el capítulo VII, titulado «Tornado weather (Tiempo de tornados)» el pinchinglis o inglés roto de los braceros nigerianos ocupa los encabezamientos junto a la traducción castellana entre paréntesis. En el capítulo VIII, la acción salta a 2003 y los títulos pasan al español: «El camino de las palmeras reales». El dialecto aragonés del Pirineo hace acto de presencia en los títulos de los capítulos XII, «Báixo la néu (Bajo la nieve)» (página 421), XIII, «Boms de llum (Pozos de luz)», y XIV, «Temps de espináulos (Tiempo de espinos)», mientras la acción se sitúa en abril de 2004; a partir de la página 503, cuando el relato retorna a 1960, el bubi toma el relevo en los títulos de capítulos: XV, «Bihurúru bihè (Aires nuevos)»; XVI, «Ribalá ré rihólè (Matrimonio por amor)» (página 545); XVII, «Ë ripúríi ré ëbbé (La semilla del mal)» y XVIII, «Bëköttò (Días de duelo)»,  cuando se alcanza el periodo conflictivo (1965-1971). Finalmente, los dos últimos capítulos recuperan el castellano en sus títulos: XIX, «Materia reservada» (años 1971-1980, p. 687) y XX, «Fin o principio» (p. 705), trayéndonos hasta el momento de redacción del texto: 2004. La novela se cierra con una «Nota de la autora», pp. 721-732, donde revela sus fuentes sobre la historia de las decenas de personas del valle de Benasque que desde finales del siglo XIX fueron a trabajar a Guinea Ecuatorial, recogida por José Manuel Brunet, José Luis Cosculluela y José María Mur en el libro Guinea en patués: De los bueyes del valle de Benasque al cacao de la isla de Fernando Poo (2007). Este texto final contiene una muy completa información sobre la historia y las lenguas de Guinea, incluido el español ecuatoguineano: «la hispanidad’s best kept secret» en palabras de John Lipski tomadas de la página 727.

Como elementos ajenos al castellano, los términos del pidgin-english, los del bubi y las expresiones del pasolobinés deben aparecer en cursiva, según la norma editorial, y se acompañan, generalmente, de una traducción al castellano, como en el índice, o de una glosa explicativa en el cuerpo del texto: «algunos indígenas se disfrazaban de nañgüe, una especie de personaje ridículo de carnaval para hacer reír, al que los misioneros llamaban mamarracho» (p. 73). En la narración, algunos términos aparecen resaltados para indicar su uso irónico: «Ven, Clarence —dijo Iniko—. Dejaremos las cosas en nuestro hotel» (375), como un poco más arriba en la misma página el español en: «Pasarás a la historia por ser la novia de Iniko» (375). Mientras otros pasajes, como los diálogos en pichi, reproducen abundantes expresiones del pidgin English, sin traducción pero fáciles de seguir para cualquiera que conozca el ingles: «—Tenki, mi fren. […] —Mi hat no gud, Ösé. —Yu hat e stron, mi fren» (18); «—I de sick, massa. —All time you de sick! […] —I de sick for true, massa Gregor. […] I want quinine. —How your name?» (p. 105); «—Whose side massa Gregor? —I know no, massa Kilian. […] All we done come together, but he done go» (129), «—You no give me some moní?» (131), «—Palabra conclú, entonces» (142), «—White man no sabi anything about black fashion —murmuró entre dientes en pichinglis» (208). En el capítulo quinto, titulado precisamente «Palabra conclú (Asunto terminado)», encontramos curiosas mezclas de español y pichi: «—Le prometí que la invitaría a una cacería de grompis y ha venido» (182), «¿Me oyes? Tell him make him come! ¡Tráelo, maldita sea!» (187), «¡He dicho que me des la vara! Umaru… If you no tell me true, I go bit you! […] —I know no, massa! I know no!» (188), «—Se acabó la cuestión.— Arrojó la vara al suelo con rabia—. Palabra conclú» (189). El pichi es la lengua de los trabajadores nigerianos en la finca Sampaka, los kru-men, y su presencia es especialmente significativa en los capítulos donde Kilian entra en contacto con la sociedad colonial mediante el trabajo en los cacaotales: «Los hombres iban subiendo lenta pero ágilmente a los camiones, hablando en un idioma que Kilian no comprendía. Supuso que era el pichi. Temió no ser capaz de aprenderlo» (p. 104). A lo largo del relato, el personaje no solo lo aprenderá, sino que integrará expresiones del pichi en sus parlamentos en castellano: «—Te he echado de menos, white man. —Yo también, Ösé, mi frend. —Kilian lo decía muy en serio» (511), , «—Tenki, mi fren —dijo lentamente—. Te buscaré si te necesito» (605).

