Archivo de la etiqueta: Siglos de Oro

El documento y el archivo

Según Alessandro Duranti, a los etnógrafos les interesa lo que hace la gente en su vida diaria, qué fabrican y qué usan, quién controla el acceso a los bienes y tecnologías (incluida la comunicación a distancia mediante la escritura); qué sabe la gente, qué piensa, qué siente; cómo se comunican unos con otros, cómo toman las decisiones, cómo clasifican los objetos, los animales, las personas, los fenómenos culturales; cómo organizan la división del trabajo, cómo se gestiona la vida de la familia/el hogar, etc. Esto mismo interesa a los historiadores del vocabulario y de los diccionarios, pues con la lengua se hacen casi todas esas cosas: se organiza la vida de la comunidad, la división del trabajo; se clasifican y se nombran los objetos, se toman decisiones, se comunican unos con otros y cada cual expresa lo que sabe, piensa y siente. Mediante la lengua se controla el acceso a los bienes y tecnologías, se fabrican y crean artefactos que a su vez se nombran, y la lengua sirve para organizar las actividades diarias y extraordinarias de la comunidad, en las que cada individuo participa utilizando la lengua como santo y seña de su identificación como miembro de la comunidad. Ya lo dijo el filósofo: los límites de mi vida son mi lenguaje, y los límites de una comunidad de habla son sus usos lingüísticos. En muchos casos, una sola palabra puede servir de shibboleth: voces cuyo uso resulta indicativo de la pertenencia a la comunidad, de la participación en lo colectivo, del lugar ocupado por el emisor en la estratificación social… En palabras del etnolingüista italiano Gabriele Costa: si pensamos en la cultura como un medio de gestionar la continuidad de la vida del grupo (que no es finito en el tiempo; al menos, no lo es como lo es el individuo), el papel de la comunicación se nos aparecerá súbitamente como fundamental. Como crucial debe entenderse, asimismo, su importancia para la construcción y el mantenimiento de cualquier comunidad y para la gestión de la vida cotidiana de todo individuo identificado como parte de esa comunidad cualquiera. Es decir, la lengua es mediadora entre el sujeto caduco y la perennitud del grupo al que pertenece o con el que se quiere identificar. La lengua no es un componente más de la cultura, sino sencillamente su vehículo principal, y cualquier identidad lingüística puede percibirse como la perfecta vehiculización para una identidad cultural, política y social, o para muchas, como en el caso del español.

El translingüismo propone que un individuo multilingüe es capaz de gestionar su vida cotidiana en muchas comunidades culturales distintas mediante lenguas diferentes (bilingüismo o plurilingüismo individual). Una sociedad también puede ser multilingüe y utilizar distintas lenguas para distintos fines (diglosia, bilingüismo o plurilingüismo social). Todas las culturas europeas han sido plurilingües de algún modo, generalmente peculiar, o de distintos modos en distintos momentos de su historia. La cultura hispánica y las sociedades hispanohablantes, por ejemplo, siempre han contado con el latín para distintos fines a lo largo de su historia (notariales, legales, ceremoniales, litúrgicos, científicos, académicos, según el momento y la circunstancia), mientras que la lengua española no ha dejado de convivir, desde sus orígenes alrededor de 1500, con otros sistemas lingüísticos en algunas comunidades culturales, tanto en Europa como en África, América, Oceanía o Asia. Imagino que en las bases científicas de la Antártica, en las chilenas, en las argentinas y en las españolas al menos, el castellano estará en relación con otras lenguas, seguramente con el inglés al menos. Estas situaciones de contacto translingüístico producidas en comunidades bilingües o plurilingües, con escenarios diglósicos que dependen de factores culturales e históricos en cada sociedad y momento, permeabilizan más o menos las fronteras lingüísticas y permiten, según la época, el préstamo léxico; de la misma forma, los contactos entre áreas culturales posibilitan, en determinadas circunstancias, lo que los antrópologos clásicos denominaron préstamos culturales.

Etnohistoria y documentación

El etnohistoriador del préstamo cultural, por ejemplo, adopta un enfoque y una metodología filológicos para analizar las culturas en el pasado cuando emplea documentos antiguos como fuentes, aunque también puede recurrir al registro arqueológico. De hecho, como explica James Turner, tanto la lingüística como la antropología y el resto de las humanidades del siglo XX hunden sus raíces metodológicas en la filología del XIX, entendida como ciencia histórica de la escritura y de la lectura, es decir descriptiva, comparativa, hermenéutica, analítica y sintética. Una buena definición de la filología es la de Karl Stackmann, quien ve en ella una ciencia que pone a nuestra disposición los textos del pasado y hace posible su comprensión. Diccionarios, gramáticas, historias de la literatura y ediciones ofrecen al gran público una ciencia que es cultural, política, social e histórica a la vez. Las ediciones de textos escritos en una o varias lenguas, las historias de las literaturas nacionales y las de la literatura universal, las gramáticas de una lengua y las gramáticas comparadas, los diccionarios monolingües y plurilingües comparten con el registro arqueológico su ontología de objetos, realizaciones humanas y artificiales, personales o colectivas, que acarrean consigo todo el contexto del momento en que se –y de las personas quienes las– fabricaron. Son, asimismo, realizaciones de la ciencia filológica y encierran, por tanto, un saber lingüístico sobre el pasado que permite analizarlas como fenómenos culturales, realizaciones individuales o colegiadas pero que contienen entidades pertenecientes a la colectividad como identidad cultural y lingüística. Por tanto, documentos, textos literarios, gramáticas y diccionarios pueden estudiarse desde un punto de vista histórico sociocultural. Es de lo que se encargan la etnolexicografía, la sociolingüística histórica y la historiografía lingüística: la relación entre la sociedad y el diccionario y entre la historia sociocultural y la filología entendida como la ciencia encargada de hacer comprensibles los textos del pasado. También son expresiones de una ideología o de una Weltanschauung, de una manera de ver el mundo y de estar en él, reflejo de la posición del autor o autores en la estratificación social y sus conexiones con las redes de poder, como estudian la glotopolítica, la pragmática histórica y la historia social de las lenguas.

Los monumentos de la filología son, precisamente, las ediciones de textos o crestomatías, las historias de la literatura, las gramáticas y los diccionarios. Los diccionarios y las gramáticas históricas construyen realidades que se replican recursivamente por el uso de los hablantes y se toman, a la vez, de ese uso. Los diccionarios etimológicos se encargan de la prehistoria de las palabras y la vida de los significados antes de llegar a la lengua; en estos monumentos, el objetivo es describir las palabras de una lengua antes de que perteneciesen o siquiera existiesen en el vocabulario de esa lengua. Un diccionario crítico y etimológico como el de Joan Coromines y José Antonio Pascual es una ventana al discurso de la historia del vocabulario de la lengua española, un monumento lexicográfico, y es, al tiempo, un texto que contiene un discurso metalingüístico e ideológico, un documento. Como monumento nos permite analizar el fenómeno cultural de la innovación y creación del vocabulario, el préstamo y el contacto intercultural; como documento, contiene un discurso científico, filológico, no exento de ideología y condicionado, como artefacto humano, por las circunstancias socioculturales de su redacción y la Weltanschauung de sus autores. Veremos muchos ejemplos a lo largo de los próximos capítulos.

El archivo y el discurso

La puesta en juego de los conceptos de frontera, de discontinuidad, de ruptura, de umbral, de límite, de serie, de transformación, plantea a todo el análisis histórico no solo cuestiones de procedimiento, sino problemas teóricos. Michel Foucault trata de resolver esos problemas en La arqueología de las cosas.

Hay que inquietarse ante esos cortes (fronteras) o agrupamientos (identidades, comunidades), a los cuales nos hemos acostumbrado hasta aquí en este libro. Esos cortes —ya se trate de los que admitimos, o de los que negamos— son a su vez hechos de discurso y merecen ser analizados al lado de los otros (los agrupamientos o identidades), con los cuales mantienen, indudablemente, relaciones complejas, pero que no son caracteres intrínsecos, autóctonos y universalmente reconocibles. Claro que no es exactamente lo mismo la historia de un concepto o préstamo cultural y la historia de una palabra, aunque se parecen mucho. Dice Foucault que la historia de una idea o de un concepto es «la de sus diversos campos de constitución y de validez, la de sus reglas sucesivas de uso, de los medios teóricos múltiples donde su elaboración se ha realizado y acabado», ¿no es algo muy parecido la historia de una palabra, que también se integra en varios campos de constitución y validez, tiene reglas de uso y fue realizada y acabada con medios teóricos múltiples? Los documentos se transforman en monumentos para el historiador contemporáneo, el análisis de los textos y del discurso se vuelve arqueología o descripción densa del documento y crítica del diccionario: «podría decirse, jugando un poco con las palabras, que, en nuestros días, la historia tiende a la arqueología, a la descripción intrínseca del monumento» (Michel Foucault: La arqueología del saber. Traducción de Aurelio Garzón del Camino. Madrid: Siglo XXI, 2009 [1969], páginas 16-17).

En la primera parte de este libro, acabamos de ver cómo la historia de la teoría antropológica, del pensamiento, de los conocimientos, de la filosofía, de la literatura parece multiplicar las rupturas y buscar todos los erizamientos de la discontinuidad; mientras que la historia propiamente dicha, la historia a secas, parece borrar, en provecho de las estructuras más firmes, la irrupción de las particularidades. Esa historia debe reconstruir, a partir de lo que dicen los documentos —a medias palabras a veces—, el pasado del que emanan y que ahora ha quedado desvanecido muy detrás de ellos. La historia ha cambiado de posición respecto al documento: no se atribuye como tarea primordial interpretarlo, ni tampoco determinar si es veraz y cuál es su valor expresivo, sino trabajarlo desde el interior y elaborarlo. Esto tiene varias consecuencias, según Foucault, que afectan a las fronteras como discontinuidades y a las identidades como agrupamientos: la multiplicación de las rupturas en la historia de las ideas, la reactualización de los períodos largos en la historia propiamente dicha, la centralidad y el protagonismo de la noción de corte en las disciplinas históricas. El tema y la posibilidad de una historia global comienzan a borrarse y se ven esbozarse los lineamientos, muy distintos, de lo que podría llamarse una historia general. La nueva historia encuentra cierto número de problemas metodológicos, muchos de los cuales —es indudable— le eran ampliamente preexistentes, pero cuyo manejo la caracteriza ahora: la constitución de corpus coherentes y homogéneos de documentos (corpus abiertos o cerrados, finitos o indefinidos), el establecimiento de un principio de elección (según se quiera tratar exhaustivamente la masa de documentos o se practique un muestreo en el archivo según métodos de determinación estadística, o bien se intenten fijar de antemano los elementos más representativos del discurso analizado); la definición del nivel de análisis y de los elementos que son para él pertinentes, la especificación de un método analítico; la delimitación de los conjuntos y de los subconjuntos que articulan el material estudiado (regiones, periodos, procesos unitarios); y la determinación de las relaciones que permiten caracterizar un conjunto (puede tratarse de relaciones numéricas o lógicas; de relaciones funcionales, causales, analógicas; puede tratarse de la relación de significante y significado).

En este capítulo final veremos algunos ejemplos de archivos físicos que contienen la historia del vocabulario escrita entre líneas en muchos de sus documentos. Asimismo, seguiremos navegando por los corpus textuales y los diccionarios de lengua española, casi todos en acceso abierto a través de internet. Nos fijaremos en algunos textos, para analizar cómo se construye el vocabulario a partir de la más antigua fecha de documentación de una palabra en el discurso de la lengua, en sus textos. Compararemos este dato del primer testimonio del uso de una voz peregrina con el que aportan los diccionarios históricos y etimológicos, para captar el momento de constitución, en el discurso idiomático, del segmento lingüístico marcado, desde su primera atestiguación, como una palabra, una voz peregrina, un préstamo, un calco, un exotismo, un internacionalismo, un particularismo, etc.

El documento y la literatura: la identidad del autor

Las identidades que hay que mantener en suspenso, según Foucault, son las que se imponen de la manera más inmediata: la del autor, la del libro y la de la obra. La constitución de una obra completa o de un opus supone cierto número de elecciones que no es fácil justificar ni aun formular: ¿basta agregar a los textos publicados por el autor aquellos otros que proyectaba imprimir y que no han quedado inconclusos sino por el hecho de su muerte? ¿Habrá que incorporar también todo borrador, proyecto previo, correcciones y tachaduras de los libros? ¿Habrá que agregar los esbozos abandonados? ¿Y qué consideración atribuir a las cartas, a las notas, a las conversaciones referidas, a las frases transcritas por los oyentes; en una palabra, a ese inmenso bullir de rastros verbales que un individuo deja en torno a él en el momento de morir y que, en su entrecruzamiento indefinido, hablan tantos lenguajes diferentes? La obra no puede considerarse ni como unidad inmediata, ni como una unidad cierta, ni como una unidad homogénea. Cuando trabajé, de joven e inexperto doctor, en la edición de las Obras completas de José Ortega y Gasset, tuvimos que afrontar toda esa serie de preguntas, en interminables sesiones de trabajo, que por suerte solían acaban con unas cañas por Chamberí. También es cierto que tuvimos que afrontar otros problemas crematísticos, legales, de salud y hasta el 11-M, lo que convertía ciertas cuestiones filosóficas en la batería de problemas más agradables y tratables con la que tuvimos que lidiar.

Veamos un ejemplo de la relación entre archivo y documento a la hora de construir la obra y la biografía de un escritor cualquiera, tomemos uno completo pero de segunda fila, y un texto inédito hasta el siglo XXI: La navegación del Alma de Eugenio de Salazar.

Este autor y esta obra nos van a servir para introducir el archivo como ente material y, desde hace bien poco, también virtual. Para conocer la obra de Salazar es necesario investigar los documentos del sevillano Archivo General de Indias, una de las colecciones documentales más importantes del mundo y quizás la más panhispánica de las que atesoran manuscritos en lengua española. Allí se conservan muchos documentos relevantes para la biografía del autor elegido, ya que fue un alto funcionario de la Monarquía, con etapas como fiscal en América que le obligaron a remitir informes periódicos a sus superiores. Esta condición de funcionario hace que se conserve abundante documentación para su biografía en el archivo sevillano. La digitalización de una parte, aunque mínima, de los fondos hispalenses nos permite, hoy, leer la biografía del autor novohispano en los documentos redactados por su propia mano. Podéis comprobrarlo aquí: Documentos para la biografía de Eugenio de Salazar <https://carriazo.hypotheses.org/953>. ¡No os olvidéis de clicar sobre los enlaces cuando lo leáis!

Luego volveremos a Sevilla, pero para conocer la obra de Salazar hay que visitar, además, la Biblioteca Nacional (donde se conserva el manuscrito de La navegación del Alma) y la Real Academia de la Historia, donde aun podemos encontrar parte de su obra en verso y prosa, además de su testamento poético. Para ver el manuscrito de La navegación basta con disponer de una conexión a internet y clicar sobre el enlace incluido en este post sobre las incógnitas filológicas del poema <https://carriazo.hypotheses.org/944>. Desde ese mismo post, podréis acceder también a las obras digitalizadas de su amigo el santanderino Diego García de Palacio, que forman parte del corpus del Diccionario de la ciencia y la técnica del Renacimiento, un léxico que no os podéis perder: DICTER 2.0 <http://dicter.usal.es/>. Asimismo encontramos documentos personales de Salazar y su esposa, su amada Catalina Carrillo, en otro gran archivo para la historia del panhispanismo: el Archivo de Protocolos de Madrid, en la antigua fábriza de cervezas El Águila, muy cerca de la estación de Delicias. La obra de Salazar es una muestra de la discontinuidad y fragmentariedad de lo aparentemente unitario: lo uno y lo diverso. La historia de la literatura, como la etnohistoria y la antropología histórica, no se puede hacer sin los textos y sin los documentos. No hay historia sin arqueología.

Las cartas y la sociolingüística histórica: la identidad del sujeto

Parte de la obra de Salazar está compuesta por cartas, algunas conservadas en la Real Academia de la Historia y otras en el Archivo de Indias sevillano. Volvamos a este archivo para centrarnos en las cartas de funcionarios, miles de ellas, dirigidas a las instituciones de la Monarquía (al rey, a sus consejos, secretarios, virreyes). Unas cartas muy especiales, por ejemplo, son las de residencia, en las que un burócrata rendía cuentas de lo ejecutado durante el desempeño de su cargo en el momento en el que iba a ser relevado y debían saldarse las cuentas entre el individuo y la colectividad. Las cartas, en general, son ejemplos de comunicación a distancia, por lo que las reticencias y las convenciones en la expresión ocupan buena parte del discurso. Estas circunstancias las hacen idóneas para el análisis de la construcción identitaria individual dentro del discurso colectivo: se trata de textos donde puede leerse la cultura, la política y la sociedad dominantes cuando fueron redactadas y remitidas. Muchas de esas cartas fueron enviadas desde la periferia al centro, de la frontera conflictiva o cooperante, según los casos, hasta el núcleo mismo del poder. La mayoría daban respuesta, a su vez, a requerimientos de la autoridad. La investigación del funcionamiento del poder colonial y del delineamiento de las individualidades mediante la construcción de identidades convierte a estas cartas en testimonios muy interesantes para la historia del discurso empoderado y, al tiempo, para la composición de perfiles individuales, por ejemplo para la escritura de biografías. Veamos cómo analizan los sociolingüistas estos documentos personales tan relevantes para la redacción de hojas de vida.

Dentro de un mundo como el presente, no es raro que el estudio de la identidad se haya convertido en un verdadero mantra de las ciencias humanas y sociales: ¡qué mejor medio que el lenguaje para dar cuenta de él! Por otro lado, esa identidad sociolingüística no es solo el reflejo de determinadas categorías (la procedencia geográfica o dialectal, el género, la condición social, etc.), sino a menudo también el resultado de una actitud consciente por parte de los individuos o sujetos, quienes, en el curso de sus interacciones verbales proyectan voluntariamente sus identidades. Ahora bien, encontramos casi siempre en la bibliografía sociolingüística algunas limitaciones sospechosas al dar cuenta de la identidad individual, de tal modo que esta parece restringida a los miembros de determinados grupos sociales. Si tomamos en consideración, por ejemplo, el factor de la edad, la sociolingüística histórica nos muestra que la construcción lingüística de la identidad parece básicamente privilegio de los más jóvenes. Cuando ya no son tan jóvenes, no es infrecuente verlos de vuelta al redil de lo sociolingüísticamente correcto, disminuyendo considerablemente el empleo de variantes vernáculas, en lo que se ha dado en llamar age grading.

En un experimento sociolingüístico sobre la variabilidad de las identidades lingüísticas individuales en un corpus de cartas autógrafas de varios escritores, el profesor José Luis Blas Arroyo (2017: 133) concluye que una clara mayoría —doce de los diecinueve autores de las cartas analizadas— puede calificarse como conservadora, ya que estos doce escritores responden a los patrones de variación característicos de las élites sociales, generalmente más reacias a la aceptación de variantes vernáculas. Por contra, los escritores que manifiestan un comportamiento más avanzado que el propio de la época en que vivieron son minoría. En resumen, los resultados obtenidos en el estudio del profesor Blas Arroyo muestran una nada desdeñable variabilidad entre perfiles sociolingüísticos de individuos que, por lo demás, pertenecieron a las elites socioculturales de los Siglos de Oro en España. En relación con las tendencias de cambio imperantes en cada momento histórico, estos escritores se dividen en tres grupos. Una mayoría corresponde, como hemos visto, a hablantes conservadores cuyo comportamiento en relación con las variantes vernáculas es siempre receloso y cuyas realizaciones avanzadas se sitúan en todo momento por debajo de la media en cada etapa histórica. Frente a estos se sitúan otros, de naturaleza más conformista y contemporizadora, dada su tendencia a seguir los patrones distribucionales característicos en cada momento. Por último, no faltan tampoco algunos (pocos) que se significan por una actuación innovadora en la redacción de sus cartas, repletas de soluciones vernáculas novedosas. Otro resultado destacado del experimento, con implicaciones potencialmente relevantes, es que no siempre se cumple la teoría del cambio generacional —o age grading—, según la cual la gramática interna de los idiolectos individuales se mantiene grosso modo estable una vez superado el umbral de la adolescencia y durante el resto de la vida de los sujetos.

Juguemos a las cartas y a la construcción de la identidad reflejada en los textos de un individuo, autor y funcionario, para lo cual tenemos que elegir a un personaje biografiable. ¿Qué les parece don Pedro Porter y Casanate? Luego cerraremos el capítulo con un único documento, pero ahora nos interesa más seguir jugando al personaje. Pero, ¿quién diablos fue don Pedro Porter y Casanate?

