El lenguaje y las lenguas interesan especialmente a los antropólogos (entiéndase también a las antropólogas, pues empleo el género neutro inclusivo para evitar los desdoblamientos farragosos). El lenguaje porque, como facultad humana específica, les permite acercarse a procesos mentales que están en el núcleo de la esencia de la especie, como la percepción, la conceptualización del mundo, la inteligencia y la memoria, englobadas en las capacidades cognitivas del ser humano. Las lenguas, con su diversidad, brindan al estudioso de la cultura y la sociedad un acceso privilegiado a las particularidades de las comunidades humanas y las peculiaridades de las distintas maneras de ver el mundo, un ver que es más un mirar direccionado y condicionado por las circunstancias de cada sociedad y cultura. Del análisis del lenguaje se encarga la lingüística, que estudia los componentes universales presentes en la comunicación humana mediante los diversos lenguajes verbales, incluidas las lenguas, y no verbales, para tratar de explicar cómo funciona la expresión y la transmisión de significados entre los individuos. Esta ciencia del lenguaje tiene conexiones con la psicología, la lógica, la biología, la sociología y las ciencias culturales (Kulturwissenschaftliche Linguistik), y por supuesto con la descripción sistemática de las diversas lenguas humanas (Sprachwissenschaft): a todas estas disciplinas las llamamos en español lingüística o ciencias del lenguaje, y distinguimos en la descripción entre distintos niveles de análisis (fonética, gramática, semántica y pragmática) y perspectivas (psicolingüística, filosofía del lenguaje, sociolingüística, historia social de las lenguas e, incluso, pragmalingüística).
El lenguaje es un universal cultural: todas las lenguas tienen, al menos, una versión oral y un conjunto de saberes pragmáticos y técnicas discursivas que permiten, entre otras actividades, la comunicación a los individuos. Estos saberes y técnicas incluyen símbolos o marcadores identitarios para que los sujetos se identifiquen y sean identificados como pertenecientes a una comunidad, con sus relaciones de jerarquía y dependencia externas e internas. El habla no es, sin embargo, universal, sino particular en cada comunidad, con muchas diferencias internas y la posibilidad recursiva de crear nuevos enunciados nunca pronunciados de acuerdo con unas normas y principios, algunos universales pero la mayoría idiosincrásicos. Algunos idiomas, además, disponen de una versión escrita y, aneja a ella, una historia más o menos larga. El español es uno de estos últimos, con una historia bastante antigua, por cierto.
Cuando una cultura se identifica con una lengua o con una variedad lingüística, podemos decir que esa lengua es esa cultura, en cuanto que la refleja, la conforma, la estructura, la segmenta y la representa, adaptándose a las necesidades de los sujetos, quienes son en definitiva sus creadores en un plebiscito cotidiano permanente. Como dice Holger Kuße: toda lengua puede estudiarse como fenómeno cultural o etnográfico, mientras que el lenguaje y la comunicación son fenómenos más propiamente antropológicos o filosóficos. Y no solo cada lengua histórica puede estudiarse en su conjunto, como arquitectura de variedades lingüísticas relacionadas e identificables en el habla de sus usuarios, sino que cada una de sus partes a su vez puede analizarse en tanto fenómeno cultural: su gramática, su vocabulario, sus normas y sus dialectos, así como los textos escritos en ella a lo largo del tiempo, con sus estilos, sus registros, sus regionalismos, sus variantes y hasta sus sistemas fonético y fonológico. Las maneras idiosincrásicas de pronunciar los segmentos lingüísticos y de comunicar los significados en cada comunidad de hablantes pueden ser descritas con fines y métodos lingüísticos, filológicos, críticos, antropológicos o etnográficos como fenómenos culturales.
Lengua natural, lengua histórica, lengua española y estandarización
Con la etiqueta lengua española, como con cualquier otro glosónimo, se designan dos realidades: una lengua natural u oral, con ciertas características lingüísticas, y una lengua histórica, escrita y también oral, que comprende un conjunto de técnicas discursivas y un archivo de usos más o menos generales. Estos usos lingüísticos y técnicas discursivas de la lengua histórica son, a su vez, compartidas por las distintas hablas comunitarias que se le adscriben, junto a muchas otras peculiaridades culturales y sociohistóricas características de cada comunidad de hablantes. Lengua natural y lengua histórica se articulan como agrupaciones jerarquizadas de identidades individuales y colectivas, y sirven para nutrir, a su vez, el habla de los individuos, quienes se imitan e integran en las comunidades según sus intereses personales. Equilibrio entrópico de orden y caos, como en los fractales o en los sistemas termodinámicos, que da la medida del desorden, generando siempre segmentos nuevos y olvidando otros por la tensión continua entre la creatividad individual y la presión del grupo.
Pero ¿qué denominamos mediante la etiqueta español o lengua española? Está claro que es una lengua histórica y, al tiempo, una lengua natural compuesta por el hablar de cientos de millones de individuos en su vida cotidiana dentro de sus redes densas de contactos interpersonales, articuladas en estratos o clases, centros y periferias, con sus fronteras internas y sus marcadores indexicales o shibboleths propios. Como lengua histórica, a su vez, tiene un vocabulario heredado, sedimentación de las palabras propias de cada generación, que puede analizarse críticamente desde el discurso mediante la arqueología de los conceptos. Ese vocabulario heredado se incorpora al lexicón de los hablantes, es decir al vocabulario que los individuos atesoran en una especie de diccionario interno del que toman los segmentos y significados necesarios para su expresión individual y comunicación interpersonal. También tiene una historia que explica la formación y jerarquización de los registros y los dialectos, agregados a su vez en los estilos de cada individuo y de cada grupo. Esta historia es la que los lingüistas llaman externa y describe la estandarización: un proceso de selección, elaboración, sostenimiento y permanente renovación que en español comienza el feliz día en el que el rey san Fernando ordenó a los notarios y escribanos de su chancillería que escribiesen en castellano aquellos documentos oficiales que tuvieran por destinatarios a sus vasallos.
El siglo XIII puede considerarse la prehistoria del español escrito y la decisión de Fernando III sobre ciertos documentos de la chancillería del reino, su aparición en el campo político y social. Como tal decisión política, su primera consecuencia fue la destitución de Diego de Campos como canciller oficial en la real chancillería en 1217. Inmediatamente después, en 1218, Campos publicó un opúsculo latino titulado Planeta en el que anunciaba el fin del mundo tal como había sido conocido hasta entonces y argumentaba que el abandono de la forma latina de escribir las palabras y la escritura en castellano era una herejía precursora del final de los tiempos. La identidad del romance como una lengua separada del latín fue una consecuencia más que una causa de la aparición de los nuevos hábitos de escritura. De hecho, la idea de que romance y latín fuesen lenguas diferentes tardó mucho tiempo en arraigar incluso después de la publicación por Diego de Campos del incendiario y apocalíptico opúsculo. Por supuesto, la diferenciación metalingüística entre los diferentes romances vino mucho después de ese reconocimiento de identidades separadas para el latín y el vulgar.