Algunos términos aparecen con cursivas en la narración en castellano, a pesar de estar incluidos en el DLE y ser, por tanto, dicciones genuinas del español, como boy: «Cada blanco tenía un boy» (90), «Manuel aprovechó para indicar a los boys que rellenaran las copas» (274), «—Tío Kilian, en Sampaka conocí a un hombre ya mayor que dijo haber sido tu boy durante los años que pasaste allí» (405); tumba: «se había instalado en la rutina diaria marcada por el sonido de la tumba y de la droma y de los cantos nigerianos. Pronto comenzaría una vez más el trabajo al aire libre de los cacaotales, junto a la fascinante selva, horas y horas en las que el cutlass sería el protagonista, el machete cayendo implacable sobre el bicoro, el caldo bordelés rociando los tiernos brotes…» (197). En el Diccionario de la lengua española, la cursiva sirve como marca diaintegrativa, pues los lemas aparecen resaltados cuando los lexicógrafos sienten la voz como no integrada en el léxico español, y la pierden cuando por fin son tenidos por voces genuinas pertenecientes al vocabulario castellano. Así, en los ejemplos anteriores, boy y tumba son lexemas plenamente españoles, según el DLE:

boy

Del ingl. boy ‘muchacho’.

          1. m. Bailarín de un espectáculo de variedades.
          2. m. Hombre joven que se dedica a los espectáculos de estriptis.
          3. m. Guin. Criado del servicio doméstico.

tumba3

Del bantú tumba.

          1. f. Cuba, Guin. y R. Dom. Tambor de origen africano hecho originariamente con el tronco de un árbol ahuecado.

Como en boy y tumba, en el caso de nigua también resulta difícil explicar las cursivas: «Has cogido una nigua. —Soltó una risita—. Te pasa como a los árboles del cacao. Te quiere colonizar un gusano» (276); y en la misma página 276, unas líneas más abajo: «—Pregunta por mi hija —le aconsejó José—. ¡Es una experta sacando niguas!», y más tarde: «—¿Qué te sucede? —Una nigua. —Enseguida vuelvo —dijo ella con una sonrisa—. Necesito un palillo de bambú» (279). El caso es que nigua está recogida en el DLE:

nigua

Voz taína.

          1. f. Insecto afaníptero originario de América y muy extendido también en África, parecido a la pulga, pero mucho más pequeño y de trompa más larga, cuyas hembras fecundadas penetran bajo la piel de los animales y del ser humano, principalmente en los pies, donde depositan sus huevos, lo que ocasiona picazón y úlceras graves.

En general, cuando las voces y expresiones del pichi sí son extrañas al diccionario y forman parte de los diálogos castellanos en la novela, suelen aparecer resaltadas en cursiva, así: bicoro, caldo bordelés, cutlass y droma, marcadas como ajenas al español mediante el resalte en el pasaje de la página 197 citado anteriormente.