Todo lo que sabemos de don Pedro lo sabemos por sus textos, por su obra, por sus documentos, y por un cuadro que se conserva en la casa de gobierno de California, porque fue uno de los primeros gobernadores del estado (cuando no era estado ni existían los estados, ni unidos ni separados, entiéndase con propiedad). Había nacido en Zaragoza en abril de 1611 y en 1627 se vio obligado a abandonar la casa paterna y la universidad en circunstancias poco claras. Se fue a la costa e ingresó en la Compañía de Gaspar de Corassa, perteneciente a la Armada del Mar Océano y de la Guarda de las Indias, bajo el mando de su Capitán General don Fadrique de Toledo, marqués de Villanueva, quien lo recomendó a Felipe IV antes de 1634. Entre 1627 y 1635, sirvió en la guerra nunca declarada contra la piratería. Con dieciocho años, en 1629, participó en el ataque español contra dos bases pirata en el Caribe, donde la armada española capturó buques enemigos y a 2300 piratas ingleses, franceses y holandeses.

En 1632, Francisco Ortega y su piloto Esteban Carbonel emprendieron un viaje infructuoso a California. A su regreso, «se hacían lenguas de los tesoros californianos» y se suscitó una primera fiebre del oro, antecedente y modelo de las varias fiebres del vil metal que atraerían población al oeste norteamericano doscientos años después. Llevado quizás por estas noticias, en 1635 el ya capitán Pedro Porter y Cassanate llega por vez primera a la Nueva España para incorporarse a la «obstinada, prometedora y competida» aventura de la exploración del golfo de California. Al año siguiente, el virrey Cadereyta concede licencias simultáneas para descubrir a Francisco de Vergara, asociado con Esteban Carbonel (dieciséis de enero), y a Pedro Porter, asociado con Alonso Botello (veintirés de septiembre), licencias que son revocadas el once de noviembre del mismo año —Archivo General de Indias, Patronato: 31, Guadalajara: 133 y Archivo Histórico Nacional, Col. Fernández Navarrete, 2476—. En 1637, cuando Porter regresa a la corte para defender sus derechos sobre la exploración y conquista de California, cae en poder del pirata holandés Pie de Palo, quien lo mantiene prisionero en Curaçao durante dos años. Tras ser liberado, curiosamente por otros piratas (entre ellos el mulato Diego de los Reyes), consigue embarcarse sin sueldo, y sin identidad, en la flota de galeones de la plata que partía de Cartagena para España y llega finalmente a Madrid. En 1640, tras demostrar quién era, fue nombrado almirante, consiguió la licencia exclusiva de la exploración de California y llegó a ser caballero de la Orden de Santiago. Imprime por entonces, como pliegos sueltos —Biblioteca Nacional de Madrid, ms. 2336, ff. 70-75—, la Relación en que se ciñen los servicios del Almirante Don Pedro Porter Casanate. Caballero de la Orden de Santiago, en un alarde discursivo de construcción identitaria: para demostrar quién era, escribió una especie de currículum.

Inmediatamente tras su regreso a América, en 1643, inició los trabajos de construcción de la flota que debía explorar el seno californiano, pero el veinticuatro de abril de 1644 un incendio intencionado destruyó los barcos y el astillero donde se preparaba la expedición. En 1647, el rey escribió a México interesado por las causas del retraso de la empresa y apoyando el nombramiento de Porter como gobernador de Sinaloa. Finalmente, entre el veintitrés de octubre de 1648 y el siete de enero del año siguiente, don Pedro recorrió las costas del golfo y sus islas, tomando «posesión por Vuestra majestad y por la corona de Castilla, de todas estas tierras, que llamé Nuevo Reino de Aragón». Como el Nuevo Santander fundado en las costas caribeñas de la Nueva España por el coronel José de Escandón y Helguera en la segunda mitad del siglo XVIII, el Nuevo Reino de Aragón californiano de Porter y Cassanate será devorado por la historia, las guerras y los incendios, y hoy ambos territorios están cruzados por una de las fronteras administrativas más desiguales e injustas del planeta. A finales de junio de 1649, emprendió su segundo y último viaje californiano, concluido sin éxito, pues la flota se dispersó y el barco del almirante Porter se enredó en el canal de Salsipuedes, de harto significativo nombre y mala fama. En 1655, don Pedro fue enviado al Perú, donde poco después también es desplazado el virrey de la Nueva España (el conde de Alba de Liste), quien lo nombra Capitán General de Chile al llegar a Lima. El veintisiete de febrero de 1662, a la edad de 51 años, tras siete de gestión en los que «tuvo que luchar contra piratas, mapuches y araucanos», falleció nuestro personaje en Concepción de Chile.

Se pueden seguir todas estas peripecias de la vida de Pedro en los archivos y documentos manuscritos, en las bibliotecas y los impresos que llevan su nombre y sirven para construir su carrera y su identidad. Con veintitrés años, un hijo ilegítimo, una carrera universitaria truncada y un oscuro porvenir, había publicado en Zaragoza el primer tratado matemático donde se habla de trigonometría en lengua española: el Reparo a errores de la navegación española. Conservamos muchas de sus cartas, como las que escribió al cronista mayor de Aragón, su amigo Andrés de Uztarroz, quien planeaba historiar las hazañas de Porter en California, y otros textos mucho más interesantes y creativos idiomáticamente, como una copia del original titulado «Relación de la isla de Curaçao i de los Piratas de las Indias, sacada de las relaciones originales de el Almirante Don Pedro Porter i Casanate, caballero del Orden de Santiago que estuvo preso en ella quatro meses», fechada por José Pellicer de Tovar el veintinueve de febrero de 1642.

La identidad lingüística de Porter se construye y refleja en sus textos. Sabemos que conocía el latín y que lo usaba como lengua franca para comunicarse con informantes europeos que desconocían el español. Lo cuenta en el Reparo a errores de la navegación española, cuando narra el apresamiento de la flota inglesa en San Cristóbal y Las Nieves (lo que hoy conocemos como Saint Kitts and Nevis, en el caribe angloparlante) y nos anuncia que: «contaré lo que advertí año de veynte y nueve en un inglés de los principales que salieron rendidos de las islas de San Christóval y las Nieves, supliendo en esta ocasión la lengua latina la falta que en mí haze la inglesa» (páginas 75-76). Lo que nos cuenta es nada menos que ¡la aplicación de la trigonometría al diseño de las cartas náuticas y la navegación antronómica! Lo jugoso de la anécdota del joven Porter, recién ex teenager, es que no entendía inglés, pero era capaz de comunicarse en latín. Podemos imaginar estas conversaciones como las que tuvieron Jorge Juan y Ulloa cuando se embarcaron un siglo después como asistentes en una expedición científica. Tan elocuente debía de ser Ulloa (salió mejor espía Jorge Juan), que acabó dándole nombre al platino, el único elemento de la tabla periódica que lleva un nombre originalmente español. Las fronteras lingüísticas nunca han sido impedimento para la comunicación científica y la trasferencia de ideas, nombres, palabras y conceptos entre los individuos, que saben ingeniárselas con lo que tienen a mano —translingüísticamente— para lograr sus objetivos en cuanto a la información, y descubrir, de paso, el platino ante la Royal Society de Londres, distinguirlo entre los otros elementos, dotarlo de una nueva identidad elemental y denominarlo con un nombre español.

Sin embargo, como muestra del mosaico lingüístico que era el Caribe y la América española en la primera mitad del siglo XVII, resulta más interesante la Relación de los piratas que Porter tuvo que redactar cuando volvió a España privado de identidad para demostrar quién era, quiénes lo habían retenido, quiénes liberado, y su lealtad a la Monarquía y al gobierno en tiempos de mucha traición, transfuguismo y pirateo del bueno. Estas relaciones eran habituales en los cautivos liberados, también Miguel de Cervantes escribió la suya tras su liberación de los baños de Argel, una Información de testigos en este caso. En la Relación de los piratas, Porter nos informa de la ocupación holandesa de la isla de Curação tras el abandono naranja del norte del Brasil, invadido unos años antes, y de cómo el enclave se había convertido en un nido y refugio de piratas. Todo esto lo supo, nada menos, que por unos judíos sefardíes, hispanohablantes por tanto, que andaban en la isla y le informaron de que «[h]ase concedido licençia a los judíos portugueses de Ansterdan para poder robar con un navío en las Indias. El año passado me dijeron olandeses navegavan; i unos robados de Onduras afirmaron havía hecho pressa en ellos. Yo no los vi» (207r). El manuscrito se centra en el gobierno pirático de la isla y acaba urdiendo un plan para que la Monarquía recupere el control del enclave. La lectura, a más de fácil, es apasionante, y la copia manuscrita puede consultarse en internet.

En cuanto al vocabulario, la Relación de Curaçao ofrece la primera documentación en lengua española del neerlandesismo pinque, «probablemente tomado del francés pinque, voz internacional de los mares septentrionales, de origen incierto, probablemente germánico» (Coromines-Pascual: DECH, s. v.). El Diccionario de autoridades contiene la primera definición lexicográfica del término: «Embarcación de carga, cuyas medidas ensanchan más en la bodega, para que quepan más géneros. Latín. Scapha. Lembus» (s. v. Píngue). En ese mismo repertorio, se recoge asimismo la variante pinco con remisión a flibote: «Buque al modo de Fusta, que solo es capaz de cien toneladas, y carece de los mástiles, llamados Artimón y Perroquetes o Masteleros. Llámase tambien Pinco. Tosc. tom. 8. pl. 240. Otros dicen Filibote. Latín. Liburnica. Biremis. RECOP. DE IND. lib. 9. tit. 41. l. 19. No dén registro ni despacho en aquellos Puertos a ninguna Urca, Filibote, ni otro navío extrangero» (s. v. Flibote). La discusión etimológica se centra en su carácter de galicismo, con origen en la denominación de una embarcación mediterránea documentada en 1637 «(DAN, Hist. de Barbarie, Paris, 179 ds Fr. mod. t.26 1958, p.56). Empr. au néerl. pink, de même sens» (Trésor, s. v.), o germanismo, quizás del inglés pink, desde 1471 (Coromines-Pascual, DECH, s. v.) o del neerlandés moderno pink, relacionado con el neerlandés medio espincke. Según Coromines, «la cuestión no se ha estudiado detenidamente». La documentación de la forma etimológica pinque en la Relación de Porter añade, pues, una información valiosa sobre la posible errata — pingue por pinque— del primer diccionario académico (que no aporta autoridad) y refuerza la hipótesis de un posible origen germánico directo, posiblemente neerlandés, por encontrarse en una narración de ambiente holandés y caribeño.

Aún escribió Porter dos relaciones más —la Relación de los sucesos del Almirante Don Pedro Porter Cassanate, caballero de la Orden de Santiago, desde que salió de España el año de 1643 al descubrimiento del Golfo de la California, hasta fin del año de 1644 y la Carta relación de D. Pedro Porter Casanate, caballero de la Orden de Santiago, desde que salió de España el año 1643 para el descubrimiento del Golfo de la California, hasta 24 de enero de 1649 [sic], escrita a un amigo suyo—, pero las cartas más interesantes de las enviadas por el zaragozano a la Península son las resultantes de su desempeño como gobernador y capitán general de Chile, de las cuales se conservan al menos trece en el Archivo General de Indias (Sevilla). De estos trece documentos, solo algunos corresponden a cartas redactadas y firmadas por Porter como presidente gobernador y capitán general del reino. En una de ellas, sobre el pago de las limosnas de vino y aceite en las encomiendas de indios, escribió el señor gobernador el veinte de mayo de 1659:

«[…] e echo quantas diligençias / me an sido posibles para tomar notiçia / de lo que en esta raçón se havía dispuesto / por mis anteçesores, y la que an tenido los / ofiçiales Reales en su execuçión, y / no e podido alcançar ninguna por averse / perdido todos los papeles de este / govierno en el terremoto e inundazión / de la mar que sobrevino a esta ciudad / el año pasado de 657 y la asoló, como / porque se levantaron los indios de este / Reyno en su primera conspirazión / y asolaron todas las çiudades antiguas / que estavan pobladas, hasta los últi- / mos confines de la provinçia de Chiloé»

En otra del mismo día, sobre el remedio del abuso de vender los indios las personas a su usanza, informaba don Pedro de que:

«[…] haviéndose introducido daño / tan perjudiçial en estas provinçias como era / que los indios nuevam[en]te reduçidos ven- / diesen sus hijos, mugeres y parientes a los es- / pañoles por paga a similitud de lo que / estilavan entre sí, en que convenían por ser / a trueque de cavallos, Armas y otras cosas / con que se reforçavan, quedando esclavos los que / por repetidas Çédulas tenía V. M. decla- / rados por libres, no se aya remediado este / abusso saviendo que el preçio son las armas / de los soldados que tanto inporta se con- / serven y el Riesgo de que pasen a los / indios. Esta costumbre, S[eñ]or, no se a con- / tinuado después que entré a governar este / Reyno porque ya estava quitada, y con / la conspiraçión y alçamiento general / de los indios absolutamente a seçado / el trato, y sin embargo se a publicado»

En la penúltima línea, el fragmento final en negrita corresponde al verbo cesar y parece una indicio de que don Pedro posiblemente seseaba al final de su vida. En abril de ese mismo año, un mes antes de remitir las dos anteriores, había escrito:

«[…] Sin embargo de que tengo / informado a V. M. en esta ocasión no / haber en estas provinçias poblaçiones de / indios ni cuerpo de Encomienda, y estos pocos / reducidos a su alvedrío natural y sobresali- / entes en su asistençia, y que sus encomenderos / más de ruego por la neçesidad que tienen para / el venefiçio de sus cortas haçiendas, los / adquieren al serviçio personal con pagas / exçesivas sin mensión de las que ellos deven / de sus tributos […]».

La forma mensión parece confirmar el seseo antes apuntado. Algo más tarde, el veintiséis de junio de 1659, se dirigió al secretario del consejo, Juan Bautista Sáenz Navarrete, informándole de las dificultades que atravesaba el ejército de la frontera y pidiéndole le enviase sucesor para poder retirarse, con estas palabras y trazos:

«[…], y que siendo servido / su Mag[esta]d me enbíe suçesor para poder / retirarme, que esto es lo que se me ofreze / suplicar a V. M. en quanto a mi particu- / lar, y adonde quiera sienpre estaré con los / reconoçimientos que devo a los favores y onrras / que e reçevido de su mano; g[uard]e Dios a S[u] Ma[agestad] / muchos años como desseo. Conçepçión de / Chile, junio 26 de 1659. / Servidor de Vm / q[ue] s[u] m[ano] b[esa] / don Pedro Porter / Cassanate».

La última carta firmada por Porter es del veinticinco de junio de 1661, en ella informa de los méritos y estado del obispo de Concepción don fray Dionisio Jiménez:

«Y aunque con neçesidad tan grande que / a padeçido ocho años aviéndole faltado la / renta y el suplimiento della de la hazienda / de V. M. como tiene mandado por averse / disminuido los derechos con estas ruinas / y la última del terremoto e ynundación / el año de 57, no por eso a dejado de conti- / nuar sus asistencias con mayor fervor».

No fueron tiempos felices en la frontera chilena los del gobierno de nuestro don Pedro.

El documento anónimo: la identidad colectiva

Volvamos, para terminar el capítulo, al apenas digitalizado Archivo General de Indias. La cantidad de información contenida en los documentos allí conservados permite realizar estudios etnohistóricos y etnolingüísticos sobre culturas e identidades de lo más diverso. En los Estados Unidos de América, con casi nula producción impresa y manuscrita anterior al siglo XVIII, los etnohistoriadores han tenido que recurrir a archivos europeos, como el de la Luisiana, conservado en París. Lo que tenemos en Sevilla, y en otros archivos españoles y sudamericanos, supera a todo lo existente sobre norteamérica en el resto del mundo. No es posible hacer la historia de los pueblos sin historia sin conocer los archivos españoles, como no es posible narrar la primera globalización sin toparse con la historia de la lengua española y de su vocabulario. Veamos brevemente un caso para ejemplificar la construcción de la identidad colectiva, lingüística e idiomática, a través de un documento sin autor conocido, sin firma y, por tanto, sin identidad individual, sin sujeto o, mejor, con un sujeto colectivo e impersonal. Se trata de un documento anónimo: el Libro de armada de la expedición a la Especiería compuesto entre 1506 y 1508, conservado en la sección 3 de los fondos del archivo hispalense, que reúne los documentos procedentes de la Casa de Contratación, e identificado con la signatura «Contratación, 3251, L. 1». Puede consultarse en línea en el Portal de archivos españoles (PARES) <http://pares.mcu.es> [última consulta: 4 de febrero de 2019].

El manuscrito no está firmado y su datación se conoce por las fechas de las transacciones y pagos apuntados en él: la más antigua mencionada es del «nueve de julio de mdvj» (fol. 59r) y la más moderna del «veynte de jullio de dicho año de mdviij» (fol. 66v), por lo que se data entre 1506 y 1508 en su ficha catalográfica del Portal de Archivos Españoles (PARES). Debido a su contenido y finalidad contable, el documento presenta una gran cantidad de cifras y cálculos, así como un listado muy nutrido de personas, identificadas generalmente con sus nombres, oficio, procedencia y/o vecindad: Juan Vizcaíno vecino de la villa de Vilbao (fol. 5r), Christóbal Rodríguez bizcaýno (fol. 10r), Juan de Subano y Juan de la Cosa (fol. 10v), Christóval García el de la pata de gules, su yerno Juan López e su hijo Francisco García y Hernando Christóval e Juan Pérez calafate (fol. 65r), Hojeda tornero (fol. 68v), etc. En el texto se mencionan cuatro naves: dos naos, una «nao mayor nombrada la Magdalena» (fol. 2v) y una «nao mediana» (fol. 4v), y dos caravelas: «la caravela de Pedro de Salazar vecino de la villa de Portugalete de ochenta toneladas» (fol. 6v) y una «caravela desta costa […] por maestre Antón […] vecino de Triana» (fol. 7v), aunque solo se computan los gastos por la compra de las dos naos, grande y mediana, y de la caravela vizcaína (fol. 7v).

La información contenida en el documento sobre caudales, individuos, cosas y transacciones ha atraído a lo largo de la historia la atención hacia este manuscrito de numerosos investigadores, sobre todo por el protagonismo de Américo Vespuccio, quien estaba acordado de yr por maestre a la nao mediana. A lo largo del texto, se menciona cinco veces al florentino: «Primeramente, Amérygo Bespuchi capitán» (1r), «se dieron a Amérigo Bespuche ciento e setenta e ocho cahýzes e seys arrobas de trigo lo qual se asienta a su quenta en este libro a fojas 27» (25v), «por la quenta que dio Amérigo Bespuchi» (38v), «más se compraron por mano de Amérigo Bespuche capitán ciij baras de cañamazo» (40v), «se dieron a Diego de Grajeda y Amérigo Bespuche, capitán al tiempo que él estaba acordado de yr por maestre a la nao mediana, treynta e dos arrobas e çinco libras de sebo» (43r); y en veintiséis ocasiones más, a Amérigo. Los historiadores y el catálogo del archivo coinciden en que el florentino, naturalizado castellano en 1505, nunca realizó la travesía, sin dejar de obtener pingües beneficios por su participación como proveedor de bastimentos y pertrechos para la armada. La presencia de Vespuccio junto a los capitanes vizcaínos, de la otra nao y de la caravela, así como la de los pilotos y marineros andaluces, o la multitud de oficios mencionados en el manuscrito, dan idea de su contexto multilingüe de redacción, que explica su rico vocabulario. La situación sociolingüística de la Sevilla de principios del Quinientos donde se redactó el Libro de armada de la expedición a la Especiería podría caracterizarse como translingüística, tanto por los contactos entre lenguas y códigos diversos como por la multitud de registros y sociolectos implicados en las transacciones. Este translingüismo se refleja en la variedad y el uso del léxico que presenta el documento. Veamos un par de ejemplos para terminar este capítulo.

Se registra en español por vez primera escrito en el Libro de la expedición a la Especiería el arabismo alhamel con el sentido de ‘ganapán, mozo de cuerda’, el etimológico, o quizas con el de ‘arriero que se alquila para llevar cargas’, cuyo carácter de derivado semántico a partir del primero puede explicarse por la contigüidad de ‘mozos de cuerda’ y ‘arrieros’ en labores portuarias como las descritas en el pasaje del manuscrito analizado. Es la única ocurrencia del término en el manuscrito, inserta en una enumeración de individuos que intervienen en la transacción de veinte cahíces de habas …para la probisión de las tres cara-/velas latinas que se enviaron para / servicio de la ysla Hespañola…, a Pedro García se-/millero vecino de Sevilla en veynte e ocho / de março de mdvij años…, …a Juan de la Peña e a Diego Herrero cor-/donero e a Ysabel López vezinos de / Sevilla en xvj de noviembre del dicho año…, …a Ana Rodrí-guez este dicho día… (fol. 55v) y …a Ysabel Sánchez vezina de Sant Gil, además de …a un alhamel… (fol. 56r).