En el proceso de la estandarización lingüística, durante la selección inicial de una variedad y su incorporación posterior a la literatura en los siglos siguientes, se producen paralelamente los discursos de la diversidad y de la identidad. El corpus —el conjunto de los textos que conforman el discurso— se jerarquiza interna y externamente: se seleccionan las variantes de una variedad frente a otras variantes, prestigiando unas y condenando otras en un acto discriminatorio de tomo y lomo que lleva siglos completar. Esta organización distingue el centro (identificado con el estándar en formación y la lengua culta de la literatura) de la periferia (ocupada por las identidades fronterizas). Se dota de prestigio, el prestigio de la letra escrita precisamente, a los segmentos lingüísticos vinculados al estándar artificial y a la literatura y se arrinconan los usos coloquiales y los estilos vulgares y familiares propios de la lengua oral, no empleados en la comunicación a distancia vinculada también a la escritura. La estandarización moderna del español se organiza en tres círculos concéntricos. En un primer círculo, el de la normatividad, se recogen las pautas comunes a todas las áreas geográficas, de acuerdo con las informaciones de las Academias nacionales. En un segundo círculo, el de la aceptabilidad, se reúnen patrones que no son generales o que solamente afectan a determinadas áreas. En un tercer círculo, el de la indexicalidad, aparecen los usos particulares de determinadas comunidades que solo son aceptados localmente y que pueden contravenir, aunque no necesariamente, la norma general. Es en ese último círculo donde se encuentran las señas de identidad local más arraigadas y donde surgen las reclamaciones más vehementes de reconocimiento e igualdad.
Durante la segunda mitad del siglo XVI se produjo un cambio en la estrategia de evangelización americana, en el que los jesuitas desempeñaron un papel crucial, tanto como resultado de la experiencia de los misioneros en su trabajo de campo con la poliglosia como de la reformulación de la política de la Iglesia Católica tras el Concilio de Trento. Una manera de entrever el discurso implícito sobre la lengua castellana en los escritos contrarreformistas y jesuíticos consiste en analizar las explicaciones sobre el origen de los pueblos originarios (de los indios, dirían ellos), ya que están especialmente cargadas ideológicamente con presuposiciones sobre la función del lenguaje en el orden universal. Aunque ya los primeros cronistas de Indias se interesaron por los orígenes de los pueblos nativos del Nuevo Mundo, la cuestión se convirtió en clave para la reformulación del conocimiento cosmográfico antiguo, el nacimiento de la moderna etnografía comparada y la elaboración de nuevos discursos sobre la función política de la lengua castellana. A finales del XVI, en Perú, Miguel Cabello Balboa escribió su Miscelánea antártica, una ambiciosa obra “sobre el origen de nuestros indios occidentales”. Cuenta Balboa que su teoría resulta de la consulta del primer volumen de la Biblia Sacra de Arias Montano en Lima, donde encuentra argumentos para sostener que los peruanos eran descendientes directos de Noé. Arias Montano argumentaba que “Perú” o “Pirú” era la misma palabra que “Ophir”, el nombre de uno de los descendientes de Noé y el del archipiélago que proveía de oro al rey Salomón. Como eclesiástico establecido en el Perú, Cabello Balboa trataba de explicar el poliglotismo dentro de la ortodoxia contrarreformista y poner así algo de orden en las fronteras coloniales mediante la inclusión de las lenguas y los pueblos del Perú en la geografía moral y bíblica.
A principios del siglo XVII, Bernardino de Aldrete descubre y describe el cambio lingüístico y es el primero en sugerir que el español y el latín pudieran estar emparentados, enfrentándose con ello a la opinión mayoritaria en su tiempo de que el castellano era una de las lenguas surgidas en la confusión babélica, avalada por el hallazgo de unos plomos en el Sacromonte granadino que resultarían burdas falsificaciones. Aldrete argumenta que los modos de decir, el estilo, cambian tan rápido como pueden hacerlo las modas en la vestimenta o las costumbres sociales. Señala que hay expresiones diversas en distintas comunidades de hablantes, de modo que las maneras de hablar una misma lengua son tan diversas como las regiones donde esta se habla, por lo que concluye que esta variación es accidental y no esencial en la substancia de la lengua.
La fundación de la Real Academia Española (RAE, 1713) y las leyes educativas promulgadas repetidamente a partir de la expulsión de los jesuitas durante los reinados de Carlos III, Fernando VII e Isabel II en España, y por las repúblicas americanas que adoptaron el español como lengua de administración para redactar sus proclamas de independencia, constituciones y legislación, sirvieron a su manera para los respectivos proyectos de construcción nacional e identitaria. Tanto la lengua española como los centros educativos eran instrumentos estratégicos para cimentar el consenso social y político sobre la identidad nacional compartida. En consecuencia, la homogeneidad lingüística se convirtió en un objetivo para los nuevos Estados nación. En Europa, se favoreció la norma desarrollada por la Academia, cuya autoridad no era discutida y se consideraba ideológicamente neutral. En 1870, la RAE decidió promover la creación de academias subsidiarias en América para asegurar su presencia institucional en el continente y reforzar su autoridad. La Comisión de Academias Americanas Correspondientes de la Española debía constituir un frente común frente al inminente peligro del expansionismo norteamericano, con el que España entraría en guerra unas décadas después (1898). La nueva delimitación de las fronteras norteamericanas en 1848 había dejado amplias comunidades de hispanohablantes fuera de México. La lengua común de altocalifornianos y novohispanos, percibida probablemente antes del trazado de los nuevos límites como natural y anónima, es decir sin marcas de etnicidad, se fue convirtiendo paulatinamente en un marcador identitario particularizador. En todos los territorios al norte de la nueva frontera, la educación y las condiciones del gobierno federal para convertirse en estados de la Unión (California, Arizona, New Mexico) acabarían imponiendo el monolingüismo en inglés, separando a los individuos de las raíces ancestrales de su cultura y privándolos del sentido de comunidad.
La gramática de Nebrija (1492; porque es bueno que la lengua siga al imperio, dijo), el Diccionario de autoridades (1726-1739; para fijar la lengua, su vocabulario, en el momento, en su momento, de máximo esplendor, belleza y abundancia), la ortografía académica madrileña de mediados del siglo XIX que se convirtió en materia de estudio obligatorio en las escuelas de muchos países hispanohablantes, conviviendo con la ortografía chilena en otros; o el reciente Libro de estilo de la lengua española de la Asociación de Academias de la Lengua Española (2018) son solo hitos en este proceso histórico que los lingüistas llaman estandarización y que consiste en el desarrollo de un centro útil para la comunicación a distancia, abundante, bello, ordenado, prescriptivo… frente a una periferia caótica, escasa y torpe. La creación de la norma y del estándar, obra de siglos y sometida a referendum cotidiano, no es posible sin la escritura: como discurso de poder y prestigio, necesita el documento para construirse y sostenerse. La imprenta o internet no son más que catalizadores de ese proceso discursivo que se inicia con la invención de la escritura en la Antigüedad. Antropólogos, historiadores, etnógrafos y lingüistas tienen todos los detalles sobre ese proceso histórico en los diccionarios.
