Archivo de la etiqueta: Palmeras en la nieve

Pichi en los Pirineos

En esta entrada, se repasa la presencia del español en África y sus conexiones con la antropología y la etnografía del continente, donde la historia de la lengua española en África incluye la descripción sociolingüística de Guinea Ecuatorial (único estado africano que tiene el español como lengua oficial) y la de aquellos dialectos hispánicos perdidos: la lingua franca, el español del norte de Marruecos, la jaquetía de los hebreos y los dialectos empleados por la comunidades de origen hispánico asentadas largamente en ciudades como Orán, Tetuán, Larache, Nador o Tánger. Para estos últimos territorios, se recurre a fuentes históricas y literarias donde se reflejan las variedades habladas en el pasado, ya que en la actualidad apenas se emplea el español en esas ciudades argelinas y marroquíes. Por ejemplo, la variedad que aparece en La vida perra de Juanita Narboni, de Ángel Vázquez, es un español andaluz muy mezclado con elementos hebreos característico de las comunidades tangerinas. La etnohistoria y la literatura deben guiar al lector interesado en estas variedades o dialectos perdidos. Ténganse en cuenta un par de fechas: el 14 de junio de 1941, mientras los alemanes entraban en París, el ejército español, compuesto por soldados indígenas en su mayoría (los tabores de regulares), ocupó la ciudad internacional de Tánger y se hizo cargo de la administración municipal hasta 1944 (y España abandonó su neutralidad en la Segunda Guerra Mundial para pasar a ser país no beligerante, cambio sutil pero significativo, entre 1941 y 1943); la otra fecha es el 6 de febrero de 1860, de la que nos tenemos que acordar, pues entramos los españoles en la plaza de Tetuán, como dice la canción del mismo título. Con sus altibajos, la administración española y la presencia lingüística del español como lengua de esa administración en la zona durarían hasta los años cincuenta del siglo pasado.

Antes de centrarnos en África, con esa doble visión de la frontera como lugar de contacto cultural y préstamo lingüístico y como ese cristal imaginario que separa el nosotros de los otros lingüísticos, y a estos entre sí, conviene precisar que todo esto es una inmensa metáfora por la que navegaremos en las próximas entregas. En los capítulos siguientes, dedicados a las fronteras lingüísticas y culturales, cerraremos la parte antropológica de esta serie sobre marcación lingüística y diccionario con una breve referencia a la shibboleh. De momento, no conviene perder de vista al portugués como una de las lenguas coloniales de África, junto al inglés, al francés, al alemán, al neerlandés y al italiano (espero no olvidarme ninguna). Estos idiomas, del mismo modo que en el caso del español (y también del portugués) con muchos americanismos de los siglo XV al XVIII, prestan también vocabulario africano (y asiático, y australiano) al español, sea en Europa (pijama) o en América (piyamas). Son los exotismos de los que hablaremos más adelante, pero vamos a ver ya aquí algunos, africanos, para ir abriendo boca.

Los africanismos pueden ser palabras identificadoras de variedades habladas en África (algo así como marcadores identitarios de culturas hispanohablantes afincadas en el continente, como las colonias españolas en Tánger, Tetuán u Orán), o bien préstamos léxicos tomados de lenguas africanas, sean autóctonas y originarias del continente o coloniales e importadas a los territorios por las potencias coloniales. Generalmente, estas palabras prestadas designan realidades naturales o culturales propias de los pueblos africanos con los que los colonizadores entraron en contacto, fuese para cooperar o para oponerse en un conflicto de intereses.

Una primera aproximación al vocabulario africano del español puede llevarse a cabo a través del análisis histórico de nuestros diccionarios, buscando las voces de origen africano mediante el espigueo de etimologías africanas en el Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico (DECH) de Joan Corominas y José Antonio Pascual (Gredos, edición electrónica, 2012). Por otra parte, para aumentar el conjunto de ejemplos, he recurrido a las entradas y acepciones con la marca Guin. en el diccionario académico y a aquellas definiciones en las que se mencionan Guinea o Marruecos como elementos integrantes de la entrada. De este modo, los ejemplos se seleccionan entre africanismos etimológicos, africanismos de uso o frecuencia y voces propias del español documentadas en el Magreb. Finalmente, revisaremos el empleo de las cursivas en la novela Palmeras en la nieve, de Luz Gabás, ambientada en los territorios españoles del golfo de Guinea, donde se presenta la relación entre el español y el pidgin English, también conocido como pichi o pichinglis.

 

Historia del africanismo léxico en los diccionarios

Buscando por lengua de origen en la sección de lenguas no indoeuropeas del Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico encontramos las lenguas africanas, divididas en tan solo tres categorías: lengua africana, lengua de Angola y quimbundo. Empecemos por estas últimas. En el DECH, encontramos en la categoría de préstamos de una lengua de Angola solamente macaco («tomado del port. macaco ‘especie de mono’, procedente al parecer de una lengua de Angola», s. v.) y en cuanto a voces del quimbundo, únicamente aparece el americanismo cachimba: «’hoyo lleno de agua’, ‘pipa’, probablemente del quimbundo kišima ‘hoyo, pozo’». Dado que el quimbundo o mbundu es una lengua nigero congolesa de la familia bantú hablada en Angola, cercana al idioma congo, que fue durante el siglo XIX la lengua de un importante pueblo de comerciantes que dominaron la ruta del oeste, es posible considerar la palabra cachimba, de origen africano occidental, un préstamo de la lengua quimbundo.

En el primer grupo, lengua africana, aparecen trece entradas: banana («origen incierto; parece ser procedente de una lengua del Oeste de África», s. v.), baobab («de una lengua del África central», s. v.), birimbao («origen dudoso, quizá africano», s. v.), cola III («procede de una lengua indígena del África occidental», sic, s. v.), chimpancé («de una lengua del África Occidental», sic, s. v.), guarapo («palabra de origen incierto, probablemente forma africana propagada desde las Antillas», s. v.), macareo («del port. macareu, de origen incierto, probablemente africano o asiático», s. v.), macuto («origen incierto, quizá negro africano», s. v.), marimba («parece ser voz de origen africano», s. v.), mucama (palabra procedente del Brasil, de origen incierto, indígena o africano», s. v.), ñame («nombre de una planta […] cuyas principales variedades se llevaron a América desde el África Occidental; el nombre también parece proceder del África, pero es incierto si es palabra hereditaria africana o expresión onomatopéyica, creada en los primeros contactos entre portugueses y bantúes», s. v.), quilombo («tomado del brasil. quilombo […], que se afirma ser de procedencia africana», s. v.) y tafón («palabra exótica, al parecer de origen africano», s. v.). Es evidente, si nos fijamos en la abundancia de atenuaciones e incertidumbres, que nos encontramos ante una de las parcelas más desconocidas de la etimología castellana.

En algunas de estas anotaciones etimológicas (banana, cola III, chimpancé y ñame, donde se alude a los contactos entre portugueses y bantúes), la mención del África occidental parecería apuntar al golfo de Guinea como la región de origen, pero en ningún caso se especifica cuál sería la lengua originaria de los términos, que en ciertos casos parecen llegar al español desde el portugués o brasileño, lo cual también indicaría que se trata de préstamos acaecidos en América y con origen guineano antiguo. Según el diccionario de la Real Academia Española y de la Asociación de Academias de la Lengua española, el zoónimo chimpancé se tomá del francés chimpanzé, y este de una voz del bantú de la Républica Democrática del Congo. En estos casos, la documentación de las voces en textos coloniales españoles del África subsahariana precisa o asegura su origen etimológico. Además, las incertidumbres y vaguedades observadas demuestran la necesidad de repertorizar los glosónimos o nombres de lenguas que entraron en contacto con el español en la costa occidental de África, así como su relevancia para la historia de los americanismos de origen africano.

