Archivo de la etiqueta: Neología

Americanismos incontables y arabismos colectivos

XIII Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española

Asociación de Historia de la Lengua Española (AHLE)

Universidad de Zúrich, del 1 al 4 de julio de 2024

Americanismos incontables y arabismos colectivos en los atlas lingüísticos españoles: aproximación a la historia de los nombres del maíz y de la mazorca en las variedades rurales peninsulares del siglo XX*

Soraya Almansa – J. R. Carriazo

CORPAT-PEPLES

Comunicación

Sección III. Lexicología, lexicografía y semántica históricas.

Sala: RAA E 27. Lunes 1 de julio de 2024, 16:15-16:45 h

José Ramón Carriazo Ruiz, UNED, carriazo@flog.uned.es

Senda del Rey 7, 703 (28040-Madrid), 91398-8344

 

  1. Introducción

En esta comunicación presentaremos la historia de los nombres del maíz, sustantivos incontables o de masa generalmente, y de la mazorca, holónimo natural, en los atlas etnográficos y lingüísticos confeccionados bajo la dirección de Manuel Alvar en la segunda mitad del siglo pasado. Las designaciones del cereal americano y de su fruto o espiga, plantados en amplias zonas de la península ibérica antes de la realización de las encuestas dialectales del ALPI y de los atlas regionales posteriores, aunque «moderno en Europa» (Alvar 1991[1], García Mouton 1986, Garcés 1989, Orea Alfaro 2000, Torres Montes 2022), muestran una heterogeneidad denominativa que contrasta paradójicamente con su uniformidad en la clasificación semántica de los nombres como sustantivos de masa o continuos y holónimos naturales, respectivamente. Para alcanzar los objetivos propuestos, cotejaremos los mapas y las encuestas correspondientes a los conceptos ‘maíz’ (ALEA: lámina 98, mapa 102; ALEANR: lámina 121, mapa 105; ALECant: lámina 98, mapa 193; [ALCyL: mapa 287]; ALECMAN mapa 222) y ‘mazorca’ (ALEA: lámina 104, mapa 108; ALEICan: lámina 42, mapa 41; ALEANR: lámina 125, mapa 109; ALECant: lámina 98, mapa 193; [ALCyL: mapa 289]; ALECMAN: mapa 225), como representativos de los sustantivos de masa o continuos y holónimos contables. Completaremos la indagación con estudios dialectales (Penny 1969), diccionarios etimológicos (DECH), lexicografía diferencial (García Lomas 1966 [1999], Peña Arce 2023) y corpus textuales (CDH, CORPAT, GEOLEXI), para tratar de datar los cambios semánticos con sus consecuencias (homonimias, polisemias, onomasiologías) y la reasignación de los nuevos referentes a las formas antiguas, el préstamo y la transferencia de significados.

 

  1. Americanismos en los atlas lingüísticos españoles (y arabismos en los diccionarios del español de América). Marco teórico y estado de la cuestión

La reconstrucción histórica de las variedades regionales del español peninsular debe tomar en cuenta las encuestas y atlas dialectales como una fuente de datos geolocalizados complementarios del registro lexicográfico y de los corpus textuales para la investigación en semántica histórica (Dalbera 2006, Meurman-Solin 2014). La presencia en los atlas regionales de lexemas como arveja, chícharo, frijol, jalar, maíz…, descritos en la lexicografía como americanismos, lleva a replantear no solo este concepto, sino toda una serie de categorías lexicológicas como dialectalismo, regionalismo y vulgarismo desde un punto de vista histórico, lexicográfico y sociolingüístico. Junto al concepto de geosinónimo, tal como lo ha planteado en los últimos años la sociolingüística cognitiva (Moreno Fernández 2012, Caravedo 2014), la distinción entre clases de sustantivos contables o incontables –y colectivos u holónimos– ha resultado muy significativa en nuestro conocimiento histórico de la lengua española y de sus variedades (Villar Díaz 2004, Fernández-Ordoñez 2019), pues pone a prueba la arbitrariedad del signo lingüístico desde perspectivas etnolingüísticas y sociocognitivas (Wierzbicka 1985).

 

  1. Metodología: nombres del maíz y de la mazorca en los atlas lingüísticos

En casi todos los atlas encontramos mapas separados para el maíz, la planta o la flor, y para la mazorca, a excepción del ALECant (donde ambos conceptos comparten el mismo mapa y lámina) y del ALEICan, que trae solamente el segundo —mazorca de maíz—; además, casi todos recogen las denominaciones de las partes de esta: barba de la mazorca (ALEA: lámina 100, mapa 104; ALEICan: lámina 44, mapa 43; ALEANR: lámina 123, mapa 107; ALECant: lámina 99, mapa 195; ALECMAN: mapa 221), farfolla u hojas de la mazorca (ALEA: lámina 101, mapa 105; ALEICan: lámina 45, mapa 44; ALEANR: lámina 124, mapa 108; ALECMAN mapa 222), carozo o corazón de la mazorca (ALEA: lámina 103, mapa 107; ALEICan: lámina 47, mapa 46; ALEANR: lámina 127, mapa 11; ALECant: lámina 100, mapa 198; ALECMAN: mapa 225), así como otros conceptos y actividades relacionadas con el cultivo y el consumo del maíz: flor del maíz, mazorca desmedrada, deshojar la mazorca, haz en forma de cogollo de puntas del tallo del maíz, caña del maíz sin mazorca empleada para alimentar al ganado y sitio para guardar el maíz (Lingüístico-Etnográfico) en el ALECant, por ejemplo. Finalmente, no hemos incluido en este estudio el ALCyL, aunque lo hemos compensado con otras fuentes de datos geolectales, como el ALECMAN. Listamos a continuación los nombres recogidos en cada uno de los atlas utilizados en esta primera aproximación para el maíz (la planta, el fruto y el grano o semilla) y la mazorca (el fruto maduro compuesto por hojas o farfolla, un corazón duro o carozo, las barbas y los granos o semillas).

2.1. Los nombres del maíz

Resulta muy significativo que, en varios atlas se documenten en el mismo mapa que los nombres de la planta y semilla o grano, denominaciones correspondientes a otros conceptos como mazorca (ALECant) o avena, cebada y centeno (ALEANR). La forma maíz se extiende desde Cantabria hasta Andalucía, La Rioja y Navarra, mientras que panizo es forma aragonesa, presente asimismo en Andalucía, Cantabria —además de pajín, pajón y panojo (-a)— y Castilla-La Mancha —junto a adaza (CU 206, 405, 406, 407, 408, 409), araza (CU 405), copa, corona, escobilla, espiga, espigón, flor, flores o flor del trigo maíz (GU 111), mazorca (CR 102, 103, 510), palomicas (GU 318) y panoza (GU 112). Veamos la distribución en los territorios cartografiados.

En el ALEA (lámina 98, mapa 102), encontramos maíz y panizo con distintas variantes fonéticas que no vamos a repasar aquí (cfr. Alvar 1991 [1966], García Mouton 1986).

En el ALEANR (lámina 121, mapa 105), se registra maíz en La Rioja y Navarra, frente a panizo por todo Aragón, con algunos puntos de milloca en el norte de Huesca y araza/adaza en el sur de Teruel (cfr. García Mouton 1986: 125-126, 128; Garcés 1989: 101, 107).

En el ALECant (lámina 98, mapa 193: planta de maíz), junto a maíz aparecen planta de maíz y maíz forrajero, más los nombres pajín, pajón, panizo y panojo (-a), sin un aparente patrón de distribución en el territorio cartografiado. Tanto Penny (1969) como Peña Arce (2023) recogen borona para nombrar la planta, el grano y la harina de maíz entre los pasiegos, si bien el profesor británico señala que el cultivo se había abandonado en San Roque de Riomiera y San Pedro del Romeral y era residual en Selaya a finales de los años sesenta del siglo pasado. Según Pilar García Mouton (1986: 131), borona «se documenta en Asturias: es la única respuesta en O 360 y segunda respuesta, tras maíz [sic], en O 500. Fuera de Oviedo, solo un punto del Norte [sic] de Burgos (Bu 202) contesta borona en segundo lugar, y otro en Santander (S 402) alterna esta respuesta con maíz. […] Aunque borona aparezca en estos puntos del norte como sinónimo de maíz, en general designa al ‘pan de maíz’ en Asturias y en Santander».

Por último, en el ALECMAN —mapa 221: maíz (flor del maíz)— se observan maíz y sus variantes al occidente y panizo con las suyas en oriente, además de adaza (CU 206, 405, 406, 407, 408, 409), araza (CU 405), copa, corona, escobilla, espiga, espigón, flor, flores o flor del trigo maíz (GU 111), mazorca (CR 102, 103, 510), palomicas (GU 318) y panoza (GU 112). La variedad denominativa se completa con algunos datos relevantes, como que «hay machos y hembras» (TO 312), que se llama espiga de la India (TO 608) o maíz de roseta (y «Hay muy poco», en CR 611), que el panizo y el maíz son diferentes (CR 310), o que el panizo es de «grano pequeño» y el maíz de «grano gordo» (CR 605).

2.2. Los nombres de la mazorca

En el ALEA (lámina 104, mapa 108), se documentan distintas variantes de carozo, espiga, mazaroca, mazorca, paniza, panocha, penocha y piña.

En el ALEICan (lámina 42, mapa 41), mazorca y piña se distribuyen por las islas mayores y El Hierro, mientras que en La Gomera y Lanzarote solo se encuentra la segunda y en La Graciosa no se documenta ninguna denominación.

En el ALEANR (lámina 125, mapa 109), se documentan cabeza (en Navarra, junto a koskorro, koskolla y koskotja), espiga (en La Rioja alta), mazorca (Lo 302, Na 200, Na 201), panizo (Teruel), panoja (sur de Teruel), panolla (oriente de Teruel, Zaragoza y Huesca), panosa (Lo 603), penosa (Hu 110), pinosa (Rioja baja, rivera de Navarra, Pirineo navarro, Huesca, norte de Zaragoza), piña (Lo 305, Lo 502, occidente de Zaragoza y de Teruel), además de artoburu en el norte de Navarra (Na 100, 101, 102) (cfr. Garcés 1989: 104).

En el ALECant (lámina 98, mapa 193: planta de maíz) se incluyen las respuestas sobre la mazorca: «Panoja es, con mucho, la voz más difundida; hubo unas pocas excepciones: espiga en S 207, 210 y 512 (alterna con panoja), mazorca en S 100 y 401 (en ambos sitios coexiste con panoja), panojo (S 208, 400)».

Finalmente, en el ALECMAN (mapa 2209 encontramos espiga y mazorca en el occidente, frente a panoja, panojo, panosa y piña, al oriente.

En resumen, cabeza (en Navarra, junto a artoburu, koskorro, koskolla y koskotja), carozo, espiga, mazaroca, mazorca, paniza, panizo (Teruel), panocha, panoja (sur de Teruel), panolla (oriente de Teruel, Zaragoza y Huesca), panosa (Lo603), penocha, penosa (Hu110), pinosa y piña se reparten el territorio cartografiado en los mapas consultados.

 

  1. Resultados y discusión

Por un lado, tenemos sustantivos polisémicos que combinan sentidos contables (planta, flor) e incontables (grano o semilla), frente a merónimos y holónimos que designan el fruto, una parte de la planta —la más relevante cultural y socialmente— compuesta a su vez por partes más pequeñas —las hojas, las barbas, el carozo o corazón y, de nuevo, los granos. Para el primero, junto al americanismo «MAÍZ, tomado de mahís, nombre que le daban los taínos de la isla de Haití» (DECH, s.v), general en la península —presente en todos los atlas—, encontramos, con sus variantes: panizo: «del lat. tardío PANĪCĬUM íd., derivado de su sinónimo el lat. cl. PANĪCUM»; mientras que, para el fruto, se alternan en todos los atlas este latinismo, el controvertido mazorca —«el origen romance de mazorca choca con serias dificultades» (DECH, s. v.), panoja —«del lat. vg. PANŬCŬLA ‘cabellera de una mazorca’, ‘mazorca’, lat. cl. PANĬCŬLA íd., diminutivo de PANUS ‘mazorca de hilo’, ‘panoja’» (DECH, s. v.)— y piña —«Piña [J. Ruiz], del lat. PINĔA íd. (conservado en iberorromance, oc. y dial. it.); acs. secundarias: ‘ananá’ [1519, Friederici, Am. Wb.] (estar en la piña, o metido en la piña ‘en situación difícil’ cub., Ca., 209, por lo punzante de las hojas del piñal); ‘mazorca del maíz’ albac. (RFE XXVI, 318); ‘puñetazo’ cub. (o piñazo: Ca., 184; cat. pinya íd.)» (DECH, s. v. pino). Asimismo se registran metonimias y sinécdoques clásicas (carozo, maíz o panizo para la panoja), metáforas o símiles (cabeza, espiga, artoburu, koskorro), además del americanismo general (maíz), los patrimoniales colectivos y derivados de pan (mazorca, panizo, panoja, panosa, penosa, pinosa y piña). Los merónimos carozo —«‘hueso de fruta’, salm., extrem., rioplat., ‘fruto de una clase de palmera, encerrado en una corteza muy dura’, ecuat., col., venez., centroamer., antill., ‘centro o medula de la panoja del maíz’ ast. occid., gall., del lat. vg. CARŬDIUM y éste del gr. καρύdιον ‘avellana’, ‘nuez pequeña’, diminutivo de κάρυον ‘nuez’, ‘almendra’» (DECH, s. v.)— y farfolla —«and., albac., ‘envoltura de las panojas del maíz, mijo y panizo’, en Murcia y Este de Andalucía perfolla y pellorfa, en Aragón barfolla íd. y ‘hollejo de la uva y de las legumbres’, en catalán pellofa y pellorfa ‘hollejo’, oc. perlofo, peloufo, probablemente derivados de PELLIS ‘piel’, con sufijo -ofa; en castellano, donde ha de ser catalanismo o mozarabismo, de pellorfa o de *perllofa se pasó a perfolla y farfolla» (DECH, s. v.)— completan el campo semántico del que nos ocupamos aquí.

En conclusión, dejando aparte la abundancia de sentidos figurados de los más variados pelajes y los sufijos inusitados como -ocha, -ofa, –oja…, podemos establecer las siguientes sinonimias:

Planta ‘grano’ (sust. incontable) ‘fruto’ (holónimo) partes (merónimos)
adaza

maíz

[millo]

[milloca]

panizo

adaza

maíz

[millo]

[milloca]

panizo

[artoburu]

cabeza

espiga

[koskorro]

maíz

mazorca

panizo

panoja

[panolla]

panosa

penosa

pinosa

piña

carozo

farfolla

En los nombres peninsulares o europeos del maíz y de la mazorca, como en los de las legumbres, los de otros fitónimos o dendrónimos usuales en la vida cotidiana de las comunidades de habla hispánica, o en los del ganado y los de los animales domésticos, menudean las etimologías problemáticas, de origen prerromano, exótico o incierto (Fernández Ordóñez 2016, Carriazo Ruiz 2023, Carriazo Ruiz en prensa). Las metáforas, metonimias, desarrollos morfológicos y símiles son transparentes, así como los vasquismos, de modo que los términos más interesantes históricamente de las sinonimias expuestas son los préstamos: el tainismo maíz (que falta en GEOLEXI y es la voz general), el arabismo mazorca o maçaroca, el helenismo latino carozo y el mozarabismo o catalanismo farfolla. Sobre el primero, véase Carriazo Ruiz (2014: 149-153). Tras el arabismo mazorca se esconde una historia apasionante que así nos cuenta Federico Corriente (1999: s. v. maçaroca):

maçaroca (pt.), mazorca (cs.) y mazaroca o mazorga (gl., segunda var. también leo.) ‘porción hilada del huso’, mazaroca (ext. y sal.) y mazorga (leo.) ‘mazorca’ y ‘carozo de mazorca’ (anl.) y mazaroca de millo ‘mazorca de maíz’ (can.): del and. mas/ṣúrqa o ma/uṣrúqa, hibridación del neoár. masūrah ‘tubo’ < neop. masure, con el sufijo rom. adjetivo {+ika} con el sentido primero de ‘(hilo) de tubo’, o sea, enrollado en el canuto1 [1 Según explicábamos en Corriente 1985: 142.]. Del mismo origen son el leo. (a)mazorga o mazorca ‘espadaña’ y el nav. mazarota ‘ racomo de cerezas’, var. fonética, por metanálisis y sustitución de sufijo, ambos con evolución semántica. Der. intrarrom. pt.: amaçarocar.

Veamos ahora, antes de pasar a las conclusiones, las ocurrencias de maíz, panizo, mazorca y panoja en el CDH para cuantificar su extensión.

maíz

panizo


mazorca

panoja

 

  1. Conclusiones y trabajo futuro

Es evidente que las formas panhispánicas son el arabismo mazorca y el tainismo maíz, mientras que panoja y panizo son españolismos. A partir de estas evidencias cuantitativas, podemos concluir que la historia de los nombres del maíz y de la mazorca es una de intercambios denominativos y de cosas: un claro ejemplo de la reconstrucción arqueológica o arqueología del sentido, de la que habla Jean-Philippe Dalbera (archéologie du sens) siguiendo a Michel Foucault. La historia del léxico es la historia de la cultura y la de las comunidades de hablantes, incluidos sus medios de vida y producciones agropecuarias, donde se cifra la continuidad colectiva más allá de los límites en la existencia de los individuos.

Bibliografía

ALCyL = Manuel Alvar (1999): Atlas lingüístico de Castilla y León. Valladolid: Junta de Castilla y León/Consejería de Educación.

ALECMAN = García Mouton, Pilar y Francisco Moreno Fernández, dirs. (2003): Atlas Lingüístico (y etnográfico) de Castilla-La Mancha, Alcalá de Henares, Universidad de Alcalá, en línea: < https://alecman.web.uah.es/ > [última consulta: 27/06/2023].

ALEA = Manuel Alvar con la colaboración de Antonio Llorente y Gregorio Salvador (1961-1973): Atlas lingüístico y etnográfico de Andalucía. Granada: Universidad de Granada/CSIC.

ALEANR = Alvar, Manuel con la colaboración de Antonio Llorente, Tomás Buesa y Elena Alvar (1979-1983): Atlas lingüístico y etnográfico de Aragón, Navarra y Rioja. Madrid /Zaragoza: La Muralla/Institución Fernando el Católico de la Excma. Diputación provincial de Zaragoza/CSIC.

ALECant = Alvar, Manuel con la colaboración de Carlos Alvar, José A. Mayoral, M.ª Pilar Nuño, M.ª del Carmen Caballero y Julia B. Corral (1995): Atlas lingüístico y etnográfico de Cantabria, Madrid, Arco/Libros.

ALEICan = Manuel Alvar (1975-1978): Atlas lingüístico y etnográfico de las Islas Canarias. Las Palmas de Gran Canaria: Publicaciones del Excmo. Cabildo Insular.

ALPI = Tomás Navarro Tomás, dir.: Atlas Lingüístico de la Península Ibérica. En línea: <http://www.alpi.csic.es/es> [fecha de consulta: 7 de enero de 2024].

Alvar, Manuel (1991): “La terminología del maíz en Andalucía (ALEA I, 102, 103, 105, 107, 108)”, en Estudios de Geografía lingüística, Madrid: Paraninfo, pp. 261-271.

Caravedo, Rocío (2014): Percepción y variación lingüística. Enfoque sociocognitivo, Madrid/Frankfurt, Iberoamericana/Vervuert.

Carriazo Ruiz, José Ramón (2014): “Los indigenismos en el Diccionario Crítico Etimológico Castellano e Hispánico de Joan Corominas y José Antonio Pascual”. Epos: Revista de filología, 30, pp. 147-160.

Carriazo Ruiz, José Ramón (2023): “Etnobotánica, atlas y diccionario”, en M.ª Águeda Moreno Moreno, ed., Homo botanicus. Lengua cultura y símbolos del mundo vegetal, Berlín, Peter Lang, pp. 87-104.

CDH = Real Academia Española (2013): Corpus del Diccionario histórico de la lengua española (CDH). En línea: <https://apps.rae.es/CNDHE> [fecha de consulta: 27 de septiembre de 2023].

CORPAT = CORPAT: Corpus de los atlas lingüísticos, en línea <http://corpat.es> [fecha de consulta: 1 de octubre de 2023].

Dalbera, Jean-Philippe (2006): Des dialectes au langage. Une archéologie du sens, París, Honoré Champion.

DECH = Corominas, Joan y José Antonio Pascual (2012 [1980-1991]), Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico, Madrid, Gredos (edición electrónica).

Fernández-Ordoñez, Inés (2019): “Mass / count distinctions in Ibero-Romance dialects”, en Angel J. Gallego Bartolomé, coord., The syntactic variation of Spanish dialects, Oxford, Oxford University Press, pp. 60-107.

Garcés Gómez, María Pilar (1989): “La terminología del maíz en Aragón, Navarra y Rioja”. Epos: Revista de filología, 5, pp. 99-114.

García Lomas, Adriano (1966 [1999]): El lenguaje popular de la Cantabria montañesa, Santander, Estudio.

García Mouton, Pilar (1986): “Los nombres españoles del maíz”. Anuario de Letras, 24, pp. 121-146.

GEOLEXI = Instituto Cervantes-UNED: Geolexi, en línea: <https://geolexi.cervantes.es/#> [última consulta: 01/10/2023].

Meurman-Solin, Anneli (2014): “Historical Dialectology: Space as a Variable in the Reconstruction of Regional Dialects”, en Juan M. Hernández-Campoy y J. Camilo Conde-Silvestre, eds., The Handbook of Historical Sociolinguistics, Oxford, John Wiley & Sons Ltd., pp. 465-479.

Moreno Fernández, Francisco (2012): Sociolingüística cognitiva, Madrid-Frankfurt, Iberoamericana/Vervuert.

Orea Alfaro, María Jesús (2000): “Contribución a la terminología del maíz en Alcañiz y su zona”. Alazet: Revista de filología, 12, pp. 121-146.

Penny, Ralph J. (1969 [D. L. 1970]): El habla pasiega: ensayo de dialectología montañes, London, Tamesis Books Limited.

Peña Arce, Jaime (2023): Tesoro léxico del español de Cantabria, Jaén, Universidad de Jaén-UJA editorial.

Torres Montes, Francisco (2022): “Terminología y usos del maíz en Almería: entre la influencia del murciano y el andaluz”. Tonos Digital, 42, pp. 1-29.