La documentación del arabismo en el texto para identificar a una persona cuyo nombre y vecindad no se menciona hace pensar que se trate de la designación de un oficio relacionado con el transporte de cargas, pertrechos y mercaderías en el ambiente portuario donde se redactó el texto, sea bien el de ‘arriero’ o el de ‘mozo de cuerda, ganapán’ (el hecho de que no se mencione el nombre ni la vecindad del alhamel, a diferencia de lo que ocurre con los otros compradores, quizás tenga que ver con la baja consideración social del oficio). Por su proximidad geográfica, ya que el término ha sido considerado andalucismo, y por la cercanía a la fecha de escrituralización del término, es decir del momento en el que este paso de la oralidad al registro escrito u oralización de la escritura (Kabatek, 2012: 45), cabría interpretar que estamos próximos al sentido etimológico primitivo (aunque no puede descartarse que en el uso oral ya se hubieran desarrollado algunos sentidos traslaticios).

Otro ejemplo de primera documentación dentro del texto analizado es la forma chinchorros, que aparece en tres ocasiones:

«chinchorros et deve el almazén que se resçibieron dos chinchorros arma- / dos por el valor de los quales se cargan viij / dl maravedís al libro del armada a fojas 78 / los quales chinchorros se enbiaron a la ysla Hespa- / ñola y se entregaron en servicio a Diego de Grajeda / maestre de la nao mayor de su alteza para que los en- / tregase en la ysla a los ofiçiales» (fol. 51v).

Ni DICTER ni CORLEXIN contienen ejemplos de chinchorro, sí recogido en DLE. En el CDH aparecen 461 casos en 104 documentos, el más antiguo de 1519-1547: ANÓNIMO, «Relación del coste que tuvo la Armada de Magallanes» (Documentos pertenecientes a Hernando de Magallanes), muy relacionado tipológica y temáticamente con nuestro Libro de la expedición a la Especiería. El DECH da cuenta de la amplitud y desarrollo semánticos del derivado:

‘especie de red a modo de barredera que usan los pescadores para pescar’ [1588, en el dominicano C. de Llerena: RFE VIII, 125 […]; Aut. lo da como usado en España], ‘barquichuelo de pesca empleado en América’ [1519, Woodbr.; ambas acs., 1616, Oudin; 1680, Recopil. de Indias] […] de la embarcación de pesca se pasó a la red en que esta se usaba, y de ahí a ‘hamaca de cabuyas, empleada como lecho por los indios’ [1626, Simón, con referencia a “Tierra Firme”: Friederici, Am. Wb., 178; Terr.; […], o bien partir de este último en el sentido de ‘lecho lleno de chinches’, y de ‘hamaca’ pasar a ‘red’ y luego a ‘embarcación que lleva esta red’ (s. v. chinche).

El registro de la forma plural en el Libro de la expedición a la Especiería parece confirmar que la clave de la evolución semántica del derivado hispánico debe de hallarse en la documentación canaria y americana. Si es que se trata de un derivado: téngase en cuenta que «Humboldt-Bompland, Voyage aux Régions Equinoct. du Nouveau Continent. III, cap. 9, p. 338, seguido por Cabrera, s. v., cree que chinchorro ‘hamaca’ sería palabra de los indios chaymas. Otros lo han atribuido a otras tribus indígenas, lo cual rechaza Friederici, reconociendo ya el origen hispánico» (DECH, s. v. chinche, nota 4). El Diccionario Histórico del Español de Canarias (DHECan) registra el sentido relacionado con las artes de pesca el cinco de mayo de 1769. El marinerismo chinchorro con el sentido de ‘arte para la pesca’ está tempranamente documentado en América por el corpus de Boyd-Bowman: Puerto Rico (1512, 1513), Santa Marta (1548), Ciudad de Santo Domingo (c. 1549), Puebla (1565), Cuba (1570, 1575, 1577), Río de la Plata (1570) y ampliamente descrito como como americananismo, por ejemplo en el diccionario de Augusto Malaret (1931: s. v.): «m. P. Rico. Chinchal, tiendecita pobre. // Colomb. P. Rico y Venez. Hamaca tejida en forma de red. Ac. //3. C. Rica. Grupo de casuchas o cuartos de alquiler. // 4. Ecuad. Vincucha. // 5. Méx. Recua pequeña». Frago Gracia lo clasifica entre los andalucismos americanos y lo documenta (1999: 228) en el códice Martínez Compañón («yndios pescando con chinchorro», Perú, siglo XVIII) y mucho antes en protocolos notariales sevillanos de finales del cuatrocientos […] y en los repartimientos malagueños de las postrimerías de aquel siglo» (Frago Gracia 1994: 125-126). Sobre la relación semántica entre el término chinchorro ‘red’ y hamaca, apunta Martha Hildebrandt (2001: 434):

Los españoles alternaron en Venezuela hamaca con chinchorro, nombre hispano de una red de pesca cuyo tejido la hacía recordar. Pero pronto se hizo distinción entre hamaca y chinchorro (la hace Gumilla), y hoy en Venezuela se llama hamaca la de tejido compacto, y chinchorro la de red.

Seguir leyendo El documento y el archivo

La frontera y el shibboleth

Es gibt keine Grenzen.

Weder für Gedanken, noch für Gefühle.

Es ist die Angst, die immer Grenzen setzt.

Ingmar Bergman

En el capítulo primero hemos repasado el desarrollo de la teoría antropológica como descubrimiento del otro salvaje o incivilizado desde el diccionario, donde se van depositando los nombres de aquellos pueblos (etnónimos) y de sus lenguas (glosónimos), por las más diversas circunstancias. Si el límite de nuestro mundo es el límite de nuestro lenguaje, entonces el límite de nuestra lengua es el conjunto de las fronteras lingüísticas, de los otros lingüísticos, que conoce y reconoce, entre otros modos, mediante la inclusión de los glosónimos correspondientes en sus diccionarios. Las fronteras emergen del contacto, que permite el conflicto y la cooperación, que no son excluyentes, sino necesarias para que se produzca el préstamo, sea este cultural o léxico. Existe, entonces, la frontera interlingüística. Otras fronteras surgen, lo hemos visto en los capítulos segundo y tercero, como consecuencia de la construcción discursiva de las identidades culturales y lingüísticas, en África como en la península ibérica y en América.

Veremos a partir de aquí si hay o no hay fronteras para el pensamiento y el sentimiento y trataremos de responder a esta pregunta: ¿quién traza las fronteras que percibimos? Hasta aquí hemos repetido en alguna que otra ocasión aquello de los límites de mi lenguaje son los límites de mi mundo aplicado al español como lengua histórica, desde sus diccionarios hasta su geografía y la estructura interna de variedades que constituye su arquitectura. Podemos muy bien, con todo esto, estar de acuerdo con Ingmar Bergman: es el miedo al extraño quien traza las fronteras, estas no son algo que esté dado en la naturaleza, en el territorio o en las lenguas, sino que proviene del extrañamiento ante los otros, cuyo prestigio encubierto provoca en nosotros un halo de pavor, tras la toma de contacto con sus culturas y sistemas lingüísticos, con la pluralidad de variedades y variantes que sirven para identificar a los miembros de distintas comunidades de habla o lingüísticas. Así, se construye el discurso de la variedad y de la identidad al mismo tiempo, creando el espejismo de la comunidad lingüística imaginada junto a la diversidad entre las variedades de los recursos lingüísticos empleados para la comunicación intercultural y social.

Las fronteras imaginadas

Si las fronteras no existen y es el miedo al otro quien las traza, ¿cómo se imaginan los individuos las fronteras lingüísticas, inter- e intraidiomáticas? Por paradójico que parezca, no son los límites geográficos los primeros que preocupan a los sujetos que reflexionan sobre las lenguas en la Baja Edad Media. Aquellos monjes riojanos, como Gonzalo de Berceo, empiezan a escribir en lengua vulgar algunos de sus poemas y reservan el latín para otros textos y asuntos, trazando así, conscientemente, una frontera que los separa del resto de la población, que vive en una cultura hablada sin diglosia vulgar-latín. Para los juglares de la literatura oral, era impensable escribir los poemas que cantaban, y de los que vivían como recitadores y autores literarios. Los escribanos de la corte de Fernando III de Castilla empezaron a redactar algunos de los textos de la Real Cancillería en castellano y eran perfectamente conscientes de que estaban utilizando una lengua diferente al latín para algunos asuntos y destinatarios. Cuando el rey Alfonso X, hijo y sucesor de Fernando III, desarrolló la Escuela de Traductores de Toledo y su gran obra enciclopédica e histórica, emergieron las fronteras con las lenguas cultas orientales (el árabe como transmisora de textos y tradiciones griegas o persas), además de la del latín. Pero esos textos, como los fundacionales (las glosas silenses y emilianenses, las homilías de Organyá, los juramentos de Estrasburgo…), no plantean otras fronteras que las del latín y el vulgar; es decir, nadie parece ser consciente de la variación dentro del vulgar hasta siglos después de que este empiece a escribirse. Es Dante Alighieri (29 de mayo, 1265-14 de septiembre, 1321) quien afirma, en su De vulgari eloquentia, que el vulgar puede servir para las mismas funciones que el latín si es adecuadamente cultivado en cada campo. Pero aunque el Dante se refiere al vulgar toscano, nadie puede dudarlo, e incluso es consciente de las diferencias entre este y otros romances, su contraposición es una: el vulgar frente al latín como herramientas para la elocuencia, el bien hablar/decir más que el escribir bien.

Esta actitud medieval está en el origen de la primera gran frontera de la historia de las lenguas romances, aunque propiamente estas no surgirán hasta los albores de la modernidad en la Europa renacentista. Aquí es el miedo al latín, nacido de su desconocimiento y del escarmiento por los errores cometidos en su aprendizaje, quien lleva a los sujetos a refugiarse en el uso de su lengua vulgar para volver a sentirse seguros, como en casa. Esta primera frontera trazada por el miedo a cometer errores escribiendo latín es de tipo temporal: hay una lengua antigua, inmutable, fija, muerta… (que se seguirá usando durante siglos para asuntos y actos especialmente solemnes) y otra lengua nueva, joven, flexible, por fijar, viva: el vulgar. Esta es la frontera que se ha ido metaforizando desde su creación hasta convertirse, tras el desarollo de la lingüística histórica en el siglo XIX, en el cuento del nacimiento de las lenguas. Para la nuestra, aquel que dice que érase una vez en La Rioja (España) un monasterio perdido entre las montañas donde un joven novicio que estudiaba una copia de un homiliario escrito por san Agustín siglos antes anotó en el margen, en español y en euskara, algunas frases y palabras. Así nació el castellano. En esa frontera han trabajado legiones de investigadores e historiadores de la lengua, para seguir su trazado exacto y levantar un plano preciso (escala 1:1), clasificando palabras escritas entre los siglos VI y XIV para distinguir si eran latín o vulgar, o híbridos, u otra cosa: arabismos en latín, hebraísmos o helenismos en la biblia. Esta frontera, la más antigua y obscura, en todos los sentidos, es la que escudriña la etimología antigua, la que se hacía desde san Isidoro de Sevilla, empeñada como una morfología en describir los cambios en las formas de las palabras; esos cambios que convertían una palabra griega o hebrea en un término del latín, esos mismos cambios que los neogramáticos y romanistas del siglo XIX usaron en sus leyes fonéticas capaces de tranformar una palabra latina en una palabra vulgar.

Los investigadores en Filología y Lingüística Románica han desarrollado toda una serie de protocolos para describir cómo un mismo término del latín hablado o vulgar llega a convertirse en una palabra del portugués, del español, del catalán, del provenzal, del francés, del italiano, del rumano o del rético, por mencionar solo algunas de las lenguas romances. Los lingüistas positivistas, neogramáticos y romanistas de los siglos XIX y XX, volcaron todo el discurso nacionalista y evolucionista de su época en la descripción de las lenguas romances, de su génesis y desarrollo durante la Edad Media, hasta convertirse en los idiomas nacionales decimonónicos que nunca soñaron ser al nacer… Pero, ¿de verdad creemos que las lenguas nacen? Si nacen, entonces soñarán. Aunque, si lo vemos con distancia, en esto del nacimiento de las lenguas, además de un cuento y de una alegoría o cadena de metáforas, hay mucho más que nacionalismo y lingüística, pero no mucho más que una frontera imaginada para justificar la separación de unas lenguas (las vulgares) y la lengua hablada en la Romania antes de la escritura de las romances (el latín hablado o latín vulgar). La misma metáfora que se emplea al clasificar ese mismo latín como una lengua muerta, teniendo, no obstante, una envidiable vitalidad incluso en tiempos muy recientes: ¡Viva el latín! Casi podríamos decir que es el miedo a los siglos oscuros, o mejor obscuros, lo que lleva a trazar esta frontera difusa; el miedo al tiempo que todo lo corrompe, incluido el latín. El miedo al cambio y a la ebullición constante de la lengua y la cultura. El miedo, en definitiva, que siente el caballero al enfrentarse a la muerte en la película de Bergman.

Pero si las fronteras no existen, sino que las traza el miedo, ¿quién es aquí el responsable de este reconocimiento de la alteridad lingüística? Pueden ser los misioneros, pueden ser los exploradores y antropológos, también los etnolingüistas o historiadores, viajeros, comerciantes, conquistadores o traductores: cualquiera que experimente la alteridad lingüística sentirá el extrañamiento ante la diferencia cultural y, si es el caso, la necesidad de ponerle nombre a esa realidad cultural (etnónimo) y lingüística (glosónimo). Otros objetivos y necesidades llevarán después a los lexicógrafos a incluir estas palabras en los diccionarios, como todas. Aquí el extrañamiento es la sensación, una entre tantas, que experimenta el sujeto al reconocer al otro lingüístico y cultural, el pavor del que lo conoce en situación de conflicto (como los españoles en las fronteras americanas o africanas), la discreción en situaciones de cooperación.

En el siglo XVI se reconocen como lenguas nacionales, identificadas con ciertas comunidades imaginadas en conflicto y cooperación permanente entre sí, sistemas de escritura y comunicación a distancia como el portugués, el español, el francés, el inglés, el alemán, el toscano…. El humanismo trae, entre otras cosas, un importante número de traducciones y una recuperación de las literaturas clásicas antiguas, pero también una dignificación del vulgar que en cada reino recibe un nombre que lo identifica con la Corona y la corte, con el territorio y con el estado, con las élites políticas y económicas que controlan el poder y garantizan la estabilidad social mediante la escritura, mientras la nobleza rural ágrafa entra en declive o enloquece, como don Quijote, por la lectura. Este proceso durará siglos: el latín se empleaba para determinados asuntos y situaciones, cada comunidad local utilizaba sus dialectos y hablas particulares; el conocimiento del otro fue lento y pausado. Lento, pero sin pausa, fue no obstante el trazado de las fronteras lingüísticas, tanto hacia fuera como hacia dentro de las comunidades imaginadas, cuyas técnicas discursivas de comunicación a distancia se transformaron en las normas y estándares de las lenguas nacionales o comunes de los estados contemporáneos.

En los siglos XIX y XX, la dialectología se empeñó en realizar encuestas y entrevistar a los ancianos más aislados de los pueblos más remotos de las cadenas montañosas más recónditas; lo que son los no contactados de los antropólogos actuales eran los informantes ideales de los dialectólogos de principios del siglo pasado. Se buscaba así la lengua auténtica en su estado más puro y, con los resultados de esas encuestas y entrevistas, se trazaron mapas, con puntos en los que se localizaban las palabras y las cosas, los segmentos lingüísticos y los significados propios de cada localidad de encuesta, y sobre esos mapas de puntos y palabras se trazaron… ¡fronteras! Estas fronteras son las isoglosas, las rayas imaginarias que limitan unas hablas de otras, unos idiomas de otros, en los mapas de los atlas lingüísticos. Son límites inventados en sentido etimológico, es decir imaginados por los dialectólogos en sus categorizaciones.

La frontera inventada

Pero centrémonos y volvamos a nuestra lengua española o castellana, vamos a ver un ejemplo de frontera lingüística entre la lengua española y su más fraternal convecina: la portuguesa. La frontera por excelencia: la raya, es una de las áreas más desfavorecidas del espacio peninsular, zona que se extiende de oeste a este y de norte a sur en la frontera política entre España y Portugal a lo largo de unos 1250 km y que se consolidó, según es sabido, en el Tratado de Lisboa o Tratado de Límites, en 1864. Hasta esa fecha más que de línea divisoria rígida deberíamos hablar de espacios comunes, de zonas amplias de contacto lusoespañol.

Podríamos multiplicar los ejemplos de la frontera europea como espacio de cooperación cultural, social y económica: los llamados pueblos promiscuos —Soutelinho, Cambedo, Lamadarcos (Vila Real) y Rihonor (Braganza)—, las zonas ambiguas, de refugio, de abrigo en otras épocas de judíos expulsados por ambas coronas, de contrabando y lugar de convictos, donde la frontera a veces pasaba por dentro de las casas y sus habitantes tenían autonomía, pues no dependían ni de una ni de otra corona; el Encuentro Internacional de Tamborileros, en Zamora; las acciones para solventar la situación comprometida de los lobos en zonas próximas portuguesas y españolas, como las Jornadas Transfonterizas, Ecoturismo y desarrollo sostenible que, bajo el título de El lobo en España y Portugal, tuvieron lugar en Puebla de Sanabria en 2007. En la provincia de Zamora, existen casos como los de Hermisende, San Ciprián y La Tejera —localidades que pertenecieron a Portugal hasta la Guerra de la Restauración (1640)—, donde la influencia lusa quizá sea mayor que en otros pueblos de la zona situados más al norte, como Lubián o Padornelo. A medida que se desciende hacia el sur por la frontera, la influencia gallego-portuguesa va atenuándose y la castellanización se nota más intensa. Solo en algún caso aislado, la determinación de un origen portugués parece fuera de toda duda, como ocurre con carallo ‘carajo’. En tierras pacenses, dos son también las zonas en que el portugués ha sido la lengua mayoritaria —incluso, única— hasta hace un tiempo: las localidades fronterizas de La Codosera y Olivenza.

Al enfrentarnos con la frontera lingüística entre el español y el portugués, nos topamos con un arsenal de conceptos que van mucho más allá de los lusismos o portuguesismos del español y los hispanismos o españolismos del portugués. La frontera supera con mucho los diccionarios y las cuestiones etimológicas, pues el préstamo ibérico incluye las voces de origen gallego, exotismos traidos de lenguas lejanas —africanismos, americanismos, orientalismos—, culturemas o términos intraducibles, internacionalismos compartidos con otras lenguas europeas, o la perspectiva del brasileñismo en América y Europa o África, o los dialectos portugueses del Uruguay. La frontera lingüística del portugués y el español, como espacio de cooperación y conflicto cultural, da, literalmente, la vuelta al mundo. Sin embargo, como tal frontera lingüística, la raya no existía en la Edad Media y todavía es difícil trazarla, como hemos visto, en el mapa lingüístico actual de la península ibérica. Alfonso X escribía poesía en gallego y prosa en castellano; contamos con versiones gallego-portuguesas, castellanas y aragonesas de sus obras históricas. La frontera administrativa entre ambos estados europeos, que no ha sufrido alteraciones importantes desde finales del siglo XVIII, no coincide hoy con la frontera lingüística. Entre el gallego y el castellano, se extienden los dialectos asturleoneses, sin solución de continuidad, en un fenómeno lingüístico denominado continuum norteño. Igualmente difícil es hacer coincidir las fronteras políticas y los límites del español y del portugués brasileiro en Sudamérica. En África, el portugués y el español comparten con el francés la cooficialidad en Guinea Ecuatorial.

Resulta una obviedad el hecho de que las fronteras políticas no coinciden con las fronteras lingüísticas, porque la relación entre los miembros de las comunidades vecinas provocan la permeabilidad continuada de sus respectivas hablas. Basta leer los textos del escribano Manuel Gregorio Álvarez, sobre reparto de bienes en Cartaya (Huelva). La presencia de leoneses en Andalucía ha sido tradicionalmente tratada en la historia del pueblo andaluz. El censo de pobladores, en el repartimiento de Jerez, confirma que el Reino de León aporta casi la misma proporción que Castilla la Nueva, y la mitad de Castilla la Vieja, en tanto que los portugueses y los aragoneses, junto con francos y judíos, conforman un grupo reducido que no sobrepasa el diez por ciento. Las fronteras políticas cambiantes, aun con dominio real castellano-leonés, no ocultan el trasiego de individuos entre ambas márgenes del Guadiana y conforman las tierras del Algarbe andaluz.