Por otra parte, la estandarización es un fenómeno político de dominio y control sobre la lengua como medio de comunicación social y, por tanto, es de los mejores ejemplos de discurso de poder. Para los populismos de izquierdas, las políticas normativas relativas a la lengua, si no totalmente ilegítimas, sí son sospechosas; mientras, para los neonacionalismos, esas políticas son no solo estrictamente necesarias, sino estratégicas para la defensa y promoción de la esencia nacional. Pero lo cierto es que esta última tendencia no es patrimonio exclusivo de las políticas ultraconservadoras, sino que se encuentra muy generalizada en la sociedad. Tal ideología recibe el nombre de ‘ideología de la lengua estándar’, uno de cuyos componentes más arraigados popularmente es el ‘criterio de corrección’, asumido como parte del sentido común y valor absoluto por el que se mide cualquier variedad o uso lingüístico. Nadie puede eludir el criterio de corrección, a menos que se trate de violarlo de una manera encubierta o como marca de grupo, lo que no hace más que reconocer la primacía social del criterio. Por eso es necesaria la consulta del diccionario o de la gramática, medios que ponen a nuestro alcance los criterios de corrección. Generalmente, los expertos en cuestiones de lengua advierten sobre el carácter colaborativo y social de la lengua, frente a la concepción jerárquica y eterna del estándar y los criterios de corrección, que cambian con el tiempo. Además, está claro que el prestigio de ciertos usos no reside en su propia naturaleza lingüística, sino en circunstancias externas a la lengua misma: una regla académica, la expresión exitosa de una escritora célebre, su empleo reiterado en tal o cual medio de comunicación.
Estos argumentos son esgrimidos por los defensores de las identidades minoritarias o ignoradas para denunciar que la fijación de normas es un acto de poder que liga la estandarización a intereses económicos y políticos, normalmente en beneficio de los grupos más pudientes. En resumen, la estandarización y el establecimiento de una norma, más allá de sus ventajas, sería un ataque contra los localismos y las identidades lingüísticas de los grupos minoritarios, cuyos miembros se ven obligados a abandonar sus usos idiosincrásicos a favor de los generales, identificados con los de los grupos de poder o con los de la mayoría. Desde esta perspectiva, la ideología de la lengua estándar solo responde a un deseo de unificar lo variable. Sin embargo, la pura práctica social ha demostrado históricamente las ventajas de la estandarización lingüística. De hecho, sin ella no existirían las lenguas internacionales que hoy sirven de punto de encuentro a numerosas comunidades (ni tampoco existirían muchas lenguas minoritarias).
¿Qué son las identidades lingüísticas?
El término identidad lingüística es una cosa y otra los distintos sentidos con los que la palabra identidad se emplea en contextos diversos. La identidad es una particularidad caracterizadora: un rasgo lingüístico es idiomático en algunas lenguas y no en otras. Las palabras pueden ser particularismos de una o de varias lenguas; en idiomas distintos hay palabras parecidas, con funciones similares o con funciones muy diferentes. En idiomas emparentados o muy relacionados históricamente se dan los falsos amigos o parónimos que juegan malas pasadas a los traductores: palabras que pueden confundirse y confundir sus identidades. Y, por si fuera poco, en todas las lenguas hay préstamos léxicos: palabras con una identidad que se transforman y pasan a adoptar otra nueva. No hay dudas de que existe un valor identitario de las lenguas. Los idiomas y las variedades lingüísticas (los dialectos, los registros, el estándar, sus normas y hasta los estilos individuales) poseen un valor cultural que aparece siempre como argumento en las situaciones de conflicto de lenguas, especialmente en las sociedades bilingües o plurilingües donde se da el contacto lingüístico.
Las identidades culturales forman parte del discurso que constituye la lengua histórica y deben ser abordadas de manera crítica para evitar cometer errores por ignorancia o manipular la realidad inconscientemente. Esas identidades llegan a los diccionarios y las gramáticas en la fase de organización interna del corpus con la selección de variantes y la creación del estándar como piedra de toque para la diferencia, la diversidad y la variación, que se oponen a la configuración lógica de la lengua común, el supradialecto empleado históricamente para la comunicación a distancia, sobre todo mediante la escritura. En consecuencia, el diccionario y la gramática desembocan en la ortografía, que es lo único que, en realidad, tenemos en común todos los hablantes del español, al menos desde que desapareció la escisión chilena a mediados del siglo pasado: antes no teníamos ni eso en común. En muchos discursos, no solo legales o literarios, el otro puede compartir con nosotros su identidad lingüística (habla el mismo idioma español), pero presenta características que lo ponen al margen de la sociedad: el delincuente, el negrero, el pirata, el habitante de la frontera, el nómada o el gaucho. De este venero sale un buen número de personajes literarios e incluso géneros narrativos completos: películas, series, cómics.
Los modos de concebir la relación entre lengua e identidad colectiva son ciertamente complejos y probablemente por eso han recibido —y aún reciben— gran atención por parte de antropólogos, historiadores, lingüistas y sociólogos. El nacionalismo lingüístico es precisamente uno de los discursos que articulan lengua e identidad grupal, y si nos fijamos en la ideología que yace bajo la mayoría de los proyectos de planificación lingüística, quizás el que más haya influido las políticas del lenguaje tanto gubernamentales como no gubernamentales en los últimos dos siglos. Lo que distingue a los nacionalismos lingüísticos (frente a otros de carácter religioso o político, por ejemplo) es el situar la lengua en el mismo centro de la identidad. En versiones predominantemente étnicas/culturales/primordialistas de la nación, se tiende a asumir un determinismo lingüístico que implica la identificación de lengua y cultura y sugiere la existencia de un isomorfismo entre la estructura gramatical de la lengua en cuestión y la percepción de la experiencia en forma de categorías que constituye la cultura. Para este tipo de nacionalismo lingüístico, la pérdida de la lengua supone la desaparición de una forma de ver el mundo, un peligroso e irreparable trastorno de la ecología cultural en la Tierra. A modo de síntesis, la estructura conceptual básica del nacionalismo lingüístico está formada por tres elementos: (a) una identidad grupal, o cultura (cívica o étnica) compartida, (b) posibilitada o determinada por una lengua común, (c) y circunscrita a un territorio.