Villar Díaz, María Belén (2004): Una nueva perspectiva en el análisis de la meronimia. Tesis doctoral. Universidad de Salamanca (CD-rom).

Wierzbicka, A. (1985): “«Oats» and «wheat». The fallacy of arbitrariness”, en J. Haiman, ed., Iconicity in Syntax, Ámsterdam, John Benjamins, pp. 311-342.

* Este trabajo se inserta en los resultados de los proyectos Corpus de los Atlas Lingüísticos (CORPAT) (<http://corpat.es/>), coordinado por la profesora Carolina Julià Luna, Departamento de Lengua española y Lingüística general (UNED) y Grup de Lexicografia i Diacronia (UAB) – 2017SGR-1251, y CORPAT: lengua oral y cambio lingüístico en los atlas españoles» (CORPAT – LOCALEs) (PID2022-136628NB-I00), financiado por MCIN/AEI/10.13039/501100011033 / FEDER, UE.

[1] Página 261. «En Galicia, donde su arraigo es extraordinario, se introdujo a comienzos del siglo xvii, gracias a los cuidados de don Gonzalo Méndez de Cancio, gobernador de la Florida (cfr. F. Bouza Brey, Noticias históricas sobre la introducción del maíz en Galicia. BRAH, CXXXII, 1935)» (nota 3). «Desde el punto de vista léxico, las designaciones del maíz no presentan otra diferencia con respecto a la lengua oficial que la de panizo. Denominación que, apoyada en la dialectología oriental (murciano-aragonesa), goza de absoluta vitalidad en el poniente del dominio» (262). «Las designaciones de la mazorca […] señalan dos areas clarísimas: una Andalucía oriental, con el murcianismo panocha (de origen mozárabe […]) y otra Andalucía central y occidental con la voz mazorca y términos con ella emparentados […]. El término piña está menos extendido y en frecuente coexistencia con los otros dos» (266). «La consideración de los cinco mapas anteriores nos ha venido a plantear —desde su enorme limitación— algunos problemas de interés. En primer lugar, hachos de biología lingüística, como saber qué recursos emplea la lengua cuando tiene necesidad de designar con viejas “palabras” a las nuevas “cosas”. En segundo, salvar restos muy antiguos de vocabulario que se denuncian por una evolución fonética totalmente anquilosada y asegurar el étimo —la verdad— de alguna voz. En tercero, conocer la marcha de la historia a través del espejo de su vocabulario. Y, por último, inferir alguna consecuencia sobre el cultivo del cereal en Andalucía» (268). «Los mapas señalan con gran nitidez la existencia de un área oriental (panizo […], panocha) y otra centro-occidental (maíz […], mazorca)» (269). «Todo esto, sin embargo, silencia un hecho importante. El maíz ha sido traído a Andalucía. Este fragmento de nuestra historia económica también pued eiluminarse desde la distribución geográfica de las palabras. […]: el maíz no se cultivaba —o carecía de interés su cultivo— en pueblos andaluces que hoy lo hacen crecer, incluso en campos de secano. Esas formas “eruptivas” del léxico han sido traídas por hombres que no han necesitado ganar las tierras intermedias: gentes del occidente peninsular que migraron en busca de nuevos asentamientos, según nos permite reconocer la lingüística (marojo, carozo, mazorca)» (270-271).

El documento y el archivo

Según Alessandro Duranti, a los etnógrafos les interesa lo que hace la gente en su vida diaria, qué fabrican y qué usan, quién controla el acceso a los bienes y tecnologías (incluida la comunicación a distancia mediante la escritura); qué sabe la gente, qué piensa, qué siente; cómo se comunican unos con otros, cómo toman las decisiones, cómo clasifican los objetos, los animales, las personas, los fenómenos culturales; cómo organizan la división del trabajo, cómo se gestiona la vida de la familia/el hogar, etc. Esto mismo interesa a los historiadores del vocabulario y de los diccionarios, pues con la lengua se hacen casi todas esas cosas: se organiza la vida de la comunidad, la división del trabajo; se clasifican y se nombran los objetos, se toman decisiones, se comunican unos con otros y cada cual expresa lo que sabe, piensa y siente. Mediante la lengua se controla el acceso a los bienes y tecnologías, se fabrican y crean artefactos que a su vez se nombran, y la lengua sirve para organizar las actividades diarias y extraordinarias de la comunidad, en las que cada individuo participa utilizando la lengua como santo y seña de su identificación como miembro de la comunidad. Ya lo dijo el filósofo: los límites de mi vida son mi lenguaje, y los límites de una comunidad de habla son sus usos lingüísticos. En muchos casos, una sola palabra puede servir de shibboleth: voces cuyo uso resulta indicativo de la pertenencia a la comunidad, de la participación en lo colectivo, del lugar ocupado por el emisor en la estratificación social… En palabras del etnolingüista italiano Gabriele Costa: si pensamos en la cultura como un medio de gestionar la continuidad de la vida del grupo (que no es finito en el tiempo; al menos, no lo es como lo es el individuo), el papel de la comunicación se nos aparecerá súbitamente como fundamental. Como crucial debe entenderse, asimismo, su importancia para la construcción y el mantenimiento de cualquier comunidad y para la gestión de la vida cotidiana de todo individuo identificado como parte de esa comunidad cualquiera. Es decir, la lengua es mediadora entre el sujeto caduco y la perennitud del grupo al que pertenece o con el que se quiere identificar. La lengua no es un componente más de la cultura, sino sencillamente su vehículo principal, y cualquier identidad lingüística puede percibirse como la perfecta vehiculización para una identidad cultural, política y social, o para muchas, como en el caso del español.

El translingüismo propone que un individuo multilingüe es capaz de gestionar su vida cotidiana en muchas comunidades culturales distintas mediante lenguas diferentes (bilingüismo o plurilingüismo individual). Una sociedad también puede ser multilingüe y utilizar distintas lenguas para distintos fines (diglosia, bilingüismo o plurilingüismo social). Todas las culturas europeas han sido plurilingües de algún modo, generalmente peculiar, o de distintos modos en distintos momentos de su historia. La cultura hispánica y las sociedades hispanohablantes, por ejemplo, siempre han contado con el latín para distintos fines a lo largo de su historia (notariales, legales, ceremoniales, litúrgicos, científicos, académicos, según el momento y la circunstancia), mientras que la lengua española no ha dejado de convivir, desde sus orígenes alrededor de 1500, con otros sistemas lingüísticos en algunas comunidades culturales, tanto en Europa como en África, América, Oceanía o Asia. Imagino que en las bases científicas de la Antártica, en las chilenas, en las argentinas y en las españolas al menos, el castellano estará en relación con otras lenguas, seguramente con el inglés al menos. Estas situaciones de contacto translingüístico producidas en comunidades bilingües o plurilingües, con escenarios diglósicos que dependen de factores culturales e históricos en cada sociedad y momento, permeabilizan más o menos las fronteras lingüísticas y permiten, según la época, el préstamo léxico; de la misma forma, los contactos entre áreas culturales posibilitan, en determinadas circunstancias, lo que los antrópologos clásicos denominaron préstamos culturales.

Etnohistoria y documentación

El etnohistoriador del préstamo cultural, por ejemplo, adopta un enfoque y una metodología filológicos para analizar las culturas en el pasado cuando emplea documentos antiguos como fuentes, aunque también puede recurrir al registro arqueológico. De hecho, como explica James Turner, tanto la lingüística como la antropología y el resto de las humanidades del siglo XX hunden sus raíces metodológicas en la filología del XIX, entendida como ciencia histórica de la escritura y de la lectura, es decir descriptiva, comparativa, hermenéutica, analítica y sintética. Una buena definición de la filología es la de Karl Stackmann, quien ve en ella una ciencia que pone a nuestra disposición los textos del pasado y hace posible su comprensión. Diccionarios, gramáticas, historias de la literatura y ediciones ofrecen al gran público una ciencia que es cultural, política, social e histórica a la vez. Las ediciones de textos escritos en una o varias lenguas, las historias de las literaturas nacionales y las de la literatura universal, las gramáticas de una lengua y las gramáticas comparadas, los diccionarios monolingües y plurilingües comparten con el registro arqueológico su ontología de objetos, realizaciones humanas y artificiales, personales o colectivas, que acarrean consigo todo el contexto del momento en que se –y de las personas quienes las– fabricaron. Son, asimismo, realizaciones de la ciencia filológica y encierran, por tanto, un saber lingüístico sobre el pasado que permite analizarlas como fenómenos culturales, realizaciones individuales o colegiadas pero que contienen entidades pertenecientes a la colectividad como identidad cultural y lingüística. Por tanto, documentos, textos literarios, gramáticas y diccionarios pueden estudiarse desde un punto de vista histórico sociocultural. Es de lo que se encargan la etnolexicografía, la sociolingüística histórica y la historiografía lingüística: la relación entre la sociedad y el diccionario y entre la historia sociocultural y la filología entendida como la ciencia encargada de hacer comprensibles los textos del pasado. También son expresiones de una ideología o de una Weltanschauung, de una manera de ver el mundo y de estar en él, reflejo de la posición del autor o autores en la estratificación social y sus conexiones con las redes de poder, como estudian la glotopolítica, la pragmática histórica y la historia social de las lenguas.

Los monumentos de la filología son, precisamente, las ediciones de textos o crestomatías, las historias de la literatura, las gramáticas y los diccionarios. Los diccionarios y las gramáticas históricas construyen realidades que se replican recursivamente por el uso de los hablantes y se toman, a la vez, de ese uso. Los diccionarios etimológicos se encargan de la prehistoria de las palabras y la vida de los significados antes de llegar a la lengua; en estos monumentos, el objetivo es describir las palabras de una lengua antes de que perteneciesen o siquiera existiesen en el vocabulario de esa lengua. Un diccionario crítico y etimológico como el de Joan Coromines y José Antonio Pascual es una ventana al discurso de la historia del vocabulario de la lengua española, un monumento lexicográfico, y es, al tiempo, un texto que contiene un discurso metalingüístico e ideológico, un documento. Como monumento nos permite analizar el fenómeno cultural de la innovación y creación del vocabulario, el préstamo y el contacto intercultural; como documento, contiene un discurso científico, filológico, no exento de ideología y condicionado, como artefacto humano, por las circunstancias socioculturales de su redacción y la Weltanschauung de sus autores. Veremos muchos ejemplos a lo largo de los próximos capítulos.

El archivo y el discurso

La puesta en juego de los conceptos de frontera, de discontinuidad, de ruptura, de umbral, de límite, de serie, de transformación, plantea a todo el análisis histórico no solo cuestiones de procedimiento, sino problemas teóricos. Michel Foucault trata de resolver esos problemas en La arqueología de las cosas.

Hay que inquietarse ante esos cortes (fronteras) o agrupamientos (identidades, comunidades), a los cuales nos hemos acostumbrado hasta aquí en este libro. Esos cortes —ya se trate de los que admitimos, o de los que negamos— son a su vez hechos de discurso y merecen ser analizados al lado de los otros (los agrupamientos o identidades), con los cuales mantienen, indudablemente, relaciones complejas, pero que no son caracteres intrínsecos, autóctonos y universalmente reconocibles. Claro que no es exactamente lo mismo la historia de un concepto o préstamo cultural y la historia de una palabra, aunque se parecen mucho. Dice Foucault que la historia de una idea o de un concepto es «la de sus diversos campos de constitución y de validez, la de sus reglas sucesivas de uso, de los medios teóricos múltiples donde su elaboración se ha realizado y acabado», ¿no es algo muy parecido la historia de una palabra, que también se integra en varios campos de constitución y validez, tiene reglas de uso y fue realizada y acabada con medios teóricos múltiples? Los documentos se transforman en monumentos para el historiador contemporáneo, el análisis de los textos y del discurso se vuelve arqueología o descripción densa del documento y crítica del diccionario: «podría decirse, jugando un poco con las palabras, que, en nuestros días, la historia tiende a la arqueología, a la descripción intrínseca del monumento» (Michel Foucault: La arqueología del saber. Traducción de Aurelio Garzón del Camino. Madrid: Siglo XXI, 2009 [1969], páginas 16-17).

En la primera parte de este libro, acabamos de ver cómo la historia de la teoría antropológica, del pensamiento, de los conocimientos, de la filosofía, de la literatura parece multiplicar las rupturas y buscar todos los erizamientos de la discontinuidad; mientras que la historia propiamente dicha, la historia a secas, parece borrar, en provecho de las estructuras más firmes, la irrupción de las particularidades. Esa historia debe reconstruir, a partir de lo que dicen los documentos —a medias palabras a veces—, el pasado del que emanan y que ahora ha quedado desvanecido muy detrás de ellos. La historia ha cambiado de posición respecto al documento: no se atribuye como tarea primordial interpretarlo, ni tampoco determinar si es veraz y cuál es su valor expresivo, sino trabajarlo desde el interior y elaborarlo. Esto tiene varias consecuencias, según Foucault, que afectan a las fronteras como discontinuidades y a las identidades como agrupamientos: la multiplicación de las rupturas en la historia de las ideas, la reactualización de los períodos largos en la historia propiamente dicha, la centralidad y el protagonismo de la noción de corte en las disciplinas históricas. El tema y la posibilidad de una historia global comienzan a borrarse y se ven esbozarse los lineamientos, muy distintos, de lo que podría llamarse una historia general. La nueva historia encuentra cierto número de problemas metodológicos, muchos de los cuales —es indudable— le eran ampliamente preexistentes, pero cuyo manejo la caracteriza ahora: la constitución de corpus coherentes y homogéneos de documentos (corpus abiertos o cerrados, finitos o indefinidos), el establecimiento de un principio de elección (según se quiera tratar exhaustivamente la masa de documentos o se practique un muestreo en el archivo según métodos de determinación estadística, o bien se intenten fijar de antemano los elementos más representativos del discurso analizado); la definición del nivel de análisis y de los elementos que son para él pertinentes, la especificación de un método analítico; la delimitación de los conjuntos y de los subconjuntos que articulan el material estudiado (regiones, periodos, procesos unitarios); y la determinación de las relaciones que permiten caracterizar un conjunto (puede tratarse de relaciones numéricas o lógicas; de relaciones funcionales, causales, analógicas; puede tratarse de la relación de significante y significado).

En este capítulo final veremos algunos ejemplos de archivos físicos que contienen la historia del vocabulario escrita entre líneas en muchos de sus documentos. Asimismo, seguiremos navegando por los corpus textuales y los diccionarios de lengua española, casi todos en acceso abierto a través de internet. Nos fijaremos en algunos textos, para analizar cómo se construye el vocabulario a partir de la más antigua fecha de documentación de una palabra en el discurso de la lengua, en sus textos. Compararemos este dato del primer testimonio del uso de una voz peregrina con el que aportan los diccionarios históricos y etimológicos, para captar el momento de constitución, en el discurso idiomático, del segmento lingüístico marcado, desde su primera atestiguación, como una palabra, una voz peregrina, un préstamo, un calco, un exotismo, un internacionalismo, un particularismo, etc.

El documento y la literatura: la identidad del autor

Las identidades que hay que mantener en suspenso, según Foucault, son las que se imponen de la manera más inmediata: la del autor, la del libro y la de la obra. La constitución de una obra completa o de un opus supone cierto número de elecciones que no es fácil justificar ni aun formular: ¿basta agregar a los textos publicados por el autor aquellos otros que proyectaba imprimir y que no han quedado inconclusos sino por el hecho de su muerte? ¿Habrá que incorporar también todo borrador, proyecto previo, correcciones y tachaduras de los libros? ¿Habrá que agregar los esbozos abandonados? ¿Y qué consideración atribuir a las cartas, a las notas, a las conversaciones referidas, a las frases transcritas por los oyentes; en una palabra, a ese inmenso bullir de rastros verbales que un individuo deja en torno a él en el momento de morir y que, en su entrecruzamiento indefinido, hablan tantos lenguajes diferentes? La obra no puede considerarse ni como unidad inmediata, ni como una unidad cierta, ni como una unidad homogénea. Cuando trabajé, de joven e inexperto doctor, en la edición de las Obras completas de José Ortega y Gasset, tuvimos que afrontar toda esa serie de preguntas, en interminables sesiones de trabajo, que por suerte solían acaban con unas cañas por Chamberí. También es cierto que tuvimos que afrontar otros problemas crematísticos, legales, de salud y hasta el 11-M, lo que convertía ciertas cuestiones filosóficas en la batería de problemas más agradables y tratables con la que tuvimos que lidiar.

Veamos un ejemplo de la relación entre archivo y documento a la hora de construir la obra y la biografía de un escritor cualquiera, tomemos uno completo pero de segunda fila, y un texto inédito hasta el siglo XXI: La navegación del Alma de Eugenio de Salazar.

Este autor y esta obra nos van a servir para introducir el archivo como ente material y, desde hace bien poco, también virtual. Para conocer la obra de Salazar es necesario investigar los documentos del sevillano Archivo General de Indias, una de las colecciones documentales más importantes del mundo y quizás la más panhispánica de las que atesoran manuscritos en lengua española. Allí se conservan muchos documentos relevantes para la biografía del autor elegido, ya que fue un alto funcionario de la Monarquía, con etapas como fiscal en América que le obligaron a remitir informes periódicos a sus superiores. Esta condición de funcionario hace que se conserve abundante documentación para su biografía en el archivo sevillano. La digitalización de una parte, aunque mínima, de los fondos hispalenses nos permite, hoy, leer la biografía del autor novohispano en los documentos redactados por su propia mano. Podéis comprobrarlo aquí: Documentos para la biografía de Eugenio de Salazar <https://carriazo.hypotheses.org/953>. ¡No os olvidéis de clicar sobre los enlaces cuando lo leáis!

Luego volveremos a Sevilla, pero para conocer la obra de Salazar hay que visitar, además, la Biblioteca Nacional (donde se conserva el manuscrito de La navegación del Alma) y la Real Academia de la Historia, donde aun podemos encontrar parte de su obra en verso y prosa, además de su testamento poético. Para ver el manuscrito de La navegación basta con disponer de una conexión a internet y clicar sobre el enlace incluido en este post sobre las incógnitas filológicas del poema <https://carriazo.hypotheses.org/944>. Desde ese mismo post, podréis acceder también a las obras digitalizadas de su amigo el santanderino Diego García de Palacio, que forman parte del corpus del Diccionario de la ciencia y la técnica del Renacimiento, un léxico que no os podéis perder: DICTER 2.0 <http://dicter.usal.es/>. Asimismo encontramos documentos personales de Salazar y su esposa, su amada Catalina Carrillo, en otro gran archivo para la historia del panhispanismo: el Archivo de Protocolos de Madrid, en la antigua fábriza de cervezas El Águila, muy cerca de la estación de Delicias. La obra de Salazar es una muestra de la discontinuidad y fragmentariedad de lo aparentemente unitario: lo uno y lo diverso. La historia de la literatura, como la etnohistoria y la antropología histórica, no se puede hacer sin los textos y sin los documentos. No hay historia sin arqueología.

Las cartas y la sociolingüística histórica: la identidad del sujeto

Parte de la obra de Salazar está compuesta por cartas, algunas conservadas en la Real Academia de la Historia y otras en el Archivo de Indias sevillano. Volvamos a este archivo para centrarnos en las cartas de funcionarios, miles de ellas, dirigidas a las instituciones de la Monarquía (al rey, a sus consejos, secretarios, virreyes). Unas cartas muy especiales, por ejemplo, son las de residencia, en las que un burócrata rendía cuentas de lo ejecutado durante el desempeño de su cargo en el momento en el que iba a ser relevado y debían saldarse las cuentas entre el individuo y la colectividad. Las cartas, en general, son ejemplos de comunicación a distancia, por lo que las reticencias y las convenciones en la expresión ocupan buena parte del discurso. Estas circunstancias las hacen idóneas para el análisis de la construcción identitaria individual dentro del discurso colectivo: se trata de textos donde puede leerse la cultura, la política y la sociedad dominantes cuando fueron redactadas y remitidas. Muchas de esas cartas fueron enviadas desde la periferia al centro, de la frontera conflictiva o cooperante, según los casos, hasta el núcleo mismo del poder. La mayoría daban respuesta, a su vez, a requerimientos de la autoridad. La investigación del funcionamiento del poder colonial y del delineamiento de las individualidades mediante la construcción de identidades convierte a estas cartas en testimonios muy interesantes para la historia del discurso empoderado y, al tiempo, para la composición de perfiles individuales, por ejemplo para la escritura de biografías. Veamos cómo analizan los sociolingüistas estos documentos personales tan relevantes para la redacción de hojas de vida.

Dentro de un mundo como el presente, no es raro que el estudio de la identidad se haya convertido en un verdadero mantra de las ciencias humanas y sociales: ¡qué mejor medio que el lenguaje para dar cuenta de él! Por otro lado, esa identidad sociolingüística no es solo el reflejo de determinadas categorías (la procedencia geográfica o dialectal, el género, la condición social, etc.), sino a menudo también el resultado de una actitud consciente por parte de los individuos o sujetos, quienes, en el curso de sus interacciones verbales proyectan voluntariamente sus identidades. Ahora bien, encontramos casi siempre en la bibliografía sociolingüística algunas limitaciones sospechosas al dar cuenta de la identidad individual, de tal modo que esta parece restringida a los miembros de determinados grupos sociales. Si tomamos en consideración, por ejemplo, el factor de la edad, la sociolingüística histórica nos muestra que la construcción lingüística de la identidad parece básicamente privilegio de los más jóvenes. Cuando ya no son tan jóvenes, no es infrecuente verlos de vuelta al redil de lo sociolingüísticamente correcto, disminuyendo considerablemente el empleo de variantes vernáculas, en lo que se ha dado en llamar age grading.

En un experimento sociolingüístico sobre la variabilidad de las identidades lingüísticas individuales en un corpus de cartas autógrafas de varios escritores, el profesor José Luis Blas Arroyo (2017: 133) concluye que una clara mayoría —doce de los diecinueve autores de las cartas analizadas— puede calificarse como conservadora, ya que estos doce escritores responden a los patrones de variación característicos de las élites sociales, generalmente más reacias a la aceptación de variantes vernáculas. Por contra, los escritores que manifiestan un comportamiento más avanzado que el propio de la época en que vivieron son minoría. En resumen, los resultados obtenidos en el estudio del profesor Blas Arroyo muestran una nada desdeñable variabilidad entre perfiles sociolingüísticos de individuos que, por lo demás, pertenecieron a las elites socioculturales de los Siglos de Oro en España. En relación con las tendencias de cambio imperantes en cada momento histórico, estos escritores se dividen en tres grupos. Una mayoría corresponde, como hemos visto, a hablantes conservadores cuyo comportamiento en relación con las variantes vernáculas es siempre receloso y cuyas realizaciones avanzadas se sitúan en todo momento por debajo de la media en cada etapa histórica. Frente a estos se sitúan otros, de naturaleza más conformista y contemporizadora, dada su tendencia a seguir los patrones distribucionales característicos en cada momento. Por último, no faltan tampoco algunos (pocos) que se significan por una actuación innovadora en la redacción de sus cartas, repletas de soluciones vernáculas novedosas. Otro resultado destacado del experimento, con implicaciones potencialmente relevantes, es que no siempre se cumple la teoría del cambio generacional —o age grading—, según la cual la gramática interna de los idiolectos individuales se mantiene grosso modo estable una vez superado el umbral de la adolescencia y durante el resto de la vida de los sujetos.