El estudio del español en Guinea Ecuatorial es de gran utilidad; primeramente, para la lexicografía histórica y para la etimología, pues aclara el origen de muchos préstamos africanos como banano/banana, cachimbo/cachimba, candombe, marimba, milonga (¿del fang mininga ‘mujer’?), mucama o ñame, todos ellos de uso en español europeo y, sobre todo, americano. En segundo lugar, los guineanismos de uso o frecuencia tienen también un carácter eminentemente americano, como por ejemplo palmiste o chapear y guachimán, voces marcadas como de uso guineano (Guin.) en el DLE,  entre otras, según IEDRA. En un tercer grupo, se encuentran los nombres en español de realidades guineanas como clote, cumbé, bubi, fang, ocume, pamue… Además, la frecuencia de uso en Guinea de otras palabras resuelve algunos problemas etimológicos pendientes, como los de abacería, casta, ceiba y criollo.

En el Diccionario de la Real Academia Española y de la Asociación de Academias de la Lengua Española, se define hoy abacería como «Puesto o tienda donde se venden al por menor aceite, vinagre, legumbres secas, bacalao, etc.». El Diccionario de autoridades afirmaba en 1726: «Este nombre es usado comúnmente en toda Castilla la Vieja. Puede venir de la palabra Abastecer, como si se dixesse Abasteceria, y de ahi Abacería». Según el DECH, de Joan Coromines y José Antonio Pascual, abacero y abacería provienen de haba, que sería el artículo que originalmente vendía el abacero. Otros autores, como Federico Corriente, consideran que abacero procede de la forma *sahb azzád, que significa ‘el de los víveres’ en árabe andalusí.

Según el DECH, los portugueses aplicaron el vocablo casta, ya en 1516, a las castas o clases sociales hereditarias de la India, privadas de mezcla y contacto con las demás, y desde allí se propagó, con esta aplicación peculiar, a todos los idiomas modernos: al inglés en 1599, al italiano a finales del siglo XVI, al francés, en 1676, y al alemán, en el siglo XVIII. El término es antiguo en la península ibérica y compartido por sus tres lenguas romances; de origen incierto, puede proceder de un gótico *kasts ‘grupo de animales’, ‘nidada de pájaros’. La forma casta es medieval en portugués y también debe de ser genuina en catalán.

En el Diccionario de la Real Academia Española y de la Asociación de Academias de la Lengua Española (DLE), ceiba tiene dos acepciones: «Árbol americano bombacáceo, de 15 a 30 m de altura, de tronco grueso, ramas rojizas, flores rojas tintóreas y frutos de 10 a 30 cm de longitud, que contienen seis semillas envueltas en una especie de algodón» y «Alga marina de forma de cinta, de unos 30 cm de largo y menos de uno de ancho». El dendrónimo o denominación del árbol ceiba procede del taíno, una lengua del caribe. Este árbol es el símbolo de Guinea Ecuatorial. Según el DECH, de Joan Coromines y José Antonio Pascual, el nombre del alga procedería de la palabra gallega ceive ‘suelto, libre’. En palabras de estos lexicógrafos, no sería inconcebible, aunque sí difícil, que la ceiba americana (y africana) tomase nombre del sargazo gallego, que pudo muy bien ser conocido por los descubridores españoles.

La palabra criollo es una adaptación de la forma portuguesa crioulo que significaba originalmente ‘el esclavo nacido en casa de su señor’ (a distinción del procedente de la trata) y, después, pasó a designar al ‘europeo nacido en las colonias’; es un derivado del verbo criar con un sufijo diminutivo a partir del sustantivo cria con el sentido de ‘esclavo criado en casa del señor’. La adaptación castellana de la voz es fácil de comprender desde todos los puntos de vista. Siendo el Brasil el gran país importador de esclavos, es natural que el vocablo se propagara pronto de allí a la América española. En lo fonético, se trata de un caso de aplicación de una norma de correspondencia entre los dos idiomas según la analogía con el modelo que cambia el sufijo diminutivo portugués –elo por el -illo castellano, en este caso -oulo por -ollo. Este criollo pasó después al francés (créole) y de ahí al resto de los idiomas europeos, y está detrás de la forma krió de varios pidgins, incluido el pichinglis nigeriano de los krumen que trabajaban en las plantaciones de cacao guineanas durante la administración española.

También está por escribir la historia de los arabismos llegados al África ecuatorial desde Marruecos, como áscari, uno de esos términos militares tomados del árabe dialectal en español moderno y llevados a Guinea desde el norte del continente por los miembros de la Guardia Colonial. Los áscaris o guardias coloniales indígenas eran los encargados, entre otros asuntos, de presidir los juicios, llamados palabras, sobre litigios particulares de los miembros de la etnia fang en la Guinea española de la primera mitad del siglo XX. El diccionario de la Real Academia Española define áscari como «Soldado de infantería marroquí». Con todo, las lenguas afroasiáticas del norte del continente están mucho mejor representadas en el repertorio etimológico de Coromines y Pascual. Así, el bereber aparece en las etimologías de nueve voces (acebuche, alfaneque II, atahorma, azagaya, azamboa, chafarote, erguen, gorguz y tagarote), mientras que el árabe africano (también llamado árabe marroquí) está presente en 34 registros (albacora II, alcanería, alcorque, alcuza, alhaida, alhamar, alicates, alijar I, almacería, almádena, almarjo, almofía, almofrej, almohada, anafe, ante I, arriate, atarraya, azarja, bezoar, bórax, borní, cambuj, címbara, coteife, cursi, chaleco, chilaba, gumía, harca, jaique, jineta, marchal y zalona) y el árabe occidental en uno más: zábila.

 

El español en África hoy

Según el informe (2018): El español: una lengua viva (Instituto Cervantes), en Guinea Ecuatorial, con un total de 1.222.442 habitantes, habla español el 74% de la población (904.607 hablantes en el grupo de dominio nativo y 317.835 en el de competencia limitada) y Marruecos cuenta con 6.586 hablantes de español en el grupo de dominio nativo y 1.664.823 en el de competencia limitada (página 8). Por una parte, Guinea Ecuatorial aparece en el Cuadro 1. Población de los países hispanohablantes (páginas 6-7), mientras que Marruecos se encuentra en el Cuadro 2. Hispanohablantes en países donde el español no es lengua oficial. El dispar tratamiento en el informe (2018) del Instituto Cervantes de ambos países (que tienen en común una historia de administración en lengua española y de pertenencia al mundo hispánico, de distinta duración y amplitud sociocultural según el caso) llama poderosamente la atención. Son muy significativos los datos de estudiantes de español en cada territorio: en Guinea Ecuatorial hay un total de 128.895 estudiantes de español (no se distingue el nivel de enseñanza ni se incorporan estudiantes del Instituto Cervantes, pues no tiene sede en el país, como ocurre en el resto de los países hispanohablantes); en Marruecos, por su parte, se computan 70.793 en Enseñanza primaria, secundaria y formación profesional, 2.692 en Enseñanza universitaria, 8.700 en otros niveles, y 7.626 en Centros del Instituto Cervantes 2016-2017, en total 82.185 estudiantes de español (Cuadro 4. Número aproximado de estudiantes de español en el mundo. Clasificación por países, página 11). De modo que Guinea Ecuatorial es tratado como un país hispanohablante, situado a la cola en cuanto a la penetración media de Internet, junto a Honduras y Nicaragua: «Guinea Ecuatorial, con el 23,9%; Honduras, con el 30,4%; o Nicaragua, con el 31,2%» (página 42), aunque es excluido del Cuadro 11. Producción de libros en los países hispanohablantes 2013 (páginas 56-57), junto a Puerto Rico, pues «no están incluidos en el informe anual de la International Publishers Association» (página 56, nota 79), aunque sí aparece con Marruecos entre los países con estudiantes de español (a diferencia del resto de los países hispanohablantes); el tratamiento de Marruecos resulta más coherente.