Actualmente, los argumentos que permiten la identificación de un Estado nación se resumen prácticamente en uno: su reconocimiento oficial por parte de las Naciones Unidas. Como puede verse, el concepto de ‘Estado-nación’ facilita las cosas en términos de política internacional. Sin embargo, no todo es tan fácil si la cuestión se interpreta desde el terreno de la identidad. Hablar de ‘nación’ evoca historias, ideas, sentimientos, aspiraciones, movimientos y estructuras sociales, antiguos y modernos. Al mismo tiempo, las naciones requieren unos límites espaciales que, además de delimitarlas, permiten su asociación a otras agrupaciones más amplias. Es más, si, como expresión del genio nacional, se recurre a la ‘lengua nacional’, se comprueba de inmediato que pocas son las naciones que, teniendo cubierta en la práctica la necesidad de un vehículo común de comunicación, no se enfrentan de un modo u otro a la cuestión de la multiplicidad de lenguas en sus territorios. Desde el siglo XVIII, el llamado ‘paradigma de la modernidad’ vino a proponer una serie de ecuaciones que pretenciosamente trataban de ordenar todas las realidades y sus representaciones. Una de esas ecuaciones es la que vincula el concepto de ‘lengua’ al de ‘nación’ y ambos al de ‘cultura’: a cada nación le corresponde una lengua y una cultura; cada lengua articula la cultura de una nación. Con todo, la política moderna nos conduce más allá de las tradicionales nociones de ‘nación’, ‘patria’, ‘nacionalismo’ y ‘patriotismo’ y exige valorar las identidades nacionales a la luz de la demanda de reconocimiento de las identidades no normativas.
La posición central de las lenguas en relación con los planteamientos sociales, políticos y, en muchos casos, etnográficos y culturales, sigue sin ser evidente para la sociedad. Si la lengua es una seña de identidad, todos sus atributos y circunstancias pueden entenderse como valores identitarios. En la actualidad, el interés se centra en el tratamiento de las minorías identitarias dentro de los espacios lingüísticos o de las identidades que nacen de usos lingüísticos específicos. Estas identidades emergen en los espacios idiomáticos, ciertamente, pero también en agrupaciones sociales horizontales, verticales y transversales, entre las que destacan las vinculadas a cuestiones de sexo y género. Frente a tendencias pretéritas, los tiempos modernos están generalizando la opinión de que las identidades particulares, incluidas las lingüísticas, son intrínsecamente valiosas, al margen del rango social exhibido, de la naturaleza de la agrupación social a la que se pertenece o de las experiencias compartidas. La conducta social y lingüística es una manifestación de un ‘yo’ interno que se coloca frente al espejo de la sociedad y exige políticas tolerantes, ante las que surge el resentimiento cuando la igualdad no se hace manifiesta. Este deseo de reconocimiento y dignidad, fundamento de las políticas de identidad, no es un fenómeno reciente, ni siquiera moderno, y no resulta complicado descubrir muestras de él en el pasado de las lenguas.
Si algún elemento reclama igualdad en la dignidad, si algún factor exige el reconocimiento de la sociedad, no hay duda de que es la ‘lengua’, bien como atributo de un grupo o una comunidad, bien como componente esencial del individuo. Esta ‘lengua’ puede ser la de cualquiera, desconocida o conocida, tribal o internacional, porque las lenguas habladas por mucha gente también son lenguas locales en cada una de las comunidades. Las lenguas se encuentran tan unidas a las identidades sociales de sus hablantes, que las desconsideraciones lingüísticas se toleran muy mal, precisamente por interpretarse como ataques directos a la persona. Dejando a un lado resentimientos viscerales, el asunto de la dignidad y el reconocimiento de identidades lingüísticas ha sido tratado por importantes sociólogos, mediante conceptos como ‘ecolingüística’, ‘lingüicidio’ y ‘glotofagia’. La sociología de la lengua suele hablar de ‘desplazamiento’, ‘sustitución’ y ‘abandono’ de lenguas. El término minorización se refiere a una reducción de los contextos en que una lengua resulta de utilidad y a un deterioro de su valoración social, normalmente porque sus valores pasan a otra lengua. Una de las formas que la política adopta para reconocer la dignidad de las lenguas minorizadas o minoritarias, así como para reforzar su identidad, es dotarlas de oficialidad o, al menos, de aparatos normativos e institucionales portadores de prestigio. En 2008, por poner un ejemplo, se creó la Academia Nacional de la Lengua Mapuche en Chile.
La represión lingüística, ciertamente, suele ir acompañada de discriminaciones no menores por razones de raza o etnia dentro de una comunidad, como ha podido comprobarse en los Estados Unidos, muy especialmente desde 2016; aunque este país no sea propietario exclusivo, ni mucho menos, del indigno monopolio de la represión. Ante esta realidad, cabría preguntarse cómo es posible que aún sea necesario denunciar la discriminación contra los hispanos, cuando la presencia del español en territorios estadounidenses es más antigua que la del inglés. Al hacer caso omiso de la geografía y de la historia, los Estados Unidos están dando a los hispanos tratamiento de inmigrantes y refugiados, situación que más de una vez concluye en represión. La ‘rehabilitación’ de las lenguas de colonización y de dominio político puede observarse también, mutatis mutandis, en Filipinas y Guinea Ecuatorial, en relación con el español. Y es que los vínculos que enlazan las lenguas con las identidades pueden ser tan fuertes como sorprendentes.
Para el nacionalpopulismo o neonacionalismo, la contraposición de los intereses generales o nacionales a unos intereses particulares o minoritarios se complementa con los conflictos nacidos de la llegada de inmigrantes y de refugiados. Las consecuencias lingüísticas de estos movimientos poblacionales no se hacen esperar. Entre ellas podemos reconocer los procesos de integración sociolingüística o de adaptación lingüística de grupos minoritarios, como los que experimentan los migrantes o refugiados que proceden de territorios hablantes de la misma lengua: centroamericanos en México, ecuatorianos en España, bolivianos en Argentina. Finalmente, los nacionalpopulismos se encuentran sumidos, lo quieran o no, en una dinámica de globalización que afecta de un modo notable a la geopolítica internacional. Sin embargo, es innegable que las culturas y la educación son factores que sobrepasan los Estados nación para alcanzar niveles transnacionales o globales que no siempre chocan entre sí. La cultura que se expresa en español no es patrimonio de ningún país concreto, tampoco de España, por muy decisiva que haya sido en su historia. Así, pues, las identidades nacionales pueden coincidir parcialmente con las supranacionales, aunque, al proyectarse sobre territorios que van más allá de la nación convencional, podrían chocar con los populismos neonacionalistas. Este conflicto ‘por arriba’ haría pinza con el conflicto de las identidades regionales y minoritarias que se despliega ‘por abajo’. Por su repercusión social, un frente y otro merecen atención.
El paradigma de la posmodernidad ha abierto las puertas a una interpretación más relativista de la vida social, una vida capaz de integrar muy diversos tipos de valores, como el de la transversalidad. Hoy existen posibilidades trans-versales para infinidad de categorías y se habla abiertamente de transexualidad y transgénero, de transnacionalidad o transracialidad. En este entorno de posmodernidad, el concepto de ‘translingüismo’ resulta muy apropiado para el análisis de las identidades lingüísticas individuales. El translingüismo supone la existencia en los hablantes de un solo repertorio o complejo lingüístico, integrado por elementos de diferente origen (lenguas o dialectos diferentes) a los que se recurre según los contextos y necesidades comunicativas. De este modo, las mezclas y alternancias de lenguas —llámense espanglish, portuñol o media lengua— se explican como fenómenos naturales y no como aberraciones en rebeldía contra el orden idiomático establecido. En lingüística, las teorías sobre el translingüismo inciden en que las prácticas comunicativas prescinden de categorías como ‘lengua’ y ‘dialecto’ para centrarse en la atención a las necesidades comunicativas inmediatas; no obstante, los hablantes se resisten a prescindir de sus categorizaciones tradicionales en materia lingüística, por más que resulte inaudita la persistencia con la que se jerarquizan las variedades lingüísticas distinguiendo las de primera categoría (las lenguas) y las de segunda (los dialectos), como si las fronteras entre unas y otros fueran tan nítidas. El empeño en delimitar perfectamente las lenguas solo es comparable al que la humanidad ha puesto en delimitar las razas. Los biólogos y genetistas lo afirman con rotundidad: las razas no existen; los lingüistas, asimismo, sostienen que no hay diferencias entre lenguas y dialectos.