Juguemos a las cartas y a la construcción de la identidad reflejada en los textos de un individuo, autor y funcionario, para lo cual tenemos que elegir a un personaje biografiable. ¿Qué les parece don Pedro Porter y Casanate? Luego cerraremos el capítulo con un único documento, pero ahora nos interesa más seguir jugando al personaje. Pero, ¿quién diablos fue don Pedro Porter y Casanate?

Todo lo que sabemos de don Pedro lo sabemos por sus textos, por su obra, por sus documentos, y por un cuadro que se conserva en la casa de gobierno de California, porque fue uno de los primeros gobernadores del estado (cuando no era estado ni existían los estados, ni unidos ni separados, entiéndase con propiedad). Había nacido en Zaragoza en abril de 1611 y en 1627 se vio obligado a abandonar la casa paterna y la universidad en circunstancias poco claras. Se fue a la costa e ingresó en la Compañía de Gaspar de Corassa, perteneciente a la Armada del Mar Océano y de la Guarda de las Indias, bajo el mando de su Capitán General don Fadrique de Toledo, marqués de Villanueva, quien lo recomendó a Felipe IV antes de 1634. Entre 1627 y 1635, sirvió en la guerra nunca declarada contra la piratería. Con dieciocho años, en 1629, participó en el ataque español contra dos bases pirata en el Caribe, donde la armada española capturó buques enemigos y a 2300 piratas ingleses, franceses y holandeses.

En 1632, Francisco Ortega y su piloto Esteban Carbonel emprendieron un viaje infructuoso a California. A su regreso, «se hacían lenguas de los tesoros californianos» y se suscitó una primera fiebre del oro, antecedente y modelo de las varias fiebres del vil metal que atraerían población al oeste norteamericano doscientos años después. Llevado quizás por estas noticias, en 1635 el ya capitán Pedro Porter y Cassanate llega por vez primera a la Nueva España para incorporarse a la «obstinada, prometedora y competida» aventura de la exploración del golfo de California. Al año siguiente, el virrey Cadereyta concede licencias simultáneas para descubrir a Francisco de Vergara, asociado con Esteban Carbonel (dieciséis de enero), y a Pedro Porter, asociado con Alonso Botello (veintirés de septiembre), licencias que son revocadas el once de noviembre del mismo año —Archivo General de Indias, Patronato: 31, Guadalajara: 133 y Archivo Histórico Nacional, Col. Fernández Navarrete, 2476—. En 1637, cuando Porter regresa a la corte para defender sus derechos sobre la exploración y conquista de California, cae en poder del pirata holandés Pie de Palo, quien lo mantiene prisionero en Curaçao durante dos años. Tras ser liberado, curiosamente por otros piratas (entre ellos el mulato Diego de los Reyes), consigue embarcarse sin sueldo, y sin identidad, en la flota de galeones de la plata que partía de Cartagena para España y llega finalmente a Madrid. En 1640, tras demostrar quién era, fue nombrado almirante, consiguió la licencia exclusiva de la exploración de California y llegó a ser caballero de la Orden de Santiago. Imprime por entonces, como pliegos sueltos —Biblioteca Nacional de Madrid, ms. 2336, ff. 70-75—, la Relación en que se ciñen los servicios del Almirante Don Pedro Porter Casanate. Caballero de la Orden de Santiago, en un alarde discursivo de construcción identitaria: para demostrar quién era, escribió una especie de currículum.

Inmediatamente tras su regreso a América, en 1643, inició los trabajos de construcción de la flota que debía explorar el seno californiano, pero el veinticuatro de abril de 1644 un incendio intencionado destruyó los barcos y el astillero donde se preparaba la expedición. En 1647, el rey escribió a México interesado por las causas del retraso de la empresa y apoyando el nombramiento de Porter como gobernador de Sinaloa. Finalmente, entre el veintitrés de octubre de 1648 y el siete de enero del año siguiente, don Pedro recorrió las costas del golfo y sus islas, tomando «posesión por Vuestra majestad y por la corona de Castilla, de todas estas tierras, que llamé Nuevo Reino de Aragón». Como el Nuevo Santander fundado en las costas caribeñas de la Nueva España por el coronel José de Escandón y Helguera en la segunda mitad del siglo XVIII, el Nuevo Reino de Aragón californiano de Porter y Cassanate será devorado por la historia, las guerras y los incendios, y hoy ambos territorios están cruzados por una de las fronteras administrativas más desiguales e injustas del planeta. A finales de junio de 1649, emprendió su segundo y último viaje californiano, concluido sin éxito, pues la flota se dispersó y el barco del almirante Porter se enredó en el canal de Salsipuedes, de harto significativo nombre y mala fama. En 1655, don Pedro fue enviado al Perú, donde poco después también es desplazado el virrey de la Nueva España (el conde de Alba de Liste), quien lo nombra Capitán General de Chile al llegar a Lima. El veintisiete de febrero de 1662, a la edad de 51 años, tras siete de gestión en los que «tuvo que luchar contra piratas, mapuches y araucanos», falleció nuestro personaje en Concepción de Chile.

Se pueden seguir todas estas peripecias de la vida de Pedro en los archivos y documentos manuscritos, en las bibliotecas y los impresos que llevan su nombre y sirven para construir su carrera y su identidad. Con veintitrés años, un hijo ilegítimo, una carrera universitaria truncada y un oscuro porvenir, había publicado en Zaragoza el primer tratado matemático donde se habla de trigonometría en lengua española: el Reparo a errores de la navegación española. Conservamos muchas de sus cartas, como las que escribió al cronista mayor de Aragón, su amigo Andrés de Uztarroz, quien planeaba historiar las hazañas de Porter en California, y otros textos mucho más interesantes y creativos idiomáticamente, como una copia del original titulado «Relación de la isla de Curaçao i de los Piratas de las Indias, sacada de las relaciones originales de el Almirante Don Pedro Porter i Casanate, caballero del Orden de Santiago que estuvo preso en ella quatro meses», fechada por José Pellicer de Tovar el veintinueve de febrero de 1642.

La identidad lingüística de Porter se construye y refleja en sus textos. Sabemos que conocía el latín y que lo usaba como lengua franca para comunicarse con informantes europeos que desconocían el español. Lo cuenta en el Reparo a errores de la navegación española, cuando narra el apresamiento de la flota inglesa en San Cristóbal y Las Nieves (lo que hoy conocemos como Saint Kitts and Nevis, en el caribe angloparlante) y nos anuncia que: «contaré lo que advertí año de veynte y nueve en un inglés de los principales que salieron rendidos de las islas de San Christóval y las Nieves, supliendo en esta ocasión la lengua latina la falta que en mí haze la inglesa» (páginas 75-76). Lo que nos cuenta es nada menos que ¡la aplicación de la trigonometría al diseño de las cartas náuticas y la navegación antronómica! Lo jugoso de la anécdota del joven Porter, recién ex teenager, es que no entendía inglés, pero era capaz de comunicarse en latín. Podemos imaginar estas conversaciones como las que tuvieron Jorge Juan y Ulloa cuando se embarcaron un siglo después como asistentes en una expedición científica. Tan elocuente debía de ser Ulloa (salió mejor espía Jorge Juan), que acabó dándole nombre al platino, el único elemento de la tabla periódica que lleva un nombre originalmente español. Las fronteras lingüísticas nunca han sido impedimento para la comunicación científica y la trasferencia de ideas, nombres, palabras y conceptos entre los individuos, que saben ingeniárselas con lo que tienen a mano —translingüísticamente— para lograr sus objetivos en cuanto a la información, y descubrir, de paso, el platino ante la Royal Society de Londres, distinguirlo entre los otros elementos, dotarlo de una nueva identidad elemental y denominarlo con un nombre español.

Sin embargo, como muestra del mosaico lingüístico que era el Caribe y la América española en la primera mitad del siglo XVII, resulta más interesante la Relación de los piratas que Porter tuvo que redactar cuando volvió a España privado de identidad para demostrar quién era, quiénes lo habían retenido, quiénes liberado, y su lealtad a la Monarquía y al gobierno en tiempos de mucha traición, transfuguismo y pirateo del bueno. Estas relaciones eran habituales en los cautivos liberados, también Miguel de Cervantes escribió la suya tras su liberación de los baños de Argel, una Información de testigos en este caso. En la Relación de los piratas, Porter nos informa de la ocupación holandesa de la isla de Curação tras el abandono naranja del norte del Brasil, invadido unos años antes, y de cómo el enclave se había convertido en un nido y refugio de piratas. Todo esto lo supo, nada menos, que por unos judíos sefardíes, hispanohablantes por tanto, que andaban en la isla y le informaron de que «[h]ase concedido licençia a los judíos portugueses de Ansterdan para poder robar con un navío en las Indias. El año passado me dijeron olandeses navegavan; i unos robados de Onduras afirmaron havía hecho pressa en ellos. Yo no los vi» (207r). El manuscrito se centra en el gobierno pirático de la isla y acaba urdiendo un plan para que la Monarquía recupere el control del enclave. La lectura, a más de fácil, es apasionante, y la copia manuscrita puede consultarse en internet.

En cuanto al vocabulario, la Relación de Curaçao ofrece la primera documentación en lengua española del neerlandesismo pinque, «probablemente tomado del francés pinque, voz internacional de los mares septentrionales, de origen incierto, probablemente germánico» (Coromines-Pascual: DECH, s. v.). El Diccionario de autoridades contiene la primera definición lexicográfica del término: «Embarcación de carga, cuyas medidas ensanchan más en la bodega, para que quepan más géneros. Latín. Scapha. Lembus» (s. v. Píngue). En ese mismo repertorio, se recoge asimismo la variante pinco con remisión a flibote: «Buque al modo de Fusta, que solo es capaz de cien toneladas, y carece de los mástiles, llamados Artimón y Perroquetes o Masteleros. Llámase tambien Pinco. Tosc. tom. 8. pl. 240. Otros dicen Filibote. Latín. Liburnica. Biremis. RECOP. DE IND. lib. 9. tit. 41. l. 19. No dén registro ni despacho en aquellos Puertos a ninguna Urca, Filibote, ni otro navío extrangero» (s. v. Flibote). La discusión etimológica se centra en su carácter de galicismo, con origen en la denominación de una embarcación mediterránea documentada en 1637 «(DAN, Hist. de Barbarie, Paris, 179 ds Fr. mod. t.26 1958, p.56). Empr. au néerl. pink, de même sens» (Trésor, s. v.), o germanismo, quizás del inglés pink, desde 1471 (Coromines-Pascual, DECH, s. v.) o del neerlandés moderno pink, relacionado con el neerlandés medio espincke. Según Coromines, «la cuestión no se ha estudiado detenidamente». La documentación de la forma etimológica pinque en la Relación de Porter añade, pues, una información valiosa sobre la posible errata — pingue por pinque— del primer diccionario académico (que no aporta autoridad) y refuerza la hipótesis de un posible origen germánico directo, posiblemente neerlandés, por encontrarse en una narración de ambiente holandés y caribeño.

Aún escribió Porter dos relaciones más —la Relación de los sucesos del Almirante Don Pedro Porter Cassanate, caballero de la Orden de Santiago, desde que salió de España el año de 1643 al descubrimiento del Golfo de la California, hasta fin del año de 1644 y la Carta relación de D. Pedro Porter Casanate, caballero de la Orden de Santiago, desde que salió de España el año 1643 para el descubrimiento del Golfo de la California, hasta 24 de enero de 1649 [sic], escrita a un amigo suyo—, pero las cartas más interesantes de las enviadas por el zaragozano a la Península son las resultantes de su desempeño como gobernador y capitán general de Chile, de las cuales se conservan al menos trece en el Archivo General de Indias (Sevilla). De estos trece documentos, solo algunos corresponden a cartas redactadas y firmadas por Porter como presidente gobernador y capitán general del reino. En una de ellas, sobre el pago de las limosnas de vino y aceite en las encomiendas de indios, escribió el señor gobernador el veinte de mayo de 1659:

«[…] e echo quantas diligençias / me an sido posibles para tomar notiçia / de lo que en esta raçón se havía dispuesto / por mis anteçesores, y la que an tenido los / ofiçiales Reales en su execuçión, y / no e podido alcançar ninguna por averse / perdido todos los papeles de este / govierno en el terremoto e inundazión / de la mar que sobrevino a esta ciudad / el año pasado de 657 y la asoló, como / porque se levantaron los indios de este / Reyno en su primera conspirazión / y asolaron todas las çiudades antiguas / que estavan pobladas, hasta los últi- / mos confines de la provinçia de Chiloé»

En otra del mismo día, sobre el remedio del abuso de vender los indios las personas a su usanza, informaba don Pedro de que:

«[…] haviéndose introducido daño / tan perjudiçial en estas provinçias como era / que los indios nuevam[en]te reduçidos ven- / diesen sus hijos, mugeres y parientes a los es- / pañoles por paga a similitud de lo que / estilavan entre sí, en que convenían por ser / a trueque de cavallos, Armas y otras cosas / con que se reforçavan, quedando esclavos los que / por repetidas Çédulas tenía V. M. decla- / rados por libres, no se aya remediado este / abusso saviendo que el preçio son las armas / de los soldados que tanto inporta se con- / serven y el Riesgo de que pasen a los / indios. Esta costumbre, S[eñ]or, no se a con- / tinuado después que entré a governar este / Reyno porque ya estava quitada, y con / la conspiraçión y alçamiento general / de los indios absolutamente a seçado / el trato, y sin embargo se a publicado»

En la penúltima línea, el fragmento final en negrita corresponde al verbo cesar y parece una indicio de que don Pedro posiblemente seseaba al final de su vida. En abril de ese mismo año, un mes antes de remitir las dos anteriores, había escrito:

«[…] Sin embargo de que tengo / informado a V. M. en esta ocasión no / haber en estas provinçias poblaçiones de / indios ni cuerpo de Encomienda, y estos pocos / reducidos a su alvedrío natural y sobresali- / entes en su asistençia, y que sus encomenderos / más de ruego por la neçesidad que tienen para / el venefiçio de sus cortas haçiendas, los / adquieren al serviçio personal con pagas / exçesivas sin mensión de las que ellos deven / de sus tributos […]».

La forma mensión parece confirmar el seseo antes apuntado. Algo más tarde, el veintiséis de junio de 1659, se dirigió al secretario del consejo, Juan Bautista Sáenz Navarrete, informándole de las dificultades que atravesaba el ejército de la frontera y pidiéndole le enviase sucesor para poder retirarse, con estas palabras y trazos:

«[…], y que siendo servido / su Mag[esta]d me enbíe suçesor para poder / retirarme, que esto es lo que se me ofreze / suplicar a V. M. en quanto a mi particu- / lar, y adonde quiera sienpre estaré con los / reconoçimientos que devo a los favores y onrras / que e reçevido de su mano; g[uard]e Dios a S[u] Ma[agestad] / muchos años como desseo. Conçepçión de / Chile, junio 26 de 1659. / Servidor de Vm / q[ue] s[u] m[ano] b[esa] / don Pedro Porter / Cassanate».

La última carta firmada por Porter es del veinticinco de junio de 1661, en ella informa de los méritos y estado del obispo de Concepción don fray Dionisio Jiménez:

«Y aunque con neçesidad tan grande que / a padeçido ocho años aviéndole faltado la / renta y el suplimiento della de la hazienda / de V. M. como tiene mandado por averse / disminuido los derechos con estas ruinas / y la última del terremoto e ynundación / el año de 57, no por eso a dejado de conti- / nuar sus asistencias con mayor fervor».

No fueron tiempos felices en la frontera chilena los del gobierno de nuestro don Pedro.

El documento anónimo: la identidad colectiva

Volvamos, para terminar el capítulo, al apenas digitalizado Archivo General de Indias. La cantidad de información contenida en los documentos allí conservados permite realizar estudios etnohistóricos y etnolingüísticos sobre culturas e identidades de lo más diverso. En los Estados Unidos de América, con casi nula producción impresa y manuscrita anterior al siglo XVIII, los etnohistoriadores han tenido que recurrir a archivos europeos, como el de la Luisiana, conservado en París. Lo que tenemos en Sevilla, y en otros archivos españoles y sudamericanos, supera a todo lo existente sobre norteamérica en el resto del mundo. No es posible hacer la historia de los pueblos sin historia sin conocer los archivos españoles, como no es posible narrar la primera globalización sin toparse con la historia de la lengua española y de su vocabulario. Veamos brevemente un caso para ejemplificar la construcción de la identidad colectiva, lingüística e idiomática, a través de un documento sin autor conocido, sin firma y, por tanto, sin identidad individual, sin sujeto o, mejor, con un sujeto colectivo e impersonal. Se trata de un documento anónimo: el Libro de armada de la expedición a la Especiería compuesto entre 1506 y 1508, conservado en la sección 3 de los fondos del archivo hispalense, que reúne los documentos procedentes de la Casa de Contratación, e identificado con la signatura «Contratación, 3251, L. 1». Puede consultarse en línea en el Portal de archivos españoles (PARES) <http://pares.mcu.es> [última consulta: 4 de febrero de 2019].

El manuscrito no está firmado y su datación se conoce por las fechas de las transacciones y pagos apuntados en él: la más antigua mencionada es del «nueve de julio de mdvj» (fol. 59r) y la más moderna del «veynte de jullio de dicho año de mdviij» (fol. 66v), por lo que se data entre 1506 y 1508 en su ficha catalográfica del Portal de Archivos Españoles (PARES). Debido a su contenido y finalidad contable, el documento presenta una gran cantidad de cifras y cálculos, así como un listado muy nutrido de personas, identificadas generalmente con sus nombres, oficio, procedencia y/o vecindad: Juan Vizcaíno vecino de la villa de Vilbao (fol. 5r), Christóbal Rodríguez bizcaýno (fol. 10r), Juan de Subano y Juan de la Cosa (fol. 10v), Christóval García el de la pata de gules, su yerno Juan López e su hijo Francisco García y Hernando Christóval e Juan Pérez calafate (fol. 65r), Hojeda tornero (fol. 68v), etc. En el texto se mencionan cuatro naves: dos naos, una «nao mayor nombrada la Magdalena» (fol. 2v) y una «nao mediana» (fol. 4v), y dos caravelas: «la caravela de Pedro de Salazar vecino de la villa de Portugalete de ochenta toneladas» (fol. 6v) y una «caravela desta costa […] por maestre Antón […] vecino de Triana» (fol. 7v), aunque solo se computan los gastos por la compra de las dos naos, grande y mediana, y de la caravela vizcaína (fol. 7v).

La información contenida en el documento sobre caudales, individuos, cosas y transacciones ha atraído a lo largo de la historia la atención hacia este manuscrito de numerosos investigadores, sobre todo por el protagonismo de Américo Vespuccio, quien estaba acordado de yr por maestre a la nao mediana. A lo largo del texto, se menciona cinco veces al florentino: «Primeramente, Amérygo Bespuchi capitán» (1r), «se dieron a Amérigo Bespuche ciento e setenta e ocho cahýzes e seys arrobas de trigo lo qual se asienta a su quenta en este libro a fojas 27» (25v), «por la quenta que dio Amérigo Bespuchi» (38v), «más se compraron por mano de Amérigo Bespuche capitán ciij baras de cañamazo» (40v), «se dieron a Diego de Grajeda y Amérigo Bespuche, capitán al tiempo que él estaba acordado de yr por maestre a la nao mediana, treynta e dos arrobas e çinco libras de sebo» (43r); y en veintiséis ocasiones más, a Amérigo. Los historiadores y el catálogo del archivo coinciden en que el florentino, naturalizado castellano en 1505, nunca realizó la travesía, sin dejar de obtener pingües beneficios por su participación como proveedor de bastimentos y pertrechos para la armada. La presencia de Vespuccio junto a los capitanes vizcaínos, de la otra nao y de la caravela, así como la de los pilotos y marineros andaluces, o la multitud de oficios mencionados en el manuscrito, dan idea de su contexto multilingüe de redacción, que explica su rico vocabulario. La situación sociolingüística de la Sevilla de principios del Quinientos donde se redactó el Libro de armada de la expedición a la Especiería podría caracterizarse como translingüística, tanto por los contactos entre lenguas y códigos diversos como por la multitud de registros y sociolectos implicados en las transacciones. Este translingüismo se refleja en la variedad y el uso del léxico que presenta el documento. Veamos un par de ejemplos para terminar este capítulo.

Se registra en español por vez primera escrito en el Libro de la expedición a la Especiería el arabismo alhamel con el sentido de ‘ganapán, mozo de cuerda’, el etimológico, o quizas con el de ‘arriero que se alquila para llevar cargas’, cuyo carácter de derivado semántico a partir del primero puede explicarse por la contigüidad de ‘mozos de cuerda’ y ‘arrieros’ en labores portuarias como las descritas en el pasaje del manuscrito analizado. Es la única ocurrencia del término en el manuscrito, inserta en una enumeración de individuos que intervienen en la transacción de veinte cahíces de habas …para la probisión de las tres cara-/velas latinas que se enviaron para / servicio de la ysla Hespañola…, a Pedro García se-/millero vecino de Sevilla en veynte e ocho / de março de mdvij años…, …a Juan de la Peña e a Diego Herrero cor-/donero e a Ysabel López vezinos de / Sevilla en xvj de noviembre del dicho año…, …a Ana Rodrí-guez este dicho día… (fol. 55v) y …a Ysabel Sánchez vezina de Sant Gil, además de …a un alhamel… (fol. 56r).