Ese es el caso, también, de massa: «—Ya lo verá, massa» (90), con abundantes ejemplos a lo largo de todo el texto en los parlamentos del boy Simón, entre otros, incluso fundido con el nombre propio, como en Massantón. En una ocasión contrasta con tumba: «[Simón]—¡Massa, massa! ¡Ya suena la tumba! ¡Despierte o llegará tarde!» (101); en otros casos con predicados como big o clark: «No sabía que decirle. —Gud foyún —dijo finalmente en pichi—. Buena suerte. —Tenki, massa clark —respondió el coloso» (224); «[Simón]—Voy a vivir con Nelson. En la factoría no hay trabajo, massa. Espero que al big massa no le importe…» (665). Otros ejemplos son contrití, en contraste con club: «Cuando llegó a su casa, ubicada cerca del club, se preparó una infusión de contrití y se sentó junto a la ventana del pequeño saloncito» (570); o hen, ‘gallinas’: «You get plenty hen? —Plenty hen, massa! ¡Muchas gallinas! […] ¡Eh, wachimán! ¡Quédate con estas caras…» (93). Hay casos híbridos, como este wachimán, que aparece en el DLE como guachimán ‘Rondín, vigilante, guardián’, con uso en C. Rica, Guat., Guin., Hond., Nic., Pan., Perú y R. Dom. En la novela de Gabás tenemos una ortografía mestiza, con la consonante inicial del inglés y el acento español en la vocal final: «El wachimán Yeremías asomó la cabeza. —Disculpe, massa —dijo—. ¿Puedo pasar?» (644); incluso aparece el femenino analógico, quizás irónicamente por referirse a una española: «—Es fácil tener a Julia de wachiwoman, Jacobo, muy fácil» (p. 260). Otro híbrido es picú: «Kilian entró rápidamente en la furgoneta de plataforma trasera descubierta, a la que todo el mundo llamaba picú por simplificación del inglés pickup» (p. 117), «…y varios Jeeps Laredo junto a novísimos Mercedes y pickups Toyota» (290); el DLE define picú como «Esp. p. us. tocadiscos». También existen ejemplos de mezcla entre una lengua autóctona y el inglés, como en el compuesto bangasúpu: «Kilian comió carne de cabra con ñame y bangasúpu o salsa de banga, y bebió topé, el vino de palma, y coñac» (550).

Según las normas editoriales, otros africanismos se imprimen en recta como palabras netamente españolas: «cauri, un pequeño caracolillo brillante del tamaño de una almendra» (p. 15), «fuerte como una ceiba y flexible como una palmera real» (p. 16), «—¡Qué ceibas más hermosas! —Exclamó Clarence, sobrecogida por su imponente presencia» (317), «el viento del norte se convirtió en harmatán» (p. 51), «Clarence abrió la bolsa y sacó un sombrero esférico de tela y corcho. —¿Un salacot? —preguntó, observando el objeto con extrañeza. […] Clarence guardó el salacot» (400). Algunas enumeraciones son especialmente significativas, pues se mezclan denominaciones de realidades europeas y africanas, como: «En esa pequeña isla, del tamaño de su valle, habían vivido personas de diferentes países y se habían hablado al menos diez idiomas: portugués, inglés, bubi, ingles africano, fang, ndowé, bisio, annobonés, francés, español…» (286), «Las represiones, acusaciones, detenciones y muertes alcanzaban a todos —bubis, nigerianos, fang, ndowé de Corisco y de las dos islas Elobeyes, ámbös de Annobón, y kriós— por cualquier cosa» (346); así como anglicismos sin resaltar junto a voces en cursiva: «Deseó ser como Jacobo, ahuyentar las penas con cuatro guiños y varios sorbos de malamba, whisky y saltos de coñac» (240).

En otros términos, la cursiva está justificada aunque la palabra no sea ni bubi ni pichi, como marca de un sentido figurado que no es posible deducir composicionalmente de los constituyentes del lexema o fraseologema, así en antorchones: «—¿Tienen pinta de antorchones? —preguntó Rihéka. —¿Y eso qué es? —preguntó a su vez Clarence. —Jóvenes espías a las órdenes del partido —explicó Tomás» (337); o en uña del diablo: «—Ya sé que no me hará caso, pero creo que está usted abusando de la cortisona. Precisamente Bisila me ha enseñado unos remedios muy eficaces que prepara con el harpagofito de Namibia… —Ni hablar. ¿Te crees tú que me voy a fiar de una planta que se llame uña de diablo? ¡A saber qué efectos secundarios tiene! Antes prefiero soportar los dolores…» (621). Un caso similar de marcación semántica es el del topónimo menor cuesta de las fiebres: «Una hora más tarde, el grupo de nigerianos comenzó a descender por la cuesta de las fiebres con la determinación convertida en preocupación» (680), «…antes de descender por la cuesta de las fiebres y percibir el aroma de las flores pequeñas, blancas y delicadas de los egombegombes; escuchar las risas, las bromas y los cantos de las gargantas nigerianas y vibrar con los ritmos de sus tambores; alegrar la vista con el colorido de los clotes por las calles de una coqueta ciudad desplegada a los pies del brumoso pico de Santa Isabel» (716). Este último pasaje ejemplifica la mezcla de sustantivos en cursiva y en recta. Enumeraciones similares se leen en las descripciones de los barrios de los nativos y los de los europeos en Santa Isabel:

Las viviendas de la zona alta eran de chapa de zinc o tablas de madera de calabó con techos también de chapa o de hojas de palmera llamadas nipa trenzadas con cuerdas de melongo. A medida que se aproximaban a la zona de los europeos y de los comerciantes prósperos de todas las razas, las edificaciones se convertían en series de casas parecidas rodeadas de cuidados jardines de árboles de frutos exóticos, de papayas, cocos, mangos, guayabas y aguacates, y arbustos cubiertos de flores, de dalias, rosales y crisantemos (122).

Otra enumeración que combina denominaciones en recta y un sustantivo en cursiva: «Kilian disfrutaba escuchando los trinos y gorjeos de los mirlos, ruiseñores y filicotoys, el parloteo de los loros y el zureo de alguna paloma silvestre…» (205).

También las expresiones autóctonas de las lenguas originarias del país aparecen en cursiva y a veces acompañadas de glosa o traducción: «A la mañana siguiente, cuando llegó el hechicero o tyiántyo, Antón estaba practicamente en coma» (244); «La cena que preparó Bisila fue la de una auténtica fiesta, con platos típicos que Clarence encontró deliciosos elaborados con aceite de palma, ñame, malanga, böka’ó de vegetales —una mezcla de verduras y pescado, algo picante— y antílope» (327); «el dinero que ganaba como capataz de batas —o trabajadores— de una finca de cacao» (378); «…se sitúa al nuevo botuku bajo la sombra de un árbol, consagrado a las almas de los anteriores batuku [sic] fallecidos. Allí invocamos a las almas, a los espíritus, a los morimó o barimó del otro mundo para que bendigan y protejan al nuevo jefe» (547), «…lo untamos de ntola y lo vestimos antes de regresar en procesión al pueblo, cantando con entusiasmo y felicidad y bailando el balele o baile ritual» (548), «Era imposible no dejarse embriagar por el ritmo de los tambores que indicaban que en algún lugar se estaba bailando un balele» (637); «—¡Ah! ¡Y las palmeras! ¿Conoce algún árbol del que se aproveche todo? De las palmeras obtenemos topé o vino, aceite para guisos, condimentos y alumbrado doméstico…» (212). Ese topé o licor de palmera es uno de los productos que Kilian conoce cuando asiste a la boda de la hija de José/Ösé. La escena de la ceremonia está llena de referencias a la cultura bubi acompañadas de sus términos propios y, a veces, de una glosa o explicación para facilitar la comprensión intercultural: «—Ya estamos en la höhabba!» (213), «…y cruzaron el arco de madera, a cuyos lados se erguían dos Ikos, o árboles sagrados» (215), «Los amuletos eran conchas de caracol, plumas de aves, mechones de pelo de oveja y hojas del árbol sagrado Iko» (245), «A todas las mujeres les cuesta un buen rato pintarse con ntola» (216), «—Nos sentaremos en la riösa con los hombres a esperar que pase el tiempo» (217), «…intentaban con gestos entenderse con el öpottò o extranjero» (217), «Se fijó en que la piel de serpiente, cuyo nombre —boukaroko— le costaba repetir, colgaba…» (217), «¿Sabes, Ösé? Nos pasamos tantas horas con los hombres en la riösa que no sé si he conocido a todos tus hijos» (225), «José ladeó la cabeza con curiosidad y Kilian hizo una intencionada pausa para terminar su topé de un trago» (226). En el momento central de la boda, Kilian participa, acompañado de su boy Simón, en el ritual: «—¡Yéi’yébaa! […] —¡Híëë! Kilian no necesito al chico para entender que esos gritos de júbilo equivalían al ¡hip, hip, hurra! de su tierra» (221); en esos momentos, Simón sirve al protagonista como intérprete:

—Buë palè biuté wélä ná ötá biám.

—No te adentres en regiones desconocidas.

—E buarí, buë púlö tyóbo, buë helépottò.

—Mujer, no salgas de la casa, no vagues por las calles, ni vayas a los extranjeros.

—Buë patí tyíbö yó mmèri ò.

—No rompas las frágiles conchas de tu madre (222).