Las fronteras de la lengua: unidad en la diversidad
Los antropólogos ven la lengua como parte de sus observaciones del espectro general del comportamiento humano en una comunidad determinada, mientras que los dialectólogos analizan el habla de comunidades rurales para investigar el cambio lingüístico o el declive de los dialectos, y los sociolingüistas describen la correlación entre la variación lingüística y la estratificación social, especialmente en entornos urbanos. Pero ¿a quiénes elegían antropólogos, dialectólogos y sociolingüistas como informantes? Los tres enfoques se interesan por lo diverso, lo variable respecto a una unidad o universalidad, y por eso seleccionan la población de sus trabajos de campo, encuestas o entrevistas a partir de apriorismos, o tópicos como el que dice que las mujeres son más conservadoras que los hombres, que conservan el habla de los antepasados con mayor fidelidad, defendido por el dialectólogo Walter von Wartburg en 1925. En realidad, la elección de una lengua u otra, el manejo de una variedad dialectal o de otra, consciente o inconsciente, o la actitud ante los cambios lingüísticos reflejan formas de ser en sociedad. Tenemos, pues, grupos con identidades bien percibidas y sentidas, que no siempre reciben reconocimiento por parte del exterior o siquiera por parte de sus propias sociedades. Estas identidades pueden ser hoy increíblemente variadas, según la nación, la religión, el origen étnico, la orientación sexual, el género…, o las lenguas, variedades, jergas o usos que las caracterizan. La lengua de las identidades de grupo tiene, pues, mucho de dialecto y de sociolecto.
Desde una perspectiva cultural, la multiplicidad dia- y sociolectal tiene conexión directa con el multiculturalismo. La realidad sociolectal se encuentra arraigada en lo más profundo del individuo, como parte integrante de su experiencia vivida e interiorizada y no tanto de su experiencia interpretada y localizada en el tiempo. Esta ‘experiencia vivida’ refuerza el sentimiento de identidad. El conflicto entre los sectores que demandan dignidad y los que defienden las ventajas de las soluciones mayoritarias no tiene visos de resolverse en el corto plazo porque, a la fuerza centrípeta aplicada desde la globalización, se oponen fuerzas centrífugas que favorecen el mantenimiento de las variedades minoritarias o incluso la aparición de nuevas manifestaciones identitarias, propiciadas precisamente por algunos de los factores de la propia globalización, como las redes sociales, las aplicaciones personalizadas o las traducciones automáticas.
En la Antigüedad, las fronteras lingüísticas no existían dentro de la koiné griega o el Imperio romano, sino que el único límite se establecía entre los que hablaban griego o latín y aquellos que no los hablaban: los bárbaros. Evidentemente, había distintas maneras de hablar el griego (los dialectos) o el latín (el de Hispania, el de Roma…; el clásico o literario, el vulgar o conversacional), pero no había fronteras lingüísticas sino distancias entre territorios y comunidades de hablantes. En Europa, y más tarde en el resto del mundo según avanzaban los descubrimientos geográficos y el desarrollo de la teoría antropológica, las fronteras lingüísticas fueron trazadas en un bucle metafórico desde que se empezó a escribir algo que ya no era latín pero que tampoco eran las lenguas modernas nacionales ni regionales ni exóticas, sino el vulgar. Esta es una verdad muy general, entre axiomática y perogrullesca. Las fronteras de la lengua, como la lengua misma, son un continuo hacerse y deshacerse que incluye la cooperación, el conflicto, el préstamo y la traducción, con toda la cultura escrita de las comunidades lingüísticas agrupadas, imaginariamente, bajo una misma identidad lingüística, con centro y periferia, por muy policéntrica que sea.
En la construcción contemporánea de la hispanofonía hegemónica, la retórica de la diversidad se ha convertido tanto en un imperativo teórico como en una necesidad política. Para el nacionalismo lingüístico, son lenguas de cultura aquellas variedades que han sido impuestas sobre la base del poder político, económico, militar, religioso o demográfico, siempre y cuando esas lenguas o dialectos de cultura sean los de la identidad nacional con que se construye tal nacionalismo; no lo son, en cambio, otras lenguas, dialectos, variedades o hablas. En paralelo, las definiciones de lengua y dialecto se adaptan para obtener resultados ideológicamente aceptables: el andaluz es un dialecto del español, que es la lengua estándar, de cultura literaria, nivelada, homogénea, constituida en un sistema coherente y no limitada localmente. Se trata de una anteposición de la ideología a la ciencia. Desde un punto de vista científico, la noción de diversidad o variación funcional se aplica, por ejemplo, en el nivel semántico, al analizar la posibilidad de que las variantes posean o adquieran nuevas significaciones progresivamente en determinados contextos, lo que implica atribuir un carácter dinámico y mutable a los significados, cuyos verdaderos creadores son los hablantes. Aplicando el concepto de variación cognitiva al signo lingüístico en su totalidad, además de la variación sinonímica, es coherente suponer la posibilidad de que sea el significado el que varíe mientras el significante se mantiene invariante. Esto es lo que en la semántica léxica se reconoce como polisemia para diferenciarla de la homonimia.
El enfoque cognitivo introducido en los años ochenta ha vuelto a poner en el centro la antigua cuestión de la multiplicación del significado: metáfora y polisemia regular son ahora asuntos centrales en la indagación lingüística. El objetivo de este enfoque es reinterpretar desde el punto de vista de la cognición de los hablantes los parentescos lógicos entre significados referidos a una forma material. Los vocablos polisémicos constituirían un complejo de significados interrelacionados con distintos rangos de representatividad. En otras palabras, es el hablante el actor del cambio a través del uso continuo de la forma en diferentes contextos que paulatinamente pueden perder su significado original. De acuerdo con este principio, los diversos sentidos asignados a una forma, reconocibles e independizables por los hablantes, pueden ser internamente relacionables, si bien las relaciones suponen distintos grados de acercamiento o de distancia entre los posibles sentidos, hasta el punto de que se establecen redes de significado, que el analista tiene que reconstruir. En tales redes hay un sentido que puede considerarse básico, reconocido consensualmente por los hablantes, del cual se derivarían todos los demás, que mantendrían con este distintos tipos de relaciones. Lo que interesa señalar respecto del enfoque cognitivo es que el significado básico proviene de la propia percepción de los hablantes; vale decir, corresponde a lo que estos indican como representativo del contenido de una forma en un sentido dado. Resulta pertinente resaltar el hecho de que este significado no necesariamente coincide con el étimo original, pero naturalmente puede intersectarse con él. En otras palabras, el sentido del significado básico podría corresponder al concepto de estereotipo (cercano al prototipo de la psicolingüística, pero con un componente más sociolingüístico), como significado convencional asignado a una palabra por los hablantes no especializados, cuya caracterización suele ser imprecisa, pero formar parte del significado de ese significante. Precisamente esta posición permite conectar toda polivalencia semántica asignada a una forma única con el sistema cognitivo heredado del ambiente social por los hablantes, que se actualiza y se renueva constantemente en la construcción del discurso. Hay que reconocer también en el léxico dos tipos de variación: la intraindividual o cognitiva y la extraindividual, que se mueve en el plano de la lengua histórica, donde se ha identificado la geosinonimia/geopolisemia.