En Guinea Ecuatorial, único país hispanohablante de África aparte de la propia España —con Ceuta y Melilla—, puede sintonizarse Asonga TV, el canal de televisión de la región continental que emite desde Bata, algunos de cuyos programas sobre la educación universitaria en español pueden verse en YouTube, dentro de la serie Mesa redonda, patrocinada por la Academia Ecuatoguineana de la Lengua Española (AEGLE), pues Guinea Ecuatorial cuenta con la única academia de la lengua española en África, uno de los miembros más jóvenes de la Asociación de Academias de la Lengua Española y fundada en 2013. Pero, para sorpresa del viajero, la lengua española en el país no se parece a la ninguna variedad europea o de las repúblicas americanas hispanohablantes, sino más bien a la de otras lenguas de colonización en África: la situación del español en Guinea se asemeja menos a la del español en Sudamérica, Canarias o Andalucía que a la del francés en Gabón, a la del portugués en Angola o a la del inglés en el norte de Camerún y en Nigeria.

La investigación lingüística del español en África incluye la revisión historiográfica de los procesos de colonización y descolonización en el continente. Esto implica considerar asuntos tan variados como la situación del español en el mundo y en África especialmente: diversidad vs. identidad lingüísticas; antropología lingüística y lengua: la identidad cultural y lingüística; lengua, norma y habla: la lengua histórica; lengua histórica y territorio: las fronteras, centro y periferia; lengua histórica y sociedad: estratos o clases y lengua histórica, la estandarización y la educación; lengua y cultura: el vocabulario y la arqueología de las cosas. Estas tareas implican a antropólogos, historiadores, sociólogos del lenguaje y sociolingüistas. Entre sus fuentes de estudio, resultan interesantes, por sus posibilidades de análisis lingüístico y el reflejo de las costumbres y usos jurídicos locales, las actas de las palabras o juicios celebrados por los áscaris o guardias coloniales sobre asuntos particulares de los fang, conservados en el Archivo General de la Administración y redactados en español. Estos documentos posibilitan estudios interdisciplinares: antropológicos, filológicos, históricos, sociolingüísticos y lexicográficos, tanto sobre la historia de la lengua en el África subsahariana, como sobre los procesos de creación de otros criollos de base afrohispánica e incluso sobre la época formativa de los dialectos del español de América (a través del aporte africano a las variedades latinoamericanas).

 

¿Hay un español de Guinea Ecuatorial?

La presencia del español como lengua colonial en el golfo de Guinea comienza en 1778 y llega hasta 1968, aunque la abrupta descolonización de la primera comunidad autónoma (con dos provincias) de la historia de España y la posterior presencia del español en la República de Guinea Ecuatorial podría traernos, si quisiesemos, hasta la concesión, en 2014, del doctorado honoris causa por la Sociedad de Estudios Internacionales (SEI), presidida por el rey Juan Carlos I, a Teodoro Obiang Nguema, compañero de promoción del monarca en la academia militar de Zaragoza; de los Ngema de toda la vida del poblado de Acoacán (distrito de Mongomo, provincia Wele-Nzas). Teodoro Obiang fue político durante la etapa autonómica previa al referéndum de autodeterminacion (sí, referéndum de autodeterminación, que para eso se diseñó y creo la primera comunidad autónoma española, siguiendo directrices de la ONU). También es sobrino del anterior presidente, Francisco Macías Nguema, y padre, entre otros, de Teodorín. Teodoro de toda la vida. Solo este breve resumen introductorio del arco temporal de la historia colonial y el repaso de la situación en este siglo servirán para subrayar lo peculiar de la posición del español, como lengua y como símbolo, en el África postcolonial. A pesar de ello, o precisamente por ello, se habla poco del español en Guinea Ecuatorial y hay poca información al respecto, no solo en los diccionarios, sino también en archivos y bibliotecas. No queda más remedio que viajar allí para hacerse a la idea, porque el español no se encuentra en otra situación de contacto lingüístico —conflicto y cooperación— similar en ningún otro lugar del mundo.

En las últimas décadas, desde los años ochenta del pasado siglo, las investigaciones sobre el español hablado en Guinea Ecuatorial han experimentado un gran avance, especialmente en cuanto a la fonética y la morfología de la lengua. Este progreso en el conocimiento del castellano como lengua de administración y enseñanza en el país subsahariano ha conducido a algunos investigadores a sostener que la variedad del español hablada en Guinea Eucatorial no goza del puesto que merecería en los manuales de dialectología y en las investigaciones sociolingüísticas del español debido a sostenidos prejuicios racistas, pero que su conocimiento serviría para situar al español africano en el contexto del mundo hispánico al mismo nivel que las variedades americanas y europeas, junto a otros dialectos atlánticos. Alguna bibliografía trata de demostrar, por un lado, que los prejuicios raciales están en el origen del olvido de esta variedad en los manuales de dialectología, al tiempo que reconoce que el español no es lengua materna en la república del golfo, sino lengua oficial (olvida que también lo son el francés y el portugués) y de educación (lo que supone que es aprendida como una segunda lengua y que carece de hablantes nativos, fuera de una reducida elite intelectual que, en su mayoría, vive fuera del país por circunstancias políticas).

La paradoja de considerar el español de Guinea una variedad igual que, por ejemplo, el español de Andalucía, el de Argentina o el de Tenerife, a pesar de no ser lengua materna y de no emplearse en la intimidad familiar por sus hablantes, es pasada por alto por quienes achacan la falta de prestigio de las peculiaridades lingüísticas del español de Guinea (reconocida por los propios hablantes guineoecuatorianos) y su consideración como errores lingüísticos (por los hablantes guineoecuatorianos mismos) a una batería de prejuicios raciales que, también paradójicamente, son asumidos y difundidos, sobre todo, por los hablantes de la variedad, quienes no reconocen hablar una variedad propia sino que tratan de imitar la variedad prestigiada en la antigua metrópoli: el castellano ejemplar de la educación, académico y normativo. Lo curioso es que estas aparentes aporías no son tales: la variedad prestigiosa en Guinea es la que se aprende en la escuela (donde aprenden el español normativo o académico los hablantes que lo usan en Guinea) y toda desviación respecto a la norma es interpretada como error (algo muy propio de un aprendizaje escolar). En contraste, no se trata de descubrir un español de Guinea Ecuatorial desde una perspectiva emic, al que sus propios hablantes niegan la existencia, sino de describir, con un enfoque etic, el español en Guinea Ecuatorial: el español que se utilizó como lengua de administración durante la colonia, que se convirtió entonces en lengua de enseñanza y que, como tal lengua administrativa (oficial) y de enseñanza, se mantiene aún hoy en el país.