La documentación del arabismo en el texto para identificar a una persona cuyo nombre y vecindad no se menciona hace pensar que se trate de la designación de un oficio relacionado con el transporte de cargas, pertrechos y mercaderías en el ambiente portuario donde se redactó el texto, sea bien el de ‘arriero’ o el de ‘mozo de cuerda, ganapán’ (el hecho de que no se mencione el nombre ni la vecindad del alhamel, a diferencia de lo que ocurre con los otros compradores, quizás tenga que ver con la baja consideración social del oficio). Por su proximidad geográfica, ya que el término ha sido considerado andalucismo, y por la cercanía a la fecha de escrituralización del término, es decir del momento en el que este paso de la oralidad al registro escrito u oralización de la escritura (Kabatek, 2012: 45), cabría interpretar que estamos próximos al sentido etimológico primitivo (aunque no puede descartarse que en el uso oral ya se hubieran desarrollado algunos sentidos traslaticios).

Otro ejemplo de primera documentación dentro del texto analizado es la forma chinchorros, que aparece en tres ocasiones:

«chinchorros et deve el almazén que se resçibieron dos chinchorros arma- / dos por el valor de los quales se cargan viij / dl maravedís al libro del armada a fojas 78 / los quales chinchorros se enbiaron a la ysla Hespa- / ñola y se entregaron en servicio a Diego de Grajeda / maestre de la nao mayor de su alteza para que los en- / tregase en la ysla a los ofiçiales» (fol. 51v).

Ni DICTER ni CORLEXIN contienen ejemplos de chinchorro, sí recogido en DLE. En el CDH aparecen 461 casos en 104 documentos, el más antiguo de 1519-1547: ANÓNIMO, «Relación del coste que tuvo la Armada de Magallanes» (Documentos pertenecientes a Hernando de Magallanes), muy relacionado tipológica y temáticamente con nuestro Libro de la expedición a la Especiería. El DECH da cuenta de la amplitud y desarrollo semánticos del derivado:

‘especie de red a modo de barredera que usan los pescadores para pescar’ [1588, en el dominicano C. de Llerena: RFE VIII, 125 […]; Aut. lo da como usado en España], ‘barquichuelo de pesca empleado en América’ [1519, Woodbr.; ambas acs., 1616, Oudin; 1680, Recopil. de Indias] […] de la embarcación de pesca se pasó a la red en que esta se usaba, y de ahí a ‘hamaca de cabuyas, empleada como lecho por los indios’ [1626, Simón, con referencia a “Tierra Firme”: Friederici, Am. Wb., 178; Terr.; […], o bien partir de este último en el sentido de ‘lecho lleno de chinches’, y de ‘hamaca’ pasar a ‘red’ y luego a ‘embarcación que lleva esta red’ (s. v. chinche).

El registro de la forma plural en el Libro de la expedición a la Especiería parece confirmar que la clave de la evolución semántica del derivado hispánico debe de hallarse en la documentación canaria y americana. Si es que se trata de un derivado: téngase en cuenta que «Humboldt-Bompland, Voyage aux Régions Equinoct. du Nouveau Continent. III, cap. 9, p. 338, seguido por Cabrera, s. v., cree que chinchorro ‘hamaca’ sería palabra de los indios chaymas. Otros lo han atribuido a otras tribus indígenas, lo cual rechaza Friederici, reconociendo ya el origen hispánico» (DECH, s. v. chinche, nota 4). El Diccionario Histórico del Español de Canarias (DHECan) registra el sentido relacionado con las artes de pesca el cinco de mayo de 1769. El marinerismo chinchorro con el sentido de ‘arte para la pesca’ está tempranamente documentado en América por el corpus de Boyd-Bowman: Puerto Rico (1512, 1513), Santa Marta (1548), Ciudad de Santo Domingo (c. 1549), Puebla (1565), Cuba (1570, 1575, 1577), Río de la Plata (1570) y ampliamente descrito como como americananismo, por ejemplo en el diccionario de Augusto Malaret (1931: s. v.): «m. P. Rico. Chinchal, tiendecita pobre. // Colomb. P. Rico y Venez. Hamaca tejida en forma de red. Ac. //3. C. Rica. Grupo de casuchas o cuartos de alquiler. // 4. Ecuad. Vincucha. // 5. Méx. Recua pequeña». Frago Gracia lo clasifica entre los andalucismos americanos y lo documenta (1999: 228) en el códice Martínez Compañón («yndios pescando con chinchorro», Perú, siglo XVIII) y mucho antes en protocolos notariales sevillanos de finales del cuatrocientos […] y en los repartimientos malagueños de las postrimerías de aquel siglo» (Frago Gracia 1994: 125-126). Sobre la relación semántica entre el término chinchorro ‘red’ y hamaca, apunta Martha Hildebrandt (2001: 434):

Los españoles alternaron en Venezuela hamaca con chinchorro, nombre hispano de una red de pesca cuyo tejido la hacía recordar. Pero pronto se hizo distinción entre hamaca y chinchorro (la hace Gumilla), y hoy en Venezuela se llama hamaca la de tejido compacto, y chinchorro la de red.

Seguir leyendo El documento y el archivo

Identidad cultural y conciencia lingüística

Hasta ahora hemos observado cómo el diccionario, mediante la inclusión de glosónimos y en paralelo al nacimiento de la teoría antropológica, construye al otro lingüístico y reconoce comunidades lingüísticas al nombrarlas y describirlas, clasificarlas y asignárselas a un grupo humano, generalmente identificado histórica, geográfica y étnicamente. El diccionario, a diferencia de la literatura, no crea lenguas, sino que reconoce la existencia de algunas, no todas según hemos visto, comunidades lingüísticas distintas a la de los hispanohablantes, trazando así fronteras lingüísticas y apuntando al conflicto y a la cooperación, a la diglosia y al préstamo. Porque el diccionario no recoge las comunidades culturales y las lenguas de la realidad, todas y tal cual se presentan, sino que va incorporando unas lenguas, algunos dialectos, variedades extingas, jergas… La selección es significativa y refleja la percepción del hablante y del lexicógrafo: se incluyeron las lenguas en contacto con el español, las desaparecidas de los territorios europeos, los dialectos del griego antiguo, algunas de África, pocas de Asia…; los límites del diccionario aquí son los límites de la lengua, que son los límites del mundo para el lexicógrafo.

La situación del español en África puede funcionar como prototipo de discurso ideológico errático. O más bien de la ausencia de discurso: no hay nombres de lenguas africanas en los diccionarios del español, no se conocen siquiera en los etimológicos. El afrohispanismo en América está aún por describir detalladamente y por descubrir en todas sus dimensiones (a pesar del gran trabajo de John Lipsky). El esfuerzo realizado para reflejar la pluralidad lingüística del continente americano está aún incompleto en el caso del continente negro y del oriente. Cuando decimos que los límites de la lengua son los límites del mundo en el diccionario nos referimos también a esto: hay territorios y realidades a los que el diccionario no llega, aunque sí podría llegar; es solo cuestión de esfuerzo, recursos, tiempo y lexicógrafos. La representatividad del otro lingüístico desde el nosotros lexicográfico a través de la glosonimia es fácil de conseguir: basta con volcar los catálogos de lenguas, aunque quizás no es esto lo que le pedimos a un diccionario monolingüe, como veremos en el capítulo noveno: ¡para eso ya tenemos los catálogos de lenguas!; el diccionario no es un catálogo ni una enciclopedia total. En algunos géneros lexicográficos, como los etimológicos o los historicos, interesados por fenómenos como el préstamo léxico y cultural, la creación analógica de palabras y la gramática histórica, las ausencias en glosonimia no pasan de anecdóticas si consideramos las lagunas que supone el desconocimiento de muchas lenguas que han convivido con el español, en sus más diversas variantes, a uno y otro lado de los grandes océanos, a lo largo de la historia. Sin el reconocimiento del contacto, se pierde la posibilidad de esclarecer los préstamos interculturales e interlingüísticos; se difuminan una frontera, el conflicto y la cooperacion comunitarias y se pierde la capacidad de descripción cultural densa y de análisis crítico de esas sociedades y sus contactos.

A partir de este capítulo vamos a centrarnos en nosotros y solo tangencialmente volveremos a los otros. Identifiquemos, ingenuamente, la comunidad lingüística formada por todos los hispanohablantes como una comunidad cultural, una colectividad étnica —ya sé que esto es mucho pedir, pero trataré de aclararlo en el último capítulo del libro—. Resultará de esta identificación ingenua una imagen como la que proyectan los diccionarios, con una historia recogida en los documentos y textos escritos en español, una imagen espectral y difusa, en la que los emisores de muchos mensajes y los receptores de muchos otros no se conocen personalmente, ni viven en el mismo continente, ni en la misma época, ni coincidirán jamás en el supermercado. Estas comunidades lingüísticas imaginadas son escasamente propensas al cambio y sostienen un impulso inercial, una tendencia casi termodinámica a la estabilidad, que genera procedimientos y protocolos para refrenar la innovación y mantener el contacto ilusorio: las normas que permiten la comunicación a distancia, las técnicas del discurso, los registros especializados, las ortografías, las convenciones tipográficas y caligráficas. Las redes sociales generadas por la comunicación a larga distancia implican contactos escasos y poco frecuentes, generalmente por escrito; la comunicación cercana, tanto auditiva como visual, genera redes sociales más densas, con contactos cara a cara y habituales, que posibilitan los cambios, fomentan la creatividad y generan sentimientos identitarios o de pertenencia más fuertes que los virtuales de las comunidades lingüísticas imaginadas.

Cualquier grupo de amigos y amigas adolescentes compartirá usos idiosincrásicos, como apodos y otros segmentos lingüísticos por el estilo, que no suelen difundirse fuera del grupo; pueden ser secretos o no, pero difícilmente serán comprendidos por quien no pertenezca al grupo y conozca los detalles y circunstancias de su creación. A su vez, ese segmento lingüístico idiosincrásico o grupal poseerá indexicalidad, es decir funcionará como marcador identitario, como shibboleth, al servir de santo y seña para confirmar y mostrar la pertenencia al grupo de quienes lo empleen. Este mismo fenómeno, la idiosincrasia, se puede dar en otros grupos pequeños, como familias o parejas —como hemos visto en el caso de Bisila y Kilian, la complicidad de los amantes incluye marcadores lingüísticos, hasta la voz es signo de esa complicidad—, o en un único individuo, que puede utilizar y emplea de hecho determinadas formas de hablar o escribir según su estado de ánimo, fatiga, circunstancias comunicativas, interlocutores, etc. (también la voz puede ser un indicador estilístico en el habla individual, y servir para identificar a un sujeto, por ejemplo en la lingüística forense, o para probar su pertenencia a una determinada comunidad de habla —como sabe explicar muy bien la fonetista Nuria Polo—).

Pero los grupos mayores, como los intermedios, también comparten rasgos idiosincrásicos que funcionan como marcadores identitarios: los regionalismos, los particularismos del habla local; los americanismos, los españolismos y otros -ismos; el seseo, el ceceo y, sobre todo, la distinción entre ese y ceta en la pronunciación…; las distintas pronunciaciones de la erre…; todos estos segmentos y fenómenos pueden usarse para construir una identidad lingüística imaginada dentro de la lengua española, y los individuos pueden emplearlos a voluntad para adoptar distintas identidades, según los estilos apropiados para cada evento comunicativo. Combinando esos marcadores identitarios se pueden contruir registros o dialectos, incluido el estándar panhispánico, y hasta reconstruir e interpretar textos antiguos. Un actor o una actriz, por ejemplo, adoptará distintos rasgos lingüísticos para interpretar un personaje que el público identificará como perteneciente a una comunidad lingüística hispánica, pongamos por ejemplo a Gael García Bernal interpretando a un policía mexicano en Chile o a Javier Cámara interpretando a un médico Colombiano. Un actor puede justamente hacer el ejercicio contrario y eliminar cualquier rasgo identificable como propio o dialectal al recitar un poema, como hacen el murciano Francisco Rabal <https://www.youtube.com/watch?v=jNz9qfq1L6U> y el argentino Héctor Alterio <https://www.youtube.com/watch?v=gzbjSgr5J80> con ¡Qué lástima! de León Felipe, sin perder su idiosincrasia, ni su voz.

¿Qué son las lenguas históricas?

Las lenguas naturales no son reflejos ni modelos del pensamiento, como lo son los lenguajes artificiales y los códigos de análisis lógico y matemático. Como acumulaciones de técnicas discursivas con sus normas, las lenguas históricas no reflejan la realidad como una imagen especular: las lenguas históricas constituyen un determinado registro de la realidad vinculado al discurso y al archivo como conjuntos de enunciados (Kuße, H., 2012: Kulturwissenschaftliche Linguistik. Vandenhoeck & Ruprecht). Para empezar, podemos afirmar que las lenguas naturales —como las lenguas históricas, el español por ejemplo— sirven para convivir de manera modélica y también sirven para denigrar, dividir, enfrentar, insultar, oponer, segregar…; el discurso se mueve siempre en un eje de poder y el archivo del discurso que constituye una lengua histórica recoge tanto ejemplos de convivencia como ejemplos de separación, segregación y diferencia. Una vez establecidas las fronteras (interiores y exteriores) que dividen y separan la lengua española y marcan su diversidad (diversidad que incluye la diferencia y diversidad que segrega sus partes en hablas locales, dialectos, idiomas nacionales, tecnolectos, jergas y argots), trataremos de mostrar cómo la diversidad del español, como la del inglés o la del alemán, refleja una pluralidad ideológica e identitaria social, política y cultural en cambio constante que sirve a los sujetos, y de la que los individuos se sirven, para situarse en medio de la realidad.

No hay duda de que hay variación y variedades en la lengua española (registros, dialectos, estilos, neología y obsolescencia). El uso del vocabulario es uno de los rasgos lingüísticos de los que se sirven los hablantes para reflejar esa variación en sus vidas cotidianas, profesionales, familiares, de pareja, con amigos…; en sus escritos, conversaciones, entrevistas de trabajo, relaciones sociales… La diversidad forma parte de todas las comunidades culturales, desde las más pequeñas, constituidas por redes sociales densas y monolingües, hasta las más grandes y multilingües. Pero, a su vez, cada comunidad lingüística posee una identidad propia que la separa de las demás y, al tiempo, la integra en aquellas con las que comparte la lengua histórica, o una de las lenguas históricas, que la caracterizan. En aquellas sociedades en las que se emplea más de una lengua, donde se da el bilingüismo o plurilingüismo social o comunitario (como en la frontera entre el español y el francés, ocupada por sociedades bilingües del lado español, o en la República del Paraguay, por ejemplo), el conflicto y la cooperación translingüístico es un ingrediente manifiesto. Sin embargo, también en las comunidades supuestamente monolingües hay conflicto y fronteras interiores, límites creados en el mundo que se manifiestan y comunican empleando segmentos lingüísticos, como sonidos y palabras.

Una lengua histórica es tanto el proceso recreativo que se da en el habla cotidiana, como el depósito de los segmentos creados en los más diversos registros a lo largo del tiempo: grabados en piedra, sobre pizarras, en pergamino, papel, impresos, grabaciones de voz, tuits, listas de la compra… En la lengua se crean y conforman los textos, que a su vez quedan registrados en los documentos, donde el discurso y la lengua se depositan capa sobre capa. Michel Foucault propuso el modelo de la arqueología de los conceptos para estudiar los textos, desentrañando el depósito de los discursos socioculturales, como segmentos lingüísticos y técnicas discursivas, en estratos temporales sucesivos. Las fronteras, exteriores o interiores, la cooperación (el préstamo) y el conflicto (la discriminación y la exclusión) posibilitan innovaciones lingüísticas e influencias entre lenguas y variedades lingüísticas distintas. La tensión entre la creatividad individual y la presión del grupo, ejercida mediante los discursos de poder, puede apreciarse en la historia del vocabulario observando ese depósito o registro arqueológico, capa sobre capa, de los neologismos o palabras nuevas propias de cada época o estrato que sepultan, a su vez, los arcaísmos, que caen en desuso acumulados en capas cronológicas o estratos arqueológicos anteriores. Cada generación tiene sus propias palabras, sus shibboleths en el vocabulario, como cuenta muy divertida Mar Abad en su De estraperlo a postureo, o Gloria Clavería en De vacunar a dictaminar. La neología de los millennials del siglo XXI es etimología viva. Twitter es el discurso (uno de los discursos) del momento.

Al considerar el fenómeno del contacto lingüístico, inmediatamente pensamos en préstamos léxicos. Resulta este un curioso nombre para segmentos que pasan de una lengua a otra pero que raramente se devuelven (aunque los hay: las Wanderwörter o palabras viajeras). Desde el punto de vista intraidiomático, lo que tenemos en un préstamo es una innovación: un neologismo. Como cualquier otro cambio lingüístico, todo neologismo o innovación consta de dos etapas sucesivas: una fase de creación o incorporación al uso individual y otra fase de difusión comunitaria a continuación. El neologismo se extiende por su uso en la lengua y en el habla, difundiéndose de idiolecto en idiolecto, de registro en registro, hasta alcanzar, incluso, un empleo generalizado. En una lengua histórica es posible seguir estos procesos de creación y difusión observando los documentos y los diccionarios del pasado, como hemos hecho en los capítulos anteriores con los glosónimos y los africanismos.

Lo peculiar del préstamo entre todos los cambios lingüísticos e innovaciones léxicas no es que no se piense devolver o que se contraiga una deuda cultural al incorporarlo, como parece sugerir el empleo del término préstamo. Todo préstamo interlingüístico, a diferencia de las creaciones endógenas o sistemáticas —como derivados, compuestos, acrónimos, locuciones, metáforas—, supone necesariamente una situación de contacto lingüístico y, por tanto, cultural, entre al menos dos comunidades diversas. En todo neologismo o innovación, préstamos o creaciones originales, la difusión intralingüística también supone el contacto entre muchas otras comunidades de habla, pero ese primer contacto lingüístico es propio y exclusivo de los préstamos. Aún más: ese primer contacto intercultural implica siempre la existencia de una frontera permeable entre dos comunidades lingüísticas y culturales distintas; esa permeabilidad fronteriza permite la cooperación o colaboración entre ambas culturas y descubre, mediante el análisis crítico del discurso, conflictos lingüísticos de diverso orden, entre los que se pueden incluir los relacionados con la adaptación del préstamo al sistema lingüístico receptor, que funciona como solución del conflicto entre los dos sistemas lingüísticos. En muchos casos se dan varias de estas soluciones: en español de España es más frecuente escuchar [güifi] que [guaifai] para el neologismo wifi, y eso da para muchas discusiones en las redes sociales. Ahí tienen ustedes el conflicto y la disparidad de soluciones.

Donde hay fronteras, hay periferia. Y donde se trazan esas fronteras empleando la lengua, tenemos también una periferia y un centro lingüísticos. La organización, en el habla individual y en la conversación social, de las distintas variedades de una lengua es lo que el sabio rumano que era moldavo pero tenía pasaporte uruguayo llamaba arquitectura de la lengua. El cambio de los contactos y de los préstamos refleja la transformación constante de las fronteras y las periferias. Del mismo modo cambia el centro, o los centros en el caso de una lengua como el español, con una norma pluricéntrica. Según algunos, el satisfecho ilustrado eurocéntrico y el evolucionista spenceriano, los centros, separados de las periferias por fronteras interiores, atesoran la pureza, la fuerza, el vigor, la belleza y todo lo güeno, en fin, de lo que se carece al otro lado de las fronteras, externas e internas, donde viven y hablan los otros antropológicos. En esta inmensa metáfora del todo articulado en sus infinitas variedades, incluidos los estilos más individuales y los estándares más académicos, la periferia representa una escasez frente a la abundancia del centro, o de los centros, y a la absoluta indigencia de los otros, que ni hablan nuestra lengua, los muy bárbaros y salvajes. El centro, los centros, atesoran el prestigio a resultas de esa abundancia, mientras que los hablantes de las variedades periféricas y fronterizas mixtas, de los criollos y de las lenguas francas, pidgin, sabires, sesquilenguas…, todos estos suelen ser objeto de las mofas de los más, puro bullying: stultorum numerus est infinitus, escribió san Jerónimo en la Vulgata.

Selección de variantes, elaboración del estándar, lengua literaria y estandarización: la historia de la lengua muestra el español como un haz de etnovariedades y lectos. La estandarización y la creación de una norma culta construyen, a su vez, una etnovariedad cargada, como las demás variedades o lectos, de una ideología peculiar: su idiosincrasia. La lengua histórica es entonces un espejo donde se refleja la conciencia lingüística del colectivo de hablantes que la crean y recrean en sus variedades de habla, marcadas a su vez por una identidad propia cuya construcción es un fenómeno cultural cargado de ideología. Esta idiosincrasia de los discursos y del habla individual contiene axiomas, ideas inexplicables, e incluso elementos inconscientes que pasan desapercibidos para el hablante, pero con contenido ideológico que pueden percibir los lectores u oyentes. Los significados y las ideologías, los sentidos de las palabras en los enunciados y las miradas al mundo alrededor del sujeto, lo cultural y lo circunstancial, operan no solo en los discursos espontáneos o reflexivos de los hablantes, sino también en la conversación cotidiana y en los procesos de adquisición y aprendizaje lingüísticos, en los cuales la imitación y la copia generan, mediante la repetición, los hábitos lingüísticos o procesos automatizables, que son idiomáticos y, por tanto, sociales e históricos. Todos esos fenómenos pueden ser analizados como culturales y como individuales, como antropológicos y como psicológicos. El lingüista ve en estos procesos y fenómenos la facultad de la computación en el lenguaje y las distintas posibilidades de cada sistema lingüístico: como el desplazamiento, la recursividad, el simbolismo y la creatividad del vocabulario o la acumulación del saber (escritura, imprenta, redes sociales y blogosfera). Tanto antropólogos como lingüistas nos ponemos, al hacerlo, en riesgo cierto de deslizarnos hacia el evolucionismo.