El estereotipo en la definición lexicográfica
«La definición lexicográfica del gato es, entonces, ante todo, el estereotipo del animal, que tiene la sociedad […]. Hablar del gato era [en los siglos XVII y XVIII] hablar de su función doméstica, como cazador de ratones y otras alimañas; era reconocer su voz característica y asombrarse por los colores de su piel, sus ojos brillantes o su lengua áspera. Nada se decía de su tamaño, de la forma detallada de su cuerpo, o de una clasificación zoológica —que será posterior— como felino o como carnívoro. Es decir, ninguno de los elementos con que definían al gato podría considerarse una propiedad mediante la cual se lo podría identificar inequívocamente. En cambio, el gato formaba parte de la experiencia social, y los vocablos gato y chat tenían significados que permitían la comunicación de los hablantes de la comunidad. Las definiciones eran genéricas, no descripciones de gatos singulares, pero tampoco eran definiciones del objeto gato en sí, sino de la concepción social del gato» (Luis Fernando Lara, 1997:189).
En los diccionarios antiguos e históricos el concepto de estereotipo ha sido siempre central en las definiciones, que pretendían describir la imagen compartida o la percepción comunitaria de los significados, más que el concepto o la realidad que se escondía tras los nombres de los objetos. Así, el Diccionario de autoridades definía gato como:
Animal doméstico, y mui conocido, que se cría en las casas, para limpiarlas de ratones y otras sabandijas. Tiene la cabeza redonda, las orejas pequeñas, la boca grande y rasgada, el hocico adornado por un lado y otro de unos bigotes a modo de cerdas: las manos armadas de corvas y agudas uñas, el cuerpo igual, y la cola larga. Relucenle los ojos en la obscuridad, como si fueran de fuego: y tiene la lengua tan áspera, que lamiendo mucho en una parte, la desuella y saca sangre. Háilos de varias colores. Es tomado del Latino Catus, que significa Astuto y sagaz. Latín. Felis. (<https://webfrl.rae.es/DA.html>)
De las coordenadas extralingüísticas conocidas, la separación en el espacio y en el tiempo constituyen el terreno central en que pueden observarse las diferencias conceptuales dentro de una misma lengua. Es posible suponer que las dimensiones diatópica y diacrónica actúan de modo semejante, en la medida en que separan y distancian la cognición lingüística de los hablantes, en virtud de la falta de contacto entre estos y, consecuentemente, entre sus variedades lingüísticas. Por ello, los hablantes de una misma lengua, si no coinciden ni en el espacio ni en el tiempo, no poseerán una cognición idéntica de la variación de esta. Un buen ejemplo de esta percepción de la variación del español en el pasado reciente es la que experimenta Lorenzo, el protagonista castellano de la novela Diario de un emigrante de Miguel Delibes, cuando viaja a Chile para labrarse un futuro no tan prometedor como se lo imaginaba antes de emprender la aventura.
Lengua española e ideología: la construcción de los discursos
La ideología surge como concepto en la filosofía del lenguaje para referirse a la carga intencional del discurso: al valor de las palabras, a su significado connotativo y contenido designativo cultural. No es solo que ciertas unidades léxicas contengan significados relacionados con el concepto de ideología, sino que la ideología está, como conjunto de ideas y creencias que añaden contenido intencional al hablar de cada individuo, en todos los productos lingüísticos: oraciones y diccionarios, documentos y conversaciones. Una ideología es una Weltanschauung o Weltansichten, un sistema colectivo, social y cultural de ideas y creencias compartidas. El análisis de esta ideología en los diccionarios y en los documentos antiguos, por ejemplo, es una fuente inagotable de detalles y noticias para el etnohistoriador y el antropólogo social. Los componentes de las ideologías pueden tratarse bien como elementos deformadores de la realidad, bien como moldes culturales que proyectan representaciones subjetivas de la realidad, bien como fundamento de poder, bien como fuente de conflictos de intereses entre posiciones sociales… Las ideologías lingüísticas se han convertido en los últimos años en objeto de preferencia para los estudiosos del lenguaje, sobre todo para aquellos que creen que la lengua va mucho más allá de la biología.
Uno de los enfoques con los que se abordan las ideologías lingüísticas corresponde a la sociolingüística crítica o glotopolítica. Al usar este término se acota un espacio disciplinario definido por una concepción fundamentalmente contextual del lenguaje: es en este espacio donde se sitúan, por ejemplo, las distintas encarnaciones de la sociolingüística, que lo conciben como un hecho social, y por donde transitan las preocupaciones de la antropología lingüística, que lo estudia en su dimensión de hecho o proceso cultural. Estas ramas contextuales de la lingüística confluyen en el giro lingüístico de las ciencias sociales y de la filosofía, generalmente asociado con Ludwig Wittgenstein, Pierre Bourdieu y las nociones de discurso que se presentan en la obra de Michel Foucault; y crean las condiciones necesarias para el desarrollo y reconocimiento de las ideologías lingüísticas como categoría analítica. En esa tradición crítica, la ideología se aprecia no solo en su relación objetiva con lo real sino, sobre todo, en su asociación con prácticas e ideas neutralizadoras y normalizadoras de un orden extralingüístico, con la legitimación de un tipo determinado de saber que sirve de soporte al ejercicio del poder y la autoridad. El análisis crítico de las ideologías lingüísticas, por lo tanto, debe perseguir la identificación del contexto cultural, social y político en que cobran pleno significado, constituyéndose como un objeto de estudio más propio de la antropología lingüística, la sociolingüística o la glotopolítica, respectivamente.