Se ha avanzado mucho en la descripción de la fonética y la morfología peculiar de la variedad de español empleada en Guinea como lengua oficial y de enseñanza en todos los niveles educativos. A los estudios pioneros de John Lipski y Germán de Granda, pueden añadirse otros más modernos como el de Antonio Quilis y Celia Casado-Fresnillo (1995): La lengua española en Guinea Ecuatorial, Madrid: UNED. En este último volumen, se describe en profundidad la variedad del español empleada en Guinea Ecuatorial desde su restauración como lengua de enseñanza en todos los niveles educativos del país y su proclamación como idioma oficial en la constitución de 1982. Con la excepción de este trabajo, la atención al vocabulario resulta excepcional y las referencias a la hispanización del territorio se quedan en lo anecdótico (con una monótona repetición de fechas y acontecimientos y nula atención a los textos redactados en el territorio durante la colonia, la provincia, la autonomía y la independencia). La excepción es el trabajo de la antropóloga Susana Castillo Rodríguez (2013): «Language and the Hispanization of Equatorial Guinea». Si es discutible que exista un «español de Guinea», nada puede objetarse a la existencia de un «español hablado en Guinea», como parecen propugnar Quilis y Casado Fresnillo, que sería producto del proceso de Hispanization descrito, muy parcialmente (solo para los años centrales del siglo XIX, cuando la lengua española sustituye al inglés en la enseñanza religiosa y en la administración del territorio insular de la colonia —el continente no sería ocupado e hispanizado hasta la finalización de la Primera Guerra Mundial—), por Susana Castillo Rodríguez.

También está por escribir la historia literaria y textual del español en Guinea Ecuatorial desde su irrupción en Fernando Poo a fines del siglo XVIII (la lengua española fue oficial en la colonia desde 1844) hasta la persecución sufrida por el idioma durante el gobierno de Macías (12 de octubre de 1968-3 de agosto de 1979). También falta una descripción sociolingüística de la convivencia del español colonial con las lenguas indígenas del territorio administrado y de sus contactos con el español americano, sobre todo las variedades caribeñas, y el de las Filipinas durante el siglo XIX, así como de su relación con las otras lenguas coloniales (portugués, francés e inglés) y con las linguas francas, como el pichinglis, empleadas en todo el golfo de Biafra. Otra tarea pendiente es la descripción de los préstamos llegados al español desde ese pichinglis del Golfo, como clote. El anglicismo clote, tomado del pichinglis cloth, se documenta en sentencias e informes de la guardia colonial conservados en el Archivo General de la Administración, en Alcalá de Henares, así como en la literatura. El repertorio académico ofrece una curiosa definición del clote: «Vestido de las indígenas de la Guinea Ecuatorial que consiste en una pieza de tela estampada, generalmente de percal, con la que se envuelven el cuerpo». En el Diccionario de la lengua española (Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española), encontramos treinta y una entradas con la marca Guin.: abaá, acompañante, apear, bananal, barajear, beneficiar, beneficio, boy, brujero, ra, chapear, chupaflor, envuelto, flecha, grombif, guachimán, guagua1, jefe tradicional, lluvioso, sa, malamba, malanga, manejar, mangüeña, mano1, misis, noviar, palmiste, peluquear, seco, ca, tomar y tumba3. Otras voces, como clote, no llevan marca, aunque se refieren a realidades ecuatoguineanas: bubi, cumbé «Danza de la Guinea Ecuatorial», fang «adj. pamue», ocume «Árbol propio de Guinea que se usa en ebanistería» o pamue, entre otras. Especialmente interesantes son las entradas de los etnónimos y glosónimos bubi y pamue:

bubi.

      1. adj. Dicho de una persona: De la población indígena de la isla de Bioko, antes Fernando Poo, perteneciente a la Guinea Ecuatorial. U. t. c. s.
      2. adj. Perteneciente o relativo a los bubis.
      3. adj. Perteneciente o relativo al bubi (‖ lengua). Léxico bubi.
      4. m. Lengua bantú que hablan los bubis.

pamue.

      1. adj. Dicho de una persona: De un pueblo indígena del África occidental perteneciente a la Guinea Ecuatorial. U. t. c. s.
      2. adj. Perteneciente o relativo a los pamues.
      3. adj. Perteneciente o relativo al pamue (‖ lengua). Léxico pamue.
      4. m. Lengua bantú que hablan los pamues.

 

Breve historia de la lengua española en Guinea Ecuatorial

Tras la firma del Tratado del Pardo (24 de marzo de 1778) entre Portugal y España, y la expedición del conde de Argelejo —que partió, con su lugarteniente Primo de Rivera, de Montevideo tres semanas después de la firma del acuerdo diplomático—, los primeros textos que emplean el español en el territorio corresponden a fechas posteriores, pues la administración española de Fernando Poo (Bioko) no comienza hasta el viaje del comandante Lerena en 1843, quien tomó posesión asimismo de Corisco y Annobón. En 1845, el cónsul español en Sierra Leona, Guillemar de Aragón, reclamó los territorios continentales al norte del estuario del río Gabón (en la actual Libreville) y publicó un Opúsculo sobre la colonización de Fernando Poo… (Madrid: Imprenta Nacional, 1852; apud Lipski 2014). El primer gobernador español fue Carlos Chacón, quien tomó posesión el 23 de mayo de 1858. Un poco antes, el general Espartero estuvo a punto de vender las posesiones africanas, provocando con el intento su definitiva caída en desgracia.

El control y la hispanización del territorio continental aún habría de esperar hasta el siglo XX, cuando se empiezan a fijar los límites entre la Guinea española y el Camerún alemán (al norte), el África Ecuatorial Francesa, al sur, y el Congo francés, al este; en cuanto a la colonización en las selvas del Muni, la lengua europea más usada había sido el alemán, de ahí los abundantes germanismos existentes en pamue. Durante la Primera Guerra Mundial, el gobernador papá Barrera comienza a crear puestos militares a lo largo de la frontera norte del continente para prevenir la afluencia de refugiados alemanes tras la conquista anglo-francesa del Camerún. Cada uno de esos puestos debía contar con una escuela donde el intérprete de la Guardia Colonial, que muchas veces conocía muy poco el español, ejercía de maestro. Como consecuencia de esta política, a partir del fin de la Primera Guerra Mundial el español se fue difundiendo en la zona continental. Acabamos, por tanto, de conmemorar el centenario del inicio de la hispanización del territorio guineano continental. La red de escuelas siguió en manos de la Guardia Colonial y, en 1927, ya había veintidós, en las que se educaba en español a 4000 guineanos, mientras que en Fernando Poo la mayoría de centros educativos dependía del Patronato de Indígenas; es decir, se enseñaba el español pero solo a una proporción muy pequeña de la población asentada en el territorio o en tránsito por él.