A partir de ese episodio de reconocimiento cultural, los términos y componentes culturales de la cultura indígena isleña ganan presencia en el relato de la relación amorosa entablada entre Kilian y Bisila, la hija recién casada de Ösé/José. Un elemento clave en la trama amorosa es el elëbó: «Kilian desenvolvió el paquete y extrajo un pequeño objeto de madera con forma de campana rectangular de la que colgaban no uno, sino varios badajos. —Es un… —se dispuso a explicar Laha. —…elëbó —terminó la frase Kilian, con voz ronca—. Es una campana tradicional que se utiliza para ahuyentar a los malos espíritus» (434), «—Laha tiene el mismo elëbó escarificado. Papá lo tiene en la axila izquierda, ¿Quieres saber dónde lo tenía Laha? ¡Dios mío! ¡Me avergüenzo solo de pensarlo!» (491), «—Yo ya llevo el elëbó conmigo para siempre —dijo Kilian, alzando la mano hacia la axila izquierda y apoyándola con cuidado sobre el tatuaje—. Siempre estaremos juntos, Bisila. Esta es mi verdadera promesa, mi muarána muèmuè» (591).

En algunos casos, no aparece la glosa sino que la interpretación del término autóctono debe deducirse del contexto: «La euforia producida por la explosiva combinación del alcohol y la raíz de iboga había dado paso a una distorsión de su percepción del exterior» (599); en otros, se recurre a la definición junto a la glosa: «Kilian había oído comentarios acerca de que el pueblo bubi iba a nombrar abba o jefe espiritual al gobernador. La idea le había parecido ridícula porque, cualquiera que supiera algo de la cultura bubi, sabía que abba era el nombre que se le daba al sacerdote principal de la región de Moka y tenía una influencia sagrada en toda la isla. Era un título que se heredaba; no se podía nombrar abba a cualquiera» (539). Parece pertinente la explicación para abba ya que existe una discrepancia entre el significado empleado en la novela, propio de la cultura bubi, y el sentido recogido en el DLE para el parónimo abáa, tomado del pamue, con el que podría confundirse:

abaá

Del pamue abáá.

          1. m. Guin. Casa comunal.

Los dos protagonistas, Kilian y Bisila, entablan una relación cada vez más íntima de cooperación cultural e intercambio que conlleva el aprendizaje mutuo de sus lenguas locales, el bubi y el pasolobinés, como símbolo de la intimidad compartida:

«—Wë mòná mö vé —dijo Bisila lentamente, girándose para tumbarse de espaldas—. Creo que en tu idioma esto quiere decir algo así como Yes… un… bordegot… ¡borche!

Pronunció lentamente las palabras para asegurarse de que Kilian la comprendía. Kilian se detuvo, sorprendido. Ella aprendía mucho más rápido que él.

—Tú lo has dicho —dijo—. ¡Soy un chico malo! Pero ni la mitad de malo de lo que puedo ser…» (562).

«—¿Cómo se dice «mujer bonita» en bubi?

—Se dice muarána muèmuè —respondió ella con una sonrisa.

Muarána… muèmuè —repitió él, en voz baja—. Te prometo que no lo olvidaré» (565).

«—Sabes que nosotros tenemos dos tipos de matrimonio —continuó ella—. Uno se llama ribalá rèötö, o matrimonio para comprar la virginidad. Es el matrimonio verdadero ante la ley y es el que me une a Mosi. El otro se llama ribalá rè rihólè, o matrimonio por amor. No tiene valor ante la ley, pero sí ante nosotros mismos» (590).

«—¡Sífilis! —repitió ella, con una voz cargada de odio—. Na á’a pa’o buáa.

—¿Qué has dicho?

Bisila no respondió. Comenzó a sollozar…» (609).

«—¿Qué significa algo así como «Na á’a pa’o buáa»?

Uno de ellos lo miró con sorpresa y dijo:

—Significa «Ojalá se muera».

Kilian frunció el ceño» (612).