En las últimas décadas, la antropología lingüística y otras disciplinas han dedicado buena parte de su atención al estudio de las ideologías lingüísticas o ideologías del lenguaje como representaciones de la intersección entre las lenguas y la dimensión social de la actividad humana y de la carga de intereses morales y políticos inscritos en esas representaciones. Tal como indica esta definición, las ideologías lingüísticas no representan solamente el lenguaje, sino que exhiben los lazos íntimos que lo unen a nociones tales como identidad y comunidad, nación y estado, o moralidad y epistemología. Están, por lo tanto, profundamente imbricadas en las estructuras sociales y en el ejercicio del poder. En este sentido, la ideología se entrelaza con el poder social y político porque organiza los procesos de significación que constituyen a los seres humanos como sujetos sociales y producen su relación con la sociedad. Cuando echamos una mirada sobre las ideologías lingüísticas en el mundo occidental moderno, encontramos dos que con frecuencia sostienen la autoridad lingüística: el sistema ideológico de la autenticidad y el del anonimato. Como ideología lingüística, la autenticidad sitúa el valor de una lengua en su asociación con una comunidad concreta y como expresión de su espíritu. Cuando la autoridad se sostiene sobre la ideología de la autenticidad, la variedad marcada con el sello de lo local gana valor. La importancia de la voz auténtica está en lo que indica sobre el que habla más que en lo este dice; en esta ideología prima la función pragmática de la deixis social sobre la referencia semántica. El habla se interpreta no solamente como un índice asociado a un grupo particular, sino como una representación icónica, como una imagen natural representativa de la esencia de un tipo de persona. De hecho, esta relación icónica de la lengua con la persona es en sí misma la esencia de la autenticidad. La ideología de la autenticidad se asocia hoy en día con las lenguas minoritarias y las variedades no estándar.
Frente a la autenticidad, la ideología del anonimato construye la autoridad lingüística apoyándose en la voz de ningún lugar, sin marcas espaciales o temporales, como instrumento idóneo para la comunicación a distancia y diferida, primero creando las normas de escritura y luego mediante las grabaciones de la lengua oral. En general, todas las lenguas demográfica o políticamente dominantes, como el inglés o el francés, consiguen un alto nivel de anonimato. Tanto dentro del marco del anonimato como del de la autenticidad, el acento puede tener gran importancia, aunque en sentidos opuestos. La presencia de algún acento regional puede ser percibido como un rasgo particularista que descalifica al hablante. Ese acento puede enturbiar la identidad del ciudadano en contextos universalistas y anónimos. La dependencia mutua entre la autenticidad y el anonimato se aprecia también en las defensas actuales del español globalizado: aunque explícitamente esta defensa sea construida sobre su supuesto anonimato, implícitamente está fundada, al menos en parte, también en el valor de autenticidad del español, especialmente en los Estados Unidos.
Pero hay un ámbito en el que las ideologías, como objeto de estudio, adquieren un mayor recorrido: el del discurso. Las creencias o, incluso, los sistemas de creencias encuentran su más transparente expresión en el discurso. Esta aproximación se construye sobre un triángulo conceptual y disciplinar que tiene tres vértices: la cognición, la sociedad y el discurso; puesto que toda ideología: a) tiene un componente mental, en forma de ideas o creencias; b) tiene una naturaleza social, que afecta a las relaciones grupales; y c) se difunde por medios semióticos, como los discursos. Estamos, pues, ante un fenómeno de carácter sociocognitivo que sitúa una mente social en un contexto político-cultural específico. El discurso, pues, puede funcionar como prueba, espejo, síntoma, señal o indicio de las ideologías y de las identidades construidas con ellas.
La lengua española es un discurso y contiene, por tanto, una ideología lingüística, es decir un sistema de ideas formado por nociones lingüísticas y visiones de la identidad colectiva (española o hispánica) cuyo funcionamiento ha de ser entendido en el contexto del desarrollo cultural, político y social de la España contemporánea. Pasaremos en este libro de la identificación del otro lingüístico en la tradición lexicográfica hispana al desconocimiento del vecino meridional. Veremos también cómo al antropólogo y al etnógrafo del habla les interesa la estructura interna de las comunidades culturales, tanto las imaginadas con escasa trabazón social como las comunidades de habla con alta densidad comunicativa. Una gran comunidad lingüística imaginada como la hispanoparlante o panhispánica presenta una frecuencia de comunicación entre sus miembros muy baja comparada con otras comunidades de habla más pequeñas, más cohesionadas, en las que los miembros suelen tratarse con inmediatez, como sujetos hablantes, para gestionar su vida cotidiana y sus identidades. Las comunidades lingüísticas imaginadas se organizan en agrupaciones menores de hablantes, de ámbito local, que a su vez se agrupan horizontalmente en áreas geográficas y se jerarquizan internamente en estratos sociales y grupos funcionales al mismo tiempo. Así describen los etnógrafos del habla los dialectos y los registros, articulados entre sí para formar la estructura sutil de la comunidad lingüística imaginada que comparte la identidad panhispánica, también imaginada. Esta estructura se refleja sutilmente en lo que el sabio rumano llamaba la arquitectura de la lengua: un sistema articulado de todas las identidades y sus relaciones recíprocas, puestas a disposición de los usuarios en forma de normas y técnicas discursivas para su empleo en la comunicación a distancia o en la inmediatez de la vida cotidiana. Con esos mimbres, los hablantes construimos cestos y cestas, textos y estilos, que se difunden como discursos, con sus normas y sus técnicas de comunicación.
La lexicografía: nuestros diccionarios
Ninguno de los datos que encontremos en un diccionario será un descubrimiento, aunque a los lexicófilos nos produzcan estos hallazgos una sensación que debe de parecerse a la del inventor o descubridor clásico. El encontronazo aquí es con la lengua como discurso, una entidad histórica, jerarquizada, compuesta, discreta y continua, y con los fenómenos culturales propios de las comunidades que la han hablado a lo largo de la historia: la frontera, el préstamo, el contacto, el conflicto, la comunicación, la representación y el conocimiento del mundo. Para la glotopolítica, los diccionarios monolingües constituyen complejos discursos metalingüísticos donde se asoman y se esconden sistemas lingüístico-ideológicos; unos, reflejo aún de las operaciones y los intereses del Estado-nación; otros, expresión de unas nuevas realidades creadas por la globalización que no excluyen ni la reivindicación del interés local ni complejos procesos de integración regional.
La idea de la lengua que se formó en el siglo XVI dio lugar a la aparición del diccionario monolingüe en el XVII. Las características que este tuvo desde un principio no corresponden a lo que un planteamiento lingüístico descriptivo ingenuo podría suponer: no aparecieron los diccionarios monolingües como resultados naturales del interés por la información sobre las lenguas maternas, ni como efectos de una necesidad sentida por la comunidad lingüística en su conjunto. Por el contrario, fueron producto de un interés por las lenguas fundado en sus valores simbólicos —especialmente políticos, heroicos y literarios— y, como creaciones simbólicas, a partir de argumentaciones eruditas y filosóficas correspondientes, en última instancia, a los intereses de los Estados nacionales. En aquellos momentos, la difusión del libro impreso fue un elemento más entre las variadas circunstancias y tecnologías concurrentes de las que surgieron las ideas que han dominado desde entonces el estudio moderno de la lengua y han afectado profundamente a nuestra comprensión de lo que hacen, entre otros, los traductores.