La filosofía del lenguaje nos enseña a no confundir las palabras, las ideas y las cosas (Manuel García-Carpintero, 1996); aunque es una confusión deliciosa si un libro empieza con un análisis semiótico de las Meninas de Velázquez, como Las palabras y las cosas de Michel Foucault. No son lo mismo referencia, significado y sentido; también son diferentes significación, designación, denotación y connotación. Los nombres de las cosas, que son las palabras mismas, tienen significado (denotación y referencia) y son, por ello, susceptibles de designar o señalar entes de la realidad (tienen acepciones, designaciones y sentidos). Pero los nombres de las cosas, de los conceptos, de las acciones, de los entes o cosas —las palabras—, pueden ser nombres propios (designaciones determinadas de un único individuo) o pueden ser de otras clases (los sustantivos comunes, los verbos, los adjetivos, los adverbios: designaciones de categorías, conceptos o conjuntos de entes, acciones, cualidades, circunstancias de los predicados) o pueden ser palabras sin significado léxico, pero con significaciones o funciones gramaticales (las categorías funcionales como preposiciones, conjunciones o indefinidos, artículos, determinantes) y con designaciones propias (como los deícticos: este, ese, aquel…, o algunos adverbios: aquí, ahí y allí, como acá, allá, ahora, después, luego…). Incluso hay una clase de palabras que no tiene designación ni significación gramatical o léxica, sino solo denotación: son las onomatopeyas y las interjecciones onomatopéyicas, que señalan, imitándolos, los sonidos de la naturaleza como guau, miau y pío pío, que denotan, respectivamente, el ladrido, el maullido y el piar. Ladrido, maullido y piar son designaciones de voces animales que significan el ‘ladrar del perro’, el ‘maullar del gato’ y el ‘piar de los pájaros’. Algunas interjecciones como ¡zas! o ¡pumba! están próximas a esas onomatopeyas; otras como ¡zasca! o ¡hala! están más cerca funcionalmente de los sustantivos («Un zasca en toda la boca») o de los verbos («¡Hala, Madrid!»).

Diversidad vs. Identidad (lingüísticas)

Entonces, ¿las comunidades lingüísticas comparten una identidad y, al tiempo, son muestras de diversidad? Los patrones idiomáticos, los sintagmas y los paradigmas, las palabras y las frases, las unidades léxicas y los segmentos se repiten idénticos a sí mismos; por eso somos capaces de reconocerlos, aprenderlos y adquirirlos en nuestra infancia, precisamente gracias a esa identidad. Y, al mismo tiempo, cada uno de nosotros modifica y combina todas esas unidades y segmentos en enunciados particulares, de modo que duo si idem dicunt non est idem, como argüía Ortega y Gasset con frase de filósofo escolástico. Por ello, no solo en las áreas con bilingüismo social o en aquellas zonas donde abundan las poblaciones plurilingües se produce el contacto y el conflicto translingüístico e identitario, sino que las comunidades supuestamente monolingües también se enfrentan a una estratificación social y cultural que las confronta con cuestiones de identidad lingüística. Todo hablante de un idioma suele conocer, generalmente a través del aprendizaje escolar, el estándar, ese registro homogéneo y ordenado de usos que es la modalidad culta objeto de la enseñanza, junto con sus diferencias respecto de las hablas usuales en cada comunidad. Un cántabro tendrá que aprender a usar el subjuntivo en muchas de sus formas, igual que un hablante canario deberá enfrentarse a la escritura diferenciada de ceta y ese o a la distinción entre ustedes y vosotros. Cada hablante se ve obligado a adoptar una postura, ideológica y personal, cultural e individual, ante ese estándar. No parece ser cierto aquello del tuit que escribió Islas Canarias <@7IslasCanarias> el 3 de septiembre de 2013: «Cada vez que un canario dice “vosotros” se muere un baifo» <https://twitter.com/7IslasCanarias/status/374970281460531201?s=20>.

Las situaciones de contacto lingüístico en sociedades hispanohablantes han dado lugar a una amplia regulación del plurilingüismo en España y América Latina, porque lengua, nación e identidad han sido conceptos muy próximos y argumentos habituales en las discusiones políticas e ideológicas, reflejadas en las leyes que intentan ordenar las situaciones de multilingüismo. Hay algún ideólogo e intelectual, por ejemplo Juan Goytisolo en su discurso de recepción del premio Cervantes el 23 de abril de 2014 <http://www.rtve.es/alacarta/videos/premio-cervantes/discurso-integro-juan-goytisolo-premio-cervantes-2014/3103044/>, que habla abiertamente de la lengua española como una patria común; se aúnan así, en un concepto muy próximo al de nación sentimental o comunidad imaginada, las ideas de lengua, habla e identidad cultural. Pero, desde un punto de vista antropológico, el contacto de lenguas supone mucho más que una mera cuestión de identidad y frontera. Por un lado, existe también un hecho de reconocimiento del otro, del que no habla como nosotros, para comunicarnos con el cual tenemos que recurrir a trujamanes o trujamanas, lenguas o intérpretes. La obsesión de la administración española tras las reformas borbónicas por censar y clasificar a todos los salvajes, dotarlos de una jefatura controlable por el poder y ponerlos en vías de asimilación de la cultura hispánica —para convertirlos en súbditos de su católica magestad y que pagasen impuestos— está para algunos antropólogos e historiadores en el origen del moderno concepto de tribu o comunidad homogénea, lingüística y culturalmente, a la que se puede dominar mediante una jefatura controlada y asimilar sin necesidad de que dejen de hablar su idioma, con el objetivo de poder fiscalizarla para que los individuos cumplan sus deberes con al hacienda pública.

El conflicto intralingüístico obliga a los hablantes a elegir una entre varias unidades léxicas o segmentos equivalentes y la cooperación cultural interlingüística permite, entre otros fenómenos, que se produzca el préstamo léxico o trasvase de unas palabras entre lenguas diferentes. Por ello, la etimología y la historia de las lenguas en contacto se han incorporado este siglo como objeto de estudio privilegiado de la sociolingüística cognitiva, mientras que la variación ya se analizaba desde la centuria anterior dentro de la sociolingüística variacionista, la dialectología y la geografía lingüística. Obviamente, la historia de la lengua, esa parte que se denomina pomposamente historia externa (¿externa a qué? me pregunto yo), también ha tenido siempre en cuenta las circunstancias sociales y culturales que acompañan y explican, en parte, el devenir de los sistemas lingüísticos en el tiempo: en esto el maestro Lodares, lamentablemente fallecido, fue ejemplar. Pero, ¿qué es una lengua? Es algo biológico, cultural, histórico, político y social, según los expertos en estas cosas. La lengua, mejor el lenguaje como facultad de la especie homo sapiens, puede tener sus anatomías, pues la lengua es también una parte del cuerpo humano, es naturaleza y biología; pero es asimismo cultural e histórica, por eso hay quien tiene una lengua muy larga.

Identidad lingüística e intercambio

La frontera no excluye la cooperación, mientras que el préstamo implica necesariamente esta, al menos en su fase inicial de reconocimiento. Solo se toma lo que se conoce y se valora, que se incorpora en las nuevas variedades idiomáticas empleadas por sociedades mestizas y multiculturales para gestionar la vida diaria a uno y otro lado de las fronteras lingüísticas. El lingüista español, exiliado en la Argentina y Alemania durante la segunda mitad del siglo pasado (dejemos lo que estuvo haciendo durante la primera: solo apuntar que estuvo al frente de las primeras emisiones de Radio Nacional de España desde el palacio de Anaya en Salamanca, 1937 y no digo más: ¡a mirar en internet, cotillas!), pues bien: el lingüista Antonio Tovar explica muy bien lo que supone esa cooperación intercultural como requisito previo necesario sinequanon del préstamo, del cultural y del lingüístico. Según Tovar, tenemos que distinguir varias formas en las relaciones culturales del español y las lenguas autóctonas de América con las que entró en contacto. «La inmensa mayoría de las palabras, continúa, indias que pasaron primero al español y luego, a veces, a otras lenguas europeas —a excepción de los primeros términos tomados en las Antillas, como canoa, maíz, tabaco— provienen de las tres lenguas principales del continente: quechua, náhuatl y guaraní», y hasta aquí no nos descubre nada que no sepamos. Ahora viene lo bueno: «recíprocamente —y esto Tovar lo experimentó cuando estuvo haciendo trabajo de campo entre los matacos, una comunidad indígena del Chaco (Argentina)—, la adopción de términos españoles en estas grandes lenguas prueba que el intercambio fue recíproco. […] En realidad existen hoy —sigue hablando Tovar— verdaderas jergas mixtas de español y quechua, de español y guaraní». Y sigue en la página siguiente citando ejemplos de términos españoles introducidos en araucano (cawellu, cawell ‘caballo’, manshun ‘manso=buey’, ofisha ‘oveja’, waca ‘vaca’), en un dialecto caribe de Venezuela (abayo, paca, arhorh ‘arroz’, mura ‘mula’, cochino, peru ‘perro’, karena ‘gallina’). Como se ve, todas estas unidades léxicas pertenecen al vocabulario de la vida doméstica, el ámbito donde se da la cooperación y el intercambio cultural posibilitado por el contacto entre comunidades con identidades lingüísticas diversas.

Pero, ¿qué ocurre con las identidades lingüísticas internas? Las comunidades que hablan una misma lengua pero que se consideran diversas en sus formas de hablar, en sus dialectos o registros. ¿Puede una palabra de la lengua ser más propia de una comunidad de habla? Primero, hay que tener en cuenta que una lengua histórica tiene infinitas posibilidades de creatividad léxica y puede contener cientos de miles de palabras registradas. Así ocurre con el inglés o el español, por ejemplo. Los diccionarios históricos y etimológicos de las lenguas europeas (neerlandés, sueco, danés, alemán, francés, italiano…) cuentan con muchas más palabras de las que un hablante puede utilizar a lo largo de su vida, más de las que puede llegar a oír, y aun así no las contienen todas. En esa inmensidad, que tiende al infinito, que es el vocabulario documentado de una lengua histórica y en la infinitud del lexicón posible o imaginado, o no dicho, incrementado mediante técnicas del hablar como la metáfora, la ironía y la derivación, recursos morfológicos para crear nuevos términos —significados y significantes—, es muy posible, por qué negarlo, que haya algunas palabras características, indexicalizadoras, apropiadas o asignadas —como shibboleths— a una determinada colectividad o comunidad de habla. No solo es que sea posible, es que es lo más habitual en una lengua multicultural, como es el español y lo son, en definitiva, todas las lenguas. Veamos algunos ejemplos.

Identidad lingüística y vocabulario

El vocabulario es para valientes. En el léxico encuentra la osadía «el terreno más propicio para desfigurar la realidad, a sabiendas o por ignorancia». A lo largo de la historia de la lengua y de los diccionarios, se ha identificado mediante una marca de pertenencia, la propiedad (incluso en exclusiva), de ciertos vocablos a algunos dialectos o registros, muy a menudo sin comprobación alguna. Y ello a pesar de que, según Antonio Narbona (2009: 38), «los hablantes no tienen especial interés en ser localmente identificables». Pero esta afirmación no admite el contraste empírico con los hechos; es decir, una cosa no quita la otra: porque puede que los hablantes sí que tengan interés en ser localmente identificables o identificados —más que localmente, nosotros diríamos culturalmente identificables o identificados—; en realidad, el vocabulario conoce los shibboleths y cada identidad lingüística tiene los suyos. El uso de la lengua y su conocimiento son empleados, de hecho, como indicadores o medida de la integración de un sujeto hablante en una comunidad por los otros miembros de esta, y lo hacemos continuamente. Por eso se incluyen exámenes de lengua en las pruebas para obtener la nacionalidad en algunos países, y el análisis del habla individual ha sido imaginado como el principal medio de discriminación social en la distópica sociedad futurista creada en la producción teatral que ha arrasado en la sala Nueve Norte del distrito madrileño de Malasaña el otoño pasado: Parestesia. Lingüística, inmigración, identidad… ¿De qué depende tu vida? <http://www.nuevenorte.com/parestesia/>. Hasta una isla como El Hierro, con menos de veinte mil habitantes, puede tener sus particularismos léxicos. Existen diccionarios de vocabulario específico con títulos tan elocuentes como el de Tesoro léxico canario-americano (Las Palmas de Gran Canaria, 2010), de Cristóbal Corrales y Dolores Corbella. Y ahí es donde se pueden producir las falsas apropiaciones o asignaciones, bien por ignorancia o para configurar o reforzar artificialmente una identidad colectiva, ¡vaya usted a saber! Dice la dialectóloga Pilar García Mouton que llamarle chivo al ‘macho cabrío’ es propio de la isla de El Hierro, pero los lexicógrafos Corrales y Corbella opinan que ese uso léxico es «un arcaísmo  conservado al menos en las islas de Fuerteventura, La Gomera, Lanzarote  y Tenerife, y […] en el dialecto canario de Luisiana desde el siglo XVIII», ni rastro de El Hierro. Pues por algo es la más periférica, occidental, pequeña y escarpada de las islas afortunadas. No dejen de probar la leche de cabra si alguna vez pasan por El Hierro o Fuerteventura, y el cabrito si sus estómagos quieren guerra. En esto del vocabulario no vamos a dejar de encontrarnos con ganados, comestibles y gastronomía, ¡así es la vida cotidiana, que todos los días hay que comer y trabajar! Incluso grupos sociales de territorialidad más que discutible, como por ejemplo los afroperuanos, disponen de su vocabulario específico. Pregunten, si no, al maestro Nicomedes Santa Cruz, si les conviene casar y con quién: <https://www.youtube.com/watch?v=V3m4pItnP64>.

Identidades culturales, lengua y variedades lingüísticas: lo andaluz

La lengua histórica construye la identidad cultural en dos sentidos, según Rafael Cano Aguilar (2009: 70): «hacia fuera, de forma negativa, no siendo otra; y hacia dentro, de forma positiva, siendo una». Al mismo tiempo que la lengua se construye internamente en positivo dotándose de una identidad, se van descubriendo las lenguas de los otros, a los y a las que se ponen nombres y estos se recogen en los diccionarios. Y añade Cano Aguilar: «pero para que una lengua, vista como individuo nítido, sea vehículo de una identidad social [y su vocabulario se codifique en un repertorio lexicográfico general, añado yo], los hablantes que forman ese grupo tienen que poseer una cierta conciencia (meta)lingüística acerca de ella» y conocer los usos propios de cada vocablo, y ahí entran las marcas en el diccionario general de lengua. No obstante, ¿qué criterios podrían valer para considerar andaluzas determinadas palabras —los andalucismos—? ¿ O americanas —los americanismos—? ¿O españolas —los españolismos—? ¿O montañesas o riojanas? Pues bien, casi de todo eso encontramos ejemplos en los diccionarios del español moderno, aunque recientes investigaciones están negando carta de naturaleza a los -ismos nacionales de la lengua española, incluso al añejo y destartalado americanismo.

No se puede obviar, no obstante, que hubo quienes en el pasado (y los hay en el presente) se empeñaron en preservar un uso lingüístico que irremediablemente terminó por caer en desuso, con el fin de configurar o reforzar artificialmente una identidad colectiva. Desde luego, se han producido muchos y muy intensos intentos artificiales a lo largo de la historia de la lengua para dar forma o fortalecer una identidad colectiva aplicando medidas de política lingüística o fomentando la etnografía y el folklore regional. Y es posible que intentos similares se sigan reproduciendo en el futuro: la lengua sirve también, entre otras cosas, para crear esas comunidades imaginadas en las que se constituyen, a su manera peculiar, las conciencias (o ideologías) lingüísticas e identidades compartidas en la literatura y en la conversación diaria. Cuando esas identidades culturales llegan a los diccionarios en forma de marcas, ya llevan una larga historia como estereotipos en el discurso. Así, aunque el andalucismo aparece en la lexicografía, en definiciones y marcas o abreviaturas, a partir del siglo XVIII, su historia es muy anterior en la lengua. Veámosla.

El arcipreste de Hita, Juan Ruiz, el mismo que escribió lo de hace mucho el dinero <https://www.youtube.com/watch?v=6TQjnc6jdf0> y un elogio del Amor <https://www.youtube.com/watch?v=Pmow-gk39MI>, utilizó el etnónimo andaluz para justificar las prisas en un negocio: «como andaluz / tomé senda por carrera» (LBA, 116). Nebrija llamaba a los identificadores de individuos pertenecientes a ciertas comunidades culturales —los etnónimos— nombres gentiles (gentilicios dirían después los gramáticos) y menciona estos ejemplos: «como español, andaluz, sevillano…». Mucho le costaría, en polémicas postmortem, el andalucismo al sabio de Lebrija, pues Juan de Valdés lo usaría como argumento para desprestigiar su obra gramatical y lexicográfica. La cuestión del andalucismo lingüístico estuvo presente desde los orígenes de la estandarización gramatical y ha formado parte de las polémicas sobre el origen del español americano a lo largo de todo el siglo XX. Francisco Delicado, en una novela de título tan significativo para nuestro asunto como La lozana andaluza, hizo una decidida defensa del hablar en su forma adquirida natural, la lengua materna o lengua femenina: «conformaba mi hablar al sonido de mis orejas, qu’es la lengua materna y es común hablar entre mujeres». Hay quien ha visto aquí una defensa del andalucismo del autor y del de la protagonista de su relato, mujer y andaluza. Y es que la identidad cultural se preserva entre las mujeres, mientras que los hombres son más dados a la subversión antiidentitaria. En esto de la lengua y la sociedad, las diferencias de género son muy significativas.

En el siglo XVII, lo andaluz se puso de moda y surgió, como reacción a las polémicas antiandaluzas del primer Renacimiento, una corriente meliorativa del andalucismo frente a lo castellano: «Son grandemente esparcidos y liberales los andaluces; que parece heredan sus ánimos, cuanto a generosidad, lo fecundo y magnífico de su patria. Aman a los forasteros, y si alguno llega en ocasión de comida, como si el conocimiento fuera de muchos años, le convidan y agasajan con largo corazón. No así en los moradores de ambas Castillas, por la mayor parte, gente encogida, huraña y silvestre» (Cristóbal Suárez de Figueroa: El pasajero, 1617). Hasta tal punto llegó el fervor por lo andaluz y los andaluces, que se relatan casos de quienes se hacían pasar por meridionales tras un viaje al emporio hispalense: «Decía doña Pirene ser recién venida de Sevilla, que a algunas las parece lo andaluz aumento y, siendo de Rivadavia, dicen que son de Sevilla» (Baptista Ramiro de Navarra: Los peligros de Madrid, 1646). En la primera mitad de la centuria precedente, un dramaturgo incluyó una recomendación muy elocuente, por coloquial y por relacionada con el tema del que tratamos, de un personaje a otro: «en hallaros delante algún juez, si os preguntare: Ven acá. ¿De dónde eres?, luego le havéys de responder: Señor, de un lugar de Castilla la Vieja, el primero que os viniere a la boca. Catad no digáis que soys Andaluz, por la vida, que tienen vellaquísima fama los andaluzes. Porque en decir andaluz luego lo tienen por ladrón; si de Castilla la Vieja, por hombre sano y sin doblez de malicia» (Lope de Rueda). Desde luego, la polémica está servida y ambos bandos enfrentados. Un aragonés ilustre tratará de dejar las cosas claras: «De Sevilla, no había que tratar, por estar apoderada de ella la vil ganancia, su gran contraria, estómago indigesto de la plata, cuyos moradores ni bien son blancos ni bien negros, donde se habla mucho y se obra poco, achaque de toda Andaluzía. A Granada también la hizo la cruz, y a Córdoba un calvario» (Gracián: El Criticón).

Para percibir en qué punto se halla la cuestión durante la Ilustración, basta echar un vistazo a las Cartas marruecas del gaditano José Cadalso. La carta 26 trata nada menos que de la diversidad de las provincias que componen esta monarquía —por la española, extendida en ambos hemisferios como lo recordaría años después la constitución de Cádiz—. Su veredicto es claramente favorable a los andaluces, por la situación y clima de su territorio («Las ventajas con que naturaleza dotó aquellas provincias hacen que miren con desprecio la pobreza de Galicia, las aspereza de Vizcaya y la sencillez de Castilla»), y especialmente a las mujeres andaluzas («La viveza, astucia y atractivo de las andaluzas las hace incomparables. Te aseguro que una de ellas sería bastante para llenar de confusión el imperio de Marruecos, de modo que todos nos matásemos unos a otros»). La carta no tiene desperdicio, como todas las demás, por sus atisbos de modernidad contemporánea (léase lo que dice de Cataluña y su comparación con América: un must para nuestro siglo). Llega incluso a establecer una gradación en el carácter de algunos pueblos ibéricos: «Los murcianos participan del carácter de andaluces y valencianos». No me digáis que nunca habéis oído un comentario similar en alguna cena informal, con familiares o amigos. Estas ideas se repiten desde hace más de doscientos años y casi ni se discuten (se suelen emplear, más bien, para zanjar discusiones tabernarias: son creencias más que ideas).

Georges Borrow, en 1839, deduce que a los andaluces en España se les tiene poca estimación, incluso a los de clase alta, a partir de tres tópicos que serán moneda corriente en el XIX (y aun después): su desmedida presunción, su tendencia a la exageración y su «curioso acento y la incorrecta manera de pronunciar la lengua castellana». La idea (o creencia más bien) propagada desde las tablas de los teatros era, directamente, que los andaluces hablaban mal, comiéndose segmentos de la cadena hablada con lengua torpe, y afeaban el idioma con palabrotas propias de presidiarios: «¿…Y en vez de mire usted, con lengua zurda / Sincopando la frase decir misté / Y afear el idioma de Cervantes / Con carcelarias voces malsonantes?» (Bretón de los Herreros, Poesías, 1828-1870). A finales de aquel siglo comenzó la investigación científica sobre el habla andaluza con el trabajo pionero de Hugo Schuchardt (1881) quien analizó la fonética regional empleada en las coplas flamencas. Un folklorista sevillano muy conocido y amigo de Schuhardt desde que este realizó trabajo de campo en Andalucía, experto también en cante flamenco y miembro de la Sociedad Antropológica Sevillana fundada por su padre, traductor de la Antropología o Introducción al estudio del hombre y la civilización (Madrid: El Progreso Editorial, 1887, reimpresa tres veces más), de Tylor, se trasladará a Madrid y fundará la Biblioteca de Tradiciones Populares (1883–1888). A estas alturas del siglo, la identidad andaluza se había convertido en un fenómeno antropológico y ya nadie ponía en dudas la peculiaridad lingüística de lo andaluz, sin saber muy bien qué cosa fuera lo andaluz.