A partir de esas fechas de inicio y documentos fundacionales, el español sigue empleándose en textos de la administración colonial (depositados en el Archivo del Consejo de Estado, en el Archivo General de la Administración, el Archivo General de la Marina, el Archivo Histórico Nacional, el Archivo del Ministerio de Asuntos Exteriores, etc.), religiosos (pertenecientes al fondo misionero de los padres claretianos, en el Arxiu Comarcal de L’Osona –Fondo Claretianos-Guinea– y al Patronato de Indígenas) y privados (Arxiu Nacional de Catalunya –fondos Casa de la Guinea y Tabacos de Filipinas–, Cambra Oficial de Comerç, Indústria i Navegació de Barcelona o Fondo documental Antonio Maura), en la prensa histórica del territorio (por ejemplo: La Guinea Española de los Claretianos o Ébano: semanario de la Guinea Española (1939-1969), ambos en la Hemeroteca Municipal de Madrid; la colección completa de La Guinea Española puede consultarse aquí) y en obras etnográficas y literarias, para cubrir todo el periodo colonial (1778-1959). Desde 1959 a 1964, el territorio se provincializa y finalmente se constituye en autonomía tras el referéndum de 1963; el periodo autonómico va de 1964 a 1968 y ambos, provincial y autonómico, mantienen el español como lengua en la enseñanza y en la administración. Finalmente, los primeros años tras la independencia (12 de octubre de 1968) representan una etapa especialmente conflictiva debido a la prohibición y persecución de la lengua española.

La historia de la lengua española en los territorios de la actual Guinea Ecuatorial se reduce, en resumen, a tres periodos: el colonial, hasta 1956 (territorio o colonia de Guinea Española); el provincial, con dos etapas y denominaciones: Provincia del Golfo de Guinea (1956-1959) y provincias ultramarinas de Fernando Poo y Río Muni (1959-1963); y el autonómico, cuando ambas provincias constituyeron una comunidad autónoma llamada oficialmente Guinea Ecuatorial, que llega hasta la independencia proclamada el 12 de octubre de 1968. El siglo de oro del léxico específico español en Guinea Ecuatorial empieza en 1868, ya que antes de la ocupación española de Port Clarence, posterior Santa Isabel y actual Malabo, en la isla de Bioko, la soberanía española sobre los territorios fue disputada y la administración colonial apenas empezó a desarrollarse hasta la restauración monárquica que siguió a la revolución de 1868-1974 en la isla de Bioko y solo mucho más tarde, a principios del siglo XX y después de la Primera Guerra Mundial, en el territorio continental de Río Muni y las islas adyacentes. El mejor estudio sociolingüístico de ese léxico específico del español empleado durante esos períodos en la administración del territorio es vocabulario incluido en Quilis y Casado Fresnillo (1995), recogido mediante encuestas y entrevistas realizadas entre 1981 y 1993 en Guinea Ecuatorial. De las más de 1855 unidades léxicas reunidas por esos autores, he seleccionado sesenta y cinco términos para dar una idea al lector de la especificidad ecuatoguineana y los he agrupado en las siguientes categorías: préstamos de las lenguas autóctonas (balele, fritambo, mininga), guineanismos (antaños, chocolate, hermanito, tumba), voces históricas (castizar, gracia, factor, sobordo), americanismos (aguacate, batata, cacahuete, cacao, chapear, enojarse, guagua, mangle, marimba, parar(se), pelucar(se)/peluquear(se)), filipinismos (abacá, nipa, salacof/salacot), exotismos (harmatán, hausa, pangolín), galicismos (concretizar, gendarmería, haricot, page, reveyar(se), timbre) y anglicismos o préstamos del pidgin-english (barman, batamán, boy, chuku-chuku bif, chuku-chuku fis, clote, contrimán, contrití, crafis, cuík, estok, finis, grombif, grompí, guachi, guachimán, masa, misis, moni, motoboy, muf, nati, palabra, pepe, picú, pichi, pichinglis, planin, potopoto, rembur/rembut y sobar). Quizás los casos más sorprendentes sean estos últimos, los préstamos del pichi o pidgin-english, como nati (< ing. nothing, a través del pidgin natin[1]), palabra (< ing. palaver ‘desmadre’[2]) o potopoto (también pototopo) (< ing. putty a través del pidgin potopoto[3]).

Las informaciones sobre estos y otros préstamos se las debemos al Reverendo Padre Mariano Zarco y su Dialecto inglés-africano o, Broken-English de la colonia española del Golfo de Guinea (1938, 2. ed. Turnhout, Bélgica: Impr. H. Proost). El impreso es una buena muestra de lingüística misionera del siglo pasado y puede verse en internet. Es muy probable que este fuese el manual que estudiaba uno de los protagonistas de la novela Palmeras en la nieve en la travesía desde Cádiz a Santa Isabel en los años cincuenta —en la película, Kilian lo lee en el autobús que le conduce, junto a su hermano, a Zaragoza—: es seguro que pasó de mano en mano durante décadas en los valles más altos del Pirineo aragonés (a continuación repasaremos Palmeras en la niebla, de Luz Gabás, donde se habla de este librito).

 

Las fronteras líquidas

Si nos concentramos, específicamente, tanto en la frontera entre el español, el árabe marroquí y las lenguas bereberes en el Rif, como en los límites del español con las otras lenguas europeas del África occidental (portugués, francés, Pidgin English o pichinglis) y autóctonas (fang, bubi, ndowe y otras de la familia bantú propias de la región), el resultado es una frontera líquida o dinámica, multifocal: un melting-pot muy apropiado para investigar sistemas inestables como los lingüísticos. Algunas variedades marginales o ultraperiféricas del español, como el español de Filipinas o el del norte de Marruecos, no suscitan el interés de los especialistas por considerarse ya extinguidas; mientras, los sistemas lingüísticos mixtos o reducidos, empleados solo para comunicarse entre miembros de comunidades heteroglósicas en sus intercambios ocasionales (de mercancías, prisioneros o cautivos), atraen la atención especialmente de antropólogos y etnohistoriadores. El concepto de frontera líquida o difusa también afecta a la propia definición de lengua en África, donde históricamente se han localizado las llamadas linguas francas o pidgin. Al norte del continente, en el Mediterráneo, se encuentran las variedades conocidas como lingua barbaresca o lingua franca, que se remontan al tiempo de las cruzadas y que han seguido en uso hasta el siglo XIX. En el África occidental, en torno al golfo de Biafra, el pidgin de base inglesa conocido en Guinea como pichi o pichinglis es un buen ejemplo de sistema lingüístico reducido al intercambio entre las poblaciones autóctonas y los administradores coloniales.