Y para terminar, un ejemplo más de las conexiones entre cultura y significado: «Celebraban la transición de ömögera a ëmëtöla, el sutil paso del principio de la primavera al afianzamiento de esta. Lo que para los blancos era la llegada de la primavera y el comienzo de la estación húmeda en la isla, para los bubis era algo mucho más profundo: ömögera significaba el comienzo, el principio, la mañana, la vitalidad y el movimiento; ëmëtöla representaba la permanencia, la firmeza, la perseverancia, la estabilidad, el afianzamiento y la conservación de ese comienzo. El rojo y el verde. El fuego y la tierra. El momento estelar de la naturaleza» (640). El panorama lingüístico y cultural retratado por Luz Gabás no puede ser más representativo de la participación del español en las situaciones de contacto translingüístico e interdialectal durante la descolonización europea del occidente africano en la isla de Bioko, en la actual República de Guinea Ecuatorial, al menos por lo que respecta al pichinglis, al bubi y al inventado pasolobinés.

 

[1] Natin en Zarco (1938): «nada, nadería, futesa».

[2] Para el pichi, Zarco (1938) registra como derivados de palaver: a) palabra, con los significados de “enredo, enredar, zafarrancho, cuestión, camorra, riña, reyerta”, y b) plaba: “asunto, cuestión, palabra, pelotera, fechoría”.

[3] Zarco (1938) hace derivar esta forma del ing. putty-putty y da los siguientes sinónimos como equivalentes: «barro, barroso, barrizal, cieno, fango, lodo, lodazal, turbio, pantano, cemento».

Corominas en Mendoza (1939-1945)

Diccionarios históricos y diccionarios etimológicos: Corominas en Mendoza (1939-1945)

III Jornadas Nacionales y II Jornadas Internacionales de Estudios Lingüísticos (JELing)

JUEVES 31 DE AGOSTO 11:30 – Aula C8

1. Diccionarios históricos

Estudios de Lingüística del Español (ELiEs), ISSN-e 1139-8736, Nº. 38, 2017 (Ejemplar dedicado a: Diccionarios del español. Tradición y actualidad), págs. 35-59.

1. 2. La lexicografía histórica: antecedentes

1.3. La lexicografía histórica de la lengua española

1.3.1. 1914-1933 [1.er vol.]/1936[2.º vol.]; 1948-1996: Tesoro de los diccionarios históricos

1.3.2. Diccionario histórico de la lengua española (2013)

2. Diccionarios etimológicos

Estudios de Lingüística del Español (ELiEs), ISSN-e 1139-8736, Nº. 38, 2017 (Ejemplar dedicado a: Diccionarios del español. Tradición y actualidad), págs. 7-33.

2.1. ¿Qué es la etimología?

2.2. Precursores: los diccionarios etimológicos decimonónicos

2.3. Corominas y De Diego

2.4. El DCEC de Cuyo (Arg.) a Chicago (USA)

3. Corominas en Mendoza

Documentos procedentes del legado de don Edmundo Correas, depositado en el Centro de Documentación Histórica (CDH) de la UNCuyo.

3.1. Joan Coromines (1905-1997)

José Antonio Pascual y José Ignacio Pérez Pascual, «Joan Coromines i Vigneaux», en Real Academia de la Historia, Diccionario Biográfico electrónico (en red, http://dbe.rah.es/).

3.2. Coromines en Mendoza (1939-1945)

Documento procedente de la sección de personal, depositado en el Centro de Documentación Histórica (CDH) de la UNCuyo.

3.3. Los Andes

Diario Los Andes
Documento procedente del legado de don Edmundo Correas, depositado en el Centro de Documentación Histórica (CDH) de la UNCuyo.

3.4. Argentina y Cuyo en el DCEC

Son argentinismos, por ejemplo, los 54 siguientes: achira, achupalla, achuras, aguará, baguarí, camote, caracha, chamico, charquicán, cocuyo, colpa, coto III, guagua, guano, guaraca, guarango, guasca, humita, jagüey o jagüel, locro, malón, mucama, ñanducera, oca, paca I, pacay, pallar, palqui o palque, palta, pericote, picana, pichana, pirca, pirco, puna, quena, quincha, quinua, quirquincho, quisca, sanco, soroche, tacana, tincar, tola, totora, vincha, vinchuca, viravira, vizcacha yaraví, yuyo, zapallo y zara.