Además de los límites continentales, hay que tener en cuenta esas fronteras naturales que limitan el territorio de las islas agrupadas en archipiélagos, como las Canarias por ejemplo. Junto a las fronteras exteriores, las islas mantuvieron durante siglos unas fronteras interiores que ahondaron las diferencias entre ellas y que marcaron, en cierto sentido, la conformación de su léxico. Muchos préstamos de marcación diatópica más limitada han contribuido a esa diferenciación, todavía perceptible en el habla actual. Algunos pobladores iniciales llegados a las islas fueron de habla portuguesa, especialmente navegantes, artesanos y comerciantes, por lo que el español isleño asumió terminologías completas del portugués en campos como la carpintería y la construcción, la industria azucarera, el cultivo y la cultura vitivinícolas, la ganadería, la pesca, la cestería o la actividad textil. A ellas habría que añadir una infinidad de palabras asociadas a la vida cotidiana, al estado físico y psíquico de las personas y sus enfermedades, aparte de las que se adoptaron relativas al hábitat propiamente isleño, a sus recursos hídricos y a su singularidad y biodiversidad orográfica, climática y biológica. Es portuguesa la palabra tanque (‘recipiente de pedra ou alvenaria próprio para conter água’), documentada en textos castellanos redactados en las islas al menos desde 1520, designación de una realidad esencial para la agricultura insular de regadío y, por tanto, muy frecuente en la toponimia isleña, pero que el diccionario académico hasta su edición de 1984 derivaba del inglés tank. No olvidemos el aporte migratorio de las poblaciones canarias en América: el índice de emigración alcanzó tal magnitud en determinadas épocas que Alexander von Humboldt llegó a considerar que los isleños eran «quizá mucho más numerosos en el Nuevo Continente que en su primitiva patria».

La frontera porosa

Hasta finales del siglo XV, hay un contacto continuo entre gallego-portugués, leonés y castellano, que llevó a los filólogos de la Escuela Española a desentrañar, con la metodología comparativa, la identidad y pertenencia de las palabras a cada uno de los dialectos. Así, si cl- o pl- iniciales en latín vulgar se escribían como ch en un documento, esas palabras y ese documento eran gallego-portugueses (chamar, chuva ‘lluvia’), pero si se escribían con doble ele, entonces eran castellanos (llamar, lluvia). Esto casa mal con lo del continuum, porque o se escribe de una manera o se escribe de otra: aquí no hay fases intermedias, que tampoco hay por qué imaginarlas en lo oral. Otra cuestión básica en esto de la frontera lingüística del español a occidente (o a oriente en América), es la distinción entre el gallego y el portugués: esta sí que es sutil. La Historia social da lingua galega de Henrique Monteagudo —absolutamente imprescindible y apasionante: no se la pierdan, amigos— señala que reinaba, en la sociedad central peninsular de los siglos XVI y XVII, una baja apreciación de los gallegos, frente a la alta estima reservada a los portugueses y cita un diálogo de Tirso de Molina en el que un gallego dice «Jamás yo mi patria niego», a lo que un madrileño reacciona: «Pues es no poca maravilla: / que el gallego acá en Castilla / dice que es de Portugal» (1999: 230). A resultas de estas fronteras inexistentes en la Edad Media, es muy difícil saber si afeitar o cuitar son galicismos o lusismos, y algo parecido ocurre con cariño, alguien, desvaído, echar de menos, enfadar o  pendencia. Menos controvertida es la etimología gallego-portuguesa del poético ledo. Más que probable galleguismo es cisco ‘carbón vegetal menudo’, documentado primero, y abundantemente, en el español de comienzos del Quinientos, a diferencia del escenario portugués de la época. La muy segura etimología avanzada por Carolina Michaëlis y Norman P. Sacks, el lat. cinisculu, con síncope de -n- y -l- intervocálicas, apunta inequívocamente a la Gallaecia altomedieval. El origen en el lat. ciccu ‘cosa insignificante’, sugerido en el DRAE, es más bien inverosímil.

Abundan en nuestros diccionarios los falsos lusismos, como el sustantivo caramelo, en su origen seguramente un portuguesismo, muy extendido en español desde 1594; pero en ese momento, el port. caramelo era sinónimo de gelo ‘hielo’ («as solas levantadas por detrás para não resvalarem nos caramelos», Rodriguez Lobo 1619), y solo en el diccionario de Blutteau, de 1712, encontramos un segundo valor, culinario, como golosina, que mientras tanto había adquirido ya en español. El portugués adoptó, a su vez, ese segundo valor, hoy en día único. Estaremos, por tanto, ante un portuguesismo puramente formal, que se convirtió en españolismo semántico en portugués (alguien utilizó caramelo, el nombre del hielo en portugués, para designar una confitura, y se forró).

Una historia similar es la de sarao. Se origina en el gallego-portugués serao, o serão, derivado del lat. seranu ‘relativo al final de la tarde’, con el que generalmente se designaba el periodo comprendido entre la puesta de sol y la noche cerrada. Fue el uso portugués, o gallego, de esa forma en la Meseta el que inspiró la denominación española serao (documentada en 1513), cuya variante sarao se popularizó para un ‘concierto musical vespertino’. El portugués pronto adoptó el neologismo sarau (1520) que, desde entonces, forma con serão un par léxico divergente. El nuevo vocablo aparece con frecuencia en Fastigínia, obra póstuma del viajero Tomé Pinheiro da Veiga quien, en 1605, participó en Valladolid en las largas celebraciones por el nacimiento del heredero al trono español, en aquella época también portugués. De aquella farra vendrá esto de llamarle sarao, en español, y sarau, en portugués, a un tipo de fiesta vespertina con música.

Los materiales gallegos y portugueses ocupan, en el paisaje lexicográfico español, un nicho seguramente muy modesto, nada comparable con los italianismos o los galicismos que han tenido, ellos sí, un papel central en la configuración histórica del léxico español. A estos materiales hay que sumar los exotismos llegados al español por vía portuguesa. El termino exotismo ha sido muy poco utilizado en los estudios sobre el léxico español a pesar de su utilidad descriptiva; pero tampoco otras denominaciones cercanas semánticamente (empleadas a veces como sinónimos) han gozado de gran difusión: xenismo, nombre de referente cultural específico, término peregrino o peregrinismo, realia, culturema, voz de civilización, etc. Términos de este tipo hacen referencia a un origen impreciso y foráneo; sin embargo, es más habitual encontrar denominaciones que conllevan especificaciones geográficas o raciales: indigenismo, indoamericanismo, afroamericanismo, orientalismo, etc. Asimismo, se emplea internacionalismo o universalismo cuando la voz de uno u otro origen ha extendido su uso por las principales lenguas de cultura. Aquí usaremos exotismo con el valor de ‘voz procedente de una lengua geográfica o tipológicamente distante de las lenguas de origen europeo, cuyo referente es una realidad ajena al ámbito cultural propio o cercano’ e internacionalismo para ‘voz que, independientemente de su origen, ha sido adoptada como préstamo por la mayoría de las lenguas’.

Las carencias de información en las fuentes españolas se pueden paliar, en el caso de los internacionalismos y exotismos, con las aportaciones de diccionarios diacrónicos de otras lenguas: The Oxford English Dictionary (OED), Le Trésor de la Lengue Française informatisé (TLFi) y Etymologisches Wörterbuch der deutschen Sprache (EWDS). Así, podemos mencionar como ejemplos: abada ‘rinoceronte’, de Asia, o macaco, de África. Diversos aspectos de las sociedades y las culturas de Oriente, África y Oceanía se dan a conocer en Occidente a través del portugués, como cafre ‘habitante de la Cafrería; persona bárbara o zafia’ o farra ‘juerga, parranda’. De uso limitado al español de Filipinas es cha ‘té’. Algunos objetos y enseres de uso cotidiano tienen también origen en África, como la cachimba ‘pipa para fumar’, la garrafa ‘recipiente grande con cuello para contener líquidos’, o en Oriente: biombo ‘mampara plegable de varios bastidores’ y catre ‘cama ligera’. De diversas lenguas africanas de la amplia familia níger-congo, aunque sin especificación concreta, proceden samba, macaco, cachimba, macareo e iñame (variante de ñame de origen portugués). La nómina de voces se incrementa con los datos del Diccionario del español del Uruguay (DEU), variedad que toma de lenguas africanas palabras como candomblé (del bantú kandómbilé), curiango (del bantú kurianka), quibebe (del quimbundo ki-bembé) y quitanda (del quimbundo quitanda). Gran parte de estas voces se documenta en español entre finales del siglo XV y finales del XVII, época en la que se produce la recepción de gran número de palabras de ultramar.

La frontera trazada

Pero antes de abandonar la península, con su raya que se semeja a una frontera lingüística real, aunque desde hace unos lustros ya no haya aduanas, ni frontera, ni nada que se le parezca, repasemos el trazado de las fronteras políticas, artificiales como todas. La historia de los límites políticos puede rastrearse en los acuerdos y tratados internacionales, generalmente en el marco de conflictos que, muy propiamente, se llaman fronterizos. Y en esto del trazado de fronteras políticas artificiales, las coronas de Castilla y Portugal fueron pioneras y maestras, como en tantas otras cosas, de toda la cultura occidental, salvo el limes romano, que era muy otra cosa. El limes romano sí que era una frontera lingüística, entre el latín y los bárbaros… Las fronteras políticas entre Aragón, Navarra, Castilla-León-Galicia y Portugal, junto a la frontera sur en la Península, sirvieron a unos reinos medievales para intervenir en los conflictos internos de los otros, en una suerte de cooperación conflictiva cuyo resultado final fue la fusión de todos ellos en una única Corona con pretensiones de universalidad: la Monarquía Católica (1580). Casi un siglo antes, las relaciones de Portugal y Castilla eran críticas por la intervención lusa, tras la muerte de Enrique IV, en las guerras por la sucesión castellana entre la hermana del rey fallecido (Isabel, apoyada por Aragón) y la hija bastarda de este, Juana la Beltraneja, que contaba con el respaldo portugués. Poco después, en el marco de la expansión ibérica por el océano, el descubrimiento de América trastocó los acuerdos alcanzados tras la proclamación de Isabel como reina de Castilla. La historia de la frontera entre España y Portugal es, a partir de 1492, la historia de un mapa que nunca existió pero que siempre fue imaginado, reproducido, discutido, simbolizado y referido, como la frontera: el padrón real.

La historia de las exploraciones ibéricas en el Atlántico encierra muchos misterios y conflictos entre Castilla y Portugal. Tras la guerra que siguió a la muerte de Enrique IV, dividido el reino entre partidarios de Juana la Beltraneja, con los portugueses entre ellos, y los de Isabel, quien finalmente sería reconocida como reina en 1479, se firmó el tratado de Alcaçobas, ratificado por los Reyes Católicos el 6 de marzo de 1480, para resolver la complicada situación de los juanistas y determinar la política sobre las navegaciones por el Atlántico. El regreso de Colón, en 1493, abre un nuevo periodo de tensión diplomática para las potencias peninsulares atlánticas que se resolvería en términos pseudocientíficos mediante representaciones cartográficas. Las bulas pontificias del papa español Alejandro VI, con la concesión a los reyes de Castilla y Aragón de las islas recién descubiertas, exigían asimismo al descubridor una respuesta gráfica que permitiera convencer a los portugueses del dominio castellano de los nuevos territorios. El viaje de Colón y las bulas papales fueron el acicate que aceleró la negociación del famoso Tratado de Tordesillas, firmado el 7 de junio de 1494 entre los Reyes Católicos y João II. En este pacto se acordó levantar un mapa donde quedase representada no ya una determinada masa terrestre u oceánica, sino una línea de demarcación o meridiano cero que separase los intereses territoriales de ambas Coronas. El Tratado de Tordesillas representa el origen de la cartografía real, pues durante la negociación los Reyes Católicos despacharon tres cartas a Colón entre agosto y septiembre de 1493 para que, antes de zarpar en su segundo viaje, les enviara una carta de marear como certificado del éxito de su primera expedición. Es la llamada carta colombina entregada a Fernando e Isabel meses antes de la reunión de Tordesillas, una pintura en plano cuadrada con todas las islas descubiertas de la que solo existen testimonios indirectos.

Mientras, en Portugal, el geógrafo alemán Hieronimus Münzer relata en su Itinerarium que, durante su visita a Lisboa en 1494, tuvo la oportunidad de ver «un mapa del mundo muy bien pintado, en una tabla muy grande y dorada, cuyo diámetro era de catorce palmos». Münzer se encontraba ese día en los alrededores de Lisboa y algunos historiadores han sostenido que lo que le mostraron fue una copia de las cartas padrões construidas por cartógrafos oficiales en la Casa da Índia —un dato difícil de demostrar—. Los padrões eran unos monolitos fijados por los descubridores en los lugares donde desembarcaban —y donde tomaban la altura con el astrolabio o báculo de Jacob— para simbolizar la presencia del rey y su soberanía. A su regreso a Lisboa, los pilotos entregaban los datos de sus mediciones a los cartógrafos de la Casa da Índia para que representasen en la carta de marear los lugares descubiertos y descritos cosmográficamente donde se había hincado el padrão pétreo. El 19 de noviembre de 1502, un italiano llamado Alberto Cantino, emisario de Hércules I de Este, duque de Ferrara, escribió una carta desde Roma para su mecenas donde le informaba de haber pagado doce ducados de oro por un planisferio portugués realizado en Lisboa algunos meses antes. Se trataba de una carta náutica portuguesa, manuscrita y anónima, de grandes proporciones: el planisferio Cantino, el mayor tesoro de la cartografía portuguesa y uno de los más distinguidos de la cartografía europea. El elevado coste de la carta indica el valor de estos artefactos y el alto precio que había que pagar por la información que contenían. Cantino había llegado a Portugal en los primeros años del siglo XVI enviado por su señor con la intención de adquirir información sobre las exploraciones marítimas. Gran parte de la historiografía portuguesa ha sostenido que, una vez en Lisboa, Cantino encargó la realización del planisferio a un cartógrafo portugués, quien construyó la carta de acuerdo al modelo oficial de la Corona, el Padrão Real.

Dos acontecimientos van a marcar la transición al nuevo siglo: el descubrimiento del Brasil y el regreso del segundo viaje de Colón con las noticias de Tierra Firme. Los Reyes Católicos retomaron su preocupación por la línea de Tordesillas y, con más motivo, sus intereses proyectados en el Extremo Oriente. La disputa por el control de las islas de las especias entre Castilla y Portugal, causante del Tratado de Tordesillas, y el propio devenir de los descubrimientos se desarrolló en el seno de monarquías autoritarias, formas de gobernanza política burocratizada donde la cartografía, en muchos casos, fue considerada si no secreto de Estado, al menos sí una cuestión de Estado. En la flota colombina regresó Juan de la Cosa, autor de la primera representación cartográfica conservada de las tierras descubiertas. De la Cosa y Américo Vespucio realizaron el primer viaje transatlántico sin Colón a bordo. En 1503, por Real Cédula del 14 de febrero, se creó la Casa de la Contratación de las Indias de Sevilla para centralizar y organizar el comercio y las flotas de las tierras recién descubiertas. Cinco años después, en 1508, la reina Juana nombró a Américo Vespucio primer Piloto Mayor de la Casa, encargándole que «haga un padrón general, el cual se llame el Padrón Real». Es muy posible, con todo, que antes del nombramiento, existiese ya un modelo para el Padrón Real español en Lisboa, así nos lo enseña la historia del establecimiento de un nuevo modelo cartográfico, el de las cartas de latitudes, del que el padrón sevillano es heredero.

En el siglo XVI, solo el último mapa era útil y su validez tenía fecha de caducidad. Esta puede ser una de las causas por las que ningún ejemplar ni copia del Padrón Real ha llegado a nuestros días. El control que la monarquía ejerció sobre la realización de cartas de marear indica el lugar que ocupó la cartografía en la construcción de un imperio global. El cosmógrafo Alonso de Santa Cruz, conocedor y tal vez usurpador de la cosmografía portuguesa, alude en una de sus crónicas al «mucho recaudo que el rey de Portugal tenía en que no se sacasen cartas de marear fuera de su reino»; un cuidado al que también se abonaría Felipe II, sin mucho éxito. No obstante, algunas de las cartas realizadas por españoles y portugueses se convirtieron en regalos interesados, donde el gesto cortés implicaba la obtención de un reconocimiento y una afirmación que el receptor no podía obviar. En estos regalos diplomáticos, y en otros planisferios ibéricos de la época, confluyen todas las ciencias empíricas que se desarrollaron durante la era de los descubrimientos: geografía, náutica e historia natural. Estos regalos envenenados del rey y sus embajadores implicaban un reconocimiento en el receptor: el de la frontera y territorialidad de la monarquía. Se trataba de un gesto de afirmación que el receptor no podía obviar. Varios de los grandes planisferios náuticos de los años veinte hoy conservados tuvieron esta finalidad. Es el caso, por ejemplo, de los mapas, quizás copias del Padrón Real, del cartógrafo Diogo o Diego Ribeiro, de la Casa de Contratación sevillana. Los mapamundis de Ribeiro situaban las Molucas 172,5 grados al oeste de la línea de separación de Tordesillas. Castilla solo cedía 7,5 grados. Las leyendas incluidas por Ribeiro en sus mapas convierten al Padrón Real de la Casa en un modelo que tiende hacia la completitud y también contiene información etnográfica. El planisferio anónimo de 1527 constituye una versión más completa de la imagen del mundo y al mismo tiempo de la cosmografía ibérica, una cosmografía práctica, donde la simplicidad del estilo y su mensaje pragmatista no contradicen los deseos de un cartógrafo por crear un modelo progresivamente más completo, explicativo y, en definitiva, enciclopédico. En el planisferio de Weimar de 1529, como también ocurre en el planisferio Vaticano (1527), confluyen todas y cada una de las ciencias empíricas que se desarrollaron durante la era de los descubrimientos, a saber, la geografía, la náutica y la historia natural. El trabajo de manipulación geográfica de la Casa, gracias a la incapacidad instrumental para resolver el problema de la determinación de la longitud, permitió a Carlos I negociar con el rey de Portugal.

En 1526 se encargó a Hernando Colón que emprendiese una reforma del Padrón que daría lugar al planisferio de Juan Vespucio, una exaltación del Sacro Imperio en palabras de Antonio Sánchez, a quien seguimos aquí en nuestra indagación del trazado simbólico de la frontera luso-española. Concluida la reforma, en 1544 se imprimió en Amberes un mapamundi firmado por Sebastián Caboto. El entonces Piloto Mayor de la Casa de la Contratación de las Indias de Sevilla omitió algunas de las más recientes informaciones geográficas disponibles, si bien este mapa no fue diseñado para la navegación sino más bien como una muestra de cosmografía erudita. En uno de los textos incluidos en el planisferio, Caboto reclamaba para sí el mérito de haber hallado un método para calcular la longitud en el mar –el principal problema de la cosmografía de aquel tiempo y de los siglos siguientes–, aunque con detalles insuficientes para hacerlo comprensible. En su lecho de muerte, en Londres, Caboto volverá a acordarse, entre delirios, de su nunca probado método para hallar la longitud a partir de la declinación de la aguja magnética, la misma que le había llevado a defender las cartas de doble graduación y a afirmar que el Padrón Real contenía errores. Estos eran los conocimientos cosmográficos que el Piloto Mayor de la Casa atesoraba antes de abandonar su puesto en 1548 y fugarse a Inglaterra, donde entró a formar parte de una asociación de mercantes ingleses, la Muscovy Company, la primera sociedad inglesa de comercio marítimo que incorporaba en su organización el interés por las exploraciones y el desarrollo de nuevos mercados. Como en Sevilla, desde su llegada a Bristol, Caboto fue un individuo central que supo adaptar sus conocimientos como navegante y cosmógrafo experimentado a las exigencias de la Corona inglesa.

El catastrófico y humillante resultado de su desgraciado viaje por el Atlántico sur en 1526 se unió a sus peleas con Chaves y Medina, que habían durado ya siete años en 1546. La muerte de su segunda esposa en 1547 hizo más tenues sus lazos con España. Solicitó un permiso para entrevistarse personalmente con el emperador en Bruselas y se preparó para partir. Cuando ya estaba camino de Inglaterra a costa del monarca inglés, el emperador escribió a los oficiales de la Casa para ordenar ciertos pagos con el fin de que el Piloto Mayor no volviese a tener motivos de queja. El Consejo de Indias mantuvo su puesto sin cubrir durante varios años, lamentándose de que no hubiese en Sevilla un hombre que combinase conocimientos prácticos y teóricos de navegación que pudiese llenar el vacío dejado por Caboto con su marcha a Bristol. Los embajadores del emperador en Londres trataron infructuosamente de que el veneciano abandonase Inglaterra y se entrevistase con Carlos V para relatarle algunos secretos de alto valor. La entrevista, a pesar de la ambigüedad mantenida por Caboto posiblemente para dejar la puerta del regreso abierta por si las cosas no iban bien en Inglaterra, nunca llegará a celebrarse. Caboto, o quizás deberíamos ya decir Cabot, se llevó a Bristol su erudición cosmográfica y su amarga experiencia en los pleitos sevillanos entre teóricos y prácticos. Ambos conocimientos le permitieron levantar en el nuevo contexto un sistema de instrucción de pilotos y control de los instrumentos y cartas náuticas, sin padrón real, que llevaría a la marina inglesa a dominar los mares siglos después.

