Audio

¿Qué ha supuesto la reciente publicación, en edición electrónica, del «Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico»?

La reciente salida de la versión electrónica del Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico ha abierto un nuevo campo para la sistematización de la historia de la morfología del español. La importancia de este diccionario electrónico en el campo de la lingüística hispánica puede ejemplificarse mediante el análisis histórico de las palabras derivadas con el sufijo –udo. Según el Diccionario, este primitivo formante del participio (como en ceñudo o conosçudo) desapareció en el siglo XIV, debido a su preferencia para crear adjetivos (por ejemplo: caldudo, calmudo, carnudo, concienzudo, forzudo), y se mantuvo como sufijo apreciativo, generador de adjetivos derivados nominales referidos a una parte del cuerpo (agalludo, aludo, barbudo, cabelludo, cabezudo, melenudo, membrudo, tripudo, zancudo), y para indicar, asimismo, semejanza en otras palabras (por ejemplo: chaparrudo, navajudo, repolludo).

José Ramón Carriazo, profesor de lengua española de la UNED

¿Qué origen tiene la expresión coloquial “el hambre calagurritana”?

La duodécima edición del Diccionario de la lengua de la Real Academia Española, publicada en 1884, define la locución coloquial hambre calagurritana como «La que padecieron los habitantes de Calagurris (hoy Calahorra) sitiados por los romanos». El origen de la expresión se remonta a las guerras entre Pompeyo y Sertorio alrededor del 73 a. C., cuando la población celtíbera sufrió un largo asedio. Salustio y un autor posterior, Valerio Máximo, retrataron la desesperación de los sitiados con toda su crudeza: “en vista de que no quedaba ya ningún animal en la ciudad, convirtieron en nefanda comida a sus esposas e hijos”. Solo sobrevivió una mujer, la Matrona de Calagurris, quien se encargaría posteriormente de repoblar la ciudad. En su honor, se erige en la Calahorra actual una estatua con unas inscripciones que rezan: – “Prevalecí contra Cartago y Roma” – “Consiguió Calahorra el trofeo de vencedora e invencible por la nobleza de su sangre, por su estirpe, por las ciencias, por sus virtudes y por su valor guerrero”.

Aquí os  dejo el audio. Espero que os guste:

Presentación de COELEI en Radio 3 (UNED sin distancias)

“Desde que nacemos, los seres humanos vivimos inmersos en el ámbito del lenguaje realizando millones de actos de comunicación al día de la forma más común y natural. En cada cultura se utiliza y se desarrolla una determinada lengua oral, que mucho más tarde fue, además, escrita. De todo esto se trata en Comunicación oral y escrita en Lengua Española I, una asignatura del Grado de Estudios Ingleses de la Facultad de Filología“. Así se presenta la asignatura en Canal UNED. Este programa, emitido en Radio 3 (UNED – sin distancias) el día 10 de noviembre, sirve de introducción al estudio de la materia, por lo que su escucha es recomendable para todos los estudiantes matriculados en ella. Aquí os dejo la grabación:

¿Qué son y para qué sirven los belezos?

La palabra belezo, que no se recoge tal cual en el Diccionario de autoridades (1726), sino con la forma belhez, se caracterizaba en el primer repertorio académico como «Término de Germanía, que significa cosa de casa”. En la duodécima edición del Diccionario de la Academia, publicada en 1884, apareció la forma moderna belezo con la remisión a belez. En 1992 se introdujo la marca Valladolid y en la última, la vigesimosegunda de 2001, las de coloquial y rural. Desde la edición de 1914 hasta la última, se recogen bajo la entrada belez tres acepciones, “vasija (para contener líquidos u otras cosas); parte del menaje de casa, ajuar; y, tinaja para echar vino o aceite”. En el Diccionario de riojanismos de Aurora Martínez Ezquerro se registra además belezos, como colectivo y plural, para designar hoy en día en La Rioja el: “Conjunto de útiles de la vendimia” y “Todo cubaje para la cosecha del vino”. Significa, por tanto, el grupo de objetos formado por los cestos para la vendimia (cestas vendimiaderas, comportas y cestaños) y los recipientes para el vino, como son botas, calabazas, cubas, cueros, pellejos, tinancos y tinas.

Aquí os dejo el audio del programa Preguntas a la historia:

Foto del encabezamiento: guardaviñas y viñedo de las Bodegas David Moreno, en Badarán (La Rioja). Fuente: página de las bodegas en Facebook.

¿Cuáles fueron las fuentes literarias de las grisallas del palacio del marqués de San Adrián en Tudela?

¿Cuáles fueron las fuentes literarias de las grisallas del palacio del marqués de San Adrián en Tudela?

Durante las campañas con motivo del Catálogo monumental de Navarra en 1980, se descubrieron doce pinturas de mujeres ilustres en la escalera noble del palacio del Marqués de San adrián, en Tudela. María Concepción García Gaínza consiguió aproximarse a los textos latinos que acompañan a los retratos, situados entre los pedestales de las columnas, de igual manera que en los varones ilustres de la casa de Pilatos en Sevilla. Gracias a ello, identificó a las doce mujeres representadas: Discordia, Palas Juno, Venus, Camila, Hipsicratea, Tamaris, Zenobia, Sulpicia, Tuscia, Lucrecia y Virginia. La elección de estas doce y no otras se explica porque cada una de ellas simboliza una virtud o don. Entre las posibles fuentes literarias del conjunto iconográfico merece destacarse la traducción castellana de las Ilustres mujeres de Juan Boccaccio, publicada en Zaragoza en 1494, donde se narra la historia de diez de las doce ilustres que decoran la escalera del palacio tudelano.

Aquí tenéis el enlace al audio.

Preguntas a la historia – Radio 5 (RNE).