Como toda identidad, la andaluza se construye hacia dentro y hacia afuera, y esa construcción es polémica, más que crítica, pues cotidianamente es preciso dirimir, desde dentro y desde fuera, la cuestión del prestigio o desprestigio de la forma de hablar y del vocabulario. Desde fuera, la moneda de cambio es el menosprecio por la forma andaluza de hablar el español (sincopada y con voces malsonantes), pero también hay casos que ponen de manifiesto la existencia de un prestigio encubierto, como se ve en los ejemplos literarios de personajes que se hacen pasar por andaluces (el disfraz es un concepto muy ligado al de la identidad en la literatura), entre otras formas mediante la adopción de unidades léxicas, segmentos y rasgos lingüísticos considerados andaluces: «Era un andaluz muy crúo, natural… de Candelario. Pero habiendo rodado por Sevilla y Cádiz, algo también por Melilla, adoptó la pronunciación de aquellas tierras, por creerla más en armonía con sus pensamientos audaces, revoltosos y su natural pendenciero. Ceceaba por presunción de guapeza; su andalucismo era más de cuarteles madrileños que de sevillanos bodegones» (B. Pérez Galdós, De Oñate a la Granja, 1876). En ciertos ambientes, cuartelarios y tabernarios, lo andaluz estaba muy bien considerado y el acento andaluz podía volverle a uno muy bien visto, por ejemplo, entre los liberales: «Su juventud, su independencia, su ardiente liberalismo, y hasta su acento andaluz, le hicieron desde luego muy bien visto entre los refugiados» (Antonio Pirala, Historia de la guerra civil y de los partidos liberal y carlista, I, 1868). Este prestigio encubierto va unido al pintoresquismo, la guasa, el flamenquismo, la gente maleante y zumbona; los chistes, chanzas, burlas y alusiones característicos del uso andaluz del idioma: «El lenguaje vago, pintoresco y a cada instante aumentado, que podríamos llamar de la guasa diaria de la gente maleante y zumbona de Andalucía, que tomando pie de todos los sucesos de actualidad, inventa infinitos modos de decir chistes, burlas y alusiones de todo género» (Don Julián Zugasti, El bandolerismo, 1876-1880). El estereotipo del personaje cuyo origen viene denotado por su habla se muestra en toda su crudeza en La Barraca, de Blasco Ibáñez, cuando la criada Rosario ha de cambiar su nombre por el de Elvira: «Era exigencia del oficio cambiar el nombre, así como hablar con acento andaluz»; ¡incluso era necesario cambiar de nombre y adoptar un acento meridional para lograr un contrato! La identidad era algo así como la bicicleta del personaje interpretado por Lamberto Maggiorani en el Ladrón de bicicletas (1948), de Vittorio De Sica.

El siglo veinte enmarca una reflexión apasionada sobre el andalucismo y un reconocimiento explícito del aporte de las hablas meridionales al idioma común: «¿Por qué se usará esta expresión, estar salao, cuando es provincianismo andaluz (y sabido es que Andalucía nos transmitió buena parte de su habla) llamar salada y salerosa y decir tiene salero, al contrario, a la persona que tiene gracia y donaire en el decir, en el andar, etc.?» (Fernando Ortiz, Los negros brujos. Apuntes para un estudio de etnología criminal, 1906). La vinculación de lo andaluz y lo salado no siempre había sido tan condescendiente con lo meridional: «Nadie le negará donaire, aunque no sea gracia ática y de la mejor ley, sino donaire entre frailuno y andaluz, algo chocarrero y no muy culto, desmesurado, sobre todo, hasta rayar en prolijidad y fastidio. Echar a puñados la sal nunca da buena sazón a los manjares» (Menéndez y Pelayo, Heterodoxos, 1880-1881). Luis Cernuda fue un gran recreador lírico de lo andaluz[1] y Bergamín rescató la gracia y el ángel como loas a la poesía de Cernuda, quien «concibe lo andaluz como lo más claramente opuesto a lo judío, lo morisco o lo gitano y ve la belleza, la limpieza y la pulcritud como las cualidades por excelencia, en lo físico y en lo anímico, de Andalucía» (Cano Aguilar 2009: 111). Estamos en los años treinta, mal momento para mencionar a los hebreos contrapuestos a las cualidades en lo físico y en lo anímico de ningún pueblo. El contraste es muy significativo de cómo se construyen las identidades para fuera: frente a los otros, sobre todo a los otros similares con los que se nos confunde a nosotros.

A esa lucha por el prestigio y por la definición de lo propio y, a la vez, de lo ajeno o distinto, sigue la corriente científica que analiza el fenómeno lingüístico del andalucismo como frontero al jandalismo sociocultural de las tabernas y las cárceles. El gran historiador de la lengua española, Ramón Menéndez Pidal, manifestaba que el jandalismo, o adopción de rasgos lingüísticos propios de las hablas meridionales entre hablantes de otros dialectos propia de ciertos ambientes sociales (y culturales), no dependía del número de los andaluces, sino del atractivo de su identidad lingüística y cultural: «Minoría son hoy los reclutas andaluces, y producen fenómenos de jandalismo en los cuarteles; no cuentan actualmente los andaluces con ningún monopolio como antes y en cuanto convive con ellos poco tiempo un emigrante del Norte vuelve a su tierra hecho un jándalo. La facundia, el acierto verbal, el gracejo […] que hicieron de ella [Sevilla] la ciudad más influyente siempre sobre el habla común, produjeron el tipo del andaluzado, en el que entraban hasta los vizcaínos, especie de jandalismo quinientista» (Ramón Menéndez Pidal, Historia de la lengua española, 2005, 1063-1064). Aunque también ha habido dialectólogos que han preferido explicar el exagerado evolucionismo fonético andaluz, más allá de las evidencias socioculturales, recurriendo a la pereza articulatoria del hombre meridional, «quizá ocasionada por el clima o la psicología» (Antonio Llorente, 1952). Por suerte, Llorente menciona la psicología entre las posibles causas junto al clima, y esto casa más con la moderna antropología de la personalidad que intenta rescatar al sujeto. La cuestión del andalucismo de América supera tanto las determinaciones geográficas como la libertad psicológica del individuo y hay quien ha dicho que «toda América es andaluza y lo que allí llega se convierte en andaluz» (Mario Méndez Bejarano, 1927), sea del origen geográfico que sea. ¡Olé!

En resumen, parece cumplirse en el caso de los andaluces la vieja costumbre de que los pueblos sean vistos antes por los extraños que por ellos mismos. Podemos zanjar el asunto de la identidad lingüística y cultural del andalucismo con unas palabras de Rafael Cano a modo de conclusión: «el objeto de la identidad aquí perseguida, Andalucía, lleva existiendo como referente de esa construcción conceptual cerca de ocho siglos. Pero su realidad ha sido vista con ojos muy diversos […]. En esa visión la lengua, su peculiar situación y naturaleza en Andalucía, ha desempeñado ciertamente un papel, pero no siempre, y no siempre el más importante. Pero cuando lo ha tenido, los juicios que ha generado han ido en paralelo con los que se aplicaban a las gentes y a la región en que esa lengua y sus modos se manifestaban. Claro que, como es habitual con los tópicos y valoraciones sobre la lengua, muchos de esos juicios y afirmaciones difícilmente podrían sustentarse en un análisis objetivo de los hechos…» Se trata, claramente, de juicios de valor entre lo cultural y lo sociolingüístico: un maridaje perfecto de antropología con lingüística.

Género, sexo e identidad lingüística

Las identidades lingüísticas no coinciden siempre con comunidades culturales en el sentido geográfico de los dialectólogos, es decir que no se identifican con variedades geográficas o dialectos, sino que la jerarquización y estructuración implícita de los grupos y la psicología de los individuos ha llevado a los lingüistas, como a los antropólogos culturales y sociales, a buscar identidades sociolingüísticas vinculadas a otros tipos de agrupaciones, de acuerdo con parámetros no geográficos sino puramente sociales. Uno de esos parámetros ha sido el género, donde se han polarizado dos posibilidades (identidad femenina e identidad masculina) para medir la correlación entre esos extremos y la presencia de determinadas variantes lingüísticas en segmentos variables. Se ha tratado de responder así a preguntas como: ¿hablan diferente hombres y mujeres? ¿existe un vocabulario masculino y otro vocabulario femenino? En la tradición lexicográfica no existen marcas, como en el caso de la variación geográfica, para señalar el uso de un vocablo en un determinado género, aunque sí que existen diccionarios de vocabulario gay. Con el género hemos topado, amigo Sancho.

Aunque los diccionarios no hayan registrado estas diferencias en el uso del vocabulario, la oposición entre los dos géneros heteronormativos está presente en el discurso idiomático desde sus orígenes. Podríamos volver a sacar al arcipreste y recordar su elogio de la mujer chica, imprescindible panfleto misógino del siglo XIV (disculpable en un eclesiástico virtuoso como Juan Ruiz). Dice Jennifer Coates (2009) que «con frecuencia las supuestas diferencias lingüísticas entre los géneros suelen quedar consagradas en refranes» y que «diarios, cartas, poemas, novelas, etc. también son muestra de las creencias de lingüística folclórica sobre las diferencias de género en la lengua». A mí eso de los refranes siempre me recuerda aquel tan diáfano, incluido por el padre jesuita Rubén Vargas Ugarte en la segunda edición de su Glosario de peruanismos (Lima: Imprenta la “Popular”), en el que se contraponen dos identidades socioculturales al animal doméstico de moda hoy en internet, y que dice así:

En cuanto a los poemas, y sin salir del mismo Perú, bien puede valer aquella décima del ya nombrado maestro Nicomedes Santa Cruz (1960) que reza: “No me den cholo que mande, / no me den blanco sin plata, / no me den negro elegante, / ni mujer hermosa beata” <https://www.cancioneros.com/nc/18441/0/no-me-den-ni-me-den-o-no-me-den-cholo-que-mande-nicomedes-santa-cruz>.

Algún lexicógrafo más se ha manifestado al respecto del lenguaje mujeril. Samuel Johnson, el padre de la lexicografía moderna del inglés, estigmatizaba en el siglo XVIII las palabras flirteo y horrendo diciendo que se trataba de feminismos. Evidentemente, un comentario de esta naturaleza tiene una carga valorativa, ya que los escritores del siglo XVIII definían la lengua en términos del lenguaje masculino: «mientras que la forma en que se expresan los hombres es considerada la norma, se piensa que el lenguaje femenino se aleja de ella» (Coates 2009: 33-35). En el español, la revolución de los usos amorosos en ese mismo siglo supuso una renovación de buena parte del vocabulario del flirteo, galanteo, chichisveo o majismo, según el momento y las modas. No os podéis perder Los usos amorosos del XVIII en España, un clásico de las cuestiones de género escrito por Carmen Martín Gaite.

Desde el siglo XVII, los textos antropológicos han registrado diferencias entre el lenguaje de los hablantes hombres y mujeres. Misioneros y exploradores entraron en contacto con sociedades cuyo comportamiento lingüístico los obligó a referirse a una lengua de los hombres y una lengua de las mujeres. Tampoco hay que pensar que unos y otros hablasen idiomas diferentes, aquí hay mucha leyenda, pero eso no quiere decir que, en determinadas situaciones, no existiese un bilingüismo efectivo. Así parece que ocurrió, por ejemplo, en los Andes del norte del Perú, donde el bilingüismo quechua-lenguas autóctonas fue reemplazado por un multilingüismo latín-español-quechua-lenguas autóctonas que dio lugar a situaciones de diglosia donde las mujeres conservaban el idioma local y abandonaban el quechua a favor del español, mientras que los hombres dejaban la lengua local y conservaban el quechua, pues la lengua general les permitía trabajar en las minas y en las reducciones de indios. Las visitas pastorales a los centros misionales durante el siglo XVIII confirman que la situación de esa diglosia múltiple era mayoritaria entre las mujeres que hablaban culle en el obispado de Trujillo del Perú: «distant populations were probably the first to abandon Quechua and later use Spanish as a vehicle for wider insertion into the market, but it is plausible to contemplate that they continued to use predominantly Culle in daily life» (Andrade 2016: 136).

En las investigaciones de la dialectología clásica mediante encuestas, el punto de vista según el cual las mujeres, por su conservadurismo innato, eran mejores informantes se apoyaba en las siguientes razones: a diferencia de los hombres, las mujeres rara vez salen de sus comunidades; las mujeres se quedan en casa y hablan entre ellas, y no tratan con extraños; las mujeres no cumplen con un servicio militar. Igual que el antropólogo busca al no contactado, el dialectólogo persigue su quimera imaginada entre sus creencias machistas y heteropatriarcales y la encuentra en la mujer ama de casa habitante en las más remotas aldeas rurales. También existía la corriente contraria, la de aquellos que excluían a las mujeres de sus entrevistas durante el trabajo de campo dialectológico, como Antoni Griera, quien argumentaba: «Las razones que me obligaron [a excluir a las mujeres] son: la imposibilidad de que mantengan la atención durante un interrogatorio largo de varios días; el hecho de que su conocimiento de las cosas generalmente sea más limitado que el de los hombres y, sobre todo, su falta de ideas firmes que se refleja en la denominación imprecisa de las cosas» (Coates 2009: 75).

Entre los estudios pioneros sobre lenguaje o discurso y sexualidad, cabe citar el de Deborah Cameron (2003): Language and sexuality (Cambridge: Cambridge University Press), que concluye que la identidad lingüística de género puede muy fácilmente desligarse de la sexualidad analizando las conversaciones de un call center erótico en San Francisco. ¿A que entran ganas de echarle un vistazo? Según Coates (2009: 362), el enfoque de la lengua y la sexualidad puede servir para poner la heterosexualidad en conflicto y patentizar el uso del idioma en la imposición de la heteronormatividad. La heteronormatividad es un término utilizado por los teóricos de la homosexualidad para referirse a un sistema en el que las identidades, relaciones y prácticas heterosexuales son consideradas la norma bajo la cual se juzga toda sexualidad. El discurso heteronormativo inevitablemente distingue la homosexualidad y sustenta la homofobia. Si bien es cierto que sin lugar a dudas la homofobia tiene un impacto enorme en la experiencia gay, también conforma la experiencia y las identidades de los heterosexuales, ya que los hombres heterosexuales, por ejemplo, viven con el pánico de ser percibidos como poco masculinos, afeminados o –peor aún– gais. En todo caso, no vamos a adentrarnos en estos asuntos de candente actualidad aquí, les remito al epílogo donde dejo algunos enlaces para que puedan calibrar la candencia del asunto.

[1] ¿Qué palabra es la que más te gusta? – ¿Una palabra? ¿Tan solo una? ¿Y quién responde a esa pregunta? – ¿La prefieres por su sonido? – Por lo callado de su ritmo. Que deja un eco cuando se ha dicho. – ¿o la prefieres por lo que expresa? – Por todo lo que en ella tiembla, Hiriendo el pecho como saeta. – Esa palabra dímela tú. – Esa palabra es: andaluz.

Luis Cernuda, La realidad y el deseo.

Corominas en Mendoza (1939-1945)

Diccionarios históricos y diccionarios etimológicos: Corominas en Mendoza (1939-1945)

III Jornadas Nacionales y II Jornadas Internacionales de Estudios Lingüísticos (JELing)

JUEVES 31 DE AGOSTO 11:30 – Aula C8

1. Diccionarios históricos

Estudios de Lingüística del Español (ELiEs), ISSN-e 1139-8736, Nº. 38, 2017 (Ejemplar dedicado a: Diccionarios del español. Tradición y actualidad), págs. 35-59.

1. 2. La lexicografía histórica: antecedentes

1.3. La lexicografía histórica de la lengua española

1.3.1. 1914-1933 [1.er vol.]/1936[2.º vol.]; 1948-1996: Tesoro de los diccionarios históricos

1.3.2. Diccionario histórico de la lengua española (2013)

2. Diccionarios etimológicos

Estudios de Lingüística del Español (ELiEs), ISSN-e 1139-8736, Nº. 38, 2017 (Ejemplar dedicado a: Diccionarios del español. Tradición y actualidad), págs. 7-33.

2.1. ¿Qué es la etimología?

2.2. Precursores: los diccionarios etimológicos decimonónicos

2.3. Corominas y De Diego

2.4. El DCEC de Cuyo (Arg.) a Chicago (USA)

3. Corominas en Mendoza

Documentos procedentes del legado de don Edmundo Correas, depositado en el Centro de Documentación Histórica (CDH) de la UNCuyo.

3.1. Joan Coromines (1905-1997)

José Antonio Pascual y José Ignacio Pérez Pascual, «Joan Coromines i Vigneaux», en Real Academia de la Historia, Diccionario Biográfico electrónico (en red, http://dbe.rah.es/).

3.2. Coromines en Mendoza (1939-1945)

Documento procedente de la sección de personal, depositado en el Centro de Documentación Histórica (CDH) de la UNCuyo.

3.3. Los Andes

Diario Los Andes
Documento procedente del legado de don Edmundo Correas, depositado en el Centro de Documentación Histórica (CDH) de la UNCuyo.

3.4. Argentina y Cuyo en el DCEC

Son argentinismos, por ejemplo, los 54 siguientes: achira, achupalla, achuras, aguará, baguarí, camote, caracha, chamico, charquicán, cocuyo, colpa, coto III, guagua, guano, guaraca, guarango, guasca, humita, jagüey o jagüel, locro, malón, mucama, ñanducera, oca, paca I, pacay, pallar, palqui o palque, palta, pericote, picana, pichana, pirca, pirco, puna, quena, quincha, quinua, quirquincho, quisca, sanco, soroche, tacana, tincar, tola, totora, vincha, vinchuca, viravira, vizcacha yaraví, yuyo, zapallo y zara.

De la prensa diaria argentina se citan (por orden cronológico): A. Villador, Mundo Argentino, 1-III-1939; F. Silva Valdés, La Prensa, 3-III-1940; C. E. Babell, La Nación, 28-IV-1940; A. Córdoba, La Prensa, 9-VI-1940; J. Villafañe, La Prensa, 7-VII-1940; M. Booz, Los Andes (Mendoza), 15-IX-1940; J. Neyra, La Prensa, 29-IX-1940; J. P. Vera, La Prensa, 4-V-1941; E. E.: Coni, La Nación, 26-X-1941; Árguedas, La Prensa, 21-VI-1942, F. Burgos, La Prensa, 4-IV-1943; Inchauspe, La Prensa, 21-V-1944. En dos entradas, se hace referencia a grabados o ilustraciones incluidos en los periódicos: La Prensa, 11-V-1941 (s. v. pirca) y «para la forma V. grabado en La Nación de B. A., 23-IX-1945» (s. v. quena). Mención especial merecen los Anales del Instituto de Etnografía Americana (Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, de 1940 en adelante).

“Los indigenismos en el Diccionario Crítico Etimológico Castellano e Hispánico de Joan Corominas y José Antonio Pascual”. Epos: Revista de filología, 30, 2014 (Ejemplar dedicado a: Miguel Angel Pérez Priego y José María Lucas), págs. 147-160.

4. REHILAR

REHILAR, ‘temblar’, ‘moverse rápidamente y como temblando’, origen incierto; quizá, contra las apariencias, es el vulgar rilar la forma primitiva, y viene del gót. reiran (pron. rîran) ‘temblar’.

1.ª doc.; med. S. XV, Refranes que dizen las Viejas.

[…] Terr. cita de la Jerusalén conquistada de Lope «hizo pedazos contra el suelo el hasta, / que hiriendo el aire y reguilando vuela», con la traducción inexacta «dar vueltas, voltear». Falta en los léxicos del Siglo de Oro, pero Aut. explica así el vocablo: […].

R. Cabrera nos informa de que en su infancia (h. 1760) se decía reilar por ‘temblar’ y reilor por ‘temblor’ en Segovia. Es palabra muy poco usada en la literatura; algo más conocida, gracias a Espronceda, es la variante rielar [Aunque está ya en Herrera, dato que D. Agustín del Campo me proporciona del libro de Oreste Macrí.] («la luna en el mar riela»). Pero lo popular en Castilla la Nueva, según nos informa Navarro Tomás, es reilar o rilar: […]. De ahí los términos técnicos de fonética rehilar, rehilante, rehilamiento […]. En Ávila, Cáceres y Toledo se ha notado la pronunciación aspirada rejilar ‘tiritar’ (RFE XXIII, 234, 237, 238, 240). En Almería los gitanos emplean rilar por ‘defecar’ (probablemente de rehilar, como eufemismo, por ser ambas cosas efecto fisiológico del miedo, pero comp. lo que digo bajo rulé).

[…]

La explicación etimológica de Aut. quizá sea cierta. Sin embargo, adviértase que el temblequeo del hilo no es de los más acentuados, así que más comprensible sería la aplicación a este caso de una voz de uso general que la generalización de la idea partiendo de este ej. poco típico. No puede desecharse la ocurrencia de R. Cabrera de derivar del gót. reiran, que, en efecto, era el vocablo corriente en este idioma para decir ‘temblar, tiritar’; romanizado en *rirare había de pasar por disimilación a rilar, y este se parecía tanto a un compuesto de hilar, o sea re-hilar, que la recomposición casi se imponía; […]: claro que el caso del tortero y el huso hubo de ayudar a la recomposición; la forma lopesca reguilar está aislada y puede explicarse en parte fonéticamente (comp. guierro, guisopo) en parte por confusión con reguilar ‘abrir los ojos mucho’. La derivación de hilo no puede rechazarse en forma concluyente: hará falta más documentación antigua, en la cual aparezca la forma rilar, y que permita comprobar a qué orden de actividades humanas solía referirse antiguamente el vocablo. Pero de antemano predispone en favor de la idea de Cabrera el hecho de que en otros romances no haya derivados de filum en sentido semejante.

Spitzer, MLN LXXII, 1957, 589, 590, cree hay que partir del sentido del cat. refilar ‘trinar los pájaros’ (canto tembloroso), que a su vez se relaciona con oc. ant. afilar son chant, etc. La idea se me había ocurrido y la rechacé por forzada. Con su maestría semántica ha sabido hacerla atractiva. Dejo la palabra a otros.

Diccionario, significado y sociedad

Acabábamos el capítulo anterior con el epígrafe Las dicciones y los diccionarios y es el momento de fijarnos en estas curiosas categorías de diccionarios y dicciones. Fue Quintiliano quien propuso distinguir los dos significados de verbum: «alter, qui omnia per quae sermo nectitur significat […] alter, in quo est una pars orationis, lego, scribo». Para evitar la ambigüedad, señalaba que algunos autores introdujeron los términos voces, locutiones y dictiones. No se ha aclarado mucho la definición de palabra desde entonces. San Agustín hizo algunas precisiones y también San Isidoro de Sevilla aportó alguna luz sobre el asunto, pero sobre qué es una palabra ha seguido discutiéndose en los últimos dos milenios sin salir de esa ambigüedad entre la palabra como significado y la palabra como forma o parte de la oración: clases léxicas y categorías funcionales, términos y operadores lógicos, morfología derivativa y morfología flexiva, paradigmas léxicos y paradigmas gramaticales. Dante, en el capítulo sexto del primer libro de su tratado inconcluso De vulgari eloquentia, define la formam locutionis como el don divino del lenguaje, aquel componente innato puesto por Dios es el alma humana que permite a nuestra especie ser la única que habla; y la describe en tres niveles: «et quantum ad rerum vocabula et quantum ad vocabulorum constructionem et quantum ad constructionis prolationem».