En Palmeras en la nieve, cuya acción se desarrolla en España y Bioko entre los años 1954 y 2004, las lenguas tienen un lugar destacado. Luz Gabás, en su novela, dota de realismo los diálogos introduciendo en ellos abundantes términos del pichinglis o inglés roto y de las lenguas originarias del país, además de expresiones en un dialecto local pirenaico inventado: el pasolobinés. El relato  ejemplifica el translingüismo propio de las situaciones de colonización en África, donde las identidades culturales son plurilingües y la poliglosia es la situación más común en todas las capas sociales. El título de la novela, Palmeras en la nieve —que a su vez inspira el de este post: «Pichi (i. e. pichinglis) en los Pirineos»—, está tomado del parlamento de Clarence, una de las protagonistas, en la página 388 (utilizo la primera edición de febrero de 2012 en Ediciones Temas de Hoy), donde dice: «Un día todos desaparecerán y no habrá quien les cuente a las siguientes generaciones historias de palmeras en la nieve». En el índice puede apreciarse el protagonismo de las lenguas en el desarrollo temporal de la narración, pues desde el capítulo II —«Pantap salt water (Sobre el mar)»— hasta el capítulo VII, titulado «Tornado weather (Tiempo de tornados)» el pinchinglis o inglés roto de los braceros nigerianos ocupa los encabezamientos junto a la traducción castellana entre paréntesis. En el capítulo VIII, la acción salta a 2003 y los títulos pasan al español: «El camino de las palmeras reales». El dialecto aragonés del Pirineo hace acto de presencia en los títulos de los capítulos XII, «Báixo la néu (Bajo la nieve)» (página 421), XIII, «Boms de llum (Pozos de luz)», y XIV, «Temps de espináulos (Tiempo de espinos)», mientras la acción se sitúa en abril de 2004; a partir de la página 503, cuando el relato retorna a 1960, el bubi toma el relevo en los títulos de capítulos: XV, «Bihurúru bihè (Aires nuevos)»; XVI, «Ribalá ré rihólè (Matrimonio por amor)» (página 545); XVII, «Ë ripúríi ré ëbbé (La semilla del mal)» y XVIII, «Bëköttò (Días de duelo)»,  cuando se alcanza el periodo conflictivo (1965-1971). Finalmente, los dos últimos capítulos recuperan el castellano en sus títulos: XIX, «Materia reservada» (años 1971-1980, p. 687) y XX, «Fin o principio» (p. 705), trayéndonos hasta el momento de redacción del texto: 2004. La novela se cierra con una «Nota de la autora», pp. 721-732, donde revela sus fuentes sobre la historia de las decenas de personas del valle de Benasque que desde finales del siglo XIX fueron a trabajar a Guinea Ecuatorial, recogida por José Manuel Brunet, José Luis Cosculluela y José María Mur en el libro Guinea en patués: De los bueyes del valle de Benasque al cacao de la isla de Fernando Poo (2007). Este texto final contiene una muy completa información sobre la historia y las lenguas de Guinea, incluido el español ecuatoguineano: «la hispanidad’s best kept secret» en palabras de John Lipski tomadas de la página 727.

Como elementos ajenos al castellano, los términos del pidgin-english, los del bubi y las expresiones del pasolobinés deben aparecer en cursiva, según la norma editorial, y se acompañan, generalmente, de una traducción al castellano, como en el índice, o de una glosa explicativa en el cuerpo del texto: «algunos indígenas se disfrazaban de nañgüe, una especie de personaje ridículo de carnaval para hacer reír, al que los misioneros llamaban mamarracho» (p. 73). En la narración, algunos términos aparecen resaltados para indicar su uso irónico: «Ven, Clarence —dijo Iniko—. Dejaremos las cosas en nuestro hotel» (375), como un poco más arriba en la misma página el español en: «Pasarás a la historia por ser la novia de Iniko» (375). Mientras otros pasajes, como los diálogos en pichi, reproducen abundantes expresiones del pidgin English, sin traducción pero fáciles de seguir para cualquiera que conozca el ingles: «—Tenki, mi fren. […] —Mi hat no gud, Ösé. —Yu hat e stron, mi fren» (18); «—I de sick, massa. —All time you de sick! […] —I de sick for true, massa Gregor. […] I want quinine. —How your name?» (p. 105); «—Whose side massa Gregor? —I know no, massa Kilian. […] All we done come together, but he done go» (129), «—You no give me some moní?» (131), «—Palabra conclú, entonces» (142), «—White man no sabi anything about black fashion —murmuró entre dientes en pichinglis» (208). En el capítulo quinto, titulado precisamente «Palabra conclú (Asunto terminado)», encontramos curiosas mezclas de español y pichi: «—Le prometí que la invitaría a una cacería de grompis y ha venido» (182), «¿Me oyes? Tell him make him come! ¡Tráelo, maldita sea!» (187), «¡He dicho que me des la vara! Umaru… If you no tell me true, I go bit you! […] —I know no, massa! I know no!» (188), «—Se acabó la cuestión.— Arrojó la vara al suelo con rabia—. Palabra conclú» (189). El pichi es la lengua de los trabajadores nigerianos en la finca Sampaka, los kru-men, y su presencia es especialmente significativa en los capítulos donde Kilian entra en contacto con la sociedad colonial mediante el trabajo en los cacaotales: «Los hombres iban subiendo lenta pero ágilmente a los camiones, hablando en un idioma que Kilian no comprendía. Supuso que era el pichi. Temió no ser capaz de aprenderlo» (p. 104). A lo largo del relato, el personaje no solo lo aprenderá, sino que integrará expresiones del pichi en sus parlamentos en castellano: «—Te he echado de menos, white man. —Yo también, Ösé, mi frend. —Kilian lo decía muy en serio» (511), , «—Tenki, mi fren —dijo lentamente—. Te buscaré si te necesito» (605).

Algunos términos aparecen con cursivas en la narración en castellano, a pesar de estar incluidos en el DLE y ser, por tanto, dicciones genuinas del español, como boy: «Cada blanco tenía un boy» (90), «Manuel aprovechó para indicar a los boys que rellenaran las copas» (274), «—Tío Kilian, en Sampaka conocí a un hombre ya mayor que dijo haber sido tu boy durante los años que pasaste allí» (405); tumba: «se había instalado en la rutina diaria marcada por el sonido de la tumba y de la droma y de los cantos nigerianos. Pronto comenzaría una vez más el trabajo al aire libre de los cacaotales, junto a la fascinante selva, horas y horas en las que el cutlass sería el protagonista, el machete cayendo implacable sobre el bicoro, el caldo bordelés rociando los tiernos brotes…» (197). En el Diccionario de la lengua española, la cursiva sirve como marca diaintegrativa, pues los lemas aparecen resaltados cuando los lexicógrafos sienten la voz como no integrada en el léxico español, y la pierden cuando por fin son tenidos por voces genuinas pertenecientes al vocabulario castellano. Así, en los ejemplos anteriores, boy y tumba son lexemas plenamente españoles, según el DLE:

boy

Del ingl. boy ‘muchacho’.

          1. m. Bailarín de un espectáculo de variedades.
          2. m. Hombre joven que se dedica a los espectáculos de estriptis.
          3. m. Guin. Criado del servicio doméstico.

tumba3

Del bantú tumba.

          1. f. Cuba, Guin. y R. Dom. Tambor de origen africano hecho originariamente con el tronco de un árbol ahuecado.

Como en boy y tumba, en el caso de nigua también resulta difícil explicar las cursivas: «Has cogido una nigua. —Soltó una risita—. Te pasa como a los árboles del cacao. Te quiere colonizar un gusano» (276); y en la misma página 276, unas líneas más abajo: «—Pregunta por mi hija —le aconsejó José—. ¡Es una experta sacando niguas!», y más tarde: «—¿Qué te sucede? —Una nigua. —Enseguida vuelvo —dijo ella con una sonrisa—. Necesito un palillo de bambú» (279). El caso es que nigua está recogida en el DLE:

nigua

Voz taína.

          1. f. Insecto afaníptero originario de América y muy extendido también en África, parecido a la pulga, pero mucho más pequeño y de trompa más larga, cuyas hembras fecundadas penetran bajo la piel de los animales y del ser humano, principalmente en los pies, donde depositan sus huevos, lo que ocasiona picazón y úlceras graves.

En general, cuando las voces y expresiones del pichi sí son extrañas al diccionario y forman parte de los diálogos castellanos en la novela, suelen aparecer resaltadas en cursiva, así: bicoro, caldo bordelés, cutlass y droma, marcadas como ajenas al español mediante el resalte en el pasaje de la página 197 citado anteriormente.