El mapa de Caboto, reforzado con dos tablas que contienen veintidós leyendas en latín y castellano, ofrece una visión global de lo que el Piloto Mayor de la Casa de Contratación entendía por cosmografía: una defensa enciclopédica y visual de sus conocimientos cosmográficos.

Sebastián Caboto.– Mapamundi trazado en forma oval con meridianos y paralelos. Hecha en Sevilla y anotada posteriormente con varias leyendas en latín y castellano por el Dr. Grajales, del Puerto de Santa María. Se editó seguramente en Amberes (Harrisse, 1595). Fernández Duro, Los ojos en el cielo, libro cuarto de las “Disquisiciones náuticas”, pág. 278. Biblioteca Nacional de París.

La frontera ultramarina

Tras este excurso sobre el trazado y la representación simbólica de la frontera en la cartografía oficial de los reinos ibéricos del Renacimiento, inmediatamente imitada por Inglaterra como reacción a la unión de las dos coronas en 1580, ya podemos entender muy bien cómo se inventan las fronteras ultramarinas, lo cual tiene consecuencias lingüísticas sobre todo para dos campos: la lingüística misionera y la lingüística colonial. La pervivencia de las lenguas originarias del subcontinente sudamericano, gracias entre otros a los misioneros y sus trabajos lingüísticos, hace que este se asemeje a la India. Pero mientras en el subcontinente asiático hay una única lengua colonial que sirve como idioma de comunicación entre comunidades alóglotas, en el americano tenemos dos lenguas coloniales principales: el español al occidente de la raya o paralelo de demarcación de Tordesillas y el portugués americano al oriente de esta raya o línea imaginada en Lisboa, Tordesillas, Madrid o Florencia. La política y la cartografía tienen sus consecuencias, como el conflicto y la separación, las guerras y las emancipaciones…, la línea es franqueada y violada, los límites no se respetan, los territorios cambian de administradores coloniales gracias a los tratados reflejados en los mapas y en la situación de los puestos fronterizos a uno u otro lado de las demarcaciones acordadas. El Sacramento pasa a ser portugués y Guinea es trasferida a España en 1778, se construye una nueva capital para la administración española de la banda oriental del Río de la Plata: Montevideo. Aquí llegará, en la segunda mitad del XIX, un farolero de Tolosa (Guipúzcoa) para desarrollar el alumbrado de gas en la capital de la ya República del Uruguay. Su nieto será el primer presidente latinoamericano en legalizar la marihuana en el subcontinente…, y así pasan las cosas y pasan las lenguas de unos continentes a otros.

En cuanto a la cooperación lingüística y el intercambio de vocabulario, tratar el portuguesismo del español de América solo como consecuencia de una directa influencia de la lengua portuguesa es algo que a nada o a muy poco conduce, pues se parte de una simplificación indebida, y desde luego de muy difícil prueba, como tampoco se puede fiar la casuística de este asunto léxico-lógico al inconcreto «contacto de lenguas», que únicamente valdrá en reducidas porciones de la inmensa América. Estamos, pues, ante un problema de antropología política y etnohistoria con facetas complejas que difícilmente se explican sin la pertinente documentación, no solo lingüística, sino de tantos hechos y circunstancias que configuraron la sociedad americana, como los mapas.

En algunos territorios, la frontera es totalmente permeable, como en el país de los gauchos, entre las pampas argentinas y el alto curso del Río de la Plata. En estas zonas de contacto es común encontrar, por ejemplo, hablantes de español que utilizan caprichoso (con pronunciación a la española) en el sentido portugués, es decir como ‘persona meticulosa en su trabajo o tarea’. También se da una zona de variación donde los hablantes monolingües de español alternan ambos significados. A partir de documentación histórica, se ha postulado la existencia de un dominio léxico común entre el español del Uruguay y el portugués del Brasil, convergencia léxica que al tiempo que une estas variedades entre sí, las distingue del resto de las variedades de sus respectivas lenguas. El Diccionario del Español del Uruguay (DEU), elaborado por la Academia Nacional de Letras (ANL, 2011), nos permite rastrear tanto las voces de origen portugués propias del español del Uruguay, como aquellas que vienen de un vocablo portugués cuyo origen es una voz africana, como candomblé (Del port. candomblé y este del bantú kandómbilé), curiango, quibebe o quitanda. También es importante el reconocimiento del origen africano de estas voces porque muestra nuevamente cómo el portugués de Brasil vehiculiza voces que no son patrimoniales, como los afrobrasileñismos batuque, bombear, bombero, cachimbo, capanga, capiango, macota, malungo, maxixe, milonga, mucama, quibebe y quitanda.

Muchas regiones hispanohablantes de América se disputan la frontera y la tienen marcada a fuego en sus orígenes históricos. El ejemplo paraguayo muestra de manera evidente dos hechos incuestionables: por un lado, lo variadas, flexibles y difusas que son las fronteras del lusismo; por otro, que las distintas situaciones históricas que presentan los diferentes territorios hispánicos pueden determinar que un mismo elemento léxico sea portuguesismo en una variedad y no lo sea en otra. En el caso del Plata, se constata cierta convergencia léxica que supone la superposición lingüística del portugués y el español en materias preferentemente referidas a la vida rural: el clima, las vaquerías, el caballo, el comercio, la vida cotidiana.

Algunos americanismos comunes al portugués y al español americanos serían garúa —«desde la propia lexicografía portuguesa se añade la idea de un étimo desconocido pero probable en la lengua quechua de los indios peruanos, en la que existe la palabra garuana con el significado de ‘llovizna’ (Malaret 1946 [1925], 433)»—; guasquiar/quasquiar proceden de un término de origen quechua, el sustantivo guasca ‘látigo’; ananal ‘plantación de piñas’ (LHCB, 967), construido sobre un portuguesismo, ananás – ananá, si bien el étimo remonta a la familia lingüística tupí-guaraní, naná (DEP). Difícilmente se puede fijar en estos casos la dirección del préstamo, dado que la convergencia en alguno de los momentos de contacto en la historia de las lenguas ibéricas, el portugués y el español, hace que ambas compartan la misma forma para ciertos significados.

De modo paralelo, en el portugués brasileño se incorpora un gran número de hispanismos americanos, especialmente en sus dialectos meridionales, correspondientes al país de los gauchos. Podemos seguir este proceso de convergencia en el léxico a través de la diccionarización de regionalismos brasileños, una etapa dentro del proceso de alfabetización del léxico portugués iniciada en Portugal en 1562. Por lo concerniente al vocabulario americano, se suele atribuir al Visconde da Pedra Branca (1750-1855) el primer listado de palabras brasileñas, publicado en París cuatro años después de la independencia del Brasil como introducción al Atlas ethnographique du globe, ou classification des peuples anciens et modernes d’après leur langue (Balbi 1826). En 1852, ya se había editado una Collecção de Vocabulos e Frases usadas na Provincia de S. Pedro do Rio Grande do Sul, un listado de unidades léxicas pertenecientes a la variedad gaucha empleada en esa región brasileña. La identidad colectiva de los riograndenses o gauchos, como ellos mismos se denominan, se asienta, por lo tanto, en un mosaico humano y lingüístico bastante variado, con la presencia española como una de las más antiguas en ese territorio brasileño, reforzada por el constante contacto transfonterizo. En 1890, la segunda edición del Vocabulario rioplatense razonado, de Daniel Granada, corregido y aumentado por Juan Valera, ofrece ya un listado de voces corrientes en esa región del Plata.

La porosidad de la frontera en el país de los gauchos hace que las situaciones de bilingüismo y compenetración sean diversas. Por ejemplo, en la banda oriental del Río de la Plata, los dialectos fronterizos del portugués uruguayo no resultan directamente de la proximidad de la frontera brasileña, sino que representan la retención de un lenguaje que en tiempos pasados abarcaba casi la mitad del Uruguay. En Misiones (Argentina), sin embargo, el uso del portugués surge a raíz de migraciones más recientes. El hilo común que vincula todas las comunidades argentinas de la franja fronteriza misionera es el empleo del portugués como lengua de preferencia entre muchos individuos nacidos y criados dentro del territorio argentino. Los hablantes de portugués como lengua nativa presentan una gama de manifestaciones lingüísticas que en su totalidad reflejan una interfaz compleja y una dinámica sociolingüística en evolución constante. A raíz de la penetración de los medios de comunicación brasileños, todos los residentes de la franja oriental de Misiones poseen amplios conocimientos pasivos del portugués sean cuales sean las lenguas del hogar. Según el profesor Lipski (2015), las características lingüísticas del portugués de Misiones se enmarcan dentro del contexto más amplio de los contactos fronterizos (también Lipski 2008, 2009, 2011a, 2011b). En opinión del profesor de la Universidad del Estado de Pennsilvania: «La vitalidad de la lengua portuguesa —y los sociolectos conocidos erróneamente como portuñol— es indiscutible, y el estudio de los contactos lingüísticos en Misiones representa una pieza clave en el mosaico lingüístico hispanoamericano» (Lipsky, 2017: 408). Os recomiendo que le echéis un vistazo al excelente documental estudiantil Rediscubriendo El Soberbio, que incluye una mención de la lengua portuguesa en esta comunidad bilingüe.

El shibboleth

Shibboleth, marcador identitario, indexicality, rasgo dialectal, arcaísmo, lusismo…, los significados de los segmentos lingüísticos contienen algo más que su denotación o valor designativo, sirven para que el hablante se identifique como perteneciente a una comunidad de habla, a una comunidad lingüística y cultural. Los antiguos hebreos usaban la palabra hebrea shibboleth para distinguir la pertenencia de un individuo a una comunidad, ya que la letra inicial sh era pronunciada de manera peculiar por algunas de las tribus de Israel. En el Libro de los jueces (capítulo doce) se narra la derrota de la tribu de Efraím, cuyo dialecto carecía del sonido sh, a manos de los galaaditas, quienes ejecutaron en los vados del río Jordan a todo aquel superviviente de la batalla que no fuese capaz de pronunciar sh. Como todo esto está en la Biblia, y en internet, no me voy a detener aquí más…, aunque brevemente conviene que tengamos claro lo que es un shibboleth en relación a las fronteras: la palabra puede permitirnos distinguir al otro, aunque hable nuestra misma lengua, y eso puede venirnos muy bien en momentos de conflicto o cooperación necesaria, en las fronteras imaginadas o reales.

En El español de América en la Independencia (Santiago de Chile: Aguilar Chilena de Ediciones, 2010, p. 179 y p. 301), Juan Antonio Frago describe el español de América durante la etapa de las guerras de emancipación. Sobre la pronunciación de zeta como ese o seseo, el profesor Frago afirma: «Aunque con expresión grafemática de diversa entidad e intensidad, el seseo era general en la sociedad americana de la Independencia; seseaban los cultos y los incultos, y tenían esta pronunciación los próceres independentistas». No obstante, también describe cómo los soldados independentistas reconocían por su pronunciación a los realistas, quienes distinguían entre /s/ y /θ/, y a los patriotas independentistas, quienes no diferenciaban entre ambas consonantes al hablar, concluyendo que: «muchos criollos habían tomado conciencia de su seseo y se habían identificado con él». Es Guitarte quien narra cómo su abuelo le había contado que en las guerras de independencia, hace ahora más o menos doscientos años, los patriotas obligaban a los heridos en el campo de batalla a decir: «¡Viva san Francisco!», o algo así. Los realistas, además de monárquicos, solían ser muy devotos de las órdenes mendicantes y algo beatos. Cuando un herido pronunciaba [fransísko], se lo llevaban a la enfermería; si gritaba [franθísko], era abandonado sobre el campo de batalla. Para inventar nuevas fronteras, es necesario identificar al enemigo, a los otros, y para eso nunca viene nada mal tener a mano un ‘santo y seña’ o shibboleth.

 

Voces peregrinas: difusionismo cultural y préstamo léxico

Siendo […] la lengua (no necesariamente una) el medio de comunicación de una comunidad, no puede ser un componente más, alto o bajo, de una cultura, sino sencillamente su vehículo principal: todo otro medio de comunicación o expresión, por ejemplo el arte, no tiene más que un papel secundario

(Mitxelena, Koldo (1984): Lengua e historia. Madrid: Paraninfo, página 145).

Etnolingüística, antropología lingüística e historia material se aúnan en los diccionarios monolingües, en los históricos y en los etimológicos, pues lengua y cultura no pueden disociarse. En el capítulo anterior ya veíamos algunos diccionarios históricos del español; de hecho, en este curso no estamos haciendo otra cosa que un análisis crítico del vocabulario histórico y los diccionarios del español, aplicando una metodología antropológica y fijándonos en aquello que en el vocabulario y en los diccionarios hay de fenómeno cultural. Y un fenómeno cultural de primer orden para antropólogos y etnógrafos desde siempre es el contacto entre comunidades, con sus conceptos anejos: la frontera, el territorio, el conflicto, la difusión y la cooperación. El contacto entre comunidades heteroglósicas es también requisito para que se produzca el préstamo léxico: el trasvase de una palabra de una lengua a otra, de una comunidad de hablantes a otra, de una cultura a otra. Algunas veces, la difusión cultural acompaña al préstamo léxico: una cosa, un uso o costumbre, una realidad designada con una palabra pasa de una cultura a otra. En estas ocasiones, la unidad léxica es adoptada por una comunidad con un significado y una designación más o menos equivalente o similar a la de la lengua hablada en la comunidad de origen. En la lengua receptora se produce una innovación, un cambio lingüístico que afecta a la estructura de su vocabulario; este neologismo o innovación se extiende después por registros, estilos, idiolectos y textos, hasta alcanzar un mayor número de usuarios, orales o escritos. Al momento de la innovación y del cambio sigue el de la difusión de la nueva palabra con su forma y significado prestados, generalmente paralela a la popularización del designatum o la cosa designada, conocida en el discurso etnográfico como difusión cultural. Estos procesos y fenómenos culturales pueden seguirse también filológicamente analizando los documentos, comparando su vocabulario con el de los textos literarios, cotejando críticamente las informaciones de gramáticas y diccionarios. El resultado es equivalente: la historia de las cosas y de las palabras que las acompañan como etiquetas allá donde se las lleva. Al tiempo, construiremos el relato de la innovación y el trasvase, de la frontera y el contacto, del préstamo lingüístico y de la difusión cultural, al situar todos esos fenómenos en el espacio y en el tiempo, en el discurso y en la historia de la lengua.

 

Los préstamos en el diccionario etimológico

En el capítulo anterior hemos visto también algunos ejemplos de neologismos antiguos: innovaciones de la lengua histórica en el vocabulario de la vida cotidiana documentados en inventarios de bienes. Esto nos ha permitido presentar los diccionarios diacrónicos del español y presentar la diferencia entre etimologías e historia de la lengua. Si adoptamos el punto de vista del monumento y abandonamos el del documento, nos encontraremos con los diccionarios etimológicos. Un repertorio como el Diccionario Crítico Etimológico Castellano e Hispánico, de Joan Coromines y José Antonio Pascual, posibilita una aproximación al neologismo histórico y, en especial, al fenómeno cultural del préstamo léxico. La edición electrónica de este diccionario (Gredos: 2012) permite, como hemos visto en el capítulo tercero, realizar búsquedas por la lengua de origen, o sea por la identidad lingüística del étimo de cada palabra; o bien establecer periodos temporales en la búsqueda para recuperar solamente las palabras documentadas por vez primera en el diccionario entre dos años determinados. Estas búsquedas combinadas agrupan los distintos préstamos registrados en el diccionario según su origen y su fecha de primera documentación. De esta forma se obtienen los valores numéricos de la tabla siguiente:

  Edad Media (-1499) Siglos de Oro (1500-1699) Siglo XVIII (1700-1799) Siglo XIX (1800-1899) Siglo XX (1900-1999) TOTAL
arabismos 585 265 66 65 15 996
vasquismos 15 8 9 22 15 69
galicismos 315 343 279 511 125 1573
italianismos 98 355 116 121 22 712
indigenismos 7 173 37 67 24 308

Para confeccionar la tabla anterior, he seleccionado todas aquellas palabras que contienen un étimo del árabe, del euskara, del francés, del italiano o de una de las principales lenguas originarias de América (luego las veremos con detalle). Evidentemente, hay muchas más lenguas de las que el español toma vocabulario y están casi todas ellas presentes en el e-DECH, pero por el momento nos servirán estas cinco categorías para mostrar cómo se reflejan en el diccionario etimológico los contactos entre los hablantes de lengua española y los de otras lenguas cercanas, y cómo se representa la historia de los préstamos del español. Para este experimento, hemos elegido idiomas próximos histórica y geográficamente al español, pero el lector puede reproducirlo buscando las lenguas y las épocas que más le interesen y contemplar la evolución de los lusismos, los africanismos, los anglicismos o los exotismos con los orígenes más remotos imaginables. Proyectemos ahora esas cifras en una gráfica con el eje temporal en la base y situemos el número de préstamos de cada lengua en el eje vertical para representar la evolución de los préstamos a lo largo de la historia del idioma, de acuerdo con los datos del e-DECH, claro.

La imagen es muy elocuente: comentémosla. En la Edad Media, la principal fuente de vocabulario prestado es el árabe, en sus diferentes versiones: clásico o coránico y vernáculo o andalusí. En esos siglos hay muchos términos exóticos que llegan a los textos españoles a través de traducciones del árabe, incluidos vocablos griegos y latinos. El arabismo medieval es tan patrimonial castellano como el vocabulario latino, céltico o germánico. También vemos galicismos e italianismos, junto a un puñado significativo de indigenismos americanos (todos documentados entre 1492 y 1499, ya veremos) y unos pocos, muy pocos, vasquismos. Estos, los préstamos del euskara, son siempre los menos abundantes, y eso que esta lengua está en contacto con el castellano desde los primeros textos escritos en La Rioja alrededor del año 1000.

El español clásico, el de los Siglos de Oro, se caracteriza por una mayor recepción de italianismos, seguidos muy de cerca por galicismos: es la época de las modas renacentistas y barrocas en la literatura, en el arte, en la vestimenta, en el mobiliario y en el pensamiento. Los siglos XVI y XVII son también el momento de mayor incorporación de indigenismos, como veremos enseguida. Los arabismos son menos que en los siglos medios, aunque se mantienen en una cifra considerable; en muchos casos, como el de acicate analizado en el capítulo precedente, se trata de términos antiguos en el registro oral que pasan a los textos escritos, sobre todo a la literatura, a lo largo de la época clásica.

La centuria ilustrada y el siglo XIX comparten la primacía del francés, cuya influencia cultural y lingüística se incrementa a partir de 1789 y encuentra su apogeo durante la revolución industrial, cuando empezará a competir con el inglés europeo por el protagonismo en cuanto se refiere al préstamo léxico en español. Los italianismos y los arabismos se mantienen en puestos intermedios de la tabla, mientras que los indigenismos se sitúan en la parte baja, justo por encima de los vasquismos, con un leve repunte en el siglo XIX que puede explicarse por el desarrollo de las literaturas nacionales tras la emancipación de los estados americanos continentales, el aumento de la migración y, con ella, de los intercambios comerciales y culturales.

En el siglo pasado, del que solo debe considerarse la primera mitad, pues el DECH se publicó por vez primera en los años cincuenta, presenta un descenso general, con el primer puesto, de nuevo, para el francés. La imagen cambiaría si ampliásemos el número de lenguas consideradas, introduciendo, por ejemplo, el inglés. Veremos después algunos ejemplos de cada lengua, con sus gráficas correspondientes.

 

Algunas precauciones

La puesta al día y difusión en línea del e-DECH serían tareas no urgentes, pero sí necesarias para poder tener una visión más precisa de la historia del vocabulario hispánico y de sus influencias culturales, pues el repertorio ofrece un tratamiento completo de los distintos tipos de préstamos lingüísticos: xenismos (abada, mandarín, sinabafa), préstamos semánticos o acepciones prestadas (bolsa, derrota, romance), calcos estructurales (derrotista, hidalgo, rascacielos), internacionalismos (molécula), resultados de revivificación de formas antiguas (emergencia), epónimos (angulema o condón; garibaldina, malpigiáceo o mayólica; raglán, sándwich, tilbury o trafalgar) y préstamos de ida y vuelta (ázoe, barbacoa y tornado), además de derivados, compuestos y cultismos. Junto a todas esas categorías relacionadas con la difusión cultural y los contactos lingüísticos, están muy bien representados en el e-DECH los préstamos léxicos integrales o préstamos culturales, como prueba de la permeabilidad del vocabulario español a las influencias de sus lenguas vecinas. Todos ellos son síntomas de lo que los antropólogos llaman difusión cultural, de la cual se da cuenta cumplida en el e-DECH.