Si pudiera parecer que en casi dos mil años no ha ocurrido nada relevante desde que Quintiliano señaló la ambigüedad de verbum y constató la existencia de voces, locutiones y dictiones; en realidad las reflexiones sobre el significado y la gramática desde la enseñanza y el humanismo han producido una acumulación de saber sobre las palabras que ha transformado el arte de componer diccionarios y gramáticas en una técnica sumamente sofisticada, capaz de dar cuenta del vocabulario de las lenguas con gran detalle formal y lógico. La lexicografía se enfrentó desde sus orígenes a la ambigüedad entre forma y significado al afrontar la lematización, la ordenación de los entradas en los diccionarios y la distinción de los sentidos compartidos por una misma forma (hominimia y polisemia). El diccionario es un repositorio de usos convencionales, tanto léxicos como gramaticales, que distingue las unidades significativas dotadas de identidad semántica, de modo que se agrupan todas las formas de un paradigma que tienen el mismo significado y pertenecen a la misma categoría gramatical. Los distintos géneros lexicográficos han creado representaciones de los significados convencionales, intra e interlingüísticos, al tiempo que la filosofía del lenguaje ha refinado el análisis semántico y pragmático de las lenguas naturales aplicándoles principios lógicos y semióticos desarrollados por el estudio de los lenguajes formales y los códigos simbólicos (semiótica). La lógica matemática de Frege, Russell y Turing o el cognitivismo de Wittgenstein han permitido, en los últimos cien años, que no solo los humanos puedan hablar, sino que también las máquinas hayan tomado la palabra y hoy los lexicógrafos se encargan, principalmente, de elaborar dos tipos de diccionarios: los pensados para usuarios humanos y los diseñados para ser empleados por ordenadores en sistemas de procesamiento del lenguaje natural. Sería interesante saber qué opinarían Quintiliano, San Agustín, San Isidoro o Dante sobre esto de que las máquinas puedan hablar como los humanos, pero lo cierto es que hoy hay seres de nuestra especie que mantienen conversaciones con máquinas. Magnifico ejemplo son las décimas improvisadas por el Cuarteto de Nos en su «Contrapunto para Humano y Computadora».

 

Lexicografía y lingüística

En la Introducción a la lexicografía moderna de Julio Casares (1992 [1950]), comenzó la incorporación de los nuevos conceptos semánticos, resultantes del desarrollo de la lingüística funcional y de los modelos formales del significado, a los diccionarios del español. A partir del giro lexicista, también los lingüistas, paulatinamente, se interesaron por la representación del significado en los diccionarios y las técnicas lexicográficas. La filosofía del lenguaje había renovado el análisis del significado en las lenguas naturales y de su representación en los diccionarios, lo que condujo al desarrollo de la lingüística computacional y de los sistemas de procesamiento del lenguaje natural. La aplicación de las técnicas lexicográficas a las herramientas informáticas posibilitó una acumulación sin precedentes de datos sobre el funcionamiento de las lenguas en colecciones de textos, orales y escritos, conocidos como corpus. El desarrollo de la lingüística de corpus supuso el abandono de la competencia lingüística del lexicógrafo como método más fiable para la elaboración de diccionarios, cuya evidente subjetividad se había tratado de combatir mediante la autoría colegiada en algunas obras, como las académicas. Todo ello dio lugar, finalmente, a una lexicografía de corte empírico, basada en el análisis de los usos reales de las unidades léxicas en la lengua. Cuando los diccionarios empezaron a redactarse con ordenadores y pasaron a concebirse como bases de datos relacionales, las recopilaciones ganaron en coherencia y amplitud. En nuestro siglo, la interconectividad en la web ha permitido no solo superar las limitaciones del soporte papel y el formato libro, sino multiplicar la posibilidad de acceso a los datos y potenciar la colaboración de equipos de redactores más amplios, que pueden, además, conectar con los los usuarios a través de Internet, en proyectos abiertos concebidos como obras en progreso. La automatización de muchos de los procesos (lematización, desambiguación morfosintáctica y semántica de los corpus) ha aligerado el trabajo de los lexicógrafos quienes, a su vez, se dedican también ahora a la creación de diccionarios para las máquinas.

En todos estos procesos de renovación ha sido crucial la aplicación a los repertorios lexicográficos de algunos conceptos semánticos surgidos en la reflexión lingüística y filosófica durante el siglo XX. Actualmente, la lexicografía se considera una parte de la lingüística aplicada y los lexicógrafos, por tanto, se dedican a la aplicación de las teorías y conceptos lingüísticos; sin embargo, los autores de muchos diccionarios de la pasada centuria, como Julio Casares o José Martínez de Sousa, no tienen una formación académica en lingüística y otros, como Joan Corominas o José Antonio Pascual, son filólogos. Por casos como esos, puede afirmarse que una base lingüística teórica no solo no constituye un requisito para confeccionar un diccionario, sino que ni siquiera es una garantía de éxito en la actividad lexicográfica. Con todo, algunos conceptos lingüísticos básicos resultan muy valiosos para la elaboración de entradas diccionarísticas concisas y precisas. En conclusión, ciertos conocimientos de semántica pueden ayudar a los lexicógrafos a realizar su trabajo de manera más efectiva y con mayor seguridad, mientras que un buen diccionario puede mejorarse si se posee una comprensión profunda de ciertas ideas y conceptos semánticos básicos. De hecho, reflexión lingüística y lexicografía se retroalimentan. La lingüística estructural-funcionalista y el cognitivismo propiciaron el llamado giro lexicista, operado a finales del siglo XX en el seno de los estudios del lenguaje, principalmente, que supuso la superación de los prejuicios que habían apartado el vocabulario del foco de atención en la ciencia del lenguaje, por considerarlo idiosincrásico y asistemático.

 

Diccionario y significado

Repasemos ahora brevemente cómo se representan los significados y sus principales relaciones en algunos diccionarios del español y comprobaremos lo que ha supuesto la aplicación de la filosofía del lenguaje y la lingüística en la nueva lexicografía. La semántica distingue distintos tipos de relaciones entre los sentidos de distintas unidades léxicas, bien de oposición o bien de similitud o equivalencia. Dentro de estas últimas, pueden diferenciarse tres tipos:

  • Las relaciones entre unidades que comparten una o varias propiedades semánticas (hiponimia y sinonimia).
  • Aquellas entabladas entre designaciones de un todo y sus partes en el mundo real (meronimia).
  • Las que permiten extensiones metafóricas similares o sistemáticas (polisemia regular).

La hiponimia es una dependencia muy común entre los sentidos de muchos sustantivos, de un buen número de verbos y de algunos adjetivos. Su relevancia para la lexicografía consiste en la expresión del género o categoría central en las definiciones de los sentidos: de manera ideal, la constante o parte compartida de las descripciones de estas categorías o clases de sustantivos, verbos y adjetivos debe ser el superordinado o hiperónimo de la palabra clave o lema. Algo sencillo de plantear, pero muy dificil de aplicar en los diccionarios en muchos casos, especialmente en los adjetivos y adverbios. Para los lexicógrafos es importante distinguir entre un par de cohipónimos y una pareja de sinónimos. En muchos diccionarios antiguos, las definiciones de algunos adjetivos se construían a partir de cadenas de cohipónimos, pero los diccionarios actuales suelen hacer grandes esfuerzos para evitar esta circularidad. El problema surge de la dificultad intrínseca a la búsqueda de una expresión genérica o categorial para esta clase de palabras: una auténtica jerarquía hiperonímica es muy rara entre los adjetivos, dada la falta de verdaderos superordinados en esa categoría gramatical. Esta circunstancia explica, por ejemplo, los cambios en las definiciones de fácil (3.ª acepción) en ediciones sucesivas del diccionario usual de la Real Academia Española: «3. adj. Que se adapta con flexibilidad a las circunstancias» (DLE, 2014, versión en línea) frente a «3. adj. Dócil, manejable» (DRAE, 2001).

Los sinónimos son unidades léxicas que comparten el sentido. Es muy difícil encontrar ejemplos convincentes de sinonimia porque los sentidos compartidos totalmente entre dos expresiones son extremadamente infrecuentes. Lo que el lexicógrafo suele encontrar en los corpus son pseudosinónimos y, algunas veces, las unidades léxicas con el mismo sentido en los diccionarios resultan en realidad ser cohipónimos o hiperónimos. En la lexicografía bilingüe, la sinonimia es la relación que idealmente deben compartir las unidades léxicas de la lengua de partida y sus equivalentes en la lengua de llegada, pero la equivalencia de sentido perfecta es también poco frecuente entre las lenguas, excepto en el caso de los nombres de objetos o conceptos compartidos por ambas culturas y en los lenguajes técnicos. Algunos pseudosinónimos o geosinónimos se han empleado para definir ciertos sentidos en los diccionarios del español; por ejemplo, can1 y palta en su primera y quinta acepciones respectivamente: «1. m. perro (‖ mamífero)» (DLE, 2014, versión en línea), «m. Perro, 1.a acep.» (DRAE, 1925); «5. f. Arg., Chile, Perú y Ur. aguacate (‖ fruto)» (DLE, 2014, versión en línea), «Aguacate, 2.a acep.» (DRAE, 1925). Pero perro y can o aguacate y palta no son sinónimos perfectos: cada miembro en ambas parejas presenta connotaciones o usos que lo diferencian de su acompañante.

La meronimia refleja la relación entre las partes constituyentes de un todo y, viceversa, entre un todo y sus partes —holonimia. La relación parte/todo en las definiciones de los diccionarios resulta muy útil y se emplea constantemente, ya que es difícil definir la parte de algo sin hacer referencia a ese todo del que forma parte —holónimo. Por otra parte, solo de manera excepcional se suele hacer referencia a las partes —merónimos— en las definiciones del todo del que forman parte —holónimo—. Es el caso de rayo (4.ª acepción) y rueda (el todo al que pertenece el rayo): «4. m. Cada una de las piezas que a modo de radios del círculo unen el cubo a las pinas de una rueda» y «1. f. Pieza mecánica en forma de disco que gira alrededor de un eje» (DLE, 2014, versión en línea). La quasimeronimia es la relación entre la designación de un grupo o colectivo de personas y sus miembros, o de una colección de objetos y estos. Se trata de una vinculación menos sistemática que la meronima propiamente dicha, por lo que resulta más difícil ofrecer una formulación adecuada para el conjunto de unidades léxicas que abarca. Por ello, resulta más complicado encontrar pseudomerónimos que merónimos en las definiciones lexicográficas, aunque se pueden aportar algunos ejemplos como monje, -a: «Persona que pertenece a una orden religiosa y vive en un monasterio» (DLE, 2014, versión en línea) o naipe: «Carta de la baraja» (DLE, 2014, versión en línea).

Ciertas palabras polisémicas mantienen una relación particular con otras pertenecientes a grupos o clases de palabras con sentidos afines; son ejemplos de estas clases léxicas: los nombres de los días de la semana, las denominaciones de líquidos, los verbos de movimiento o los términos para referirse a los colores. En esos casos, los distintos sentidos de las palabras suelen compartir ciertos rasgos semánticos. Algunos rasgos de este tipo dan lugar a grupos de palabras con comportamiento análogo en cuanto al desarrollo de sentidos: es el fenómeno generalmente conocido como polisemia regular. Se trata de regularidades importantes para la construcción de las acepciones en las entradas lexicográficas de palabras con varios sentidos. Uno de los ejemplos más citado de polisemia regular es el de ‘contenedor -> contenido’, que se refleja en entradas del DLE (2014, versión en línea) como copa:

    1. f. Vaso con pie para beber.
    2. f. Líquido que cabe en una copa. […]
    3. f. Unidad de consumo de una bebida alcohólica.

o plato:

    1. m. Recipiente bajo y generalmente redondo, con una concavidad en medio y borde comúnmente plano alrededor, empleado para servir los alimentos y comer en él y para otros usos. […]
    2. m. Alimento que se sirve en un plato. […]
    3. m. Cantidad que contiene un plato.

En estos artículos, el rasgo semántico contenedor explica que copa y plato tengan un desarrollo paralelo en unidades léxicas, sentidos o acepciones. Este tipo de relaciones semánticas es de gran interés para los lexicógrafos, dado que, una vez definidos los sentidos o unidades léxicas de uno de los términos de una clase léxica, las entradas del resto de las palabras de esa clase pueden estructurarse siguiendo la misma distribución. Al preparar la redacción de un diccionario, la planificación debe tener en cuenta la mayor parte posible de polisemias regulares de este tipo, bien diseñando plantillas para las entradas correspondientes a palabras de la misma clase léxica o bien reuniendo listados de voces que se relacionen de esta manera y pertenezcan a distintas clases semánticas.

Existen también relaciones entre unidades léxicas que, en cierto modo, implican un contraste u oposición semántica. La sinonimia es sencilla, aunque escasa: la antonimia es mucho más compleja. Los primeros tres tipos de antónimos aquí descritos —complementarios, polares y direccionales— constituyen los que suelen denominarse opuestos, aunque se diferencian sutilmente entre sí. Estos tres tipos funcionan muy bien como antónimos en lexicografía y son útiles en las definiciones de los diccionarios; los antónimos complementarios y los polares se aplican especialmente en las definiciones de adjetivos. Del mismo modo que la hiponimia se establece a menudo entre sentidos de sustantivos, la antonimia corresponde más a las relaciones entre adjetivos.

La antonimia complementaria, denominada a veces contradicción, vincula unidades léxicas pertenecientes a un grupo más bien escaso de adjetivos que no se usan en grado comparativo ni superlativo, ya que denotan un estado o propiedad que no admite gradación; no se puede estar poco casado o muy soltero: o se está casado o se está soltero, del mismo modo que o se está vivo o se está muerto. Las relaciones de antonimia polar son más complejas que las de complementariedad, aunque se trata asimismo de contrastes semánticos entre sentidos. Los antónimos polares designan los extremos de una escala graduable con multitud de estados intermedios; se refieren, por tanto, a cualidades cuantificables. Los antónimos complementarios y los más abundantes antónimos polares resultan de gran utilidad en las definiciones lexicográficas de adjetivos y adverbios. En el DLE (2014, versión en línea), por ejemplo, ligero y pesado son definidos en sus primeras acepciones —«Que pesa poco» y «Que pesa mucho»— como antónimos polares, mientras que vivo y muerto se describen como antónimos complementarios: «1. adj. Que tiene vida» vs. «1. adj. Que está sin vida» (DLE, 2014, versión en línea). El sentido adverbial de rápido, por su parte, se describe en la sexta acepción como: «5. adv. rápidamente (‖ con celeridad)», y rápidamente, a su vez, se define —en contraste con el adjetivo lento en su segunda acepción: «Poco vigoroso y eficaz» y con el adverbio lentamente: «1. adv. De manera lenta»— con dos acepciones:

    1. adv. Con ímpetu, celeridad y presteza.
    2. adv. De modo fugaz, en, o por un instante.

En este último caso, el Diccionario Salamanca de la lengua española combina en su definición la antonimia polar y la sinonimia: «adv. Con poca velocidad, despacio», en contraste con la descripción de rápido: «adv. temp./modo 6 Muy deprisa, a gran velocidad» (Diccionario Salamanca, ss. vv.). En este repertorio, la utilidad de la antonimia polar en las definiciones de adverbios se manifiesta también en la de despacio:

adv. modo. 1 Con poca velocidad, con tranquilidad. Por favor, ¿puede hablar más despacio?

Los antónimos direccionales incluyen varios tipos: algunos denotan movimientos o posiciones opuestas respecto a un eje común, otros se refieren a situaciones espaciales en alguna de las variadas concepciones lakoffianas del espacio. Pueden distinguirse antónimos propiamente direccionales (norte « sur, arriba « abajo, delante « detrás), co-antónimos u homólogos (masculino « femenino, cóncavo « convexo), antipodales (salida « meta, cuna « sepultura, ático « sótano) y reversos (aparecer « desaparecer, atar « desatar, ensanchar « estrechar, calentar « enfriar). La antonimia direccional constituye un material muy útil para añadir antónimos en las entradas de sustantivos, verbos, adjetivos y adverbios. Su abundacia se explica, en parte, por la creación léxica mediante sufijos derivativos de negación como des-, in- y similares, o los procedimientos morfológicos para construir verbos a partir de adjetivos, como la parasíntesis: alargar, engordar, ensanchar.

La convertibilidad relaciona los pares léxicos que presentan cierta simetría, de modo que, aunque no son propiamente antónimos, cada uno de los miembros del par entable cierta relación de oposición con su pareja. Se trata de parejas como esposo-esposa, maestro-discípulo, médico-paciente, hijos-padres; dar-recibir, vender-comprar; bajo-sobre, tras-ante, antes-después. Aunque tienen poca aplicación directa en las definiciones lexicográficas (Atkins & Rundell, 2008: 144), son muy útiles en algunos casos como «esposo, -sa s. m. y f. Persona que ha contraído matrimonio con respecto a aquella con la que se ha casado» (Diccionario Salamanca, s. v.) o discípulo/discípula: «1. m. y f. Persona que aprende una doctrina, ciencia o arte bajo la dirección de un maestro» (DLE, 2014, versión en línea).

Pues bien, estas relaciones semánticas, de afinidad o de oposición, son lo más cerca que la lexicografía llega a estar de la elucidación del significado en el eje paradigmático. Hay otras aproximaciones como las de los diccionarios sintácticos o de colocaciones, que añaden redes de relaciones entre los segmentos lingüísticos en el eje sintagmático. El resto de los sentidos que aparecen en los repertorios lexicográficos contienen una descripción de la referencia y la denotación, es decir de la categoría o conjunto de entes de la realidad que pueden ser denominados con un determinado segmento lingüístico. Estos sentidos pertenecen más a la enciclopedia que al diccionario de lengua, pero son necesarios porque, como demostró Umberto Eco, los seres humanos y sus lenguas naturales funcionan con una semántica enciclopédica. Junto a la competencia lingüística encontramos siempre una competencia cultural que es imprescindible para emplear las lenguas y los lenguajes para la expresión y comunicación entre los hablantes. En mayor o menor medida, los diccionarios reflejan esas varias competencias cuyo origen se encuentra en las capacidades cognitivas de la especie y en los límites de la percepción de los individuos, como resultados del proceso evolutivo del ser humano determinado por sus modos de vida en comunidad. El lenguaje humano y las lenguas del mundo son hechos determinados por la biología de la especie y la biografía del individuo, es decir: biológica- y culturalmente.

 

Diccionarios y lexicógrafos

En todo diccionario se reflejan las circunstancias culturales de su elaboración y la ideología de su autor o de sus autores; pero cada diccionario, a su vez, precisa una gramática de la lengua, textos o autoridades como ejemplos o corpus de referencia, una historia de la literatura y otra de la lengua o lenguas que contiene, según su diseño o planta, su género lexicográfico, su amplitud de contenido, su segmentalidad, su finalidad y las intenciones de sus diseñadores o las necesidades de sus usuarios. Un diccionario etimológico, como hemos visto en los capítulos anteriores, describe las fases preléxicas o prehistoria de las palabras de una lengua, y esto lo convierte en un recurso de primer orden para que un antropólogo o un etnohistoriador puedan usarlo como obra de referencia para leer textos del pasado y para reconstruir el pasado de la lengua, o al menos para entender cómo se cuenta la historia del vocabulario de una lengua histórica. Es lo que hemos tratado de ejemplificar precisamente con el Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico de Joan Coromines y José Antonio Pascual. Podríamos seguir los viajes de Coromines por la Argentina en los años de la Segunda Guerra Mundial. Podemos imaginar la intervención de Pascual en los años setenta del siglo pasado. Se pueden recuperar las fuentes, rastrear los étimos, buscar las fechas de primera documentación. En cierto modo, todo es provisional: puede haber otras documentaciones, se pueden aportar otras fuentes, quizás haya quien tenga otros étimos… Casi todos los fallos y defectos se explican por las circunstancias sociales de sus redactores y por la cultura en la que estaban imbuidos cuando trabajaron en el diccionario.

Los repertorios lexicográficos responden, en primer lugar, a la ideología de sus autores, quienes imprimen sus modos de pensar en las definiciones. Pocas obras como los diccionarios para conocer la personalidad de sus ideólogos y planificadores. Quizás sean la lexicografía y la poesía los dos géneros de escritura más íntimos: uno por la expresividad y el otro por la exhaustividad, pues la intimidad incluye no poco de hiperestesia y detalle. En el significado creado está la verdad del creador, sea poeta o diccionarista. La variedad de los diccionarios de una lengua puede entreverse en la diversidad de las biografías de sus lexicógrafos. En la Biblioteca Virtual de la Filología Española pueden consultarse algunas biografías de autores de diccionarios, de las que hay algunas versiones radiofónicas en la red: Roque Barcia, Pedro Felipe Monlau, Ramón Cabrera, José Vargas Ponce, Martín Fernández de Navarrete, Pedro Benvenutto Murrieta y Augusto Malaret.

Los lexicógrafos proyectan sus ideas sobre la lengua en sus diccionarios y los usuarios de estos toman esas proyecciones como el auténtico contenido o significado de las unidades léxicas que encuentran en su lexicón o vocabulario cotidiano. El diccionario contiene una verdad universal y objetiva resultante, en realidad, de la construcción subjetiva e individual de una persona o colectividad —los lexicógrafos—, que vuelcan en ella su visión del mundo con los estereotipos culturales coetáneos correspondientes. Desde la perspectiva del usuario, el diccionario siempre tendrá razón, aun cuando sus autores y autoras, humanos, se equivoquen. La historia de la lexicografía a veces se cuenta como la historia de la redacción de los diccionarios por admirados héroes o heroínas solitarios enfrentados al statu quo (como en el caso de María Moliner o Samuel Johnson); en otras ocasiones, la historia de los diccionarios se presenta como la manifestación de la verdad o la razón de una visión del mundo objetiva e intersubjetiva, supuestamente universal y válida para la comunicación entre todos los hablantes, más allá de sus diferencias de dialectos, estilos, registros y particularidades, que a su vez son asumidos —parcialmente— por los diccionarios. El diccionario representa la identidad y la unidad de la lengua y recoge, de manera siempre incompleta y marcada como desviación, la variedad de las hablas empleadas por todas las comunidades cuyo agregado es la comunidad lingüística imaginada de todos los hablantes de la lengua.