La historia de los diccionarios es, con todo, mucho más antigua. El arte de componer diccionarios era una labor artesanal y práctica, surgida entre los filólogos alejandrinos y latinos como una tarea vinculada a la interpretación de textos antiguos (anotación semántica de obras literarias para su recta interpretación) y a la enseñanza y aprendizaje de la literatura. Muchas recopilaciones, desde los orígenes de la escritura hasta el siglo XVII, se vinculaban a obras de retórica y de preceptiva literaria, con un importante contenido enciclopédico (San Isidoro de Sevilla: Etymologiae, s. VII); o bien eran glosarios y lexicones para la enseñanza y el aprendizaje del latín (Nebrija: Vocabularium, 1495). En estos repertorios, los sentidos se explicaban mediante traducciones, glosas o escolios a los textos clásicos, con lo que se trataba de elucidar el significado de las voces a través de su análisis morfológico (etimología) y vinculando los sentidos a los textos del pasado. La aplicación de estos métodos prácticos de descripción didáctica de los sentidos en los textos latinos dio lugar a un creciente interés por las obras romances y el vocabulario de las lenguas modernas, originalmente vinculado al aprendizaje de segundas lenguas y orientado a la interpretación de las obras literarias.
En el humanismo renacentista y barroco, el concepto de etimología sufrió una transformación y se desvinculó parcialmente de la morfología para centrarse en la búsqueda del verdadero significado del vocabulario, que se imagina como un tesoro de la lengua, así lo hace Sebastián de Covarrubias, quien publica en 1611 un diccionario etimológico donde la comparación entre las formas de las palabras (la analogía) es solo un método para poder acceder a su significado verdadero, el original, el que tenían en la lengua común a toda la humanidad hablada antes del desastre de Babel. Es el miedo a Babel, a la pérdida del sentido originario y verdadero, divino, de las formas, lo que lleva a trazar las fronteras babélicas, que son una maldición aterradora para los lexicógrafos y gramáticos de los siglos XVI y XVII (acompañada de la obsesión por la lengua perfecta: no dejéis de leer La ricerca della lingue perfetta de Umberto Eco). La degeneración y la decadencia sustituirán a la confusión babélica, como miedo de cabecera, a partir del siglo XVIII. A lo largo de todos estos procesos van trazándose las fronteras lingüísticas. Los diccionarios monolingües promovieron, en parte, la reificación o cosificación de las lenguas naturales y puede atribuírseles la cristalización de una perspectiva específicamente moderna de lo que significa hablar una lengua.
La investigación etimológica se aplicó, entonces, a las lenguas romances (Covarrubias: Tesoro, 1611) y el boyante mercado de aprendices de idiomas modernos dio lugar, en los siglos XVI y XVII, a una plétora de repertorios bilingües y plurilingües. La creciente percepción del cambio lingüístico, al observar los eruditos el contraste entre los textos antiguos y modernos, así como de la diversidad inter- e intraidiomática, generó una preocupación universal por la decadencia de las lenguas que impulsó la recopilación de diccionarios con el objetivo de detener el deterioro y declive de aquellos idiomas que, en sus siglos de oro, habían alcanzado altas cumbres literarias (Real Academia Española: Diccionario de autoridades, 1726-1739). Este proceso de desarrollo del diccionario prelingüístico culminó en los siglos XIX y XX con la eclosión de los diccionarios filológicos, que pretendían ser científicos en el sentido historicista de la época y conllevó, finalmente, el nacimiento de la semántica moderna a partir de la reflexión sobre el significado representado en los diccionarios.
Como resultado de tan larga historia, en la actualidad el diccionario comprende distintos tipos o géneros lexicográficos, cada uno de ellos caracterizado a su vez por una representación singular del significado (y otros aspectos) del vocabulario de las lenguas. Sidney I. Landau, por ejemplo, propone una tipología de los diccionarios y otras obras de referencia basada en estas características básicas: número de lenguas (diccionarios monolingües, bilingües y multilingües); variedad de lengua considerada (diccionarios de americanismos); lengua del mercado (diccionarios para hablantes nativos y para hablantes de segunda lengua); medios de acceso a la información (diccionario alfabético, temático, pictórico, de frecuencias, cronológico, etc.); financiación (diccionarios comerciales y diccionarios académicos); edad de los destinatarios (diccionario infantil, escolar y general); período de tiempo considerado (diacrónicos —normalmente diccionarios de un período determinado— y sincrónicos —descriptivos o de uso); tamaño (gran diccionario, usual, conciso, abreviado, de bolsillo, mini-diccionario); objetivo temático del contenido (diccionarios especializados frente a generales); limitaciones en cuanto al léxico repertorizado (diccionarios segmentales con categorías informativas restringidas: etimológico, dialectal, de pronunciación, de sinónimos, de jerga o argot o de neologismos); géneros basados en la entidad de las unidades lematizadas (morfemas, palabras, compuestos, frases, paremias o citas); y aproximación lingüística (prescriptivos y descriptivos, aunque la división no es tan clara como parece, sobre todo si tomamos en consideración las guías de conversación y los diccionarios de dudas). Casos específicos son los índices (que incluyen ítems seleccionados de un texto junto a su localización en el cuerpo del mismo), las concordancias (que recogen algunas o todas las palabras de un corpus textual con su contexto verbales o contorno), el diccionario de abreviaturas y el diccionario de colocaciones.
Cada uno de estos géneros lexicográficos o tipos de diccionarios realiza una representación diferente del significado lingüístico y una descripción diversa de los sentidos de las unidades léxicas. En general, «un diccionario es una obra compleja en la que se tejen y entretejen muchas de las informaciones que los hablantes logran tener de las palabras y en la que estas informaciones han de ir relacionadas unas con otras» (Battaner & López, 2019: 351). El diccionario usual monolingüe es la obra lexicográfica descodificadora prototípica que se emplea, entre otras cosas, para conocer el significado nuclear de cada unidad léxica descrita y sus diferentes sentidos convencionales, así como para encontrar relaciones semánticas entre palabras y asegurarse de las posibilidades combinatorias de cada unidad léxica. El significado lingüístico es un concepto muy resbaladizo, con un núcleo duro y una periferia de límites fluctuantes. El uso no marcado correspondería al significado denotativo o conceptual, al núcleo semántico de las palabras y sus sentidos convencionales, pero los usos particularizadores o connotados, la periferia del significado, se extiende por diversos ejes de variación: diacrónico —variación histórica—, diatópico —variación geográfica—, diastrático —variación social—, diafásico —variación pragmática o conversacional—, diatécnico —variación de estilo o registro—, diatemático, diatextual… La lengua no es solo y únicamente un sistema de significados denotativos o conceptuales, sino más bien un suprasistema o diasistema de sentidos en continua variación. El diccionario monolingüe, semasiológico u onomasiológico, trata de recoger estos tipos de variación semántica mediante marcas de uso. En todo caso, el lexicógrafo nunca podrá encerrar en una obra la creatividad característica del lenguaje, patrimonio de los hablantes en el uso espontáneo de las lenguas en las que son competentes. Por eso decía José Ortega y Gasset desde su neohumboldtianismo, que los diccionarios, esos obesísimos libros que nadie lee, no contenían la lengua viva, sino que eran inmensos cementerios de usos verbales fosilizados, muertos; y añado yo: dispuestos a volver a entrar en el discurso bien como redivivos o como zombis, veámoslo.