Para calibrar el peso del préstamo con fecha de incorporación aportada en el e-DECH, se pueden realizar búsquedas múltiples por primeras documentaciones en las entradas y agrupar los resultados en intervalos de cincuenta años desde 1300 hasta 1950. Las búsquedas se han limitado a partir de 1300 porque en los primeros siglos de formación del idioma y en la etapa alfonsí resulta más difícil hallar ejemplos de préstamos léxicos integrales, pues gran parte del vocabulario es de origen latino, patrimonial o culto, y los préstamos más primitivos (helenismos, germanismos y arabismos) suelen ser tratados y considerados como voces patrimoniales. Según los datos de primeras documentaciones proporcionados por estas búsquedas automáticas en el e-DECH, casi la mitad de los lemas de ese repertorio lexicográfico (31.788 de 65.357) corresponden a términos con fecha conocida de incorporación a la lengua española posterior a 1300. Al clasificar las palabras en grupos de voces registradas en períodos de cincuenta años, resultan los siglos XV, XVII y XIX cuando el diccionario documenta un mayor número de incorporaciones al vocabulario español. Los intervalos de años que van de 1450 a 1499, con 4.551 neologismos, de 1600 a 1649, con 4.156, y de 1850 a 1899, con 3.763, son las etapas históricas en las que el español registra un mayor número de incorporaciones, según las primeras documentaciones del e-DECH. Se puede ver la evolución, de acuerdo con esos datos, en este gráfico.

Aquí se reflejan las primeras dataciones tal como resultan de la búsqueda descrita más arriba, pero es necesario reflexionar, antes de poder sacar conclusiones relativas a la historia de los elementos constitutivos del léxico español, sobre las limitaciones originadas por el corpus de datos. También Philip Durkin, quien se basa en la información del Oxford English Dictionary para realizar un estudio similar de los préstamos en inglés, se ve obligado, en muchas ocasiones, a precisar los datos individuales y estadísticos que presenta en su History of Loanwords in English (2014), debido a la posibilidad de que aparezcan incompletos o distorsionados por el corpus empleado en la elaboración del OED.

Por su parte, José Antonio Pascual ejemplifica la provisionalidad de los datos del DECH con los casos de escollo y muralla. En resumen, frente a la opinión de Coromines de que este último término era un italianismo renacentista, Pascual llegó a pensar que se pudiera tratar de una voz con dos momentos de introducción en castellano: como galicismo, a través del aragonés, en el siglo XIV, y reintroducida después, como italianismo, a finales el siglo XVI; para considerar, finalmente y a la vista de los datos del Corpus del Nuevo Diccionario Histórico (CDH), «que los nuevos ejemplos del siglo XVI no animan a pensar que se hubiese dado entonces una interrupción en el uso de esta palabra» (Pascual 2008: 76). La monumental obra lexicográfica de Coromines y Pascual propone casi siempre una fecha de introducción para los préstamos —no así para derivados, compuestos y locuciones—. En algunos casos, se ofrecen varias dataciones de la primera documentación; en otros, se aventuran dos o tres posibles orígenes y étimos: no en vano se trata de un diccionario crítico. Estas circunstancias explican que una misma unidad léxica pueda aparecer, al realizar búsquedas automatizadas en el e-DECH, como neologismo en dos o tres de los períodos acotados en la tabla. O que un mismo término comparezca en varias listas de préstamos, atendiendo a su origen inmediato y a su étimo remoto: italianismos o anglicismos llegados a través del francés, exotismos tomados por el español del portugués, del francés o del inglés. Estas incidencias, que relativizan el valor de las gráficas, no resultan de un defecto del diccionario ni invalidan la visión panorámica del préstamo construida a partir de sus datos.

 

El galicismo o prestado llegado del francés en español moderno y contemporáneo

Los galicismos ocupan el primer lugar entre las clases de préstamos llegados al español a lo largo de la historia, fruto sobre todo del contacto del castellano con el francés, y con el neerlandés, en los territorios de Flandes, de donde se importaron un buen número de voces, principalmente francesas, sobre todo en el ámbito militar y en el relacionado con el ceremonial borgoñón. Imposible no recomendar aquí La Kermesse heroïque, clásico del director belga Jacques Feyder filmado en 1935 donde se satirizan, precisamente, los contactos hispano-flamencos en el siglo XVII. En realidad, la influencia del francés, que ya había sido importante, junto a la del occitano, durante la Edad Media, continúa a lo largo de los Siglos de Oro debido a los frecuentes contactos comerciales, políticos y militares. Los aportes del idioma vecino aumentan durante los siglos XVIII, XIX y XX, cuando el francés resulta también ser lengua transmisora de exotismos con origen en idiomas remotos (árabe, turco, persa) o más próximos (inglés, alemán): babucha, bistec, club, derviche, harén, hurí, minarete, paquebote, redingote, vals

En los Siglos de Oro, según los datos de primeras dataciones recogidos en el e-DECH, fueron la segunda mitad del siglo XVI y la primera del XVII los períodos con mayor número de incorporaciones de origen galo. Ejemplo de galicismo empleado en el registro poético es abandonar, documentado ya en 1420, pero puesto de moda por Garcilaso a principios del XVI; un préstamo, por tanto, de frecuencia, que llegó a sustituir al autóctono medieval desamparar. En el vocabulario de la vida cotidiana aparecen acitrón, anascote, angulema, bayeta, coselete, duela, gozne o servilleta. En 1611 se documenta, en el Tesoro de Covarrubias, abigarrado, derivado de un francés bigarré. El galicismo experimentó su momento de mayor intensidad en los siglos xviii y xix, sobre todo en la segunda mitad de esta última centuria. Del dieciocho son neologismos como acolar, petimetre y peluca, importado con la moda del uso de estos postizos por la corte borbónica recién instalada en la ribera del Manzanares, de donde derivan nuestros actuales peluquería y peluquero o los guineanos pelucar y pelucarse. En 1800, el e-DECH documenta el verbo abonar, con el sentido de ‘comprometer a pagar por algo hasta cierto límite’, de abonner, descendiente del antiguo bonne, que significaba ‘límite’, variante de borne, de origen céltico. En buena medida, el léxico español de las técnicas y las ciencias se construyó, en el siglo XIX, a partir de galicismos como altruismo, ázoe, condón, escafandra o molécula. En el siguiente gráfico puede observarse la evolución de los galicismos datados por el e-DECH en el período estudiado:

 

El italianismo en español moderno y contemporáneo

El préstamo procedente de los dialectos italianos vive su época de mayor esplendor en los Siglos de Oro, cuando algunos territorios de la península itálica y del valle del Po formaban parte de la Monarquía hispánica. Mucho más importante todavía resulta el hecho de que, durante la primera mitad del siglo XVI y ya antes, Italia en su conjunto tuvo un gran prestigio en el campo del humanismo y de las artes. El intenso influjo cultural y político italiano acarreó grandes consecuencias en el léxico español, con préstamos itálicos clásicos en campos como la arquitectura, las artes, el ejército, la navegación, el comercio, la industria y el léxico doméstico.

En muchos casos, no obstante, los italianismos llegaron a través del francés, como banquete, documentado en 1524 y que Fernández de Oviedo consideraba, aún en 1548, un neologismo galicista. De indudable origen itálico son algunos términos de la milicia como bizarro, que Baltasar de Echave, en sus Discursos de la antigüedad de la lengua cántabra bascongada de 1607, suponía de procedencia vasca; u otros vocablos de uso marinero, como por ejemplo drizar. En la segunda parte del Quijote (1615) aparece por vez primera bagatela como ‘cosa de poco valor’, palabra que aún Lope, en la Gatomaquia, creía voz puramente italiana, cuyo equivalente era el castellano niñería, y que se generalizó entre los escritores galicistas del XVIII y XIX (convirtiéndose en galicismo de frecuencia). Otros italianismos del siglo xvii son casino o vitela. Frente a lo que ocurría en el caso de los galicismos, los préstamos del italiano, de acuerdo con los datos del e-DECH, sufren un lento declive en los siglos XVIII-XX, cuando el francés se convierte en lengua transmisora de muchos italianismos (como bamboche, bisturí o acaparar, documentado este como galicismo desde el siglo XV pero no habitual, con su significado italiano, hasta la segunda mitad del XIX). Prueba de la permanencia del influjo itálico es la documentación por el e-DECH de estas veintiuna voces en el siglo pasado (1900-1973): fantoche (a través del francés), garibaldina, luquete, malpigiáceo, maqueta (también por conducto del francés), marrasquino, mayólica, mistela, mutis, orzoyo, palafito (por vía del francés), pelagra, pérgola, principesco, ságoma, sordino, tesitura, tocata, traspuntín, tuba y venduta.

Así queda reflejada en una gráfica la evolución del aporte italiano al vocabulario del español de acuerdo con los datos del e-DECH:

 

El lusismo en español moderno y contemporáneo

A pesar de su cercanía, o quizás precisamente por ella como hemos analizado en el capítulo quinto, el portugués no es una de las lenguas de las que más préstamos léxicos recibe el español según el e-DECH. No obstante, su importancia en la formación del vocabulario español es indudable tanto como lengua transmisora de palabras exóticas, sobre todo asiáticas y, en menor medida, americanas o africanas, como por su aporte a la lengua cotidiana. Entre los lusismos registrados en el e-DECH, se pueden mencionar otros exotismos como ananás, ipecacuana y yaguar, voces del guaraní; bambú, caniquí, cipayo (transmitido por el francés), paria (por vía del inglés) y sinabafa, términos traídos de la India; abada, junco (en el sentido de ‘tipo de embarcación’), mangostán y naire ‘el que cuida de un elefante’, palabras tomadas a su vez del malayo; lorcha, del chino; biombo, del japonés; o macaco, designación aportada por una lengua de Angola. De uso más cotidiano son otros portuguesismos como bandeja, bicho, chubasco, mequetrefe, timar, zafar y zarapartel.

En cuanto a las fechas de introducción de los lusismos, cabe destacar que el número es muy moderado: entre quince y treinta préstamos portugueses cada medio siglo (muy lejos de los entre 50 y más de 300 del francés, o los entre más de 20 y más de 160 del italiano), a excepción de los decenios situados entre 1650 y 1699, periodo correspondiente a la guerra de la Restauración (1580), cuando solo se registran estos ocho: amedrentar, baliza, biombo, charol, chumacera, escarapelarse, jangada y monzón. Si proyectamos los datos de fechación de los lusismos documentados en el e-DECH, obtenemos la siguiente gráfica:

 

El anglicismo en español según el e-DECH (y el hispanismo en inglés según Philip Durkin)

Se dice con frecuencia, y con razón, que el español convive, a ambos lados del océano, con una gran influencia del inglés, tanto británico como, principalmente, norteamericano. Anglicismos antiguos del español son los nombres atlánticos de los vientos: norte, sur, oeste y este, antes leste; y algunos otros términos náuticos como bolina (por conducto del francés), restinga o sonda. De hecho, el aporte de anglicismos en los Siglos de Oro es tan escaso que R. Verdonk ni los menciona en su estudio de los préstamos de las lenguas vivas recibidos por el español en aquella época. Según las dataciones recogidas en el e-DECH, el primer repunte de préstamos ingleses data de la segunda mitad del siglo XVIII <https://carriazo.hypotheses.org/747>, cuando se pasa de los menos de cinco de promedio en los siglos precedentes, a más de veinte entre 1750 y 1799; entre ellos: budín —antecedente del moderno pudding—, club, chelín, penique, pingüino, ron y yarda. No obstante, el verdadero protagonismo del inglés en la formación de nuevas palabras en el vocabulario de la lengua española principia en 1850 <https://carriazo.hypotheses.org/756>, como puede verse en la gráfica siguiente:

En el siglo XIX, el e-DECH documenta en textos españoles los anglicismos bistec, comodoro (que a su vez viene del francés commandeur, por conducto del holandés), cheque, dandi, dólar, elfo, mandril, vagón y yate. Ya en la primera mitad del siglo pasado se registran, por ejemplo, voces como clíper, champú, folklore, gol, jingoísmo, malta ‘preparado de cebada que se emplea en la fabricación de la cerveza’, polo y vaselina. El inglés fue, en muchas ocasiones, transmisor de exotismos al castellano, como canguro –tomado de una lengua aborigen australiana–, clan –a su vez del gaélico–, faquir –del árabe–, o tabú y tatuar, de origen polinesio. Entre los anglicismos destacan algunos epónimos, términos derivados de nombres propios, como son raglán, sándwich, tílbury y trafalgar ‘tejido de algodón’ (en inglés Trafalgar cotton).

En correspondencia, son pocos los préstamos léxicos de las lenguas iberorromances adoptados por el Middle English o inglés medio <https://carriazo.hypotheses.org/775>. Philip Durkin (2014: 364-365) aporta algunos ejemplos, como cork, que significa ‘corcho’ o ‘tapón de corcho’, y fustic, designación de origen árabe de la resina, empleada como tinte, que en castellano se llama almáciga y se obtenía del alfóncigo o árbol del pistacho, antiguamente llamado en castellano alfóstigo, de donde la lengua inglesa toma el nombre prescindiendo del artículo árabe. Un único ejemplo, muy tardío, de lusismo en inglés es marmalade, documentado por el Oxford English Dictionary en 1480 y registrado en portugués solo en 1521, hecho este que demuestra cómo las argumentaciones etimológicas basadas exclusivamente en las fechas de primera datación deben ser tomadas con precaución. Un ejemplo de catalanismo temprano en inglés es pinionade, de 1329, designación de un ‘tipo de confitura hecha con piñones’.

La documentación de hispanismos, o préstamos léxicos tomados del español, es relativamente frecuente en lengua inglesa a partir de 1550 y hasta mediados de la centuria siguiente <https://carriazo.hypotheses.org/790>. Según Philip Durkin (2014: 365), este hecho refleja dos circunstancias históricas: por un lado, el apogeo del Siglo de Oro de la cultura hispánica en Europa y, por otro, el amplio impacto de los descubrimientos y conquistas españolas en el Nuevo Mundo. Nombres de plantas, animales, alimentos y bebidas constituyen una parte significativa de los préstamos españoles del inglés, muchos de los cuales tienen su origen remoto en las lenguas indígenas de América. Entre los hispanismos más comúnmente empleados por angloparlantes contemporáneos, sin ser conscientes de su origen español, pueden citarse: mosquito, anchovy o alligator, forma esta que refleja la incomprensión por los oídos ingleses del artículo castellano. Como ejemplos de americanismos llegados al inglés a través de la lengua española cabe mencionar: chocolate, tomato, barbecue, puma o marijuana. Entre estos ejemplos merece destacarse barbecue, hispanismo llegado al inglés americano desde las variedades del español de Norteamérica y el Caribe y trasladado, con nuevos significados (‘parrilla usada para asar al aire libre carne o pescado’ y ‘conjunto de alimentos preparados en una barbacoa’, DLE 2014: s. v.), al español de Europa y al de América como préstamo léxico integral en el primer caso y como préstamo semántico en aquellas variedades del segundo donde se conservaba el sentido original (Bolivia, Guatemala, México y Perú: ‘conjunto de palos de madera verde puesto en un hoyo en la tierra, a manera de parrilla, para asar carne’, DLE 2014: s. v.)

Los indigenismos en español

Volvamos por un momento a la gráfica del principio y fijémonos en los datos de los indigenismos para afinar nuestra interpretación crítica de la historia del préstamo en español que nos presenta el e-DECH, mostrando la presentación de la discusión etimológica e histórica en el diccionario.

Veamos desglosados por idiomas y proyectados en esta gráfica los préstamos llegados de ese grupo de lenguas: un total de 267 entradas y voces clasificadas según las lenguas de procedencia de los étimos y las fechas de primera documentación en español. Los datos etimológicos y, en segundo término, cronológicos son la principal aportación del DECH y tanto los étimos como las explicaciones diacrónicas han llevado a la crítica a considerar la obra de Coromines y Pascual muy próxima a un diccionario histórico del español. Todas las palabras seleccionadas para construir la gráfica anterior, a excepción del derivado ñanduseras, tienen una indicación de la lengua americana originaria de procedencia o, en su defecto, la atribución de un origen incierto relacionado con una cultura indígena (arana —tal vez quechua—, calaguala —se duda entre el quechua y el taíno—, fotuto —los lexicógrafos no llegan a optar entre Perú y el Caribe—, guaja —origen jergal, probablemente mejicano—, guasa —raíz antillana o romance—, mangle —caribe o arahuaco—, mucama —indígena o africano—, pericote —quizás de origen incaico, quechua—, pita —si es indigenismo, probablemente antillano— y pulque —voz mejicana, quizá del náhuatl) o desconocido, pero con uso principalmente americano que invita a pensar en un contacto cultural producido entre comunidades aborígenes y las hablas hispánica de ese continente (huebio, chilenismo de probable origen indígena, que Corominas escuchó en boca de unos pescadores durante una de sus excursiones por el Cono Sur).

Si atendemos a los indigenismos del español, es decir los préstamos que este tomó de las lenguas con las que entró en contacto durante la conquista y colonización del Nuevo Mundo, los principales vocabularios originarios en aportar neologismos al español clásico fueron los de las llamadas «lenguas generales». Las lenguas generales son herederas de las utilizadas por los imperios prehispánicos para la administración de sus estados: el quechua en el incaico y el náhuatl en el azteca; idiomas que después, en los tiempos de la colonización hispánica, serían empleados por los misioneros para la predicación y catequesis de los pueblos autóctonos, como vimos en el capítulo segundo. Además de estas dos lenguas generales, también contribuyeron al enriquecimiento del español y otras lenguas europeas idiomas caribeños como el arahuaco, el caribe, el cumanagoto y el taíno; el aimara, el araucano y el complejo lingüístico tupí-guaraní en el cono sur; y en Norteamérica lenguas como el zuñi, el idioma indígena hablado al norte de la frontera septentrional del imperio azteca, en el territorio conocido como de las siete ciudades de Cibola.

En cuanto a las voces de origen andino, destacan los ochenta y seis elementos tomados con seguridad o probablemente del quechua —achira, achupalla, achura, arana (no seguro), aravico, calaguala, cancha, caracha, chaco, chacra, chamico, chilca, china III, chinchilla (aimará o quechua), chirimoya, chúcaro, coca I (del aimará a través del quechua), colpa, cóndor, corotos, coto III, gaucho, guaca, guacho, guagua, guaira, guanaco, guano, guaraca, guarango, guasca, humita, llama II, locro, mate, molle, oca, ojota, oroya, pacay, paco ‘alpaca’, pallaco, pallar, palta, pampa, panca, papa II, paraca, pericote, picana, pichana, pirca, poroto, pucho, puma, puna, quena (voz tomada del aimará por conducto del quechua), quincha, quingos, quinua, quirquincho, quisca, quiscaruro o quiscarudo, ratania, sanco, soroche, tacana, tambo, tara II y tala, taruga, tincar, tipa, totora, ulluco, vicuña, vincha, vinchuca, viravira, vizcacha, yapa, yapar, yaraví, yuyo, zapallo y zara— y los cuatro directamente adquiridos del aimara: alpaca, jora, quijo y tola.

La lengua española entró en contacto con el quechua cuando la expedición de Pizarro conquistó el imperio inca. En esos años comienzan a registrarse los primeros términos tomados en préstamo por los españoles para designar realidades hasta entonces desconocidas por los europeos. En 1535 se documenta llama, primer préstamo registrado de la lengua andina, que actualmente cuenta con un icono propio en las aplicaciones de mensajería instantánea instaladas en casi todos nuestros dispositivos celulares. En 1540 aparece papa ‘patata’, con referencia al Valle del Cauca (Sur de Colombia), también con su icono correspondiente: jueguen con el predictivo de sus teléfonos móviles y verán. Desde mediados del siglo XVI, las dataciones de préstamos del quechua se suceden: coca en 1550, paco ‘alpaca’, hacia 1554; cóndor, palta ‘aguacate’, vicuña y guanaco hacia 1554; mate en 1570, puna en 1585, poroto en 1586 y guano en 1590. Ya en el siglo XVII se documentan como neologismos jarana (1610), soroche (1637, Barba: Arte de los metales), pampa, cancha (1653, B. Cobo) y chirimoya (íd., ibid.). En ocasiones, el préstamo quechua vino a sustituir una denominación metafórica, como en el caso de guarango, designación del árbol que el padre B. Cobo llamaba también algarrobo de las Indias. El primer préstamo del aimara es jora, registrado por J. de Acosta en 1580. Hay que esperar hasta 1778 para la siguiente documentación segura de un indigenismo de este origen: alpaca. Ya tras la emancipación se recoge tola (1869), que se refiere a la leña transportada e interpelada por el protagonista de la canción «Carguita de tola», de Atahualpa Yupanqui.