Ese es el caso, también, de massa: «—Ya lo verá, massa» (90), con abundantes ejemplos a lo largo de todo el texto en los parlamentos del boy Simón, entre otros, incluso fundido con el nombre propio, como en Massantón. En una ocasión contrasta con tumba: «[Simón]—¡Massa, massa! ¡Ya suena la tumba! ¡Despierte o llegará tarde!» (101); en otros casos con predicados como big o clark: «No sabía que decirle. —Gud foyún —dijo finalmente en pichi—. Buena suerte. —Tenki, massa clark —respondió el coloso» (224); «[Simón]—Voy a vivir con Nelson. En la factoría no hay trabajo, massa. Espero que al big massa no le importe…» (665). Otros ejemplos son contrití, en contraste con club: «Cuando llegó a su casa, ubicada cerca del club, se preparó una infusión de contrití y se sentó junto a la ventana del pequeño saloncito» (570); o hen, ‘gallinas’: «You get plenty hen? —Plenty hen, massa! ¡Muchas gallinas! […] ¡Eh, wachimán! ¡Quédate con estas caras…» (93). Hay casos híbridos, como este wachimán, que aparece en el DLE como guachimán ‘Rondín, vigilante, guardián’, con uso en C. Rica, Guat., Guin., Hond., Nic., Pan., Perú y R. Dom. En la novela de Gabás tenemos una ortografía mestiza, con la consonante inicial del inglés y el acento español en la vocal final: «El wachimán Yeremías asomó la cabeza. —Disculpe, massa —dijo—. ¿Puedo pasar?» (644); incluso aparece el femenino analógico, quizás irónicamente por referirse a una española: «—Es fácil tener a Julia de wachiwoman, Jacobo, muy fácil» (p. 260). Otro híbrido es picú: «Kilian entró rápidamente en la furgoneta de plataforma trasera descubierta, a la que todo el mundo llamaba picú por simplificación del inglés pickup» (p. 117), «…y varios Jeeps Laredo junto a novísimos Mercedes y pickups Toyota» (290); el DLE define picú como «Esp. p. us. tocadiscos». También existen ejemplos de mezcla entre una lengua autóctona y el inglés, como en el compuesto bangasúpu: «Kilian comió carne de cabra con ñame y bangasúpu o salsa de banga, y bebió topé, el vino de palma, y coñac» (550).

Según las normas editoriales, otros africanismos se imprimen en recta como palabras netamente españolas: «cauri, un pequeño caracolillo brillante del tamaño de una almendra» (p. 15), «fuerte como una ceiba y flexible como una palmera real» (p. 16), «—¡Qué ceibas más hermosas! —Exclamó Clarence, sobrecogida por su imponente presencia» (317), «el viento del norte se convirtió en harmatán» (p. 51), «Clarence abrió la bolsa y sacó un sombrero esférico de tela y corcho. —¿Un salacot? —preguntó, observando el objeto con extrañeza. […] Clarence guardó el salacot» (400). Algunas enumeraciones son especialmente significativas, pues se mezclan denominaciones de realidades europeas y africanas, como: «En esa pequeña isla, del tamaño de su valle, habían vivido personas de diferentes países y se habían hablado al menos diez idiomas: portugués, inglés, bubi, ingles africano, fang, ndowé, bisio, annobonés, francés, español…» (286), «Las represiones, acusaciones, detenciones y muertes alcanzaban a todos —bubis, nigerianos, fang, ndowé de Corisco y de las dos islas Elobeyes, ámbös de Annobón, y kriós— por cualquier cosa» (346); así como anglicismos sin resaltar junto a voces en cursiva: «Deseó ser como Jacobo, ahuyentar las penas con cuatro guiños y varios sorbos de malamba, whisky y saltos de coñac» (240).

En otros términos, la cursiva está justificada aunque la palabra no sea ni bubi ni pichi, como marca de un sentido figurado que no es posible deducir composicionalmente de los constituyentes del lexema o fraseologema, así en antorchones: «—¿Tienen pinta de antorchones? —preguntó Rihéka. —¿Y eso qué es? —preguntó a su vez Clarence. —Jóvenes espías a las órdenes del partido —explicó Tomás» (337); o en uña del diablo: «—Ya sé que no me hará caso, pero creo que está usted abusando de la cortisona. Precisamente Bisila me ha enseñado unos remedios muy eficaces que prepara con el harpagofito de Namibia… —Ni hablar. ¿Te crees tú que me voy a fiar de una planta que se llame uña de diablo? ¡A saber qué efectos secundarios tiene! Antes prefiero soportar los dolores…» (621). Un caso similar de marcación semántica es el del topónimo menor cuesta de las fiebres: «Una hora más tarde, el grupo de nigerianos comenzó a descender por la cuesta de las fiebres con la determinación convertida en preocupación» (680), «…antes de descender por la cuesta de las fiebres y percibir el aroma de las flores pequeñas, blancas y delicadas de los egombegombes; escuchar las risas, las bromas y los cantos de las gargantas nigerianas y vibrar con los ritmos de sus tambores; alegrar la vista con el colorido de los clotes por las calles de una coqueta ciudad desplegada a los pies del brumoso pico de Santa Isabel» (716). Este último pasaje ejemplifica la mezcla de sustantivos en cursiva y en recta. Enumeraciones similares se leen en las descripciones de los barrios de los nativos y los de los europeos en Santa Isabel:

Las viviendas de la zona alta eran de chapa de zinc o tablas de madera de calabó con techos también de chapa o de hojas de palmera llamadas nipa trenzadas con cuerdas de melongo. A medida que se aproximaban a la zona de los europeos y de los comerciantes prósperos de todas las razas, las edificaciones se convertían en series de casas parecidas rodeadas de cuidados jardines de árboles de frutos exóticos, de papayas, cocos, mangos, guayabas y aguacates, y arbustos cubiertos de flores, de dalias, rosales y crisantemos (122).

Otra enumeración que combina denominaciones en recta y un sustantivo en cursiva: «Kilian disfrutaba escuchando los trinos y gorjeos de los mirlos, ruiseñores y filicotoys, el parloteo de los loros y el zureo de alguna paloma silvestre…» (205).