 

El diccionario monolingüe como institución cultural

Si todos los tipos de diccionarios resultan manifestaciones de la ideología de sus autores, es el diccionario monolingüe el que encarna, en cada una de las culturas a las que pertenece, la denominada ideología del anonimato. Como tal manifestación, el diccionario monolingüe no fue simplemente un instrumento de información, sino que se convirtió en una institución cultural o fenómeno simbólico orientado al esplendor de la lengua del estado. El diccionario monolingüe que surge en el Barroco supone la superación de los modelos bilingües desarrollados por el humanismo renacentista, como los de Nebrija, Busa, Palmireno o los auores de la lexicografía misionera. Los monumentos o tesoros construidos por Sebastián de Covarrubias para el español, la Crusca para el toscano, la Real Academia para el francés o Samuel Johnson para el inglés, señalan el italiano, el francés, el inglés y el español como lenguas en el sentido moderno. Una vez publicados estos tesoros o diccionarios, todas las demás lenguas tenían que poseer su propio diccionario general; a falta del cual, no serían lenguas de verdad. Como vimos en el primer capítulo, los diccionarios monolingües promovieron, en parte, la reificación o cosificación de las lenguas naturales y puede atribuírseles la cristalización de una perspectiva específicamente moderna de lo que significa hablar una lengua.

El diccionario monolingüe se constituye en resultado y herramienta de la conocida como ideología del estándar, que analizamos también en el primer capítulo. Ya la obra de Nebrija y su evolución, como vimos, está profundamente imbricada con la historia política del Estado español y con el descubrimiento de América. En las obras de esa tradición, el diccionario es mucho más que una institución o fenómeno cultural pues supone tanto la manifestación de la ideología de sus autores y compiladores, sean estos individuos o colectividades con identidades construidas, como la reificación o cosificación de la lengua identificada con una norma o variedad superior, un conjunto de técnicas discursivas conocidas y reconocidas como únicas y unificadas en torno a unos usos prestigiados, empleadas a su vez por los hablantes para comunicarse en determinados contextos, sobre todo por escrito y a distancia, y por los planificadores del corpus para refrenar los cambios y mitigar la diversidad, permitiendo así que el instrumento de comunicación a distancia siga cumpliendo su importante función social y cultural de unificación de usos de por sí diversos y cambiantes.

Significativamente, el primer diccionario monolingüe del español, el Tesoro de la lengua castellana o española (1611) de Sebastián de Cobarruvias (o Covarrubias), fue un repertorio etimológico —entendida la etimología como «encaminada a descubrir la causa del nombre y, con ello, dar a conocer la realidad de la cosa designada»— con un planteamiento medieval equivalente al de san Isidoro de Sevilla. La etimología se instala así como uno de los valores simbólicos en la lexicografía monolingüe, pues explicar el origen de una unidad léxica equivale a dotarla de identidad y de entidad como palabra del idioma o técnica discursiva aprobada para su uso en los textos de una determinada lengua. Esta obsesión por el origen externo de las palabras y su identidad o pertenencia interna convierte al diccionario en un discurso sobre lo verdadero de las cosas y tiende a conferirle consecuentemente un carácter de autenticidad a su información y a sus juicios; el diccionario se vuelve verdadero por sí mismo. De este modo, al primitivo valor informativo del diccionario bilingüe o plurilingüe, que ofrece traducciones o equivalencias de sentido, en el diccionario de una única lengua se le añade un simbolismo de verdad social con consecuencias determinantes para la valoración social de los diccionarios monolingües en occidente. Esta valoración simbólica acaba por ofrecer al purismo uno de sus argumentos: la oposición a todo desarrollo del significado de los vocablos y a toda evolución de estos que se separe de su sentido original e implique, consecuentemente, una corrupción.

En el siglo XVIII, el concepto de autoridad sustituirá al de etimología como vertebrador de la veracidad del diccionario, que pasa de una explicación del significado por su ser etimológico a una descripción del deber ser de los usos. La autoridad encierra la norma única como núcleo de las ideologías del estándar y del anonimato. Tampoco hay que olvidar que la capa social a la que pertenecían los miembros de la Academia, los letrados (aunque varios de ellos hayan sido también nobles, como el mismo marqués de Villena), podría haber venido desarrollando una conciencia particular de sí misma y de su papel dentro del orden de la sociedad, por la cual buscaba tener un papel determinante en relación con la autoridad del Estado y con los objetivos finales del programa de cultura de la lengua que se había venido perfilando cada vez más claramente a lo largo de los siglos XVI y XVII. El español moderno —como otras lenguas en Europa— había empezado a identificarse, a delimitar sus características, a plantearse su sistema de escritura y su sistema gramatical según el modelo latino, como preconizaban Dante o Nebrija. A partir de ahí, el vulgar adquirió un valor simbólico equiparable al del latín clásico y asumió sus valores civilizatorios y literarios. La lengua trasciende su primera realidad reflexiva y pasa a formar parte de una Weltanschauung o ideología que comienza a atribuirle su propia identidad; es decir, a distinguirla de las otras y a dotarla con una personalidad virtual, un «genio» o Geist, como todavía gustan de entenderlo muchos académicos de España y de América.

Durante el reinado de Carlos III, bajo la influencia intelectual del despotismo ilustrado francés, se modificó el estatuto de las lenguas en la Península y en América. En el imaginario colectivo español, la unidad idiomática se integra en el ideal de la unidad política y económica en esa época. Desde entonces, el español adquiere, por primera vez, una identidad opuesta a la de las otras lenguas del imperio, que pasaron a nutrir una ideología identitaria y definidora vinculada a los conceptos de tribu y jefatura sometida. Tras el desmoronamiento de la monarquía y las independencias americanas, la idea de la lengua en Hispanoamérica acentuó, por un lado, los rasgos defensivos: galicismo, vulgarismo y americanismo se convirtieron en una obsesión permanente de los eruditos y académicos hispanoamericanos; por el otro, revaloró la idea de la unidad lingüística del español, como manera de conservar su unidad cultural y la comunicación entre las nuevas naciones.

 

Diccionario y usuarios de diccionarios en la sociedad decimonónica

En el siglo XIX, las lenguas nacionales dejan de ser un símbolo exclusivo del estado para empezar a transformarse en patrimonio de los pueblos, en «lengua propia» de las sociedades y, al tiempo, lengua de cada individuo y lengua del pueblo como espacio de consenso de los ciudadanos. La burguesía toma posesión del diccionario sin negarle su dependencia de la lengua literaria ni restarle un ápice de su simbolismo como referente del Estano nación, pero a partir de esa asunción se suma también su significado como expresión de los valores públicos, como valores de una sociedad amplia guiada por la razón positiva y el igualitarismo político que permite el ascenso social. Esa evolución en la idea de la lengua, determinada por la Ilustración y por la conciencia social de la burguesía, convierte el diccionario en institución normativa, no por ignorancia, en la época, de los actuales criterios anti-normativos de la lingüística, sino por ese fenómeno de la constitución de la racionalidad burguesa. Por entonces, el diccionario ya era una construcción simbólica, cuya complejidad la nueva lexicografía podía alterar, pero no negar.

Precisamente, debido a la asunción de la lengua como «propia» de la sociedad y no solamente del Estado y a la ampliación del público lector interesado en los diccionarios monolingües, estos se convirtieron en mercancías, como lo habían sido siempre los diccionarios multilingües, y comenzaron a circular cada vez con mayor éxito comercial. Fue entonces cuando las editoriales francesas aprovecharon el mercado de diccionarios tanto en la Península, como en la América recién independizada de España. Esos diccionarios comerciales del XIX se propusieron aumentar el contenido de los repertorios existentes, recurriendo al plagio y a la inclusión indiscriminada de voces y acepciones nuevas, exóticas, científicas, técnicas. Aún está pendiente el estudio detallado de esas nomenclaturas para detallar los vocablos novedosos y su difusión social en la época para saber si esos diccionarios inflaron el contenido en voces y acepciones con el único propósito de superar a sus competidores cuantitativamente o bien las abultaron tanto por ese interés comercial como por un auténtico afán enciclopédico, en un momento de la historia europea en que la ciencia y el progreso simbolizaban la esperanza de un futuro mejor y la superación del oscurantismo. La lexicografía decimonónica aceptó la idea de la lengua única de la metrópoli española y se contentó con registrar americanismos para perseguirlos por bárbaros e incorrectos, de acuerdo con el simbolismo de la lengua literaria del imperio. Una concepción que, con excepciones, se mantenía a finales del siglo pasado (Lara 1990: 167-174).

Por otro lado, la descripción de las variedades dialectales europeas y americanas del inglés y del español contribuyó a poner en duda la idea de la lengua literaria única, formada por los humanistas del siglo XVI. Unido el reconocimiento de las diferencias en el uso entre diversos grupos sociales con el de la variación regional, el terreno estaba preparándose para un nuevo cambio en la idea y en los métodos de la lexicografía monolingüe. Las citas de autoridades conferían a los diccionarios dieciochescos un carácter historicista y conservador evidente, ya que la función de las citas como testimonios de una época clásica era documentar un periodo acotado que se volvía atemporal y, en consecuencia, anti-histórico. Sería la filología, una de sus creaciones más importantes del romanticismo, la que definiera el nuevo rumbo de la lexicografía monolingüe. El diccionario de Oxford, como catálogo exhaustivo del vocabulario de la lengua inglesa desde sus orígenes, fue el primer gran monumento histórico, pero no se libró del simbolismo como la mejor celebración de la lengua inglesa y auténtica autoridad para definir significados, etimología, pronunciación, ortografía y usos. Pero esa autenticidad y autoridad no provienen de un supuesto estándar establecido por el diccionario, sino de su calidad: de su valor filológico.

 

El diccionario como objeto de investigación

A finales del XIX en los Estados Unidos, gracias a que William Dwight Whitney había expuesto la ciencia del lenguaje como un campo teórico autónomo desarrollado a partir de la filología comparatista en el tratado Language and the Study of Language, los elementos lingüísticos previamente concebidos para el estudio histórico de las lenguas se convirtieron en conceptos utilizables para investigaciones sincrónicas. A partir de entonces, durante el siglo XX el centro de interés se trasladó gradualmente desde el estudio comparativo de las lenguas escritas del pasado hacia el análisis de las estructuras lingüísticas en las hablas orales del presente. El joven de Saussure se encontró con Whitney en Berlín en 1879 y conocía sus ideas, especialmente The Life and Growth of Language, al impartir el Cours. En opinión de Turner, el estilo didáctico extremadamente ‘estructurado’ de Whitney puso a Saussure en la vía original que revolucionaría la disciplina también en los Estados Unidos. En el primer cuarto del siglo pasado, Edward Sapir —en una fotografía de Florence M. Hendershot[1]— formuló una serie de intuiciones que tuvieron en los Estados Unidos de América una influencia equiparable a la del Cours de Saussure en Europa: criticó a los conductistas por sostener un empirismo radical según el cual no era posible investigar los lenguajes (sistemas formales) y las lenguas naturales más que observando las acciones comunicativas de los hablantes y los datos recibidos a través de la percepción por el lingüista.

Con la publicación hace un siglo de Language: An introduction to the study of speech (1921) por Sapir, la filología dio paso al desarrollo de la lingüística, sobre todo como resultado del interés científico por las lenguas más allá del historicismo comparatista, imbuido de la actitud naturalista y evolucionista de la ciencia de la época, deslumbrada aún por Darwin y Spencer entre otros investigadores de las leyes de la naturaleza y la sociedad. En un primer momento, tras Saussure y Sapir, la nueva ciencia del lenguaje se propuso penetrar las leyes internas de la constitución de las lenguas (especialmente en la fonética); pero después, también, reaccionó en contra del normativismo gramatical, que impedía toda consideración objetiva de la gramática de las lenguas debido a su tradición simbólica heredada del humanismo del siglo XVI. Debido a esta reacción antinormativa, el diccionario monolingüe quedó marginado del interés de la lingüística.

La lexicografía había alcanzado sus objetivos y construido sus métodos en relación con las sociedades históricas de los países y la historia social de las lenguas consideradas, sin adoptar un enfoque lingüístico que le es muy posterior y que, por eso mismo, no es útil para contar su historia, ni para comprender en su verdadera magnitud el hecho diccionario. Las comunidades lingüísticas construyeron su idea de la lengua como resultado de una reflexión impuesta por su función en la comunicación humana y las características de su materialidad, y con los medios intelectuales de que disponían para pensar las lenguas. La idea que se podía construir de cada lengua dependía de conceptos ajenos a la lingüística, pero que permitían su articulación con los valores sociales gestados históricamente en cada comunidad. Conceptos como la legitimación del Estado ante el telón de fondo de la Antigüedad clásica, la construcción de un corpus o canon con los autores y textos, los sucesivos modelos del buen uso de la lengua primero en la corte, luego entre los eruditos y, finalmente, por la burguesía, fueron los instrumentos que, desde tan antiguo como el siglo XIII, dieron realidad a la idea de la lengua; fueron los que permitieron reificarla, dotarla de realidad, identidad y contenidos.

Desde los años setenta, algunos lingüistas dejaron de lado el análisis de las estructuras superficiales de la lengua (fonética y sintaxis), para concentrarse en las estructuras semánticas subyacentes en un nivel de representación más profundo y en la explicación tanto de los sentidos de una oración como de sus características formales; es lo que algunos autores denominan el giro lexicista (en alusión al copernicano); otros, el boom lexicista o, también, la revolución lexicista. En la actualidad, la lingüística se propone considerar con objetividad la riqueza de las manifestaciones verbales entre los seres humanos e investigar las formas en que se expresan y en que se relacionan con la totalidad de la cognición humana. Por ello, la realidad de la idea de lengua y sus productos sociales, como el diccionario monolingüe, constituyen una parte importante de la investigación lingüística: por un lado, parten de una idea de la lengua que reconcilia a las complejas sociedades de finales del siglo XX con sus propias lenguas, en términos diferentes a como lo ha hecho el simbolismo heredado del humanismo del siglo XVI y con el objetivo de que esa idea corresponda al conocimiento científico logrado y a los valores culturales, democráticos y comunicativos de la civilización contemporánea; por otro, la lingüística colabora con la lexicografía en la elaboración de una comprensión más clara de lo que es el diccionario monolingüe, y en el establecimiento de mejores métodos y técnicas lexicográficos.

El diccionario se observa, en resumen, como un fenómeno lingüístico de primera importancia, que interesa a la lingüística por cuanto representa la lengua en su realidad concreta y en cuanto fenómeno colectivo, de un orden completamente distinto a la colección cuantitativa, incluso representativa de datos lingüísticos individuales, que es como, en los mejores casos, la puede investigar la dialectología y la sociolingüística. Para analizar el fenómeno diccionario en este libro hemos tratado de explicar cómo llega el diccionario monolingüe a representar el carácter social de la lengua concreta y cómo ha logrado que la sociedad en su conjunto lo conciba de esa manera. En este capítulo se ha ofrecido un resumen de cómo se gestó su valor simbólico y cómo no ha sido este un accesorio espurio a la necesidad primigenia de información. Lo que sigue es una explicación racional de ese valor, manifiestación de la existencia social de las lenguas, que incluye sus estructuras lógicas, su fundamento comunicativo y la concepción del signo lingüístico –el vocablo– que tiene por objeto. Solo mediante esa explicación resulta posible devolver a la lexicografía y a sus productos la importancia que merecen en la consideración general de la cultura y del principal de sus instrumentos: la lengua.

 

Lexicografía crítica y crítica lexicográfica

La crítica lexicográfica es también una labor comparatista basada en una observación de los elementos presentes en distintos repertorios del mismo tipo o género que permite sacar conclusiones sobre su adecuación en cuanto a los destinatarios, contenidos y finalidades de acuerdo con su género o clase de diccionarios. Este tipo de crítica busca construir, o ayudar a construir, mejores diccionarios, que cumplan mejor su función social y respeten ciertos principios éticos, condicionados por la simbología y autoridad que los usuarios perciben en la labor lexicográfica. En la actualidad, es habitual insertar elementos de crítica lexicográfica en artículos de opinión y de investigación. Para ilustrar aspectos teóricos, ciertos ejemplos y comentarios pueden encontrarse, junto con otros datos relativos al análisis de los diccionarios, en estudios metalexicográficos. En realidad, estos extractos y reflexiones sobre aspectos de los diccionarios no constituyen una verdadera crítica lexicográfica, sino un recurso ilustrativo o aclaratorio de determinadas prácticas llevadas a cabo en lexicografía. El diccionario recoge hoy no solo ni principalmente lo extraño, lo raro, lo que necesita una explicación, glosa o nota (como hacía la lexicografía en sus orígenes); su principal objetivo, como obra didáctica e informativa, es resolver las dudas sobre lo evidente, lo frecuente, lo habitual, lo normativo y lo usual.

La lexicografía crítica, en parte, incluye aquellas investigaciones en las que se analiza la relación entre ideología y diccionario. Estos análisis suelen agruparse bajo la etiqueta general de etnolexicografía y presentan una perspectiva comprometida socialmente con las minorías o grupos minorizados desde la cultura dominante. El estudio conjunto de diccionario e ideología adscrito a la disciplina denominada etnolexicografía constituye desde los años 70 del siglo xx una tendencia muy prolífica en lo concerniente a la investigación lexicográfica. También las investigaciones de carácter historiográfico, como las que he recogido en este volumen, pueden presentar una perspectiva sensible a las situaciones de dominación ideológica en el discurso lexicográfico. De hecho, el análisis de los orígenes y desarrollo de las distintas tradiciones lexicográficas resulta clave para realizar una lectura crítica de las obras antiguas en el presente, por lo cual las investigaciones de carácter historiográfico también suelen presentar una perspectiva sensible a las situaciones de dominación ideológica en el discurso lexicográfico. La principal tarea de la lexicografía crítica consiste en desmontar algunos tópicos popularmente aceptados como pueden ser:

    1. El diccionario es una autoridad indiscutible.
    2. Si una palabra no aparece en el diccionario es porque no existe (o no está bien escrita).
    3. El diccionario es una obra descriptiva y neutra.
    4. El contenido principal del diccionario es el significado de las palabras.
    5. La realidad moldea el diccionario.
    6. La función principal del diccionario es la de servir de apoyo en el aprendizaje/conocimiento de una lengua.
    7. Solo los diccionarios antiguos están ideologizados: obra antigua igual a obra ideologizada (San Vicente, Garriga y Lombardini, 2011: 11; apud Rodríguez Barcia, 2014: 264).
    8. El diccionario no tiene la capacidad de cambiar la sociedad.

Es posible que a estas alturas ya no sea necesario insistir en la falsedad de los tópicos 1-4. En cuanto al quinto, debemos tener en cuenta que no es la realidad la que da forma el diccionario, sino el lexicógrafo al hacer el diccionario quien la recoge e informa del modo que considera más conveniente, de acuerdo con sus intereses y su manera de ver el mundo. Como obras didácticas, los diccionarios y las gramáticas pueden tener entre sus objetivos el facilitar el aprendizaje de una lengua —lugar común número seis en el elenco anterior—, pero en muchos casos los repertorios lexicográficos tienen otros fines principales (piénsese en los diccionarios electrónicos o en los lexicones diseñados para el aprendizaje artifical o para ser leídos por máquinas e incorporados en aplicaciones de mensajería instantánea, correctores de textos, traductores automáticos…). Todos los diccionarios están ideologizados—tópico número siete— e incluso aquellos pensados como para interactuar con programas y aplicaciones informáticas presentan sesgos que limitan su utilidad práctica como traductores, fuentes para la minería de datos e imputs destinados al aprendizaje inteligencia artificial: los limites de un chatbot son los límites de su lexicón disponible.

Finalmente, la capacidad del diccionario para cambiar la sociedad, hoy como antes, emana de su valor simbólico y su función social, que lo presentan como modelo de imitación e instrumento para el aprendizaje lingüístico de lo común, lo frecuente, lo habitual, normativo y usual. En el caso del español, la política panhispánica deja claro el poder del diccionario académico como mecanismo de cohesión entre España y el resto de países hispanohablantes. En las lenguas minoritarias, el diccionario posee también ese valor simbólico como pieza que aporta solidez al estándar lingüístico. Una función primordial del diccionario monolingüe es, pues, la de servir de obra referencial para la estandarización y cohesión de una lengua. Otra de las funciones de los repertorios lexicográficos, más allá de su valor para conocer una lengua, es la de mediador social. Para la lexicografía crítica, y especialmente para la etnolexicografía, el diccionario puede cambiar el mundo sin necesidad de desvirtuar o falsificar la realidad, simplemente ofreciendo una visión respetuosa y diversa al emplear los recursos técnicos que tienen los lexicógrafos y lexicógrafas a su disposición. Asimismo, un diccionario cambia el mundo en cuanto a generar una reacción en la sociedad, por ejemplo, de repulsa ante definiciones discriminatorias. La crítica de diccionarios se adapta a las características propias del discurso lexicográfico. La dualidad de los repertorios lexicográficos, como productos y productores de las racionalizaciones de una cultura y sociedad determinadas, los convierte en un interesante objeto de estudio desde disciplinas como la sociolingüística y el análisis del discurso. En resumen, la condición discursiva del diccionario posibilita precisamente su análisis crítico.

 

Diccionario y verdad

La relación entre el diccionario y la verdad, o el conocimiento cierto y comprobado, nos obliga a retomar los cuatro primeros tópicos del listado anterior. Desde sus orígenes, los diccionarios monolingües se proponían catalogar y mostrar la «lengua verdadera», fundamentalmente como una manera de manifestar su valor de lengua materna y su carácter confirmatorio para la gloria del Estado nación. La verdad fue siempre la principal fuente de legitimidad y valor simbólico para el diccionario, resultantes tanto de su exclusividad para definir la lengua común frente a la diversidad de los modos de hablarla en la sociedad, como del modo en que manifestaba la autoridad del Estado nacional sobre ella. Este valor tenía que aumentar desde el momento en que la sociedad burguesa comenzó a concebir el diccionario monolingüe como estándar de su lengua, pues precisamente todo estándar, si ha de servir como marco de referencia para la vida pública de una sociedad democrática —lo que es bien claro desde el momento en que adquiere autoridad jurídica—, debe tener algún grado de verdad objetiva o intersubjetiva, reconocido por todos y exigible a cada uno de sus miembros. La veracidad de esos diccionarios dependía, simbólicamente, de la autoridad con que los acervos léxicos copiados o refundidos sancionaban el consenso social de la lengua.