Las lenguas del Caribe y las Antillas (taíno, caribe, arahuaco y cumanagoto, entre otras) constituyen el segundo grupo lingüístico en importancia en cuanto a los indigenismos recogidos en el diccionario etimológico de Joan Coromines y José Antonio Pascual. Los préstamos de las diferentes variedades del taíno registrados en este repertorio etimológico son cuarenta y uno, entre ellos ají, batata, cacique, caoba, carey, enagua, hamaca, huracán, jíbaro, maíz, maní, sabana y yuca. De origen caribe aparecen en ese diccionario diecisiete, como por ejemplo barbacoa, caimán, loro, manatí, mico, papaya y piragua; a las que se pueden sumar las dos tomadas del cumanagoto, dialecto caribe de Venezuela: butaca y morrocoyo. El arahuaco aporta al español dieciséis voces, según Coromines y Pascual, entre ellas bohío, canoa, cayo, iguana y maraca. De origen antillano son aje, guateque y miraguano (probablemente taína). En total tendríamos setenta y seis préstamos caribeños.

La siguiente lengua en número de préstamos es el náhuatl, con cuarenta y un términos identificados: achiote, aguacate, atole, cacahuete, cacao, camote, cayote, chayote, chicle, chicozapote, chile, coyote, elote, galpón, guacal, guacamole, guajolote, hule II, izote, jícara, malacate, mecapal, mecate, nopal, ocelote, paste, pazote, petaca, petate, pulque, sicote, sinconte, tacamaca, tamal, tameme, tiza, tomate, zacate, capote, zapoyol y zopilote. A estas unidades léxicas habría que sumar chocolate, identificada en el DECH como «palabra de origen azteca, pero de formación incierta» (s. v.); lo cual hace un total de cuarenta y dos indigenismos mexicanos. La lengua nahua o, más propiamente, náhuatl era el idioma de administración y gobierno del imperio azteca, sobre cuyas ruinas se instaló el virreinato de la Nueva España, antecedente de los actuales Estados Unidos Mexicanos y perteneciente a la corona española hasta su emancipación en el siglo XIX. La lengua española entró en contacto con el náhuatl durante la conquista de Tenochtitlán por las tropas de Hernán Cortés hace quinientos años. El préstamo más antiguo tomado por el español de esa lengua es chile, documentado en 1521 y que también cuenta con icono en nuestros teléfonos móviles, seguido de pulque, registrado en 1524 en una carta de Hernán Cortés, petaca en 1530 y petate en 1531. En 1532 se documentan por vez primera tomate, hule y coyote. En 1535 aparecen, en textos de Gonzalo Fernández de Oviedo, cacao y xícalo (antecedente del actual jícara). Hacia 1560 el padre Bartolomé de Las Casas escribe camote, aguacate y atole. La mayoría de las palabras de origen náhuatl empleadas en español y en otras lenguas europeas, como aguacate, guajolote, chocolate o tomate, llegaron a Europa en el siglo XVI, junto a los productos que designan. En algunos casos, como en el del aguacate, entraron en competencia con otras designaciones, como pera de Indias o el quechuismo palta. En otros, como el de guajolote, acabaron especializándose en el uso del español de México, compitiendo con gallina de Indias o pavo, término este último que se usa en algunas regiones para designar al animal cocinado, frente al indigenismo reservado para nombrar al mismo animal vivo. El uso de los préstamos del nahua por escritores españoles es muy abundante, como por ejemplo mecate ‘cordón’ (empleado por el santanderino Diego García de Palacio en 1587) o sinsonte, que escribe Ortega y Gasset en su Misión de la Universidad, libro aparecido en Madrid en 1930, que Coromines cita en su diccionario, como veremos más abajo en este capítulo.

De origen guaraní se recogen en el e-DECH: abatí, aguará, ananás (por conducto del portugués), baguarí, catinga, mandioca, maraca, ñandú, ombú, paca I y zarigüeya. Del tupí-guaraní: hayaca, tucán (a través del portugués tucano o del francés toucan) y yaguar o jaguar (quizá tomado del portugués o del francés, lo cual explicaría la escritura con j-). El tupí aporta cobaya o cobayo, copaiba (a través del portugués), genipa (del francés), ipecacuana (del portugués), jaborandi (por conducto del portugués, inglés o francés), petunia (del francés), tamanduá (del portugués brasileño), tapioca (del portugués), tapir (del portugués o del francés: «Anta es el nombre tradicional castellano», s. v.), tiburón (a través del portugués) y tonca («en otros idiomas se encuentra desde 1800, al parecer siempre con referencia al Brasil», s. v.). Bien de manera directa o por conducto de otras lenguas, principalmente el portugués, el complejo tupí-guaraní aporta veinticinco préstamos. La cronología de las voces del guaraní se inicia con abatí y mandioca (1526, Diego García: Relación del descubrimiento del Río de la Plata), en 1538 se documenta hayaca, del tupí-guaraní. Del portugués ananás, guaraní naná, toma C. Acosta el término en 1578.

Ocho voces peregrinas, casi todas chilenismos, han sido tomadas del araucano o mapuche: boldo, calamaco, canchalagua, charquicán, malón, palqui o palque, pirco y rara. El préstamo más antiguo del mapuche es malón, documentado en Chile entre 1625-35 con la forma maloca. De mediados del siglo XVII son canchalagua (cachanlaguen, Diego de Rosales; canchelagua, Aut.; canchalagua, h. 1760, Miguel de Olivares) y palqui o palque (XVII, D. de Rosales). Les siguen boldo (1675), calamaco (1726, Autoridades) y rara (1776, Juan I. Molina). De otros orígenes son guadua —«parece ser palabra aborigen, quizá procedente de un idioma indígena del Ecuador» (s. v.)—, cíbolo civola, 1590; del zuñi—, guarapo —forma africana propagada desde las Antillas—, caucho —de una lengua del Perú: cauchuc—, morrocotudo —derivado de morocoto, que ha de proceder de una lengua indígena de Venezuela—, mucama —de origen incierto, indígena o africano—, ratania —voz indígena procedente de Perú o Brasil—, el brasileñismo quilombo —de una lengua africana: bunda o quimbundo— y guaja —de procedencia jergal y origen incierto, probablemente mexicano—. Mención aparte merece la palabra guácharo, documentada en Covarrubias (1611). En el Diccionario castellano con las voces de ciencias y artes del padre Terreros (1786-1793) se registran los préstamos del náhuatl chayote, tiza y zopilote; los términos tupís jaborandi, tomado del portugués, del inglés o del francés, copaiba e ipecacuana, ambas por conducto del portugués; el quechua colpa (con cita del francés Pluche, 1688-1761); el préstamo originario de una lengua indígena de Venezuela zamuro; y el término caribe simarruba, tomado del francés. Las primeras documentaciones registradas en el e-DECH para el resto de los indigenismos son especialmente significativas por la presencia constante de algunos autores (Gonzalo Fernández de Oviedo, Diego García de Palacio, Cristóbal de las Casas, José de Acosta, fray Bartolomé de las Casas, Cristóbal Colón, el padre Bernabé Cobo) y textos (Pragmática de Tasas, Leyes de los Reinos de Indias, Nueva Recopilación de las Leyes del Reino) de los siglos XVI y XVII, junto a diccionarios modernos (Covarrubias, Terreros, Pichardo y, sobre todo, los de la Academia), lo que confirma los límites del corpus y muestra el alcance del diccionario. Sin fecha aparecen en el e-DECH: aravico, pallaco, picana (del quechua); charquicán, pirco (araucano); marañón (aborigen) y zapoyol (náhuatl).

Documentación en extremo original es la del indigenismo de origen desconocido huebio, oído por el lexicógrafo en Chile: «Aprovecho este lugar para señalar este vocablo, que falta en los diccionarios y oí en 1944 en la costa Norte de la provincia de Aconcagua (Las Ventanas)» (s. v.). La localidad de Las Ventanas, conocida también simplemente como Ventanas, es un pueblo con extensa playa y bahía utilizado como pequeña caleta perteneciente a la provincia de Valparaíso, en la región del mismo nombre, en el litoral central de Chile. Muestra del método de trabajo de Coromines durante su estancia en el Cono Sur es también la documentación del derivado ñanduseras, leído en la prensa argentina por el lexicógrafo catalán, lo que le permite datar el vocablo con precisión de día incluso (Villador, Mundo Argentino, 15-11-1939). Las lecturas de Coromines se hacen patentes en muchas voces argentinas y chilenas, pero no solamente. Basta echar un vistazo a la entrada sinsonte, en la que aparece la siguiente nota semántica: «El sentido de imitador de cuanto oye habrá dado lugar a la forma como emplea el vocablo Ortega Gasset: “cualquier pelafustán que ha estado seis meses en un laboratorio alemán o norteamericano, cualquier sinsonte que ha hecho un descubrimientillo científico, se repatria convertido en un ‘nuevo rico’ de la ciencia, en un parvenu de la investigación” (Misión de la Universidad, Madrid, 1936)». Es curiosa esta voz sinsonte, designación de un pájaro, también llamado cenzontle común o zenzontle norteño (Mimus polyglottos), cuyo característico canto ha llevado a que se identifique con el ruiseñor común europeo (Luscinia megarhynchos) o common nightingale. A su vez, en inglés mockingbird es la designación genérica de las aves de la familia Mimidae, incluido el Mimus polyglottos cuyo canto es famoso: es el northern mockingbird o mockingbird a secas en los Estados Unidos, por lo que su traducción en español sería sinsonte. ¿Habéis leído la famosa novela de Harper Lee, o quizás habéis visto la película To Kill a Mockingbird? Quizás os suene más el título en español: Matar a un ruiseñor.

La extensión geográfica de los préstamos es un dato crucial para establecer la etimología en el caso de los indigenismos en lengua española. Así, entre elementos isodesignativos o geosinónimos como palta y aguacate, la distribución de los términos es complementaria, con la siguiente nota de uso en el artículo palta del e-DECH: «Hoy se dice aguacate desde Colombia y Venezuela hacia el Norte, pero palta en el Ecuador, Perú y Chile; en la Arg. no se cultiva este árbol y el fruto se consume poco, de suerte que el nombre es poco conocido, aunque más bien se dice palta». Falta la indicación de uso en Europa para los americanismos, por lo que no queda sino considerar que son generales en español aquellos términos no marcados (noventa y siete en total). Los que presentan algún tipo de marca son los restantes, es decir una amplísima mayoría. Son argentinismos, según el E-DECH, los cincuenta y cuatro siguientes: achira, achupalla, achura, aguará, baguarí, camote, caracha, chamico, charquicán, cocuyo, colpa, coto III, guagua, guano, guaraca, guarango, guasca, humita, jagüey o jagüel, locro, malón, mucama, ñanduseras, oca, paca I, pacay, pallar, palqui o palque, palta, pericote, picana, pichana, pirca, pirco, puna, quena, quincha, quinua, quirquincho, quisca, sanco, soroche, tacana, tincar, tola, totora, vincha, vinchuca, viravira, vizcacha yaraví, yuyo, zapallo y zara. Su uso en Argentina no es exclusivo, sino compartido en muchos casos con las repúblicas limítrofes.

En el otro extremo del continente hispano se encuentran los mexicanismos, que son estos veintiséis: cacahuate, calaguala, camote, cayote, chamico, chicle, cíbolo, cocuyo, cucuiza, elote, guacal, guaja, guajolote, guateque, hule II, jaguey o jagüel, mecate, paste, petaca, sinsonte, tamal, tameme, trupial, zacate y zopilote. Vemos en el caso del tainismo jagüey o jagüel, ‘cisterna o aljibe’, que el uso del término es compartido entre los extremos del territorio, si bien se da una distribución areal de las dos formas: «jagüey Méjico, América Central, Venezuela y Perú; jagüel en Chile y la Arg.» (s. v. jagüey o jagüel). En algunos casos el indigenismo está marcado en el e-DECH como americanismo (voz de uso general y exclusivo en el Nuevo Mundo); americanismos, en este sentido, son los veintidós siguientes: barbacoa, calaguala («América del Sur, Méjico, Cuba y Andalucía»), chacra, chaquira, china III, hayaca, jaba, malacate, maní, molle, paco, papa ‘tubérculo comestible de origen andino’, petate, totuma¸ tuna I y yapa. Sobre la papa, afirma el diccionario: «Hoy sigue empleándose papa como nombre general de la patata en toda la América española y en Canarias (Pérez Vidal), y con carácter vulgar en Andalucía (p. ej. Almería) y en algún punto de Murcia y Extremadura, y por lo visto en la Ribera castellana del Júcar, pues se usa hablando castellano en los pueblos de lengua catalana de la “Ribera Alta” (anotado en Antella)» (s. v.).

 

Las dicciones y los diccionarios

La acumulación de textos en la literatura y en la documentación dota a la lengua y a la comunidad imaginada de sus hablantes con un registro histórico y con la posibilidad de un saber acumulativo, filológico, que las distintas generaciones no dejarán de explotar para escribir gramáticas o historias de la literatura, para realizar ediciones de textos y de documentos antiguos o para confeccionar diccionarios, históricos y etimológicos. Los textos y documentos nos ponen al alcance representaciones coetáneas del pasado que reflejan discursos ideológicos y circunstancias socioculturales. Los diccionarios, a su vez, funcionan como textos o documentos y como monumentos: pueden analizarse en tanto fragmentos de discursos, ideológicos y socioculturales, como en cuanto representaciones o creaciones de un estado de cosas lingüístico, general y particular a un tiempo. En todo diccionario se reflejan las circunstancias culturales de su elaboración y la ideología de su autor o de sus autores; pero cada diccionario, a su vez, contendrá una gramática de la lengua, textos o autoridades como ejemplos o corpus de referencia, una historia de la literatura y otra de la lengua o lenguas que recoja, según su diseño o planta, su género lexicográfico, su amplitud de contenido, su segmentalidad, su finalidad y las intenciones de sus diseñadores y las necesidades de sus usuarios. Un diccionario etimológico, por ejemplo, contendrá las fases preléxicas o prehistoria de las palabras de una lengua, y esto lo convierte en un recurso de primer orden para que un antropólogo o un etnohistoriador puedan usarlo como obra de referencia para leer textos del pasado y para reconstruir el pasado de la lengua, o al menos para entender cómo se cuenta la historia del vocabulario de una lengua histórica.

Algo así es lo que hemos visto en este capítulo con el Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico de Joan Coromines y José Antonio Pascual. Podemos seguir los viajes de Coromines por la Argentina en los años de la Segunda Guerra Mundial. Se puede imaginar la intervención de Pascual en los años setenta del siglo pasado. Se pueden recuperar las fuentes, rastrear los étimos, buscar las fechas de primera documentación. Es cierto que todo es provisional: puede haber otras documentaciones, se pueden aportar otras fuentes, quizás haya quién tenga otros étimos… Casi todos los fallos y defectos se explican por las circunstancias sociales de sus redactores y por la cultura en la que estaban imbuidos cuando trabajaron en el diccionario. Ninguno de los datos que encontremos en un diccionario será un descubrimiento, aunque a los lexicófilos nos produzcan estos hallazgos un subidoncillo que debe de parecerse al del inventor o descubridor clásico. El encontronazo aquí es con la lengua como entidad histórica, jerarquizada, compuesta, discreta y continua, y con los fenómenos culturales propios de las comunidades que la han hablado a lo largo de la historia: la frontera, el préstamo, el contacto, el conflicto, la comunicación, la representación y el conocimiento del mundo.

Las otras circunnavegaciones

Entre el 6 y 9 de septiembre se celebrará en Punta Arenas el Congreso Internacional Magallanes 2020-2022, organizado por la Universidad de Magallanes, la Universidad de los Andes, la Universidad Adolfo Ibáñez, la Embajada de España y el Centro del Patrimonio Cultural de la Universidad Católica. Gracias a la invitación del Centro Cultural de España en Chile y de la Universidad Internacional de Andalucía, como han publicado las agencias de noticias y aparece en el programa del congreso, intervendré esta tarde (18:00 h GMT-4) sobre las otras circunnavegaciones: las de los diecisiete que desembarcaron con Elcano (Juan de Santander, Antonio Pigafetta…), la que completó la Numancia en el siglo XIX, las de ingleses y holandeses en el XVI y las que podemos llamar metafóricas: la del Vocabulario español-latino de Elio Antonio de Nebrija y de exotismos como bohío, cafre, canoa, coco, hamaca, lascarim, maíz… Las conferencias plenarias pueden seguirse a través de internet:

Enlace para seguir el evento en directo: www.umagtv2.grupoz.cl

Enlace a la grabación en YouTube : Día 2 Tarde – Congreso Internacional 500 años de la primera circunnavegación del planeta (desde el inicio de la hora 3 hasta el minuto 8 de la hora 4).

Introducción

La conmemoración de los quinientos años de la primera vuelta al mundo de Juan Sebastián Elcano ha coincidido con el quinto centenario de la muerte de Elio Antonio de Lebrija o Nebrija en este 2022. Repasaré alguna de la bibliografía a la cual ha dado origen esa festiva coincidencia para fijarme, primero, en las otras circunnavegaciones, reales o metafóricas, incluida entre estas la que he llamado en el título “la vuelta al mundo de Nebrija”. Me refiero con esta expresión al empleo por parte de los misioneros desde mediados del siglo XVI de la segunda edición (1516) del Vocabulario español-latino para la elaboración de glosarios de las lenguas originarias de América, sobre todo de las generales, para la enseñanza de los seminaristas y misioneros americanos. Esta influencia del diccionario nebrisense llegó hasta Filipinas, como Magallanes y Elcano, y dio, así, la vuelta al mundo. La segunda parte de la conferencia se dedicará a mostrar los antecedentes de la labor lexicográfica misionera y de los intereses antropológicos de los viajeros ilustrados en el principal relato del viaje de 1519-1522, el de Antonio Pigafetta, quien recopiló cuatro vocabularios de lenguas autóctonas junto a muchas noticias etnográficas mezcladas con mitos y leyendas más propios de los libros de viajes medievales y de algunas crónicas renacentistas.

Las otras circunnavegaciones

Además de la vuelta al mundo de Elcano, las otras circunnavegaciones de las que debemos ocuparnos son las de los otros diecisiete hombres que lo acompañaron en el desembarco sevillano el 8 de septiembre de 1522. Uno de ellos fue Pigafetta, que le entregó al Emperador un manuscrito con el diario del viaje, como sabemos. Otro fue Francisco Albo. La lista completa de los supervivientes puede consultarse, junto a mucho más material, en el portal Ruta Elcano: https://www.rutaelcano.com/. Este centro de interés en los otros circunnavegantes ha producido alguna novedad bibliográfica curiosa como Tras las huellas de un marino. Juan de Santander, de Cueto, de la investigadora, genealogista e historiadora local Elisa Gómez Pedraja. La autora, sirviéndose especialmente de los dos tomos de El veneciano Sebastián Caboto al servicio de España y especialmente de su proyectado viaje a las Molucas por el Estrecho de Magallanes y al reconocimiento de la costa del continente hasta la gobernación de Pedrarias Dávila (Santigo de Chile: Imprenta y Encuadernación Universitaria) y de Algunas noticias de León Pancaldo y de su Tentativa para ir desde Cádiz al Perú por el Estrecho de Magallanes en los años 1537-1538. Estudio histórico (Santiago de Chile: Imprenta Elzeviriana) de José Toribio Medina, consigue localizar al Juan de Santander que desembarcó con Elcano y traza su biografía a partir de la documentación del Archivo General de Indias hasta su desaparición en el segundo intento por alcanzar las Molucas con Elcano y Pancaldo. Como volveremos a ver, la actividad traductora, editorial e investigadora de José Toribio Medina a finales del siglo XIX resulta fundamental para conocer el desarrollo de la historiografía náutica y naval del siglo de oro y su recuperación decimonónica.