De la prensa diaria argentina se citan (por orden cronológico): A. Villador, Mundo Argentino, 1-III-1939; F. Silva Valdés, La Prensa, 3-III-1940; C. E. Babell, La Nación, 28-IV-1940; A. Córdoba, La Prensa, 9-VI-1940; J. Villafañe, La Prensa, 7-VII-1940; M. Booz, Los Andes (Mendoza), 15-IX-1940; J. Neyra, La Prensa, 29-IX-1940; J. P. Vera, La Prensa, 4-V-1941; E. E.: Coni, La Nación, 26-X-1941; Árguedas, La Prensa, 21-VI-1942, F. Burgos, La Prensa, 4-IV-1943; Inchauspe, La Prensa, 21-V-1944. En dos entradas, se hace referencia a grabados o ilustraciones incluidos en los periódicos: La Prensa, 11-V-1941 (s. v. pirca) y «para la forma V. grabado en La Nación de B. A., 23-IX-1945» (s. v. quena). Mención especial merecen los Anales del Instituto de Etnografía Americana (Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, de 1940 en adelante).

“Los indigenismos en el Diccionario Crítico Etimológico Castellano e Hispánico de Joan Corominas y José Antonio Pascual”. Epos: Revista de filología, 30, 2014 (Ejemplar dedicado a: Miguel Angel Pérez Priego y José María Lucas), págs. 147-160.

4. REHILAR

REHILAR, ‘temblar’, ‘moverse rápidamente y como temblando’, origen incierto; quizá, contra las apariencias, es el vulgar rilar la forma primitiva, y viene del gót. reiran (pron. rîran) ‘temblar’.

1.ª doc.; med. S. XV, Refranes que dizen las Viejas.

[…] Terr. cita de la Jerusalén conquistada de Lope «hizo pedazos contra el suelo el hasta, / que hiriendo el aire y reguilando vuela», con la traducción inexacta «dar vueltas, voltear». Falta en los léxicos del Siglo de Oro, pero Aut. explica así el vocablo: […].

R. Cabrera nos informa de que en su infancia (h. 1760) se decía reilar por ‘temblar’ y reilor por ‘temblor’ en Segovia. Es palabra muy poco usada en la literatura; algo más conocida, gracias a Espronceda, es la variante rielar [Aunque está ya en Herrera, dato que D. Agustín del Campo me proporciona del libro de Oreste Macrí.] («la luna en el mar riela»). Pero lo popular en Castilla la Nueva, según nos informa Navarro Tomás, es reilar o rilar: […]. De ahí los términos técnicos de fonética rehilar, rehilante, rehilamiento […]. En Ávila, Cáceres y Toledo se ha notado la pronunciación aspirada rejilar ‘tiritar’ (RFE XXIII, 234, 237, 238, 240). En Almería los gitanos emplean rilar por ‘defecar’ (probablemente de rehilar, como eufemismo, por ser ambas cosas efecto fisiológico del miedo, pero comp. lo que digo bajo rulé).

[…]

La explicación etimológica de Aut. quizá sea cierta. Sin embargo, adviértase que el temblequeo del hilo no es de los más acentuados, así que más comprensible sería la aplicación a este caso de una voz de uso general que la generalización de la idea partiendo de este ej. poco típico. No puede desecharse la ocurrencia de R. Cabrera de derivar del gót. reiran, que, en efecto, era el vocablo corriente en este idioma para decir ‘temblar, tiritar’; romanizado en *rirare había de pasar por disimilación a rilar, y este se parecía tanto a un compuesto de hilar, o sea re-hilar, que la recomposición casi se imponía; […]: claro que el caso del tortero y el huso hubo de ayudar a la recomposición; la forma lopesca reguilar está aislada y puede explicarse en parte fonéticamente (comp. guierro, guisopo) en parte por confusión con reguilar ‘abrir los ojos mucho’. La derivación de hilo no puede rechazarse en forma concluyente: hará falta más documentación antigua, en la cual aparezca la forma rilar, y que permita comprobar a qué orden de actividades humanas solía referirse antiguamente el vocablo. Pero de antemano predispone en favor de la idea de Cabrera el hecho de que en otros romances no haya derivados de filum en sentido semejante.

Spitzer, MLN LXXII, 1957, 589, 590, cree hay que partir del sentido del cat. refilar ‘trinar los pájaros’ (canto tembloroso), que a su vez se relaciona con oc. ant. afilar son chant, etc. La idea se me había ocurrido y la rechacé por forzada. Con su maestría semántica ha sabido hacerla atractiva. Dejo la palabra a otros.