También las expresiones autóctonas de las lenguas originarias del país aparecen en cursiva y a veces acompañadas de glosa o traducción: «A la mañana siguiente, cuando llegó el hechicero o tyiántyo, Antón estaba practicamente en coma» (244); «La cena que preparó Bisila fue la de una auténtica fiesta, con platos típicos que Clarence encontró deliciosos elaborados con aceite de palma, ñame, malanga, böka’ó de vegetales —una mezcla de verduras y pescado, algo picante— y antílope» (327); «el dinero que ganaba como capataz de batas —o trabajadores— de una finca de cacao» (378); «…se sitúa al nuevo botuku bajo la sombra de un árbol, consagrado a las almas de los anteriores batuku [sic] fallecidos. Allí invocamos a las almas, a los espíritus, a los morimó o barimó del otro mundo para que bendigan y protejan al nuevo jefe» (547), «…lo untamos de ntola y lo vestimos antes de regresar en procesión al pueblo, cantando con entusiasmo y felicidad y bailando el balele o baile ritual» (548), «Era imposible no dejarse embriagar por el ritmo de los tambores que indicaban que en algún lugar se estaba bailando un balele» (637); «—¡Ah! ¡Y las palmeras! ¿Conoce algún árbol del que se aproveche todo? De las palmeras obtenemos topé o vino, aceite para guisos, condimentos y alumbrado doméstico…» (212). Ese topé o licor de palmera es uno de los productos que Kilian conoce cuando asiste a la boda de la hija de José/Ösé. La escena de la ceremonia está llena de referencias a la cultura bubi acompañadas de sus términos propios y, a veces, de una glosa o explicación para facilitar la comprensión intercultural: «—Ya estamos en la höhabba!» (213), «…y cruzaron el arco de madera, a cuyos lados se erguían dos Ikos, o árboles sagrados» (215), «Los amuletos eran conchas de caracol, plumas de aves, mechones de pelo de oveja y hojas del árbol sagrado Iko» (245), «A todas las mujeres les cuesta un buen rato pintarse con ntola» (216), «—Nos sentaremos en la riösa con los hombres a esperar que pase el tiempo» (217), «…intentaban con gestos entenderse con el öpottò o extranjero» (217), «Se fijó en que la piel de serpiente, cuyo nombre —boukaroko— le costaba repetir, colgaba…» (217), «¿Sabes, Ösé? Nos pasamos tantas horas con los hombres en la riösa que no sé si he conocido a todos tus hijos» (225), «José ladeó la cabeza con curiosidad y Kilian hizo una intencionada pausa para terminar su topé de un trago» (226). En el momento central de la boda, Kilian participa, acompañado de su boy Simón, en el ritual: «—¡Yéi’yébaa! […] —¡Híëë! Kilian no necesito al chico para entender que esos gritos de júbilo equivalían al ¡hip, hip, hurra! de su tierra» (221); en esos momentos, Simón sirve al protagonista como intérprete:

—Buë palè biuté wélä ná ötá biám.

—No te adentres en regiones desconocidas.

—E buarí, buë púlö tyóbo, buë helépottò.

—Mujer, no salgas de la casa, no vagues por las calles, ni vayas a los extranjeros.

—Buë patí tyíbö yó mmèri ò.

—No rompas las frágiles conchas de tu madre (222).

A partir de ese episodio de reconocimiento cultural, los términos y componentes culturales de la cultura indígena isleña ganan presencia en el relato de la relación amorosa entablada entre Kilian y Bisila, la hija recién casada de Ösé/José. Un elemento clave en la trama amorosa es el elëbó: «Kilian desenvolvió el paquete y extrajo un pequeño objeto de madera con forma de campana rectangular de la que colgaban no uno, sino varios badajos. —Es un… —se dispuso a explicar Laha. —…elëbó —terminó la frase Kilian, con voz ronca—. Es una campana tradicional que se utiliza para ahuyentar a los malos espíritus» (434), «—Laha tiene el mismo elëbó escarificado. Papá lo tiene en la axila izquierda, ¿Quieres saber dónde lo tenía Laha? ¡Dios mío! ¡Me avergüenzo solo de pensarlo!» (491), «—Yo ya llevo el elëbó conmigo para siempre —dijo Kilian, alzando la mano hacia la axila izquierda y apoyándola con cuidado sobre el tatuaje—. Siempre estaremos juntos, Bisila. Esta es mi verdadera promesa, mi muarána muèmuè» (591).

En algunos casos, no aparece la glosa sino que la interpretación del término autóctono debe deducirse del contexto: «La euforia producida por la explosiva combinación del alcohol y la raíz de iboga había dado paso a una distorsión de su percepción del exterior» (599); en otros, se recurre a la definición junto a la glosa: «Kilian había oído comentarios acerca de que el pueblo bubi iba a nombrar abba o jefe espiritual al gobernador. La idea le había parecido ridícula porque, cualquiera que supiera algo de la cultura bubi, sabía que abba era el nombre que se le daba al sacerdote principal de la región de Moka y tenía una influencia sagrada en toda la isla. Era un título que se heredaba; no se podía nombrar abba a cualquiera» (539). Parece pertinente la explicación para abba ya que existe una discrepancia entre el significado empleado en la novela, propio de la cultura bubi, y el sentido recogido en el DLE para el parónimo abáa, tomado del pamue, con el que podría confundirse:

abaá

Del pamue abáá.

          1. m. Guin. Casa comunal.

Los dos protagonistas, Kilian y Bisila, entablan una relación cada vez más íntima de cooperación cultural e intercambio que conlleva el aprendizaje mutuo de sus lenguas locales, el bubi y el pasolobinés, como símbolo de la intimidad compartida:

«—Wë mòná mö vé —dijo Bisila lentamente, girándose para tumbarse de espaldas—. Creo que en tu idioma esto quiere decir algo así como Yes… un… bordegot… ¡borche!

Pronunció lentamente las palabras para asegurarse de que Kilian la comprendía. Kilian se detuvo, sorprendido. Ella aprendía mucho más rápido que él.

—Tú lo has dicho —dijo—. ¡Soy un chico malo! Pero ni la mitad de malo de lo que puedo ser…» (562).

«—¿Cómo se dice «mujer bonita» en bubi?

—Se dice muarána muèmuè —respondió ella con una sonrisa.

Muarána… muèmuè —repitió él, en voz baja—. Te prometo que no lo olvidaré» (565).

«—Sabes que nosotros tenemos dos tipos de matrimonio —continuó ella—. Uno se llama ribalá rèötö, o matrimonio para comprar la virginidad. Es el matrimonio verdadero ante la ley y es el que me une a Mosi. El otro se llama ribalá rè rihólè, o matrimonio por amor. No tiene valor ante la ley, pero sí ante nosotros mismos» (590).

«—¡Sífilis! —repitió ella, con una voz cargada de odio—. Na á’a pa’o buáa.

—¿Qué has dicho?

Bisila no respondió. Comenzó a sollozar…» (609).

«—¿Qué significa algo así como «Na á’a pa’o buáa»?

Uno de ellos lo miró con sorpresa y dijo:

—Significa «Ojalá se muera».

Kilian frunció el ceño» (612).

Y para terminar, un ejemplo más de las conexiones entre cultura y significado: «Celebraban la transición de ömögera a ëmëtöla, el sutil paso del principio de la primavera al afianzamiento de esta. Lo que para los blancos era la llegada de la primavera y el comienzo de la estación húmeda en la isla, para los bubis era algo mucho más profundo: ömögera significaba el comienzo, el principio, la mañana, la vitalidad y el movimiento; ëmëtöla representaba la permanencia, la firmeza, la perseverancia, la estabilidad, el afianzamiento y la conservación de ese comienzo. El rojo y el verde. El fuego y la tierra. El momento estelar de la naturaleza» (640). El panorama lingüístico y cultural retratado por Luz Gabás no puede ser más representativo de la participación del español en las situaciones de contacto translingüístico e interdialectal durante la descolonización europea del occidente africano en la isla de Bioko, en la actual República de Guinea Ecuatorial, al menos por lo que respecta al pichinglis, al bubi y al inventado pasolobinés.

 

[1] Natin en Zarco (1938): «nada, nadería, futesa».

[2] Para el pichi, Zarco (1938) registra como derivados de palaver: a) palabra, con los significados de “enredo, enredar, zafarrancho, cuestión, camorra, riña, reyerta”, y b) plaba: “asunto, cuestión, palabra, pelotera, fechoría”.

[3] Zarco (1938) hace derivar esta forma del ing. putty-putty y da los siguientes sinónimos como equivalentes: «barro, barroso, barrizal, cieno, fango, lodo, lodazal, turbio, pantano, cemento».