Lo cierto es que una nave española no volvería a dar la vuelta al mundo hasta mediados de esa centuria. Esta otra circunnavegación fue novelada por Benito Pérez Galdós en La vuelta al mundo de la Numancia, de la cuarta serie de los «Episodios nacionales», publicada por primera vez en 1906, Madrid: Perlado, Páez y Compañía (Sucesores de Hernando). En la novela, Galdós se despacha con los exploradores del XVI: «Este Sarmiento fue un héroe loco, un explorador animoso y exaltado hasta el delirio, que hizo creer a Felipe II en la conveniencia de establecer, en medio de todas las desolaciones de la naturaleza, una colonia fortificada» (2019: 77). La descripción del paso del estrecho magallánico se encuentra entre las páginas 82 y 83 de la novela: «El paso llamado Crooked-Reach es tan angosto, que los navegantes creían tener al alcance de su mano los dos cantiles de izquierda y de derecha» (2019: 82); «Al décimo día de entrar en el estrecho, salió de él la Numancia. A las cinco de la tarde del 21 [de abril de 1865], con mar sosegada y atmósfera densa que ofuscaba los términos lejanos, la fragata señaló a babor el Cabo Pilares. Era el extremo occidental del paso y la última tierra del Sur magallánico, la más desolada que podría imaginarse; tierra que parecía obra de maldiciones y engendro de pesadilla. Las conglomeraciones basálticas, de soñadas formas nunca vistas, hacían creer que aquel extremo del mundo era el osario en que los siglos, terminada la monda total del planeta, habían arrojado todos los esqueletos de animales paleontológicos» (2019: 83). La Numancia había salido de Cartagena con rumbo a Cádiz el 8 de enero de 1865, según Galdós (2019: 51), donde regresó más de un dos después, el 20 de septiembre de 1867, tras recorrer una singladura muy similar a la magallánica, aunque no pasaron por las Molucas sino por Taití, y regresaron por Río de Janeiro tras doblar el cabo de Buena Esperanza y hacer escala en la isla de Santa Elena.

Otros españoles repetirían la experiencia, pero en naves extranjeras. Algunos de los integrantes de la segunda expedición a las Molucas bajo el mando de García Jofre de Loaisa que partió de La Coruña en 1525, entre ellos un joven Andrés de Urdaneta, regresaron a la península ibérica en naves portuguesas en 1536 y completaron así la segunda vuelta al mundo. La venta de las Molucas y el descubrimiento del tornaviaje desde Filipinas a la Nueva España por Urdaneta haría innecesaria la repetición de la hazaña y consagraba el reparto de los océanos entre España, en occidente, y Portugal, en oriente. El estrecho de Magallanes no sería cruzado por las naves comerciales, que aportaban a Panamá y Portobello para intercambiar las mercancías con el Perú en rutas hasta Guayaquil y el Callao por la mar del Sur. El estrecho magallánico y el cabo de Hornos siguieron siendo territorios periféricos en el imperio español y objeto de exploraciones hasta el siglo XIX.

Además de estas circunnavegaciones, las de los que acompañaron a Elcano en el desembarco de 1522, la de la Numancia en el siglo XIX y las de las armadas de otros príncipes y estados durante el XVI, también podrían contarse aquellas que pudieron ser y no fueron. En la primera década del siglo, se preparó una armada al mando de Américo Vespucio en Sevilla cuyo destino eran las islas Molucas. El viaje nunca se llevó a cabo (Fernández de Navarrete 1964 [1825-1837]: 193), pero se conserva abundante documentación en el Archivo General de Indias, entre ella el libro de armada de la expedición: «Libro de cargo y data de los nabios e mercaderías e mantenimientos que se compraron para el viaje de la espeçería», compuesto entre 1506 y 1508, conservado en la sección 3 de los fondos del archivo hispalense e identificado con la signatura «Contratación, 3251, L. 1» (parcialmente estudiado en Carriazo 2019). En 1508, la reina Juana nombró a Américo Vespucio primer Piloto Mayor de la Casa, encargándole que «haga un padrón general, el cual se llame el Padrón Real». Ya en 1507, Martin Waldseemueller había bautizado con el nombre América el nuevo continente en otro mapa impreso (Fernández-Armesto 2008; Carriazo 2020).

La vuelta al mundo de Nebrija

El Renacimiento verá florecer los diccionarios plurilingües como un producto necesario y un compendio de técnicas discursivas, especialmente pensadas para el aprendizaje y la enseñanza del latín, primero, y para la traducción y la comunicación intercultural, después. Elio Antonio de Nebrija (1444-1522), el primero que hizo diccionarios del español, publicó dos que gozaron de fama durante siglos: el latino-español en 1492 y, tres años después, el español-latino. El primero de ellos fue modelo para toda una tradición posterior de lexicógrafos que tomaron el lemario latino nebrisense y sustituyeron la parte castellana por otras lenguas (Gabriel Busa lo hizo con el catalán, por ejemplo). Se puede afirmar, observando el uso que se le dio a los diccionarios de Nebrija para describir el vocabulario de otras lenguas, que las obras del lebrijano dieron la vuelta al mundo, siguiendo la ruta de Elcano y los otros diecisiete supervivientes de la primera circunnavegación (1519-1522).

Con motivo del quinto centenario de la muerte de Nebrija, se ha subrayado la aplicación del contraste entre el Vocabulario español-latino y las lenguas indígenas como «primera estrategia lexicográfica», asegurando «que en los albores de la lexicografía americana se halla la influencia indiscutible del nebrisense de manera directa o indirecta a través de Molina» (Hernández 2022: 477). La imprenta mexicana se estrenó con una primera edición del Vocabulario de la lengua castellana y mexicana de Molina en casa de Juan de Pablos, en 1555, y, una segunda, muy aumentada y con la parte mexicano-castellana, publicada en 1571 en las prensas de Antonio de Spinosa. La tradición de los diccionarios de Nebrija llegó a Asia en el siglo XVII, gracias al influjo de Molina (Klöter 2011: 78-81), y continuaría con el Arte y vocabulario de la lengua cakchiquel de Benito de Villacañas (García Aranda 2011: 96-97). Es indudable que «la relevancia internacional de Nebrija la determina el hecho de que sirviera de modelo para la elaboración de un gran número de diccionarios bilingües del español con lenguas de todo el mundo –árabe, náhuatl, inglés, francés, entre muchas otras– durante un prolongado periodo de tiempo, más de ciento veinte años», así como que «en América su influencia tuvo lugar tempranamente, sucedió a gran velocidad y de manera generalizada» (Hernández 2022: 472). Asimismo, queda claro en el análisis de los vocabularios que los misioneros innovaron pronto a partir de ese modelo e introdujeron neologismos en la parte española, tanto derivados —por ejemplo borrachera (Hernández 2022: 491)— como préstamos americanos que «estaban en plena circulación» por el continente: barbacoa, batata, batea, batey, bejuco, bejuquillo y bohío (Hernández 2022: 492). De hecho, bohío aparece como topónimo en el diario del primer viaje colombino y como sustantivo indígena en las relaciones de los viajes de Américo Vespucio y de Pigafetta, como veremos enseguida. El sustantivo común se documenta en castellano muy pronto, en 1509, en «Confesión ante tormento de Gonzalo de Niebla» (Documentos de Santo Domingo) [República Dominicana], según el Corpus del Diccionario Histórico de la RAE-ASALE.

El trabajo de campo y la obtención de datos léxicos: los vocabularios incluidos en la obra de Pigafetta

Klaus Zimmermann recomendaba a la historiografía lingüística que atendiera como «aspecto primordial» a «los métodos de trabajo de campo, es decir de cómo conseguir los datos sobre las lenguas. […] Es en este campo en el que tenemos la mayoría de informaciones (aunque bastante generales) en textos históricos de la época (Sahagún, Mendieta)» (1997: 10). La ciencia nueva, que será una ciencia física y natural a la vez que humana, incluye la geografía y la etnografía como disciplinas que se desarrollarán, fatigosamente, en el preámbulo de la revolución científica de los siglos XVII-XVIII. En este desarrollo desempeñaron un papel protagonista los relatos de los viajeros de la llamada época de los descubrimientos, entre ellos el de Antonio Pigafetta, que forma parte de una tradición también humanista, como Nebrija, que se interesa tanto por la descripción matemática del mundo (la astronomía y la geografía) como por las culturas y lenguas de los pueblos con los que entra en contacto durante su viaje: «El Renacimiento marca un punto de inflexión tanto en la historia de la lingüística general como en el estudio de la lengua y la cultura […] la abertura de las rutas del este, la llegada a América y los contactos con el África subsahariana van a proporcionar el conocimiento de lenguas muy diversas que será un estímulo muy eficaz para la reflexión sobre el lenguaje y las lenguas» (Junyent y Comellas 2019: 21).

Breve historia del texto de la Relación y sus traducciones

En 1797, el conservador de la Biblioteca Ambrosiana de Milán, Carlo Amoretti, descubrió la copia manuscrita dedicada al maestre de Rodas, Francisco Villiers de Lisle-Adam. En los años siguientes publicó una edición resumida en italiano y su traducción al francés. El texto italiano, editado por Amoretti en 1800, lleva el siguiente título: Primo Viaggio in torno al Globo Terracqueo ossia ragguaglio della Navigazione alle Indie Orientali per la via d’Occidente fatta dal Cavaliere Antonio Pigafetta Patrizio Vicentino, Sulla Squadra del Capit. Magaglianes negli anni 1519-1522. Hay un ejemplar en la biblioteca de Palacio que perteneció al príncipe de Asturias Fernando y puede consultarse en la bibliografía de rutaelcano.com https://www.rutaelcano.com/bibliografia-durante [consulta del 2 de septiembre de 2022]. El mismo Amoretti tradujo esa versión al francés y la publicó en París, en 1801, bajo el epígrafe: Premier Voyage autour du Monde par le chevr. Pigafetta sur l’escadre de Magellan, pendant les années 1519, 20, 21 et 22. «Ambas ediciones del conservador de la Biblioteca Ambrosiana recogen también un Tratado de Navegación escrito por Pigafetta» (Martínez Díaz 1988: 32-33).

Los vocabularios

A partir del descubrimiento del manuscrito de la biblioteca Ambrosiana, en 1797, las ediciones y traducciones que parten de Amoretti 1800 y 1801 van a incluir también, en algunos casos, los vocabularios y la obra científica, aunque no siempre. Por ejemplo, las primeras versiones en castellano de 1860 (París) y 1888 (Chile) prescinden de ellos y no se imprimen los glosarios hasta el siglo XX. Del Libro de la esfera no conozco ninguna versión en castellano —hay dos ediciones italianas modernas de Mario Pozzi (1994) y Andrea Canova (1999), apud Riquer (2019: 89)—. Los estudios sobre los cuatro vocabularios se han sucedido entre los siglos XIX y XXI, empleando y cotejando principalmente el manuscrito de la Ambrosiana y las ediciones de Amoretti, hasta que esta fue reemplazada como texto de partida por la de Camilo Manfroni (1928).

El Libro de la esfera de Pigafetta y la literatura científica impresa en Sevilla

Nos queda para concluir dedicarle unos párrafos a la tercera parte de la obra de Pigafetta, el Libro de la esfera o tratado de la esfera, que contiene a su vez una introducción (fols. 81r-84v), una tabla con lugares y sus alturas del polo ártico y antártico (fols 85r-86r) y el capítulo I (86v-92v), titulado «Capitolo primo che parla de l’altura de levante a ponente» y dedicado al cálculo de la longitud, uno de los asuntos que más tinta hicieron correr durante los siglos siguientes. La introducción recoge la definición de la esfera, sus círculos mayores y menores, el zodiaco y la manera de tomar la altura del sol a mediodía con el astrolabio y del polo ártico mediante la observación de las Guardas de la Osa Mayor, que generalmente se realizaba con la ballestilla o báculo de Jacob. Pigafetta no menciona los instrumentos y realiza una exposición teórica basada en el modelo geocéntrico de las nueve esferas según Ptolomeo. La traducción medieval de Sacrobosco era el libro de texto en las universidades y fue impresa en latín, desde finales del siglo XV y durante todo el XVI, y traducida al castellano por Jerónimo de Chaves.

Fuentes

Pigafetta, Antonio: Viaggio intorno al mondo. Manuscrito: cc. II + 92 + XXXII; cart.; mm 270×210.

Amoretti, Carlo (1800): Primo Viaggio in torno al Globo Terracqueo ossia ragguaglio della Navigazione alle Indie Orientali per la via d’Occidente fatta dal Cavaliere Antonio Pigafetta Patrizio Vicentino, Sulla Squadra del Capit. Magaglianes negli anni 1519-1522.

Amoretti, Carlo (1801): Premier Voyage autour du Monde par le chevr. Pigafetta sur l’escadre de Magellan, pendant les années 1519, 20, 21 et 22.

Charton, Eduardo (1860): Los viajeros modernos o Relaciones de los viajes más interesantes e instructivos que se hicieron en los siglo XV-XVI (traducción bajo la dirección de D. Mariano Urrabieta), París, pp. 272-329, con ilustraciones y notas, CVC.

Medina, José Toribio: Colección de documentos inéditos para la Historia de Chile, vol. II, Santiago de Chile [Imprenta Ercilla, 1888-1902], pp. 417-524 [tomo II, 1888].

Antonio Pigafetta: Primer viaje alrededor del mundo. Edición de Leoncio Cabrero. Historia 16, Madrid, 1985.

Antonio Pigafetta: Primer viaje alrededor del globo. Con un Estudio preliminar del Prof. Nelson Martínez Díaz. Orbis, Barcelona, 1988.

Antonio Pigafetta: La primera vuelta al mundo. Relación de la expedición de Magallanes y Elcano. Introducción, traducción y notas de Isabel de Riquer. Madrid, Alianza Editorial, 2019.

Referencias bibliográficas

Albalá Hernández, Paloma (2001): «Voces indígenas americanas en las lenguas del Pacífico», en Klaus Zimmermann y Thomas Stolz (eds.): Lo propio y lo ajeno en las lenguas austronésicas y amerindias. Madrid-Frankfurt: Iberoamericana-Vervuert, pp. 279-294.

Carriazo Ruiz, José Ramón (2014): «Los indigenismos en el Diccionario Crítico Etimológico Castellano e Hispánico de Joan Corominas y José Antonio Pascual», Epos: Revista de filología, n.º 30, pp. 147-160.

Carriazo Ruiz, José Ramón (2019): «Terminología histórica y vocabulario marcado en el Libro de la expedición a la Especiería (1506/1508)», Cuadernos del Instituto Historia de la Lengua, número 12, páginas 37-64.

Carriazo Ruiz, José Ramón (2020): «El mapa secreto del imperio», Historia National Geographic, número 195, páginas 18-21.

Casado Rabanal, David (2009): La marina ilustrada. Sueño y ambición de la España del siglo XVIII. Madrid: Ediciones Antígona.

Corriente, Federico (1999): Diccionario de arabismos y voces afines en iberorromance, Madrid: Gredos.

Falero, Francisco (1535): Tratado del esphera y del arte del marear, Sevilla, Juan Cromberger <https://dicter.usal.es/?obra=FaleroFrancisco>.

Fernández de Enciso, Martín (1530): Suma de Geographía, Sevilla, Juan Cromberger <https://dicter.usal.es/?obra=FernandezEnciso> (1.ª ed., Sevilla, Jacobo Cromberger, 1519).

Fernández de Navarrete, Martín (1964 [1825-1837]): Viajes que hicieron los españoles, en: Obras de D. Martín Fernández de Navarrete, tomo II, Madrid, Atlas.

Fernández-Armesto, Felipe (2008): Américo. El hombre que dio su nombre a un continente. Barcelona: Tusquets.

Flórez Miguel, Cirilo, Pablo García Castillo y Roberto Albares Albares (1999): El humanismo científico. Salamanca: Caja Duero.

García Aranda, María Ángeles (2011): El Arte y Vocabulario de la lengua cakchiquel, de Benito de Villacañas (¿1537?-1610). Toledo: Diputación provincial de Toledo.

Gómez Pedraja, Elisa (2022): Tras las huellas de un marino. Juan de Santander, de Cueto, Santander: Bedia Artes Gráficas (edición de la autora).

Hernández, Esther (2018): Lexicografía hispano-amerindida 1550-1800. Catálogo descriptivo de los vocabularios del español y las lenguas indígenas americanas. Madrid-Frankfurt: Iberoamericana-Vervuert.

Hernández, Esther (2022): «La “proyección sorprendente” de Nebrija en la lexicografía hispano-amerindia», en: José J. Gómez Asencio (coord.) y Carmen Quijada van den Berghe (ed.): Antonio de Lebrixa grammatico en su medio milenio. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, pp. 471-500.

Junyent Figueras, M. Carme, y Pere Comellas Casanova (2019): Antropología lingüística. Madrid: Síntesis.

Klöter, Henning (2011): The Language of the Sangleys. A Chinese Vernacular in Missionary Sources of the Seventeenth Century. Leiden: Koninklijke Brill NV.

López-Austin, Alfredo (1974): «The Research Method of fray Bernardino de Sahagún: The Questionnaires», en: Edmonson, Munro S. (ed.): Sixteenth Century Mexico. The Work of Sahagun. Albuquerque: University of New Mexico Press, pp. 111-149.

Martínez Díaz, Nelson (1988): «Estudio preliminar», en Antonio Pigafetta: Primer viaje alrededor del mundo, Barcolena: Orbis, páginas 15-34.

Mazón Serrano, Tomás (2017-2022): La Primera Vuelta al Mundo rutaelcano, https://www.rutaelcano.com/ [última consulta: 2 de septiembre de 2022].

Moral, Rafael del (2001): Diccionario de las lenguas del mundo, Madrid: Espasa.

Outes, Félix F. (1928): «Las variantes del vocabulario patagón reunido por Antonio Pigafetta en 1920», en Revista del Museo de La Plata, 31, pp. 371-372.

Pérez Galdós, Benito (2019 [1906]): La vuelta al mundo de la Numancia, primera edición electrónica de Yolanda Arencibia Santana, Cabildo de Gran Canaria.

Real Academia Española (2013): Corpus del Diccionario histórico de la lengua española (CDH) [en linea]. <https://apps.rae.es/CNDHE> [Consulta: 2/9/2022].

Riquer, Isabel de (2019): «Introducción», en Antonio Pigafetta: La primera vuelta al mundo. Relación de la expedición de Magallanes y Elcano. Madrid: Alianza, pp. 21-92.

Sacrobosco, Juan de (1545): Tractado de la sphera, Sevilla, Juan de León (trad. Hierónymo de Chaves) <https://dicter.usal.es/?obra=Sacrobosco>.

Sagredo Baeza, Rafael (2018): J. T. Medina y su biblioteca americana en el siglo XXI. Prácticas de un erudito. Santiago: Ediciones Biblioteca Nacional.

Sahagún, Bernardino de (1956): Historia general de las cosas de Nueva España, editado con numeración, anotaciones y apéndices por Ángel María Garibay. México D. F.: Porrúa, 8ª edición 1992.

Soler, Isabel (2022): Magallanes & Co. Barcelona: Acantilado.

Thomaz, Luís Filipe F. R. (2019), «O glossário malaio do cavaleiro Pigafetta», Abriu, n.º 8, pp. 99-103.

Viegas Barros, José Pedro (2005): «Las lenguas aborígenes de la Patagonia y su clasificación», en: Voces en el viento. Raíces lingüísticas de la Patagonia. Buenos Aires: Mondragón, pp. 31-82.

Viegas Barros, José Pedro (2016): «¿Tehuelche, teushen o una tercera lengua chon continental? Implicancias de una nueva interpretación fonológica en el vocabulario “patagón” de Antonio Pigafetta».

Waters, David W. (1958): The Art of Navigation in England in Elizabethan and Early Stuart Times. Londres: Hollis and Carter.

Zimmermann, Klaus (1997): «Apuntes para la historia de la lingüística de las lenguas amerindias», en Klaus Zimmermann (ed.): La descripción de las lenguas amerindias en la época colonial. Madrid-Frankfurt: Iberoamericana-Vervuert, pp. 9-17.

Zimmermann, Klaus (2001): «Interculturalidad y contacto de lenguas: condiciones de la influencia mutua de las lenguas amerindias con el español», en Klaus Zimmermann y Thomas Stolz (eds.): Lo propio y lo ajeno en las lenguas austronésicas y amerindias. Madrid-Frankfurt: Iberoamericana-Vervuert, pp. 17-34-294.

Imagen del encabezamiento: Theodor de Bry [1594], “Inventio Maris Magallanici”, Americae Pars Quarta, lám. 15.

Novedades editoriales cervantinas y algunos descubrimientos sobre la lengua de Cervantes

Hace unos meses ya, nos visitó en los estudios de radio de la UNED el profesor Adrián J. Sáez, ilustre cervantista, aurisecularista, editor y pseudopoeta, de la Università Ca’Foscari de Venecia. Entre otros asuntos, conversamos sobre su edición de la Información de Argel (Madrid: Cátedra, Letras Hispanicas) y nos adelantó su imprescindible Godos de Papel. Identidad nacional y reescritura en el Siglo de Oro. Aquí os dejo la entrevista completa.

Imagen del encabezamiento: Fragmento de la portada de Godos de papel.